Los Jóvenes y Las Redes Sociales

4
Los jóvenes y las redes sociales Actualmente cientos de jóvenes cuentan con un mínimo de una red social la cual visitan para diversos objetivos. Las redes sociales se crearon con un fin “el de comunicar”, pero que tan seguro es comunicar la vida de una persona en un espacio público don cualquiera la podrá ver. Para los jóvenes es importante sobresalir en la sociedad y se cree que es más fácil hacerlo si tienen un grupo muy grande de amigos, y mantenerlos informados de todos sus movimientos los hace más interesantes para la vida social. Cuando una persona crea una cuenta de red social tiene que llenar todos los campos requeridos entre ellos sus datos personales y luego aceptar las políticas y condiciones del proveedor, pero realmente cada persona que apertura su cuenta se tomara el tiempo necesario para leer a que estará expuesta su información. Un ejemplo de manipulación de información es lo que hace MySpace, con frecuencia trabaja con la policía para tratar de evitar incidentes, también se utilizan para realizar investigaciones penales y jurídicas obteniendo información para enjuiciar a usuarios de dichos sitios. El peligro más grande y que no miden los jóvenes es la forma que las redes sociales manejan la información personal de sus agremiados, esto porque al rellenar el perfil con información personal se puede hacer uso inadecuado de esos datos dando lugar a robo de identidad, amenazas depredadores sexuales, virus, Spamming, y hoy en día muy de moda en el país las extorciones. Según Luis Galdámez, fotoperiodista de la guerra civil de El Salvador, el cargar tanta información personal y los movimientos diarios que una persona realiza no es adecuado ya que puede ser utilizada para hacerle daño cualquier propietario de una cuenta. Recordar el tiempo de la guerra y asociarlo con la realidad de las redes sociales suena un poco descabellado, por el hecho que en los años 80 publicar el lugar donde una persona se encontraba era como firmar la sentencia de muerte.

