Los Mayores Problemas de America Latina

download Los Mayores Problemas de America Latina

of 4

Transcript of Los Mayores Problemas de America Latina

  • 7/23/2019 Los Mayores Problemas de America Latina

    1/4

    La regin de Amrica Latina y el Caribe pertenece al mundo en vas dedesarrollo, aunque tiene un nivel econmico y social bastante mejor queel de frica y de gran parte de Asia y su ingreso per cpita est cerca delpromedio mundial Los fracasos de nuestra civili!acin, sin embargo,forman tambin parte de su realidad, creando una sensacin de injusticia

    que se "ace "oy ms patente, cuando la regin est creciendo y sudemocracia progresa, pero sus carencias siguen afectando a muc"osmillones de sus "abitantes

    1. POBREZA Y DESIGUALDAD

    #ace ms de una dcada, el entonces $residente del %rasil, &ernando#enrique Cardoso, se'al refirindose a su pas( )%rasil no es un paspobre, sino un pas injusto* La frase "a sido repetida muc"as veces,porque no slo refleja de manera sinttica la realidad brasile'a, sino la detoda nuestra regin, "aciendo que el e+amen de esa realidad seainteresante cuando se "abla de caridad y justicia entre los pueblos yentre las naciones

    Amrica Latina no es, de manera alguna, el continente ms pobre de laierra -n realidad, su ingreso promedio se parece al ingreso promediode la poblacin mundial y posee recursos naturales y "umanos para daruna mejor e+istencia a todos sus "ijos .in embargo alrededor de /00millones de latinoamericanos durmieron la pasada noc"e sin "abersealimentado suficientemente durante el da -s verdad que si se miranestadsticas mundiales, Amrica Latina y el Caribe no aparecen en lospeores lugares en el triste listado de la pobre!a1 que "ay pases denuestro continente que obtienen mejores calificaciones que muc"ospases africanos en los ndices de desarrollo "umano, que nuestramortalidad infantil no es tan infamante y que nuestra desnutricin no estan des"onrosa .in embargo probablemente ello ocurra solamenteporque nuestros pases son naturalmente muc"o ms ricos 2e a" que,tan acuciante como la pobre!a misma en nuestro continente, sea el"ec"o que no e+ista ni una sola ra!n que pueda e+plicar porqu "aycien millones de indigentes y doscientos millones de pobres mal viviendoen un continente rico

    C-$AL reporta que apro+imadamente un 304 de la poblacin deAmrica Latina ms de 500 millones de personas son pobres, la mayorade los cuales pertenecen a familias monoparentales encabe!adas poruna mujer 2e entre ellos casi la mitad son e+tremadamente pobres oindigentes1 esto es, no alcan!an a satisfacer sus necesidades bsicascon los ingresos que logran obtener, menos de un dlar al da -n #ait,el pas ms pobre de nuestra regin, el 664 de la poblacin sobrevive

  • 7/23/2019 Los Mayores Problemas de America Latina

    2/4

    con menos de un dlar diario de ingreso-s muc"a pobre!a e inaceptable en una regin que es rica en recursosLa misma C-$AL "a estimado que para alcan!ar en 50/6 las 7etas del7ilenio en materia de pobre!a, la regin debera incrementar su productopor "abitante, en promedio, a una tasa de 584 anual -llo significa que

    la gran mayora de nuestros pases cumplir con la meta .in embargo,esta estimacin promedio impide ver importantes diferencias As, lapropia C-$AL estimaba en 5003 que los pases con mayores nivelesactuales de e+trema pobre!a, superiores al 904 #ait, %olivia, :icaragua,#onduras, ;uatemala, ;uyana deban aumentar su producto por"abitante a una tasa de 334 promedio anual durante los siguientes //a'os para alcan!ar esa meta -s decir, la brec"a de pobre!a entrenuestros pases se va ampliando, dejando atrs un conjunto de pasesque no conseguirn los niveles requeridos en su disminucin

