Los Modelos Hermenéuticos

4
Universidad Fermín Toro Vice - Rectorado Académico Facultad de ciencias Económicas u Sociales Escuela de Administración Integrante: Fanny Rojas C.I: 18.057.880 Profesor: Enid Moreno. SAIA -B CABUDARE FEBRERO DE 2015 Los modelos Hermenéuticos

Transcript of Los Modelos Hermenéuticos

Page 1: Los Modelos Hermenéuticos

Universidad Fermín ToroVice - Rectorado Académico

Facultad de ciencias Económicas u SocialesEscuela de Administración

Integrante:Fanny Rojas C.I: 18.057.880

Profesor: Enid Moreno.SAIA -B

CABUDARE FEBRERO DE 2015

Los modelos Hermenéuticos

Page 2: Los Modelos Hermenéuticos

Modelo de hermenéutica jurídica

Modelo de hermenéutica

filológica

Modelo de hermenéutica crítica

Modelo de hermenéutica

teológica

Page 3: Los Modelos Hermenéuticos

Modelo de hermenéutica

jurídica

Modelo de hermenéutica

teológica

Interpretación de textos

Implica

Ocupa

Los principios

Doctrinaria Jurisprudencialmente

Para que el interprete

Pueda efectuar

Una adecuada interpretación

Busca

Una interpretación de validez universal

Es modelo se denomina

precomprensión

Que significa

la relación originaria que el interprete tiene

con el "mundo"

Page 4: Los Modelos Hermenéuticos

Modelo de hermenéutica

filológica

Modelo de hermenéutica

crítica

Se trata

interpretante asume

implícita explícitamente O

Que las cosas

no se pueden quedar

Comoestán después de la interpretación

Se trata

del reconocimiento

determinación histórica

en toda interpretación

contenida

Se establecen

Tres tipos de interés:

Su acción

emancipadora no consiste en "ocultar" la subjetividad interpretativa

El interés técnico

instrumental

El interés práctico

Interés emancipatorio