Los Inuits

76
1 Los Inuit También conocidos como: Esquimales

Transcript of Los Inuits

Page 1: Los Inuits

1

Los InuitTambién conocidos como:

Esquimales

Page 2: Los Inuits

El territorio Inuit

• Los Inuit ocupan el Ártico de Canadá, de Alaska ,de Siberia y de Groenlandia, así como ciertas partes del litoral subártico .

Page 3: Los Inuits

Inuit de Canada Inuit de Groenlandia Inuit de Alaska Inuit de Rusia Otros pueblos Articos

Grupos

Región circumpolar Inuit

Page 4: Los Inuits

El territorio Inuit• Su territorio abarca, desde

el noroeste hasta el punto situado más al sur, una extensión de aproximadamente cinco mil kilómetros; y si consideramos su extremo occidental en el estrecho de Bering y el oriental en la Península de Labrador y Groenlandia, la distancia entre ambos es de unos ocho mil kilómetros.

Page 5: Los Inuits

El territorio Inuit• Se trata de una amplia zona geográfica pero

perfectamente definida, en la que se asientan tres grupos culturales básicos de la etnia Inuit, que algunos antropólogos han dividido en: – Altoárticos: cuya forma de vida se basaba

casi exclusivamente en la caza sobre el hielo de mamíferos marinos, porque el invierno en esta zona se prolonga durante todo el año. 

– Árticos costeros:  es el grupo mayoritario entre los inuit,  utilizan el kayak para pescar y cazar, y durante el otoño realizan capturas de renos en las zonas del interior.

– Subárticos: cuyo sustento lo constituye la caza de mamíferos marinos en aguas libres. 

Page 6: Los Inuits

El territorio Inuit• A pesar de la

dispersión,  todos presentan rasgos comunes que confirman su pertenencia a un solo pueblo; con una apariencia física, una lengua, costumbres,  cosmologías y creencias espirituales muy similares.  

Page 7: Los Inuits

El territorio de Nunavut

• En América tras larga lucha los Inuit poseen su propio territorio con su propio Gobierno, el nuevo país se llama Nunavut desde el año 1999.

Page 8: Los Inuits
Page 9: Los Inuits

Crisis de Oka

• Desde 1996, año en que se produjeron disturbios entre el ejército canadiense y varios pueblos inuit, como los oka, ipperwash y nativos de Gusafsen Lake, se empezaba a advertir un anhelo de estos pueblos inuit por lograr una mayor autonomía para el territorio.

Page 10: Los Inuits

Causas de la crisis• Los indios Mohawk de Quebec

reclamaban unas tierras históricas cerca de la ciudad de Oka.

• Como la Oficina de Reclamaciones de los pueblos indios había rechazado el reclamo de los mohawk tres años atrás.

• El alcalde de Oka, Jean Ouellette, anuncia en 1989 que va a talar los pinos de un terreno para construir un club de golf.

• El plan del intendente incluye construir en el mismo terreno unos sesenta condominios de lujo

El combatiuente Mohawk Ronald "Lasaña" Cross confronta al guardia 'Van Doo'

rodeado de la prensa

Page 11: Los Inuits

Protesta• Como una protesta

contra una decisión judicial que permitió la construcción campo de golf de proceder, algunos miembros de la comunidad mohawk levantaron una barricada bloqueando el acceso a la zona en cuestión.

barricada

Page 12: Los Inuits

Protesta• Alcalde Jean Ouellette exigió el

cumplimiento de la orden de la corte, pero los manifestantes se negaron.

• El Ministro de Asuntos Nativos de Quebec John Ciaccia escribió una carta de apoyo a los nativos, afirmando que "estas personas han visto desaparecer sus tierras sin haber sido consultados o se compensa, y que, en mi opinión, es justo, sobre todo tratándose de un campo de golf ".

Alcalde Jean Ouellette

Bandera Mohawk

Page 13: Los Inuits

Oka Crisis• Hubo una disputa entre el

pueblo indio Mohawk y el municipio de Oka, en Quebec que comenzó el 11 de Julio de 1990, y terminó el 26 Septiembre de 1990.

• Hubo tres muertos, y fue el primer conflicto violento, hecho público, entre las naciones originarias y el gobierno de Canadá del todo el siglo XX.

Page 14: Los Inuits

Pueblo Mohawk• Con el nombre de pueblo

Mohawk (El Pueblo de la Piedra) se denomina a una de las cinco tribus iroquesas (mohawk, oneida, onondaga, cayuga, seneca), perteneciente al igual que las otras cuatro tribus a la Confederación Haudeenosaunee (Iroquesa) .

