Los españoles en el extranjero suben un 56,6% durante la ... fileEL CIRCO DEL MOTOR ARRANCA POR...

22
EL CIRCO DEL MOTOR ARRANCA POR PARTIDA DOBLE Este fin de semana empiezan los Mundiales de Fórmula 1 y de MotoGP, con las posibilidades de Fernando Alonso en el primero y la ‘guerra de Rossi’ en el segundo. 8 Los españoles en el extranjero suben un 56,6% durante la crisis Han pasado de 1,47 millones de personas en 2009 a 2,3 millones en 2015. Del total, un tercio son nacidos en España que han buscado una salida profesional y vital fuera, y el resto son extranjeros naciona- lizados que han regresado a sus países. América es el continente donde más hay: 1,4 millones. 2 DA LA VUELTA AL MUNDO A PIE CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Nacho Dean llega este domingo a Madrid tras tres años andando unos 33.000 kilómetros por 31 países en cuatro continentes. «Era un sueño que yo tenía». 6 Errejón se aparta unos días, pero en Podemos niegan que para dimitir 4 La jueza de los ERE imputa al alcalde de Cazalla de la Sierra La magistrada María Núñez ha citado al socialista como investigado por las ayudas a empresas de la Sierra Norte de Sevilla. Además, archiva la causa contra 12 investigados. 7 Los carburantes suben de golpe un 2,4% en vísperas de Semana Santa 5 JORGE PARÍS Nacho Dean, ayer en Santa María del Tiétar (Ávila). Y MUCHAS MÁS NOTICIAS EN 20minutos.es DIEGO AZUBEL / EFE IBÁÑEZ, DIBUJADO POR IBÁÑEZ TODO SOBRE IBÁÑEZ, A SUS 80 JÓVENES AÑOS El genio del cómic español cumplió 80 tacos anteayer miércoles, y lleva más de 50 dibujando. Su álbum más reciente, ¡Elecciones!, de la serie de Mortadelo, es de noviembre pasado. 10 MORTADELO Y FILEMÓN pudieron llamarse Yesca y Cloro, Ocarino y Pernales o Lentejo y Fideíno SACARINO, Rom- petechos, Zipi y Zape... Y los inquilinos de 13, Rue del Percebe TRADUCIDO A 20 IDIOMAS. Los personajes de Ibáñez tienen un gran éxito en Alemania y en Latinoamérica VIERNES 18 de marzo de 2016 Año XVII. Número 3684

Transcript of Los españoles en el extranjero suben un 56,6% durante la ... fileEL CIRCO DEL MOTOR ARRANCA POR...

EL CIRCO DEL MOTOR ARRANCA POR PARTIDA DOBLE

Este fin de semana

empiezan los Mundiales de Fórmula 1 y de MotoGP, con las posibilidades de Fernando Alonso en el primero y la ‘guerra de Rossi’ en el segundo. 8

Los españoles en el extranjero suben un 56,6% durante la crisisHan pasado de 1,47 millones de personas en 2009 a 2,3 millones en 2015. Del total, un tercio son nacidos en España que han buscado una salida profesional y vital fuera, y el resto son extranjeros naciona-lizados que han regresado a sus países. América es el continente donde más hay: 1,4 millones. 2

DA LA VUELTA AL MUNDO A PIE CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Nacho Dean llega este domingo a Madrid tras tres años andando unos 33.000 kilómetros por 31 países en cuatro continentes. «Era un sueño que yo tenía». 6

Errejón se aparta unos días, pero en Podemos niegan que para dimitir 4

La jueza de los ERE imputa al alcalde de Cazalla de la Sierra La magistrada María Núñez ha citado al socialista como investigado por las ayudas a empresas de la Sierra Norte de Sevilla. Además, archiva la causa contra 12 investigados. 7

Los carburantes suben de golpe un 2,4% en vísperas de Semana Santa 5

JORG

E PA

RÍS

Nacho Dean, ayer en Santa María del Tiétar (Ávila).

Y MUCHAS MÁS NOTICIAS EN 20minutos.es

DIE

GO

AZU

BEL

/ EF

E

IBÁ

ÑEZ

, DIB

UJA

DO

PO

R IB

ÁÑ

EZ

TODO SOBRE IBÁÑEZ, A SUS 80 JÓVENES AÑOS El genio del cómic español cumplió 80 tacos

anteayer miércoles, y lleva más de 50 dibujando. Su álbum más reciente, ¡Elecciones!, de la serie

de Mortadelo, es de noviembre pasado. 10

MORTADELO Y FILEMÓN pudieron llamarse Yesca

y Cloro, Ocarino y Pernales o Lentejo y Fideíno

SACARINO, Rom- petechos, Zipi y Zape...

Y los inquilinos de 13, Rue del Percebe

TRADUCIDO A 20 IDIOMAS.

Los personajes de Ibáñez tienen un gran éxito

en Alemania y en Latinoamérica

VIERNES 18 de marzo de 2016 Año XVII. Número 3684

| 2 | 20MINUTOS VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016

La UE negocia a marchas forzadas el preacuerdo con Turquía El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, confiaba al cierre de esta edición (23.00 horas) al-canzar un consenso con todos los líderes de la Unión Europea (UE) para presentar anoche mismo al primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, el acuerdo para devolver a Turquía a los inmigrantes irregulares llegados a Grecia.

La cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE que arrancó ayer y se prolongará a lo largo de hoy coincidió con una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión en materia de derechos so-ciales. Según los magis-trados, el país de la Unión Europea que asume la tramitación del asilo de un solicitante de protec-ción internacional puede enviar a esa persona a un país tercero seguro. R. A. Los Estados, al margen de las compensaciones de las aerolíneas Las autoridades naciona-les no están obligadas a exigir a las aerolíneas pagos de compensacio-nes por anulación o retraso de los vuelos a los pasajeros aéreos, según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Hacienda convoca 6.307 plazas por oposición Hacienda prepara la convocatoria de una Oferta de Empleo Público (OEP) en la Administración General del Estado (AGE) de 6.307 plazas, lo que cubriría, en parte, las más de 7.300 bajas que se produjeron el año pasado, según adelanta-ron ayer los sindicatos UGT y CC OO. Los contribuyentes podrán presentar la declaración con un nuevo programa La Agencia Tributaria presentó ayer el progra-ma Renta Web que ya podrán utilizar los contribuyentes este año y que supone la con-fluencia del borrador y del programa de ayuda Padre de años anteriores.

Crece un 5,6% en 2015 el número de españoles en el extranjeroLos ‘brotes verdes’ no apaciguan la emigración española y ya son 2,3 millones los residentes en el extranjero, un 56,6% más que en 2009. Solo el 33,3% de la diáspora nació en España, el resto son sobre todo nacionalizados

HÉCTOR M. GARRIDO [email protected] / @hectormgarrido

20minutos

La incipiente mejoría económi-ca no pesa en el ánimo de los españoles, según refleja el Pa-drón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) que ayer publicó el INE. Muy al contra-rio, la diáspora de ciudadanos sigue su camino al alza. El año pasado creció un 5,6% el nú-mero de españoles inscritos en los consulados. Son 2.305.030 personas, 121.987 más que en 2014. Y suponen un 56,6% más de los que había en 2009, en los primeros embates de la crisis.

«No hay empleo, no salen oposiciones... no sé de qué re-cuperación hablan», lamenta Antonia, una maquilladora de 32 años que se ha mudado a Chile. Ella, catalana, se incluye en el recuento de nuevos emi-grados, pero su perfil no es el mayoritario. Solo 70.135 (el 37%) de los 188.512 nuevos re-gistros pertenecen a personas nacidas en España. Estas su-man el 33,3% de residentes en el extranjero; los dos tercios res-tantes son personas nacidas en el extranjero pero que tienen también nacionalidad españo-

la y, sobre todo, extranjeros na-cionalizados que regresaron a su país de origen o que emigra-ron a un tercer país. «Es un ma-tiz importante», explica Andreu Domingo, subdirector del Cen-tro de Estudios Demográficos (CED); «es un error pensar que todos los nuevos residentes en el extranjero corresponden a la llamada ‘fuga de cerebros’. De hecho, muchos de los conta-bilizados como nacidos en Es-paña son «migrantes de arras-tre», es decir, hijos de emigran-tes que crecieron aquí.

El experto del CED alerta de otro aspecto: no todos los espa-ñoles en el extranjero ‘oficiali-zan’ su estatus en el Consulado, así que el número total de emi-grados podría ser mayor a esos 2,3 millones. El crecimiento en 2015 también podría explicar-se por ser un año con varias ci-tas electorales. «Los comicios han sido un incentivo para re-gistrarse, sobre todo en la po-blación joven», dice Domingo.

El destino de los españoles se reparte por los cinco conti-nentes, pero Asia ha sido la re-gión donde se ha registrado un mayor crecimiento; un 12,3% en el último año, hasta las

34.190 personas. En cifras abso-lutas, sigue siendo América la residencia preferida de los emi-grantes de nuestro país: hasta 1.454.424 españoles vivían a fi-nales de 2015 en el continente americano, un 5,1% más que un año antes. El regreso a casa de latinoamericanos que ad-quirieron la nacionalidad espa-ñola influye en el liderazgo.

Dos continentes, de hecho, reflejan especialmente esta ‘vuelta a la patria’: uno es Amé-

rica (el 72,4% de los españoles allí son americanos de origen) y el otro es África (el 46,5%). Pero la emigración a Europa, Asia y Oceanía muestra una mayor diáspora entre las personas na-cidas en España. Como Amaia, que en noviembre se trasladó a Hamburgo: «En España me ofrecían prácticas sin pagar y en Alemania tengo un sueldo de 1.500 por el mismo trabajo que me ofrecían aquí», dice es-ta madrileña de 24 años. Lo normal entre sus amigos, cuen-ta. Casi la mitad tuvo que salir.

Amaia es una de los 9.276 españoles que ampliaron en 2015 a 139.555 la cifra de resi-dentes en Alemania. Pero no fue el país germano, sino Ar-gentina, el que acogió más es-pañoles en su país (16.230, has-ta 439.236). Ecuador (21,3%) y Bolivia (un 20%) fueron, por otro lado, los que más vieron crecer su población española.

Solo en un país cae el núme-ro de emigrados: Venezuela. A finales de año residían allí 2.576 españoles menos. «Con la si-tuación política que tienen, los que tienen nacionalidad espa-ñola intenten regresar», dice Andreu Domingo.

FUENTE: INE

11.628

EE UU

AMÉRICA, DESTINO PRINCIPAL DE LOS EMIGRADOS

10,2%

(% Variación)

Variación absoluta respectoa 1 de enero de 2015

11.182

R. Unido

12,2%

8.647

Ecuador21,3%

8.879

Cuba7,4%

2.398

R. Dominicana12%

7.569

México

6,5%

3.934

Colombia

14,7%

2.943

Perú13%

2.634

Chile4,4%

16.230

Argentina3,8%

4.926

Suiza4,6%

3.021

Bélgica5,4%

9.276

Alemania7,1%

9.057

Francia4%

2.135

Bolivia20%

Países con incrementos de más de 2.000 residentes españolesDatos a 1 de enero de 2016

H. D

E PE

DRO

Más emigrados y de distintas ‘cunas’ puede ser también un granero de futuro. «Surge una realidad transnacional de españoles con origen distinto», dice Andreu Domingo, del CED. «Será un potencial para nuestra recuperación. Volverá la fuerza de trabajo y lo hará sin trabas, dado que tienen nacionalidad».

