Los Nuevos Hábiitos de Consumo Del Venezolano

3
Los nuevos hábitos de consumo del venezolano En la actualidad el alto índice de la inflación y los anaqueles vacios han modificado en forma atípica los hábitos de consumo del venezolano, esto aseguró el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, en el marco del foro "Gerencia con Grandes Desaafíos 2014, organizado por VenAmCham. En mi criterio, esta realidad se traduce en una crisis económica que se traduce en dos factores fundamentales que afectan la vida del consumidor, inflación y desabastecimiento, lo cual marca el comportamiento de los consumidores, que visitan al menos cuatro entidades para completar la compra principal de su hogar, agregando que esta situación le ha llevado a perder su lealtad frente a las marcas y están dispuestos a comprar

description

Gerencia Empresarial

Transcript of Los Nuevos Hábiitos de Consumo Del Venezolano

Los nuevos hbitos de consumo del venezolano

En la actualidad el alto ndice de la inflacin y los anaqueles vacios han modificado en forma atpica los hbitos de consumo del venezolano, esto asegur el economista y presidente de Datanlisis, Luis Vicente Len, en el marco del foro "Gerencia con Grandes Desaafos 2014, organizado por VenAmCham.

En mi criterio, esta realidad se traduce en una crisis econmica que se traduce en dos factores fundamentales que afectan la vida del consumidor, inflacin y desabastecimiento, lo cual marca el comportamiento de los consumidores, que visitan al menos cuatro entidades para completar la compra principal de su hogar, agregando que esta situacin le ha llevado a perder su lealtad frente a las marcas y estn dispuestos a comprar lo que est en el anaquel, para poder subsistir.

El consumidor ha venido cambiando en un proceso paulatino, alrededor de la escasez, pero se ha ido extremando, hoy est ms acostumbrado a buscar productos en todas partes, y una compra de un consumidor promedio incluye no solo los comercios en los que sola comprar, sino que tiene que compensar con el sector informal (Bachaqueros) o con los sectores de distribucin pblica.Otro nfasis que no podemos dejar a un lado es que el consumidor ya no est pagando el precio regulado, sino que compran donde sea los productos que no consiguen, es decir que la media es de ms de 60% de sobreprecio, en promedio, porque al adquirir todos los productos en el mercado informal, el sobreprecio estara en el orden del 600%. Eso es sin contar la inflacin acumulada en ltimo trimestre del 2015.

Inflacin: Es tener que vivir pagando los precios del ao prximo con el sueldo del ao pasado

Jess Alvarado