Los Procedimientos Que Se Deben Hacer Para Un Análisis Cuantitativo de Los Datos Son

8
Los procedimientos que se deben hacer para un análisis cuantitativo de los datos son: Primero se deben tener los datos luego seleccionar un programa estadístico de computadora, ejecutar el programa, explorar los datos (analizar descriptivamente los datos y analizar por variable), evaluar la confiabilidad y validez del instrumento de medición, analizar mediante pruebas estadísticas la hipótesis planteada, realizar análisis adicionales , preparar los resultados para presentarlos. Seleccionar un programa de análisis: tiene dos partes definición de variables que a su vez explican los datos y la otra es la matriz de datos Ejecutar el programa Explorar los datos: se inicia el análisis La variables de matriz de datos con columnas o ítems, las variables de investigación son las porpiedades medidas que forman parte de la hipótesis, cuando estos elementos se integran pueden ser continuos o no Cuando una variable de investigación esta integrada por diversas variables de la matriz se denominan variables compuestas El ananlisis de datos depende de tres factores: 1) El nivel de medición de la variable 2) La manera como se hayan formulado la hipótesis 3) El interés del investigador Una distribución de frecuencia es un conjunto de puntuaciones ordenadas en sus respectivas categorías ( pueden presentarse en histogramas, graficos, porcentaje, polígonos de frecuencia) Las medidas de tendencia central son valores medios o centrales de una distribución que sirven para ubicarla dentro de la escala de medición (son moda, media, mediana)

description

Los Procedimientos Que Se Deben Hacer Para Un Análisis Cuantitativo de Los Datos Son

Transcript of Los Procedimientos Que Se Deben Hacer Para Un Análisis Cuantitativo de Los Datos Son

Page 1: Los Procedimientos Que Se Deben Hacer Para Un Análisis Cuantitativo de Los Datos Son

Los procedimientos que se deben hacer para un análisis cuantitativo de los datos son:

Primero se deben tener los datos luego seleccionar un programa estadístico de computadora, ejecutar el programa, explorar los datos (analizar descriptivamente los datos y analizar por variable), evaluar la confiabilidad y validez del instrumento de medición, analizar mediante pruebas estadísticas la hipótesis planteada, realizar análisis adicionales , preparar los resultados para presentarlos.

Seleccionar un programa de análisis: tiene dos partes definición de variables que a su vez explican los datos y la otra es la matriz de datos

Ejecutar el programa

Explorar los datos: se inicia el análisis

La variables de matriz de datos con columnas o ítems, las variables de investigación son las porpiedades medidas que forman parte de la hipótesis, cuando estos elementos se integran pueden ser continuos o no

Cuando una variable de investigación esta integrada por diversas variables de la matriz se denominan variables compuestas

El ananlisis de datos depende de tres factores:

1) El nivel de medición de la variable2) La manera como se hayan formulado la hipótesis3) El interés del investigador

Una distribución de frecuencia es un conjunto de puntuaciones ordenadas en sus respectivas categorías ( pueden presentarse en histogramas, graficos, porcentaje, polígonos de frecuencia)

Las medidas de tendencia central son valores medios o centrales de una distribución que sirven para ubicarla dentro de la escala de medición (son moda, media, mediana)

Las medidas de variabilidad son intervalos que indican la dispersión de los datos en la escala de medición (rango, desviación estándar, varianza)

Rango es la diferencia entre la cantidad mayor y la cantidad menor

Desviacion estándar: es el promedio de las desviaciones de las puntuaciones con respecto a la media

Page 2: Los Procedimientos Que Se Deben Hacer Para Un Análisis Cuantitativo de Los Datos Son

La varianza es la desviación estándar elevada al cuadrado

Una puntuación z es una medida que indica la dirección y el grado en que un valor individual se aleja de la media en una escala de unidades de desviación estándar

Page 3: Los Procedimientos Que Se Deben Hacer Para Un Análisis Cuantitativo de Los Datos Son

Una razón es la relación entre dos categorías

Una tasa es la relación entre el número de casos de una categoría y el numero total de observaciones

Evaluar confiabilidad y validez del equipo:

Metodo de estabilidad: evaluar en un momento 1 y un momento 2

Metodo de formas alternativas o paralelas: coeficiente de correlación entre dos pruebas

Metodo de mitades partidas: coeficiente de correlación entre las mitades de un instrumento

La validez se obtiene mediante un análisis de factores (método estadístico multivariado que sirve para determinar el número y naturaleza de un grupo de constructos subyacentes en un conjunto de mediciones)

La estadística interferencial se utiliza para probar hipótesis y estimar parámetros

Una distribución muestral es un conjunto de valores sobre una estadística calculada de todas las muestras posibles de determinado tamaño de una población

El nivel de significancia es un nivel de porbabilidad de equivocarse y que fija de manera a priori al investigador , Indica la certeza y el error

Page 4: Los Procedimientos Que Se Deben Hacer Para Un Análisis Cuantitativo de Los Datos Son

Para probar una hipótesis se puede hacer un análisis paramétrico(para hipótesis variables) y un análisis no paramétrico (para otras)

Para análisis paramétrico

Metodos de las pruebas estadísticas

Coeficiente de Pearson se simboliza con al letra r, prueba hipótesis correlaciónales, evalua dos variables

Regresión lineal mide el efecto de una variable sobre otra, para hpotesis correlaciónales y causales, utiliza variables dependientes e independientes, nivel medición de intervalos o de razón

La prueba t evalua diferencia de grupos se realiza sobre una variable, nivel de medición de intervalos y de razón

Diferencia de porporciones hipótesis de diferencia, entre dos grupos, la comparación se realiza sobre una variable, nivel de medición de intervalos y de razón

Page 5: Los Procedimientos Que Se Deben Hacer Para Un Análisis Cuantitativo de Los Datos Son

Analisis de varianza unidireccional se utiliza para varios grupos , una variable independiente(categorica) y otra dependiente (intervalar y de razón)

Analisis no paramétrico

La mayoría de las pruebas no paramétricas son:

El chi cuadrado: relación entre dos variables categóricas se simboliza x cuadrado, nivel de medición nominal u ordinal

Page 6: Los Procedimientos Que Se Deben Hacer Para Un Análisis Cuantitativo de Los Datos Son

Realizar analisis adicionales: realizar analisis extras

Preparas los resultados para presentarlos:

1) Revisar cada resultado2) Organizar los resultados3) Cotejar diferentes resultados4) Priorizar la información mas valiosa5) Copiar y formatear las tablas en el programa6) Comentar y describir brevemente la escencia del ananlisis, valores, tablas, diagramas,

graficas7) Volver a revisar los resultados8) Elaborar el reporte d einvestigacion