El «potencial» que supone la diáspora

«Para producir un filete hace falta el agua equivalente a 50 bañeras». Con ese contundente mensaje una activista de la organiza-ción Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) protestó ayer en Taipéi (Taiwán) adelantándose al Día Mundial del Agua, que se celebra de manera global el próximo martes 22 de marzo. FOTO: RITCHIE B. / EFE

ACTIVISTAS POR EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA

VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | 3

4 | 20MINUTOS VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016

Un manifestante ondea la bandera de Brasil frente al Palacio de Planalto, en Brasilia. FERNANDO BIZERRA JR. / EFE

Morenés no va al Congreso y PSOE y C’s amenazan con recurrir al ConstitucionalTal y como había avanzado el Gobierno en funciones del Partido Popular, el mi-nistro de Defensa, Pedro Morenés, no acudió ayer a su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Congreso, donde estaba ci-tado para informar sobre la última reunión de Bruselas y sus decisiones sobre la operación naval en el Egeo contra las mafias que trafi-can con refugiados.

La ausencia se debe a la consideración del Gobierno de que el Ejecutivo en fun-ciones no debe ser someti-do al control del Parlamen-to. Frente a esa decisión, el presidente de la Cámara ba-

ja, Patxi López (PSOE), avisó de que los grupos podrían recurrir al Tribunal Consti-tucional ante unos actos que la oposición califica co-mo «rebeldía» del PP.

De hecho, los portavoces de Defensa de PSOE y Ciu-dadanos, Germán Rodrí-guez y Miguel Gutiérrez, aseguraron ayer que ambos partidos están a favor de presentar este recurso. R. A.

Una exasistenta de Urdangarin le reunió con Camps y Matas Una exasistenta de Iñaki Urdangarin declaró ayer como testigo en el juicio de Nóos que el acusado se reunió con el expresidente de la Generalitat Francisco Camps y con su homólogo balear, Jaume Matas. Los ‘vientres de alquiler’ dividen al PP PP y Ciudadanos (62 votos) perdieron ayer la votación en la Asamblea de Madrid sobre la regulación de la gestación subrogada por la ausencia de dos populares y porque otro rompió la disciplina de voto. PSOE y Podemos sumaron 64.

Cargos del PP se sienten «perjudicados» por Barberá Diversos cargos del PP trasladaron ayer a miembros de la cúpula del partido la conveniencia de que la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá se aparte «cuanto antes», ya que consideran que la senadora perjudica a la organización. Eva Borox dimite como diputada de Ciudadanos La diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid y exedil del PSOE Eva Borox renunció ayer a su escaño en la Cámara por su vincula-ción con uno de los supuestos cabecillas de la Púnica, David Marjaliza.

66 es el artículo de la Constitución que recoge el control de las Cortes al Gobierno

Por Eneko

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva asu-mió ayer el cargo de minis-tro de la Presidencia del Go-bierno de Dilma Rousseff. El político, acusado de corrup-

ción, juró su puesto en un ac-to en el Palacio presidencial de Planalto, cercado por cien-tos de personas entre grupos opositores y manifestantes en su apoyo.

La división era palpable también en el interior de la ce-remonia, en la que decenas de parlamentarios oficialistas re-cibieron a ambos políticos a grito de «no habrá golpe», alu-diendo al trámite de un posi-ble juicio contra la gobernan-te. Los legisladores de la opo-sición, por su parte, alzaron su voz en consignas y descalifica-ciones contra el partido en el Gobierno.

En realidad, Lula es minis-tro de la Presidencia pero no podrá ejercer las funciones de su cargo hasta que se resuel-va la decisión judicial que sus-pendió su nombramiento, se-gún afirmó el titular de la Abo-gacía General de la Unión de Brasil, José Eduardo Cardozo. Y es que un juez de Brasilia pi-dió ayer la anulación cautelar de este, pero el Gobierno ense-guida presentó un recurso. R. A.

Un juez pide la anulación del nombramiento de Lula como ministro de Dilma Rousseff

Errejón se aparta unos días en plena crisis de PodemosEl número dos de la formación morada se toma un periodo de reflexión tras el cese de su mano derecha. Iglesias se reúne hoy con los secretarios autonómicos para cerrar filas

VICTORIA LUNA [email protected] / @viclunac

20minutos

Su silencio es en realidad un tiempo muerto para pensar. Íñigo Errejón, el número de dos Podemos y su portavoz en el Congreso, ha optado por desa-parecer unos días para digerir una crisis interna que, además de ser la más grave que vive el partido desde su nacimiento, le ha afectado personalmente.

Ni ruedas de prensa, ni men-sajes de Twitter, ni apariciones en los medios, ni poner un pie en el Congreso. El secretario po-lítico de la formación morada ha acusado el golpe que le ha supuesto la destitución fulmi-nante de uno de sus hombres de confianza, el hasta hace dos días secretario de Organización,

Sergio Pascual. Fue a él a quien Iglesias, directamente, respon-sabilizó el martes, en un comu-nicado muy duro, de los proble-mas territoriales de Podemos, especialmente de la cascada de dimisiones que se produjeron la semana pasada en la dirección de Madrid. Los 10 dimisionarios eran considerados afines a Erre-jón, y renunciaron por diferen-cias con el líder autonómico Luis Alegre, hombre de Iglesias.

Desde el partido admiten di-ferencias «tácticas» y «organiza-tivas», pero no «ideológicas» o «estratégicas», y enmarcan es-te paréntesis de Errejón como un proceso de reflexión interno, «meramente personal», pero que no afecta a «nivel orgánico» ni a sus tareas. Domènech negó ayer por la tarde que sea un pa-

so previo a la dimisión. Sin em-bargo, Errejón no tiene ninguna actividad interna prevista esta semana, y el miércoles no asis-tió a la reunión de la Comisión de Hacienda del Congreso, de la

que es vocal. Está desaparecido desde el martes, horas antes de la destitución de Pascual. Igle-sias se reunió con su número dos para explicarle, largo y ten-dido, su decición de destituir al secretario de Organización. «Hablaron mucho y al final, Íñi-go comprendió la decisión, le pareció que era lo correcto. Pe-ro que la asuma no quiere de-cir que no le duela porque es una persona muy próxima», afirman desde el partido.

Iglesias, por su parte, negó en los pasillos del Congreso que Errejón esté «ausente» y defen-dió que está trabajando con él «con normalidad» para prepa-rar la reunión con el PSOE. Hoy se reunirá con los secretarios autonómicos, a quienes ha con-vocado para cerrar filas.

El secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, reclamó ayer al primer ministro griego, Alexis Tsipras, aliado de Podemos, que pida al dirigente de la formación morada, Pablo Iglesias, que «permita un Gobierno de cambio». Fuentes del entorno del griego avanzaron que Tsipras no intercederá ante Iglesias.

Sánchez pide ayuda a Tsipras

VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | 5

R. A. [email protected] / @20m

20minutos

La Dirección General de Tráfi-co (DGT) pone en marcha des-de hoy viernes, 18 de marzo, el dispositivo especial de regula-ción y vigilancia de tráfico por carretera con motivo del ini-cio de la Semana Santa. Se es-peran que durante esta campa-ña, que finalizará el lunes 28 de marzo, tengan lugar un total de 14,5 millones de desplaza-mientos en toda España, un millón más que el año pasado.

La primera fase de esta ope-ración salida terminará a las 00.00 horas del domingo día 20, fin de semana en el que se pre-vén 3,4 millones de desplaza-mientos.

La segunda fase y la más im-portante por el incremento de ciudadanos que comienzan

sus vacaciones, empezará a partir del mediodía del miérco-les 23 de marzo y se desarro-llará hasta las 00.00 horas del lunes 28 de marzo, día festivo en Baleares, Cataluña, Comu-nidad Valenciana, Navarra, el País Vasco y La Rioja.

Aunque serán más los es-pañoles que estas vacaciones decidan tomarse un respiro, también será superior el de-sembolso que tendrán que realizar para llenar el depó-sito de su vehículo, ya que los carburantes se han encareci-do de media un 2% en la vís-pera de los festivos.

Según los últimos datos del boletín petrolero de la Unión Europea, el litro de gasolina se vendía de media el pasado lu-nes en las estaciones de servi-cio a 1,104 euros, un 2,41% más que la semana pasada. En

Semana Santa pasada por agua y con subida de los combustiblesLa DGT prevé 14,5 millones de desplazamientos, pero coger el coche saldrá más caro que hace un mes. Mal tiempo al principio y al final

cuanto al gasóleo, el precio me-dio del litro se sitúo en 0,971 eu-ros, lo que supone un 2,64% más que una semana antes.

De hecho, en el último mes, los carburantes han acu-mulado subidas tras un arran-que del año marcado por los descensos. Así, en las últimas cuatro semanas la gasolina acumula una subida del 3,27 % y el gasóleo, del 5,66 %. A pe-sar de ello, frente a las mismas fechas del año pasado, la gaso-lina está un 12,3% más bara-ta y el gasóleo, un 17,5%. Des-de los máximos de ambos car-burantes, marcados en septiembre de 2012, la baja-da de la gasolina es del 27,4% y la del gasóleo, del 32,8%.

Y si la Semana Santa arranca con un encareci-miento del precio de los com-bustibles, tampoco la previ-sión meteorológica es ópti-ma. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), co-menzará con precipitaciones generalizadas en toda la Pe-nínsula y Baleares.

A partir del Lunes Santo comenzará a llover a interva-los, de forma más intermiten-tes, y todo apunta a que será a partir del Miércoles Santo cuando se aleje la borrasca para reaparecer al final de los días de asueto. En cuanto a las temperaturas, serán nor-males para la época.

El 112 indemnizará al padre de un fallecido El servicio de Emergen-cias 112 deberá indemni-zar con 50.000 euros a un padre cuyo hijo falleció en Santander por no llegar a tiempo la ambulancia, después de que el operador considerase que el hombre atendido se encontraba borracho. Ikea retira una lámpara por riesgo de descarga

La cadena sueca Ikea ordenó ayer la retirada de todos sus mercados de tres varieda-des diferen-tes, dos de mesa y una de suelo, del modelo de lámpara Gothem por riesgo de descarga

después de descubrir varios casos de cables dañados en su interior. La firma confirmó en un comunicado tres inciden-tes con personas, aunque ninguna de ellas ha resultado herida.

Solo un 0,4% de denuncias por violencia machista son falsas El número de denuncias fal-sas en delitos de violencia machista es «insignifican-te», según ha concluido el Consejo General del Poder Judicial tras analizar 497 sentencias recientes: solo dos de las denuncias que las precedieron –un 0,4%– re-sultaron no ser ciertas, por lo que el equipo de jueces que ha elaborado la investi-gación lo considera «anec-dótico». Además, en uno de esos dos casos el falso tes-timonio se sustentaba en el «interés de exculpar a su marido».

El órgano judicial tam-bién aclara que no se puede equiparar una sentencia ab-solutoria con una denuncia falsa. De cada cuatro denun-cias, una terminó en absolu-ción para el denunciado (24,2%), pero fue por falta de pruebas suficientes o abso-lutas, o por la decisión de la víctima de no declarar con-tra su presunto agresor. R. A.

