Los Primeros Auxilios de laboratorio

download Los Primeros Auxilios  de laboratorio

of 2

description

conocer la prevencion de accidentes en el laboratorio

Transcript of Los Primeros Auxilios de laboratorio

Los primeros auxilios, son medidas teraputicas urgentes que se aplican a las vctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer detratamiento especializado. El propsito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado. En casos extremos son necesarios paraevitar la muerte hasta que se consigue asistencia mdica.1. Mantener la calma ante la situacin. La serenidad del que auxilia ayuda a disipar los temores y el pnico del herido y convencerlo de que no hay motivo de alarma. Adems, es lgico, al permanecer serenos, ordenamos mejor nuestras ideas y actuamos mejor.

2. Mandar inmediatamente por un medico o una ambulancia. (Recuerda llevar contigo una lista de los telfonos de urgencia ms usuales)

3. Alejar a los curiosos. Aparte de que los curiosos vician el ambiente pueden, con algn comentario, inquietar aun ms al lesionado.6. No mover al accidentado a menos que sea extremadamente necesario. Sobre todo no muevas a la victima si sospechas de alguna fractura, y ms si sospechas que esta sea de columna vertebral o crneo, pues las esquirlas (trozos pequeos de hueso fracturado) del hueso pueden lesionar tejidos perifricos. Si tienes que hacerlo, por que el sitio donde se encuentra el herido es peligroso, evita al mximo movimientos innecesarios.

7. Mantener a la victima los mas confortablemente posible. Mantn a la persona abrigada y no le des ni caf, ni alcohol, ni le permitas que fume aunque te lo solicite pues esto puede hacer que, si tiene alguna lesin nerviosa, se agrave. En todo caso dale agua caliente.Tipos de incendiosDicen que conocer al enemigo es sumamente importante en cualquier batalla, y pelear contra el fuego tambin requiere de cierto conocimiento previo sobre el tema. Veamos a continuacin qu tipo de incendios existen y a qu nos podemos enfrentar cuando se habla de fuego:Incendios urbanos.Estos son los incendios que se producen en el contexto humano, en sitios habitados por personas. Edificios, casas, empresas, todo lugar dnde se concentren personas puede ser vctima de un incendio urbano.Incendio en transportacin.Cuando el fuego ataca a vehculos y medios de transporte, hablamos de incendios en transportacin. No importa si lo que se est moviendo en los vehculos son personas o productos, en cualquiera de los casos se los designar de esta manera.Incendios industriales.Son aquellos fuegos que se producen en industrias o fabricas donde se almacenan sustancias qumicas que podran llegar a ser inflamables o generar combustin de algn tipo.Incendio forestal.La masa forestal, formada por los rboles y toda la flora que se encuentra en los campos y bosques, funcionan en muchas ocasiones como combustible para que el fuego comience a arder. Estos, al igual que los incendios urbanos, son sin duda los ms frecuentes alrededor del mundo y sobre todo en zonas donde hace mucho calor.Tipo y clasificacin de los extintoresLos extintores son elementos porttiles destinados a la lucha contra fuegos incipientes, o principios de incendios, los cuales pueden ser dominados y extinguidos en forma breve.De acuerdo al agente extintor los extintores sedividen en los siguientes tipos:- A base de agua- A base de espuma- A base dedixido de carbono- A base de polvos- A base de compuestos halogenados- A base de compuestos reemplazantes de los halgenos

Cules son las causas ms frecuentes de incendio en un laboratorio de qumica?Arrojar reactivos y los desechos de reacciones exotrmicas u organometlicas en la tarja.Mezclar sustancias que al reaccionar generan vapores o gases inflamables.Hacer hervir un disolvente voltil o inflamable con un mechero y sin un condensador.Un incendio es en realidad el calor y la luz (llamas) que se produce cuando un material se quema o pasa por el proceso de combustin. El proceso por el cual una sustancia se quema es una reaccin qumica entre un material combustible y oxgeno, o sea combustin. En este proceso se libera energa en forma de calor.Un incendio se produce por la presencia de cuatro elementos bsicos: calor o fuente de ignicin, material combustible, una concentracin apropiada de oxgeno y la reaccin en cadena. Se acostumbra visualizar la relacin de estos cuatro elementos como una pirmide en la que cada elemento representa un lado y se unen en una relacin simbitica o mutuamente beneficiosa.El primero de estos factores necesarios, el combustible: puede ser cualquiera entre millares de materias: carbn, gasolina, madera, etc. En su estado normal, slidos o lquido, ninguno de estos materiales arde. Para que ardan necesitan convertirse antes en gas.