Los Rios 2 mayo 2014

32
50c incl. IVA BABAHOYO • La lluvia que cayó sobre la ciudad no impidió que obreros y trabajadores celebra- ran su Día clásico. Con vivas, quienes desfila- ron llamaron la atención de los ciudadanos que a su paso apo- yaron las marchas. La Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador, Fenacle; así como el Comité de empresa de los trabajadores de la Compañía Megabanana; la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Libres; Asociación de Tricicle- ros; comerciantes; entre otros; participaron de una de las mar- chas en la capital riosense. Los trabajadores de la Em- presa Eléctrica, Gobierno Pro- vincial, Seguro Social Campe- sino y jubilados fue otro de los grupos que también realizó un recorrido por las calles. En Quevedo Varias cuadras de la calle 7 de Octubre y posteriormente la Bolívar se tomó la marcha, que contó con una considerable asistencia de empleados. Trabajadores de la salud, municipales obreros, así como docentes, salieron a hacer sus peticiones a las autoridades. Entre las solicitudes estuvie- ron el pago de los sueldos a los profesores del colegio Munici- pal y la estabilidad de los con- tratados. También rechazaron la explotación del Yasuní y el pago de la jubilación en bonos. Mientras tanto, en Esmeral- das fue presentado el texto del proyecto de Código Laboral, que contiene 558 artículos, a la presidenta de la Asamblea Na- cional, Gabriela Rivadeneira. Páginas A5, B1 Agricultores reciben plantas de cacao y café VALENCIA • 145 familias de 17 recintos de Valencia se beneficiaron con la entrega de 50 mil plantas de cacao nacional y CCN51, así como de café. Página A4 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014 Los Ríos Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.260 @lahoraecuador @lahoralosriosec lahoraecuador www.lahora.com.ec Celebración con marchas Los reclamos de los gremios y orga- nizaciones marcaron la jornada del Día del Trabajo en la provincia. ACTIVIDAD. Las delegaciones recorrieron las principales calles de Quevedo. Limpieza queda hasta nueva orden QUEVEDO • Un grupo de trabaja- dores contratados por la Em- presa de Aseo de Calles del Go- bierno Municipal se revelaron y decidieron paralizar su trabajo para exigir el supuesto pago de sus sueldos. Los recolectores de basura impidieron el paso de los auto- motores municipales al relleno sanitario. El gerente de la Empresa de Aseo de Calles, Javier Erazo, solicitó a los choferes y propie- tarios de los carros que los re- tiren del sitio afirmando que el miércoles les pagarían pero se negaron. Los choferes de los automoto- res, Luis Ruíz y Jorge Rosado ex- presaron su malestar porque les adeudan los sueldos desde fe- brero y lo que más les preocupa es que el lunes inician las clases y no han comprado lo necesario. Página A2 Ecuador sin libertad de prensa WASHINGTON, EFE • El informe anual de la organización Free- dom House ubica a Ecuador entre los países que no tienen libertad de prensa. Ecuador, Panamá, Bolivia, Honduras y Nicaragua son los países latinoamericanos que a su juicio desde el año 2009 re- gistraron mayor deterioro a la libertad de prensa. Según la organización, el de- terioro global se debe a que ha estado impulsado en parte por un retroceso mayor en varios países del Oriente Medio. La libertad de prensa en todo el mundo ha caído a su nivel más bajo en una década, incluido un deterioro del ambiente para me- dios en EE. UU., según el texto. Página B3 PARO. Exigen pago de sus salarios. Estudiantes reciben sus uniformes Página A7 Padres piden justicia al Presidente Página A11 BABAHOYO ENTORNO Página A15 Página A2 JUVENIL

description

Los Rios 2 mayo 2014

Transcript of Los Rios 2 mayo 2014

Page 1: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

50c incl. IVA50c incl. IVA

BABAHOYO • La lluvia que cayó sobre la ciudad no impidió que obreros y trabajadores celebra-ran su Día clásico.

Con vivas, quienes desfila-ron llamaron la atención de los ciudadanos que a su paso apo-yaron las marchas.

La Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador, Fenacle; así como el Comité de empresa de los trabajadores de la Compañía Megabanana; la Confederación

Ecuatoriana de Organizaciones Libres; Asociación de Tricicle-ros; comerciantes; entre otros; participaron de una de las mar-chas en la capital riosense.

Los trabajadores de la Em-presa Eléctrica, Gobierno Pro-vincial, Seguro Social Campe-sino y jubilados fue otro de los grupos que también realizó un recorrido por las calles.

En QuevedoVarias cuadras de la calle 7 de Octubre y posteriormente la

Bolívar se tomó la marcha, que contó con una considerable asistencia de empleados.

Trabajadores de la salud, municipales obreros, así como docentes, salieron a hacer sus peticiones a las autoridades.

Entre las solicitudes estuvie-ron el pago de los sueldos a los profesores del colegio Munici-pal y la estabilidad de los con-tratados. También rechazaron la explotación del Yasuní y el pago de la jubilación en bonos.

Mientras tanto, en Esmeral-das fue presentado el texto del proyecto de Código Laboral, que contiene 558 artículos, a la presidenta de la Asamblea Na-cional, Gabriela Rivadeneira.

Páginas A5, B1

Agricultores reciben plantas de cacao y caféVALENCIA • 145 familias de 17 recintos de Valencia se beneficiaron con la entrega de 50 mil plantas de cacao nacional y CCN51, así como de café.

Página A4

Los RíosVIERNES 02 DE MAYO DE 2014 32 PÁGINAS VIERNES 02 DE MAYO DE 2014 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 42.260

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

Los balazos impactaron en el vehículo del vicerrector (e) del colegio NID, Patricio Egas Vásquez. Ciudadanos de San Camilo estaban alarmados Página A14

Balas contra un auto

Detenidos por presunto caso de usura Una denuncia en con-tra de un ciudadano de nacionalidad colombiana permitió que los agentes de la Policía Nacional realicen las investigacio-nes para aprehender a los sospechosos.Página A14

Chao hasta septiembre Los problemas de salud de Juan Gabriel le hacen posponer conciertos.PÁGINA B 10

Quevedo busca otra victoriaEsta noche el ‘Súper Depor’ se enfrenta a Guayas en el coliseo Ciudad de Quevedo desde las 20:00.Página A10

QUEVEDO

QUEVEDO

QUEVEDO

Celebracióncon marchas Los reclamos de los gremios y orga-nizaciones marcaron la jornada del Día del Trabajo en la provincia.

ACTIVIDAD. Las delegaciones recorrieron las principales calles de Quevedo.

Limpieza queda hasta nueva ordenQUEVEDO • Un grupo de trabaja-dores contratados por la Em-presa de Aseo de Calles del Go-bierno Municipal se revelaron y decidieron paralizar su trabajo para exigir el supuesto pago de sus sueldos.

Los recolectores de basura impidieron el paso de los auto-motores municipales al relleno sanitario.

El gerente de la Empresa de Aseo de Calles, Javier Erazo, solicitó a los choferes y propie-tarios de los carros que los re-tiren del sitio afirmando que el miércoles les pagarían pero se negaron.

