Los jazmines del naranjal

7
LOS JAZMINES DEL NARANJAL INTEGRANTES: *Goñi Machuca Alison *Tumialán Rosado Marilyn *Durand Benavente Ashly *Payano Yturrizaga Giuliana Grado y Sección: 5 “A”

Transcript of Los jazmines del naranjal

Page 1: Los jazmines del naranjal

LOS JAZMINES DEL NARANJAL

INTEGRANTES:

*Goñi Machuca Alison

*Tumialán Rosado Marilyn

*Durand Benavente Ashly

*Payano Yturrizaga Giuliana

Grado y Sección:

5 “A”

Page 2: Los jazmines del naranjal

PRESENTACIÒN

• En este trabajo presentamos a uno de los mejores lugares del Perú “Cajamarca”

hablaremos de su ubicación, cultura, agricultura, ganadería, acti

vidades económicas, lugares turísticos y

sus costumbres.

Page 3: Los jazmines del naranjal

CAJAMARCAEl departamento del Cajamarca se encuentra

ubicado al norte del territorio peruano, en la cadena occidental de los Andes y abarca zonas de sierra y selva.

El origen de la ciudad de Cajamarca se inicia aproximadamente 3 mil años atrás con los primeros grupos humanos Huacalona, Layzón, Cumbe Mayo y Otuzco.

Page 4: Los jazmines del naranjal

CIUDAD DE CAJAMARCA

Page 5: Los jazmines del naranjal

La ciudad de Cajamarca se constituye como capital del departamento del mismo nombre por Decreto Supremo dado por el Mariscal Ramón Castilla el 11 de febrero de 1855.

El 14 de setiembre de 1986, la Organización de Estados Americanos la declara como Patrimonio Histórico y Cultural de Las Américas.

Mujeres cajamarquinas en sus actividades diarias

Page 6: Los jazmines del naranjal

AGRICULTURA

El fríjol Phaseolus vulgaris es una leguminosa comestible que se cultiva en la sierra norte del Perú con énfasis en el departamento de Cajamarca, constituyendo una especie importante tanto por su superficie y distribución geográfica, como por su importancia nutritiva, constituyendo un componente básico en la alimentación del poblador rural y urbano, los sistemas de producción del pequeño y mediano agricultor, definen su consumo tanto en grano tierno como en seco. Su producción agrícola destaca por la siembra de papa, trigo, cebada, maíz, oca, olluco, mashua, arracacha, quinua, cañihua, arroz, café, yuca, camote, ají paprica, caña de azúcar (de la que se obtiene Ron y Aguardiente, chirimoya (siendo primer productor nacional de la misma) y algodón

Page 7: Los jazmines del naranjal

GANADERIA

• Su producción ganadera: ganado vacuno (primer productor nacional), ovino y caprino.