Los Organismos Internacionales

4
Los organismos Internacionales, UNESCO: la formación de docentes, planificadores familiares y vivienda, administradores educacionales y alienta la construcción de escuelas y la dotación de equipo necesario para su funcionamiento. OCDE: es el promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo. PISA: saca a relucir aquellos países que han alcanzado un buen rendimiento y, al mismo tiempo, un reparto equitativo de oportunidades de aprendizaje, ayudando así a establecer metas ambiciosas para otros países EVALUACION: En la parte de evaluar las competencias matemáticas de los alumnos OCDE/PISA se basan en 8 puntos importantes: 1. Pensar y razonar. Incluye plantear preguntas características de las matemáticas (“¿Cuántas … hay?”, “¿Cómo encontrar …?”) 2. Argumentar. Se refiere a saber qué es una prueba matemática y cómo se diferencia de otros tipos de razonamiento matemático 3. Comunicar. Involucra la capacidad de expresarse, tanto en forma oral como escrita, 4. Modelar. Incluye estructurar la situación que se va a moldear; traducir la “realidad” a una estructura matemática. 5. Plantear y resolver problemas. Comprende plantear, formular, y definir diferentes tipos de problemas matemáticos y resolver diversos tipos de problemas utilizando una variedad de métodos. 6. Representar. Incluye codificar y decodificar, traducir, interpretar y distinguir entre diferentes tipos de representaciones de objetos y situaciones matemáticas, 7. Utilizar lenguaje y operaciones simbólicas, formales y técnicas. Comprende decodificar e interpretar lenguaje formal y simbólico, y entender su relación con el lenguaje natural; traducir del lenguaje natural al lenguaje simbólico / formal, manipular proposiciones y expresiones que contengan símbolos y fórmulas; utilizar variables, resolver ecuaciones y realizar cálculos. 8. Utilizar ayudas y herramientas. Esto involucra conocer, y ser capaz de utilizar diversas ayudas y herramientas (incluyendo las tecnologías de la información y las comunicaciones Tics) que facilitan la actividad matemática, y comprender las limitaciones de estas ayudas y herramientas.

description

educativo

Transcript of Los Organismos Internacionales

Page 1: Los Organismos Internacionales

Los organismos Internacionales,

UNESCO:  la formación de docentes, planificadores familiares y vivienda, administradores educacionales y alienta la construcción de escuelas y la dotación de equipo necesario para su funcionamiento.

OCDE: es el promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.

PISA: saca a relucir aquellos países que han alcanzado un buen rendimiento y, al mismo tiempo, un reparto equitativo de oportunidades de aprendizaje, ayudando así a establecer metas ambiciosas para otros países

EVALUACION:

En la parte de evaluar las competencias matemáticas de los alumnos OCDE/PISA se basan en 8 puntos importantes:

1. Pensar y razonar. Incluye plantear preguntas características de las matemáticas (“¿Cuántas … hay?”, “¿Cómo encontrar …?”)

2. Argumentar. Se refiere a saber qué es una prueba matemática y cómo se diferencia de otros tipos de razonamiento matemático

3. Comunicar. Involucra la capacidad de expresarse, tanto en forma oral como escrita, 4. Modelar. Incluye estructurar la situación que se va a moldear; traducir la “realidad” a

una estructura matemática.5. Plantear y resolver problemas. Comprende plantear, formular, y definir diferentes

tipos de problemas matemáticos y resolver diversos tipos de problemas utilizando una variedad de métodos.

6. Representar. Incluye codificar y decodificar, traducir, interpretar y distinguir entre diferentes tipos de representaciones de objetos y situaciones matemáticas,

7. Utilizar lenguaje y operaciones simbólicas, formales y técnicas. Comprende decodificar e interpretar lenguaje formal y simbólico, y entender su relación con el lenguaje natural; traducir del lenguaje natural al lenguaje simbólico / formal, manipular proposiciones y expresiones que contengan símbolos y fórmulas; utilizar variables, resolver ecuaciones y realizar cálculos.

8. Utilizar ayudas y herramientas. Esto involucra conocer, y ser capaz de utilizar diversas ayudas y herramientas (incluyendo las tecnologías de la información y las comunicaciones Tics) que facilitan la actividad matemática, y comprender las limitaciones de estas ayudas y herramientas.

Organismos Nacionales

ANUIES señala que El mejoramiento de la calidad y cobertura de los programas y servicios que ofrecen las instituciones afiliadas

Page 2: Los Organismos Internacionales

La FIMPES Tiene el propósito de mejorar la comunicación y colaboración entre éstas y con las demás instituciones educativas del país, respetando las finalidades particulares de cada una, así como apoyarlas para que puedan cumplir mejor su responsabilidad con la sociedad y el país

Los CIEES son cuerpos colegiados que tienen el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación superior en México, a través de la evaluación diagnóstica de las funciones institucionales de los programas que ofrecen IES.

El COPAES es una asociación civil no gubernamental enfocada en el aseguramiento de la calidad de los programas académicos que se ofrecen en las instituciones públicas y particulares de México

El CENEVAL es una asociación civil no gubernamental, que tiene el propósito de contribuir en la mejora de la calidad de la educación media superior y superior mediante la evaluación externa de los aprendizajes logrados en cualquier etapa de los procesos educativos.

Page 3: Los Organismos Internacionales

EVALUAR: CIEES consiste en la evaluación diagnóstica de los programas académicos y no en la acreditación de los mismos, pero contribuyen facilitándola

A través de órganos especializados en los que participan las instituciones educativas

CERTIFICAR: Mejorar la calidad de la educación se requiere un sistema de calidad cuya gestión incluya la evaluación externa, que certifique que las operaciones de la organización escolar se han efectuado de acuerdo con requisitos previamente establecidos y que el trabajo se realice en estrecha vinculación entre áreas y funciones de la escuela, lo cual sería una garantía, tanto del logro de la eficacia como de la eficiencia, efectividad y relevancia de la organización

Otorgar reconocimiento formal a las organizaciones acreditadoras de programas académicos de educación superior que ofrezcan las IES públicas y particulares, cuando estas organizaciones den evidencias de su capacidad organizativa, técnica y operativa, de sus marcos de evaluación para la acreditación de programas académicos, de la administración de sus procedimientos y de la imparcialidad del mismo

ACREDITAR:

La acreditación se otorga a las IES públicas y particulares y a los programas académicos que se imparten en éstas, como resultado de haber ofrecido evidencia de estándares satisfactorios de calidad durante un proceso evaluativo.

FIMPES: La acreditación de FIMPES es de tipo institucional, lo que implica que abarca a todas las unidades académicas, así como a la totalidad de los programas y servicios ofrecidos por un establecimiento educativo determinado

Page 4: Los Organismos Internacionales

COPAES: la acreditación de un programa educativo de nivel superior, es el reconocimiento público que otorga un organismo acreditador, no gubernamental y reconocido por el COPAES, para garantizar su calidad y credibilidad.