Los choferes de los automoto-res, Luis Ruíz y Jorge Rosado ex-presaron su malestar porque les adeudan los sueldos desde fe-brero y lo que más les preocupa es que el lunes inician las clases y no han comprado lo necesario.

Página A2

Ecuador sin libertad de prensaWASHINGTON, EFE • El informe anual de la organización Free-dom House ubica a Ecuador entre los países que no tienen libertad de prensa.

Ecuador, Panamá, Bolivia, Honduras y Nicaragua son los países latinoamericanos que a su juicio desde el año 2009 re-gistraron mayor deterioro a la libertad de prensa.

Según la organización, el de-terioro global se debe a que ha estado impulsado en parte por un retroceso mayor en varios países del Oriente Medio.

La libertad de prensa en todo el mundo ha caído a su nivel más bajo en una década, incluido un deterioro del ambiente para me-dios en EE. UU., según el texto. Página B3

PARO. Exigen pago de sus salarios.

Estudiantes recibensus uniformes Página A7

Padres piden justicia al Presidente Página A11

BABAHOYO

ENTORNO

Página A15

Página A2

JUVENIL

Page 2: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

FARRAA15 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora LOS RIOS

tiempolectura15 min.

E

CIuDAD

A2 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora LOS RÍOS

QUEVEDO

Quevedo • Varias coreografías entre las que participaron niñas y adultos se presentaron la tarde del martes en conmemoración al Día Internacional de la Danza.

Johana Delfini, coreógrafa de Omar Danza y Ritmo, explicó que por la celebración decidie-ron realizar el evento con la fi-nalidad de que tanto padres de familia como público en general puedan apreciar el espectáculo en el que los alumnos demostra-ron sus destrezas.

Varios grupos mantuvieron atentos a los asistentes con sus coloridos y excéntricos trajes que usaron los participantes que trabajan diariamente para pulir y desarrollar su talento.

Delfini detalló que la acade-mia Omar Danza y Ritmo tiene ya 22 años de trayectoria y es muy reconocida internacio-nalmente. “Gracias a los logros obtenidos estamos recibiendo invitaciones de todo el país, ac-tualmente tenemos la de la com-pañía internacional de Danza, que es algo muy importante para nosotros”, enfatizó la coreógrafa.

Agregó que han competido

en diferentes torneos y que aho-ra fueron clasificados para re-presentar al país en la Universal Dance Association, donde van con la firme convicción de traer el triunfo a la ciudad.

“La Danza es una profesión, es un arte en el que los niños pueden ocupar su mente y sus energías para que las personas desarrollen sus aptitudes”, fina-lizó Johana Delfini. (LMLL)

I

P-3043-B-KS

ShOw DE la VEcInalugar: Estadio Municipal de Mocache horario: Sábado 17:00Descripción: Si usted desea disfrutar de un buen momento, no se pierda el fabuloso show de la Vecina. El evento humo-rístico se desarrollará en el Estadio Municipal de Mocache. El programa es organizado por el Gobierno Municipal y la Comisión de Fiestas.

GraDUacIónlugar: Centro de Eventos Manila horario: Sábado 18:00Descripción: La escuela de conductores profesionales de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo y su escuela de Conductores Profesionales realizarán la gradua-ción de la segunda promoción de conductores profesionales tipo C.

EXPOSIcIónlugar: Parque central horario: Lunes 09:00Descripción: Una novedosa feria artesanal se llevará a cabo este lunes en el parque del cantón Mocache. El evento será abierto para que los ciudadanos acudan a ver las manualidades y la creatividad de sus participantes.

aGEnDa

*Silvia Peñafiel y Amarulys Cedeño * Jesús Vera, Karina Allón y Raúl Fernández

APRoVeChARon lA noChe En distintos sitios de la ciudad, los jóvenes se divierten y pasan momentos amenos con sus amigos quienes hacen que se conviertan en lugares de entretenimiento.

VIDa nOcTUrnaQUEVEDO

* elena Vargas y Martha Cedeño

Día de la Danza a su estilo

alumnas de la es-cuela Omar Danza y ritmo se lleva-ron la atención de los asistentes.

EVEnTO. El público estuvo atento a la presentación de danza por en su día.

DanZa. Estas hermosas chiquillas participaron en un evento internacional y se llevaron el triunfo.

Recolectores de basura paralizados por pagosObreros, choferes

y dueños de los automotores ase-guraron que esta-ban impagos.Quevedo • Los choferes de los re-colectores, un grupo de personal de limpieza de calle y obreros que laboran los feriados tuvieron un descanso forzado ayer.

No se trataba de su día libre por la celebración de los traba-jadores sino de una paralización de sus actividades por estar su-puestamente impagos.

Ante la disconformidad colo-caron los vehículos recolectores contratados en el ingreso al relle-no sanitario junto al cementerio para evitar el paso de los auto-motores municipales que a esa hora cumplían la recolección de desechos.

Y es que según Luis Ruíz quien lleva tres años laboran-do en la recolección de basura reclamó que les están debiendo tres meses. “El lunes comienzan las clases y hay que comprar los uniformes, yo tengo dos hijos que están en el colegio estudian-do”, detalló.

Inicio de clasesEsa es la principal preocupación de los trabajadores que exigían el pago de sus haberes además de llevar el sustento de sus familias les urge adquirir los uniformes, útiles escolares y todo lo necesa-rio para el retorno a clases.

Jorge Rosado, chofer de un recolector, sostuvo que sus hijos no están ni matriculados. “No es justo que nos exijan para que ha-gamos un trabajo excelente pero no nos cancelan” aseveró.

La indignación se reflejaba en los rostros de los trabajado-res que en lugar de pasar con su familia en su día estaban espe-rando una respuesta positiva de parte de las autoridades.

Renzo Faubla, propietario de

dos carros recolectores, explicó que ellos como dueños deben más de dos meses a los obreros pero es una cadena porque no pueden pagar mientras no les cancelen a los propietarios.

Agregó que son 10 los carros recolectores de basura contrata-dos por el Gobierno Municipal a través de la Empresa Municipal de Aseo de Calles.

los feriadosEl chofer Washington Hernán-dez fue enfático al mencionar que no se moverían hasta que al-guien se comprometa a pagarles.

A este grupo se unió el per-sonal que labora los feriados como Elizabeth Fuentes y Ma-yra Bustamante quienes asegu-ran que les adeudan el dinero de dos feriados. “Son mil 700 lo que nos deben a las 14 personas del barrido y cajoneros”, precisó Bustamante. Entre tanto, quien se encarga de buscar al personal que labora los feriados es Isabel Bustamante. Su disconformidad se debe a que sus compañeros están solicitando que les paguen pero a ella no le han cancelado.Joel Estrella, director de Higie-ne Municipal, sostuvo que fue

una sorpresa que un Primero de Mayo debe haber armonía entre patrón y obrero. Indicó que no está de acuerdo con que se pa-ralicen pero los obligan porque nadie puede vivir sin un salario.

