Los desafíos de las organizaciones

7

Click here to load reader

Transcript of Los desafíos de las organizaciones

Page 1: Los desafíos de las organizaciones

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Nombre: Melissa Jaya

Curso: Cuarto “B”

Fecha: 18 de Octubre del 2016

Tema: Desafíos de la Organización, Causas, Efectos, Responsables, Ejemplo.

DESARROLLO:

LOS DESAFÍOS DE LAS ORGANIZACIONES

Las organizaciones son parte integral de la sociedad, no

existen para sí mismas. Son, por el contrario, órganos sociales

que pretenden constituirse en instrumentos propicios para la

realización de una tarea social; son un medio, no un fin.

Por ello actualmente los desafíos que enfrenta la organización,

deben enfrentar a lo que se refieren a la tecnología de

información, van mucho más allá de reducir sus costos de operación, entre los desafíos

de la organización encontramos los siguientes:

1. Competencia global

Las organizaciones grandes o pequeñas enfrenta competencia ya sea en su lugar de origen

y al mismo tiempo enfrenta la necesidad de competir en mercados. Las organizaciones

tienen que lidiar con el incremento de interdependencia global con productos, servicios,

capital y recursos humanos que cruzan las fronteras a pasos vertiginosos.

2. Renovación organizacional

Los cambios dramáticos de la economía y de los aspectos sociales de la actualidad hacen

de las organizaciones de hoy en día estén reinventando los modelos de comportamiento

y actitudes que un día fueron exitosos hoy no funcionan y nuevos modelos están

emergiendo, a través de la reingeniería, están rediseñando radicalmente sus procesos de

negocios que pueden conducir a grandes resultados y a grandes despidos.

Page 2: Los desafíos de las organizaciones

3. Trabajo en equipo y el Empowerment de empleados

Son los elementos claves de las compañías que están cambiando a lo que se está llamando

“las organizaciones que aprende”, es una organización en la que todo el mundo se

involucra en identificar y resolver problemas, permitiendo a la organización

continuamente experimente mejorar o incrementar sus capacidades. Cambiar las actitudes

y el comportamiento de los empleados es clave para una continua renovación

organizacional en el rápido cambiante de hoy en día.

4. La tecnología de la información

Facilita la comunicación y formación de grupos que son necesarios para desarrollar

proyectos y tareas. La tecnología aplana dramáticamente la estructura de la organización

de tal manera que puede haber cientos de sitios alejados como almacenes u oficinas, todas

ellas transmitiendo información a una oficina central. Nueva tecnología de la información

también mejora la participación de los empleados (empowerment) proporcionándoles

acceso completo a la información lo cual les permite realizar las tareas en menor tiempo.

5. Relaciones laborales

Los avances y demanda por velocidad de la tecnología de información también juegan un

rol en otro desafio que hoy en día están en frentando las organizaciones y los trabajadores.

Como las organizaciones llegan hacer más flexibles, también los empleados en el sentido

de que el trabajo de por visa están cambiándose a contratos de trabajo.

6. Diversidad

La fuerza de trabajo así como las características de los clientes está cambiando en

términos de edad, genero, raza, nacionalidad y habitualidad física. El incremento de la

diversidad de la fuerza de trabajo trae una variedad de desafíos, tales como el mantener

una fuerte cultura corporativa mientras se aporta la diversidad balanceando el trabajo con

los estilos de vida y preocupaciones familiares.

7. Ética y responsabilidad social

En la actualidad las organizaciones de todos los tamaños están adoptando códigos de

ética, políticas y estructuras para motivar la conducta ética. Las compañías tienen

problemas cuando fallan en poner atención a los autores éticos con la ciega ambición de

hacer dinero. Muchas organizaciones están reconociendo los beneficios de la

contribución con la comunidad.

CAUSAS:

NO REALIZAR PLANES ESTRATÉGICOS A LARGO PLAZO

Probablemente es la mayor causa de fracaso en las organizaciones. Un proyecto

que se centre exclusivamente en el aquí y ahora, sencillamente, no tiene futuro.

Entre otras cosas, porque para cuando llegue a darse cuenta de que el mercado ha

Page 3: Los desafíos de las organizaciones

cambiado, la mayoría de sus competidores ya tendrán mayor experiencia

utilizando los nuevos principios y herramientas.

PRESUPUESTOS CONSERVADORES O INEFICACES DE

MARKETING

Por lo general los expertos en Marketing suelen quejarse de que el presupuesto

aportado a sus departamentos es siempre insuficiente.

