LOS RASGOS DE LA CULTURA - LAS TIC - LENGUAJE DIGITAL

4
TRABAJO PRÁCTICO DE LENGUAJE DIGITAL “LAS TICS” COLEGIO: INSTITUTO SUPERIOR JUAN CINOTTO CARRRERA: PROFESORADO DE EDUCACION DE NIVEL INICIAL MATERIA: LENGUAJE DIGITAL DOCENTE: CARRARA, ADRIANA CURSO: PRIMER AÑO FECHA DE ENTREGA: 12-06-2014 INTEGRANTES: NICOLAY GISELA

Transcript of LOS RASGOS DE LA CULTURA - LAS TIC - LENGUAJE DIGITAL

Page 1: LOS RASGOS DE LA CULTURA - LAS TIC - LENGUAJE DIGITAL

TRABAJO PRÁCTICO

DE LENGUAJE DIGITAL

“LAS TICS”

COLEGIO: INSTITUTO SUPERIOR JUAN CINOTTO CARRRERA: PROFESORADO DE EDUCACION DE NIVEL INICIAL MATERIA: LENGUAJE DIGITAL DOCENTE: CARRARA, ADRIANA CURSO: PRIMER AÑO FECHA DE ENTREGA: 12-06-2014 INTEGRANTES: NICOLAY GISELA

Page 2: LOS RASGOS DE LA CULTURA - LAS TIC - LENGUAJE DIGITAL

LAS TIC DE LOS RASGOS DE LA CULTURA Y LOS

CÓDIGOS DE COMUNICACIÓN EN JÓVENES Y NIÑOS:

En los últimos años la informática y las TIC (tecnología de la información y la

comunicación) fueron cambiando y entrando en nuestra vida paulatinamente. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la

información mediante soportes tecnológicos. Las principales características de las TIC, sobretodo telefonía móvil e Internet, en

los niños y adolescentes de hoy en día se observa el gran incremento del uso de estas en los preadolescentes. La penetración de las TIC es cada vez más significativa en nuestro país, y en el mundo en general.

Las tics sirven para:

1. Inmaterialidad: La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar información. 2.Instantaneidad: Podemos conseguir información y comunicarnos

instantáneamente a kilómetros. 3.Interactividad: Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación

bidireccional, entre personas o grupos. Se realiza a través de páginas web, correo electrónico, blogs o wikis entre otros. 4. Automatización de tareas: Con la automatización de tareas podemos, por

ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad.

Existen distintos tipos de tics:

1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.

2. Terminales: Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.

3. Servicios en las TIC: Las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los

más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banda

online, servicios como los Peer to Peer, los blogs o las comunidades virtuales, etc.

Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje:

Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta

realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos:

su conocimiento y su uso.

Page 3: LOS RASGOS DE LA CULTURA - LAS TIC - LENGUAJE DIGITAL

El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad

actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo

se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información (textos, imágenes, sonidos). Además debemos integrar esta nueva cultura

en la educación, contemplándola en todos los niveles de la enseñanza y que ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de

toda la vida.

El segundo aspecto, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender

y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia mediante las TIC y, en particular, mediante Internet.

Estas tecnologías expanden las posibilidades de la comunicación, generan nuevas culturas y posibilitan el desarrollo de nuevas habilidades y formas de construcción

del conocimiento. Es necesario conocer y comprender en profundidad el uso que realizan de estas tecnologías, cómo las utilizan, para qué y con qué frecuencia lo hacen.

La adolescencia y las tics:

El uso que realizan de estas tecnologías, cómo las utilizan y para qué, con qué frecuencia lo hacen y qué importancia tienen en su vida cotidiana.

En el ámbito familiar, la ventaja tecnológica que tiene la adolescencia sobre los adultos, se abre un nuevo espacio de participación en la familia. Así las TIC bien

utilizadas podrían ser un canal de comunicación entre los miembros del hogar. El problema es que pueden causar su uso inadecuado. Pueden producir aislamiento o agudizar fenómenos como la soledad, la depresión, adicción,

aislamiento, contenidos perversos y violencia. También está la posibilidad de que aparezcan comportamientos adictivos que pueden trastornar el desarrollo personal

y social de los adolescentes. Las TIC han pasado a formar parte de las llamadas «adicciones sin drogas». Los adolescentes son personas que se encuentran en un proceso de

descubrimiento de la identidad y experimentación con la misma, les interesa averiguar quiénes son realmente o quién les gustaría ser.

Algunas de las ventajas de las tics son:

Interés. Motivación

Aprendizaje a partir de los errores. Aprendizaje cooperativo.

Alfabetización digital y audiovisual. Desarrollo de habilidades de búsqueda. Fácil acceso a mucha información de todo tipo.

Page 4: LOS RASGOS DE LA CULTURA - LAS TIC - LENGUAJE DIGITAL

Algunas de las desventajas de las tics son:

Distracciones.

Dispersión. Pérdida de tiempo. Aprendizajes incompletos y superficiales.

Ansiedad. Dependencia de los demás.