Los orígenes libertarios del Primero de Mayo

download Los orígenes libertarios del Primero de Mayo

of 6

Transcript of Los orígenes libertarios del Primero de Mayo

  • 8/8/2019 Los orgenes libertarios del Primero de Mayo

    1/6

    "Los orgenes libertarios del Primero deMayo: de Chicago a Amrica Latina 1886-

    1930"Fruto de un esfuerzo realizado por investigadores de diversos pases latinoamericanos, haaparecido este libro de rescate de la memoria histrica sobre la influencia del elemento libertario

    en los inicios del movimiento obrero y sindical latinoamericano, as como en la lucha por la

    reduccin de la jornada laboral a 8 horas diarias. El eje articulador de este relato lo constituye elPrimero de Mayo como fecha emblemtica de articulacin de la protesta obrera y de articulacin

    de los movimientos en cada pas con el movimiento internacional. Se ha buscado explicar yentender los orgenes del da emblemtico de protesta de los trabajadores y el impacto que esta

    conmemoracin tuvo sobre el movimiento libertario en diferentes pases del continente.

    Los orgenes libertarios del Primero de Mayo: de Chicago a Amrica Latina (1886-

    1930)

    Jos Antonio Gutirrez D., compiladorVarios autores

    Editorial Hombre y Sociedad, Libre Iniciativa y Quimant, Coleccin Papeles para Armar / SeriePapel Lustre, Santiago de Chile, mayo 2010

  • 8/8/2019 Los orgenes libertarios del Primero de Mayo

    2/6

    ndice

    I.

    Presentacin,Editorial Quimant

    A modo de introduccin, Jos Antonio Gutirrez D.

    Los Mrtires de Chicago: historia de un crimen de clase en la tierra de la "democracia y la

    libertad", Jos Antonio Gutirrez D.

    II. El Primero de Mayo en Amrica Latina

    El primer 1 de Mayo en Amrica Latina: Argentina y Cuba (1890)

    El 1 de Mayo en Argentina,Fernando Lpez Trujillo

    El 1 de Mayo, dos interpretaciones opuestas, "La Protesta Humana"

    Los precursores del 1 de Mayo en Cuba (la primera jornada, La Habana 1890),Frank Fernndez

    El 1 de Mayo y la lucha por las ocho horas en Uruguay

    Orgenes del movimiento sindical uruguayo y la influencia del anarquismo (Periodo

    1865 1919),Peridico Rojo y Negro Anarquismo y 1 de Mayo en Brasil,Milton Lopes

    El 1 de Mayo en Mxico, la triunfal derrota del proletariado, Brenda Aguilar

    1 de Mayo de 1899: Los anarquistas y el origen del "da del trabajador" en la regin

    chilena, Vctor Muoz C.

    El 1 de Mayo y los anarquistas en el Per,Franz Garca Uceda

    El Anarquismo y el 1 de Mayo en Ecuador, Carlos Pazmio

    La Pascua Roja en Costa Rica: El anarquismo y el 1 de Mayo de 1913, Jos Julin Llaguno

    Thomas

    Los orgenes del Primero de Mayo en Colombia y la influencia del anarcosindicalismo,

    Centro de Investigacin Libertaria y Educacin Popular Aporte histrico del sindicalismo anarquista en la historia del movimiento obrero en Bolivia,

    Militantes de la Organizacin Anarquista por la Revolucin Social (OARS)

    III. Apndices

    Manifiesto de la IWPA a los trabajadores de Norteamrica (Proclama de Pittsburgh)

    A los vagos, los desempleados, los desheredados y los miserables,Lucy E. Parsons

    El Objeto de la Revolucin Social,Albert Parsons

    A.R. Parsons sobre el Movimiento por las Ocho Horas, Marzo de 1886

    Qu es la Anarqua?,Albert Parsons

    Adelante, con valor!,August Spies

    Ha corrido la sangre!,Michael Schwab

    Venganza!,August Spies

    Discurso de August Spies en la Plaza de Haymarket (4 de Mayo, 1886)

    Discurso de Johann Most en el aniversario de la ejecucin de los Mrtires de Chicago (1894)

    Cartas de los Mrtires de Chicago

    Remembranzas de Lucy Parsons

    IV. Archivo fotogrfico

  • 8/8/2019 Los orgenes libertarios del Primero de Mayo

    3/6

    Para conseguir el libro, contactar:

    Chile: [email protected]: [email protected]: [email protected]: [email protected]

  • 8/8/2019 Los orgenes libertarios del Primero de Mayo

    4/6

    Resea al libro Los orgenes libertarios del 1 deMayo, de Chicago a Amrica Latina (1886 1930)"

    A lo largo de sus ms de trescientas pginas, el libo recorre los diversos momentos que fueron

    configurando la historia del Primero de Mayo en la Amrica del Sur (que compone la granmayora del libro) y del Norte (gracias a un notable trabajo del compilador del texto). Junto a los

    preciosos datos, las prolijas narraciones y todo aquello que hace de este libro un verdadero aporteal inters historiogrfico, trae consigo una fuerte carga militante que lo coloca en un lugar muy

    diferente a cualquier otra contribucin.

