Los Nematodos

3
Los nematodos: son organismos que, por lo general, suelen vivir en el medio acuático, aunque también habitan en la superficie. Entre las más de veinticinco mil especies detectadas por los científicos, hay nematodos de existencia autónoma y otros parásitos de los seres humanos, las plantas y los animales. Es importante tener en cuenta que, en las personas, los nematodos causan enfermedades como la ascariasis, la triquinosis y la filariasis, entre otras. La diversidad de especies permite que exista una gran diferencia de tamaño entre los distintos nematodos. Hay algunos que miden menos de un milímetro y otros que superan los cincuenta centímetros. El nematodo de mayor tamaño que se ha registrado es hembra y pertenece a la especie llamada Placentonema gigantísima: puede alcanzar los ocho metros de largo. Que las hembras sean más grandes es algo habitual en los nematodos. Alimentación: Alimentación Las diferentes especies de nematodos han evolucionado en diversas adaptaciones alimenticias. En el caso de las especies zooparásitas (parásitos de animales) tenemos: Aspiración: por ejemplo, en la ingestión de sangre por Ancylostoma spp. Absorción de tejidos destruidos: como en el caso de los gusanos incrustados de la especie Trichuris trichiura. Absorción de contenido intestinal: clásico de Ascaris spp. Absorción de nutrientes de líquidos corporales: técnica de las filarias. Las especies fitoparásitas (parásitas de plantas) poseen un órgano denominado “estilete” con la cual puncionan y se alimentan frecuentemente del tejido de la raíz, particularmente de los vasos conductores, aunque algunos pueden alimentarse de otros tejidos de la

description

Los Nematodos

Transcript of Los Nematodos

Page 1: Los Nematodos

Los nematodos: son organismos que, por lo general, suelen vivir en el medio acuático, aunque

también habitan en la superficie. Entre las más de veinticinco mil especies detectadas por los

científicos, hay nematodos de existencia autónoma y otros parásitos de los seres humanos, las

plantas y los animales.

Es importante tener en cuenta que, en las personas, los nematodos causan enfermedades como

la ascariasis, la triquinosis y la filariasis, entre otras.

La diversidad de especies permite que exista una gran diferencia de tamaño entre los distintos

nematodos. Hay algunos que miden menos de un milímetro y otros que superan los cincuenta

centímetros. El nematodo de mayor tamaño que se ha registrado es hembra y pertenece a la

especie llamada Placentonema gigantísima: puede alcanzar los ocho metros de largo. Que las

hembras sean más grandes es algo habitual en los nematodos.

Alimentación:Alimentación Las diferentes especies de nematodos han evolucionado en diversas adaptaciones alimenticias. En el caso de las especies zooparásitas (parásitos de animales) tenemos: 

Aspiración: por ejemplo, en la ingestión de sangre por Ancylostoma spp. 

Absorción de tejidos destruidos: como en el caso de los gusanos incrustados de la especie Trichuris trichiura. 

Absorción de contenido intestinal: clásico de Ascaris spp. 

Absorción de nutrientes de líquidos corporales: técnica de las filarias. Las especies fitoparásitas (parásitas de plantas) poseen un órgano denominado “estilete” con la cual puncionan y se alimentan frecuentemente del tejido de la raíz, particularmente de los vasos conductores, aunque algunos pueden alimentarse de otros tejidos de la planta. 

Los nemátodos depredadores de otro nemátodos poseen una boca o cavidad denominada “estoma”, que le permite asir firmemente a su presa y succionarle el líquido interno. Espero que te sirva.

La reproducción puede ser, según la especie:

- Con la participación de los dos sexos. - Hermafrodita. - Partenogenésica.

Page 2: Los Nematodos