LOS GÉNEROS LITERARIOS

10
LOS GÉNEROS LITERARIOS

description

LOS GÉNEROS LITERARIOS. CATEGORÍAS EN LAS QUE SE PUEDEN CLASIFICAR LAS OBRAS LITERARIAS. (Se tiene en cuenta : la forma, el contenido, la intención del autor) . GÉNERO LÍRICO. Transmite de manera subjetiva sensaciones, vivencias o pensamientos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LOS GÉNEROS LITERARIOS

Page 1: LOS GÉNEROS LITERARIOS

LOS GÉNEROS LITERARIOS

Page 2: LOS GÉNEROS LITERARIOS

CATEGORÍAS EN LAS QUE SE PUEDEN CLASIFICAR LAS OBRAS LITERARIAS.

(Se tiene en cuenta : la forma, el contenido, la intención del autor)

Page 3: LOS GÉNEROS LITERARIOS

GÉNERO LÍRICO Transmite de manera subjetiva sensaciones,

vivencias o pensamientos. -ESTROFAS: ( conjunto de versos agrupados por

características)- Nª de versos: dos versos, tres, cuatro, cinco, seis,

ocho, diez.- Poemas estróficos: soneto, villancico- Poemas no estróficos: romance, serie épica, silva,

estancia

Page 4: LOS GÉNEROS LITERARIOS

SUBGÉNEROS: - Elegía: se expresan sentimientos de

dolor - Égloga: diálogo amoroso entre

pastores, lugar bucólico - Oda: poema extenso de tono elevado - Canción: generalmente de tema

amoroso. - Sátira: presentación humorística de

vicios y virtudes.

Page 5: LOS GÉNEROS LITERARIOS

GÉNERO NARRATIVO Presenta una historia contada por un narrador. ELEMENTOS: narrador, tiempo, personajes. SUBGÉNEROS: En verso: Epopeya: poema extenso, se alaban las hazañas

de un héroe (Odisea, Iliada)Cantar de gesta: Poema épico medieval (Mio Cid)Romance: Surgieron como fragmentos de

Cantares de gesta. En versos octosílabos, rima asonante.

Page 6: LOS GÉNEROS LITERARIOS

Grandes guerras se publican

en la tierra y en el mar

y al conde Flores le nombran

por Capitán General.

Lloraba la condesita,

no se puede consolar;

acaban de ser casados

y se tienen que apartar.

¿Cuántos días, cuántos meses

piensas estar por allá?

Deja los meses, condesa,

por años debes contar,

si a los tres años no vuelvo,

viuda te puedes llamar.

Page 7: LOS GÉNEROS LITERARIOS

En prosa:NovelaCuentoLeyendaApólogo: cuento de origen oriental que transmite normas

morales. (Conde Lucanor)Epístola: carta con tema doctrinal, filosófico, moral, satírico.

(Género didáctico)Fábula: cuentos en los que los animales simbolizan virtudes o

vicios humanos. Tiene moraleja. (Género didáctico)Ensayo: El autor defiende su punto de vista sobre una

cuestión determinada . ( Esplendor en generación 98).(Género didáctico)

Page 8: LOS GÉNEROS LITERARIOS

GÉNERO DRAMÁTICO Las acciones son presentadas a través

del diálogo de los personajes.

ALGUNOS ELEMENTOS CARACTERIZADORES:

Acotaciones y apartes.

Page 9: LOS GÉNEROS LITERARIOS

SUBGÉNEROS:Mayores:Tragedia: los personajes luchan contra su

futuro sin obtener buenos resultados. ( La fundación, La casa de Bernarda Alba)

Comedia: vida cotidiana, final feliz. (El Tartufo)

Drama: se presenta un conflicto doloroso pero admite escenas cómicas.( Tragicomedia)

Page 10: LOS GÉNEROS LITERARIOS

Menores( breves)Auto sacramental: pieza de un acto, de

carácter religioso y alegórico. Típica del siglo XVII Calderón de la barca.

Entremés: obra representada en los entreactos de obras más largas, típica del siglo XVII (el retablo de las maravillas de Cervantes)

Sainete: obra cómica, personajes populares, ambiente costumbrista (Carlos Arniches).