Los cuerpos de agua de puerto rico

19
Los Cuerpos de agua de Puerto Rico Sociales •4to grado •Srta. Jusino

Transcript of Los cuerpos de agua de puerto rico

Page 1: Los cuerpos de agua de puerto rico

Los Cuerpos de agua de Puerto Rico

•Sociales •4to grado •Srta. Jusino

Page 2: Los cuerpos de agua de puerto rico

Funciones del agua

Para beberPara hacer las tareas domésticasFabricar objetosCultivas alimentosOtras

Page 3: Los cuerpos de agua de puerto rico

¿Qué es la hidrografía?

Hidrografía es la disciplina que estudia el conjunto de mares, lagos, ríos, y otras masas de agua de un territorio. Nos enseña a apreciar, conversar y proteger los cuerpos de agua.

Page 4: Los cuerpos de agua de puerto rico

Contaminación de las aguas

A lo largo de las costas de la Isla, disfrutamos de las playas. En ellas hay que proteger la arena y el agua de la basura y de los contaminantes de las embarcaciones de motor. ¿has visto derrames de gasolina sobre el agua?

Page 5: Los cuerpos de agua de puerto rico

Agua contaminada por gasolina

Page 6: Los cuerpos de agua de puerto rico

Contaminación de las aguas

Las bahías son cuerpos de agua costeros. Estas entradas de mar son excelentes para el turismo y el comercio. La bahía más importante de Puerto Rico es la de San Juan. A ella entran continuamente barcos de crucero y de mercancía, por lo que se encuentra muy contaminada.

Page 7: Los cuerpos de agua de puerto rico

Bahía de San Juan

Page 8: Los cuerpos de agua de puerto rico

Qué son lagunas?

Por otra parte, las lagunas son depósitos de agua en zonas bajas cercanas a la costa. Las lagunas pueden ser de agua salada, como la del Condado, en San Juan, o de agua salobre, como la de Tortuguero, en Vega Baja. En Tortuguero está prohibido nadar en el fondo de la bahía porque es blando y puedes hundirte con facilidad.

Page 9: Los cuerpos de agua de puerto rico

Laguna de Tortuguero

Page 10: Los cuerpos de agua de puerto rico

Los cuerpos de agua del interior

En Puerto Rico hay más de cincuenta ríos o corrientes continuas de aguas que generalmente desembocan en el mar. Algunos ríos, los llamados afluentes, desembocan en otros más grandes. La mayor parte de nuestros ríos nace en la Cordillera Central y en la Sierra de Luquillo. Los ríos más extensos y caudalosos están al norte, como el Río La Plata, el Río Grande de Loíza y el Río Camuy.

Page 11: Los cuerpos de agua de puerto rico

Río La Plata

Page 12: Los cuerpos de agua de puerto rico

Río Grande de Loíza

Page 13: Los cuerpos de agua de puerto rico

Los cuerpos de agua del interior

Nuestros ríos no son navegables porque no son profundos. Sin embargo, muchos tienen partes hondas. Al bañarte en ellos, debes tener cuidado con los golpes de agua que bajan de las montañas cuando ha llovido mucho. Esto ha causado muchos accidentes.

Page 14: Los cuerpos de agua de puerto rico

¿Qué son los lagos?

Los lagos son acumulaciones de agua dulce en terrenos hundidos. Aunque sea difícil creer, los lagos de Puerto Rico no son naturales. Fueron creados para almacenar agua y generar energía, por eso los llamados embalses y lagos artificiales. Algunos de estos son Dos Bocas, entre Arecibo y Utuado; Carraízo, entre Caguas y Trujillo Alto; La Plata, entre Bayamón y Naranjito.

Page 15: Los cuerpos de agua de puerto rico

Lago Dos Bocas, Utuado

Page 16: Los cuerpos de agua de puerto rico

Lago Carraízo

Page 17: Los cuerpos de agua de puerto rico

Los cuerpos de agua del interior

También hay agua bajo la superficie porque la lluvia penetra el suelo y queda recogida en los acuíferos o acumulaciones de agua en las rocas subterráneas.

Page 18: Los cuerpos de agua de puerto rico

Río Tanamá

Page 19: Los cuerpos de agua de puerto rico

Los cuerpos de agua del interiorCONCEPTOS

Esenciales: necesariosContaminantes: materias que dañan el ambienteSalobre: con menos contenido de sal que el agua de marDesembocan: terminan en una corriente de agua mayor.Navegables: que puede navegarse en ellos.