MALA GESTIÓN FINANCIERA DE LOS BENEFICIOS

Las estructuras de la mayoría de negocios dependen demasiado de la financiación

ajena. La financiación propia no debería suponer, bajo ningún concepto, menos

de un 40% de los recursos financieros totales de cualquier proyecto.

FALTA DE ESTRATEGIA EN RECURSOS HUMANOS Y GESTIÓN DEL

TALENTO

La mayoría de empresas son incapaces de conseguir a los mejores profesionales

para sus plantillas, debido principalmente, a unas directrices y políticas de

selección de personal propias de la primera mitad del siglo pasado. Una empresa

que no perciba a sus trabajadores como su más valioso capital, está en serios

problemas.

FALTA DE INVERSIÓN EN I+D+I (INVESTIGACIÓN + DESARROLLO

+ INNOVACIÓN)

Las empresas por lo general dejan que sus productos y servicios se estanquen, y

con el tiempo se ven superados por soluciones propuestas por empresas más

innovadoras. Un problema grave es que nuestro proyecto parezca otro más de lo

mismo.

EFECTOS:

Problemas de salud mental

El conflicto dentro de una organización puede hacer que los miembros se sientan

frustrados si sienten como si no hay solución a la vista, o si sienten que sus

opiniones no son reconocidas por los otros miembros del grupo. Como resultado,

los miembros se estresan, lo que afecta negativamente a su vida profesional y

personal.

Disminución de la productividad

El conflicto causa que los miembros se centren menos en el proyecto en cuestión

y más en chismes acerca de un conflicto o en ventilar las frustraciones. Como

Page 4: Los desafíos de las organizaciones

resultado, las organizaciones pueden perder dinero, donantes y el acceso a los

recursos esenciales.

Miembros que dejan la organización

Los miembros de la organización que están cada vez más frustrados con el nivel

de conflicto en una organización pueden decidir poner fin a su membresía. Una

vez que los miembros comienzan a salir, la organización tiene que reclutar a

nuevos miembros y nombrar miembros interinos del Consejo. Se corre el riesgo

de la disolución de las organizaciones.

Violencia

Mediante este conflicto pueden surgir situaciones intensas entre los miembros de

la organización, lo que resulta en problemas legales para los miembros y

posiblemente la organización.

Inspira la creatividad

Algunos miembros de la organización ven el conflicto como una oportunidad para

encontrar soluciones creativas para resolver problemas.

Compartir y respetar las opiniones

Como los miembros de la organización trabajan juntos para resolver los

conflictos, están más dispuestos a compartir sus opiniones con el grupo.

Mejora la comunicación del futuro

El conflicto puede unir a los miembros del grupo y ayudarles a aprender más unos

de otros. Desde aprender opiniones de los demás sobre temas relacionados con el

crecimiento de la organización a comprender el estilo de comunicación preferido

cada miembro.

Identificar nuevos miembros

El conflicto dentro de una organización puede inspirar típicamente a miembros

silenciosos para reforzar y demostrar sus habilidades de liderazgo al ofrecer

soluciones significativas al problema que el grupo se enfrenta.

Nueva división del trabajo.

El nuevo entorno económico hace posible que las empresas desarrollen sólo las

actividades en las cuales realmente son eficientes, en otras palabras, donde poseen

sus fortalezas.

Page 5: Los desafíos de las organizaciones

Mejor utilización de los recursos disponibles.

La empresa debe orientar su actividad a desarrollar ventajas competitivas que le

permitan el crecimiento en el mercado, tanto local como mundial se debe utilizar

de la mejor forma posible los recursos disponibles.

RESPONSABLES

Dentro de la organización los responsables son los gerentes, junto con el Área Técnica

y el área de Recursos Humanos que ayudan a las personas y a las organizaciones a lograr

sus metas y enfrentan numerosos desafíos que surgen de las demandas y expectativas de

los empleados, de la organización y de la sociedad.

Cuando los gerentes realizan actividades de recursos humanos como parte de sus responsabilidades

y tareas, buscan facilitar las aportaciones que las personas efectúan al objetivo común de alcanzar

las metas de la organización a que pertenecen. La importancia de las labores de recursos humanos

se hace evidente cuando se toma conciencia de que los seres humanos constituyen el elemento

común a toda la organización.

EJEMPLO

La empresa Google, han adoptado sistemas basados en la autogestión y autonomía, en

donde sus ingenieros pueden pasar 20% de su tiempo trabajando en lo que quieran, tienen

autonomía en sus actividades, de sus equipos, recursos y técnicas. Alrededor del 50% de

los nuevos productos en un año típico de esta compañía han nacido de este 20% citado.

