Los Mercados Libres Perfectamente Competitivos Incorporan Las Fuerzas de Manera Inevitable Impulsan...

5
Los mercados libres perfectamente competitivos incorporan las fuerzas de manera inevitable impulsan los mercados hacia el llamado punto de equilibrio. Al hacerlo logran 3 valores morales importantes: a) Llevan a compradores y vendedores a intercambiar sus bienes de manera justa . b) Maximizan la utilidad de compradores y vendedores al llevarlos a asignar , usar y distribuir sus bienes con eficiencia perfecta. c) Hacen esto de manera que se respetan los derechos de consentimiento con libertad de compradores y vendedores Cada uno de estos dichos logros morales es importante recordar que son características solo del mercado libre perfectamente competitivo es decir, de los mercados que cumplen con los siete aspectos enumerados. Para comprender mejor porque los mercados libres perfectamente competitivos llevan a compradores y vendedores hacer intercambios justos , se basaron de acuerdo con el criterio de capitalista de justicia , los beneficios y las cargas se distribuyen de manera justa cuando los individuos reciben en compensación al menos el valor de la contribución que hacen a una empresa. Un sistema de marcados es perfectamente eficiente cuando todos los bienes en todos los mercados se asignan, usan y distribuyen de manera que se produce el nivel más alto de satisfacción posible. Un sistema de mercados logra esa eficiencia de 3 maneras: A) Motiva a la empresa a invertir recursos en esas industrias donde la demanda del consumidor es alta y a mover recursos fuera de las industrias donde la demanda es baja. Este sistema asigna recursos con eficiencia de acuerdo con las demandas y las necesidades de consumidor. B) Alientan a las empresas a minimizar la cantidad de recursos consumidos en la producción de un bien a usar la tecnología más eficiente disponible motivan a usar recursos con moderación porque

Transcript of Los Mercados Libres Perfectamente Competitivos Incorporan Las Fuerzas de Manera Inevitable Impulsan...

Page 1: Los Mercados Libres Perfectamente Competitivos Incorporan Las Fuerzas de Manera Inevitable Impulsan Los Mercados Hacia El Llamado Punto de Equilibrio

Los mercados libres perfectamente competitivos incorporan las fuerzas de manera inevitable impulsan los mercados hacia el llamado punto de equilibrio.

Al hacerlo logran 3 valores morales importantes:

a) Llevan a compradores y vendedores a intercambiar sus bienes de manera justa .

b) Maximizan la utilidad de compradores y vendedores al llevarlos a asignar , usar y distribuir sus bienes con eficiencia perfecta.

c) Hacen esto de manera que se respetan los derechos de consentimiento con libertad de compradores y vendedores

Cada uno de estos dichos logros morales es importante recordar que son características solo del mercado libre perfectamente competitivo es decir, de los mercados que cumplen con los siete aspectos enumerados.

Para comprender mejor porque los mercados libres perfectamente competitivos llevan a compradores y vendedores hacer intercambios justos , se basaron de acuerdo con el criterio de capitalista de justicia , los beneficios y las cargas se distribuyen de manera justa cuando los individuos reciben en compensación al menos el valor de la contribución que hacen a una empresa.

Un sistema de marcados es perfectamente eficiente cuando todos los bienes en todos los mercados se asignan, usan y distribuyen de manera que se produce el nivel más alto de satisfacción posible.

Un sistema de mercados logra esa eficiencia de 3 maneras:

A) Motiva a la empresa a invertir recursos en esas industrias donde la demanda del consumidor es alta y a mover recursos fuera de las industrias donde la demanda es baja. Este sistema asigna recursos con eficiencia de acuerdo con las demandas y las necesidades de consumidor.

B) Alientan a las empresas a minimizar la cantidad de recursos consumidos en la producción de un bien a usar la tecnología más eficiente disponible motivan a usar recursos con moderación porque quieren bajar sus costos y con ello aumentar su margen de ganancias más aun, para no perder a sus clientes cada reducirá sus ganancias al nivel más bajo congruente con su supervivencia.

C) Distribuyen bienes entre los compradores de tal manera que todos los compradores reciban el conjunto más satisfactorio de bienes que llegan a comprar, dados los bienes disponible y el dinero que gastar en ellos. Permiten a los consumidores lograr el nivel de satisfacción en el que no llegan a mejorar las restricciones de sus presupuestos y el rango de sus bienes disponibles.

Entonces estos mercados son perfectamente morales en 3 aspectos importantes en los compradores y vendedores.

Page 2: Los Mercados Libres Perfectamente Competitivos Incorporan Las Fuerzas de Manera Inevitable Impulsan Los Mercados Hacia El Llamado Punto de Equilibrio

A) Cada uno establece de manera continua una forma capitalista de justicia.

Esto quiere decir que los compradores y los vendedores son libres de entrar o salir del mercado como elijan.

B) Juntos maximizan la utilidad en la forma de mercado eficiente.

Se basa en que todos los intercambios son voluntarios y con el consentimiento de comprar o vender.