Los madrileños se inclinan por la provincia de Alicante para viajar estos días, donde Benidorm es el destino estrella. Los barceloneses optan por quedarse en casa y eligen destinos dentro de Cataluña. Algo similar a los valencianos, que eligen destinos levantinos, y los sevillanos apuestan por Portugal, según un estudio de Destinia y digitalmeteo.

Benidorm es el destino estrella

14,5 millones de desplazamientos prevé la DGT que se realizarán por las carreteras españolas hasta el 28 de marzo

Modelo Gothem

6 | 20MINUTOS VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016

DANIEL MARTÍN [email protected] / @SrDanielMartin

20minutos

Tres años, cuatro continentes, 31 países y 33.000 kilómetros a pie. España, Turquía, India, Nepal, Irán, Australia, Bolivia, Nicaragua... un paciente paso tras otro hasta completar la vuelta al mundo. Esa es la ha-zaña que un malagueño de 35 años llamado Nacho Dean es-tá a punto de culminar: poner el mundo a sus pies.

«Era un sueño que yo tenía, el sueño de dar la vuelta al mundo a pie», relata pletórico junto al cartel que indica que ya ha llegado a la Comunidad de Madrid y que supone el co-mienzo de la última etapa de su viaje, que tiene como ob-jetivo documentar el cambio climático. Su plan es llegar el próximo domingo al kilóme-tro cero de la Puerta del Sol –punto en el comenzó su aventura el 20 de marzo de 2013– y echarse a los brazos de

sus amigos y familiares, que estarán allí esperándole.

Nacho Dean inició este via-je impulsado por sus ganas de recorrer el globo como un al-ma libre y por la «necesidad de lanzar un mensaje medioam-biental, de cuidado de la natu-raleza y el planeta tierra». A su modo de ver, las piernas eran el medio de transporte que mejor encajaba con el men-saje que quería transmitir: ca-minar es una forma de mover-se lenta, silenciosa y económi-ca que deja expuesto al que la

ejerce. «La aventura más salva-je es intentarlo a pie», relata.

Este aventurero dejó el tra-bajo de socorrista que tenía en Madrid y se echó a andar lle-vando consigo solo un carro de trekking que con el transcur-so de los kilómetros pasó de ser un objeto inerte a conver-tirse en un compañero con al-ma y personalidad propias. Tanto es así, que en una jorna-da en Australia en la que «le pegó mucho el sol», Nacho Dean bautizó al carro que le ha ayudado a transportar su ma-terial de camping y supervi-vencia con el nombre de ‘Jimmy Águila Libre’.

La enseñanza más impor-tante que Dean ha extraído de su odisea es que la «la mayoría de la humanidad es buena». Allá donde iba, este aventurero siempre encontraba alguien que le ofrecía un plato de comi-da y un techo en el que refugiar-se. Su experiencia personal le lleva a decir que «el consumis-mo es uno de los males actua-les del planeta» y que en la po-sibilidad de dejarlo atrás «nos va la felicidad y la salud». «La gente es el mayor tesoro de mi viaje», concluye Dean.

Sin embargo, en su camino, también ha presenciado la ca-ra sombría del alma humana. Le tocó vivir de cerca un aten-tado en Daca (Bangladesh) y, además, fue asaltado en tres ocasiones. «Me intentaron asaltar miembros de las maras en El Salvador, y en México tu-ve que salir corriendo mien-tras tres tíos con machetes me perseguían por la carretera. En Perú no corrí porque me pi-llaron, me rajaron los pantalo-nes y me robaron».

Otro de los momentos más duros del viaje fue cuando contrajo el chikungunya en Chiapas (México), lo que le

Un español regresa a casa tras dar la vuelta al planeta a pieNacho Dean llega este domingo a Madrid tras andar 33.000 kilómetros por el mundo para documentar los efectos del cambio climático

¿Puede un menor transexual cambiar su sexo de manera le-gal en el Registro Civil? Esa pre-gunta es la que ha llevado al

Tribunal Supremo a recurrir al Constitucional, ya que el ar-tículo 1 de la norma que regu-la dicho cambio impone que la

persona implicada tenga al menos 18 años. La Sala de lo Civil del Supremo ha presenta-do un auto defendiendo que

los ciudadanos menores de edad son titulares de derechos fundamentales, apoyados por la Constitución en función de su madurez.

La consulta ha derivado del caso de un adolescente de 14 años, nacido con atributos fe-meninos pero cuya personali-dad se ha correspondido siem-

pre con la de un niño. Sin em-bargo, tanto la juez titular del registro como la Audiencia Pro-vincial impidieron su registro legal, algo que el Supremo no vio tan claro después del recur-so de la familia, apoyado por un informe realizado por una serie de médicos que confirman el género del menor. R. A.

El Supremo pregunta al Constitucional si es legal el cambio de sexo antes de los 18

LA HORA DEL PLANETA, CÓMO ACTUAR

Una vez al año, desde 2006, WWF convoca a

los ciudadanos de todo el mundo a apagar la luz durante una hora para llamar la atención sobre la necesidad de actuar frente al cambio climático, el principal reto que tiene la Humanidad. La Fundación Renovables se ha sumado, como otras decenas de entidades en nuestro país y miles en todo el mundo, a esta iniciativa amablemen-te reivindicativa. Pero si no nos movilizamos el resto de las 8.759 horas del año, el gesto simbólico de apagar la luz de tu hogar o de desconectar la iluminación de monu-mentos en los cinco continentes, perderá todo su valor. Se trata de que esos 60 minutos sin usar la electricidad (podríamos añadir el prescindir de nuestro coche) tengan continuidad en una actitud más exigente hacia los políticos y, sobre todo, con nuestro día a día, que también influye, y mucho, en el proceso de cambio climático. WWF propone a los ciudadanos catorce acciones que pueden dar continuidad al gesto de mañana: 1. Pásate a la electricidad verde; 2. Dales otra vida a las cosas; 3. Ahorra energía en casa; 4. Usa la energía del sol; 5. Practica las 3 R (reduce, reutiliza, recicla); 6. Adopta una dieta más sostenible y come menos carne; 7. Compra productos locales y de temporada; 8. Elige electrodomésticos eficientes; 9. Súbete a la bici y camina; 10. Viaja de forma sostenible; 11. Elige productos certificados; 12. Exige un futuro 100% renovable; 13. Hazte voluntario por el planeta; 14. Apoya la defensa de la naturaleza.

20m.es/energia Sigue y comenta este blog, y

otros muchos más, en 20minutos.es

Por Raquel Morón

Nacho Dean, ayer, a su paso por Santa María del Tiétar, municipio avilés que limita con Madrid. JORGE PARÍS

provocó seis días de dolor arti-cular y una fiebre de 41 grados. «He puesto la vida en riesgo en varias ocasiones y he pasado penurias, pero nunca me planteé dejar el viaje».

Para combatir la soledad, Dean hablaba y cantaba solo durante su trayecto. «Incluso he llegado a inventarme pape-les en películas, a improvisar que soy un espadachín o a imaginar que me perseguía un dinosaurio. El que me viese pensaría que estoy de loco pa-ra arriba», cuenta entre risas.

El aspecto más negativo de la expedición de Nacho Dean es haber podido constatar cu-ál es el estado del medioam-biente en el mundo. «Pasas por zonas donde no llueve en épo-cas de monzones o donde se quema la selva para hacer cul-tivos». Dean asegura haber constatado «el penoso estado en el que está el planeta» y «que nos lo estamos cargan-do». Su periplo alrededor del mundo le lleva a afirmar sin ningún género de duda que «el cambio climático es real».

«En India por ejemplo no vi el Taj Majal. En Perú no vi el Machu Picchu. He visto todo menos el lugar turístico. He visto cómo vive la gente. He comido en los puestos callejeros, he dormido en templos budistas, la gente me ha abierto sus casas. Esa es la manera real de conocer un país» afirma Nacho Dean sobre su vuelta al mundo.

«Lo que no he visto es lo turístico»

«En este viaje he constatado el penoso estado en el que está el planeta y que nos lo estamos cargando»

VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | 7

MÁS INFORMACIÓN DE TU CIUDAD, EN 20m.es/tuciudad

La jueza imputa al alcalde de Cazalla por los ERELo cita como investigado por su presunta participación en la concesión de subvenciones. Mientras, otro informe revela 14 ayudas más otorgadas por la Junta de forma «irregular»

R. A. [email protected] / @20m

20minutos

Unos entran y otros salen. La lista de los investigados por el caso de los ERE registró ayer algunas modificaciones, des-pués de que la jueza que ins-truye la causa, María Núñez, haya citado a declarar en ma-yo a otras seis personas como investigados, entre ellas, el al-calde socialista de Cazalla de la Sierra (Sevilla), Sotero M. Martín Barrero, por su pre-sunta participación en la concesión de ayudas a varias empresas de la Sierra Norte de la provincia.

El regidor, por su parte, ne-gó haber «mediado para la obtención de subvenciones públicas» y se desligó de dos de las cuatro empresas con las que le relaciona la magis-trada. En la tercera aseguró

que solo fue empleado «por cuenta ajena», mientras que la última, dice, la «abandonó» antes de que recibiese las ayudas.

Al mismo tiempo, y en el mismo auto, la magistrada ha archivado la causa contra do-ce investigados –uno de ellos ya fallecido– por las ayudas concedidas a empresas de la comarca sevillana anterior-mente mencionada. Se les imputaban presuntos delitos de prevaricación y malversa-ción, pero las subvenciones, ninguna de más de 450.000 euros, fueron otorgadas hace más de diez años, motivo por el que los delitos ya han pres-crito. La jueza, sin embargo, ha acordado llevar al proceso como responsables civiles di-rectos «en su condición de partícipes a título lucrativo» a una serie de entidades y per-

sonas, «con el fin de que pu-dieran devolver las cantida-des percibidas y recuperar el dinero presuntamente de-fraudado».

Estas son las primeras prescripciones que se produ-cen en una causa cuya ins-trucción ya dura más de cin-

co años y que acumula cerca de 300 investigados.

Más ayudas «irregulares» La causa, además, sigue cre-ciendo. La Intervención Ge-neral de la Administración del Estado ha entregado un nuevo informe a la jueza, de 203 folios, en el que concluye que la Junta concedió ayudas a 14 empresas, como Fertibe-ria y Astilleros de Huelva, «prescindiendo total y abso-lutamente del procedimien-to legalmente establecido», entre otras irregularidades.

El documento señala tam-bién que la Consejería de Em-pleo habría concedido las subvenciones «con cargo a un concepto presupuestario ina-decuado» y que de igual mo-do «no consta solicitud for-mal de las ayudas por parte de los beneficiarios».

Movilidad en la Cartuja El Ayuntamiento de Sevilla aseguró ayer que está ultimando con la Junta la apertura de un aparca-miento con 3.200 plazas en los aledaños de la Cartuja. Y pidió al Ministerio de Fomento que licite la ampliación del Cercanías de esta zona hasta el metro de Blas Infante. Revocan un desamparo por basarse solo en la enfermedad mental Un juzgado de Málaga ha revocado una declaración

de desamparo de un menor efectuada por el Servicio de Protección de Menores por basarse solo en la enferme-dad mental de la madre. Juicio por conducir bebido y no auxiliar La Fiscalía ha pedido penas de un año y seis meses de prisión y dos años y seis meses sin conducir para un hombre acusado de conducir supuestamente bebido, provocar un accidente y no atender a un herido en la A-45, en La Rambla (Córdoba).

