Los Enigmas de la Existencia (Introducción).docx

download Los Enigmas de la Existencia (Introducción).docx

of 3

Transcript of Los Enigmas de la Existencia (Introducción).docx

  • 7/22/2019 Los Enigmas de la Existencia (Introduccin).docx

    1/3

    Los Enigmas de la Existencia

    Una Excursin Guiada por la MetafsicaEarl Conee y Theodore Sider

    Traduccin: Carlos A. Romero C.

    2 [traduccin no-oficial, FAVOR DE NO CIRCULAR]

    IntroduccinTraduccin de Carlos Romero

    Tienes una eleccin frente a ti. Seguirs leyendo este libro? Tmate tu tiempo, aclara tu mente...

    OK, seacab el tiempo. Cul es tu decisin?Si has alcanzado esta oracin, tu decisin debe haber sido s. Ahora, piensa de nuevo en tu decisin.Era una decisin libre? Podrashaber dejado el libro? O tenasque seguir leyendo?Por supuesto que podras haber dejado el libro; por supuesto que tu decisin fue libre. Nosotros losseres humanos tenemos libre voluntad.No tan rpido. Nosotros los seres humanos estamos hechos de materia, pequeas partculasestudiadas por las ciencias. Y las ciencias, especialmente la fsica, descubren leyes de la naturalezaque especifican dnde estas partculas deben moverse. Dadas las fuerzas que estaban actuandosobre las partculas, tu cuerpo tenaque moverse de la manera en que lo hizo, as que tenas queseguir leyendo. Cmo entonces fue libre tu decisin? Este es el problema de la libre voluntad. Esun problema duro. Todos creemos que tenemos libre voluntad, y an as las leyes cientficas

    gobiernan la materia de la que estn hechos nuestros cuerpos, determinando lo que haremosenseguida. As que tenemos libre voluntad? El captulo 6 discute este problema a profundidad, ysugiera una cierta respuesta. Pero no nos es tan importante que ests de acuerdo con nuestrarespuesta. Lo que realmente esperamos [FIN PGINA 1]es que, al leer el libro, llegues a apreciar la importancia de tales problemas y desarrolles opinionesrazonadas por ti mismo/a.Enfrentarse con el problema de la libre voluntad, como con la mayora de las cuestionesmetafsicas, no requiere conocimiento especializado. El conflicto entre la libre voluntad y la cienciayace en lo que ya sabemos. Lo que la filosofa ensea es cmo reflexionar con lo que ya sabemos deuna manera particularmente bien pensada y cuidadosa. Es verdaderamente sorprendente quproblemas emergen de este tipo de reflexin!El problema de la libre voluntad es slo un ejemplo de un problema metafsico. Amplia y

    vagamente hablando, la metafsica se ocupa de cuestiones fundamentales sobre la naturaleza de larealidad. Cules son los ingredientes bsicos de la realidad? Cul es su naturaleza ltima? Podrala realidad haber sido diferente? Y En dnde encajan los seres humanos en la realidad? De hechoPor qu la realidad contiene algo en absoluto?Los filsofos en las universidades ensean y escriben acerca de metafsica. Persiguen profundascuestiones acerca de la vida, el significado y el mundo. Las libreras tambin tienen ampliassecciones llamadasMetafsicaoEstudios de Metafsica, que contienen libros sobre profundas preguntasacerca de la

    3 [traduccin no-oficial, FAVOR DE NO CIRCULAR]

    vida, el significado y el mundo. Pero estos libros raramente son escritos por filsofos acadmicos.

    Por qu es as?

  • 7/22/2019 Los Enigmas de la Existencia (Introduccin).docx

    2/3

    La razn principal es que lo que muchos filsofos escriben es muy tcnico y especializado. Es unapena.La filosofa es emocionante e importante, y puede ser entendida por cualquiera. Tambin podrahaber otra razn. Los filsofos acadmicos intentar ser tan racionales como sea posible en susescritos. Critican las ideas de otros sin piedad, en busca de la verdad. Esto da lugar a controversiasen lugar de certezas apaciguantes, lo cual no le gusta a algunas personas. Pero eso tambin es una

    pena. Las controversias son divertidas [FIN PGINA 2]

    e iluminadoras. La filosofa es una bsqueda intelectual, con reglas rigurosas diseadas a ayudarnosa averiguar lo que es realmente verdadero.

    Para quin es?Este libro es para cualquiera interesado en informarse acerca de la metafsica. No damos por hechoningn trasfondo en filosofa. El libro puede ser entendido sin lecturas suplementarias o instruccinpor un profesor.Como un libro de texto, es flexible. Los captulos son breves y pueden ser usadosindependientemente uno del otro. Los captulos ms accesibles vienen al principio; fuera de eso, elorden no tiene mucha importancia. En un curso de filosofa introductorio, una seccin acerca de

    metafsica podra usar dos o tres captulos. Un curso de metafsica podra usar cualquiera o todoslos captulos.

