Los Orígenes Del Derecho Económico Tienes Sus Raíces en Italia y Alemania a Partir de Una...

download Los Orígenes Del Derecho Económico Tienes Sus Raíces en Italia y Alemania a Partir de Una Situación de Desorden Creada Por La Primera Guerra Mundial

of 8

Transcript of Los Orígenes Del Derecho Económico Tienes Sus Raíces en Italia y Alemania a Partir de Una...

  • 8/18/2019 Los Orígenes Del Derecho Económico Tienes Sus Raíces en Italia y Alemania a Partir de Una Situación de Desorde…

    1/8

    Derecho Económico

    Los orígenes del Derecho Económico tienes sus raíces en Italia y

    Alemania a partir de una situación de desorden creada por la PrimeraGuerra Mundial. Se dictaron medidas legales de urgencia para ejercer el

    control sore las acti!idades económicas dirigidas al es"uer#o $%lico

    posteriormente durante la crisis de &'(' y despu%s de la segunda

    guerra mundial) el estado toma una posición inter!entora en las

    acti!idades comerciales principalmente. En este proceso histórico de

    camios económicos y de e*plosi!a din+mica social) se dio origen a la

    legislación ,ue permite al Estado inter!enir en la Economía. El estado es

    capa# de organi#ar y orientar la producción) crear planes) regular y

    controlar el comercio e*terno e interno) "omentar in!enciones) otrogar

    cr%ditos)etc.

     Jorge Witker, lo defne como) el conjunto de principios y normas de

    di!ersas jerar,uías sustancialmente de derecho p-lico ,ue inscritas en

    un orden p-lico económico plasmado en la arta /undamental) "acultan

    al Estado para planear indicati!a o imperati!amente el desarrollo

    económico y social de un país.

    Alredo Torrealba, se refere a él como) el conjunto de principios

     jurídicos ,ue in"orman las disposiciones generalmente de derecho

    p-lico) ,ue rigen la política económica estatal orientada a promo!er de

    manera acelerada el desarrollo económico

    El Derecho de nuestros tiempos est+ signado) de esa manera) por la

    impronta ,ue sore %l producen los procesos económicos) por lo ,ue su

    estudio 0a partir de casos concretos) muchos de ellos tomados de larealidad !ene#olana1 se erige en e*igencia para la correcta "ormación

    acad%mica integral) así como en -til herramienta para el posterior

    ejercicio pro"esional. Ello resulta de especial importancia en el caso de

    2ene#uela) pues las re"ormas operadas entre &'3' y &''( permitieron el

    surgimiento de disciplinas no!edosas ,ue e*igen la constante

    actuali#ación jurídica con ase en estudios interdisciplinarios4 lire

  • 8/18/2019 Los Orígenes Del Derecho Económico Tienes Sus Raíces en Italia y Alemania a Partir de Una Situación de Desorde…

    2/8

    competencia o dumping) por ejemplo. A ello hay ,ue agregar las

    re"ormas legislati!as e"ectuadas desde &''') y ,ue han deri!ado en la

    adopción de t%cnicas tami%n no!edosas para la ordenación de

    mercados como la electricidad) el gas y las telecomunicaciones. 5odo

    ello recomienda el estudio de los principales prolemas del Derecho

    económico !ene#olano) desde una perspecti!a gloal) m+s all+ de las

    dicotomías ,ue tienden a separar irremedialemente el Derecho P-lico

    y el Derecho Pri!ado. En el Derecho económico amas categorías se

    "unden y amalgaman. Asimismo) corresponde al Derecho económico

    aordar el estudio de la ordenación del sistema económico deri!ada del

    Derecho omunitario Andino) lo cual permitir+ real#ar el arraigo

    ieroamericano ,ue presentan las instituciones ,ue se dan cita en esta

    asignatura.

    Derechos Económicos Constitucionales

    El apítulo 2II de la onstitución !ene#olana de &''' corresponde

    e*actamente al enunciado ,ue intitula4 6Derechos Económicos7. En

    realidad casi todas las disposiciones del mencionado apítulo se re8eren

    a tales derechos) ,ue junto con los sociales completan el antiguo cuadro

    de los derechos indi!iduales con las modi8caciones ,ue %stos su"ren en

    la nue!a organi#ación jurídica de la sociedad en el +mito mundial.

