Los Grupos de Discusión

11
Realizado por : Estefanía Burgos 5º Diseño Gráfico GRUPO DE DISCUCIÓN FOCUS GROUP Universidad Israel Investigación Comunicacional

Transcript of Los Grupos de Discusión

Page 1: Los Grupos de Discusión

Realizado por : Estefanía Burgos 5º Diseño Gráfico

GRUPO DE DISCUCIÓNFOCUS GROUP

Universidad Israel

Investigación Comunicacional

Page 2: Los Grupos de Discusión

OPEN GROUP O GRUPO DE DISCUSIÓNObjetivos

El grupo de discusión se

propone lograr la compresión de los asuntos sociales a

través del lenguaje.

Objetivos de los estudios con grupos de discusión se inscriben:

•Identificar necesidades.•Motivaciones profundas.•Posiciones de discurso y oportunidades. estratégicas.

•Se trata de sesiones donde los participantes expresan sus opiniones durante conversaciones abiertas y espontánea bajo una moderación no directiva.

•Las verbalizaciones que se producen favorecen un nivel superior de análisis porque permiten la compresión del contexto en el que están insertadas las opiniones.

•Trabajar con open groups permite identificar espontáneamente los temas que interesan a las audiencias, ciudadanos o consumidores, la perspectiva que cada grupo social tiene y el sentido de sus opiniones y deseos.

Page 3: Los Grupos de Discusión

TIPO DE INFORMACIÓN QUE SE OBTIENE

• Sistemas de valores

• Normas

• Códigos de conducta.

• Gusto

• Costumbres

Normas de consumo

• Atributos de marca

• Comportamientos políticos y sociales

Page 4: Los Grupos de Discusión

FOCUS GROUP

Un Focus Group es una entrevista guiada en la que un moderador conduce la charla de los participantes a través de un tema en particular.

Número de participantes generalmente entre 5 y 12 personas.

Se usan normalmente en las primeras etapas de la planificación de un producto y con él se pretende obtener información acerca de los usuarios, productos, conceptos, prototipos, tareas , estrategias y el entorno.

Se usa también para consensuar puntos de vista.

Page 5: Los Grupos de Discusión

GENERALIDADES

LOS MODERADORES

Generalmente siguen un guión para la entrevista que contiene las preguntas , alertas, tareas y ejercicios a realizar. El éxito del Focus Group depende de la destreza del moderador.•Generar interés sobre el tema a tratar.• Involucrar a todos los participantes. •Mantener la discusión en el tema (permitir ciertos desvíos).•Evitar que el grupo se deje influenciar por las opiniones de los participantes más impetuosos y autoritarios sin olvidar los principios e interés del cliente.

Page 6: Los Grupos de Discusión

RESULTADOS E INFORMES

Se incluyen los siguientes puntos:

Notas y transcripciones de las sesiones.

Video o cintas de audio de las sesiones

Informe que describa:

Una presentación para el cliente y otros responsables del equipo de producción

•Propósito del estudio•Descripción de los procedimientos •Resumen de los hallazgos•Los temas significativos que aparezcan durante y entre la realización de las sesiones de Focus Group.

Page 7: Los Grupos de Discusión

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS

• Obtener retroalimentación

•Los Focus Group realizados en etapas tempranas de un proyecto proporcionan ideas y peguntas a partir de la interacción entre los diferentes participantes o interesados.

•Los Focus Group son relativamente económicos (asumiendo que los participantes sean de la misma aérea geográfica)

DESVENTAJAS

•Se recogen “historias” del comportamiento y no examinan el comportamiento actual de los implicados.•Los dato obtenidos, son datos autobiográficos, los cuales dependen de la sinceridad de los participantes y de la exactitud de sus recuerdos. Lo que las personas dicen podría diferir de lo que realmente hacen.•Los participantes con personalidades dominantes pueden distorsionar los resultados del Focus Group. Además, durante la realización pueden aparecer conflictos entre los participantes.•No se pueden extraer conclusiones cuantitativas fiables de un Focus Group debido principalmente a que la muestra de los participantes responde a una tipología escogida.•Moderar un Focus Group es difícil. Los moderadores deben ser entrenados para enfrentarse con una amplia gama de dinámicas de grupo así como con las diferencias individuales de cada participante.

Page 8: Los Grupos de Discusión

USOS APROPIADOS

Los Focus Group se usan para:

Obtener reacciones

sobre conceptos,

propuestas y prototipos.

Recoger el conocimiento

profundo desencadenado

por la integración del

grupo.

Recoger las opiniones,

actitudes y las preferencias

de los participantes.

•Para recopilar datos más detallados, los participantes pueden dedicar parte del Focus Group a trabajar con prototipos. Después de utilizar el prototipo, pueden juntarse y hablar de sus reaccione y sensaciones tras su manejo.

•Los Focus Group remotos se pueden usar cuando no se puede reunir a todos los participantes en la misma ubicación.

Page 9: Los Grupos de Discusión

1. Selecciona un moderador apropiado. 2. Los responsables de la investigación deben trabajar junto al moderador para elaborar

el plan de trabajo de los Focus Group además de decidir los criterios para reclutar a los participantes.

3. El cliente y el moderador deben preparar el borrador de los puntos clave a tratar en el y la “guía de animación“ de los Focus Group.

4. Desarrollar el plan de análisis. 5. Decidir el incentivo que recibirán los participantes. Algunos participantes pueden no

tener permitido incentivos (funcionarios de gobierno y participantes de industrias supervisadas como aseguradoras y bancos quizás no tengan permitido aceptar incentivos).

6. Reclutar a los participantes Realizar una prueba piloto de la “guía de animación” con un grupo pequeño.

7. Realizar los cambios, si fuera necesario, basándose en los resultados de la prueba.8. Verificar las instalaciones en las que se desarrollarán los Focus Group para verificar

que el audio y el video funcionan adecuadamente.9. Cuando los participantes llegan para la sesión del Focus Group, invítelos a un

tentempié o un refresco. Además de ser una manera cortés de dar las bienvenida también puede significar la única oportunidad que tienen los participantes de cenar algo si la sesión es a horas vespertinas.

PROCEDIMIENTO

Page 10: Los Grupos de Discusión

10. Se deben poner placas identificativas con los nombres de los participantes además de pedir una breve presentación a cada miembro del grupo siendo consciente de no solicitar datos privados o cualquier otro tema que pueda incomodar al participante. Generalmente con los nombres es suficiente.

11. Describir el tema a tratar y las reglas para el desarrollo del Focus Group. Sea claro en las reglas ya que esto puede ayudarlo cuando la discusión se aparta del tema principal o alguien esté tratando de dominar el grupo.

12. Comience el Focus Group con una pregunta o un planteamiento general al que todos puedan responder y con la que el grupo se encuentre involucrado. La primera pregunta debe ser una que haga a todos hablar.

14. Se debe seguir la guía de la discusión y tratar todos los temas objetivo que se plantearon en anteriores reuniones con el cliente. Al final de la sesión, se deben resumir los puntos clave que aparecieron, preguntar si hay algún comentario, y agradecer la asistencia y la participación a los asistentes.

15. Después del Focus Group recoja los formularios, asegúrese de que han sido completados apropiadamente e invierta algún tiempo en describir el equipo del Focus Group.

PROCEDIMIENTO

Page 11: Los Grupos de Discusión

• Cuerpo de conocimiento de Usabilidad http://es.usabilitybok.org/methods/p866?section=how-to

• Focus Group y Grupo de Discusión /pptx. Liz Villa

Bibliografía