Promesa de pago Javier Erazo, gerente de la Em-presa de Aseo de Calles, llegó al sitio pero se negó a dar decla-raciones, sin embargo explicó a los afectados que hoy cancelará pero dicho pago se hace efectivo en dos días y por eso el miércoles estaría el dinero en las cuentas de los contratistas. (MRG)

Quevedo está limpio pero a qué precio, así es imposible vivir”.

rEnZO FaUblaProPiETario dE doS rECoLECTorES

Me reclaman a mi por-que les han dicho que ya me dieron el dinero

y no es así”.ISabEl bUSTaManTEEnCarGada dE bUSCar PErSonaL

acUErDOS. Hasta el mediodía día de ayer no llegaron a ningún acuerdo para retirar los automotores.

Page 3: Los Rios 2 mayo 2014

A14 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora LOS RÍOS

POLICIAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 14-3

A3VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

QUEVEDO • Aproxima-damente 40 madres de familia obtuvieron el tí-tulo de artesanas califi-cadas por parte del Mi-nisterio de Industrias y Productividad, con el aval de la Prefectura de Los Ríos, la asociación ‘Manos Amigas’ y la fundación evangé-lica ‘Elisama’.

Sofía Bajaña, directora Mi-pymes y Artesanías Subrogan-tes del Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro), in-dicó que las madres de familia lograron aprender muchas co-sas en función de la profesión artesanal. “Ellas se especializa-ron en la rama de corte y con-fección. Esto es solamente el principio porque queremos que con los nuevos acuerdos, 40 madres más se registren para que reciban el título artesanal”, explicó.

Bajaña reveló que el Mipro brindará asistencia y capaci-taciones de emprendimiento y proyectos “para que puedan presentar el proyecto a la banca financiera”.

De su parte, Mabel Arbole-da, expresidenta del Patronato de Ayuda Social de la Prefec-tura de Los Ríos, manifestó que este proyecto nació hace dos años, cuando se formó una alianza con la Asociación ‘Ma-nos Amigas’.

“Las máquinas fueron dona-das por una institución de Es-paña, nosotros dábamos el cur-so donde enseñábamos corte y confección aquí en Quevedo. Para dar en otros cantones de-bimos hacer alianzas con otras instituciones”, enfatizó Arbole-

da, agregando que con la desaparición del Patro-nato y con la aparición de la nueva Dirección de Ayuda Social, de acuer-do a las leyes del Coo-tad, verificarán en qué aspectos se podrá seguir

trabajando. “El trabajo de hace dos años

está dando frutos con la entre-ga de estos certificados, estos títulos las acredita como arte-sanas, el objetivo es que sean más emprendedoras y ellas puedan unirse y hacer créditos para que se hagan microempre-sarias. Hay mamitas que ya es-tán cosiendo, todo depende de cómo ellas se desenvuelvan”, indicó Arboleda, detallando que el título de artesanas les dará facilidades para gestionar créditos microempresariales.

Opinan las nuevas artesanasIrma Piaún, quien forma par-te del proyecto desde el inicio hace un par de años, comentó que entre las capacitaciones du-rante un año estaban las char-las en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ).

“Gracias al convenio con ‘Manos Amigas’ con la Di-rección de Ayuda Social de la Prefectura de Los Ríos, hemos aprendido en lo que se relacio-na con ropa deportiva, lencería, además hemos tenido capacita-ción en la universidad, conoci-miento, desarrollo empresarial, computación, ayuda psicológi-ca”, expresó la nueva artesana, indicando que espera sacar mucho provecho a esta nueva ocupación a la que fue califica-da. “Soy comerciante pero me

interesa salir adelante y luchar por lo que se quiere. Aquí está el resultado, soy artesana califi-cada”, expresó.

Agne Andrade, otra de las mujeres capacitadas, manifestó que desde hace varios años ya cosía en su casa los uniformes para sus hijos, inclusive ven-día prendas confeccionadas. “Ahora confecciono hasta los uniformes de personas que me lo piden. Mi meta es tener una microempresa junto a mis dos hijas, ahora hay que seguir ade-lante”, dijo.

De su lado, Antonia López, maestra artesanal, ostentó que acudió a enseñar a quienes par-ticipaban en el proyecto ‘Manos Amigas’, donde impartió sus propios conocimientos. “Me siento muy a gusto, muy dicho-sa de haber enseñado lo poco que sé a ellas y puedan cumplir con el sueño de tener una mi-croempresa”, opinó. (JVV)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

II

Títulos para las nuevas artesanasSe hizo en convenio entre la Prefec-tura, asociación ‘Manos Amigas’ y la fundación evangélica ‘Elisama’.

40 nuevas arte-sanas recibieron los títulos esta semana.

El dato

PANORAMA. Recibieron los títulos de parte de funcionarios del Mipro. La mayoría aspira formar una microempresa.

Ellas se especiali-zaron en la

rama de corte y confección. Esto

es solamente el principio porque queremos que con los nuevos acuerdos, 40 madres más se registren para que reciban el título artesanal”.SOFÍA BAJAÑADIRECTORA MIPYMES Y ARTESANÍAS SUBROGANTES DEL MIPRO

Ahora confeccio-no hasta

los uniformes de personas que me

lo piden. Mi meta es tener una microempresa junto a mis dos hijas, ahora hay que seguir adelante”.AGNE ANDRADENUEVA ARTESANA

QUEVEDO• Habitantes de la zona no delimitada de La Manga del Cura continúan con el proce-so de la búsqueda de anexarse a una provincia. Así lo confir-mó Betty Baque, presidenta del Comité Prolímites y del recinto Paraíso La Catorce, quien dio a conocer que se contó con la pre-sencia de 17 líderes comunitarios en la última reunión desarrolla-da en el recinto Santa Rosa del Armadillo.

“Tuve un encuentro con el prefecto de Manabí, Mariano Zambrano en La Catorce, él me invitó a La Bramadora, donde tuvimos una reunión de traba-jo”, señaló Baque, agregando que al momento buscan ser recono-cidos como una sólida organiza-ción de integración de la Manga del Cura y las cuatro provincias con las que limitan. “Buscamos actuar de manera solidaria, di-versa, inclusiva y generacional”, acotó la dirigente.

De su parte, Tito Rivadenei-ra, uno de los impulsadores del proyecto, señaló que ahora es el mejor momento para seguir en la lucha de terminar con la deli-mitación, ya que asegura que les quedan a las autoridades menos

de un año para solucionar el problema.

Mientras que Nicolás Ma-yorga, vocal del comité aseguró que espera una contestación a documentos enviados a la Pre-sidencia de la República, Asam-blea Nacional, Concejo Nacional Electoral y Ministerio de la Po-lítica.

Entre las resoluciones acor-dadas durante la reunión están el asistir a la sesión itinerante del Gobernador de la provincia del Guayas, Rolando Panchana, que será el próximo 7 de mayo.

La próxima reunión se reali-zará en el recinto Palizada el 4 de mayo. (JVV)

Luchan por pertenecer a una provincia

GESTORA. Betty Baque, presidenta del Comité Prolímites.