TERMINA LA RESTAURACIÓN UNA DÉCADA DESPUÉS

Diez años y más de dos millones de euros han hecho falta para restaurar la Capilla Real de Granada, que alberga los restos mortales de los Reyes Católico. FOTO: PEPE TORRES / EFE

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, reiteró ayer su confianza en la «inocencia y honestidad» de los expresi-dentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán, investigados en la causa. Y aseguró que lo que quiere es «que cuanto antes se aclare lo que ha sucedido», insistiendo en su «respeto» a la Justicia.

Díaz confía en Chaves y Griñán

| 8 | 20MINUTOS VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016

Esta madrugada han arrancado los en-trenamientos libres del GP de Australia, prueba inaugural del Mundial de Fór-mula 1. Tras la férrea tiranía impuesta por Mercedes el año pasado, especta-dores, rivales y organizadores confían en que este año se vea más igualdad en la pista y Fernando Alonso cruza los dedos para que su McLaren responda.

ASÍ SERÁ EL NUEVO CURSO Cambios en el reglamento. Las principa-les novedades afectan a la calificación y los neumáticos. Para confeccionar la parrilla, este año se establece un siste-ma de eliminación, que se aplicará en las tres tandas habituales: Q1, Q2 y Q3. La Q1 durará 16 minutos y a partir del séptimo se irá eliminando al piloto más lento cada 90 segundos hasta que solo queden 15 en pista. La Q2, de un cuarto de hora de duración, seguirá el mismo patrón eliminando a partir del minuto 6. A la Q3 solo accederán 8 pilotos y du-rará 14 minutos. Las eliminaciones co-menzarán en el minuto 5.

Respecto a los neumáticos, Pirelli in-troduce un nuevo compuesto, el ultra-blando, y cada piloto dispondrá de tres compuestos por Gran Premio en lugar de dos, como ocurría en 2015. Alonso y Sainz. Tras quedarse Roberto Merhi sin volante, Fernando Alonso y

Carlos Sainz serán los únicos españoles en la parrilla. Fernando espera poder competir de una vez por todas con un McLaren que en 2015 solo le dio disgus-tos. La pretemporada ha sido buena en cuanto a fiabilidad, pero todavía le falta rendimiento para estar arriba. Sainz, por su parte, cuenta con un año de experiencia y su principal objetivo será batir a su compañero de Toro Rosso, Max Verstappen. Los favoritos. Nadie duda de que Merce-des vuelve a ser el equipo a batir. Su con-sistencia en pretemporada ha intimida-do a todos sus rivales y el Mundial pare-ce que volverá a ser un mano a mano entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg. Un peldaño por debajo está Ferrari, con Sebastian Vettel como aspirante. ¿Dónde se podrá ver? Movistar+ tiene los derechos y transmitirá en exclusiva las 21 carreras del Mundial. La única que se podrá ver en abierto será el GP de Espa-ña (15 de mayo), que televisarán con-juntamente TVE y TV3. Teledeporte emitirá un resumen de una 1 hora del resto de carreras. GP de Australia, domingo 6.00 h. Movistar+

FÓRMULA 1

¿La redención de Fernando Alonso y McLaren?

Vuelven las motos. Y lo hacen resonan-do aún los ecos de la batalla librada el año pasado entre Marc Márquez y Va-lentino Rossi, y en la que se coló Jorge Lorenzo para alzarse finalmente con el título. Se presume una temporada igualada y en la que es más que proba-ble que se viva un segundo capítulo de la ‘Guerra de Rossi’, quien no parece dis-puesto a olvidar...

LA NUEVA TEMPORADA Muchas novedades técnicas. Será un Mundial revolucionario, plagado de cambios técnicos que tienen como principal objetivo una mayor igualdad. Así, se alteran los siguientes elementos: la electrónica. Habrá un software único para todos; los neumáticos. Michelin sustituye a Bridgestone; los motores. Se unifica el uso de motores para todo el año. En total, siete para cada piloto; el combustible. Cambia la capacidad má-xima permitida en el depósito y que-da fijada en 22 litros; el peso. Se redu-ce, de nuevo, el peso máximo de las mo-tos, aunque solo en un kilo, de 158 kg a 157 kg. Récord de españoles. Será también el Mundial más español de la historia. Hasta nueve pilotos patrios serán pro-tagonistas en cada carrera, un hito nun-ca visto. Lorenzo, Márquez, Barberá,

Bautista, Viñales, Pedrosa, Áleix y Pol Es-pargaró y Tito Rabat (rookie del año) lu-charán por sumar un nuevo título al motociclismo español. Los viejos conocidos, favoritos. Jorge Lo-renzo, Valentino Rossi y Marc Márquez siguen siendo los máximos favoritos a la victoria final. El balear es el referen-te este año, en el cuál defenderá co-rona. Y si él es el referente, su compañe-ro de equipo, Rossi, y los pilotos de Hon-da, Márquez y Pedrosa, debieran de ser quienes más cerca puedan estar de dar-le la justa réplica, si bien en esa relación se ha «colado», por derecho propio, Vi-ñales. ¿Por dónde se verá? En España, el Mun-dial se verá íntegro por la plataforma de pago Movistar+, que será la única tele-visión con los derechos de todo el Mun-dial de MotoGP 2016. Este año, solo se verán cuatro carreras en abierto y en di-recto por Telecinco, las que se dispu-tan en suelo español (GP de España, el 24 de abril; GP deCataluña, el 5 de junio; GP de Aragón, el 25 de septiembre; y el GP de Valencia, el 13 de noviembre). GP de Catar, domingo 19.00 h. Movistar+

MOTOGP

El Mundial más español tras la ‘Guerra de Rossi’

EQUIPOS Y PILOTOS DE MOTOGP ESCUDERIA PILOTOS

1. Aprilia S. Bradl / Á. Bautista

2. Aspar Team E. Laverty / Y. Hernández

3. Avintia Racing H. Barberá / L. Baz

4. Ducati Team A. Dovizioso / A. Iannone

5. Estrella Galicia J. Miller / E. Rabat

6. LCR Honda C. Crutchlow

7. Monster Yamaha B. Smith / P. Espargaró

8. Movistar Yamaha V. Rossi / J. Lorenzo

9. OCTO Pramac Yakhnich D. Petrucci / S. Redding

10. Repsol Honda Team D. Pedrosa / M. Márquez

11. Suzuki Ecstar M. Viñales / A. Espargaró

EQUIPOS Y PILOTOS ESCUDERIA PILOTOS

1. Mercedes N. Rosberg / L. Hamilton

2. Ferrari S. Vettel / K. Raikkonen

3. Williams F. Massa / V. Bottas

4. Red Bull D. Ricciardo / D. Kvyat

5. Force India S. Pérez / N. Hulkenberg

6. Renault K. Magnussen / J. Palmer

7. Toro Rosso C. Sainz / M. Verstappen

8. Sauber M. Ericsson / F. Nasr

9. McLaren F. Alonso / J. Button

10. Manor P. Wehrlein / R. Haryanto

11. Haas F1 R. Grosjean / E. Gutiérrez

Empiezan a rugir los motoresEste fin de semana se pone en marcha el Mundial de Fórmula 1, en Australia; y arranca el campeonato de MotoGP, en Catar. Las dos temporadas se estrenan con importantes novedades técnicas. J. ALCUTÉN / D. MATEO

Victoria del Barça en un partido loco ante el Madrid Una locura de partido de la Euroliga se vivió en el Palau. El Barça, que llegó a ir 25 arriba, se dejó remontar por el Real Madrid, pero acabó llevándose el triunfo en un apretado y emocionante fi-nal de partido (72-65).

El primer cuarto de los blancos no pudo ser peor. Los azulgrana fueron una apisonadora tanto en ata-que como en defensa y el resultado al final de los 10 primeros minutos (25-4) pareció sentenciar el par-tido. La ventaja llegó a ser de 25 puntos para el Barça, pero jamás se rindió el Re-al Madrid, que redujo las di-ferencias poco a poco has-ta dejarla en solo un punto al final del tercer cuarto. Los de Laso culminaron la re-montada poniéndose has-ta 6 arriba, pero Dorsey y Satoransky devolvieron la calma al Barça y le dieron el triunfo en un ajustado final de partido. R. R. Z.

Sorteo de cuartos de final de la Champions Barça, Real Madrid y Atlético esperan hoy rival en el sorteo de cuartos de final de la Champions (12.00 h). El resto de equipos en el bombo serán Wolfsburgo, Bayern, PSG, Benfica y Manches-ter City. También se sortearán los cuartos de final de la Liga Europa. La Fiscalía investiga a los hinchas del PSV La Fiscalía de Madrid ha abierto diligencias contra los hinchas del PSV Eindhoven que «humilla-ron» a varias mendigas en la capital. La Policía española y holandesa analizan las imágenes para identificarlos. Los Mossos d’Esquadra, por su parte, también investigan las burlas de seguidores del Arsenal a otro mendigo, en Barcelona. Del Bosque: «Imposible que vuelva al Madrid» «Estoy en el kilómetro final de mi carrera y es imposible que vuelva a entrenar al Real Madrid», dijo el seleccionador Vicente del Bosque, que hoy dará la lista de convocados para los próximos amistosos, contra Italia y Rumanía, de preparación para la Eurocopa de Francia.

El Athletic hizo valer el 1-0 de San Mamés y se clasificó ayer para cuartos de final de la Liga Europa, pese a caer en Mestalla ante el Valencia (2-1). El equipo de Neville llegó a levantar la eliminatoria con dianas de Santi Mina y Aderlan Santos, pero Aduriz sentenció (foto). El Villarreal también estará en cuartos tras empatar 0-0 en Leverkusen y el Sevilla eliminó al Basilea en el Pizjuán (3-0). FOTO: EFE

EL ATHLETIC ELIMINA AL VALENCIA (2-1)

VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | I

II | 20MINUTOS VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016

VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | III

IV | 20MINUTOS VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016

Correo electrónico [email protected]

Correo postal C/ Condesa de Venadito, 1, 2ª planta. 28027 Madrid

Twitter @20m Facebook facebook.com/20minutos.es

20MINUTOS VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016 | 9 |

‘SISTER ACT’ LLEGA A MADRID DE LA MANO DE 20MINUTOS Con motivo del estreno del musical en Madrid, algunos repartido-res se vistieron ayer de monjas y monaguillos para arrancar una sonrisa mañanera a los lectores de 220minutos. FOTO: JORGE PARÍS

Todos y todas contentos y contentas

La obsesión por incluir el feme-nino en el discurso político pa-ra mencionar expresamente los dos géneros –cuando la gra-mática española determina que el uso no marcado del masculino permite abarcar in-dividuos de ambos sexos–, convierte ese discurso en una retahíla farragosa que parece solo destinada a halagar a la mujer con ese feminismo mal entendido que fomenta la pro-gresía de pacotilla, tan aficio-nada al esperpento lingüístico, pero que no aporta nada po-sitivo a la condición femenina.