    &. Libertad de ndustria ! Comercio

    Es el derecho de dedicarse liremente a cual,uier acti!idad económica

    sin m+s limitaciones ,ue las pre!istas en la onstitución y las leyes por

    ra#ones de desarrollo humano) seguridad) sanidad) protección del

    amiente u otras de inter%s social. 9Art. &&(:.

     on toda claridad e*presa la nue!a onstitución la 8loso"ía con ,ue

    encara el Estado la promoción de la iniciati!a pri!ada4 6El ilícito

    económico) la especulación) el acaparamiento) la usura) la carteli#ación

    y otros delitos cone*os) ser+n penados se!eramente de acuerdo con laley7. 9Art. &&;:.

    (. "rohibición de #ono$olios

    Artículo &&

  • 8/18/2019 Los Orígenes Del Derecho Económico Tienes Sus Raíces en Italia y Alemania a Partir de Una Situación de Desorde…

    3/8

    estalecimiento de un monopolio o ,ue condu#can) por sus e"ectos

    reales e independientemente de la !oluntad de a,uellos o a,uellas) a su

    e*istencia) cual,uiera ,ue "uere la "orma ,ue adoptare en la realidad.

     5ami%n es contraria a dichos principios el auso de la posición de

    dominio ,ue un particular) un conjunto de ellos o ellas o una empresa o

    conjunto de empresas) ad,uiera o haya ad,uirido en un determinado

    mercado de ienes o de ser!icios) con independencia de la causa

    determinante de tal posición de dominio) así como cuando se trate de

    una demanda concentrada. En todos los casos antes indicados) el Estado

    adoptar+ las medidas ,ue "ueren necesarias para e!itar los e"ectos

    noci!os y restricti!os del monopolio) del auso de la posición de dominio

    y de las demandas concentradas) teniendo como 8nalidad la protección

    del p-lico consumidor) los productores y productoras y el

    aseguramiento de condiciones e"ecti!as de competencia en la

    economía7.

    =o ostante la prohiición de monopolios) en la propia onstitución se

    estalece una e*cepción ,ue se justi8ca por si sola4 6uando se trate de

    e*plotación de recursos naturales propiedad de la =ación o de la

    prestación de ser!icios de naturale#a p-lica con e*clusi!idad o sin ella)

    el Estado podr+ otorgar concesiones por tiempo determinado)

    asegurando siempre la e*istencia de contra prestaciones o

    contrapartidas adecuadas al inter%s p-lico7.

  • 8/18/2019 Los Orígenes Del Derecho Económico Tienes Sus Raíces en Italia y Alemania a Partir de Una Situación de Desorde…

    4/8

    propiedad y hala del pago 6oportuno7 de justa indemni#ación. Ella

    estalece en el artículo && ,ue 6sólo por causa de utilidad p-lica o

    inter%s social) mediante sentencia 8rme y pago oportuno de justa

    indemni#ación podr+ ser declarada la e*propiación de cual,uiera clase

    de ien7.

    . La Confscación

     La arta actual incluye entre los derechos económicos y como una

    garantía inherente al derecho de propiedad) la prohiición de las

    con8scaciones de ienes.

    La con8scación) o sea la e*propiación sin compensación de las

    propiedades y pertenencias de una persona en ene8cio del 8sco o del

     5esoro P-lico) es una de las instituciones m+s antiguas y de las muy

    pocas ,ue no han perdido a tra!%s de los siglos su signi8cación original.

    Por lo ,ue respecta a la onstitución del '') se mantu!o en ella el

    principio ,ue prohíe la con8scación de ienes con las e*cepciones en

    materia de ienes pro!enientes de delitos cometidos contra el

    patrimonio p-lico) de los ienes de ,uienes se hayan enri,uecido

    ilícitamente al amparo del Poder P-lico) y de los ienes pro!enientes de

    las acti!idades !inculantes al tr+8co ilícito de sustancias psicotrópicas y

    estupe"acientes.