    Recuperando la historia para la clase trabajadora

    Resea al libro Los orgenes libertarios del 1 de Mayo, de Chicago a AmricaLatina (1886 1930)

    Nuestros ancestros no slo nos han enseado que la violencia es justificable contralos dspotas, ya que es el nico medio que nos queda, sino que nos han dado ellosmismos un ejemplo inmortal. As versa en una parte el manifiesto de Pittsburg,fechado en 1883 y que integra como apndice el presente trabajo-, tres aos antes

    de la huelga general del 1 de Mayo y que representaba la plataforma poltica msresuelta del movimiento obrero norteamericano para esas fechas, y que impuls lasluchas obreras por varios aos en esa regin. Hoy, esa misma proclama que invocala fuerza de un pasado a la espera de ser realizado, adquiere sentido respecto de los

    protagonistas de los diversos Primeros de Mayo a lo largo de toda Amrica (delNorte y del Sur) y que resuenan nuevamente gracias a esta publicacin.

    En un esfuerzo indito, gracias a los compaeros de laRed Lion Press de Canad yen especial a los compaeros de laFederazione dei Comunisti Anarchici y alCentro di Documentazione Franco Salomone (ambas organizaciones italianas), laseditoriales chilenas Quimant, Hombre y SociedadyLibre Iniciativa, han lanzadoa circulacin este homenaje a los tantos luchadores de la clase trabajadora que han

    perecido en la rueda de la historia, en esta incesante lucha del trabajo contra elcapital.

    A lo largo de sus ms de trescientas pginas, el libo recorre los diversos momentosque fueron configurando la historia del Primero de Mayo en la Amrica del Sur (quecompone la gran mayora del libro) y del Norte (gracias a un notable trabajo delcompilador del texto). Junto a los preciosos datos, las prolijas narraciones y todo

    aquello que hace de este libro un verdadero aporte al inters historiogrfico, traeconsigo una fuerte carga militante que lo coloca en un lugar muy diferente a

  • 8/8/2019 Los orgenes libertarios del Primero de Mayo

    5/6

    cualquier otra contribucin. Todos los participantes en esta obra son militantesactivos en los diversos movimientos populares de sus pases. Los hermanos de USL(Per), FARJ (Brasil), Rojo y Negro (Uruguay), Cruz Negra Anarquista de Mxico,

    Hijos del Pueblo (Ecuador), Revista La Libertad (Costa Rica), OARS (Bolivia),CILEP (Colombia), y as como Lpez Trujillo de Argentina y V.M. Muoz de Chile,

    todos ellos, a su modo, son parte de un proceso colectivo y militante que apuesta alresurgimiento de una alternativa revolucionaria en sus respectivos pases, con unamarcada impronta libertaria.

    Esta misma carga militante nos deja claro que, parafraseando a J. Most, este librono fue escrito para llorar sobre la tumba de los mrtires del proletariado, pues esono compete a los revolucionarios, sino que ha sido escrito para levantar aquellabandera a cuya sombra combatieron, lucharon y se sacrificaron los que aqu yacenrecordados, y a la que permanecieron fieles hasta la muerte.

    Hoy, en tiempos que el neoliberalismo no slo causa estragos en la calidad de vidade los trabajadores y dems sectores que conforman nuestros golpeados puebloslatinoamericanos, sino que adems vaca la memoria de lucha anti-capitalista quecaracteriz al movimiento obrero que nos precedi, este libro emerge como un

    pequeo ejercicio de memoria colectiva, nos vuelve a hacer parte de un largo ydelgado hilo rojo que recorre nuestras accidentadas experiencias como clase obrera

    y nos recuerda, fundamentalmente, que nada de lo que la clase trabajadora tiene hoyinstituido como derecho ha sido un regalo, sino que todo avance, todo resguardocontra la clase capitalista ha sido fruto de su lucha, de su sangre y de sus muertos.

    Otro aspecto relevante de esta publicacin es que, a diferencia de la historiografatradicional y no tan tradicional, reivindica el justo lugar de los cratas en la historiadel movimiento obrero. A lo largo de sus once ensayos, esta notable publicacinrestituye el merecido reconocimiento que las lneas anarquistas han desarrollado alo largo de la historia de la clase explotada moderna y lo muestran como lo que es:una apuesta programtica real, de cambio radical, nacido del seno mismo de laclase trabajadora, como su expresin ms resuelta y que, luego de dcadas deapuestas de cambio autoritarias, cobra ms vigor que nunca.

    Adems, el libro cuenta con un muy buen archivo fotogrfico que ayuda a hacernosuna idea mucho ms viva del contexto. Pero quizs tan importante como los ensayoshistricos, es el apndice que contiene la publicacin, compuesto de doce textos de

    puo y letra de importantes militantes libertarios como son Lucy Parsons, J. Most yel mismo A. Parsons, entre otros, los que contribuyen no slo a esclarecer las ideasque nutran al movimiento obrero de entonces, sino que son una fuente de potentes

    proclamas anticapitalistas que no han perdido vigencia, as como magistralesresmenes del ideario crata.

    Con todos estos elementos, Los orgenes libertarios del Primero de Mayo sepresenta como una contribucin notable de los libertarios al movimiento popular que

  • 8/8/2019 Los orgenes libertarios del Primero de Mayo

    6/6

    hoy, como nunca, debe dar duras batallas, no slo por la posibilidad de hacermemoria histrica para tener una imagen ms fiel de s mismo, sino parareconstituirse como una fuerza histrica que forje una alternativa definitiva ante labarbarie capitalista que hoy, como en tiempos de Albert Parsons, August Spies,George Engel, Louis Lingg y Adolf Fischer, todos ellos mrtires de la lucha de los

    trabajadores, no deja de arrastrarnos a una situacin insostenible y que nos obliga abuscar una salida revolucionaria y definitiva.

    Gabriel Rivas

    Mayo 2010.

    Ver contenido del libro en:

    Link esterno: http://www.anarkismo.net/article/16701

    http://www.anarkismo.net/article/16701http://www.anarkismo.net/article/16701