LOS LÍPIDOS.docx

12
Alumna: Monica Zabala Profa.: Josefina Guarismo II Semestre de Naturopatía

Transcript of LOS LÍPIDOS.docx

Page 1: LOS LÍPIDOS.docx

Alumna: Monica Zabala

Profa.: Josefina Guarismo

II Semestre de Naturopatía

Page 2: LOS LÍPIDOS.docx

INTRODUCCIÓN:

El siguiente trabajo tiene que ver sobre los elementos que aportan al ser humano la energía vital para que pueda realizar todas las funciones básicas durante su existencia. Viendo al ser como si fuera la maquina que usaríamos para trasladarnos, llámese vehículo, vemos que necesita de grasas para lubricar todas las conexiones, gasolina para que ruede y batería o chispa para encender. A esto lo llamamos Lípidos, Carbohidratos y Vitaminas.

LOS LÍPIDOS (grasas)

Son biomoleculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrogeno, insolubles en agua que se obtienen de la membrana celular. Por tanto Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc.

Page 3: LOS LÍPIDOS.docx

 FUNCIONES   DE LOS LÍPIDOS.  

Los lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones:

Función de reserva. Son la principal reserva energética del organismo. Un gramo de grasa produce 9'4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que proteínas y glúcidos sólo producen 4'1 kilocaloría/gr.

Función estructural. Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de pies y manos. O sea sirve como aislante térmico del tejido subcutáneo y de los órganos.

Función biocatalizadora. En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. 

Función transportadora. El transporte de lípidos por sangre y linfa llevando hormonas y vitaminas.

SE CLASIFICAN:

Son relativamente insolubles en agua

Son solubles en solventes no polares (como éter, cloroformo, benceno, etc.)

Terpenos:(Betacaroteno) se localizan en las verduras y granos.El Btacaroteno da origen a la vitamina A.

Esteroides:(colesterol) precursor de los ácidos biliares. Forma la hormona esteroidea y también la vitamina A.

Prostagladina:componentes del acido arquidonico, estimula el centro térmico, por tanto produce fiebre. Aumenta la permeabilidad muscular

Lípidos simples

CARACTERISTICAS

Page 4: LOS LÍPIDOS.docx

CARBOHIDRATOS (azúcar)

Los hidratos de carbono son las moléculas energéticas básicas de la célula. Contienen proporciones aproximadamente iguales de carbono e hidrógeno y oxígeno. Las plantas verdes, algunas bacterias, protozoos y algas utilizan el proceso de la fotosíntesis para formar hidratos de carbono simples (azúcares) a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar. Los animales, sin embargo, obtienen sus hidratos de carbono de los alimentos. Una vez que la célula posee hidratos de carbono, puede romperlos para obtener energía química o utilizarlos como base para producir otras moléculas. Esta categoría de alimentos abarca azúcares, almidones y fibra.

FUNCIONES:La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso. Una enzima llamada amilasa ayuda a descomponer los carbohidratos en glucosa (azúcar en la sangre), la cual se usa como fuente de energía por parte del cuerpo.

CLASIFICACION

Acigliceridos:(triglicéridos) Los lípidos más abundantes en el cuerpo. Reservan y almacenan.

Fosfocigliceridos: forman parte de la membrana celular y se encuentras en muy pequeñas concentraciones en otras células

Esfingolipidos: (esfingocina) determina el reconocimiento de las células. , facilita la propagación del estimulo.

Cera: cumple función protectora en el pelo y el exoesqueleto de algunos insectos.

Lípidos Compuestos

Page 5: LOS LÍPIDOS.docx

Los carbohidratos se clasifican como simples o complejos. La clasificación depende de la estructura química del alimento y de la rapidez con la cual se digiere y se absorbe el azúcar. Los carbohidratos simples tienen uno (simple) o dos (doble) azúcares, mientras que los carbohidratos complejos tienen tres o más.

Los ejemplos de azúcares simples provenientes de alimentos abarcan:

Fructosa (se encuentra en las frutas) Galactosa (se encuentra en los productos lácteos)

Los azúcares dobles abarcan:

Lactosa (se encuentra en los productos lácteos) Maltosa (se encuentra en ciertas verduras y en la cerveza) Sacarosa (azúcar de mesa)

La miel también es un azúcar doble, pero a diferencia del azúcar de mesa, contiene una pequeña cantidad de vitaminas y minerales. (Nota: a los niños menores de 1 año no se les debe dar miel).

