LOS DESAFÍOS DE GOBERNANZA EN LOS FONDOS DE …File/EY-paper...invierten en acciones de empresas...

13
LOS DESAFÍOS DE GOBERNANZA EN LOS FONDOS DE INVERSIÓN

Transcript of LOS DESAFÍOS DE GOBERNANZA EN LOS FONDOS DE …File/EY-paper...invierten en acciones de empresas...

Page 1: LOS DESAFÍOS DE GOBERNANZA EN LOS FONDOS DE …File/EY-paper...invierten en acciones de empresas que tienen, a su vez, una participación importante en la administradora del fondo,

LOS DESAFÍOS DE GOBERNANZA EN LOS FONDOS DE INVERSIÓN

Page 2: LOS DESAFÍOS DE GOBERNANZA EN LOS FONDOS DE …File/EY-paper...invierten en acciones de empresas que tienen, a su vez, una participación importante en la administradora del fondo,

3Los desafíos de gobernanza en los Fondos de Inversión |

INVERSIÓN

1Existen diversas formas de invertir en el mercado de valores peruano. Los fondos mutuos y los fondos de inversión son dos de ellas. Tanto los fondos mutuos como los fondos de inversión son patrimonios autónomos conformados con los aportes de personas naturales y jurídicas las cuales buscan maximizar la rentabilidad de sus inversiones.

Alternativas de inversión en el mercado de valores: Los fondos mutuos y los fondos de inversión en el Perú

La principal diferencia entre los fondos mutuos de inversión en valores y los fondos de inversión, es que los primeros son fondos de capital abierto (susceptible de variación por efecto de nuevas aportaciones o rescate de las existentes), en tanto los fondos de inversión son fondos de capital cerrado (no son susceptibles de rescate); dicha característica determina que los primeros puedan diversificar sus portafolios en activos más líquidos que los segundos.

En ese sentido, los fondos mutuos invierten en activos financieros tales como: instrumentos representativos de deuda y de participación, bonos, depósitos, etc. Mientras que los fondos de inversión disponen de una mayor diversidad de activos para invertir, como por ejemplo: fondos de factoring, de crédito, private equity, inmobiliario, leasing, infraestructura, etc.

En el Perú, los fondos de inversión son gestionados, generalmente, por una Sociedad Administradora de Fondos Mutuos (SAFM), Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI) y/o una Sociedad Administradora de Fondos (SAF – que pueden gestionar ambos tipos de fondos).

El patrimonio de los fondos mutuos está dividido en cuotas representadas mediante certificados de participación emitidos por la sociedad administradora en nombre del fondo. En el caso de los fondos de inversión, su patrimonio está dividido en cuotas que se representan en certificados de participación, los cuales son transferibles y pueden ser colocados por oferta pública o privada.

2 |

Page 3: LOS DESAFÍOS DE GOBERNANZA EN LOS FONDOS DE …File/EY-paper...invierten en acciones de empresas que tienen, a su vez, una participación importante en la administradora del fondo,

5Los desafíos de gobernanza en los Fondos de Inversión |

De acuerdo con la legislación peruana, la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) ejerce su labor reguladora y supervisora únicamente sobre estos últimos. Si bien no se encuentran bajo la competencia reguladora de la SMV, los fondos de inversión de oferta privada deben cumplir con determinadas obligaciones, entre ellas, informar al regulador el monto negociado, el número de participantes, entre otros factores.

Los Fondos de inversión colocados por oferta pública, así como sus sociedades administradoras se encuentran regulados y supervisados por la SMV. Los fondos de inversión colocados por oferta privada, así como sus sociedades gestoras (en tanto únicamente administren fondos de inversión privados), no están sujetos a la supervisión de la SMV.

Fondos mutuos Fondos de inversión

Solamente pueden ser de naturaleza pública. Pueden ser de naturaleza pública o privada.

Al ser de naturaleza pública, están regulados por la SMV.

Los fondos de inversión privados no están sujetos a la normativa de la SMV.

Normalmente el horizonte de inversión en fondos mutuos es a corto o mediano plazo.

En los fondos de inversión el ciclo suele ser de largo plazo.

Los inversionistas del fondo pueden disponer de su capital en cualquier momento y no hay un límite de cuotas de participación en el fondo.

