LOS DELITOS Elecctronicos

3
LOS DELITOS ELECTRONICOS Los delitos informáticos (computer crímenes) comprenden todas las acciones típicas antijurídicas para cuya consumación se utiliza o se afecta perjudicialmente. Una computadora o sus accesorios y se incluye las acciones del us o indebido apropiación comunicación ilícita de datos, inferencias de ban cos electrónicos ajenos de datos y muchas otras conductas antijurídicas relaci onadas con la informática, dichas figuras delictivas tipificadas en el código penal y en leyes especiales pueden ser cometidas con los sistemas electrónicos de elaboración de datos, o contra ellos, dañándolos. Se podría definir el delito informático como toda acción u om isión culpablerealizada por un ser humano, que cause un perju icio o personas sin que necesariamente se beneficie el autor, o por el contrario produzca un beneficio ilícito a su autor aunque no perjudique de forma directa o indirecta a la víctima, tipificado por la ley que se realiza en el entorno informático y está sancionado como una pena. TIPOS DE DELITOS Delitos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y sistemas informáticos: o Acceso ilícito a sistemas informáticos. o Interceptación ilícita de datos informáticos. o Interferencia en el funcionamiento de un sistema informático. o Abuso de dispositivos que faciliten la comisión de delitos. Algunos ejemplos de este grupo de delitos son: el robo de identidades, la conexión a redes no autorizadas y la utilización de spyware y de keylogger. Delitos informáticos:

description

resumen de los delitos electronicos

Transcript of LOS DELITOS Elecctronicos

LOS DELITOSELECTRONICOSLos delitos informticos (computer crmenes) comprenden todas las acciones tpicas antijurdicas para cuya consumacin se utiliza o se afecta perjudicialmente. Una computadoraosusaccesoriosyseincluyelasaccionesdelusoindebido apropiacincomunicacinilcitadedatos,inferenciasdebancoselectrnicos ajenosdedatosymuchasotrasconductasantijurdicasrelacionadasconla informtica, dichas figuras delictivas tipificadas en el cdigo penal y en leyes especiales pueden ser cometidas con los sistemaselectrnicos de elaboracin de datos, o contra ellos, dandolos.

Sepodradefinireldelitoinformticocomotodaaccinuomisinculpablerealizadaporunserhumano,quecauseunperjuicioopersonassinque necesariamente se beneficie el autor, o por el contrario produzca un beneficio ilcito a su autor aunque no perjudique de forma directa o indirecta a la vctima, tipificado por la ley que se realiza en el entorno informtico y est sancionado como una pena.TIPOS DE DELITOS Delitos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y sistemas informticos: Acceso ilcito a sistemas informticos. Interceptacin ilcita de datos informticos. Interferencia en el funcionamiento de un sistema informtico. Abuso de dispositivos que faciliten la comisin de delitos.Algunos ejemplos de este grupo de delitos son: el robo de identidades, la conexin a redes no autorizadas y la utilizacin de spyware y de keylogger. Delitos informticos: Falsificacin informtica mediante la introduccin, borrada o supresin de datos informticos. Fraude informtico mediante la introduccin, alteracin o borrado de datos informticos, o la interferencia en sistemas informticos.El borrado fraudulento de datos o la corrupcin de ficheros algunos ejemplos de delitos de este tipo. Delitos relacionados con el contenido: Produccin, oferta, difusin, adquisicin de contenidos de pornografa infantil, por medio de un sistema informtico o posesin de dichos contenidos en un sistema informtico o medio de almacenamiento de datos. Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual y derechos afines: Un ejemplo de este grupo de delitos es la copia y distribucin de programas informticos, o piratera informtica.Con el fin de criminalizar los actos de racismo y xenofobia cometidos mediante sistemas informticos, en Enero de 2008 se promulg el Protocolo Adicional al Convenio de Ciberdelincuencia del Consejo de Europa que incluye, entre otros aspectos, las medidas que se deben tomar en casos de: Difusin de material xenfobo o racista. Insultos o amenazas con motivacin racista o xenfoba. Negociacin, minimizacin burda, aprobacin o justificacin del genocidio o de crmenes contra la humanidad.