Los Ecositemas

16
Los ecosistemas GLORIA DEL CARMEN GOMEZ FONSECA

Transcript of Los Ecositemas

Los ecosistemas

GLORIA DEL CARMEN GOMEZ FONSECA

Contenido Introducción Nuestro amigo Eco Los ecosistemas Definición Componentes

Factores abióticos Factores bióticos El conjunto de seres vivosEl medio físico Las relaciones

Tipos de ecosistemas Ecosistemas acuáticos Ecosistemas terrestres

Tips a recordar Gloria del Carmen Gómez Fonseca

Introducción Hola queridos estudiantes en este recurso ustedes encontraran información sobre el tema de los ecosistemas que trataremos en compañía de nuestro nuevo amigo Eco aquí encontraremos imágenes, videos, gráficos que nos enseñaran muy bien todo lo relacionado con el tema; definición, características, tipos de ecosistemas así que animo y manos a la obra…………..

Gloria del Carmen Gómez Fonseca

Nuestro amigo Eco

Hola amigos y amigas yo soy

Eco

Estaré dándote

información y acompañando

te en este recorrido

Empecemos amigos a

explorar este

maravilloso mundo de

los ecosistema

s

Gloria del Carmen Gómez Fonseca

Los ecosistemas Nuestro planeta

tierra es el mayor de todo los

ecosistemas

Gloria del Carmen Gómez Fonseca

Definición Un ecosistema es un sistema natural que está

formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan.

Gloria del Carmen Gómez Fonseca

El ecosistema: término propuesto en 1935 por el

ecólogo inglés A. G.

Tansley

https://www.youtube.com/watch?v=tPFGdTE_nas

Haz clik para

mirar el video

Componentes En todos los ecosistemas podemos distinguir varios componentes:Factores abióticos Factores bióticos El conjunto de los seres vivos que habitan el

ecosistema.El medio físico que es en el que habitan los seres vivos

de un ecosistema. Las características de un medio físico determinan el tipo de ecosistema que se establece en el.

Las relaciones que se establecen entre los seres vivos, y también entre estos y el medio físico en el que viven.

Gloria del Carmen Gómez Fonseca

Factores abióticos Todos los elementos no vivos dentro de un ecosistema son los factores abióticos. Dentro de los factores abióticos encontramos el aire, agua, rocas, tierra, nieve, lluvia, sol y temperatura. Gloria del Carmen Gómez

Fonseca

Las sustancias inorgánicas:

CO2, H2O, nitrógeno,

fosfatos, etc.Los componentes

orgánicos sintetizados en la fase biótica:

proteínas, glúcidos, lípidos.

El clima, la temperatura y otros factores

físicos.

Factores bióticos Todos los seres vivos (y aquellos que alguna vez lo fueron) son los factores bióticos del ecosistema. Los factores bióticos incluyen plantas, animales, insectos, bacterias, hongos, y todo ser vivo que forme parte del ecosistema.

Gloria del Carmen Gómez Fonseca

El conjunto de seres vivosEl conjunto de seres vivos, es decir, las distintas poblaciones que forman una comunidad en un lugar determinado y que se relacionan entre ellas y con los componentes no vivos

Gloria del Carmen Gómez Fonseca

El medio físico El medio físico es el lugar y características donde se encuentra el ecosistema.

Gloria del Carmen Gómez Fonseca

Las relaciones Las relaciones son esenciales para que las especies se mantengan con vida. Podemos encontrar 2 tipos de relaciones: intraespecíficas e interespecíficas. (También existe una relación con el medio)Relaciones intraespecíficas. Son las que relacionan a 2

miembros de una misma especie. Relaciones interespecíficas. Son las que relacionan a

distintas especies.

https://www.youtube.com/watch?v=bLd2BnBuMwc

Gloria del Carmen Gómez Fonseca

Haz clik en el

enlace y mira el video

Tipos de ecosistemas

Gloria del Carmen Gómez Fonseca

Ecosistemas acuáticos Los ecosistemas acuáticos son todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos, arroyos y lagunas, entre otros. Los dos tipos más destacados son: los ecosistemas marinos y los ecosistemas de agua dulce.

Gloria del Carmen Gómez Fonseca

Ecosistemas terrestres Ecosistema terrestre son aquellos en los que la flora y fauna se desarrollan en el suelo o subsuelo. Dependen de la humedad, temperatura, altitud y latitud, de tal manera que los ecosistemas biológicamente más ricos y diversos se encuentra a mayor humedad, mayor temperatura, menor altitud y menor latitud.

Gloria del Carmen Gómez Fonseca

Tips a recordar

Gloria del Carmen Gómez Fonseca

Que no se te

olvide

- El conjunto de los seres vivos y los factores abióticos (sin vida) que existen en un determinado lugar y las relaciones que se establecen entre ellos, se llama ecosistema.

- En todos los ecosistemas se distinguen dos tipos de componentes: bióticos y abióticos.

- Los componentes bióticos son los seres vivos que habitan el lugar, como las plantas, los animales y los microorganismos.

- Los componentes abióticos son el agua, la luz, la temperatura y el suelo.

- Ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los organismos entre sí y con el ambiente que los rodea.

- El ecosistema de mayor tamaño que se puede considerar es el planeta Tierra.