Los medios de transporte

8
2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

description

Una bonita presentación con imágenes sobre los medios de transporte para Educación Infantil.

Transcript of Los medios de transporte

Page 1: Los medios de transporte

2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Page 2: Los medios de transporte

INTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO

RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIÓN

Page 3: Los medios de transporte

Con esta Webquest se pretende que los niños y niñas de Educación Infantil

conozcan, de forma amena y significativa, qué son los medios de transporte así

como los diferentes tipos de transporte que existen.

Desde siempre el hombre ha tenido la necesidad de transportar cosas: alimentos,

objetos... por eso los medios de transporte son ideales para llevarlas de un sitio a

otro. A lo largo de los años su cambio ha sido continuo. Los medios de

transporte se incorporan a nuestra vida y hacemos uso de ellos todos los días.

¿Quieres descubrir porqué son tan importantes los medios de transporte para

nosotros?

¿Nos vamos de viaje?

Page 4: Los medios de transporte

Durante este proyecto vais a trabajar en pequeños grupos para llevar a cabo las

siguientes tareas:

Conocer, reconocer y diferenciar los diferentes medios de transporte y el medio por

el que circulan: tierra, mar o aire.

Investigar cosas de diferentes medios de transporte.

Realizar un dibujo de tu transporte favorito.

Conocer varias canciones sobre transportes.

Aprender adivinanzas relacionadas con el tema.

Page 5: Los medios de transporte

El niño ha de familiarizarse con los medios de transporte. Para ello necesitamos

buscar información sobre ellos. Podemos utilizar tanto el buscador Google como la

Wikipedia.

Aprovecharemos para escribir a los padres una nota pidiendo su colaboración y

ayuda.

Para realizar la tarea, haremos grupos de 2 alumnos por ordenador. Primero hará la

actividad un niño y después el otro.

Actividad 1: Pinta de marrón los medios de transporte terrestres, de amarillo los

aéreos y de azul los que circulan por el agua.

Actividad 2:Elige el medio de transporte que más te guste, imprímelo y coloréalo.

Actividad 3: Investiga, bien a través de los recursos, bien a través de los libros o

preguntando a los adultos sobre el medio de transporte que tú más utilizas.

Actividad 4: Busca y recopila canciones para elaborar entre todos un cancionero.

Ejemplo: “el cocherito leré”

Actividad 5: Cada niño aprenderá una adivinanza sobre algún medio de transporte

que recitará a los niños y deberán adivinar.

Page 7: Los medios de transporte

La evaluación sea continua e individualizada al tratarse de una actividad dirigida al

2º ciclo de Educación Infantil. El maestro/a debe evaluar cómo el niño/a realiza las

actividades propuestas pero sobre todo deberá ser una ayuda para cualquier

dificultad

Esta evaluación, se basa, ante todo, en la observación directa por parte del

docente. De esta forma de puede evaluar el aprendizaje de forma individual, pero

también grupal.

Se tendrá en cuenta, además, la actitud positiva y la participación de los

alumnos/as en las actividades.

A pesar de todo lo anterior, se le pueden evaluar algunas cosas concretas a través de

cuestiones orales como:

- Enumera dos medios de transporte que hayas aprendido.

- Dime un medio de transporte que circule por el agua.

- Elige el medio de transporte más rápido.

Page 8: Los medios de transporte

Se ha pretendido tratar un tema que resulte interesante para los niños/as

de Educación Infantil ya que los medios de transporte son un elemento que los

niños/as ven, observan y viven todos los días, ya que en la actualidad se han

convertido en medios indispensables para vivir.

Además se ha intentado trabajar a través de una herramienta motivadora para los

alumnos/as y de forma amena y entretenida para transmitir conocimientos y

valores. De esta manera se consigue que se alcancen los objetivos de aprendizaje

propuestos y a la vez se diviertan.

También es importante ofrecer y nombrar algunos conceptos sobre prevención de

accidentes, acercando a los niños al conocimiento de la educación vial.