Los pronombres

13
Docente: CASTAÑEDA CALERO, Marcia

Transcript of Los pronombres

Docente: CASTAÑEDA CALERO, Marcia

III - Unidad:

Tema: LOS PRONOMBRES

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

LOS PRONOMBRES

La categoría de los pronombres agrupa a un amplio conjunto de formas que no son sustantivos pero tienen un comportamiento próximo al de los sustantivos.

La categoría de los pronombres agrupa a un amplio conjunto de formas que no son sustantivos pero tienen un comportamiento próximo al de los sustantivos.

CARACTERÍSTICASSon palabras que pueden constituir por sí mismas un sintagma nominal y desempeñar, entre otras , la función de sujeto. Ejemplo: Tú necesitas ayuda Alguien te ha llamado Esos no volverán ya

Son palabras con las que podemos referirnos a las mismas entidades ( un ser, un objeto, una idea…)que nombramos con los sustantivos.

No tienen un significado léxico sino uno ocasional,varía según la situación . Esta(puede ser mesa, silla …)0

III - Unidad:

Tema: LOS PRONOMBRES

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Hay varias clases de pronombres :

PersonalesPersonales

PosesivosPosesivosDemostrativosDemostrativos

NumeralesNumerales

IndefinidosIndefinidos

InterrogativosInterrogativos

ExclamativosExclamativos

RelativosRelativos

III - Unidad:

Tema: LOS PRONOMBRES

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

LOS PRONOMBRES PERSONALES

Son palabras variables con las que podemos designar al hablante ( yo, nosotros), al oyente ( tú, vosotros) y a cualquier otra idea o entidad ( él, ella, ello, ellos, ellas) aportando una noción de persona gramatical.

Son palabras variables con las que podemos designar al hablante ( yo, nosotros), al oyente ( tú, vosotros) y a cualquier otra idea o entidad ( él, ella, ello, ellos, ellas) aportando una noción de persona gramatical.

FUNCIÓNSUJETO : Tú has recibido mil euros

COMPLEMENTO : Te hemos dado mil euros

III - Unidad:

Tema: LOS PRONOMBRES

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

FORMAFORMAS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES TÓNICOSPERSONA

GRAMATICALSINGULAR PLURAL

1.ª pers.

sujeto o atributo

yonosotros/as

complemento

mí (conmigo)

2.ª pers.

sujeto o atributo

tú, vos*vosotros/as*

complemento

ti (contigo), vos*

3.ª pers.

sujeto o atributo

masc. él

usted**

ellos

ustedes**fem. ella ellas

sujeto neutro ello —

complemento

masc. élusted**

ellosustedes**

fem. ella ellasneutro ello —

término de preposición exclusivamente reflexivo

sí (consigo)

III - Unidad:

Tema: LOS PRONOMBRES

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

FORMAS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES ÁTONOSPERSONA GRAMATICAL SINGULAR PLURAL

1.ª pers. me nos

2.ª pers. te os*

3.ª pers.

compl. directomasc.

lo(también le; LEÍSMO, )

los

fem. la las

compl. directo o atributo

neutro lo —

compl. indirecto

le(o se ante otro

pron.átono; se, 1a)

les(o se ante otro

pron.átono;   se, 1a)

Posición de los pronombres personales átonos: Cuando los pronombres personales átonos acompañan a una forma de indicativo o de subjuntivo van delante del verbo y gráficamente separados de él. En cambio, con las formas de imperativo, de infinitivo y de gerundio van detrás del verbo y unidos gráficamente a él. Ej.”Me dijo la verdad” “Dime la verdad”

Posición de los pronombres personales átonos: Cuando los pronombres personales átonos acompañan a una forma de indicativo o de subjuntivo van delante del verbo y gráficamente separados de él. En cambio, con las formas de imperativo, de infinitivo y de gerundio van detrás del verbo y unidos gráficamente a él. Ej.”Me dijo la verdad” “Dime la verdad”

III - Unidad:

Tema: LOS PRONOMBRES

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

LOS PRONOMBRES POSESIVOS

Indican posesión o pertenencia..Generalmente se construyen con un artículo, aunque pueden ir sin él.”Ese coche es el tuyo” “ Ese coche es tuyo”

Indican posesión o pertenencia..Generalmente se construyen con un artículo, aunque pueden ir sin él.”Ese coche es el tuyo” “ Ese coche es tuyo”

Singular Plural

Masc. Fem. Neutro Masc. Fem.

