Los Derechos Politicos

2
 LOS DERECHOS POLITICOS. A diferencia de los derechos civil es que pertenece n a todos los habitants de la Republ ica, estos derechos estan restringido s a los nacionales. Incluso estos los tienen desde su nacimiento, pero solo tienen la capacidad del goze mas el ejercicio al cumplir la mayoría de edad política, la cual acorde a nuestra Constitucion es de dieciocho años. Los derechos políticos están constituidos por el conjunto de facultades que los ciudadanos tienen para participar en los procesos políticos del país, sea para la elección de ciertos gobernantes, sea para la posibilidad de optar a cargos públicos, es decir convertirse en gobernantes, sea para ejercer determinados derechos que son privativos del ciudadano. De acuerdo al Art. 72 Cn. Los derechos políticos del ciudadano son: 1. Ejercer el sufragio; 2. Asociarse para constituir partidos políticos de acuerdo con la ley e ingresar a los ya constituidos: 3. Optar a cargos públicos cumpliendo con los requisitos que determinan esta Constituc ion y las leyes secundarias. EL SUFRAGIO. Se dice que es una función política de carácter indi vidual por medio de la cual cada ciudadano puede elegir a los titulares de algunos de los órganos del Estado. Las técnicas de la votación varian de acuerdo al desarrollo de los países en las cuales se lleva a cabo la elección. En los países con elevados índices de analfabetismo se utilizan papeletas de votación, las cuales tienen impresas las siglas, símbolos y colores de los partidos contendientes. En los países desarrollados se utilizan maquinas que funcionan solamente con presionar un botón, y la cual computa los votos de cada uno de los candidatos o partidos. Esta es una cuestión que cada país organiza en relación a sus necesidades , posibilidades y tradiciones.

Transcript of Los Derechos Politicos

5/14/2018 Los Derechos Politicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-derechos-politicos-55a931c3d298f 1/2

 

LOS DERECHOS POLITICOS.

A diferencia de los derechos civiles que pertenecen a todos los habitants de la Republica, estos

derechos estan restringidos a los nacionales. Incluso estos los tienen desde su nacimiento, pero solo

tienen la capacidad del goze mas el ejercicio al cumplir la mayoría de edad política, la cual acorde a

nuestra Constitucion es de dieciocho años.

Los derechos políticos están constituidos por el conjunto de facultades que los ciudadanos tienen para

participar en los procesos políticos del país, sea para la elección de ciertos gobernantes, sea para la

posibilidad de optar a cargos públicos, es decir convertirse en gobernantes, sea para ejercer

determinados derechos que son privativos del ciudadano.

De acuerdo al Art. 72 Cn. Los derechos políticos del ciudadano son:

1.  Ejercer el sufragio;

2.  Asociarse para constituir partidos políticos de acuerdo con la ley e ingresar a los ya constituidos:

3.  Optar a cargos públicos cumpliendo con los requisitos que determinan esta Constitucion y las

leyes secundarias.

EL SUFRAGIO.

Se dice que es una función política de carácter individual por medio de la cual cada ciudadano puede

elegir a los titulares de algunos de los órganos del Estado.

Las técnicas de la votación varian de acuerdo al desarrollo de los países en las cuales se lleva a cabo la

elección. En los países con elevados índices de analfabetismo se utilizan papeletas de votación, las

cuales tienen impresas las siglas, símbolos y colores de los partidos contendientes. En los países

desarrollados se utilizan maquinas que funcionan solamente con presionar un botón, y la cual computa

los votos de cada uno de los candidatos o partidos. Esta es una cuestión que cada país organiza en

relación a sus necesidades, posibilidades y tradiciones.

5/14/2018 Los Derechos Politicos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-derechos-politicos-55a931c3d298f 2/2