• Esta Confederación es una Constitución, la “Gran Ley de la Paz”, que contiene todas las funciones de la constitución moderna. Define un sistema político, responsabilidades sociales, ciclo espiritual, reglas para hombres y mujeres.

Page 15: Los Inuits

Crisis Ipperwash• Fue un conflicto de tierras indígenas que

tuvo lugar en el Parque Provincial Ipperwash, Ontario en 1995.

• Varios miembros de la banda Stoney Point Ojibway ocuparon el parque para hacer valer su reivindicación de la tierra.

• Esto condujo a un violento enfrentamiento entre manifestantes y la Policía Provincial de Ontario, que mató al manifestante Dudley George.

Page 16: Los Inuits

Nunavik, Quebec• Nunavik comprende

el tercio norte de la provincia de Quebec, Canadá. Que abarcan una superficie de 443684,71 km ² (171307,62 sq mi) al norte de la 55 ª paralela, es la patria de los inuit de Quebec.

Page 17: Los Inuits

Nunavik• De los 11.627 habitantes

de la región, el 90% son Inuit, que viven en catorce aldeas en el norte de la costa de Nunavik y en las reservas (TC) de Whapmagoostui, cerca de la aldea de Kuujjuarapik.

• La sede de gobierno estará en Kuujjuaq.

Kuujjuaq la capital de Nunavik

Aeropuerto de Kuujjuaq

Page 18: Los Inuits

Kuujjuaq, la capital

• Los primeros europeos en contacto con los Inuit fueron los Hermanos Moravos.

• El 25 Agosto de 1811, después de un viaje por el Labrador y la Bahía Ungava, los pastores Benjamin Kohlmeister y George Kmoch arribaron al campamento Inuit de la costa oeste del río Koksoak.

• Ellos evangelizaron y convirtieron a los inut a la religión cristiana.

Larry Watt Intendente de Kuujjuaq

Antes llamada Chimo que sería algo así como “sacudí las manos”

Page 19: Los Inuits

El territorio de Nunavut

Page 20: Los Inuits

20

Nuevos territorios en Canada

+/- 48.000 Inuit en Canada

+31.113 en Nunavut -10.000 en Nunavik

Densidad de población: 0,015 hab/km²

Page 21: Los Inuits

Nunavut• Nunavut (Nuestra Tierra en

inuktitut), es el mayor y más reciente de los Territorios Autónomos de Canadá, situado al Nordeste del país, entre Groenlandia al Este, Manitoba al Sur, y los Territorios del Noroeste al Oeste, territorio del cual se separó el 1 de abril de 1999, de acuerdo con las fronteras fijadas de antemano en 1993. • Dichas fronteras reconocían la soberanía de Nunavut

sobre casi todas las Islas Árticas de Canadá (Ellesmere, Baffin, Devon, Southampton y la mitad oriental de Victoria y la de Melville), así como sobre la zona costera central de Canadá sobre el océano Ártico y todas las islas de la bahía de Hudson.

Palacio Legislativo

Page 22: Los Inuits

Gobierno• Su joven primer ministro, Paul

Okalik, es pionero en varios renglones.

• Fue el primero de su comunidad en salir a Ontario a estudiar leyes; fue el primer abogado egresado de una universidad, fue el primero en ser electo para encabezar el gobierno de Nunavut cuando aún no cumplía 35 años, al entrar en vigor el tratado que les otorgó la autonomía en 1999.

PremierPaul Okalik

Page 23: Los Inuits

Asamblea LegislativaIqaluit, es la capital, situada en la isla de Baffin, anteriormente

denominada Frobisher Bay. Este es el edificio del Parlamento de Nunavuk.

Page 24: Los Inuits

Interior de la Asamblea Legislativa

Page 25: Los Inuits

Superficie y población• El territorio posee una

superficie de 2.093.190 km², de la cual el 7,5% corresponde a aguas interiores.

• Su población es de unos 31.000 habitantes, repartidos en casi una treintena de aldeas o poblaciones menores.

Page 26: Los Inuits

Simbolismo de la bandera• Los colores, azul y oro,

simbolizan las riquezas de la tierra, mar y cielo. Rojo es una referencia a Canadá. El inuksuk simboliza los monumentos de piedra que guían a las personas sobre la tierra y marca sagrados y otros lugares especiales.

• La estrella es el Niqirtsuituq, el North Star y la tradicional guía para la navegación. La Estrella del Norte es también un símbolo del liderazgo de los ancianos en la comunidad.