¿Es un paradero?QUEVEDO • Un techado frente a la gasolinera Masgas de la parroquia San Camilo, se muestra en pésimas condiciones. Quienes utilizan el lugar para esperar buses piden que sea adecuado como paradero, ya que existen varios inconvenientes. (JVV)

EXTRACTO DE CITACION

A: PRESUNTOS HEREDEROS DE LOS SEÑORES ROSA GARCÍA RODRÍGUEZ, ZACARÍAS GARCÍA RODRÍGUEZ, PEDRO AMADOR GARCÍA RODRÍGUEZ, CLARA FERMINA GARCÍA RODRÍGUEZ, JULIO GARCÍA RODRÍGUEZ, PEDRO VICTORIANO GARCÍA RODRÍGUEZ

Se le hace saber lo siguiente:Superficie: 2.7044 HectáreasParroquia: Buena FeCantón: Buena FeProvincia: Los RíosTrámite: Expediente de Presentación de Títulos No. 005-2014

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA (MAGAP).-SUBSECRETARÍA DE TIERRAS Y REFORMA AGRARIA (STRA).- DIRECCIÓN DISTRITAL OCCIDENTAL DE TIERRAS (DDOT).-Guayaquil, 17 de enero del 2014; a las 12h15. Avoco conocimiento en mi calidad de Directora Técnica de Área Distrito Occidental de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria (e), mediante Acción de Personal No. 0056 CGAF/DATH de fecha 17 de enero del 2014. Desígnese Secretaria Ad-Hoc a la Ab. Minerva Escalante Alvarado, quien estando presente acepta el cargo y jura

desempeñarlo fiel y legalmente y para constancia firma conmigo al pie de esta providencia. Dentro del trámite admi-nistrativo de Presentación de Títulos No. 005-2014, la cual se califica por cumplir con los requisitos de confor-midad a lo establecido en los artículos 34 y 35 de la Ley de Tierras Baldías y Colonización. EN LO PRINCIPAL: 1.- Se dispone citar a los señores ANTONIO GARCIA RODRÍGUEZ, HONORATO CAMPOELIAS GARCIA RODRÍGUEZ, EDUARDO ENRIQUE GARCÍA RODRÍGUEZ, MARIANA DEL CARMEN GARCÍA RODRÍGUEZ, Y A LOS HIJOS DE QUIEN EN VIDA FUERON: ROSA GARCÍA RODRÍGUEZ, ZACARÍAS GARCÍA RODRÍGUEZ, PEDRO AMADOR GARCÍA RODRÍGUEZ, CLARA FERMINA GARCÍA RODRÍGUEZ, JULIO GARCÍA RODRÍGUEZ, PEDRO VICTORIANO GARCÍA RODRÍGUEZ, se los citará en el recinto Soledad, Km 20 de la vía Santo Domingo, como también a quienes se crean con derecho de propiedad del lote de terreno de 2.7044 hectáreas ubicado en el Sector Soledad, de la jurisdicción de la parroquia y cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos, mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circula-ción de conformidad a lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, emplazándoles de la obligación que tienen de comparecer señalando casille-ro judicial o correo electrónico para reci-bir futuras notificaciones, otorgándoles el término de quince días a partir de la última publicación del diario, para que

presenten la historia de dominio y planos si los tuvieren. 2.- Tómese en cuenta el casillero judicial No 1884 que ha seña-lado para recibir futuras notificaciones.- 3.- Ofíciese al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos, a fin de que inscriba la solicitud de presentación de título y esta providencia en el Registro a su cargo.-

NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- f) Ab. Sarah María Pincay Morla, Directora Técnica de Área del Distrito Occidental (E) de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria; f) Ab. Minerva Escalante Alvarado, SECRETARIA AD-HOC, particular que comunico a usted para los fines legales pertinentes.-

Guayaquil, 11 MAR 2014

Ab. Minerva Escalante AlvaradoSECRETARIA AD-HOC

P-12709-MA

JUDICIAL DE LO CIVIL MERCANTIL, LABORAL Y

CONSTITUCIONAL – BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACIÓN

SE LE HACE SABER:A: HEREDEROS CONOCIDOS: SEGUNDO BENIGNO ORTEGA BARAHONA (cónyuge sobrevivi-ente), ROSA ELVIRA, SEGUNDO BENIGNO, MARTIN GONZALO, ZOILA MERCEDES Y ANGEL RODOLFO

ORTEGA MONTOYA (hijos de la occisa) PRESUNTOS Y DECONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUERA ANA VICTORIA MONTOYA MARISCAL y todas las personas que se crean con derecho de esta acción.

ACTOR: WELLINGTON EUCLIDES LEON DIAZ.

JUICIO. ORDINARIO No. 2014 – 2529

CAUSA: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIO ADQUISITIVA DE DOMINIO.

JUEZ DE LA CAUSA: AB: FREDDY TROYA MEJIA

auto de calificación y providencia.- La entonces señora Jueza del ex.- Juzgado Segundo de lo Civil de Los Ríos, mediante Auto de Calificación, fecha 21 de noviem-bre del 2013, las 15h25- Acepta al trámite la demanda propuesta por el señor: WLLINTONG EUCLIDES LEON DIAZ; y, en PROVIDENCIA.- Emitida el jueves 17 de abril del 2014, las 15h52.- Avoca conocimiento de la presente causa, por el Señor Juez “C” de la Unidad Judicial “C” disponiendo se dé cumplimiento con lo ordenado esto es: se C I T R, a los deman-dados conocidos SEGUNDO BENIGNO ORTEGA BARAHONA (cónyuge sobre-viviente), ROSA ELVIRA, SEGUNDO BENIGNO, MARTIN GONZALO, ZOILA MERCEDES Y ANGEL RODOLFO ORTEGA MONTOYA (hijos de la occisa) PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE

QUIEN EN VIDA FUERA ANA VISTORIA MONTOYA MARISCAL y todas las personas que se crean con derecho a esta acción de conformidad con lo que dispone el Art.82 del Código Civil de Procedimiento Civil, mediante tres pub-licaciones que se efectuaran en un diario de mayor circulación de la Provincia de Los Ríos de esta ciudad, en razón que el actor declara bajo juramento que le es posible determinar, ubicar la indi-vidualidad y las residencias de la parte demanda.

OBJETO DE LA DEMANDA.- El actor amparado en lo que dispone los Arts., 603, 715, 969, 2392, del Código Civil vigente, solicita la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, de un lote de terreno de ubicado en la parroquia urbana Camilo Ponce, en las calles Av. Jorge Villegas entre “C” y la “D” DE LA Ciudadela “ El Pireo 2” de esta cuidad de Babahoyo, con una superficie de OCHENTA METROS CUADRADOS, circunscrito dentro de los siguientes lin-deros; POR EL FRENTE:- Con la Ac. Jorge Villegas con 5 metros de longitud;

POR EL UN COSTADO:- Con el solar de los cónyuges Miguel Ronquillo y Sonia Barzola, con 16 metros de longitud; y,

POR EL OTRO COSTADO:-Colinda con el remanente del mismo solar 41 de propiedad de los demanda-dos, que tienen la obligación de compa-recer a juicio dentro del término de veinte días posteriores a la tercera y última

publicación de citación por la prensa y en caso de no hacerlo se los consideran rebeldes.-Particular que comunico a ust-edes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 22 de abril del 2014.

