los pros de israel

download los pros de israel

of 3

description

cosas buenas de israel, a parte de toda la cosa de la guerra.

Transcript of los pros de israel

Preuniversitario HawkingPaula Valdospinos Scrates 5 14/12/2015El video trata sobre los empleos que tendrn mayor salida laboral en los prximos aos debido al avance tecnolgico que va a eclipsar al trabajo automatizado, lo que reemplazar trabajos tradicionales por otros mucho ms innovadores. Mediante una entrevista con el Dr. Jos Cordeiro y comentarios de eruditos en el tema como Laura Ripani, Dr. Cordiro, y Alejandro Cern.El libro el estado del futuro 2014 est basado en un cmulo de estudios y proyecciones, donde se menta que cada vez vivimos ms tiempo debido a la mejora en las condiciones de vida, por ello lo cambios aceleran y se espera que mejoren ms an, claro que tambin hay cosas que estn empeorando como el impacto ambiental, la desigualdad econmica, el terrorismo, la corrupcin, las emisiones de dixido de carbono, la reduccin de los bosques y el uso de agua renovable. Incluso las guerras se reducen, a pesar veamos como existen conflictos en Siria o palestina comparado a 200 aos atrs mejoramos notablemente, los niveles de violencia han ido reduciendo, y aunque las cosas no son ni tan buena sin tan malas como se piensa, las estadsticas muestran que la mejora es inminente; se pronostica menos pobreza en el mundo para mediados del 2035, ms pases que respeten las libertades, si bien hay altibajos como los de Rusia o China, pero mejorar como por ejemplo del proyecto para brindarle internet gratis a toda la humanidad por parte de Google y Facebook.Los empleos del futuro van a tener muchos cambios en los siguientes 20 aos, mucho ms que en los ltimos 200, como fue el cambio de un ambiente buclico a la ciudad con la revolucin industrial, se pronostica que el cambio que se viene es de una magnitud inigualable. Los nuevos trabajos tendrn que ver con innovacin y creatividad, con la mente humana, actividades incluso artsticas, donde tenemos una ventaja sobre los robots. Hubo varios trabajos que desaparecieron y que incluso eran aburridos como los carteros, los jardineros, etc, es por eso que se crearn empleos mucho ms interesantes.Se pronostica que ms del 40% de los empleos en EEUU sern remplazados por robots e inteligencia artificial, entre estos estn todo lo que pueda ser automatizado o mecanizado como obreros de plantas industriales, trabajo repetitivo, incluso en derecho o periodismo; eso no significa que se reemplace a todo el mundo sino que permitir que los profesionales se especialicen mucho ms en su parte humana.Esto podra producir desempleo pero la verdad es que producir nuevos empleos mucho ms innovadores, destruir algunos trabajos y crear nuevos y estos sern mejor remunerados y de menor carga horaria, sino fijamos 200 aos atrs no existan los fines de semana en la era agrcola, en 10, 20 o 30 aos tendremos los viernes o quiz los jueves libres gracias a la tecnologa.Se aconseja a los jvenes trabajar cada vez menos pero en campos ms interesantes, innovadores y creativos, que los robots hagan los automatizado, lo aburrido, es necesario redistribuir el trabajo, y eso mejorara el nivel de vida.El mundo ha cambiado y seguir cambiando, un agricultor no imaginaba a un ingeniero, y en el futuro de igual forma nos tomar tiempo adaptarnos a las nuevas profesiones; probablemente una sola profesin y la gente querr seguir innovando y mejorando, aprendern sobre ms temas y seguirn varias profesiones. Con la globalizacin se ha creado el trabajo a distancia y modelos flexibles de trabajo, lo que implica que pases de frica puedan realizar servicios online, se crearn nuevos empleos, el 75% de los empleos del futuro aun no existen, habr desempleo pero se abrirn otros nuevos que conectarn al mundo entero.Se mantendr la tendencia de desempleo actual pero no debido a la innovacin automatizada sino debido a la falta de inversin. Esta nueva revolucin tecnolgica que se viene es un cambio que definitivamente crear ms que destruir. Se aconseja a los jvenes tener pasin, aunque hay tres consejos fundamentales: 1) saber de tecnologa 2) aprender ingls ya que es el idioma mundial, y 3) viajar, ver el mundo, porque est lleno de oportunidades para cualquier profesin. Muchos empleos seguirn existiendo y sin embargo tendrn que ser mucho ms tecnificados. Por ejemplo los ingenieros informticos tienen una salida laboral altamente empleada; el crecimiento de la poblacin de tercera edad requiere mucho ms personal de la salud, y hoy en da la tecnologa se inmiscuye en todos esos mbitos.Un estudio realizado indica que Amrica Latina no tiene mucha tendencia a estudiar carreras tecnolgicas, pocos jvenes latinoamericanos se interesan por ello y el problema es que hay poca informacin sobre la demanda laboral. El mercado tiene una gran necesidad de jvenes que sigan carreras tecnolgicas aunque se vaya a seguir necesitando todo tipo de carreras para todos los campos, lo cierto es que hay que estar preparado para muchos cambios y adaptarse a ellos. En EEUU el trabajo promedio es de 4 aos y medio, la gente va tener que reinventarse y ser lo suficientemente flexible, hoy la competencia es global y eso implica que se demande mucho uso intelectual. Cuando las empresas buscan el currculo de alguien quieren experiencia, una pasanta en su rea de estudios. Tambin el idioma, que es fundamental, hablar ms de dos idiomas, entre ellos el ingls, lo cual eleva al estudiante en nivel competitivo.La educacin es fundamental, debe actuar como un paliativo al cambio, desde profesores parvularios hasta universitario, a pesar de la educacin virtual que se est en desarrollo en un gran desarrollo en universidades, pero lo obvio e indispensable es que los parvularios no pueden faltar.Estudie lo que le apasione pero principalmente ingenieras, tecnologas, economa, o carreras comerciales. El cambio generacional responde a la pregunta sobre intereses, todos los jvenes han crecido entre computadoras y es por lo tanto un campo de inters, pero incluso si uno se va totalmente por las humanidades puede encontrarle varios usos a la tecnologa, es ah donde recursos humanos ensear como mejorar ciertas habilidades a las nuevas generaciones.La conclusin final de Oppenheimer, un eximio y paladn de la innovacin, es que no hay discusin en que estamos pasando del trabajo manual al trabajo mental, hoy la humanidad vive la nueva era de la economa del conocimiento donde el trabajo mental y la creatividad valen cada vez ms, y el trabajo manual y la produccin vale cada vez menos, con el tiempo la tecnologa va a reemplazar cada vez ms los trabajos manuales repetitivos de la era industrial. En los trabajos del futuro la gente va a crear su propio trabajo, desde quienes inventan un servicio nuevo hasta quienes inventan un nuevo software, por eso las escuelas deben ensear a inventar e innovar en vez de memorizar, muchas universidades estn permitiendo que los jvenes creen nuevas carreras para quienes quieren innovar sus profesiones, nos guste o no nos guste este cambio no tiene moratoria, ha comenzado y se acelera cada vez ms.