Por razones de economía dialéctica el valor semántico del género inclusivo (¡ojo, géne-ro inclusivo no es lo mismo que lenguaje inclusivo!) evita la du-plicación de términos. Ahora, algún grupo político propone un cambio en la denominación del Congreso para hacer cons-

tar también la participación fe-menina en la Cámara Baja. Esa reivindicación nominal puede suponer la prolongación del nombre para que quede así de largo y obvio: «Congreso de los diputados y las diputadas». Yo propondría ese otro, y que to-me nota la Real Academia pa-ra la próxima edición de su diccionario: «Congreso de la Diputadez», masculino y fe-menino respectivamente, y así todos y todas, contentos y con-tentas, satisfechos y satisfe-chas, asistentes y asistentas... Jordi S. Berenguer.

Me pagan por trabajar Me siento afortunado por co-brar un sueldo público fruto de hacer mi trabajo. Soy cons-ciente que mi nómina la paga el ciudadano de a pie con sus impuestos. Cuando observo conductas inadecuadas de compañeros que perciben una nómina pagada con dinero público, me molesta y critico sus aptitudes recordándoles que trabajar en una empresa pública que es de todos no les da derecho a hacer lo que les da la gana. La actitud de algu-nos políticos con derecho a no asistir a los plenos del Senado desde hace 2 meses, como Ri-

ta Barberá, y llevarse por la ca-ra un sueldo de 9.000 euros pa-gado con dinero público no es que me enfade y me moleste, es que me falta al respeto. Ne-cesita que alguien le diga que justifique su ausencia y, si no convence, que devuelva lo co-brado. Quien trabaja en lo pú-blico sabe de sobra que debe justificar sus ausencias. Si no lo hace, se descuenta de su nó-

mina. Señores políticos: refor-men su reglamento y aplí-quense la norma. Manuel No-gueras Tamargo.

Ahora no podemos vivir sin ello

Con el tiempo me he dado cuenta de que cada uno de nosotros estamos inmersos en nuestro mundo, un mun-do irreal donde el teléfono móvil se ha vuelto indispen-sable, más que un beso de buenos días de la persona que más queremos o de ese viernes cualquiera en un bar con tus amigos después de una semana difícil.

Y ahora nos atrevemos a de-cirnos cosas que antes ni nos atrevíamos porque es mucho más fácil hablar a través de una pantalla que a la cara, porque hemos perdido la valentía que teníamos para hacer cosas ini-maginables. Y, aunque las nue-vas tecnologías nos han traí-do cosas buenas, no nos olvi-demos de que por culpa de ellas hemos pasado también noches con insomnio o inclu-so navegando por ellas imagi-nándonos nuestras vidas si fuéramos esas personas desco-nocidas con vidas envidiables.

Me molesta profundamen-te que nos hayamos acostum-brado a aquello a lo que nos han hecho amoldarnos y que ahora no sepamos vivir sin ello. Beatriz Prieto Alonso.

CARTAS Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen 9 líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20minutos se reserva el derecho de extractarlos

| 10 | 20MINUTOS VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016

Percebe Las famosas viñetas de 13, Rue del Percebe (que se acaban de reeditar) cuentan mil y una his-torias de los vecinos de un mis-mo edificio.

Quino El autor de la famosa tira cómi-ca Mafalda compartió con Ibá-ñez en el año 2000 el premio Haxtur, uno de los más impor-tantes del cómic.

Rompetechos Uno de los personajes favoritos de Ibáñez, este hombre bajito y cegato aparece en muchas de sus series.

Sacarino Editado por primera vez en 1963, narraba las historias de un despistado botones. Fueron llevadas a la televisión en 2001.

T. I. A. Las siglas de Técnicos de Inves-tigación Aeroterráquea escon-den la agencia de espías en la que trabajan Mortadelo y Fi-lemón.

universal Los cómics del dibujante bar-celonés han sido traducidos a más de 20 idiomas, y han teni-do gran acogida entre el pú-blico alemán, así como entre el latinoamericano.

Vicente El superindendente de la T. I. A. asigna las misiones complica-das a Mortadelo y Filemón por-que no quiere perder «a los agentes buenos».

Watson y Sherlock Han sido la inspiración de Ibá-ñez para crear a sus dos agen-tes, que en sus primeras apa-riciones casi se vestían como los inspectores ingleses.

X La censura franquista también atacó a estos tebeos. Ibáñez te-mía siempre que el censor «ta-chara» sus historias.

Yesca Yesca y Cloro, Ocarino y Perna-les, Lentejo y Fideíno... Mor-tadelo y Filemón (de morta-dela y filete) se habrían llama-do así a propuesta de la editorial.

Zipi y Zape Los personajes de cómic de Es-cobar aparecieron en las histo-rietas de Ibáñez, con crossovers al estilo Marvel.

El dibujante Francisco Ibáñez, durante la presentación de la edición integral de 13, Rue del Percebe. ALBERTO ESTÉVEZ / EFE

DIEGO G. MORENO [email protected] / @_gmDiego

20minutos

Aullido Vespertino El famoso periódico en el que trabaja el botones Sacarino imita –con cierta locura– el am-biente de una redacción.

Bruguera Primera editorial en la que co-laboró profesionalmente Ibá-ñez. El dibujante asegura que se sintió explotado en muchos momentos.

caricaturas Suárez, Aznar o incluso Luis Bárcenas. Ningún personaje se ha librado de la irónica pluma del ilustrador. dibujantes Ibáñez compartió oficina en Bruguera con otros artistas del cómic a los que él admira, co-mo Escobar, Vázquez o Jan.

Edu Soto El popular actor catalán se transformó en Mortadelo –con disfraces incluidos– en la película del año 2008 Morta-delo y Filemón. Misión: salvar la Tierra.

Filemón El jefe del dúo de agentes de la T. I. A. que aparece en los có-mics de Mortadelo y Filemón. En sus primeras viñetas por-taba sombrero y pipa.

guionista Ibáñez ha escrito cada una de las palabras que salen de la boca de sus personajes. Son tradicionales sus gags con jue-gos de palabras. Hitler El tirano alemán ha sido obje-to de las burlas del dibujante en muchas viñetas, en las que siempre se le retrata como ra-cista y malvado.

inquilinos Los vecinos del edificio de 13, Rue del Percebe nunca se han mudado en estos 55 años, sal-vo el del segundo derecha, ocupado al principio por un científico loco.

Javier Fesser El director de cine fue el pri-mero que se atrevió a llevar a la gran pantalla a Mortadelo y Fi-lemón, en 2003, en carne y hueso. Lo haría también en di-bujos tridimensionales en Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo (2014).

Kokolo La primera serie de historie-tas que publicó Ibáñez de ma-nera profesional, entre 1952 y 1957 en Ediciones Marco. Tra-taba la relación entre un joven negro y su jefe blanco.

Ladríllez Personaje rico y malhumora-

do que aparece en la aventu-ra El Señor de los Ladrillos (2005), sobre corrupción urba-nística. Estaba inspirado en Je-sús Gil.

Mortadelo Subalterno de Filemón y su sombra en todas las misiones. Su afición es el disfraz: en estos años se ha probado más de 10.000 trajes.

Nueva York En el libro El 35 aniversario, Ibáñez traslada a Mortadelo y Filemón a Nueva York en 1993. Se dice que ‘predijo’ el 11-S: en una de las viñetas se puede ver un avión chocando contra las Torres Gemelas.

Ofelia La secretaria del superinten-dente en los cómics de Mor-tadelo está inspirada en la ayu-dante de James Bond en las novelas, Miss Moneypenny.

El genio de las viñetas españolas ha cumplido este miércoles ocho décadas y más de medio siglo de carrera como dibujante. Los personajes que ha creado (Mortadelo y Filemón, el botones Sacarino, Rompetechos...) han traspasado las páginas para llegar a la televisión y el cine

DE LA A A LA Z

Las historietas de Ibáñez han sido traducidas a más de veinte idiomas, con especial acogida en Alemania

80 años del maestro del cómic

VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | 11

PAULA ARENAS [email protected] / @parenasm

20minutos

En su nuevo trabajo, lejos de ar-tificios, electrónica y máquinas, suenan tres temas inéditos con colaboración de Iván Ferreiro, Leiva y M-Clan. Diez años «a pi-co y pala», como dicen ellos, en los que nadie les ha regalado nada.

¿Qué balance hacen? Juancho (J.): Hemos ido poco a poco, sin dar saltos a lo bes-tia, lo que nos ha permitido aprender que esto no va co-mo en las películas, como uno cree al comenzar. Eso ha hecho que sea de verdad. Los golpes nos han hecho más grandes. ¿Cómo creían que iba? Gerbass (G.): Mucho mejor. Crees que quien tiene un gru-po al que le va bien tiene una mansión, y la realidad es que es muy difícil vivir de ello. Es muy costoso y tienes que bus-car ingresos por otra parte. Los músicos de verdad lo son les guste o no, dice Quique González. ¿No es una elección? J.: Totalmente. Hacíamos mú-sica cuando no venían a ver-nos y seguiremos si dejan de venir. Es más que un oficio. ¿Cuánto oficio han ganado?

Sidecars Celebran una década en la música con el disco en directo ‘Contra las cuerdas’ (Warner), que grabaron tocando durante cuatro horas

«Diez años y aún no vivimos de esto, somos obreros del rock»

Ruly (R.): Hemos hecho la mi-li del rock. Tocar y tocar sin parar. ¿Con qué se quedan? G.: Con las plazas pequeñas, las hemos llenado a pulso. ¿Y del disco? ¿Tal vez Los amantes, con Iván Ferreiro? G.: La ovación fue distinta. R.: Teníamos tensión, estába-mos grabando un disco en di-recto en cuatro horas y justo ahí dijimos: esto va bien.

Tiene valor hacerlo así. G.: De eso iba: esto somos no-sotros sin trampa ni cartón. J.: En una época de tanto sin-tetizador y tanta electrónica, queremos irnos a las raíces: madera, piano, guitarra... canciones de verdad, no ne-cesitamos cosas disparadas. G.: Es la era de las máquinas, pero cuando encuentras al-go más desvestido, más hu-mano... contrasta con lo que

se hace en nuestra genera-ción. J.: Nuestra generación está metida en otra cosa. ¿Molesta el concepto pop-rock? J.: Se dijo que los Beatles eran la gran banda de pop. ¿De pop? Entonces nosotros tam-bién. Con el indie es peor... J.: Todo es indie, pero ya no es underground. Independien-tes que llenan estadios... raro, ¿no? ¿Dan importancia a las letras? J.: Cada vez importa menos la lírica y más la música. Algunos suenan de muerte pero no te cuentan nada. A mí es lo que más me cuesta y más trabajo. ¿Sobre qué no cantarían? J.: Hemos intentado ser más críticos, pero no me siento có-modo. No quiero aleccionar ni decirle a la gente lo que tie-ne que hacer. A todos se nos ve el plumero. Pero prefiero que no me pidan que haga de altavoz. G.: No somos maniquís que no pensamos, claro, pero hay que contenerse: no puedes inundar de tu cabreo las le-tras. R.: En lo personal estamos im-plicados políticamente, pero en la música somos curran-tes, obreros del rock. Diez años y aún no podemos vivir de esto...

«Hacíamos música cuando no venían a vernos y seguiremos si dejan de venir»

«No quiero aleccionar ni decir a la gente qué hacer, prefiero que no me pidan que haga de altavoz»

ELEN

A B

UEN

AVIS

TA

BIOSurgen en 2006 en el madrileño barrio de Alameda de Osuna influidos por Tequila, Burning, Pereza.... Debutaron con Sidercars (2008) y este es su quinto disco.

| 12 | 20MINUTOS VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016

D. G. A. [email protected] / @20m

20minutos

Simon (Jason Bateman) y Robyn (Rebecca Hall) for-man un matrimonio joven cuya vida se desarrolla según lo planeado, hasta que un encuentro fortuito con un antiguo compañero de cla-se de Simon en el instituto hace que su mundo se vaya horrorosamente al traste.