La Sociedad Administradora debe contar al menos con un Fondo operativo en el plazo máximo de dieciocho (18) meses computados desde el día siguiente de obtenida su autorización de funcionamiento.

4 |

Page 4: LOS DESAFÍOS DE GOBERNANZA EN LOS FONDOS DE …File/EY-paper...invierten en acciones de empresas que tienen, a su vez, una participación importante en la administradora del fondo,

7Los desafíos de gobernanza en los Fondos de Inversión |

En los últimos 10 años, el mercado de los fondos de inversión de oferta pública se ha expandido no solo en términos de volumen, sino también en número de participantes del mercado.

Fuente: SMV

989 1,140 1,006 1,288 1,446

2,030

2,436

2,961 3,217

3,559 3,861

4 4 4

13 1315

13

23 2225

0

5

10

15

20

25

30

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

25

Evolución de los Fondos de Inversión en el Perú

Patrimonio de las SAFI (Millones de S/) Número de SAFI

Fuente: Equilibrium, 2018. “Análisis del Sistema de Fondos Mutuos Peruano”.

De acuerdo con la SMV, hasta setiembre de 2018, el patrimonio de los fondos de inversión de oferta pública en el Perú ascendió a USD 1,170 millones, cifra equivalente al 1% de la capitalización bursátil de la Bolsa de Valores de Lima (BVL); bastante inferior a la capitalización del portafolio de las AFP, que llega al 30% de capitalización bursátil de la BVL.

Asimismo, por el lado del mercado de inversión en fondos mutuos en el Perú ha seguido un crecimiento constante en los últimos años; sin embargo, aún muestra importantes espacios de crecimiento, sobre todo, si se contrasta la dimensión del patrimonio administrado con el PBI de otros países de la región.

En la actualidad, el mercado de los fondos de inversión de oferta pública en el Perú está conformado por 25 SAFI. El 58% está concentrado en 4 SAFI: BD Capital, Sigma, Compass Group y Faro Capital.

Fuente: SMV

Participación de las SAFI en el mercado de fondos de inversión de oferta pública

22%

42%

7%

10%

19%

BD Capital SAFI S.A.C.

SigmaSAFI S.A.C.

Compass group SAFI

Farocapital SAFI S.A.

Otros

Patrimonio de los fondos mutuos comparado con el PBI por país (2017)

22%

8% 7%

4%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

Chile México Colombia Perú

6 |

Page 5: LOS DESAFÍOS DE GOBERNANZA EN LOS FONDOS DE …File/EY-paper...invierten en acciones de empresas que tienen, a su vez, una participación importante en la administradora del fondo,

9Los desafíos de gobernanza en los Fondos de Inversión |

GESTIÓN

2Desde hace un quinquenio, la encuesta a especialistas del mercado de capitales - La Voz del Mercado -, liderada por EY y la BVL, se ha convertido en un importante canal de comunicación que recaba y sistematiza las buenas prácticas y aquellos puntos por mejorar acerca del gobierno corporativo en el mercado de capitales peruano.

Gestión de los conflictos de interés en las inversiones subyacentes

En esta oportunidad, La Voz del Mercado realizó una encuesta a 315 especialistas del mercado de capitales nacionales y extranjeros acerca de ciertos aspectos de la gestión específica de las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI) peruanas.

La encuesta reveló que un tercio de los encuestados califica como “Bueno” el grado de transparencia de las SAFI con respecto a la gestión de los conflictos de interés que suelen presentarse en las inversiones subyacentes. Sin embargo, hay dos tercios que han calificado entre regular y deficiente el nivel de transparencia de las SAFI en dichas inversiones.

Adicionalmente, hay un 19% de encuestados que marcó desconocer la realidad de las SAFI peruanas.

En la última década se han visto graves problemas de gobierno corporativo en la SAFI incluyendo conflictos de interés y poca transparencia. Esto ha perjudicado a la industria en general y alejado a inversionistas institucionales. En el último tiempo se han visto mejoras dada la mayor regulación por parte de la SMV…”.

