Los Hombres y El Conocimiento

download Los Hombres y El Conocimiento

of 5

Transcript of Los Hombres y El Conocimiento

  • 8/18/2019 Los Hombres y El Conocimiento

    1/5

    1

    Ficha de la materia.

    Marco Teórico.

    El género no es solo una tendencia que marca nuestra posmodernidad hoy en día,no solo se mantiene para hacer una clara distinción entre lo que son las hombres ylas mujeres que él solo concepto de hombre y mujer se limita apenas sobre lo quees el sexo. La feminidad y la masculinidad que ya competen al género como tal,demarcan las construcciones subjetivas socialmente impuestas de lo que debe ono debe hacer un hombre. asculino y femenino no solo enmarcan las accionesespecíficas que socialmente est!n permitidas a hombres y mujeres, sino quepermean a todo un entramado, que ya no solo se queda en el género, qui"!shablar de género es hablar de poder.

    #La perspectiva de género est! basada en la teoría de género y se inscribeen el paradigma teórico histórico$crítico y en el paradigma cultura delfeminismo. #El feminismo del siglo %%, nuevo episodio de una historia yalarga, presenta la especificidad de haber producido, adem!s de efectospolíticos y sociales, efectos en el campo del conocimiento, efectos que sese&alan o incluso se institucionali"an bajo la fórmula estudios feministas'pero también estudios sobre las mujeres, estudios femeninos, estudios degénero() 'Lagarde, *++ (.

     -lgo que qui"!s encontramos en el imaginario cuando se habla de género, es quemuchos de los temas que se asocian siempre ponen a las mujeres como nodo deconexión, lo cual, qui"!s en cierto modo se piensa que el género es un tema atratar acerca de las construcciones femeninas, depreciando a los masculinos.

    #El an!lisis de género es la síntesis entre la teoría de género y la llamadaperspectiva de género derivada de la concepción feminista del mundo y dela vida. Esta perspectiva se estructura a partir de la ética y conduce a unafilosofía posthumanista, por su crítica de la concepción androcéntrica dehumanidad que dejó fuera a la mitad del género humano a las mujeres. /, apesar de existir en el mundo patriarcal, las mujeres han sido realmenteexistentes. Es notable que el humanismo no las haya advertido. Laperspectiva de género tiene como uno de sus fines contribuir a laconstrucción subjetiva y social de una nueva configuración a partir de laresignificación de la historia, la sociedad, la cultura y la política desde lasmujeres y con las mujeres) 'Lagarde, *++ (.

    Es precisamente aquí donde las mujeres pueden estar m!s significativamentehablando 'y también teóricamente( en los estudios de género, esto es porque en

    ateria 0emaPsicología yGénero

    Los hombres y elconocimiento

  • 8/18/2019 Los Hombres y El Conocimiento

    2/5

    2

    general, los masculinos apenas y se han detenido a preguntarse que compete conellos. Los estudios de género desde que arcela Lagarde escribe en este textodonde trata de hacer una definición del mismo, difieren mucho de la percepción delos hombres, porque son precisamente ellos los que evocan en una dominación,incluso en las cuestiones para preguntarse a sí mismos que hay de ellos mismos

    ahora que las mujeres ya llevan m!s de 122 a&os pregunt!ndose lo que losmasculinos apenas perciben.

    #La igualdad de mujeres y hombres es un principio jurídico, ético y políticouniversal, enrai"ado en nuestra sociedad, que est! presente en lasrelaciones interpersonales, y adem!s est! reconocido también en diversostextos internacionales sobre derechos humanos. En esta línea, la3onvención sobre la Eliminación de todas las 4ormas de 5iscriminacióncontra la ujer, aprobada por la -samblea 6eneral de la 789 en *+:+,proclama el principio de igualdad de mujeres y hombres. - través del0ratado de ;msterdam, la igualdad de mujeres y hombres es consagradaformalmente como un principio fundamental de la 9nión Europea.

  • 8/18/2019 Los Hombres y El Conocimiento

    3/5

    3

    hormonal c( la religión y sus esfuer"os por traducir al lenguaje humano el ordenpresuntamente establecido por dios y d( las ciencias humanas y sociales, y susexploraciones sobre la construcción cultural de las relaciones de género en lapr!ctica concreta y en el nivel del discurso.

