Los Homínidos

5
Los Homínidos DEFINICIÓN SE CONSIDERAN HOMINIDOS A TODOS AQUELLOS PRIMATES QUE SON ANTEPASADOS DEL HOMBRE INCLUSIVE NOSOTROS AUSTRALOPITHECUS Vivió en el Este y Sur de África “Australo” significa “del Sur” y “pithecus” significa “ mono o simio”, por lo que Australopithecus significa “mono del Sur” . ¿Qué sabemos de ellos? Tenían un cerebro pequeño, eran bípedos, aunque todavía trepaban a los árboles, no eran demasiado grandes eran vegetarianos, no fabricaban herramientas y sus manos y pies se parecían bastante a los del ser humano actual. HOMO GEORGICUS Ésta es la primera especie de homínido más antigua encontrada fuera de África. Los restos más antiguos se han encontrado en LLEORLLIA. De ahí deriva su nombre, que significa “homínido de LLEORLLIA”. ¿Qué sabemos de ellos?

description

informacion sobre los primeros hominidos

Transcript of Los Homínidos

Los HomnidosDEFINICINSE CONSIDERAN HOMINIDOS A TODOS AQUELLOS PRIMATES QUE SON ANTEPASADOS DEL HOMBRE INCLUSIVE NOSOTROS AUSTRALOPITHECUS Vivi en el Este y Sur de frica Australo significa del Sur y pithecus significa mono o simio, por lo que Australopithecus significa mono del Sur .Qu sabemos de ellos? Tenan un cerebro pequeo,eran bpedos, aunque todava trepaban a los rboles, no eran demasiado grandes eran vegetarianos, no fabricaban herramientas y sus manos y pies se parecan bastante a los del ser humano actual. HOMO GEORGICUS sta es la primera especie de homnido ms antigua encontrada fuera de frica. Los restos ms antiguos se han encontrado en LLEORLLIA. De ah deriva su nombre, que significa homnido de LLEORLLIA.

Qu sabemos de ellos? Su cerebro era un poco mayor que el de Homo habilis Parece ser que salieron de frica siguiendo a los animales que haban emigrado hacia el Norte. Las herramientas que fabricaban ERAN PARECIDAS A las fabricadas por los Homo Habilis.

HOMO ERGASTERErgaster significa trabajador.Los restos ms antiguos se han encontrado tambin en el Este de frica y son de hace 1,8 millones de aos. Qu sabemos de ellos? Su tamao , peso Y CEREBRO eran mayores que los de Homo habilis y Homo georgicus Su cara era ms parecida a la del ser humano actual. Se especializaron en la caza de herbvoros en la sabana africana y fueron los nicos homnidos que sobrevivieron en ese hbitat. Su mayor tamao cerebral les dio ventajas organizativas y tambin les permiti mejorar la tcnica de elaboracin de herramientas Comenzaron a fabricar herramientas especializadas Y LAS conservaban e incluso las llevaban consigo y las retocaban. Su supervivenciaindica una mayor capacidad organizativa y el uso de un lenguaje ms complejo

HOMO HEIDELBERGENSIS Es una especie estrictamente europea. Se han encontrado fsiles en distintas partes de Europa (Alemania, Francia, Reino Unido, Hungra y Espaa) Los restos ms antiguos datan de hace unos 600.000 aos.

Qu sabemos de ellos? Parece que fueron descendientes de los Homo antecessor.Eran omnvoros, fabricaban herramientas especializadas, se cubran con pieles, lo cual indica que vivan en un clima fro, y aprendieron a hacer fuego. Enterraban a sus muertos y en las tumbas se han encontrado algunos objetos que pueden ser asociados a un ritual, lo que indica un avance notable en el pensamiento de carcter simblico.

HOMO SAPIENS SAPIENS Los fsiles ms antiguos se han encontrado nuevamente en Etiopa y datan de hace unos 160.000 aos.

Se extendieron por toda frica. Despus salieron de frica y se extendieron por Europa y Asia, desplazando a las otras especies de homnidos (Homo erectus y Homo sapiens neanderthalensis).

Qu sabemos de ellos?Estos homnidos colonizarnAmrica y Oceana: - A Oceana llegaron navegando en barcas de bamb a travs de la Plataforma de la Sonda hace unos 40.000 aos, cuando el nivel del mar era ms bajo.

- A Amrica llegaron desde Asia caminando a travs del Estrecho de Bering, que se encontraba congelado (una especie de puente de hielo: puente de Beringia) hace unos 15.000 aos.

Eran similares al ser humano actual. Su mejor capacidad comunicativa y organizativa les permiti adaptarse a todos los hbitats y convertirse en la nica especie de homnidos que sobrevive en la actualidad