Los Mejores y Peores Aceites

download Los Mejores y Peores Aceites

of 1

Transcript of Los Mejores y Peores Aceites

  • 7/25/2019 Los Mejores y Peores Aceites

    1/1

    Estas son las caractersticas de las grasas de peor calidady mnimos beneficios para la salud:

    1. Los aceites hidrogenados. En especial las margarinas. Carecen de aportes alimenticios y son muy dainas

    despus de calentarse, incluso llegan a ser cancergenas. Estn estrictamente prohibidas para las personas que

    tienen problemas cardacos, pues su consumo puede empeorar gravemente su salud.

    2. Los aceites parcialmente hidrogenados. on igual o a veces hasta ms peligrosos.

    !. Las llamadas trans-fats. "a mayora de las limitantes de estos aceites #el ms com$n es el de ma%# se

    deben a simple desconocimiento& no sabemos los e'ectos que pueden tener en la salud as que lo me(or es

    evitarlos. )ero esta *'obia+ a lo nuevo tambin tiene otro 'undamento. "a naturale%a ha sido sabia al elegir lo que

    debe ser me(or para nosotros. En cambio, las compaas que *disean+ alimentos, lo que tienen en mente no es

    me(orar nuestra salud, sino vender ms, transportar me(or y costar menos.

    . Los aceites claricados y desodorizados. on productos que han sido re-nados y procesados, muchas

    veces con qumicos, para que sean ms agradables a la vista y para que me(orar su almacenamiento. Estos

    procesos empobrecen la calidad de las grasas y por lo tanto deben evitarse.

    . El aceite de algodn. Este aceite nunca debi/ ser pensado para el consumo humano, pero se utili%a mucho

    en la industria de alimentos procesados. 0 la $nica ra%/n por la que se utili%a es porque hay mucho #la industria

    algodonera es una de las ms grandes del mundo# y es ms barato que otros, ya que la calidad de otros aceites

    los vuelve material para biocombustibles.

    Las grasas que s debes procurar porque sonbuenas para tu saludson:

    1. Aceite extra virgen de oliva. iempre que se etraiga con mtodos prensiles o artesanales y en 'ro.

    seg$rate que la etiqueta as lo indique. El aceite de oliva s/lo debe consumirse 'ro, como por e(emplo en

    ensaladas o al terminar de cocinar un platillo, o ba(o niveles muy ba(os de cocci/n. No sirve para frer

    alimentos, ya que al calentarse su composici/n cambia y se vuelve daino para la salud. Este es el caso de la

    mayora de los aceites vegetales.

    2. El aceite de ssamo sin renar. 3ambin llamado aceite de a(on(ol. Es ms resistente a las altas

    temperaturas pero tampoco es bueno para 'rer. u sabor es 'uerte y caracterstico de la cocina oriental. i vas a

    'rer algo que requiere el sabor de este aceite, simplemente agrega unas gotas al -nal.

    !. La manteqilla org!nica" in sal. grega t$ sal de buena calidad a tus alimentos. 0 tambin es importante

    que provenga de ganado que haya pastado, porque as se vuelve una 'uente importante de4mega !.

    . Linaza y chaon 'uentes importantes de 4mega ! y son un ecelente complemento para muchos platillos,

    desde limonada con cha hasta espolvoreadas sobre 'ruta, ensaladas, yogurt y tantas otras ms.. Aceite de coco. El aceite de coco es el ms estable a altas temperaturas y es la me(or opci/n para cocinar.

    grega un sabor especial, aunque tambin los hay que tienen un aroma imperceptible, por lo que neutrali%a tus

    platillos, y al -nal puedes agregar algunas gotas de otro aceite para dar sabor.

    http://remediosnaturales.about.com/od/Dietas-Y-Terapias/qt/Beneficios-Del-Omega-3.htmhttp://remediosnaturales.about.com/od/Dietas-Y-Terapias/qt/Beneficios-Del-Omega-3.htmhttp://remediosnaturales.about.com/od/Dietas-Y-Terapias/qt/Beneficios-Del-Omega-3.htmhttp://remediosnaturales.about.com/od/Dietas-Y-Terapias/qt/Beneficios-Del-Omega-3.htm