Page 27: Los Inuits

Escudo de Nunavut• La dominante de colores azul y oro simbolizan las

riquezas de la tierra, mar y cielo. En la base del escudo, la inuksuk simboliza el monumento de piedra que guía al pueblo a la tierra y marca sagrados y otros lugares especiales. El qulliq, o inuit lámpara de piedra, representa la luz y la calidez de la familia y la comunidad.

• El arco cóncavo de los cinco círculos de oro se refiere a la que da vida propiedades del sol arqueo por encima y por debajo del horizonte.

• La estrella es el Niqirtsuituq, el North Star, que es la tradicional guía para la navegación.

• En la cresta, el iglú representa la tradicional vida de la población y el medio de supervivencia.

• La corona simboliza gobierno público para todas las personas de Nunavut Nunavut y establece como un socio en Confederación.

• El tuktu (caribú) y qilalugaq tugaalik (narwhal) se refieren a la tierra y los animales marinos que forman parte del patrimonio natural de Nunavut.

• La base de la cima está compuesto por tierra y mar y cuenta con tres especies de flores silvestres Ártico.

• El lema en inuktitut - Nunavut Sanginivut - significa "Nuestra tierra, nuestra fuerza”

Page 28: Los Inuits

Informe de la Comisión Nunavik

Page 29: Los Inuits

La sociedad Inuit

• El centro básico de la antigua comunidad inuit lo constituía el matrimonio, por regla general los varones se casaban en cuanto eran capaces de procurarse, por medio de la caza, el alimento suficiente para mantener a una o más esposas; las mujeres lo hacían al llegar a la pubertad.

Page 30: Los Inuits

Elección de esposos• La elección de esposa no estaba

sometida a ninguna limitación, siempre y cuando los contrayentes no guardasen un parentesco consanguíneo demasiado próximo y no tuviesen el mismo nombre.

• Los Inuit no distinguen entre nombres masculinos y femeninos, el nombre es considerado como una especie de alma, por lo que tienen la creencia de que dos personas que se llamen del mismo modo, guardan entre ellos un parentesco muy próximo.

Page 31: Los Inuits

Sobre el matrimonio• La regla general era la

poligamia, e incluso la poliandria en según qué zonas.

• No existía en el matrimonio la fidelidad conyugal en el sentido sexual, era costumbre extendida el intercambio de esposas, por un tiempo más o menos largo, entre los miembros de una misma comunidad, considerándose este intercambio un eficaz medio de afirmar la amistad mutua entre los diferentes individuos del colectivo en el que viven.

• El matrimonio podía disolverse con la misma facilidad con la que se estableció.

Page 32: Los Inuits

Antigua organización social

• Fuera del estrecho círculo de la familia, no había ninguna otra organización social fija, no existiendo entre ellos un "Estado" que contribuyera a organizar la vida colectiva, ni un gobierno que limitase la libertad de acción individual. En esta comunidad todos sus miembros ocupaban la misma posición social, desconociendo cualquier concepto de rango o clase.

Page 33: Los Inuits

La sociedad Inuit

• En la sociedad inuit predominaba un fuerte sentido comunal, al que se sacrificaban los egoísmos e intereses personales.

• Los enfrentamientos entre miembros de la comunidad se resolvían mediante un combate, generalmente en público, y con los contendientes desarmados o enfrentándose en concursos de canto, donde los implicados exponen sus quejas al resto de la comunidad mediante letras satíricas o insultantes.

Page 34: Los Inuits

La sociedad Inuit• Sólo el asesinato era considerado como un delito

grave que tenía que ser vengado con otra muerte, la del asesino si era posible, o la de cualquier miembro de su familia.

• Este comportamiento implacable y autodestructivo llevó en ocasiones al exterminio de una de las familias enfrentadas.

Page 35: Los Inuits

La Mujer Inuit• Tradicionalmente era la

mujer quien se hacía responsable por los niños, la comida y el mantenimiento del hogar.

• Antiguamente también tenían la responsabilidad de decidir qué tipo de cueros y alimentos el hombre debía traer al hogar, e incluso debían levantar la carpa en que la familia habitaba durante el verano.

Page 36: Los Inuits

La Mujer Inuit• La mujer Inuit era

parte insustituible de las actividades tradicionales de recolección y utilización de recursos y, en general, de la preservación de la comunidad.

Page 37: Los Inuits

Infancia• Desde su nacimiento, los

niños crecían en libertad y sin apenas trabas; casi nunca eran castigados, y los diferentes estadios vitales de crecimiento se acompañaban de celebraciones y divertimentos colectivos.

• A un muchacho se le consideraba adulto al cobrar la primera pieza, lo que se celebra con una fiesta; a las chicas se les reconoce la mayoría de edad con la primera menstruación.

todos sus miembros eran protegidos por la comunidad

desde el momento que

venían al mundo.