Todos los participantes tienen el conocimiento completo de qué compran o venden, tanto que ninguna organización externa la fuerza a comprar o vender bienes que no quieran a precios que no eligen en cantidades que no deseen.

C) Cada uno respeta ciertos derechos negativos importantes de compradores y vendedores.

Ningún vendedor o comprador dominara el mercado libre perfectamente competitivo para forzar a otros a aceptar los términos o a no hacer negocios. Ya que incorporan los derechos negativos de libertad de coerción.

Sin embargo es necesario hacer algunas advertencias al interpretar estas características morales de los mercados libres perfectamente competitivos.

No establecen otras formas de justicia, no responden a las necesidades de quienes están fuera de mercado o de quienes tienen poco intercambio por ejemplo: no pueden establecer la justicia que se basa en las necesidades, estos mercados no imponen restricciones sobre cuanta riqueza acumula cada participante respecto a los demás; en consecuencia, ignora las justicia igualitaria y logra incorporar grandes desigualdades

Aunque los mercados libres perfectamente competitivos aseguran la justicia capitalista, maximizan la utilidad económica y respetan ciertos derechos negativos, hacen esto sólo para quienes tienen los medios (el dinero o los bienes) para participar de lleno en esos mercados, e ignoran las necesidades, la utilidad y los derechos de quienes se quedan fuera del mercado.

Mercados libres competitivos llegan a tener efectos perniciosos en el carácter moral de las personas. Los productores, los consumidores y los empleados están bajo presión de la competencia que logran llevar a la gente poner atención constante en la eficiencia económica; como también se ha argumentado que descuidan los rasgos del carácter asociados con el desarrollo de relaciones cercanas con otros. Las virtudes de lealtad , bondad y cuidado disminuyen, mientras que se promueven los vicios de la avaricia, el egoísmo y de ser calculador.

Page 3: Los Mercados Libres Perfectamente Competitivos Incorporan Las Fuerzas de Manera Inevitable Impulsan Los Mercados Hacia El Llamado Punto de Equilibrio

Los mercados libres perfectamente competitivos buscan alcanzar el punto de equilibrio, logrando tres valores morales importantes entre compradores y vendedores:

a) Intercambian sus bienes de manera justa.

b) Maximiza la utilidad asignando, usando y distribuyendo sus bienes con eficiencia perfecta.

c) Se respeta la libertad de compradores y vendedores

En los mercados libres manifiestan la justicia capitalista porque convergen en el punto de equilibrio.

Punto de equilibrio: es el único punto en donde los precios en promedios son justos para ambos puntos.

Ley de la oferta: a mayor precio de un bien ,mayor es el numero de bienes que se ofrecerán.

Ley de la demanda: a mayor precio de un bien, menor es la cantidad que el mercado demandara de dicho bien.

Para lograr la eficiencia existen 3 maneras:

1. motiva a las empresas a invertir recursos en esas industrias donde la demanda del consumidor es alta.

2. alientan a las empresas a minimizar los costos usando la tecnología mas eficiente disponible.

3. motiva a usar recursos con moderación porque bajan sus costos y esto conlleva a aumentar el margen de ganancias.

Los mercados perfectamente competitivos permiten a los consumidores lograr el nivel de satisfacción .

COMO CONCLUSION APRENDIMOS LO SGUIETE: - La ética se refleja en los mercados libres mediante la existencia de la justicia capitalista, ya que con el aparecimiento del punto de equilibrio los compradores y vendedores reciben en promedio el valor de su contribución. Esto quiere decir que el ofertante gana su margen de utilidad recuperando costos mediante el precio justo que los demandantes están dispuestos a pagar en la compra de algún producto. -En un sistema de mercado perfectamente competitivo motica a las empresas a invertir recursos en un escenario donde el índice de demanda es alto ya que si la demanda es baja los excedentes existentes de los resultados de los productos no vendidos ocasionarían perdidas . esto se lo puede

Page 4: Los Mercados Libres Perfectamente Competitivos Incorporan Las Fuerzas de Manera Inevitable Impulsan Los Mercados Hacia El Llamado Punto de Equilibrio

tomar como indicador para remover un producto de un mercado donde la demanda sea baja y evitar perdida en la empresa. Ningún comprador o vendedor dominara el mercado libre todos ganan según su aportación. No interviene el gobierno en lo absolutolos monopolios es un extremo de lo que puede pasar si en un mercado solo existe un solo vendedor, esto ocasiona el alza desmesurada de precios y no da opción a que los demandantes elijan otro producto de otro ofertante debido a su valor. En el monopolio la implementación de nueva tecnología para recortar costos no es justificable ya que por su exceso de utilidad al empresario participante le deja de interesar la mejora del producto ya que igual se lo van a comprar - Un punto intermedio en lo que es mercado libre y monopolio es el oligopolio que es un pequeño grupo de empresas que lidera el mercadoexisten barreras legales de entrada para aquellos que quieran adicionarse al mercado , estas pueden ser mediante patentes, licencias , tarifas .