Abg. Georgina Espín DíazSECRETARIA ENCARGADA DE LA

UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL BABAHOYO

P-3103-B-KS

UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE

LOS RÍOS – BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: LIBIA NARCISA YANEZ GUAMANSE LE HACE SABER ACTOR: JORGE RUPERTO LOOR MOREIRAJUICIO: DIVORCIO POR CASUAL No 2014-0348JUEZ DE LA CAUSA. ABG. MERCY MACIAS AVELLANEDA

AUTO DE CALIFICACION: La seño-ra mediante Auto de Calificación de fecha 24 de marzo del 2014, las 15h02, acepta al trámite la demanda pro-puesta por el señor JORGE RUPERTO LOOR MOREIRA, dispone se CITE a la demandada señora LIBIA NARCISA YANEZ GUAMAN , de conformidad

con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones en uno de los diarios donde se está llevando el juicio y en uno de la capital de la provincia donde se celebró el matrimonio, por afirmar el actor bajo gravedad de juramento que le es imposible determinar la residencia e individualidad de demanda.OBJETO DE DEMANDA: De partida de matrimonio que en copia debidamente certificada que adjunto, vendrá a su conocimiento señor Juez, que me case, en matrimonio celebrado en Montalvo, provincia de Los Ríos, el 14 de Octubre del 2009, el mismo que se encuentra inscrito en el tomo 1, página 94, acta 94. Es el caso señor Juez, que mi con-yugue, de manera voluntaria e injustifi-cada decidió abandonar nuestro hogar el día 22 de Noviembre del 2010, fecha desde la cual jamás volvió a retornar a nuestro hogar ubicado en la cuidad de Babahoyo. El actor, amparado en lo que dispone la casual determinada en el numeral 11 del Art. 110 del Código Civil, demando a la señora LIBIA NARCISA YANEZ GUAMAN, previo al trámite declare disuelto el vínculo matrimonial que nos une. Se advierte a la parte demandada que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días posteriores a la tercera y última citación de la demanda y caso de no hacerlo se la considera en rebeldía.-

Particular que comunico a Ud. para los

fines legales consiguientes.-

Babahoyo, 14 de abril del 2014

AB. JULIO MARTINEZ ESTRADASECRETARIO DE LA UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y LA

ADOLESCENCIA DELOS RÍOS – BABAHOYO

P-3080-B-KS

EXTRACTOS

Judiciales

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 0630217891Perteneciente al Sr (a). RODRIGUEZ YEPEZ MARYURI AUSTRALIA

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

SUC. VENTANAS

P-12849-TR

Descubren un presunto caso de usura en Quevedo

Dos personas fue-ron detenidas con evidencias. Inves-tigación duró cer-ca de 2 meses.QUEVEDO • Un nuevo caso de usu-ra fue descubierto por la Policía Nacional. Esta vez un operativo dejó como saldo dos personas aprehendidas en la localidad.

Según el Ministerio del Inte-rior, una denuncia en contra de un ciudadano de nacionalidad colombiana, abrió paso a una in-vestigación que se extendió por el lapso de dos meses y finalmen-te se concretó el jueves.

Los agentes del orden detec-taron a dos personas, que rea-lizaban cobros por préstamos realizados bajo la modalidad de usura. Se trataba de la ecuato-riana Gina B.A. y su conviviente Jorge. A.S.,(colombiano) quienes se movilizan en una motocicleta.

Ambos llegaron a la esquina de las calles Sexta y la B de la ciu-dadela San José Sur e ingresaron al domicilio de un ciudadano y luego salieron.

A los pocos metros fueron in-terceptados y detenidos por los agentes que encontraron en po-der de Gina B.A. dinero y otras

pertenencias, que supuestamen-te había cobrado.

Dos casas allanadasEn ese momento se desplegó un operativo con órdenes de allana-miento, en compañía del fiscal, Jaime Guerrón. Las autoridades ingresaron con los sospechosos hasta la casa del primer ciuda-dano visitado, de cuyo interior sacaron varios artículos.

Después se trasladaron hasta la casa de Gina B.A. y Jorge A.S. en donde encontraron más evi-dencias relacionadas al presunto delito de usura. También se re-tuvo un automóvil marca SAIL

amarillo que tenía en una com-pañía de taxi ejecutivo, el ciuda-dano colombiano.

Delito flagranteJaime Guerrón, fiscal a cargo de los delitos de usura, afirmó que a estas personas se las encontró ejerciendo la actividad en delito flagrante.

Guerrón agregó que la usura afecta la economía de las perso-nas y trae como consecuencias la desintegración familiar y otras cosas peligrosas como el delito de sicariato.

Por lo que es penado por la ley si se verifica este delito.

EvidenciasEn primera casa allanada la Po-licía encontró: Un DVD, un CPU, un amplificador, cuatro cartillas de color negro a nombre de José Vaca, llenadas con diferentes va-lores (100, 200, 240, 240).

Asimismo se halló dos carti-llas de color rosado a nombre de Daniela, llenadas con un valor de 30 dólares, evidencias que fueron levantadas por la Policía.

En la segunda casa encontra-ron: una caja de madera con 340 dólares en efectivo, un televisor de 50 pulgadas, una Tablet Sam-sung, una computadora portátil

HP, un teléfono celular, un radio de comunicaciones, una cámara fotográfica Sony.

Entre las evidencias también están; tres relojes tipo pulsera, dos esclavas de plata, dos ca-denas de oro y plata, un block de 108 cheques emitidos por el banco de Pichincha a nombre de Gina B.A, 21 cheques con el logotipo de una entidad banca-ria, 7 cheques de otra entidad financiera, 6 hojas fotostáticas de cédula de ciudadanía perte-necientes a diferentes personas lo que servirá para las debidas incestigaciones. (LMLL)

LUGAR. Personal policial con el Fiscal de turno acudió al operativo. PAPELES. Documentos que serían parte del delito fueron puestos a órdenes de las autoridades.

Disparan contra carro de VicerrectorQUEVEDO • Cerca de las 16:45 de ayer habitantes de la parroquia San Camilo se llevaron un gran susto cuando escucharon deto-naciones de bala que cayeron so-bre un auto color plomo que es-taba estacionado en la calle Juan Montalvo y Guatemala.

Según Enrique Soria quien la-bora en el colegio Nicolás Infante Díaz, el auto de color plomo per-tenece al vicerrector (e) Patricio Egas Vásquez, que trabaja en la

sección vespertina del mismo es-tablecimiento educativo.

Personas del lugar que pidie-ron no ser identificadas señala-ron que dos personas delgadas iban a bordo de una motocicleta y uno se bajó y disparó contra el vehículo y el propietario se había bajado del auto unos 10 minutos antes.