Page 38: Los Inuits

Infancia

Page 39: Los Inuits

Infancia

Page 40: Los Inuits

40

Religiones y Chamanismo

Page 41: Los Inuits

Religiones y misioneros• Pero en el corazón de su

memoria mítica, y en muchas de las prácticas de su vida concreta, subsisten sus creencias ancestrales.

• La religión inuit tiene principios animistas y shamanistas.

• Los contenidos esenciales de la religión de los inuit, su vínculo con el shamanismo y el culto de los animales, y el mito constituyente es el de Sedna, una de sus divinidades fundamentales.

En la actualidad, muchos esquimales están integrados a la civilización occidental. Los misioneros católicos y protestantes comenzaron la evangelización desde 1920.

Page 42: Los Inuits

Leyenda del origen del mundo

• En el origen del mundo, tan sólo había un hombre y una mujer, sin ningún animal. La Mujer pidió a Kaila, el dios del cielo, que poblara la Tierra.

• Kaila le ordenó hacer un agujero en el hielo para pescar. Entonces, ella fue sacando del agujero, uno a uno, todos los animales.

• El caribú fue el último. Kaila le dijo que el caribú era su regalo, el más bonito que podría hacerle, porque alimentaría a su pueblo.

• El caribú se multiplicó y los hijos de los humanos pudieron cazarlos, comer su carne, tejer sus vestidos y confeccionar sus tiendas.

Page 43: Los Inuits

Leyenda del origen del mundo

• Sin embargo, los humanos siempre elegían los caribús más bellos, los más grandes. Un día, sólo les quedaron los débiles y los enfermos, por lo que los Inuits no quisieron más. La Mujer se quejó entonces a Kaila.

• El la reenvió al hielo y ella pescó el lobo, enviado por Amorak, el espíritu del lobo, para que se comiera a los animales débiles y enfermos con el fin de mantener a los caribús con buena salud.

Page 44: Los Inuits

Chamanismo• Es característico de la

religión de los inuit el desarrollo del shamanismo, que absorbió todos los demás elementos y formas de creencias religiosas.

• Los shamanes (angekok o angakok) son quienes dirigen el culto; no se ocupan exclusivamente de la curación , concentrando también en sus manos el culto propiciatorio, que para este pueblo, de preferencia cazadores, tiene especial importancia.    

Ilatsiak, Kiluhiqtuq Shaman

Alrededor de 1915 la antropóloga Diamond Jenness

(1886-1969) se reunió un anciano Kiluhiqturmiut

chamán llamado Illatsiak (Ilattiaq).

Page 45: Los Inuits

Shamanes• Para los inuit todo está

poblado de numerosos espíritus , que viven en el aire, en el viento, dentro del agua y en la tierra. De ellos depende el éxito de sus actividades. Estos espíritus están relacionados con los shamanes y constituyen una especie de propiedad privada de estos, no existiendo espíritus libres que no dependan de uno u otro shaman.

Page 46: Los Inuits

Máscaras shamánicas

• Esta maravillosa máscara chamán ayuda a mantener vivas las viejas tradiciones, la antigua vida de la carpas de campaña de cuero y los igloo, la vida nómada estacional cuando la caza dictaba el estilo de vida y supervivencia.

• Las mujeres del pueblo de Simón Paneak han estado haciendo estas máscaras desde hace mucho tiempo.

Page 47: Los Inuits

La lengua

• Inuit o inupiak pertenece a la familia esquimal-aleutiana, siendo la oriental de las dos lenguas esquimales; la occidental es la yupik.

Page 48: Los Inuits

La lengua• Entre ambas existe una continuidad de dialectos si

bien hay una línea que divide de forma brusca los mismos, estando situada la misma en el paralelo 64º en Alaska.

• Al sur y al oeste de esta línea se extiende la variante yupik hacia las Aleutianas y Siberia.

• La palabra inuit significa gente, siendo el plural de la palabra inuk, persona.

Page 49: Los Inuits

Palabras para nieve• Existe una creencia popular en que el inuktitut tienen

un gran número de palabras para nombrar la nieve. • Esto no es exacto y resulta de un malentendido

respecto de la naturaleza de los lenguajes polisintéticos.

• De hecho, el inuktitut tiene sólo unas pocas raíces léxicas para "nieve": 'qanik', quiere decir "copos de nieve en el aire", y 'aput', "la nieve en el suelo".

• Con estas se forman palabras más largas, mediante el uso de afijos que describen cualidades de la nieve, de la misma manera que en español se utilizan adjetivos o preposiciones: "blanca nieve" "nieve derritiéndose" o "nieve en el suelo".