Inversionista Institucional

8 |

Page 6: LOS DESAFÍOS DE GOBERNANZA EN LOS FONDOS DE …File/EY-paper...invierten en acciones de empresas que tienen, a su vez, una participación importante en la administradora del fondo,

11Los desafíos de gobernanza en los Fondos de Inversión |

1. Falta mejorar el nivel de transparencia

Se menciona, principalmente, la ausencia de claridad en los supuestos y estándares para la valorización de los fondos, así como para la medición del desempeño de los mismos. En ese sentido, los especialistas encuestados demandan de las SAFI información de calidad, oportuna y, sobre todo, que los casos de conflictos de interés sean debidamente reportados a los grupos de interés que deben conocerlos para tomar mejores decisiones, además de informar al órgano supervisor/regulador competente.

En esa línea, un inversionista institucional menciona que los partícipes de los fondos son, por lo general, inversionistas profesionales que tienen cuidado en elegir a administradoras que han sido transparentes en sus decisiones y en cuyos reglamentos de participación contemplan la necesidad de ser transparentes.

Adicionalmente a la información cuantitativa, la encuesta recopiló 130 comentarios, de los cuales 68% expresan preocupación y tratan de brindar puntos de referencia para la mejora de ciertos aspectos de gobernanza corporativa de las inversiones en el Perú.

A continuación se brinda una muestra de los principales resultados:

Algunos encuestados han expresado en sus comentarios una visión positiva del tratamiento de los conflictos de interés en las inversiones subyacentes tal como el siguiente inversionista institucional:

No existe una adecuada explicación en torno a la valorización de los portafolio y seguro con la implementación de la NIIF 9 y las perdidas esperadas las valorizaciones serán muy heterogéneas, en ese sentido entre el conflicto de mostrar un retorno alto para ser mas atractivos y reflejar adecuadamente sus perdidas se genera un mayor conflicto”.

Analista de mercado de capitales

As the Peruvian market is still small in comparison to other countries, there is still room for improvement in terms of conflict of interest and transparency. In terms of institutional investors they have access to invest abroad, and in the case of individual investors, It is important to develop financial education so they can calculated risk…”.

Experto

Considero que se intenta mantener un grado de transparencia alto para poder despejar las duda que esto pueda generar a los inversores”.

Inversionista Institucional

Ese tema [conflictos de interés] en particular está regulado y se monitorea con mucho detalle”.

Inversionista Institucional

En algunas ocasiones no cumplen con estándares internacionales de revelación de información. Más transparencia en elección de proveedores y evitar conflictos entre empresas asociadas de consultoría e inversión por ejemplo. Podrían darse el caso de una SAFI de un grupo económico o financiero que privilegia inversiones en una empresa del grupo”.

Inversionista Institucional

10 |

Page 7: LOS DESAFÍOS DE GOBERNANZA EN LOS FONDOS DE …File/EY-paper...invierten en acciones de empresas que tienen, a su vez, una participación importante en la administradora del fondo,

13Los desafíos de gobernanza en los Fondos de Inversión |

2. Conflictos de interés (aparente o real)

Existe una preocupación ante la presencia de casos en los cuales los fondos de inversión invierten en acciones de empresas que tienen, a su vez, una participación importante en la administradora del fondo, toda vez que esto puede afectar la rentabilidad de los inversionistas no pertenecientes al grupo de control.

Asimismo, se resaltan los casos en los que miembros de directorios de la SAFI son, en simultáneo, miembros de directorios del inversionista. Esto no es bien visto a los ojos del mercado. Otro aspecto de interés es el referido a empresas consultoras que les prestan servicios a SAFIs con las cuales están relacionadas y; por otro lado, está la percepción de conflictos de interés latentes en SAFIs que pertenecen al mismo grupo económico que una entidad bancaria, pues priorizarían la rentabilidad en las inversiones con participación del banco del mismo grupo.

Muchos conflictos que no son reportados. SAFIs con conflictos por servicios prestados que no se declaran, Dueños y gerentes con conflictos con empresas propias y de los fondos, Asesorias del mismo grupo a empresas del fondo donde invierte la safi, transacciones entre relacionadas sin aprobacion independientes, Bancas privadas que usan los recursos”.

Inversionista Institucional

Se acoge a las reglas, pero las reglas no son difíciles de cumplir y no obstante se saben de problemas de safi o de activos subyacentes o de conflictos de intereses no revelados”.