    Por quin es?Est escrito por un par de profesores de filosofa. Cada uno escribimos cinco captulos. Aunquehemos colaborado en todos, no intentamos hacer que el libro se leyera como si fuera el trabajo deun autor.Esperamos que las diferencias estilsticas contribuyan a una placentera y estimulante variacin en eltono.De qu es?

    Los primeros nueve captulos toman temas centrales en metafsica; el ltimo captulo considera lapregunta de qu es la metafsica. Los captulos tratan selectivamente con sus cuestiones. La meta es

    tomar[FIN PGINA 3]una mirada seria en esos temas, sin agotarloso al lector! Una lista de lecturas adicionales sugeridasaparece al final de cada captulo.4 [traduccin no-oficial, FAVOR DE NO CIRCULAR]

    Captulo 1, Identidad Personal (Sider)Piensa unos diez o veinte aos hacia atrs, en tu pasado. Ahora tienes poco en comn con eseantiguo t.Te ves diferente. Piensas diferente. Y la materia que ahora te hace es casi completamente diferente.As que Por qu eres tesa persona? Qu hace a las personas permanecer las mismas a travs deltiempo, a pesar de tales cambios drsticos?

    Captulo 2, Fatalismo (Conee)El fatalismo afirma que todo estaba destinado a ser exactamente como es. Por qu creer esto? Atravs de los siglos, han habido intrigantes argumentos propuestos a su favor. Investigamos qu tanbien funcionan estos argumentos.

    Captulo 3, Tiempo (Sider)El tiempo puede parecer la cosa ms mundana en el mundo, hasta que realmente empiezas a pensarsobre l. Fluye el tiempo? Si es as qu podra significar eso? Qu tan rpido fluye? Y Podra unoviajar hacia atrs en el tiempo, contra la corriente?

    Captulo 4, Dios (Conee)

    Existe Dios? S, dicen algunos; y afirman probarlo. Examinamos algunas pruebas propuestas.[FIN PGINA 4]

  • 7/22/2019 Los Enigmas de la Existencia (Introduccin).docx

    3/3

    Captulo 5, Por qu no nada? (Conee)Por qu hay algo en lugar de nada? Podemos incluso entender esta pregunta? Si es as, qu tipode respuesta podra tener?

    Captulo 6, Libre voluntad y determinismo (Sider)Todos creemos que somos libres de actuar como elijamos. Pero la funcin de la ciencia es descubrir

    las causas subyacentes de las cosas. Dado el excelente historial de la ciencia, es razonable suponerque uno algn da descubrir las causas de las acciones humanas. Pero si nuestras acciones soncausadas por las cosas que la ciencia puede predecir y controlar, cmo podemos tener librevoluntad?5 [traduccin no-oficial, FAVOR DE NO CIRCULAR]Captulo 7, Constitucin (Sider)Si sostienen una estatua de arcilla en tu mano, t de hecho ests sosteniendo dosobjetos fsicos,una estatua y una pieza de arcilla. Pues si t aplastas a la estatua, la estatua ser destruida pero elpedazo de arcilla sigue existiendo. Este argumento parece establecer una conclusin muy extraa:dos objetos diferentes pueden compartir exactamente la misma localizacin. Puede eso sercorrecto? Si no, en dnde fall el argumento?

    Captulo 8, Universales (Conee)Cualesquiera dos manzanas tienen muchas cosas en comn: las ms obvias son que cada una es rojay cada una es una manzana. Estas cosas que ambas comparten, la rojeidad y la manzaneidad, sonuniversales. Los universales son entidades muy extraas. Por ejemplo, la rojeidad parece estar enmiles de lugares a la vez: donde sea que un objeto rojo est localizado, la rojeidad misma est ah.Existen realmente estos universales?[FIN PGINA 5]

    Captulo 9, Posibilidad y Necesidad (Sider)No todas las verdades son creadas iguales. Es verdad que Michael Jordan es un gran jugador debasquetbol, y es verdad que todos los solteros son no-casados. Aunque cada una de estas es unaverdad, hay una gran diferencia entre ellas. La primera verdad podra haber sido falsa: Jordan pudohaber decidido nunca jugar basquetbol. Pero la segunda no podra haber sido falsa. Necesariamente,los solteros son no casados.Qu hace a estas verdades tan diferentes?

    Captulo 10, Metafsica? (Conee)Despus de leer nueve captulos acerca de nueve cuestiones metafsicas, uno podra esperar teneruna idea clara de qu es la metafsica. Pero es notablemente difcil identificar una caractersticaunificadora comn a cada tema metafsico. Examinamos algunas idea acerca de la naturaleza de lametafsica misma.[FIN PGINA 6]