    ;. Derecho a bienes ! ser&icios de calidad

     5odas las personas tendr+n derecho a disponer de ienes y ser!icios de

    calidad) así como a una in"ormación adecuada y no engaBosa sore el

    contenido y características de los productos y ser!icios ,ue consumen) a

    la liertad de elección y a un trato e,uitati!o y digno. La ley estalecer+

    los mecanismos necesarios para garanti#ar esos derechos) las normas

    de control de calidad y cantidad de ienes y ser!icios) los

    procedimientos de de"ensa del p-lico consumidor) el resarcimiento de

    los daBos ocasionados y las sanciones correspondientes por la !iolación

    de estos derechos. 9Art. &&?:.. Derecho de Asociación Económica

    En la onstitución !igente) entre los derechos económicos) aparece 6el

    derecho de los traajadores y de la comunidad para desarrollar

    asociaciones de car+cter social y participati!o7) y la onstitución de

    &''' es amplia y e*plícita al respecto. Se le llama así no sólo por,ue

  • 8/18/2019 Los Orígenes Del Derecho Económico Tienes Sus Raíces en Italia y Alemania a Partir de Una Situación de Desorde…

    5/8

    consagra el reconocimiento de las asociaciones) cooperati!as) cajas de

    ahorro y mutuales) en las ,ue los traajadores se integran para el mejor

    desarrollo de ene8cios colecti!os) sino por,ue !an encaminadas

    principalmente a proteger a las comunidades menos "a!orecidas en su

    condición social y participati!a.

    DE'EC()* *)CALE*

    +usta& 'AD'-C() Especialista en 8loso"ía del derecho y uno de los

    primeros teóricos del Derecho Social) ad!ertía ,ue4

    6La idea del Derecho social no es simplemente la idea de un Derecho especial

    destinado a las clases ajas de la sociedad) sino ,ue en!uel!e un alcancemucho mayor. Se trata) en realidad de una nue!a "orma estilística del Derecho)

    en general. El Derecho social es el resultado de una nue!a concepción del

    homre por el Derecho.7&

    #ientras .ue $ara el tratadista /ene0olano Emilio

    barca

    El derecho social emana del derecho público surgiendo a partir de los

    cambios en las formas de vida; su principal función es mantener un control

    y establecer las igualdades que deben existir entre las clasessociales con el propósito de resguardar a las personas ante las

    circunstancias que surgen en su día a día.

    En la nuestra constitucion, al lado de los derechos políticos, aparecen los“Derechos

    Sociales y de las Familias” y su enumeración es más amplia y explícita que en la anterior.

    Se les llama así no sólo porque postulan el reconocimiento de la familia, la maternidad, el

    matrimonio y la seguridad social, en las que el hombre se integra para el mejor desarrollo de

    su personalidad, sino porque van encaminados principalmente a proteger a las clases menos

    favorecidas en su condición económica y social. En efecto, fácil es comprender que sólo tienesentido garantizar el derecho al trabajo y a su adecuada remuneración a los trabajadores y

    velar por la salud de la población sin recursos para pagar servicios médicos y asistencia les y

    garantizar a los niños, adolescentes, jóvenes y ancianos el pleno ejercicio de sus derechos y

    garantías.Los derechos sociales se presentan bajo un doble aspecto: como

    reconocimiento y protección de los grupos humanos, naturales o no, que favorecen una

    convivencia organizada y justa, y como obligación por parte del Estado de crear

  • 8/18/2019 Los Orígenes Del Derecho Económico Tienes Sus Raíces en Italia y Alemania a Partir de Una Situación de Desorde…

    6/8

    servicios y garantizar con leyes pertinentes, la participación efectiva de todos en el

    goce de los derechos civiles y muy especialmente en la riqueza del país, que debe ser

    el patrimonio de la comunidad total sin artificiales discriminaciones.

    Protección de la Familia

     Al primer aspecto de los derechos sociales se refieren los artículos 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81

    Y 82 dela Constitución. Segúnla primera de las disposiciones citadas:

    El Estado protegerá a las familias como asociación natural de la sociedad y como el espacio

    fundamental para el desarrollo integral de las personas. Las relaciones familiares se basan en

    la igualdad de derechos y deberes, la solidaridad, el esfuerzo común, la comprensión mutua y

    el respeto recíproco entre sus integrantes. El Estado garantizará protección a la madre, al

    padre o a quienes ejerzan la jefatura de la familia.

     Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a vivir, ser criados o criadas y a desarrollarse

    en el seno de su familia de origen. Cuando ello sea imposible o contrario a su interés superior,

    tendrán derecho a una familia sustituta, de conformidad con la ley. La adopción tiene efectos

    similares a la filiación y se establece siempre en beneficio del adoptado o la adoptada, de

    conformidad con la ley. La adopción internacional es subsidiaria de la nacional

     Derecho a la Salud

    Los derechos sociales, como ya se dijo, no sólo se dirigen al reconocimiento y protección de

    asociaciones naturales y como el espacio fundamental para el desarrollo integral de las

    personas. Se encaminan también al cumplimiento por parte del Estado de la obligación de

    crear servicios y dictar leyes que hagan posible el goce efectivo de los derechos humanos en

    beneficio de todos. A este último aspecto de los Derechos Sociales corresponden las normas

    siguientes dela Constitución: Los artículos 83, 84 y 85, según las cuales todos tienen derecho

    a la protección de la salud.

