Los refranes

13

Click here to load reader

Transcript of Los refranes

Page 1: Los refranes
Page 2: Los refranes

Que es una metáfora???

Page 3: Los refranes

La metáfora es cuando se establece una relación de semejanza entre 2 términos y alguna característica o cualidad que existe entre ambas, es como cuando hablamos en doble sentido. En la metáfora hacemos referencia poética a esa característica que queremos resaltar y decimos lo mismo pero de forma más bella.

Page 4: Los refranes

La metáfora la podemos definir como una comparación entre dos términos que aparentemente no guardan relación alguna. Los términos de la metáfora son diferentes, están en diferentes planos y el segundo es el que viene a explicar el tenor de la comparación. Éste tiene un contexto diferente y esa diversidad es lo que forma esta figura literaria, que emplean mucho los escritores en sus poemas y novelas.

Page 5: Los refranes
Page 6: Los refranes

1.- Tus cabellos son de oro.2.- Tus ojos son dos luceros.3.- La tarea era pan comido.4.- Le llovieron regalos a la cumpleañera.5.- Mi padre estaba asándose.

Page 7: Los refranes

1.- Tus cabellos son de oro.

2.- Tus ojos son dos luceros.

3.- La tarea era pan comido.

4.- Le llovieron regalos a la cumpleañera.

5.- Mi padre estaba asándose.

Page 8: Los refranes
Page 9: Los refranes

Un refrán es un dicho popular y anónimo de carácter sentencioso. Es una forma de sabiduría popular que pertenece al género paremiológico, así como las máximas, los aforismos, y los adagios, entre otros. Se emplea tanto en el habla coloquial como en el lenguaje literario. El refrán identifica la cultura Mexicana.

Page 10: Los refranes

"Más vale pájaro en la mano que cien volando"."Quien mucho abraza, poco aprieta".

"Quien en mal anda, en mal acaba". "Cuando el arroyo suena, agua lleva". "Mientras hay vida hay esperanza". "De tal palo, tal astilla". "Dime con quien andas y te diré quien eres". "Barriga llena, corazón contento". "No hay peor sordo que el que no quiere oír". "El que la sigue la consigue". "No hay rosa sin espinas". "En el país de los ciegos, el tuerto es rey". "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy".

Page 11: Los refranes

"Más vale pájaro en la mano que cien volando". "Quien mucho abraza, poco aprieta". "Quien en mal anda, en mal acaba". "Cuando el arroyo suena, agua lleva". "Mientras hay vida hay esperanza". "De tal palo, tal astilla". "Dime con quien andas y te diré quien eres". "Barriga llena, corazón contento". "No hay peor sordo que el que no quiere oír". "El que la sigue la consigue". "No hay rosa sin espinas". "En el país de los ciegos, el tuerto es rey". "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy".

Page 12: Los refranes

"Más vale pájaro en la mano que cien volando". "Quien mucho abraza, poco aprieta". "Quien en mal anda, en mal acaba". "Cuando el arroyo suena, agua lleva". "Mientras hay vida hay esperanza". "De tal palo, tal astilla". "Dime con quien andas y te diré quien eres". "Barriga llena, corazón contento". "No hay peor sordo que el que no quiere oír". "El que la sigue la consigue". "No hay rosa sin espinas". "En el país de los ciegos, el tuerto es rey". "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy".

Page 13: Los refranes

Contesta de tu libro las páginas 19 y 20 de español

Contestar de la guía las páginas 24 y 25.