Al principio, Simon no re-conoce a Gordo (Joel Edger-ton), pero tras una serie de encuentros inesperados y re-galos misteriosos que se evi-dencian inquietantes, un ho-rrible secreto del pasado se desvela transcurridos más de veinte años. Cuando Robyn se entera de la perturbadora verdad acerca de lo que ocu-rrió entonces entre Simon y Gordo, empieza a pregun-tarse hasta qué punto cono-ce a su marido.

Uno de los actores más al alza del Hollywood actual, Joel Edgerton (Black Mass) se lanza a dirigir su primer lar-gometraje, El regalo. Lo ha-ce con un género en el que ha dado grandes interpretacio-nes, el thriller psicológico, y compone una historia –de la que también firma el guion– llena de suspense. A través de los mecanismos propios del género, Edgerton aborda te-mas como las consecuen-cias, la culpabilidad y la asunción de responsabilida-des por los propios actos.

Además, Edgerton asume también funciones interpre-tativas y se pone frente a la cámara como el perturbador Gordo, que hará la vida im-

posible al matrimonio prota-gonista de la película.

«Para mí, El regalo empe-zó con una simple premisa: ¿Qué pasaría si alguien con quien se tuvo un conflicto en el pasado apareciese quince años después?, ¿cuáles serían los efectos?, ¿cómo podría afectar el pasado sobre el presente?, ¿de qué modo ese pasado silenciado o irresolu-to podría quebrar la situa-ción presente?», dice el direc-

tor. «Me interesaban las con-secuencias de ese tipo de da-ños. ¿Es bueno o malo hurgar en el pasado?», plantea.

La productora Rebecca Yeldham cree que la intriga

es la clave del largometraje, lo que le da un aura especial. «Comienza como una histo-ria simple, sin malicia, has-ta que el terror y el malestar se van deslizando dentro progresivamente, generando en el público creciente ner-viosismo en torno a lo que va a ocurrir», comenta. Estados Unidos, 2015. Dir.: Joel Edger-

ton. Int.: Jason Bateman, Rebecca Hall,

Joel Edgerton, Allison Tolman, Tim

Griffin, Beau Knapp. Duración: 108 min.

REGRESO A UN OSCURO PASADOEl actor Joel Edgerton se estrena como director con este ‘thriller’ en el que aborda, de manera inquietante, los recovecos de la culpa y la asunción de responsabilidad

‘El regalo’

Simon (Jason Bateman) lee una carta inquietante. A CONTRACORRIENTE FILMS

‘Calle Cloverfield 10’ Después de sufrir un acciden-te, una joven llamada Michel-le despierta en el sótano de un hombre llamado Howard Stambler (John Goodman). Howard le comenta que le es-tá salvando la vida del día del Juicio Final, ya que en el exte-rior se ha producido un peligro-

so ataque químico y todo está lleno de extrañas y peligrosas criaturas. A pesar de dudar de su captor, esta afirmación ha-rá que, aun encerrada, Michel-le trate de pasar el tiempo lo mejor posible.

Sin embargo, la tensión la-tente de esta situación se irá manifestando a medida que avance el filme y se vayan suce-

diendo giros que encantarán a los fans del género.

En calidad de productor, J. J. Abrams (Star Wars: El des-pertar de la fuerza) da su apo-yo al realizador debutante Dan Trachtenberg, responsa-ble de este thriller que funcio-na como spin off de la aclama-da Monstruoso. Cabe destacar el mérito de los productores por haber logrado mantener el secreto hasta el estreno sobre cualquier dato, imagen o deta-lle importante de la trama. EE UU, 2016. Dir.: Dan Trachtenberg. Int.:

Mary Elizabeth Winstead, John Goodman,

John Gallagher Jr. Duración: 103 min.

Una joven, un secuestrador, un búnker y monstruos en el exterior... ¿o no?

Los protagonistas del filme, encerrados en un búnker. PARAMOUNT

Alcalde busca grupo hortera para las fiestas ‘El pregón’ Los hermanos Osorio fue-ron grandes figuras de la música electrónica de los noventa. Sin embargo, dé-cadas después, han tocado fondo. Enemigos irreconci-liables, juraron no verse las caras nunca más, pero por una módica cantidad de di-nero, hasta el odio es nego-ciable. Cuando su pueblo natal los contrata para dar un pregón, la pareja se reú-ne de nuevo. Lo que no sa-ben es que lo que parecía un trabajo fácil los obligará a sobrevivir a planes secre-tos, acoso de fans y tradi-ciones ancestrales.

Esta comedia de enredo pura y dura saca partido a la química existente entre Andreu Buenafuente y Berto Romero, así como al hilarante mundo de los ar-tistas pop más peculiares. España, 2016. Dir.: Dani de la Orden.

Int.: Berto Romero, Andreu Buena-

fuente, Jorge Sanz, Belén Cuesta, Go-

yo Jiménez. Duración: 85 min.

‘EL RECUERDO DE MARNIE’ La magia de la animación japonesa Esta película del prestigio-so estudio Ghibli, que estuvo nominada en los pasados Óscar, cuenta la historia de Anna, una niña solitaria que entabla amistad con una chica llamada Marnie. También hoy se estrena El cuento de la princesa Kaguya, otra película del mismo estudio que igualmente optó al Óscar, en 2014. Japón, 2014. Dir.: Hiromasa Yoneba-

yashi. Música: T. Muramatsu. Produc-

tora: Studio Ghibli. Duración: 103 min.

‘AGENTE CONTRAINTELIGENTE’ La última gamberrada de Sacha Baron Cohen Uno de los mejores agentes del grupo de operaciones especiales británico, MI6, descubre que tiene un hermano muy distinto a él, forofo del fútbol y protagonista de numerosos altercados. Sacha Baron Cohen es, por supuesto, el hermano conflictivo, que debe cambiar para no arruinar la carrera de su familiar recién encontrado, en esta aventura que parodia las películas de espías. EE UU, 2016. Dir.: Louis Leterrier. Int.:

Sacha Baron Cohen, Isla Fisher, Penélo-

pe Cruz, Mark Strong. Duración: 83 min.

La elección del escenario fue clave. Se buscó una casa que transmitiera una atmósfera amenazante. «En cuanto dimos con esa increíble casa de paredes acristaladas vimos que daba mucho en términos de vulnerabilidad, de incre-mentar el terror y el suspen-se», cuenta la productora.

Miedo dentro del propio hogar

«Comienza como una historia sin malicia, luego llega el terror y un creciente nerviosismo en los espectadores»

VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | 13

14 | 20MINUTOS VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016

SEVILLA

V.O. SUBTITULADA

ALCALÁ DE GUADAÍRA

BORMUJOS

CAMAS

DOS HERMANAS

MAIRENA DE ALJARAFE

MALAGA

V.O. SUBTITULADA

FUENGIROLA

MARBELLA

RINCÓN DE LA VICTORIA

VÉLEZ-MÁLAGA

GRANADA

LA ZUBIA

PULIANAS

CORDOBA

◗ SUPLEMENTOS 20 MINUTOS EL MARTES...

FORMACIÓN y EMPLEO

Y también, siempre actualizado, en

20minutos.es

VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | 15

SEVILLA Música en directo La Sala Malandar ofrece todo un fin de semana de conciertos, empezando esta noche con Babushka, una fiesta dedicada a los sonidos balcánicos y tropicales (a partir de las 00.30 h). Y mañana, nuevo concierto de Gritando en silencio (21.30 h) y la octava edición de Funk You!! (a partir de la 1.00 h). Sala Malandar. Calle Torneo 43. En-

tradas en www.ticketea.com

El musical de Abba se despide de Sevilla Última oportunidad para disfrutar en Sevilla del musical Mamma Mía! Palacio de Exposiciones y Congresos

(Fibes). Avenida Alcalde Luis Uruñue-

la s/n. Hoy, a las 18.00 y 22.00 h; maña-

na, a las 17.30 y 21.30 h; y domingo, a

las 18.00 h. Desde 30 euros, www.en-

tradas.com

La historia de amor y locura de la gitana de Sevilla más famosa de todos los tiempos

Granada Basada en la novela homóni-ma de Prosper Merimée, la ópera Carmen, ambientada en la Sevilla de 1820, narra la pasión y la locura del amor, sentimientos encarnados en una joven y hermosa gitana, de fuerte temperamento y carácter libre, que seduce a un soldado inexperto hasta conseguir que se subleve contra sus superior y se una a los contrabandistas. Pero los celos y la locura se apode-rarán de él cuando su bella amada ponga los ojos y el co-razón en un torero. La obra está interpretada por los pri-meros solistas del Teatro de

la Ópera Nacional de Molda-via. R. A.

Teatro Isabel la Católica. Calle Almona

del Campillo 2. Hoy, a las 20.30 horas.

Desde 18,50 hasta 34,60 euros, www.re-

dentradas.com

Sara Baras rinde homenaje con ‘Voces’ a quienes más han influido en su carrera: Camarón, Paco de Lucía, Carmen Amaya...

Córdoba

UN SENTIDO TRIBUTO A LOS MAESTROS

B. RODRÍGUEZ [email protected] / @20m

20minutos

«Es una forma de agradecer-les todo lo que nos han dado y nos dan a través de su arte. Nos dejan una llama que nunca se apagará y nos dan lecciones que marcan un antes y un después en el mundo del flamenco y, hu-mildemente, en nuestras ca-rreras y en nuestras vidas». De esta manera tan sentida se presenta Voces, el último espectáculo de la bailaora y coreógrafa Sara Baras, una obra flamenca tipo concier-to con un solo hilo argu-mental que sirve para rendir homenaje y declarar la ad-miración de su creadora por artistas de la talla de Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Enrique Morente, Moraíto, Antonio Gades y Carmen Amaya, maestros que tanta influencia han tenido en la carrera de la gaditana.

El montaje nació con vo-cación internacional y, no en vano, ya ha sido estrenado en París con un éxito rotun-do, para después recorrer los escenarios más prestigiosos de todo el mundo, como Ciudad de México, Nueva York, Tokyo, Hong Kong, Miami, Washington D. C., Londres y Roma, además de las principales ciudades es-pañolas.

Aunque la propia Baras aseguró que esta obra había nacido de la tristeza por la pérdida de Paco de Lucía y de la necesidad de agrade-cerle todo lo que hizo por ella, el espectáculo derrocha una energía muy positiva y alegre, que se plasma en los distintos palos del flamenco

de una manera muy espe-cial, dándole a cada uno su identidad, pero salpicándo-los con detalles que llevan a sentir la conexión con esos grandes maestros. Seguiri-llas, taranta, soleá por bule-ría, farruca, tientos, soleá, tangos, bulería... para dar las gracias a quienes por siem-pre vivirán en el imaginario de los amantes de este arte. Gran Teatro. Avenida del Gran Capitán 3.

Hoy y mañana, a las 20.30 horas. Des-

de 16 hasta 45 euros, www.unientra-

das.es

Málaga Un hombre es asesinado den-tro de un teatro ante la presen-cia del público, que se convier-te en testigo y, a la vez, sospe-choso. La Policía entra en escena para resolver el crimen.

