Los Gemelos y Mellizos

5

Click here to load reader

description

Este texto nos habla sobre las características de los gemelos y mellizos

Transcript of Los Gemelos y Mellizos

Page 1: Los Gemelos y Mellizos

Univ. Richard Plata QuisbertFundamentos Biológicos de la EducaciónGrupo 122

GEMELOS Y MELLIZOS

Los gemelos y mellizos se producen en lo que llamamos embarazos

gemelares. Por cada 80 embarazos suele producirse uno gemelar. Aunque la

frecuencia varía de unos países a otros y actualmente la frecuencia va en

aumento. De todos los embarazos gemelares que se producen, dos tercios de

ellos (66%) son por mellizos y un tercio de ellos (33%) por gemelos.

En realidad, se producen muchos más embarazos gemelares de los que se llegan

a detectar, lo que ocurre es que muchos terminan con la desaparición de uno de

los embriones en las fases más tempranas, tanto, que algunas desapariciones se

producen antes de que la misma mujer se entere de que está embarazada. Como

resultado, se produce un parto de un único en bebé que, en verdad, era gemelar.

Resulta curioso que en nuestro idioma, el castellano, existan dos palabras para

diferenciar a los bebés de un embarazo gemelar. Esto es, si proceden de un

mismo cigoto o embrión se les llama gemelos y si por el contrario son el resultado

de dos cigotos distintos se les llama mellizos. En la jerga médica (que es como

otro idioma) encontramos además otros términos:

Mellizos: Gemelos dicigóticos o bivitelinos. Gemelos: Gemelos monocigóticos o

univitelinos.

Formación de gemelos y mellizos

Las palabras univitelinos y bivitelinos hacen referencia a la presencia de uno o dos

sacos vitelinos respectivamente. El saco vitelino es una bolsa que nutre al embrión

al principio del embarazo antes de que la placenta se desarrolle. Todos hemos

visto sacos vitelinos, sólo hay que fijarse en la yema del huevo, no es casualidad

que éste aporte tantos nutrientes, en teoría esta yema sería destinada a un

embrión para ser alimentado durante semanas.

Page 2: Los Gemelos y Mellizos

Univ. Richard Plata QuisbertFundamentos Biológicos de la EducaciónGrupo 122

Gemelos

Como ya he mencionado antes, los

gemelos proceden de un único cigoto. Es

decir, de la fecundación de un sólo óvulo

por un espermatozoide. Cuando se

produce dicha fecundación, en una

situación normal las células comenzarían

a dividirse por mitosis y se formaría un

único embrión. Con los gemelos, la cosa cambia. No se sabe todavía por qué,

pero en los 14 primeros días tras la fecundación, las células se dividen en dos

embriones que en situaciones normales se desarrollarán de forma independiente.

Cuando este fenómeno de independencia no ocurre encontramos quimeras (un

individuo que tiene células con un ADN procedente del otro gemelo, pero que al

compartir el mismo genoma, no sería detectado) y los conocidos siameses (en los

cuales el proceso de división de los dos embriones no se ha completado).

Por tanto, como proceden de un mismo óvulo y espermatozoide y por lógica, de un

único cigoto, los gemelos son exactamente iguales. En el sentido más estricto de

la palabra, son clones. Por tanto, tienen el mismo sexo y un genoma idéntico. A

pesar de todo, hay 3 casos documentados de gemelos de distinto sexo pero son

debidos a defectos cromosómicos. Posteriormente, tras el nacimiento, debido a

mutaciones puede haber ligeras diferencias entre el contenido genético de un

gemelo a otro, pero es irrisorio.

Aún a pesar de tener genomas idénticos, su apariencia es ligeramente distinta. Se

debe a que la expresión de los genes se ha modificado por el ambiente. Por esa

razón, aún los gemelos tienen huellas dactilares diferentes. Porque aunque

comparten los mismos genes, estos se expresan (sintetizan proteínas) de forma

distinta. Por eso, antes de que existiera el análisis de ADN, los forenses utilizaban

las huellas dactilares para identificar a cada gemelo.

Page 3: Los Gemelos y Mellizos

Univ. Richard Plata QuisbertFundamentos Biológicos de la EducaciónGrupo 122

Más raramente, se produce lo que llamamos "gemelos en espejo". En estos

gemelos encontramos las mismas características pero con carácter opuesto. Por

ejemplo: Uno será zurdo mientras que el otro diestro. El pelo se arremolinará en

un sentido mientras que en el otro será en el sentido contrario... Esto se produce

por una división tardía del cigoto alrededor de los 9-12 días. Además, a veces

ocurre que para dormir adoptan una postura simétrica o bien en espejo.

MELLIZOS

El embarazo de mellizos, bicigótico o bivitelino, se

produce por la fecundación de dos óvulos y dos

espermatozoides, dando como resultado dos

embriones diferentes que coinciden en el tiempo.

En el embarazo de mellizos, cada feto tiene su

bolsa amniótica y su placenta y podrán ser del

mismo sexo o no. Su parecido será como el de

dos hermanos que hayan nacido en diferentes

partos y son también conocidos como gemelos

fraternos.

Page 4: Los Gemelos y Mellizos

Univ. Richard Plata QuisbertFundamentos Biológicos de la EducaciónGrupo 122

Tanto en el caso de ser gemelos como mellizos, los niños están unidos por un

hecho psicológicamente muy significativo, nacieron juntos.

A nivel legal, se considera que el hermano mayor entre los mellizos es aquel que

nace primero (o sea, el que sale primero del vientre materno). De esta manera,

dicho mellizo será el primogénito y quien contará con los derechos

correspondientes según la legislación. Pese a esto, cabe destacar que el orden del

nacimiento no está vinculado al orden de la fecundación, sino al lugar de

crecimiento de cada individuo respecto a la salida del útero.