Los nacionalismos europeos en el siglo xix

11
LOS NACIONALISMOS EUROPEOS EN EL SIGLO XIX.

description

4º de la ESO

Transcript of Los nacionalismos europeos en el siglo xix

Page 1: Los nacionalismos europeos en el siglo xix

LOS NACIONALISMOS EUROPEOS EN EL SIGLO

XIX.

Page 2: Los nacionalismos europeos en el siglo xix

El nacionalismo Tiene su origen en el siglo XIX a partir de la expansión imperialista de Napoleón, que provocó el despertar de muchos pueblos. Según Mazzini la nación puede existir a partir de la voluntad de los individuos de vivir en común y se manifiesta a través de la historia, las tradiciones, la lengua…

La defensa de los derechos y libertades de los individuos se extendió a los pueblos y naciones. Así surgen dos tipos de nacionalismo.

Page 3: Los nacionalismos europeos en el siglo xix
Page 4: Los nacionalismos europeos en el siglo xix

Nacionalismo segregador: los que aspiran a separarse del Imperio que les domina, como Grecia, los polacos húngaros. Gracia consiguió independizarse de los turcos y Bélgica creó su propio estado

Nacionalismo integrador: algunos como Alemania e Italia quisieron unir sus diversos estados.

Page 5: Los nacionalismos europeos en el siglo xix

Italia y Alemania

En 1860 aparece el nuevo reino de Italia. Hasta ese momento los territorios italianos estaban formados por diversos estados, una parte pertenecía al imperio austriaco. El proceso de unificación se realizó a partir de dos estados; Piamonte- Cerdeña, impulsados por Víctor Manuel II de Saboya a instancias de su ministro Cavour. Desde el sur, se inicia una expedición de los “mil camisas rojas” que siguieron a su líder Garibaldi hasta anexionar las Dos Sicilias al reino del Piamonte. Influyeron las sociedades secretas, como los carbonarios, surgiendo un amplio movimiento social denominado Rissorgimiento, que defendía la identidad común italiana.

Page 6: Los nacionalismos europeos en el siglo xix
Page 7: Los nacionalismos europeos en el siglo xix

Víctor Manuel de Saboya Garibaldi

Page 8: Los nacionalismos europeos en el siglo xix

Victoria italiana de Solferino

Page 9: Los nacionalismos europeos en el siglo xix

Alemania.

En 1870 se produjo la unificación alemana. Tras el Congreso de Viena se formó la Confederación germánica, entre los estados alemanes y austriacos. El Estado más industrializado y poderosos era Prusia, cuyo canciller era Otto Von Bismarck. Su objetivo era ser una gran potencia europea, promovieron la Unión aduanera o Zollverein entre los estados del norte de Alemania.

Page 10: Los nacionalismos europeos en el siglo xix
Page 11: Los nacionalismos europeos en el siglo xix