Un patrullero que cumplía su rutina diaria de trabajo circulaba en sentido contrario a los moto-

rizados los mismos que al darse cuenta de los agentes policiales salieron en precipitada carrera disparando 2 veces más, según testigos que presenciaron el hecho. Al lugar llegaron agentes de Criminalística para las res-pectivas investigaciones los que buscarán evidencias para escla-recer lo sucedido. Hasta el cierre de esta edición no se conoció si habían personas detenidas invo-lucradas en este hecho. (VVC) EVIDENCIAS. Los vidrios del auto se encontraban rotos por los disparos.

Page 4: Los Rios 2 mayo 2014

A4 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora LOS RÍOS

EntORnO

CYAn MAGEntA YELLOW BLACK

CYAn MAGEntA YELLOW BLACK LOS RIOS 4-13

A13VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora LOS RÍOS

AviSOS

CYAn MAGEntA YELLOW BLACK

PI

P-12865-LG

agenda

Jueves 8 de mayo13:00 olimpiadas de juegos tradicio-nales. El evento será en los bajos del Municipio.15:00 pregón de las candidatas a reina de Mocache17:00 Coctel a las candidatas en la sala de sesiones de la municipalidad.

sábado 10 de mayo 20:00 elección y coronación de la reina en el Polideportivo.

domIngo 11 de mayo 10:00 serenata y elección de la Madre Símbolo del cantón, en los bajos del Municipio.

Lunes 12 de mayo 09:00 juegos tradicionales junto a la Biblioteca Municipal.

martes 13 de mayo 09:00 juegos tradicionales junto a la Biblioteca Municipal.

mIércoLes 14 de mayo 09:00 juegos tradicionales junto a la Biblioteca Municipal.

Jueves 15 de mayo 09:00 juegos tradicionales junto a la Biblioteca Municipal. 14:00 campeonato de vóley.

vIernes 16 de mayo09:00 juegos tradicionales junto a la Biblioteca Municipal. 09:00 participación en atletismo de la Policía Nacional San Carlos-Mocache.14:00 final del campeonato de vóley en los bajos del Cuerpo de Bomberos.

sábado 17 de mayo 13:00 cuadrangular de confrater-nidad de las ex glorias del fútbol nacional en el Estadio Municipal.

domIngo 18 de mayo 08:00 segunda feria gastronómica en la Cooperativa San Ignacio. 08:00 Casa Abierta de la escuela de conducción en el Parque Central.

Por cantonIzacIón de mocache

Sectores rurales reciben plantas de cacao y café145 familias de 17 comunidades del cantón se benefi-cian con la entre-ga de plantas.VALENCIA • 17 recintos de Valen-cia fueron beneficiados el mar-tes último con la entrega de 50 mil plantas de cacao nacional y CCN51, así como de café.

La entrega la realizó el Go-bierno Municipal de Valencia y del Gobierno Provincial de Los Ríos en las instalaciones del vi-vero municipal ubicado en los interiores del estadio local.

El programa contó con la presencia de los dirigentes de las comunidades Ni un Paso Atrás, Mozuelo, Los Almendros, La Ex-periencia, Pice del Tarro, Guam-pe, Delia María, Guamaní, Bue-na Esperanza, Penizola, Pinela, El Aguacate, La Familia, Pice González, Las Chavicas, Vega de Maíz y San Marcos.Por su parte, el alcalde Juan Car-los Troya, sostuvo que se crista-

liza un nuevo anhelo de coope-ración con los agricultores con la entrega de las 50 mil plantas de caco y café.

Troya señaló que este proyec-to es parte de un plan general de 200 mil plantas, que tiene una inversión de 46 mil 560 dólares con 70 centavos, de los cuales la Prefectura aporta con 32 mil 960 dólares con 70 centavos y el Mu-nicipio con 13 mil 600.

Agregó que con este pro-yecto se benefician un total de 145 familias de 17 comunidades

del cantón.Por su parte el Viceprefecto

Omar Cazares, señaló que la úni-ca manera de dinamizar la eco-nomía es apoyar al sector agríco-la, por eso justificó la inversión del Gobierno Provincial y de la Municipalidad, en estos proyec-tos que generan el progreso de todos los sectores.

Indicó que para este año se incrementarán los proyectos agrícolas en todos los cantones de la provincia, a través de con-venios que se reactivarán con los

gobiernos municipales.

Pedido para autoridadesWilliam Sánchez, representan-te del recinto Aguacate y presi-dente de las comunidades ru-rales del cantón, agradeció por el nuevo proyecto que se crista-liza para el bienestar del sector agrícola de Valencia.

Durante su intervención Sán-chez pidió a las autoridades se-guir trabajando en el sector ru-ral, agregó que aún falta mucho por hacer en el campo. (NGL)

IntervencIón. El Alcalde señaló que con la entrega de plantas los únicos beneficiados serán los agricultores.

Ministerios evalúan peso y talla en niñosEL EMPALME • Los niños y niñas de dos unidades de la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y de un Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV), del can-tón Balzar, fueron atendidos en una de las jornadas médicas que se realiza desde marzo.

Los médicos del Hospital de

Balzar, fueron quienes presta-ron sus servicios para realizar el control de salud de la población de 0 a 3 años.

El proceso de atención consis-tió en la evaluación del peso y ta-lla de los niños y niñas, así como desparasitación en infantes ma-yores de dos años.

En el distrito MIES El Em-palme, se tiene previsto realizar el control de salud a 640 usua-rios de los CIBV y 3 mil 720 de los CNH.

Para los padres de familia esta jornada es de gran ayuda para conocer si sus hijos tienen o no el peso y la talla adecuada. (NGL)

saLud. Los niños fueron asistidos por profesionales del MSP.

Pedido de agua se hizo realidad en Los ángelesEL EMPLAME • Un total de 108 familias tendrán agua en el recinto Los Ángeles. En esta comunidad de El Empalme el Municipio está construyendo un tanque elevado y un pozo profundo con la respectiva red domiciliaria. (NGL)

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

seccIones:

remates

eJecutIvos

dIvorcIos

anuLacIones

Toda la información judicial en:www.derechoecuador.com

Juzgado vIgésImo segundo de Lo cIvIL y mercantIL de

manabÍ

Flavio alfaro- manabí-ecuador

cItacIón JudIcIaL

eXtracto

A la señora ESPERANZA DEL

CARMEN VERA ZAMBRANO, se le hace saber que en este juzgado se está ventilando JUICIO VERBAL SUMARIO DE DIVORCIO POR CAUSAL Nº 042-2014 en su contra, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: DARWIN DAGOBERTO BAZURTO HUERTA.DEMANDADO: ESPERANZA DEL CARMEN VERA ZAMBRANO.DEFENSOR DEL ACTOR.- AB. LUIS ALBERTO AVEIGA LOOR.