Los carbohidratos complejos, a menudo llamados alimentos "ricos en almidón", incluyen:

Las legumbres Las verduras ricas en almidón Los panes y cereales integrales

Los carbohidratos simples que contienen vitaminas y minerales se encuentran en forma natural en:

Las frutas La leche y sus derivados Las verduras

Page 6: LOS LÍPIDOS.docx

Los carbohidratos simples también se encuentran en los azúcares procesados y refinados como:

Las golosinas Las bebidas carbonatadas (no dietéticas) regulares, como las bebidas gaseosas Los jarabes El azúcar de mesa

Los azúcares refinados suministran calorías, pero carecen de vitaminas, minerales y fibra. Estos azúcares simples a menudo son llamados "calorías vacías" y pueden llevar al aumento de peso.

Igualmente, muchos alimentos refinados, como la harina blanca, el azúcar y el arroz blanco, carecen de vitaminas del complejo B y otros importantes nutrientes, a menos que aparezcan etiquetados como "enriquecidos". Lo más sano es obtener carbohidratos, vitaminas y otros nutrientes en la forma más natural posible, por ejemplo, de frutas en lugar del azúcar de mesa.

VITAMINAS

 Son micronutrientes o sustancias orgánicas necesarias para el ser humano y que no puede sintetizar. Participan en la formación de hormonas, células sanguíneas, sustancias químicas del sistema nervioso y material genético, actúan como catalizadores, combinándose con las proteínas para crear metabólicamente enzimas activas que a su vez producen importantes reacciones químicas en todo el cuerpo. Sin las vitaminas muchas de estas reacciones tardarían más en producirse o cesarían por completo Y se encuentran de diferentes maneras en el ambiente. Son 13 vitaminas y dos vitaminoides, de acuerdo a su capacidad de disolución en grasa (vitaminas liposolubles) o en agua (vitaminas hidrosolubles).

vitaminasLIPOSOLUBLES

Se obtienen de Actúan sobre Su carencia Su excedencia

Page 7: LOS LÍPIDOS.docx

A o retinoides

Son sustancias esenciales para la visión

Vegetales, productos lácteos, hígado

Componente de pigmentos sensibles a la luz. Afecta a la vista y al mantenimiento de la piel

Ceguera nocturna, ceguera permanente, sequedad en la piel

En el crecimiento, Detener la menstruaciónPerjudicar los glóbulos rojos de la sangreProducir erupciones cutáneas, JaquecasNáuseas, Ictericia

D o calciferolesRealmente es una hormona

Se obtiene a través de la piel. Productos lácteos, huevos, aceite de hígado de pescado, luz ultravioleta

Absorción de calcio, formación de los huesos

Raquitismo Intoxicación vitamínica, Daños al riñón, Letargia, Pérdida de apetito

E o tocoferoles

Antioxidante, capta los radicales libres

Margarina, semillas, verduras de hoja verde

Protege contra la oxidación de ácidos grasos y membranas celulares

Anemia La sobredosis de vitamina E tienen menos efectos tóxicos que las de otras vitaminas liposolubles.

K1 o filiquinona De origen vegetal KK2 o menaquinona De origen bacterial

Verduras de hoja verde

sintetizada por las bacterias intestinales

Síntesis en el hígado de algunas proteínas, destacando algunos factores de coagulación, y en el metabolismo óseo.

alteración de la coagulación y tendencia a las hemorragias

La vitamina K carece de por sí de toxicidad, aunque se han descrito algunas reacciones cutáneas leves cuando la administración fue inyectada

vitaminasHIDROSOLUBLES

Se obtienen de

Actúan sobre Su carencia Su excedencia

Page 8: LOS LÍPIDOS.docx

B1 (Tiamina) Levadura de cerveza (extracto seco), huevos enteros, cacahuetes y otros frutos secos, carnes de cerdo o de vaca, garbanzos y lentejas, avellanas y nueces, vísceras y despojos cárnicos, ajos.Vísceras,

Metabolismo de los hidratos de carbono. Regulación de las funciones nerviosas y cardiacas

Beriberi (debilidad muscular, mala coordinación e insuficiencia cardiaca)

El exceso de Vitamina B1 (hipervitaminosis de Vitamina B1) al ser una vitamina hidrosoluble se expulsa por la orina.La Vitamina B1 no presenta toxicidad siendo una de las Vitaminas más inocuas

B2 (Riboflavina) Productos lácteos, hígado, huevos, cereales, legumbres

Metabolismo Irritación ocular, inflamación y ruptura de células epidérmicas

Cuando se toma en dosis superiores a la Cantidad Diaria Recomendada la riboflavina puede producir un aumento de la cantidad de orina, diarrea, y otros efectos.

B3 (Nicotinamida) Hígado, carne magra, cereales, legumbres

Reacciones de oxidación-reducción en la respiración celular

Pelagra (dermatitis, diarrea y trastornos mentales)

Su exceso puede provocar problemas estomacales y hepáticos, y enrojecimientos en la piel

B5 (Ácido pantoténico)

Productos lácteos, hígado, huevos, cereales, legumbres

Metabolismo Fatiga, pérdida de coordinación

El ácido pantoténico no es considerado tóxico aunque la ingesta de dosis muy altas puede producir diarrea y retención de líquidos por el consumo elevado de suplementos de pantotenato de calcio

Page 9: LOS LÍPIDOS.docx

B6 (Piridoxina) Cereales, verduras, carnes

Metabolismo de los aminoácidos

Convulsiones, alteraciones en la piel y cálculos renales

Hormigueo y entumecimiento de las extremidades. Dificultad para coordinar el movimiento. Cansancio y somnolencia. Cambios sensoriales

B12 (Cobalamina) Carnes rojas, huevos, productos lácteos

Metabolismo de los ácidos nucleicos

Anemia perniciosa, trastornos neurológicos

La Vitamina B12 o Cianocobalamina, no presenta casos de toxicidad, ni aun consumiendo en grandes cantidades en forma oral, pero cuando se suministra mediante inyecciones puede producir reacciones en la piel

Biotina o vitamina H

Carnes, verduras, legumbres

Síntesis de ácidos grasos y metabolismo de aminoácidos

Depresión, fatiga, náuseas

No es habitual toxicidad de Vitamina B8 o Vitamina H, pues al ser una Vitamina Hidrosoluble se elimina fácilmente por la orina, por lo que no se ha divulgado ningunos síntomas de la toxicidad

C (Ácido ascórbico) Cítricos, verduras de hoja verde, tomates

Formación de colágeno en dientes, huesos y tejido conectivo de vasos sanguíneos

Escorbuto (hemorragias y caída de dientes)

Formación de cálculos en la vejiga y el riñón. Interferencia en los efectos de los anticoagulantes. Destrucción de la vitamina B12. Pérdida de calcio en los huesos

Ácido fólico o folacina

Es una coenzima

Alimentos integrales, verduras de hoja verde, legumbres

Metabolismo de los ácidos nucleicos

Anemia, diarrea Si superamos las dosis recomendadas, en algunos casos se puede producir náuseas, vómitos y nerviosismo

Page 10: LOS LÍPIDOS.docx

El cuerpo sólo puede producir vitamina D; todas las demás deben ingerirse a través de la dieta. La carencia da origen a una amplia gama de disfunciones metabólicas y de otro tipo. Una dieta bien equilibrada contiene todas las vitaminas necesarias, y la mayor parte de las personas que siguen una dieta así pueden corregir cualquier deficiencia anterior de vitaminas. Sin embargo, las personas que siguen dietas especiales, que sufren de trastornos intestinales que impiden la absorción normal de los nutrientes, o que están embarazadas o dando de mamar a sus hijos, pueden necesitar suplementos especiales de vitaminas para sostener su metabolismo. Aparte de estas necesidades reales, también existe la creencia popular de que los suplementos vitamínicos ofrecen remedio para muchas enfermedades, desde resfriados hasta el cáncer; pero en realidad el cuerpo elimina rápidamente casi todos estos preparados sin absorberlos. Además, las vitaminas liposolubles pueden bloquear el efecto de otras vitaminas e incluso causar intoxicación grave si se toman en exceso.

CONCLUSIÓN:

Podemos apreciar que la carencia de lo que parece insignificante repercute en el ser de manera terriblemente negativa- Somos la maquinaria más perfecta que existe en este plano, y ya sea por desconocimiento o por indiferencia vamos despojando a nuestro vehículo día a día de cada dotación dada sin procurar restablecer lo que se va eliminando. Realmente a este regalo que se llama cuerpo físico tenemos el deber y la obligación de devolverlo para cuando llegue el momento de devolverlo, tener la conciencia de haber dado el mejor uso.