    La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como

    parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la

    calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen

    derecho a la protección de la salud, así como el deber de participar activamente en su

    promoción y defensa, y el de cumplir con las medidas sanitarias y de saneamiento que

    establezca la ley, de conformidad con los tratados y convenios internacionales suscritos y

    ratificados porla República.(Art. 83).

    Derecho a la Seguridad Social

    Lo novedoso del Título III, en cuanto a los Derechos Sociales y de las Familias fue la

    eliminación de la posibilidad de crear fondos de pensiones privados. Así lo dispuso el artículo

    86 en su última parte:

  • 8/18/2019 Los Orígenes Del Derecho Económico Tienes Sus Raíces en Italia y Alemania a Partir de Una Situación de Desorde…

    7/8

    Toda persona tiene derecho a la seguridad social como servicio público de carácter no

    lucrativo, que garantice la salud y asegure protección en contingencias de maternidad,

    paternidad, enfermedad, invalidez, enfermedades catastróficas, discapacidad, necesidades

    especiales, riesgos laborales, pérdida de empleo, desempleo, vejez, viudedad, orfandad,

    vivienda, cargas derivadas de la vida familiar y cualquier otra circunstancia de previsión social.El Estado tiene la obligación de asegurar la efectividad de este derecho, creando un sistema

    de seguridad social universal, integral, de financiamiento solidario, unitario, eficiente y

    participativo, de contribuciones directas o indirectas. La ausencia de capacidad contributiva no

    será motivo para excluir a las personas de su protección.

    Derecho al Trabajo

    El derecho al trabajo, es decir, el derecho para toda persona de obtener una ocupación

    productiva que le proporcione una existencia digna y decorosa, según los términos del artículo

    87, constituye una de las más notables innovaciones de las constituciones modernas.

    La Constitución de 1999, inspirada en el creciente avance del derecho social, inicia lasdisposiciones relativas al trabajo con una de carácter general que dice así:

    Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El Estado garantizará la adopción

    de las medidas necesarias a los fines de que toda persona pueda obtener ocupación

    productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio

    de este derecho. Es fin del Estado fomentar el empleo. La ley adoptará medidas tendentes a

    garantizar el ejercicio de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras no

    dependientes. La libertad de trabajo no será sometida a otras restricciones que las que la ley

    establezca.

    Sindicalismo

     De no menor importancia que la contratación colectiva, a la que en cierto modo completa y

    perfecciona, evitando al mismo tiempo los conflictos de trabajo, es la acogida en la ley

    fundamental del derecho sindical. El reconocimiento de los sindicatos, esto es, de las

    entidades que agrupan a los trabajadores para la mejor defensa de sus intereses y derechos,

    es de fecha relativamente reciente. En la actualidad figura entre los derechos sociales de

    todas las constituciones del mundo occidental. El artículo 95 dela Constitución vigente

    establece que:

    Los trabajadores y las trabajadoras, sin distinción alguna y sin necesidad de autorización

    previa, tienen derecho a constituir libremente las organizaciones sindicales que estimen

    convenientes para la mejor defensa de sus derechos e intereses, así como el de afiliarse o no

    a ellas, de conformidad con la ley. Estas organizaciones no están sujetas a intervención,

    suspensión o disolución administrativa. Los trabajadores y trabajadoras están protegidos

    contra todo acto de discriminación o de injerencia contrarios al ejercicio de este derecho. Los

    promotores, promotoras e integrantes de las directivas de las organizaciones sindicales

  • 8/18/2019 Los Orígenes Del Derecho Económico Tienes Sus Raíces en Italia y Alemania a Partir de Una Situación de Desorde…

    8/8

    gozarán de inamovilidad laboral durante el tiempo y en las condiciones que se requieran para

    el ejercicio de sus funciones.

    Derecho de Huelga

    Sanción última de los derechos constitucionales en beneficio de la clase trabajadora, es elderecho de huelga. El artículo 97 dela Cartade 1999 lo sanciona así: “Todos los trabajadores y

    trabajadoras del sector público y del privado tienen derecho a la huelga, dentro de las

    condiciones que establezca la ley”