OBJETO DE LA DEMANDA: El actor señor DARWIN DAGOBERTO BAZURTO HUERTA, fundamentán-dose en lo dispuesto en el Art. 110, numeral 11va, inciso primero del Código Civil en vigencia, demanda la disolución del vínculo matrimonial que lo une a la señora ESPERANZA DEL CARMEN VERA ZAMBRANO, para que una vez sustanciada la causa en sentencia le otorgue el divorcio.JUEZ DE LA CAUSA.- Esta demanda mediante auto dictado por el abo-gado Ramón Gustavo Vélez Ulloa, Juez Vigésimo Segundo de lo Civil de Manabí (E), en providencia de fecha martes 25 de marzo del 2014.- Las 15H56, ha sido admiti-da al trámite Verbal Sumario, y se ordena que se cite a la demandada señora ESPERANZA DEL CARMEN VERA ZAMBRANO, por medio de la Prensa, por manifestar el actor bajo juramento desconocer su domicilio y haber realizado todas las gestio-nes y esfuerzos necesarios para individualizar su domicilio y no lo ha conseguido, de conformidad a lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por uno de los Diarios que se editan en la ciudad de Babahoyo, capital de la provincia de los Ríos, lugar donde se realizó el matrimonio civil, por no haberlo en esta ciudad, en tres días distintos mediando el termino de ocho días de la una a la otra, advirtiéndole que de no presentarse veinte días después de la tercera y última publicación será considerada en rebeldía.Flavio Alfaro, 26 de marzo del 2014.

ab. cristhian Fernando celi champutiz.

secretarIo Juzgado XXII de Lo cIvIL de manabÍ (e)

P-8357-MNBI

unIdad JudIcIaL PrImera de La FamILIa, muJer, nIÑez y adoLescencIa de Quevedo

eXtracto de cItacIon

A: PAUTE VELE MANUEL ANTONIO

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita en su contra el juicio de divorcio No.2013-5413, propuesta por la señora VERA MOSQUERA JESSENIA FRANCISCA, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: VERA MOSQUERA JESSENIA FRANCISCA

DEMANDADO: PAUTE VELE MANUEL ANTONIO

OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO

DEMANDA:Es el caso señor Juez que el 16 de diciembre del año 1994 contraje matrimonio civil con mí cónyuge, mí cónyuge abandonó de forma volun-taria nuestro hogar desde el año 2000, el cual lo teníamos conforma-do en el cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos, cumpliéndose una sepa-ración total y completa de 13 años hasta la presente fecha, todos estos años no he sabido nada del ciudada-no PAUTE VELE MANUEL ANTONIO tanto de su domicilio como de su existencia. Cabe indicar que durante nuestra sociedad conyugal no adqui-rimos bienes de ninguna naturaleza, que sean objeto de repartición.CUANTIA: INDETERMINADA TRAMITE: VERVAL SUMARIOJUEZ DE LA CAUSA: AB JORGE LUCIO ALCIVAR , en mi calidad de Juez Temporal 1 de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos en Quevedo , legalmente posesiona-do mediante Acción de Personal No. 1419-DPLR-2013-JRI de fecha 06 de Junio del 2013 y el respec-tivo sorteo que antecede, Avoco conocimiento de la presente DEMANDA DE DIVORCIO pre-sentada por FRANCISCA JESENIA VERA MOSQUERA contra su cón-yuge MANUEL ANTONIO PAUTE VELE , la misma que por ser clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, se la admite al trá-mite verbal sumario.- En lo principal, por haberse dado cumplimiento a lo dispuesto en el art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese al deman-dado MANUEL ANTONIO PAUTE VELE mediante tres publicaciones mediando ocho días entre cada publicación que se harán en uno de los diarios de amplia circulación que se edita en esta ciudad de Quevedo y en la capital de la provincia donde se realizó el matrimonio de confor-midad con lo establecido en el art. 119 del Código Civil.

Quevedo, 13 de Enero del 2014

douglas ángel coello alvearsecretarIo

unIdad JudIcIaL PrImera de La FamILIa

muJer, nIÑez y adoLescencIa de Quevedo

P-12603-MA

conseJo de La JudIcaturaunIdad JudIcIaL esPecIaLIzada

PrImera cIvIL y mercantIL de Quevedo

eXtracto de cItacIon

A: ROBERT WIILLIAN ACOSTA PALATE Y DEMAS PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS QUE SE CREYEREN CON DERECHO A ESTA ACCIÓN.T

SE LES HACE SABER: Que median-te sorteo ha tocado conocer de la demanda Ordinaria (Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio) planteada en su contra por JHONNY RAUL COELLO RODRIGUEZ, signada con el No.2013-5024.

OBJETO DE LA DEMANDA: El accio-nante comparece hasta esta Unidad, manifestando que desde el 14 de febrero de 1990, es decir por espacio de más de 20 años, viene poseyendo de manera pacífica, ininterrumpida, no equivoca, en concepto de propie-tario, esto es, con ánimo de señor y dueño de un lote de terreno con una superficie de 200 M2, ubicado en la calle 15 y la H, Barrio Los Chapulos, Mz “M”, solar 9, Sector Los Chapulos, Parroquia Urbana San Camilo Norte Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, cuyos linderos son: NORTE: con terrenos de herederos Ortega, con 20m; SUR: solar No. 7, con 20m; ESTE: con el solar No. 10, con 10m; y, OESTE: con calle publica, con 10m; dice que sobre dicho lote de terreno existe una construcción de casa de hogar de Cristo, casa en donde con su autoriza-ción como padre habita su hija junto a su esposo y a su tierno hijo, lugar que tiene en posesión sin que nadie lo per-turbe, terreno en el cual también en los primeros años sembraba siembras de plátano y otros. Fundamenta su demanda en lo dispuesto en los artícu-los 715, 2392, 2398, 2410, 2411 y 2413 del Código Civil; por lo que demanda a ROBERT WIILLIAN ACOSTA PALATE Y DEMAS PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS QUE SE CREYEREN CON DERECHO A ESTA ACCION, quien dice el actor haber tenido derechos de dicho inmueble y que han quedado extinguidos por la prescripción que el accionante demanda, por lo que solicita que en sentencia disponga a su favor el dominio del antes detallado inmueble.

TRAMITE: ORDINARIO

CUANTIA: INDETERMINADA

JUEZ DE LA CAUSA: Abogada Clara Almeida Mora, Jueza Temporal N°. 3-Encargada de la Unidad Judicial Especializada Primera de lo Civil y Mercantil de Quevedo, quien median-te providencia de fecha Quevedo, jueves 7 de noviembre del 2013; las 10h39, califica de clara, precisa y completa la demanda, y dispone que se cite ROBERT WIILLIAN ACOSTA PALATE Y DEMAS PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS QUE SE CREYEREN CON DERECHO A ESTA ACCIÓN mediante publicaciones por la prensa, por manifestar el accio-nante bajo juramento que le es impo-sible determinar su individualidad o residencia, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, conforme lo solicita el actor.

Particular que se pone en conocimien-to del accionado advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer al juicio dentro del término de ley; así como la de señalar casilla judicial en ésta ciudad para futuras notifi-caciones.

Quevedo, 15 de abril del 2014.

abg. carolina moran castillosecretarIa

unIdad JudIcIaL esPecIaLIzadamercantIL cIvIL y mercantIL

P-12614-MA

unIdad JudIcIaL muLtIcomPetente

Los rIos-PuebLovIeJo

eXtracto de cItacIon

AL: PÚBLICO

JUICIO N. 0002D – 2014

SE LE HACE SABER: Que la Señora ALEXANDRA LEONOR VERA LAMILLA, ha presentado demanda de rectificación de partida de nacimiento, amparado en disposición legal de los Arts. 89 y 61 de la Ley del Registro Civil.