Hasta aquí, todo muy normal. Sin embargo, la torpeza del te-niente Martín, que no es pre-cisamente Jessica Fletcher, y sus hombres irá complican-do una historia aparentemen-te sencilla y convirtiendo la in-vestigación de un crimen en

‘Se ha escrito un crimen’ versión teatro, con más humor y menos perspicacia

una delirante comedia. Inspi-rada en la popular serie de te-levisión, Se ha escribido un cri-men. Lo sabemos, está mal es-cribido le enseñará a la audiencia interrogatorios donde no se sabe quién es el interrogado, agentes que pre-tenden salvar vidas y solo las arruinan y hasta una limpia-dora que se lleva por delante las pruebas más insospecha-das. Teatro Cervantes. Calle Ramos Ma-

rín s/n. Domingo, a las 19.00 horas. Desde

12 hasta 36 euros, www.unientradas.es

Sara Baras, durante uno de los números de su montaje.

Voces cuenta con la participa-ción del prestigioso bailaor cordobés José Serrano y del indiscutible talento del guitarrista gaditano Keko Baldomero, compositor de la música y director musical de la obra. Intervienen también el pianista Sergio Monroy, J. Jiménez Cháboli y el periodis-ta Carlos Herrera, que locuta el texto de presentación.

Colaboraciones de prestigio

Un momento de la representación. CONCERLÍRICA

16 | 20MINUTOS VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016

El tiempo Horóscopo Por Amalia de Villena

Sorteos

Sagitario No gastes hoy por encima de tus posibilida-des, aunque alguien te tiente e incluso te sientas obligado a hacer ese desembolso para quedar bien.

Capricornio Deberías valorar que no te vendría mal un cambio de entorno. Ábrete a otros grupos y procura conocer gente nueva, aunque traten temas que no son de tu interés.

Acuario Hoy no vas a estar para demasiadas fiestas, y preferirás estar en casa pronto. No es mala idea y lo necesitas, pero asegúrate de descansar también mentalmente.

Piscis Tendrás la sensación de disfrutar de momentos muy especiales y de que eso le da sentido a la vida y llevas razón porque se trata de vivir el presente. Aprovéchalo.

ONCE (jueves 17) 11540 La Paga serie: 2 Super ONCE (jueves 17) 02-03-07-13-15-18-31-34-37-43-47-52-56-57-64-66-71-72-77-79 Bonoloto (jueves 17) 02-14-16-25-39-40 (C17 R0) Lotería Nacional (jueves 17) 71302 (1º) 35476 (2º)

Primitiva (jueves 17) 08-11-12-18-36-44 (C43 R0) Joker 6 499 794 ONCE (miércoles 16) 24934 La Paga serie: 34 Super ONCE (miércoles 16) 3-7-8-16-17-19-20-22-24-34-41-44-45-47-51-62-64-67-75-77 Bonoloto (miércoles 16) 10-14-23-30-42-47 (C36 R3)

Libra Ojo con los viajes, aunque sean cortos, ya que deberás estar muy pendiente de que todo esté controlado, que no se escape ningún detalle. Vigila bien y no te despistes.

Escorpio Quizá te gustaría alejarte hoy de lo cotidiano e incluso de la compañía de tu pareja y estar algo más a tu aire. Tendrás unas horas para ti que te vendrán bien.

Aries Hoy te acuerdas de alguien de quien no sabes nada desde hace tiempo y sentirás el impulso de hablar con él. Sin embargo, tendrás que insistir bastante.

Tauro No tengas prisa hoy para nada y menos para hacer caso de alguien que intenta convencerte de algo. Aunque te presionen, da largas o di «no» siempre con educación.

Géminis No creas que eres tan raro, es solo que a veces te gusta ir contracorriente y hoy vas a notar mucho esa tendencia, que te puede incluso llevar a una discusión con amigos.

Cáncer Te preparas para salir esta noche, para celebrar algo, y te gustará que tu imagen esté acorde con todo así que procuras arreglarte bien. Será una velada agradable.

Leo Hay noticias sobre cambios, y vas a pensarte durante el fin de semana qué es lo que te conviene más. Actúa con prudencia para no cometer errores. El éxito es algo relativo.

Virgo Invitarás a un amigo a estar contigo o a disfrutar de algo que posees y que realmente si no es para compartirlo, no tiene mucho sentido tenerlo. Será un gran fin de semana.

Bájate nuestra app en http://20m.es/moviles y accede a la predicción meteorológica de los próximos catorce días para cualquier lugar del mundo. ¡Es gratis!

Puedes actualizar toda esta información en cualquier momento del día 20m.es/servicios

VIERNES, 18 DE MARZO DE 2016 20MINUTOS | 17

VIERNES 18

CINE LA 2. 22.20 h

La flor de mi secreto E, 1995. D: Pedro Almodóvar. I: Marisa Paredes, Imanol Arias, Juan Echanove. 102’. Leo Macías es una escritora de novela rosa. Obligada por contrato a entregar tres novelas al año, lleva meses incumpliéndolo; en vez de novela rosa le sale negra...

OTROS CANALES

08:00 TVE English 08:30 También hasta entre

los pucheros anda el Señor

09:00 Página Dos 09:30 Aquí hay trabajo 10:00 UNED 11:00 Documental 12:00 Cine

Sola contra el crimen 13:30 A punto con La 2 14:45 Destino: España 15:45 Saber y ganar 16:25 Grandes

documentales 18:05 Jara y sedal 18:30 El escarabajo verde 19:00 Tardes de cine

La isla del diablo 20:25 50 años de... 21:00 Imprescindibles 22:00 La suerte

en tus manos 22:20 Historia

de nuestro cine La flor de mi secreto

00:50 Documaster 03:15 TVE es música

06:00 Minutos musicales 06:15 Noticias de la mañana 09:00 Espejo público

Con Susanna Griso 12:20 Arguiñano

en tu cocina 12:45 La ruleta

de la suerte 14:00 Los Simpson 15:00 Noticias 15:45 Deportes 16:00 El tiempo 16:30 Amar es para siempre 17:30 El secreto

de Puente Viejo 18:45 Ahora caigo

Arturo Valls 20:00 ¡Boom!

Juanra Bonet 21:00 Noticias 2

Sandra Golpe Álvaro Zancajo

21:30 Deportes 21:40 El tiempo 21:45 Dos días y una noche 22:40 Allí abajo 02:45 Comprando en casa 03:00 Minutos musicales

06:30 Malas pulgas 07:00 El zapping de surferos 08:30 Ciudades bajo tierra

Sicilia y la mafia 09:30 Alerta Cobra 11:25 Las mañanas

de Cuatro 14:15 Noticias Cuatro 14:45 El tiempo 14:55 Deportes Cuatro 16:00 Hawai 5.0 18:30 Las reglas

del juego 20:05 Noticias Cuatro 21:00 Deportes Cuatro 21:20 El tiempo 21:30 Gym Tony 22:00 El blockbuster

Desterrado 23:45 Cintora a pie de calle

Vivir en negro 01:00 En la caja

Jesús Cintora: Fondos buitre

02:00 Strike Back 02:55 Puro Cuatro 04:00 La tienda en casa 05:15 Mitelemúsica

06:30 Informativos Telecinco Roberto Fernández y Ane Ibarzábal

08:55 El programa de Ana Rosa

12:45 Mujeres y hombres y viceversa

14:15 Cámbiame 15:00 Informativos

Telecinco David Cantero e Isabel Jiménez

15:35 Deportes 15:45 El tiempo 16:00 Sálvame Limón

y Naranja 20:10 Pasapalabra

Christian Gálvez 21:05 Informativos

Telecinco Pedro Piqueras

21:35 Deportes 21:45 El tiempo 22:00 Sálvame Deluxe

Jorge Javier Vázquez 02:15 Premier Casino

La ruleta VIP 05:00 Fusión sonora

06:00 Minutos musicales 07:15 ¿Quién vive ahí? 09:05 Informe criminal 10:25 Las primeras 48 horas 11:45 Sorteo UEFA

Champions League 12:25 Al rojo vivo

Antonio G. Ferreras 14:00 laSexta Noticias

Helena Resano 14:55 Jugones 15:30 laSexta Meteo 15:45 Zapeando

Frank Blanco 17:15 Más vale tarde

Mamen Mendizábal 20:00 laSexta Noticias 20:45 laSexta Meteo 21:00 laSexta Deportes 21:30 laSexta columna

Seré tu alcalde bandido

22:30 Equipo de investigación El poder de las gangas

02:30 Juega con el 8 04:00 Canal Bingo 04:30 Minutos musicales

CANAL SUR: 08:00 Buenos días 10:30 La mañana con Ana 13:55 Noticias 15:10 Va-ya tela 15:50 La tarde 18:30 Andalucía directo 19:55 Có-metelo 20:25 Noticias 21:30 Menuda noche 23:40 Vuel-ta y vuelta CLAN TV: 09:30 Peppa Pig 14:20 Bob Esponja 17:30 Me-gaminimals 18:40 La patrulla canina 20:35 Bob Esponja 21:40 Slugterra TELEDEPORTE: 19:10 Atle-tismo. Camp. Mundo pista cubierta 23:30 Estudio Es-tadio 01:10 Atletismo. Camp. Mundo pista cubierta NEOX: 07:00 Neox Kidz 16:15 Me llamo Earl 18:00 The midd-le 20:05 Dos hombres y me-dio 21:25 Los Simpson 22:30 Cine: QUantum of Solace 00:30 Cine: American playboy NOVA: 14:00 Cocina con Bru-no 16:40 La tormenta 20:00 Bajo el mismo cielo 21:30 Pa-sión y poder 22:30 Ley y orden FDF: 10:20 Terapia con Char-lie 11:05 Aída 13:25 La que se avecina 20:00 Aída 22:45 Cine: Territorio Grizzly

06:00 Noticias 24 H 09:40 Tvemos 11:15 Lo mejor de José Mota 12:00 En la tuya o en la mía 13:30 Audiencia abierta 14:00 Corazón

Incluye Mascletá 15:00 Telediario 1

Incluye El Tiempo 16:00 Sesión de tarde

El baile de Martha 17:30 Sesión de tarde

Deja que fluya el amor 19:00 Cine de barrio

El padre de la criatura 21:00 Telediario 2

Incluye El tiempo 21:30 Informe semanal 22:05 Fútbol

Liga 1ª División Betis - Málaga

00:00 Comando Actualidad Fallas

00:30 Nit de la cremà Valencia

01:30 Cine Parkland

03:00 FAS Misión 03:55 TVE es música

SÁBADO 19

CINE ANTENA 3. 22.10 h

‘Un golpe brillante’ F, 2013. D: Joel Hopkins. I: Pierce Brosnan, Emma Thompson. 95’. Kate y Richard llevan años divorciados. A Richard, un tiburón de las finanzas lo ha dejado en la ruina. Desolado, recurre a Kate y le propone robar al hombre que lo ha estafado.

