Los leones (Ana)

2
Los leones del las Cortes Congreso de los Diputados son dos esculturas de bronce que protegen simbólicamente la entrada. Están situados en la entrada principal del Palacio de las Cortes, en Madrid, y reciben los nombres de Daoíz y Velarde, los héroes del levantamiento del 2 de mayo, sucedido en 1808. PRIMERA PAREJA DE LEONES: La primera pareja de leones fue hecha por el escultor Ponciano Ponzano y Gascon. Por falta de recursos, dada la malísima situación económica, Ponciano hizo una obra de yeso pintado imitando al bronce. Los leones se colocaron en el año 1851 con una ovación general, pero al cabo de un año, por las condiciones meteorológicas, los leones presentaban un estado deplorable, y comenzaron las críticas de ciudadanos y prensa hasta el punto de que se optó por encargar otras esculturas con materiales más nobles y duraderos. SEGUNDA PAREJA DE LEONES: La segunda pareja de leones se encargó a Ponciano, pero como dio un presupuesto muy elevado se hizo un nuevo encargo al escultor José Bellver y collazos que diseñó dos leones de piedra pequeños, que como se dijo en la época parecían más perros rabiosos que fieros felinos, y nuevamente las esculturas se retiraron a causa de las protestas. Actualmente se encuentran en los Jardines de Monforte en Valencia . TERCERA PAREJA DE LEONES: La dirección del tercer proyecto volvió a recaer sobre Ponciano Ponzano. El 23 de marzo de 1860, el ejército español consiguió una gran victoria en la Batalla de WadRas, en la Guerra de África, tomándose unos cañones al enemigo. Por fin en 1865 se terminaron los dos leones con la alabanza y el agrado generales BIBLIOGRAFÍA: Wikipedia. Enciclopedia libre. www.fotomadrid.com

Transcript of Los leones (Ana)

  Los leones del las Cortes Congreso de los Diputados son dos esculturas                   de bronce que protegen simbólicamente la entrada. Están situados en la                     entrada principal del Palacio de las Cortes, en Madrid, y reciben los                   nombres de Daoíz y Velarde, los héroes del levantamiento del 2 de               mayo, sucedido en 1808.  PRIMERA PAREJA DE LEONES: La primera pareja de leones fue hecha por el escultor Ponciano Ponzano                       y Gascon. Por falta de recursos, dada la malísima situación económica,                     Ponciano hizo una obra de yeso pintado imitando al bronce. Los leones                       se colocaron en el año 1851 con una ovación general, pero al cabo de un                             año, por las condiciones meteorológicas, los leones presentaban un                 estado deplorable, y comenzaron las críticas de ciudadanos y prensa                   hasta el punto de que se optó por encargar otras esculturas con                       materiales más nobles y duraderos.  

SEGUNDA PAREJA DE LEONES: La segunda pareja de leones se encargó a Ponciano, pero como dio un                         presupuesto muy elevado se hizo un nuevo encargo al escultor José                   Bellver y collazos que diseñó dos leones de piedra pequeños, que como                       se dijo en la época parecían más perros rabiosos que fieros felinos, y                         nuevamente las esculturas se retiraron a causa de las protestas.                   Actualmente se encuentran en los Jardines de Monforte en Valencia. 

TERCERA PAREJA DE LEONES: La dirección del tercer proyecto volvió a recaer sobre Ponciano Ponzano.                     El 23 de marzo de 1860, el ejército español consiguió una gran victoria                         en la Batalla de Wad­Ras, en la Guerra de África, tomándose unos                     cañones al enemigo.  Por fin en 1865 se terminaron los dos leones con la alabanza y el agrado                             generales   BIBLIOGRAFÍA:  

➢ Wikipedia. Enciclopedia libre. ➢ www.fotomadrid.com  

 BUSCADOR:    

➢ Google Chrome                                              FOTOGRAFIAS