Un poseedor

1ª pers. mío mía mío míos mías

2ª pers. tuyo tuya tuyo tuyos tuyas

3ª pers. suyo suya suyo suyos suyas

Varios poseedo-res

1ª pers. nuestro nuestra nuestro nuestros nuestras

2ª pers. vuestro vuestra vuestro vuestros vuestras

3ª pers. suyo suya suyo suyos suyas

III - Unidad:

Tema: LOS PRONOMBRES

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

Sirven para señalar indicando distancia espacial o temporal que media entre el emisor y el ser o el objeto que se señala.Sirven para señalar indicando distancia espacial o temporal que media entre el emisor y el ser o el objeto que se señala.

Acentuación de los pronombres demostrativos: Por norma general, los pronombres demostrativos solo llevarán tilde cuando puedan confundirse con un adjetivo demostrativo y hacer , por tanto, ambiguo el enunciado.

Acentuación de los pronombres demostrativos: Por norma general, los pronombres demostrativos solo llevarán tilde cuando puedan confundirse con un adjetivo demostrativo y hacer , por tanto, ambiguo el enunciado.

Distancia

Singular Plural

Masculino Femenino

Neutro Masculino Femenino

Cercanía este (o éste) esta (o ésta)

esto estos (o éstos) estas (o éstas)

Distancia media ese (o ése) esa (o ésa)

eso esos (o ésos) esas (o ésas)

Lejanía aquel (o aquél) aquella (o

aquélla)

aquello aquellos (o aquéllos)

aquellas (o aquéllas)

III - Unidad:

Tema: LOS PRONOMBRES

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

LOS PRONOMBRES NUMERALES

Cardinales Expresan cantidades exactas. Son todos los números naturales.

uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, etc.

OrdinalesExpresan el lugar que ocupan los seres u objetos en un grupo ordenado.

primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, etc.

Fraccionarios o partitivos

Expresan fracciones, es decir, una parte de la unidad.

medio, tercio, doceavo, milésima, mitad, etc.

Multiplicativos

Expresan una cantidad multiplicada.

doble, triple, cuádruple, quíntuple, etc.

Expresan cantidad u orden de un modo preciso

Las formas de los pronombres numerales son las mismas que las de los adjetivos numerales, salvo el distributivo sendossendos, que siempre es adjetivo.

III - Unidad:

Tema: LOS PRONOMBRES

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

PRONOMBRES INDEFINIDOS

Expresan una cantidad , identidad o existencia de una forma imprecisa

PRINCIPALES PRONOMBRES INDEFINIDOS

nada; nadie; ninguno, ninguna, ningunos, ningunas; algo; alguien; alguno, alguna, algunos, algunas; todo, todos, todas; mucho, muchos, muchas; poco, pocos, pocas; demasiado, demasiada, demasiados, demasiadas; cualquiera; quienquiera; otro, otra, otros, otras; varios, varias; tanto, tantas, tantos, tantas.

III - Unidad:

Tema: LOS PRONOMBRES

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

PRONOMBRES INTERROGATIVOS , EXCLAMATIVOSPRONOMBRES INTERROGATIVOS , EXCLAMATIVOS

Pronombres exclamativos e interrogativos

qué; quién; quiénes; cuál; cuáles; cuánto, cuánta, cuántos, cuántas;

Ejemplos: ¡Cuántos han venido! / ¿Quién eres? / ¿Cuál es tu cuaderno? ¿Qué pasa? /¡Cuánto sabe!

Masculino Femenino NeutroSingular que, quien, cual,

cuantoque, quien, cual cuanta

cuanto

Plural que, quienes, cuales, cuantos

que, cuales, cuantas

Entregaron medallas a los jugadores que participaron en la carrera Coge el libro que te di.

PRONOMBRES RELATIVOS

III - Unidad:

Tema: LOS PRONOMBRES

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

I. Completa con pronombres relativos:•La casa, _______ he vivido siempre, se ha destruido.•El niño _____ me llamó el otro día vino a casa.•Mi madre, ______ cumpleaños fue el lunes, está muy contenta.•______ me dijo eso, me conocía muy bien.• ________ yo quería decir no era eso. •El vestido, ______ me puse el otro día, se ha roto.

TAREA

III - Unidad:

Tema: LOS PRONOMBRES

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

II.En las siguientes oraciones señala los pronombres personales que encuentres.

• Tú, él y yo haremos un gran trabajo.• ¿Vendrán ustedes a mi casa?• Hemos comprado su cosecha.• Nos la vendió a buen precio.• Tú solo viste tres. • Tienes muchos vídeos, pero él, ninguno.