    A la desigualdad entre los pases se une la desigualdad entre laspersonas -l 504 ms pobre del continente lleva a sus "ogares entre un554 del ingreso nacional en %olivia y un /4 de las personasque en la regin tienen slo educacin bsica o menos, tienen padrescon el mismo grado de educacin y que slo el 84 de personas cuyospadres tenan ese nivel de educacin, "aban accedido a la educacinsuperior ?uien nace en un "ogar pobre o de padres con escasa

    educacin tiende a permanecer igual-n nuestra regin, por otra parte, pobre!a y desigualdad estn asociadasa discriminacin =na gran mayora de los indgenas son pobres, tambinlo es un n@mero importante de afro americanos =n n@merodesproporcionado de "ogares pobres en la regin, por otra parte, esencabe!ado por una mujer La pobre!a tiene color y tiene gnero en

    Amrica Latina y el Caribe -llo "ace el problema a@n ms "iriente ynegativo y ms urgente la necesidad de su solucin se trata de una situacin no slo injusta, sino que tambinprogresivamente insostenible La frustracin causada por el contraste

    entre la pobre!a, la desigualdad y la e+clusin, de una parte, y elcrecimiento econmico realmente e+perimentado as como elmejoramiento de la calidad de vida prometido por las eleccionesdemocrticas pero no materiali!ado, de otra, sientan las bases para unafutura situacin de conflictos y turbulencias en la regin La democraciadebe ser capa! de entregarle muc"o ms a la gente, no slo porque lapobre!a actual en nuestra regin es moralmente inadmisible, sino porque

  • 7/23/2019 Los Mayores Problemas de America Latina

    3/4

    adems, de persistir, se convertir en una amena!a seria a nuestrasposibilidades de desarrollo futuro debido a los dficit de educacin,a"orro y capacidad de emprendimiento que, entre otros lastres, traeconsigo=na disminucin de la desigualdad debera significar igualmente un

    mejoramiento sustantivo en esta materia La misma C-$AL "a sidoenftica en se'alar que una mejor distribucin del ingreso potenciara elefecto de la e+pansin econmica en la reduccin de la pobre!a,estimando que una reduccin de slo 64 en el valor del coeficiente de;ini permitira que se redujera el crecimiento anual necesario paraalcan!ar las 7etas del 7ilenio de :aciones =nidas en materia deeliminacin de la pobre!a, desde el 584 en que la estimaba en 5003 aun 5/4$ara enfrentar con +ito el desafo de la pobre!a en Amrica Latina, serequiere tener presente que sta est determinada por m@ltiples factores,como la desigualdad y la discriminacin, muc"os de ellos econmica,social o culturalmente estructurales a no se puede creer, como ocurradcadas atrs en algunos de nuestros pases, que la pobre!a era unproblema que se iba a resolver de manera natural en la medida en quenuestras economas crecieran -s verdad que la solucin de la pobre!aest ligada al crecimiento econmico Bel a'o pasado Amrica Latinacreci fuertemente y la pobre!a disminuy en doce millones depersonas, pero es igualmente cierto que tambin y primordialmentedebern comprenderse y atacarse los factores estructurales que generan

    los problemas de pobre!a si se quiere que esa solucin sea estable

    &inalmente, es importante recordar que la pobre!a est ligada a otrosprocesos que repercuten en el tejido social de Amrica Latina y el Caribe

  • 7/23/2019 Los Mayores Problemas de America Latina

    4/4

    -l aumento desmesurado de la migracin de poblaciones de los pasescon ms problemas de pobre!a y empleo "acia otros pases de la regin,"acia -stados =nidos y "acia -uropa "a generado cambios en laeconoma y la sociedad de los pases de origen y de destino Losprincipales flujos se producen "acia -stados =nidos, pas que recibe "oy

    algo ms de un 504 del total de las migraciones en el mundoLa migracin "acia -stados =nidos provocada por la pobre!a esprincipalmente la que tiene origen en 7+ico y Centroamrica Bque sonlos principales pases de origen de la inmigracin legal e ilegal, como lomuestran los informes sobre remesas del %anco 7undial 7uc"os de losms pobres de pases como $er@, $araguay, -cuador o %olivia, van aotros pases de Amrica del .ur o a -uropa -n Argentina "ay ms de unmilln de paraguayos y cerca de un milln de bolivianos -n -spa'a losecuatorianos son el segundo grupo inmigrante, despus de 7arruecos,muc"o ms cercano Las migraciones de otros pases a -stados =nidosy -uropa tienen tambin un fuerte componente de fuga de cerebros 7sde la mitad de los graduados caribe'os con grado universitario vive en ele+terior y en el caso de algunos pases, como #ait y ;ranada, la cifraalcan!a a ms del