Los numeros del 1 al 5

16
Unidad didáctica: Los números del 1 al 5 Jefferson Erazo Semestre 2-2

Transcript of Los numeros del 1 al 5

Page 1: Los numeros del 1 al 5

Unidad didáctica: Los números del 1 al 5

Jefferson Erazo

Semestre 2-2

Page 2: Los numeros del 1 al 5

INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN. Los números del 1 al 5 van a ser uno de los temas mas importantes para llevar a cabo en la educación infantil, ya que es algo que está muy unido en a la vida cotidiana y al desarrollo social del niño. Es decir, el entorno en el que el niño se va a desenvolver está lleno de números, todo gira alrededor de ellos, e irán frenando parte de su aprendizaje. Como tema complementario trabajaremos los animales, los cuales irán aprendiendo a lo largo de todas las actividades (cuentos, canciones, poesías, .....etc) de la Unidad, en la irá adquiriendo una serie de conocimientos, conceptos, aptitudes y hábitos que le van introduciendo en el mundo y en el entorno en el que mas tarde tendrá que desenvolverse. Esta Unidad Didáctica va dirigida al 2º Ciclo de Educación Infantil, comprendiendo las edades de 5 - 6 años.

Page 3: Los numeros del 1 al 5

CONTEXTUALIZACIÓN• Internamente el edificio tiene dos plantas: En la planta baja

están ubicadas las tres clases de infantil, junto con el despacho

del director, el aula de recursos, el almacén de gimnasia, el aula

de videos y la biblioteca. En la primera planta están las seis

aulas de primaria, el aula de integración, la de informática y el

claustro de profesores.

• Externamente el edifico tiene un patio de albero grandísimo, y

otro asfaltado. En el patio de Albero se encuentra una zona

vallada en la que se ubican los infantes. Esta zona además de

varios columpios tiene un terrario, etc...

• La clase se encuentra, como ya he citado anteriormente, en la

primera planta, y las mesas, que son individuales, se han

distribuida en forma de U alrededor de una mesa central en la

que se sienta la profesora. Al fondo de la clase hay cinco

ordenadores, y varios juegos, de manera que aquellos niños que

terminan sus tareas antes pueden colocarse allí y jugar.

Page 4: Los numeros del 1 al 5

TEMPORALIZACIÓN

El tiempo estimado para la realización de esta U.D. es de una semana y media de duración, siendo ésta una de las primeras semanas del año académico, es decir, justamente al comienzo del curso, después de haber repasado los contenidos que se dieron el año anterior.

Esta U.D. quedará abierta a la modificación, según el desarrollo de las clases.

Page 5: Los numeros del 1 al 5

CONTENIDOS

• * Reconocimiento de los números del uno al cinco.

• * Dramatización de canciones.

• * Desarrollo de su creatividad.

• * Aplicación del conocimiento acerca de los números 1, 2, 3, 4 y 5.

• * Identificación de la ley de una serie de números ya formada.

• * Utilización oral de l serie numérica para contar elementos y objetos de la realidad.

• Conceptuales

• * Aprendizaje de los números del uno al cinco.

Page 6: Los numeros del 1 al 5

OBJETIVOS

• * Identificar los números del 1 al 5.

• * Promover su capacidad de abstracción.

• * Interpretar y memorizar la canción propuesta con entonación y ritmos adecuados.

• * Desarrollar la expresión oral de los niños.

• * Trabajar y desarrollar la lógica matemática.

• * Desarrollar las capacidades de observación, relacionar, respetar, reconocer, ordenar,....

• * Potenciar la expresión corporal mediante representaciones y dramatizaciones.

Page 7: Los numeros del 1 al 5

Primer día• Para comenzar esta Unidad, en la cual nos hemos

propuesto tratar los números del 1 al 5 con niños de 4 años, y complementándolo con los animales, vamos a comenzar por realizar una asamblea en la cual podamos observar las ideas previas que de algunos conceptos de los que vamos a tratar, tiene a priori los alumnos.

• -¿Alguien de aquí sabe contar?

• -¿Hasta qué número sabéis contar?

• -¿Para qué sirven los números?

• -¿Para qué contamos?

• -¿Qué cosas podemos contar con números?

• -¿Alguien sabría escribir un número? ¿Cuál?

Page 8: Los numeros del 1 al 5

Tras ver más o menos cual es el nivel o los conocimientos de los que parten los alumnos, nos dispondremos a iniciarlos en el tema, haciéndolo siempre de forma lúdica y divertida, debido a la edad y características de los receptores.

Comenzaremos narrándoles un cuento motivador titulado “Cinco Pollitos”, en el cual aparecen los números del 1 al 5 de forma muy global y significativa, ya que se entremezclan éstos con el tema secundario, el de los animales.