Inversionista Institucional

Creo que la mayoria de SAFIs, ya sea por iniciativa propia o por que los inversionistas lo exigen, buscan que no hayan conflictos de interes y si los hubiera los hacen visibles y toman las medidas para que este conflicto se discipe”.

Inversionista Institucional

El grado de tecnologia, instrumentos, comunicación, video vigilancia, entre otros de nuestros organismos supervisores esta un poco lejana de ser optimo, lo que permite que en ocasiones existan ciertos conflictos que no son regulados”.

Analista de mercado de capitales

Trabajo en temas de fondos de inversiòn desde hace 5 años y sé de primera mano que las reglas de conflictos de interès e implementaciòn de pràcticas de gobierno corporativo es deficiente. No existen reglas claras de supervisiòn y control por parte de la SAFI sobre los subyacentes. Ni tampoco reglas claras sobre reportes de estos conflictos”.

Experto

3. Hay regulación, pero no es suficiente

Se observa en los comentarios la necesidad de contar con un mejor marco regulatorio de estas instituciones, pues se percibe como poco estricta y con dificultades en la supervisión y monitoreo, lo que podría conllevar a prácticas poco saludables en el ecosistema de inversión. Un ejemplo de esto es la falta de sanciones por incumplimiento del rol fiduciario de la SAFI o por conflictos de interés. De igual manera, la regulación de la SMV no incentiva la adecuada segregación de funciones.

La regulación es lo bastante rígida como para prevenir este tipo de situaciones [conflictos de interés], como son los límites y permanencia en algunas inversiones”.

Analista de Mercado de Capitales

12 |

Page 8: LOS DESAFÍOS DE GOBERNANZA EN LOS FONDOS DE …File/EY-paper...invierten en acciones de empresas que tienen, a su vez, una participación importante en la administradora del fondo,

15Los desafíos de gobernanza en los Fondos de Inversión |

En general, la mayoría de las SAFIs revelan sólo lo mínimo que exige la norma”.

Experto

Las reglas de juego no están completamente definidas, no se asignan consecuencias como por ejemplo la nulidad de los acuerdos adoptados en incumplimiento del rol fiduciario de la SAFI, o la nulidad de los acuerdos adoptados en conflicto de interés con el Fondo…”.

Inversionista Institucional

4. Preocupación sobre los fondos de inversión de oferta privada

Los especialistas perciben un nivel de transparencia menor sobre los fondos de inversión de oferta privada, debido a que no se encuentran bajo la regulación de la SMV. La no exigencia de la intervención del regulador, podría incrementar la posibilidad de tener conflictos de interés y a someterse únicamente a los criterios del fund manager. Los resultados de la encuesta evidenciaron, además, que los fondos de inversión de oferta pública y oferta privada son evaluados de forma distinta.

[La transparencia es deficiente] Porque cuando administran fondos privados y son empresas independientes de un grupo financiero no están obligadas a exponer su información”.

Inversionista Institucional

(...) En los fondos constituidos mediante oferta pública considero que la transparencia es adecuada, mientras que en los fondos constituidos mediante oferta privada la transparencia es mucho menor y queda a criterio de los fund managers”.

Experto

En general, la transparencia de información de las SAFI es muy limitada. El grueso de sus operaciones es por oferta privada. Muchas ni siquiera tendrían un fondo de oferta pública si no fuera requisito para poder utilizar la denominación SAFI”.

Experto

14 |

Page 9: LOS DESAFÍOS DE GOBERNANZA EN LOS FONDOS DE …File/EY-paper...invierten en acciones de empresas que tienen, a su vez, una participación importante en la administradora del fondo,

17Los desafíos de gobernanza en los Fondos de Inversión |

FACTORES

3Los resultados de la encuesta La Voz del Mercado también revelaron cuáles son los dos aspectos más importantes al momento de analizar el nivel de Gobierno Corporativo de un fondo de inversión:

Factores que influyen en el Gobierno Corporativo de los fondos de inversión

Contar con Manual de conducta etica no solo para personal de SAFI sino también para miembros de comité de inversiones”.

Inversionista Institucional

Separacion de Roles entre Comité de Vigilancia y de Inversiones”.

Experto

En su opinión, ¿Qué dos aspectosson los más influyentes al momento de analizar el nivel de Gobierno Corporativo de un fondo de inversión?

