Los Montes Cárpatos

1
LOS MONTES CÁRPATOS Los montes Cárpatos son un sistema montañoso de Europa oriental que forma un gran arco de 1600 km de longitud y unos 150 km de anchura media, a lo largo de las fronteras de Austria, la República Checa, Eslovaquia, Polonia, Ucrania, Rumania, Serbia y el norte de Hungría, lo que le convierte en la segunda cordillera más larga de Europa tras los Alpes escandinavos, con 1700 km. En los Cárpatos se encuentran las mayores poblaciones europeas de oso pardo, lobo europeo, gamuzas y linces, con la mayor concentración en Rumania, [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] y más de un tercio de todas las especies de plantas de Europa. [ 4 ] Los Cárpatos y su piedemonte también concentra aguas termales y minerales. Rumania alberga un tercio del total europeo de estas aguas [ 5 ] [ 6 ] y es el segundo país con mayor superficie de bosques vírgenes del continente tras Rusia, con 250.000 hectáreas (65%), de las cuales la mayor parte se encuentra en los Cárpatos. [ 7 ] Los Cárpatos meridionales constituyen la superficie sin fragmentar más grande de Europa. [ 8 ]

description

El sistema montañoso está formado por cordilleras que forman un arco desde la República Checa (3%) al noroeste hacia Eslovaquia (17%), Polonia (10%), Hungría (4%) y Ucrania (11%) hasta Rumania (53%) al este y en las Puertas de Hierro en el Danubio entre Rumania y Serbia (2%) al sur. La cordillera más alta de los Cárpatos son las Tatras, en la frontera entre Polonia y Eslovaquia, donde su pico más alto supera los 2.600 metros. La segunda cima más alta se encuentra en los Cárpatos orientales rumanos con 2.500 metros.

Transcript of Los Montes Cárpatos

Page 1: Los Montes Cárpatos

LOS MONTES CÁRPATOS

Los montes Cárpatos son un sistema montañoso de Europa oriental que forma un gran arco de 1600 km de longitud y unos 150 km de anchura media, a lo largo de las fronteras de Austria, la República Checa, Eslovaquia, Polonia, Ucrania, Rumania, Serbia y el norte de Hungría, lo que le convierte en la segunda cordillera más larga de Europa tras los Alpes escandinavos, con 1700 km. En los Cárpatos se encuentran las mayores poblaciones europeas de oso pardo, lobo europeo, gamuzas y linces, con la mayor concentración en Rumania,[1] [2] [3] y más de un tercio de todas las especies de plantas de Europa.[4] Los Cárpatos y su piedemonte también concentra aguas termales y minerales. Rumania alberga un tercio del total europeo de estas aguas[5] [6] y es el segundo país con mayor superficie de bosques vírgenes del continente tras Rusia, con 250.000 hectáreas (65%), de las cuales la mayor parte se encuentra en los Cárpatos. [7] Los Cárpatos meridionales constituyen la superficie sin fragmentar más grande de Europa.[8]