description

redes sociales

Transcript of Los Jóvenes y Las Redes Sociales

Los jvenes y las redes socialesActualmente cientos de jvenes cuentan con un mnimo de una red social la cual visitan para diversos objetivos. Las redes sociales se crearon con un fin el de comunicar, pero que tan seguro es comunicar la vida de una persona en un espacio pblico don cualquiera la podr ver.Para los jvenes es importante sobresalir en la sociedad y se cree que es ms fcil hacerlo si tienen un grupo muy grande de amigos, y mantenerlos informados de todos sus movimientos los hacems interesantes para la vida social.Cuando una persona crea una cuenta de red social tiene que llenar todos los campos requeridos entre ellos sus datos personales y luego aceptar las polticas y condiciones del proveedor, pero realmente cada persona que apertura su cuenta se tomara el tiempo necesario para leer a que estar expuesta su informacin. Un ejemplo de manipulacin de informacin es lo que hace MySpace, con frecuencia trabaja con la polica para tratar de evitar incidentes, tambin se utilizan para realizar investigaciones penales y jurdicas obteniendo informacin para enjuiciar a usuarios de dichos sitios.El peligro ms grande y que no miden los jvenes eslaforma que las redes socialesmanejan la informacin personal de sus agremiados, esto porque al rellenar el perfil con informacin personal se puede hacer uso inadecuado de esos datos dando lugar a robo de identidad, amenazas depredadores sexuales, virus, Spamming, y hoy en da muy de moda en el pas las extorciones.Segn Luis Galdmez, fotoperiodista de la guerra civil de El Salvador, el cargar tanta informacin personal y los movimientos diarios que una persona realiza no es adecuado ya que puede ser utilizada para hacerle dao cualquier propietario de una cuenta. Recordar el tiempo de la guerra y asociarlo con la realidad de las redes sociales suena un poco descabellado, por el hecho que en los aos 80 publicar el lugar donde una persona se encontraba era como firmar la sentencia de muerte.Para los jvenes estudiante de la carrera de comunicaciones de la Universidad Tecnolgica de El Salvador, las redes sociales son lugares para crear contactos de trabajo y para conocer amigos, un mnimo porcentaje de los estudiantes las utiliza para informarse.Los jvenes que estudian comunicacin lo menos que hacen con las redes sociales es informase para que las utilizaran los que estudian otras carrera que no dependen de la informacin constante.Para un estudiante de comunicaciones lo fundamental es estar informado del acontecer noticioso y hechos relevantes da con da, y las redes sociales pueden ser una buena herramienta de trabajo si se ve desde esta perspectiva; pero se ve como un espacio de diversin y distraccin podra ocasionar otras consecuencias.Cuando un joven se hace adicto a las redes sociales y depende de ellas le podra causar deficiencia acadmica o laboral, llevndolo a extremo de reprobar sus materias o perder su empleo por no rendir al cien por ciento en sus obligaciones.Para especificar el mal uso de las redes sociales se cita el siguiente ejemplo: Juan Fernando D La O, es un estudiante de comunicaciones de una universidad prestigiosa del pas y su familia tiene muchas posibilidades econmicas, siempre que sale de la universidad en su carro ltimo modelo postea en su muro saliendo de clases que pesador voy por un cafal coffee cup de la autopista sur pero como l es muy popular siempre acepta las invitaciones de todas la personas que le envan para ser sus amigos, un da uno de esos tantos amigos lo intersecta en la carretera y lo saluda para entretenerlo mientras que un grupo de hombres armados bajan de un carro y l es secuestrado.As que es importante saber que es conveniente publicar en una red social o mejor saber qu tipo de personas se pueden adherir a tu grupo social.El principal objetivo de las redes sociales es comunicar as que hay que utilizarla como un medio de comunicacin social siempre cuidando la seguridad del usuario de una red.http://librederechoaopinar.blogspot.mx/2013/07/ensayo-el-uso-de-las-redes-sociales-por.htmlConclusinLas redes sociales es un medio masivo que se ha convertido en algo primordial hoy en dia, debido a que la sociedad ha empezado a depender de ellas, provocando en los jvenes del ITVH, que se encuentren en ellas dejando las actividades diarias por usarlas, tanto que en sus casas dejan de realizar labores, en el aula de clases la mayora de los estudiantes los puedes encontrar utilizando el celular, viendo el Facebook, twitter, instagram o el whatsapp, provocando as que no se concentren por estar metido en las redes sociales.Mucha de la desercin escolar que hoy en da se tiene en el ITVH, es porque los estudiantes no estudian por estar visitando estas redes sociales, desvan el uso por el cual fue creado, perdiendo el sentido y dedicando mucho tiempo a ellas, las tareas, o los trabajos que les dejan simplemente ya no hacen por visitar las bibliotecas o los libros si no por este medio piden la copia o el mismo trabajo ya hecho, algunos hasta pagan por que les hagan su trabajo, ya que prefieren estar metidos en las redes sociales que hacerlas ellos mismos.Una de las redes sociales ms utilizadas por los estudiantes del ITVH es el whatsapp, es el medio por el cual estn en constante comunicacin con sus amigos, compaeros y familiares, desviando asi la atencin de muchos estudiantes, en las clases, otra de las mas utilizadas es el Facebook, que es una de mayor popularidad, debido a que en el pueden subir informacin, fotos, videos , en este medio los estudiantes mayormente lo uzan para subir su estado o lo que estn haciendo esperando recibir un comentario por parte de sus compaeros, dado que este les avisa a todos los que tiene agragado de si subio alguna foto o algn comentario y de esta forma desviar la atencin de otras actividades, tales como apartarse de sus compaeros por estar metidos es estas mismas, o bien olvidar algunas labores o hasta a la misma familia, ya que este ha provocado que muchos jvenes se separen de sus familias, ya que se obsesionan con el uso de estas, tanto que dejan de ir a fiestas, reuniones o en su caso a la clase misma por estar checando su red social.En conclusin podemos decir que para poder evitar que los estudiantes del itvh, pierdan el inters en sus clases o mejor dicho se pierdan de la realidad por el uso de estas redes sociales, se deben tomar medidas como prohibir el uso de los celulares en las clases, fomentar a los estudiantes a que en ves de buscar la informacin en internet utilizen los libros, para asi volver a fomentar en ellos el uso de estos mismos y no solo que busques la informacin por internet, realizar platicas a los estudiantes en donde se les haga ver que hay mas vida social que red social, es de vital importancia inculcar en los estudiantes del ITVH, un mecanismo para hacer que la desercin escolar se de por estar en las redes sociales.En el itvh la mayor parte de los estudiantes tienen Facebook y cuentan con un celular al que pueden accesar por medio de este, asi como el whatsapp, estos dos medios afectan en mucho a los estudiantes, son pocos los que no cuentan con un celular o una de estas redes sociales y son ellos los que podemos observar estn bien de calificacin, dndonos a demostrar que estas afectan en mucho a la mente debido a que te vuelves adicto a estas y es difcil dejarlas de usar mas por los estudiantes ya que se ha convertido en su calidad de vida y la forma de comunicarse.

En el itvh se debe comenzar una campaa donde se de conferencias y platicas motivando a los estudiantes a dejar un poco el uso de estas mismas para asi mejorar en las actividades escolares y sacar mejores calificaciones o de lo contrario al paso de los aos se ira perdiendo la comunicacin y hara que se pierda mas el ndice de aprovados.