Los retos de la educación y la docencia

7
Los desafíos de la Educación y la Docencia Universitaria Nombre: Flor Andrea Sosa Tenorio Módulo: Contexto Diplomado en Pedagogía Universitaria Universidad San Buenaventura de Cali - 2013

Transcript of Los retos de la educación y la docencia

Page 1: Los retos de la educación y la docencia

Los desafíos de la Educación y la Docencia Universitaria

Nombre: Flor Andrea Sosa TenorioMódulo: ContextoDiplomado en Pedagogía UniversitariaUniversidad San Buenaventura de Cali - 2013

Page 2: Los retos de la educación y la docencia

La calidad educativa frente a la globalización

La creciente y dinámica globalización de los mercados mundiales, obliga a que cada miembro de este mercado mundial sea cada vez más eficiente para competir al más alto nivel de productividad y calidad.

.

Page 3: Los retos de la educación y la docencia

La calidad educativa frente a la globalización

Esta globalización genera una serie de impactos tanto en las actividades productivas como educacionales:

El desafío para las instituciones de Educación Superior es el de enfrentar un mundo en el cual los sistemas productivos están en permanente transformación. Los cambios en las comunicaciones han modificado la forma de percibir el tiempo y las distancias, a la vez que abren nuevas perspectivas para la docencia y la investigación.

Page 4: Los retos de la educación y la docencia

La calidad educativa frente a la globalización

Gracias a la globalización y a la velocidad de las comunicaciones, la educación, y la investigación empiezan a existir en un mundo cambiante cada vez más exigente, por ello, es indiscutible la necesidad de experimentar nuevas formas de enseñanza, donde se haga uso de los recursos tecnológicos, (ver video) así como comprender los intereses y gustos de los nuevos estudiantes “generaciones”, que crecieron en medio de la tecnología.

Page 5: Los retos de la educación y la docencia

La calidad educativa frente a la globalización

El hecho de enseñar a generaciones expuestas a tanta información a través de internet es un reto para los docentes. La labor del docente es convertirse más que en un expositor y transmisor de información, en un guía que permita convertir en conocimiento la cantidad de información que actualmente se encuentra disponible.

De igual forma, el quehacer docente debe estar enfocado a buscar nuevos métodos para que los estudiantes se desarrollen criterios de investigación y pensamiento crítico e innovador.

Page 6: Los retos de la educación y la docencia

WEBGRAFIA

• Monografías.com (2,007). La Calidad y el contexto actual de la educación Superior. Recuperado el 13 de Mayo de 2013,desde: http://www.monografias.com/trabajos10/ponenc/ponenc.shtml#RESUMEN

• GARAVITO, Edgar. “De la cultura universal a la cultura diferencial ”Tomado de Escrito Escogidos:, Segunda parte, Edgar Garavito, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, p.165-176

• MARTINEZ BOOM, Alberto. “Profesionalización ¿Oficio, profesión, función. Tomado del sub proyecto «El discurso de la educación». aprobado por Colciencias con el código 1115-452-21145 bajo la coordinación de la Universidad de Antioquia

Page 7: Los retos de la educación y la docencia

WEBGRAFIA

• Ministerio de Educación Nacional (2010). Video oficial de la campaña de educación superior virtual en Colombia. (Archivo de video).Obtenido de: http://www.youtube.com/watch?v=fzeYS57G8WY

• Restrepo Gómez Bernardo (2006). Tendencias actuales en la educación Superior. Recuperado el 13 de Mayo de 2013,desde: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewFile/6886/6303