Separación de funciones del personal clave de la SAFI (p.ej.:CFO, CIO, CRO).

Contar con Manual de Conducta Ética y Gestión de Conflictos de Interés, aprobado por el Comité de Vigilancia.

Esquema de compensación de las personas que participan en el proceso de inversiones.

Compromiso de inversión de la SAFI en igual de condiciones que los demás inversionistas.

Permanencia del Gerente de Inversión durante el ciclo de vida del Fondo (desde lanzamiento hasta el cierre).

Contar con un área (o persona) encargada de relaciones con los inversionistas.

Otros

Desconozco la realidad de las SAFI peruanas.

42%

37%

33%

25%

15%

10%

9%

6%

16 |

Page 10: LOS DESAFÍOS DE GOBERNANZA EN LOS FONDOS DE …File/EY-paper...invierten en acciones de empresas que tienen, a su vez, una participación importante en la administradora del fondo,

19Los desafíos de gobernanza en los Fondos de Inversión |

Long-term relation and trust”.

Experto

a) Valorización de los activos subyacentes por terceros independientes b) Clasificación de riesgos de a SAFI”.

Experto

Área de Cumplimiento [o responsable] totalmente independiente que haga cumplir el manual arriba descrito a cabalidad”.

Inversionista Institucional

Capacidades del Comité de Inversiones y del equipo de la Safi para gerenciar los activos subyacentes con una estructura establecida en beneficio de la inversión”.

Analista de Mercado de Capitales

Los encuestados de La Voz del Mercado han expresado en sus comentarios otros aspectos que inciden en la calidad del gobierno corporativo de los Fondos de Inversión.

Contar con una política clara y adecuadamente comunicada sobre reglas para invertir y desinvertir, cuando si cuando no”.

Director

Exista un Comité de Inversiones con ejecutivos independientes”.

Analista de mercado de capitales

La regulacion actual no incentiva la adecuada segregacion de funciones, las cuales tienden a disminuir los potenciales conflictos de interes”.

Inversionista Institucional

18 |

Page 11: LOS DESAFÍOS DE GOBERNANZA EN LOS FONDOS DE …File/EY-paper...invierten en acciones de empresas que tienen, a su vez, una participación importante en la administradora del fondo,

21Los desafíos de gobernanza en los Fondos de Inversión |

PRÁCTICAS

BUENAS 4Buenas prácticas de los fondos de inversión

¿Cuál es la situación actual del gobierno corporativo en las SAFIs peruanas?

El inicio de cualquier conversación acerca las mejores prácticas de buen gobierno corporativo en un segmento del mercado financiero relativamente nuevo - pero creciendo rápidamente- como el de las SAFIs, es siempre complicado.Habrán SAFIs nuevas en el mercado que están enfocadas casi exclusivamente en lanzar su primer fondo, otras que están en etapa inicial de inversión, y otras más maduras que ya creen tener implementadas lo que consideran los socios y directores las mejores prácticas de compliance, auditoria interna, manuales de ética/conflictos de interés, lavado de activos, etc.

Se realizó una entrevista al Presidente de la Asociación de las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión, Craig Smith, sobre las buenas prácticas de gobierno corporativo en las SAFI peruanas, las cuales se ponen a disposición en este documento, así como, algunos cuestionamientos que llaman a la reflexión en esta importante materia.

Craig SmithPresidente de ASAFI

20 |

Page 12: LOS DESAFÍOS DE GOBERNANZA EN LOS FONDOS DE …File/EY-paper...invierten en acciones de empresas que tienen, a su vez, una participación importante en la administradora del fondo,

23Los desafíos de gobernanza en los Fondos de Inversión |

Sin embargo, nos hemos dado cuenta recientemente en la Asociación de SAFIs que no tenemos un modelo único de Buen Gobierno Corporativo que encaje perfectamente para cada SAFI ya que cada una puede tener estrategias, inversionistas, y modelos de negocios muy distintos.

En la práctica, lo que creo que históricamente ha tenido el mayor impacto en las decisiones de las SAFIs de cómo afrontar el reto de implementación de políticas de gobierno corporativo han sido los requerimientos de sus partícipes, es decir, sus inversionistas más importantes. Inicialmente eran las AFPs las que imponían las reglas de juego, pero más recientemente los inversionistas de alto patrimonio (High Net Worth), los fondos mutuos y los inversionistas institucionales globales que están mirando nuestro mercado, han asumido una mayor relevancia. Después tenemos a los inversionistas “retail”, los que son menos sofisticados financieramente, invierten menos y no entienden completamente los riesgos que están asumiendo, confiando ya que la SAFI es regulada por la SMV.