    El feminismo ha significado una intervención revolucionaria en un sistemaque limita las posibilidades de pensar y conocer lo real, incluyendo las depensar y conocer la realidad de la situación de opresión, segregación odominación que viven las mujeres. -simismo, el feminismo ha producido unconocimiento reflexivo de suma importancia para la ciencia, al hacer visibleslas tecnologías del poder 'discursos, relaciones y operaciones materiales(actuantes en el campo científico y académico que obstaculi"an que lasmujeres puedan ser conocidas como sujetos genéricos1 al tiempo que#naturali"an) su condición de opresión. Esto es, el feminismo ha mostrado lacomplicidad existente entre unas reglas epistemológicas dominantes y elpoder patriarcalF que impide que las realidades de las mujeres seanconocidas. 9na complicidad que feministas y estudiosos de los varonesdesde una perspectiva de género dicen comprobar al evidenciar lacoincidencia entre los valores y las definiciones de objetividad, objetivacióny racionalidad de la ciencia y las definiciones dominantes de lo #masculino)y el ser #hombre). 3abe se&alar, en apoyo de este planteamiento, que lainvestigación histórica ha permitido reconocer la emergencia simult!nea enel hori"onte cultural de la modernidad de esta asociación entre un #modelode ser hombre) y #un modelo de hacer ciencia). Las filósofas feministasprimero y los estudiosos de las #masculinidades) después han se&alado laarticulación histórica entre un régimen epistémico y el régimen social ypolítico del patriarcado '8oriega, 122G(.

    Análisis de resultados.En relación a los totales agrupados existe una marcada tendencia en laconceptuali"ación de las agrupaciones en bueno principalmente en lo que serefiere a atmosfera, seguido por manejo de clase. Dui"!s parte de los mejorespuntos que se pueden tomar en cuenta en el desempe&o de la clase muestra dadaen género, sea que el ambiente generado y el manejo de la clase fueron los m!sadecuados, no es que no exista una tendencia de excelencia en el trabajo, pero lasuma de los valores, agrupa consistentemente los valores ahí. Es qui"!s dondelas !reas de oportunidad de pasar de bueno a excelente abren las posibilidades amejorar el trabajo.

    Ci existen !reas de oportunidad claramente marcadas, principalmente en losrubros de necesita practica y no se observó atienden qui"!s principalmente a lafalta de trabajo en equipo entre los alumnos, debido a que qui"!s el medio y modoen el desarrollo de la clase, no se consideraban adecuadas para el trabajo enequipo, en algunos casos hubo tendencia a buscar mayor integración del grupocon el profesor, pero es también que las características particulares del grupo nopermitían del todo esa tendencia a la interacción.

  • 8/18/2019 Los Hombres y El Conocimiento

    4/5

    4

    Hnclusive hay ciertas características que en ciertos rubros suben y en otros m!sbajan. Las características de excelencia para ciertos puntos, principalmente paraplaneación de clase, las cuales no se logran percibir como tal en los videos, caeny solo se mantienen en bueno, esto es qui"!s debido a que los nervios bienpueden romper con la concentración, aunque es en si la improvisación lo que hace

    de la clase el éxito del tema tan complejo como es masculinidad y conocimiento.ncomo lo son masculinidades resuena la forma en la cual la clase se desarrollarapues si hablamos desde el imaginario, un hombre hablando de masculinidad,remarca el halo con respecto al patriarcado, aunque también marca la diferencia,el feminismo a las mujeres y las masculinidades a los hombres.

    El ser uno mismo es qui"!s parte de la clave, aunque qui"!s por construcciónmasculina no importa cu!ntas veces exista la posibilidad de dar una clase, al final,el hecho de querer hacerla bien, dos veces no bastara para quedar contento, estohablando desde mi propio viaje como masculino.

  • 8/18/2019 Los Hombres y El Conocimiento

    5/5

    5

    Bibliograía?ergara, -., @iviere, I., A ?acete, @. '122B(. Los hombres. la igualdad y las

    nuevas masculinidad. adrid, Espa&a E-J985E$Hnstituto =asco de laujer.

    Lagarde, . '*++ (. El genero. La perspectiva de genero. Género y feminismo.Desarrollo humano y democracia, *F $ FB.

    8oriega, 6. 8. '122G(. Los hombres y el conocimiento. @eflexionesepistemológicas para el estudio de los hombres como sujetos genericos.Desacatos, *F $ F1.