Los mayas

4
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES “CIVILIZACIÓN MAYA”. Nombre Alumno: …………………………………………………….............Curso 4º año……….. Run Nº:. ……………………………………………….Fecha. ……………………………………… % de aprobación: 60 % Puntaje ideal: 31 puntos. Puntaje Obtenido………….. Lee atentamente cada una de las preguntas y luego, marca la alternativa que consideres correcta. I HABILIDAD: CONOCIMIENTO 1.- Las grandes civilizaciones americanas se ubicaron en dos áreas geográficas de América. Respecto de ello, los mayas se ubicaron en: (1 pto.) a)Mesoamérica b)Andes Centrales. c)Cordillera Andina. d)Sudamérica 2.- ¿Cuál de los siguientes países está asociado con Mesoamérica? (1 pto.) a)Perú b)Ecuador c)Guatemala d)Chile 3.- De los siguientes países, ¿cuál no fue habitado por los Mayas? (1 pto.) a) Belice b) México c) Brasil d) Guatemala 4.- ¿Cómo se organizaba políticamente la civilización maya? (2 ptos.) a) monarquía b) democrático c) cuidad-estado Objetivo a Evaluar: Describir la civilización maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, NOTA

Transcript of Los mayas

Page 1: Los mayas

PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

“CIVILIZACIÓN MAYA”.

Nombre Alumno: …………………………………………………….............Curso 4º año……….. Run Nº:. ……………………………………………….Fecha. ………………………………………

% de aprobación: 60 % Puntaje ideal: 31 puntos. Puntaje Obtenido…………..

Lee atentamente cada una de las preguntas y luego, marca la alternativa que consideres correcta.

I HABILIDAD: CONOCIMIENTO

1.- Las grandes civilizaciones americanas se ubicaron en dos áreas geográficas de América. Respecto de ello, los mayas se ubicaron en: (1 pto.)

a) Mesoaméricab) Andes Centrales.c) Cordillera Andina.d) Sudamérica

2.- ¿Cuál de los siguientes países está asociado con Mesoamérica? (1 pto.)a) Perúb) Ecuadorc) Guatemalad) Chile

3.- De los siguientes países, ¿cuál no fue habitado por los Mayas? (1 pto.)

a) Beliceb) Méxicoc) Brasild) Guatemala

4.- ¿Cómo se organizaba políticamente la civilización maya? (2 ptos.)

a) monarquíab) democráticoc) cuidad-estadod) clases sociales

5.- Sus principales actividades económicas eran: (2 ptos.)

a) agricultura y pescab) comercio y cazac) agricultura y comerciod) pesca y comercio

Objetivo a Evaluar: Describir la civilización maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros.

NOTA

Page 2: Los mayas

II HABILIDAD: COMPRENSIÓN

6.- Las grandes civilizaciones americanas están relacionadas con los Mayas, los Aztecas y los Incas, quienes desarrollaron su cultura a tal punto de ser considerados civilización. ¿Cuál de estos elementos es fundamental para la consideración de civilización de estos pueblos? (2 ptos.)

a) La existencia de una población relativa.b) La existencia de poderes de gobierno, una sociedad jerarquizada, complejo nivel

cultural.c) La presencia de artesanía y pintura.d) Un gran pueblo con un rey que gobierna todo.

7.- Respecto a los Mayas, indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa. (2 ptos.)

a) Tenían un emperador que concentraba todo el poder.b) Cultivaban variados productos agrícolas.c) Construían imponentes pirámidesd) Cultivaban gracias a un sistema llamado “roza de quema”.

8.- La sociedad Maya estaba ordenada de acuerdo a estamentos preestablecidos, por lo tanto, era una sociedad desigual. ¿Qué significa que esta sociedad haya estado dividida en estamentos? (2 ptos.)

a) Que existía un orden jerárquico el cuál era incuestionado y aceptado.b) Que existía una fuerte movilidad social, es decir, un agricultor podía transformarse en

noble con el pasar del tiempo.c) Que la clase más importante eran los artesanos y campesinos.d) Es estamental porque todos pagaban impuestos.

9.- Lee el siguiente fragmento y luego responde:

¿Qué ámbito del desarrollo científico maya se describe en el texto?, ¿por qué? (2 ptos.)___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III HABILIDAD: ANÁLISIS

10.- ¿Por qué crees tú que es importante valorar a los antiguos habitantes de nuestro continente? (1 pto.)

a) Porque ellos formaron una civilización a la que debemos muchas cosas.b) Porque vivieron en el continente y desaparecieron misteriosamentec) Porque sus formas de vida son idénticas a nuestras formas de vida.d) Porque fueron nuestros creadores.

Los cálculos matemáticos representaron un paso adelante respecto a los chinos, pues no solo respondían a los signos del cielo, sino que, además podían predecir los movimientos dl Sol, la Luna y los Planetas. En el Códice de Dresde, uno de los libros mayas que ha sobrevivido hasta hoy, se describe cómo se movía Venus en el cielo e incluye predicciones para su futuro movimiento que, aún después de quinientos años, continúan siendo acertadas.

Heather Couper y Nigel Henbest. Historía de la Astronomía. Barcelona: Paidós 2008. (Adaptación)

Page 3: Los mayas

11.- “La agricultura era una de las principales actividades de los Mayas, y se basaba principalmente en el cultivo de roza. Unos de sus principales productos era el maíz, por eso eran considerados los hombres del maíz” El párrafo hace alusión al Cultivo de Roza, técnica agrícola que consiste en: (2 ptos.)

a) Arar varias veces el suelo para poder sembrar.b) Construir terrazas de cultivo con el fin de aprovechar mejor el agua.c) Quemar extensas superficie de bosque para luego sembrar en esos lugares.d) Sembrar y esperar las lluvias.

12.- ¿Cómo fue creado el hombre, según los mayas? Explica. (5 puntos)

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

IV HABILIDAD: APLICACIÓN

13.- Completa la pirámide con los nombres de las clases sociales de la civilización maya. (5 ptos.):

14.- Clasifica las siguientes descripciones, según sean características políticas, sociales o económicas. (3 puntos)

_______________________ _______________________ _______________________

¡Éxito!

Desarrollaron el comercio con distintos pueblos.

La vida diaria transcurría en el campo, donde extraían el maíz.

Los campesinos mantenían a la sociedad, pues debían pagar impuestos a la nobleza.