Page 9: Los numeros del 1 al 5

Segundo Día

• Para comenzar nos sentaremos en círculo y haremos una asamblea. En esta haremos algunas preguntas a los niños sobre el cuento-motivación del día anterior, como por ejemplo:

• -¿Cuántos pollitos tenía la gallina Cocó?

• -¿Cómo se llamaban?

• -¿Por qué se llamaban así?

Les pediremos que nos representen los números del 1 al 5 con los dedos de la mano y les preguntaremos si saben contar del 1 al 5 en orden progresivo y regresivo.

De esta forma, contaremos entre todos: 1, 2, 3, 4, 5. Y después al revés: 5, 4, 3, 2, 1.

Page 10: Los numeros del 1 al 5

El que quiera, en orden podrá ir saliendo a la pizarra a escribir y decir un nº del 1 al 5.

Como puede comprobarse, se trata de una asamblea totalmente participativa y activa por parte de los niños en la cual podremos observar los conocimientos que han adquirido, lo que recuerdan del día anterior y lo que no.

El eje central en nuestra Unidad, será el niño, por supuesto, por lo que debemos partir de sus conocimientos e ideas, teniéndolos siempre muy en cuenta.

Los niños se colocarán en el suelo formando un gran corro. En el centro del mismo, se sitúan varios aros. Dibujaremos dentro de cada aro un gran 1. Iremos señalando a los niños uno a uno y cada niño seleccionado se sentará dentro de un aro y efectuará las acciones mímicas que indica el texto.

Page 11: Los numeros del 1 al 5

TERCER DÍA Comenzaremos la clase realizando la ficha del

número 2 los niños tendrán que rellenar el número con lentejas con la intención de que se vallan familiarizando con él , a la vez que desarrollan la motricidad fina.

Después cantaremos la canción de “Don Melitón”:

• Don Melitón

• tenía dos gatos

• y los hacía bailar

• en un plato.

• Y por la noche

• les daba turrón.

• ¡Que vivan los gatos

• de Don Melitón!

Page 12: Los numeros del 1 al 5

• La canción la dramatizaremos de la siguiente forma. Se colocarán varios aros (platos).

• Mientras se entona la canción, los niños se meterán por parejas dentro de cada (plato), de modo que haya 2 en cada aro (plato).

• Se hará la siguiente pregunta: ¿cuántos bailan en cada plato? : dos gatos.

• Los niños dibujan dos gatos en su ficha de trabajo. Debajo trazan el número 2.

• A continuación cantaremos la canción “Los patitos tienen tos”

• Uno y dos,

• los patitos tienen tos.

• Uno y dos,

• han perdido la voz.

Page 13: Los numeros del 1 al 5

CUARTO DÍA

Hoy comenzaremos la clase repartiendo una ficha en la cual aparecerá el número 3, los niños tendrán que rellenar el número con plastilina, de esta forma van tomando contacto con él, a la vez que divierten con la plastilina, además de potenciar la motricidad fina.

Inmediatamente después de esta actividad, repasaremos los números 1, 2, 3. Lo haremos de la siguiente manera: salen algunos niños a pintarlos en la pizarra y después los representaremos todos en el aire, de esta forma se divierten a la vez que memorizan los números de manera activa y conjunta, es importante que el concepto de los números no sea para ellos una noción abstracta.

Page 14: Los numeros del 1 al 5

• A continuación cantaremos la canción de “Las tres ovejas”

• “Tengo, tengo, tengo,

• tú no tienes nada,

• tengo tres ovejas

• en una cabaña.

• una me da leche,

• otra me da lana

• otra mantequilla

• para la semana.”

• -¿Cuántas ovejas

• hay en la cabaña?

• -Tres: una, dos y tres.

Page 15: Los numeros del 1 al 5

EVALUACIÓN

* Los niños / as (individual): sus relaciones, hábitos, juegos, lenguajes, experiencias, expresión plástica y gestual, razonamiento lógico - matemático.

* El profesor /a: su actitud con el grupo, la motivación y formación.

* Los padres: participación y actitud con los niños.

La evaluación será global, se trata de evaluar el proceso y adquisición de los niños / as, referida a todas sus capacidades, entendiendo su evolución y desarrollo de forma interrelacionada. En la práctica significa que evaluaremos tanto su aprendizaje de tipo físico, como afectivo, cognitivo, de relaciones interpersonal o de inserción social.

Page 16: Los numeros del 1 al 5

BIBLIOGRAFÍA

* POESÍAS PARA JUGAR Y CONTAR NÚMEROS.

EDITORIAL QUERCUS

* NUEVO FLOPY 4años

EDITORIAL EVEREST

* CURRICULUM EDUCACIÓN INFANTIL

* CUENTOS DE LAS LETRAS

EDITORIAL QUERCUS