07:30 UNED 08:00 Conciertos de la 2 09:40 Agrosfera 10:30 España en comunidad 11:00 En lengua de signos 11:30 El bosque protector 12:30 Cuadernos de paso 13:30 Red Natura 2000 14:00 Tendido Cero 15:05 80 cm 15:35 Saber y ganar 16:20 Grandes

documentales 17:35 Espacios naturales 18:05 Mujeres viajeras 18:35 Oficiorama 19:05 Días de cine 20:05 Metrópolis 20:35 Página 2 21:05 Documental 22:00 Versión europea

No te muevas 23:55 La noche temática

Modelos, glamour y poder

01:50 Atención obras 02:45 Días de cine

06:00 Minutos musicales 07:10 Pelopicopata 08:10 Los más... 11:30 Ahora caigo 14:00 Los Simpson 15:00 Noticias

Matías Prats Mónica Carrillo

15:45 Deportes 15:55 El tiempo 16:00 Multicine

El peso de la maldad 17:45 Multicine

Encuentro con el peligro

19:30 Multicine Vacaciones rotas

21:00 Noticias 21:45 Deportes 21:55 El tiempo 22:10 El peliculón

Un golpe brillante 23:45 Cine

Con el amor no hay quien pueda

01:30 Cine Bela Donna

02:45 Comprando en casa

06:30 Malas pulgas 07:30 El zapping de surferos 08:45 Si parpadeas 09:30 Los viajes del

veterinario al rescate 10:00 Veterinario al rescate 11:45 Callejeros viajeros 14:00 Noticias Cuatro

Marta Reyero y Roberto Arce

14:45 El tiempo 14:55 Deportes Cuatro 15:45 Home Cinema

Skyline 17:35 Home Cinema

Infierno nuclear 19:20 Así son los Gipsy King 19:55 Noticias Cuatro 21:00 Deportes 21:20 El tiempo 21:30 Gym Tony 22:00 Cine Cuatro

El vuelo 00:30 Cine Cuatro

Presunto homicida 02:00 Strike Back 02:45 Making of

Cien años de perdón

06:30 I love TV 07:30 Cazamariposas VIP 08:45 Más que coches GT 09:30 Mundial de Moto GP

Yo estuve allí 10:30 Cámbiame 11:15 Cazamariposas VIP 12:30 Gran hermano VIP 15:00 Informativos

Telecinco José Ribagorda y Carme Chaparro

15:35 Deportes 15:45 El tiempo 16:00 Cine

La novia perfecta 17:30 ¡Qué tiempo tan feliz! 21:05 Informativos

Telecinco 21:35 Deportes 21:45 El tiempo 22:00 Got talent España 01:15 Got talent España

Momentazos 02:00 Premier Casino

La ruleta VIP 05:00 Fusión sonora

06:00 Minutos musicales 06:20 Historias

con denominación de origen

06:50 Bestial 07:45 Piso compartido 08:50 Hoteles con encanto 09:20 Zapeando 12:30 Top Trending Tele 14:00 laSexta Noticias

Con Cristina Villanueva

15:00 laSexta Deportes 15:15 laSexta Meteo 15:30 Cine

Entrega peligrosa 17:30 The Glades 20:00 laSexta Noticias 2 20:45 laSexta Meteo 21:00 laSexta Deportes 21:30 laSexta Noche

Inv.: María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP

02:30 Juega con el 8 04:00 Canal Bingo 04:30 Minutos musicales

CANAL SUR: 10:40 El legado 14:00 Destino Andalucía 14:30 Canal Sur Noticias 15:35 Salud al día 16:35 Este es mi pueblo 19:45 Campe-chanos 20:30 Noticias 21:30 El legado 21:35 Se llama copla CLAN TV: 10:15 La patrulla canina 12:05 Sherlock Yack 14:25 Bob Esponja 17:50 Sherlock Yack 19:00 Empollo-nes y monstruos 20:05 Bob Esponja 22:00 Cine TELEDEPORTE: 13:00 Fút-bol Sala. Liga: Antequera - Le-vante 14:20 Ciclismo: Milán - San Remo 17:30 Natación Camp.España 19:30 Atletis-mo Camp. Mundo NEOX: 07:00 Neox Kidz 15:40 Cine: Deep Blue Sea 17:35 Ci-ne: Avispas asesinas 19:35 Ci-ne: Grabbers 21:10 Los Simp-son 22:30 Allí abajo NOVA: 12:30 Decogarden 14:30 Bricomanía 17:00 Pe-sadilla en la cocina 21:00 Ley y orden. Unidad de víctimas FDF: 09:00 Caso abierto 12:25 Mentes criminales 16:30 Aída 18:55 La que se avecina 22:50 CSI Las Vegas

06:00 Noticias 24 Horas 09:25 Seguridad Vital 09:55 Comando Actualidad 12:00 Viaje al centro

de la tele 13:55 Flash Moda 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1

Incluye El tiempo 16:00 Sesión de tarde

Un amor en la alta montaña

17:30 Sesión de tarde Con la cabeza bien alta

18:55 Sesión de tarde Donde vayas tú

20:25 Viaje al centro de la tele

21:00 Telediario 2 Incluye El tiempo

22:05 La película de la semana La momia. La tumba del emperador Dragón

23:45 Cine Una decisión peligrosa

01:10 Cine En aguas tranquilas

DOMINGO 20

CINE LA 1. 23.45 h

‘Una decisión peligrosa’ EE UU, 2014. D: Henrik Ruben Genz. I: James Franco, Kate Hudson, Omar Sy. 90’. Una pareja contrae una deuda enorme al reformar la casa de su familia en Londres. Un día, su casero muere y junto a él encuentran 200.000 libras, y deciden quedarse el dinero...

07:30 UNED 08:00 Conciertos de La 2 08:45 Buenas noticias 09:00 Shalom 09:15 Medina en TVE 09:30 El día del Señor 12:00 Pueblo de Dios 12:35 Sabores del mundo 13:00 Libros con Uasabi 14:00 Al punto

Grandes chefs 14:3 Trucks 15:05 Vive la vía 15:35 Saber y ganar 16:20 Grandes

documentales 19:05 Diario de un nómada 19:30 El ojo clínico 20:25 Los pequeños

asesinatos de Agatha Christie

22:00 Versión española Chico & Rita

00:00 Música ligerísima 01:00 Metrópolis 01:30 Cine

Manos libres 03:05 TVE es música

06:00 Minutos musicales 07:10 Pelopicopata 08:10 Los más 10:00 Centímetros cúbicos 10:30 Los más 11:30 Ahora caigo 14:00 Los Simpson 15:00 Noticias

Matías Prat y Mónica Carrillo

15:45 Deportes 15:55 El tiempo 16:00 Multicine

Perdida en el Amazonas

17:45 Multicine Novio de alquiler

19:30 Multicine Fiebre de boda

21:00 Noticias 21:45 Deportes 21:55 El tiempo 22:10 El peliculón

El intercambio 00:45 Cine

Coco: De la rebeldía a la leyenda Channel

02:45 Comprando en casa

06:30 Malas pulgas 07:20 El zapping de surferos 08:45 Espectaculares

y comestibles 09:30 Veterinario al rescate 12:00 Callejeros viajeros 14:00 Noticias Cuatro

Marta Reyero y Roberto Arce

14:45 El tiempo 14:55 Deportes Cuatro

Luis García y Ricardo Reyes

15:45 Home Cinema 18:00 Home Cinema 20:05 Noticias Cuatro

Marta Reyero y Roberto Arce

21:00 Deportes Cuatro 21:20 El tiempo 21:30 Los Gipsy Kings 23:15 Cuarto Milenio

Nueva carrera espacial

03:30 Puro Cuatro 04:00 La tienda en casa 05:15 Puro Cuatro

06:30 I love TV 07:30 Cazamariposas VIP 08:30 Cámbiame 12:00 Got Talent España

Con Santi Millán 15:00 Informativos

Telecinco José Ribagorda y Carme Chaparro

15:35 Deportes Jesús María Pascual

15:45 El tiempo 16:00 Cine 17:30 Cine 19:30 ¡Qué tiempo tan feliz! 21:05 Informativos

Telecinco José Ribagorda y Carme Chaparro

21:35 Deportes 21:45 El tiempo 22:00 Gran hermano VIP

El debate 00:00 Mundial de Moto GP

Gran Premio de Qatar 02:30 Premier Casino

La ruleta VIP 05:00 Musical Cities 05:30 Fusión sonora

06:20 Historias con denominación de origen

06:50 Bestial 07:45 Piso compartido 08:50 Hoteles con encanto 09:50 Frontón 11:00 Zapeando 12:30 Top Trending Tele 14:00 laSexta Noticias

Con Cristina Villanueva

15:00 laSexta Deportes 15:30 laSexta Meteot 15:50 Cine

Romeo debe morir 18:15 The Glades 20:00 laSexta Noticias

Con Cristina Villanueva

20:45 laSexta Meteo 21:00 laSexta Deportes 21:30 Cine

Espartaco 00:50 Cine

Magma en Miami 02:20 Juega con el 8 04:00 Canal Bingo

CANAL SUR: 07:30 La banda 14:00 Tierra y mar 14:30 No-ticias 15:35 Salud al día 16:35 Este es mi pueblo 18:00 Se lla-ma copla domingo 20:30 No-ticias 21:30 La báscula CLAN TV: 09:00 Ben y Ho-lly 10:15 La patrulla canina 12:05 Sherlock Yack 15:10 Bob Esponja 16:00 La patru-lla canina 17:05 Blaze y los monster 19:00 Empollones y monstruos TELEDEPORTE: 17:30 Ba-loncesto ACB: Laboral Kutxa - Unicaja 20:35 Atletismo Camp. Mundo pista cubier-ta 23:00 Estudio Estadio NEOX: 07:00 Neox Kidz 15:30 Cine 21:30 Los Simpson 22:35 Modern Family 00:35 El club de la comedia NOVA: 13:50 Bricomanía 15:00 Decogarden 16:00 Es-cuela de Decoración 17:00 El mentalista 21:00 Bones 00:25 The listener FDF: 09:00 Caso abierto 12:30 Mentes criminales 15:00 La que se avecina 16:30 Gym Tony 17:30 Aída 22:50 Mentes criminales

06:00 Noticias 24 Horas 06:30 Telediario matinal 08:30 Los desayunos 10:05 La mañana 13:25 Torres en la cocina 14:00 Informativo Territorial 14:30 Corazón

Anne Igartiburu 15:00 Telediario 1 16:00 Informativo Territorial 16:15 El tiempo 16:25 Acacias, 38 17:25 Seis hermanas 18:25 Centro médico 19:35 España directo 20:30 Aquí la Tierra

Jacob Petrus 21:00 Telediario 2

Ana Blanco y Jesús Álvarez Incluye El tiempo

22:05 José Mota presenta 22:50 Lo mejor de José Mota 23:35 Viaje al centro

de la tele Instinto básico

02:30 La noche en 24H 04:30 TVE es música

EDITA 20MINUTOS EDITORA, S.L. Publicidad Hortensia Fuentes (Directora General), José Manuel Terry (Director Andalucía). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Francisco F. Perea. Marketing Alfonso Pérez. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate.

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Teléfono: 902 20 00 20. Fax: 917 015 660. [email protected] Otras ediciones: Barcelona, Madrid, Valencia. Imprime: Iniciativas. D. Legal: M-10774-2012.

IMP

RE

SO

EN

PA

PE

L

100

% R

EC

ICLA

DO

UNA PUBLICACIÓN DE

20 MINUTOS EDITORA, S.L.

VIERNES 18 DE MARZO DE 2016

Director Arsenio Escolar. Subdirector Raúl Rodríguez. Redactores Jefe David Velasco (diseño), Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc