Los Mapa Conceptuales

download Los Mapa Conceptuales

of 3

Transcript of Los Mapa Conceptuales

  • 8/18/2019 Los Mapa Conceptuales

    1/3

    República Bolivariana de Venezuela

    Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia e Innovación

    Universidad Nacional Experiental !ión Rodr"#uez

    Carrea$ %dinistración

    Mención$ Recursos &uanos

    !ección$ C

    Resuen de Mapas Conceptuales

    'os (e)ues, septiebre del *+-

  • 8/18/2019 Los Mapa Conceptuales

    2/3

    'os Mapa Conceptuales

    El apa conceptual es una t.cnica usada para la representación #r/0ica del

    conociiento, es una red )ue se copone de nodos )ue son conceptos 1 los enlaces

    son las relaciones  entre los conceptos, son 2erraientas educativas para el

    aprendiza3e del individuo )ue perite construir 1 explorar los conociientos previos

    )ue dic2a did/ctica debe ser usada coo auxiliar 1 no ser usada solaente desde el

     principio 1 0inal de un contenido, su elaboración 0oenta la re0lexión, el an/lisis 1 la

    creatividad, es decir, es una útil 2erraienta de asociación, descripción 1

    e3epli0icación de la de0inición de t.rinos 1 la interrelación con otras palabras4

    Para elaborar un apa conceptual, 2a1 )ue de0inir tres t.rinos )ue la

    coponen, los conceptos son palabras )ue se ani0iesta en 2ec2os, ideas, ob3etos,

    etc, las palabras enlaces se encar#a de unir dos conceptos 1 la proposición es una

    0rase )ue consta de dos o /s conceptos relacionados por palabras enlaces4 Estos se

    representan por edio de si#nos #r/0icos$

    • 'os eclipses$ tienen 0ora de óvalo los cuales enarcan el concepto4

    • 'as l"neas$ unen di0erentes puntos 1 se escribe al lado o encia de la l"nea las

     proposiciones4

      'as 0lec2as pueden unir t.rinos )ue no se encuentren casi relacionados entre

    s", la or#anización es iportante existe la 3erar)uización desde la 0rase #eneralizadaubicada en la parte superior del apa ental 2asta la 0rase copleentaria o

    explicita localizada en la parte in0erior del es)uea #r/0ico, se divide en dos puntos

    la 3erar)uización pro#resiva5arriba6aba3o7 )ue se centra en la descoposición del

    concepto en palabras claves )ue se coloca arriba 1 dependiendo de las 0rase se puede

    0orar dos o /s partes, 1 la reconciliación inte#radora5aba3o6arriba7 une los nodos

    in0eriores 2acia las 0rases ubicadas en escala ascendente, de las as especi0icas a las

    as #enerales8 la inclusión5estar dentro de7 se9ala )ue un concepto puede contener 

    otros conceptos )ue esta incluidos desde el principal, sintetizando )ue el apa

    conceptual tiene un concepto incluso5nivel superior7, varios conceptos

    incluidos5niveles interedios7 1 conceptos únicaente incluidos en el últio nivel4

    !i se coloca en pr/ctica el orden 1 la 3erar)uización en el apa conceptual, se 0acilita

    su construcción para identi0icar )ue concepto relevante 1 provisional se debe colocar 

    es necesario investi#ar los conceptos /s iportantes del tea a tratar, re0lexionar 

    las ideas 0undaentales 1 copleentarias en el tipo de relación, colocando en un

    2

  • 8/18/2019 Los Mapa Conceptuales

    3/3

     borrador para su posterior revisión antes de elaborar el apa 0inal los conceptos

    #eneralizados 2asta los in0eriores4

    Un nivel de inclusividad del concepto se e3erce dependiendo de la

    copresión, en0o)ue 1 si#ni0icado del individuo, si el t.rino es acad.ico o

    #eneralizado, in0lu1e en la elaboración del apa ental, por ello es iportante )ue

    todos los conceptos principales concuerden con un si#ni0icado #eneral para su

    entendiiento si es el caso contrario el apa puede atraer dudas con la inclusión, otra

    t.cnica durante el proceso de la representación #r/0ica es la relación de conceptos del

    se#undo nivel )ue eplea las palabras enlaces o las 0lec2a de 0ora vertical, sino )ue

    se puede eplear de anera 2orizontal entre cada concepto del desarrollo vertical del

    se#undo nivel una 0lec2a )ue une a cada lado si necesita su unión a los concepto de la

    se#unda l"nea de los conceptos del nivel interedio4

    Por consi#uiente, todas las t.cnicas utilizadas en la elaboración del apa

     perite su uso coo una 2erraienta indispensable en todas las /reas del aprendiza3e

    del individuo )ue perite su 0/cil visualización, exploración de conociientos

     previos 1 la detección de t.rinos claves de un tea as" coo su relación entre s", la

    e3ora de eorización, interpretación 1 re0lexión del si#ni0icado en un contexto

    epleado en la #r/0ica, su uso continuo perite convertirse en una de las

    2erraientas etodoló#icas usadas en todos los niveles de estudio del individuo4

    3