Page 50: Los Inuits

Dialectos

Page 51: Los Inuits

Inuksuk

• Son los monumentos de piedra que guían a las personas sobre la tierra y marca lugares sagrados y otros sitios especiales.

Page 52: Los Inuits

La caza• “La caza de ballenas en la

Bahía de Hudson es ya una parte importante de mi vida aunque sea todavía joven.

• He cazado ballenas siempre desde lo que puedo recordar, con mi abuelo, mi padre, mis tíos y muchos otros parientes...

• La ballena es muy importante en las vidas de los Inuit...

• Cazarla, cocinarla o comerla son actos importantes para la cultura Inuit".

Neco Towtongie, en Freeman 1998

Page 53: Los Inuits

Caza• Cazando aves• Los inuit creen que los

animales poseen un alma. Estos no son cazados por los inuit, sino que se dejan cazar.

• Cuando el animal muere, el cazador celebra una breve ceremonia para asegurar que su alma regrese al mundo no terrenal y se reuna con la sociedad animal, dispuesto a volver como presa. En gran parte de Alaska se celebran importantes fiestas destinadas a reconocer la aparición de los animales en el mundo e influir en ella

Page 54: Los Inuits

Cazando focas• Así, los mamíferos marinos

(ballenas, morsas, focas), los peces, los animales de la tierra (los renos, entre otros) y el cielo (los pájaros), todos ellos provisto de una alma (inua), fueron objeto de una veneración que encontró su expresión en numerosos ritos de caza.

• La negligencia de esos ritos provocaba la cólera del animal y de la potencia o ser sobrenatural que protegía y reglamentaba su captura. Esta cólera tenía como consecuencia que los animales desaparecieran y los seres humanos se vieran abrumados por el hambre y la enfermedad.

Page 55: Los Inuits

Vivienda

• Los igloo o iglú son casas construidas con bloques de hielo.

Page 56: Los Inuits

Iglu

Se trata de tradicionales viviendas de forma semiesférica, construídas con bloques de hielo que los esquimales construyen para cumplir la función de casas de campamento cuando salen de caza.

Page 58: Los Inuits

Transporte

Page 59: Los Inuits

Trineos

Page 60: Los Inuits

Los perros

Page 63: Los Inuits

Raquetas• Para caminar

sobre la nieve

Page 64: Los Inuits

Arte• El arte inuit se descubrió

solamente a mediados del siglo XX.

• Los inuit son ahora maestros en el arte de esculpir la madera, la piedra y el hueso.

• En su origen, las estatuillas y los peines que fabricaba el pueblo Thulé tenían fines religiosos.

• A principios del siglo XIX, las intercambiaban por sal y armas.

Page 65: Los Inuits

Arte de la talla• Hoy en día, el arte inuit contemporáneo se

compone básicamente de esculturas de esteatita o "piedra de jabón".

• Son representaciones de la fauna, pero también de los hombres del gran norte. Los inuit también practican la escultura con cornamenta de caribú, grabado en piedra y bordado.

Page 66: Los Inuits

Artistas

Los artistas inuit tallan amuletos, joyas y herramientas tradicionales en marfil, hueso, piedra y metal.

Page 67: Los Inuits

Artista trabajando

Page 68: Los Inuits

La fiesta

Page 69: Los Inuits

Las ciudades actuales

• Iqaluit quiere decir “lugar de mucha pesca” es la capital de Nunavut desde 1999 y tiene 7.000 habitantes.

• Los barrios nuevos son monoblocks y tiene un puerto sobre la Bahía Frobisher y un centro comercial.

1576 - Sir Martin Frobisher toca la costa con destino a China

Page 70: Los Inuits

Iglesia de San Jude en Iqaluit

Page 71: Los Inuits

Kimmirut

Page 72: Los Inuits

Playa Hall

Page 73: Los Inuits

Comunidad del Río Clyde

Page 74: Los Inuits

Clyde River

Page 75: Los Inuits

Mina de cobre

Coppermine en los años ‘80

Page 76: Los Inuits

BibliografíaDiamond Jenness (1920) The Indians of Canada,

Dawn in Arctic Alaska, and The People of the Twilight.

Hessel, Ingo. (1998) Inuit Art: An Introduction. photography by Dieter Hessel. foreword by George Swinton. 208 pp. Harry N Abrams,.

Wright, J.V. (2002) A history of the native people of Canada, Volume III (A.D. 500 – European Contact) Part 1: Maritime Algonquian, St. Lawrence Iroquois, Ontario Iroquois, Glen Meyer/Western Basin, and Northern Algonquian Cultures, Mercury Series, Archaeology