Para complicar aún más la situación, co-existen en el mercado las SAFIs que son mono-producto (especializadas en una sola clase de activos o mercado) con las que son multi-estrategia e invierten activamente en varios asset classes simultáneamente (entre los que están real estate, private equity, leasing operativo, factoring, deuda privada, etc.).

¿Una SAFI que recibe aportes del inversionista retail a través de un fondo privado, no supervisado por la SMV, no requiere de una supervisión tan rigurosa como una SAFI que administra fondos institucionales y que invierte mayormente vía fondos públicos?

¿Debería nuestro regulador imponer ciertos límites y requerimientos a los fondos privados (que no están bajo su supervisión), pero cuyos inversionistas son mayormente personas naturales no consideradas “calificadas” para protegerlas de riesgos potenciales?

Un tema relevante y que está en discusión actualmente se refiere a las mejores prácticas de buen gobierno de una SAFI, y puntualmente referido a los directores independientes.

¿Las mejores prácticas, como la de contar con directores independientes, se deben definir e implementar solamente en el directorio de la SAFI, en los “directorios” (comités de inversión) de cada uno de los fondos de inversión que administramos, o en ambos directorios?

Las funciones del directorio de una SAFI no incluyen las responsabilidades de inversión y desinversión, de búsqueda de conflictos escondidos, y de la debida diligencia de los fondos de inversión individuales que administramos. Esta importante responsabilidad recae en los comités de inversión de cada fondo, los miembros de cada comité son nombrados por el directorio de la SAFI, y la responsabilidad de gobernanza de cada fondo es delegada al comité de inversión.

¿Si un fondo en particular es muy especializado y complicado como un fondo de private equity de infraestructura, se debería requerir que el comité de inversión incluya a uno o más miembros independientes especializados en el sector?

¿Es suficiente contar con un director independiente en el directorio de la administradora, y ninguno en el comité de inversión, aunque no necesariamente sea responsabilidad fiduciaria del directorio de la SAFI revisar en detalle las actividades de inversión de cada uno de los fondos individuales?

Es importante tener en cuenta el deber fiduciario ante el inversionista y enfocarse en formar comités de inversión que incluyan tanto a los socios y funcionarios especialistas que gestionan los fondos, como a profesionales independientes que puedan aportar un punto de vista distinto y que tengan experiencia real en un segmento especifico.

Asimismo, la prioridad se centra en la gobernanza y manejo de micro-conflictos de cada “negocio”, de cada fondo, ya que cada uno se maneja como un ente u órgano independiente, con su directorio conformado como un comité de inversión.

¿Solamente deberían aplicar ciertos estándares de Buen Gobierno Corporativo a fondos privados que cuentan con institucionales como inversionistas principales?

El reto principal que tenemos como Asociación de SAFIs es asegurar y mantener la confianza del mercado inversionista en general, realzando el valor y seguridad de la designación de “SAFI” otorgada por la SMV. Como Gerente General de Sigma SAFI, una administradora multi-estrategia, nuestra política general de BGC se centra en la segregación de funciones entre el directorio de la SAFI y las funciones delegadas a los comités de inversión de cada fondo.

22 |

Page 13: LOS DESAFÍOS DE GOBERNANZA EN LOS FONDOS DE …File/EY-paper...invierten en acciones de empresas que tienen, a su vez, una participación importante en la administradora del fondo,

Francis StenningGerente [email protected]. +51 1 619 3333 Anx. 2047

Miguel Ángel ZapateroGerente Central de Desarrollo de [email protected]. +51 1 619 3333 Anx. 2042

EY

Equipo de GobiernoCorporativo

© 2019 EY.All Rights Reserved.

BVL

Beatriz BozaSocia Líder Regional de Gobierno Corporativo y Negocios [email protected]. +51 1 411 2108

Aracelli PaulinoGerente de Gobierno Corporativo [email protected]. +51 1 411 4444 Ext. 13515