Las empresas no deben generar sólo crecimiento a sus empleados, sino ayudarlos a ser

más prósperos, autónomos, autogestores, que más que planes de carrera, deben apoyarlos

en la construcción y consecución de los planes de vida. Que sean un medio, más que un

fin.

ANÁLISIS:

Los desafíos dentro de la organización se refieren a la tecnología de información que va

más allá de reducir sus costos de operación entre los cuales encontramos los siguientes:

Competencia global las organizaciones grandes o pequeñas enfrenta competencia ya sea

en su lugar de origen y al mismo tiempo enfrenta la necesidad de competir en mercados.

Renovación organizacional Los cambios dramáticos de la economía y de los aspectos

sociales de la actualidad hacen de las organizaciones de hoy en día estén reinventando los

modelos de comportamiento y actitudes. Trabajo en equipo y el Empowerment de

empleados es una organización en la que todo el mundo se involucra en identificar y

resolver problemas, permitiendo a la organización continuamente experimente mejorar o

incrementar sus capacidades. La tecnología de la información. Facilita la comunicación

y formación de grupos que son necesarios para desarrollar proyectos y tareas. Relaciones

laborales avances y demanda por velocidad de la tecnología de información también

Page 6: Los desafíos de las organizaciones

juegan un rol en otro desafio que hoy en día están en frentando las organizaciones y los

trabajadores. Las Relaciones laborales como las organizaciones llegan a ser más flexibles

también los empleados llegan a ser más flexibles en el sentido de que el trabajo de por

vida están cambiándose a contratos de trabajo Diversidad es la fuerza de trabajo que trae

una variedad de desafíos, tales como el mantener una fuerte cultura corporativa mientras

se aporta la diversidad balanceando el trabajo con los estilos de vida y preocupaciones

familiares. Ética y responsabilidad social las organizaciones de todos los tamaños están

adoptando códigos de ética, políticas y estructuras para motivar la conducta ética.

En las Causas También es verdad que muchos de ellos no son capaces de entender las

reglas indispensables de las inversiones y las finanzas por lo que no es sorprendente que

en muchos casos las acciones de marketing resulten ineficaces, la financiación propia no

debería suponer bajo ningún concepto menos de un 40 de los recursos financieros totales

de cualquier proyecto, un proyecto que se centre exclusivamente en el aquí y ahora

sencillamente no tiene futuro , no realizar planes estratégicos a largo plazo una empresa

que no perciba a sus trabajadores como su más valioso capital está en serios problemas.

Los efectos es que Una vez que los miembros comienzan a salir la organización tiene que

reclutar a nuevos miembros y nombrar miembros interinos del consejo, el conflicto dentro

de una organización puede hacer que los miembros se sientan frustrados si sienten como

si no hay solución a la vista o si sienten que sus opiniones no son reconocidas por los

otros miembros del grupo, es una pena pero los conflictos organizacionales pueden causar

violencia entre los miembros lo que resulta en problemas legales para los miembros y

posiblemente la organización, desde aprender opiniones de los demás sobre temas

relacionados con el crecimiento de la organización a comprender el estilo de

comunicación preferido cada miembro el conflicto dentro de una organización puede dar

a los miembros las herramientas necesarias para resolver fácilmente los conflictos en el

futuro los miembros de la organización que están cada vez más frustrados con el nivel

de conflicto en una organización pueden decidir poner fin a su membresía.

Los responsables dentro de la organización son los gerentes, junto con el Área Técnica y

al área de recursos humanos. En el ejemplo planteado dentro de la empresa google se ve

claramente los desafíos debido a los avances tecnológicos por ello gracias a la buena

gestión de los directivos y a sus áreas se ve enfocado que ayudado a fomentar la técnica

del empowerment en donde ayuda a que los empleados se dediquen con pasión y empeño

en sus labores.

Page 7: Los desafíos de las organizaciones

GLOSARIO:

Desafío: es la ventaja competitiva sustentable, la velocidad de aprender a innovar nuevos

procesos y nuevos productos a lo largo de la cadena de valor más rápido que la

competencia.

Competencia: son las capacidades con diferentes conocimientos, habilidades,

pensamientos, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que

tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral.

Productividad: es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema

productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción.

Causa: Motivo o razón para obrar de una manera determinada.

Efecto: Cosa producida por una causa.

BIBLIOGRAFÍA:

Stable-Rodríguez, Yudayly. "Auditoría de información y conocimiento en la

organización." Ingeniería Industrial 33.3 (2012): 260-271.

Chiavenato, Idalberto. Comportamiento organizacional. International Thomson,

2004.

http://es.slideshare.net/mayra_guevara/desafio-que-enfrentan-las-organizaciones