Aceptada la demanda al trámite con fecha 10 de febrero del 2.014, las 11h55, se ordenó poner en conoci-miento del público por uno de los dia-rios de mayor circulación, conforme a lo dispuesto en el Art. 89 de la Ley de Registro Civil. Lo que comunico para fines de Ley.

Puebloviejo, Abril 10 del 2.014

FIrmaayudante JudIcIaL 1

unIdad JudIcIaL muLtIcomPetente

con sede en eL cantonPuebLovIeJo

P-3106-B-KS

república del ecuadorunIdad JudIcIaL esPecIaLIzada PrImera deL trabaJo de QÜevédo

avIso de remate

a: PÚbLIco en generaL, se les hace saber: que en esta Unidad Judicial se tramita el juicio laboral oral no. 3367-2013 seguido por dIgna sonIa mata anchundIa en contra de edgar estreLLa rey, por sus propios derechos y por los derechos que representa del coLegIo de arQuItectos de Los rÍos, dentro del cual hay lo siguiente;

La señora Jueza 2 de esta Unidad Judicial Abogada Mónica Díaz Fuentes, encarga-da de la sustanciación de la presente causa, mediante providencia de fecha jueves 20 de marzo del 2014, a las 12h47, conforme lo dispone el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil dispuso el REMATE del bien inmueble consistente en un SOLAR, ubicado en Cooperativa de Producción Agrícola “El Pital”, Parroquia San Camilo, Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, embargado en el presente juicio, de propie-dad del COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LOS RÍOS y que se describe a continuación:

descrIPcIón deL bIen InmuebLe a rematarsector.- Urbano residencial consolidado, en su entorno se encuentran instituciones de carácter públicas y privadas, Escuelas Colegios, Universidades, empresas, etc.

segÚn certIFIcado de regIstro de La ProPIedad de Quevedo

topografía plana, con las siguientes medidas:norte.- 43,50 Metros, con calle sin nombre.sur.- 43,50 Metros, con avenida cuarta.este.- 67,00 Metros con Terreno Municipal a donarse al Colegio de Ingenieros Civiles de Los Ríos.oeste.- 67,00 Metros con calle segunda.

segÚn PerItaJeTopografía plana, con las siguientes medidas:norte.- 40.20 Metros, con calle sin nombre.sur.- 40.20 Metros, con calle principal de ingreso a la U.T.B.este.- 75.10 Metros con calle que separa al Colegio de Ingenieros Civiles de Los Ríos.oeste.- 75.10 Metros con calle segunda.dImensIón totaL- 3019.02 metros cuadrados

InFraestructura PÚbLIca deL sector.- Terreno con cerramiento perimetral con columnas de hormigón y bloques a una altura de 2,60 metros de alto, servicios básicos, calles asfaltadas, aceras y bordillos.

avaLuo.- Solar de 3019.02 Metros Cuadrados a razón de $ 28.26 c/m. cuadrado S 85.317.50

Cerramiento perimetral de hormigón 222,00 mt. A razón de $ 70 c/m. cuadrado $ 15.540,00

avaLuo totaL deL bIen a rematar $ 100.857,50

Fecha de remate.- Día lunes 09 de junio del 2014, desde las 13h00 hasta las 17h00

Posturas.- Se aceptarán posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo, debiendo acompañarse el 10% de la oferta en dinero efectivo o cheque certificado a la orden de la Unidad Judicial Especializada Primera del Trabajo.

Lugar deL remate.- Sala de audiencias de la Unidad Judicial Especializada Primera del Trabajo de Quevedo, ubicado en sector Promejoras Parroquia San Camilo Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos.

Quevedo, Martes 25 de Marzo del 2014

ab. Luis sanabria zapatasecretarIo de La unIdad JudIcIaL esPecIaLIzada

PrImera deL trabaJo de QuevedoP-12757-MA

Superintendencia de Compañías

EXTRACTO

P-12850-TR

constItucIon de La comPaÑÍa arte FLor y servIcIos socIedad anonIma arteFLorsa.

La compañía arte FLor y servIcIos socIedad anonIma arteFLorsa se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Cuarto del cantón Quevedo, el 03/04/2014, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC-INC-DNASD-SAS-14- 0 0 0 2 7 1 9 25 ABR 2014

1.- domIcILIo: Cantón QUEVEDO, provincia de LOS RIOS.

2.- caPItaL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1.00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00

3.- obJeto: El objeto de la compañía es: La comPaÑÍa se Podrá dedIcar a: uno.- actIvIdades de comercIaLIzacIón de FLores naturaLes, dIseÑos artÍstIcos de arregLos FLoraLes Para decoracIón de eventos socIaLes, cuLturaLes, académIcos, dePortIvos. (…)

Guayaquil, 25 ABR 2014

ab. mario barberán veraesPecIaLIsta JurÍdIco socIetarIo

r. deL e.eXtracto de notIFIcacIón

a: darWIn vIcente Luna vIncesse Le hace saber.- Que ha sido presentado en esta Inspectora solicitud de Visto Bueno no 129739-2014, presentado por el señor humberto estuardo torres moya, en su calidad de Representante Legal de un bus que presta sus servicios en la Compañía de Transportes Urbano 7 de Octubre “SELECSIETE”, en contra del trabaja-dor darWIn vIcente Luna vInces, cuyo eXtracto es como sigue:

actor: humberto estuardo torres moya, en su calidad de Representante Legal de un bus que presta sus servicios en la Compañía de Transportes Urbano 7 de Octubre “SELECSIETE”.

accIonado: darWIn vIcente Luna vInces obJeto de La soLIcItud.- El accionante solicita se de por terminada la relación laboral que ha venido manteniendo con el señor darWIn vIcente Luna vInces, ya que desde el 21 de Abril del 2014, hasta la actualidad, el antes mencionado tra-bajador – arbitrariamente sin ninguna explicación, justificación ni previo aviso de naturaleza alguna abandono su puesto de labores, incurriendo en la causal 1 del Arte. 172 del código del Trabajo, esto es el abandono de trabajo por un tiempo de tres días.

tramIte: El determinado en el Art. 621 del Código Del Trabajo.

InsPector de La causa: abg. roxana Jessenia zúñiga rodríguez, quien median-te providencia del 28 de Abril del 2014, a las 15h10, admite a tramite la solicitud de Visto Bueno y manda a notificar al trabajador darWIn vIcente Luna vInces, por la prensa como lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto la parte actora bajo juramento ha indicado que le es imposible determinar la residencia, domicilio, individualidad o paradero actual del accionado.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes. Admitiéndose la obligación que tiene de fijar casillero judicial en esta ciudad de Quevedo para que reciba sus notificaciones, caso contrario se tramitara la causa en rebeldía.

Quevedo, 28 de Abril del 2014.

abg. roxana zúñiga rodríguezInsPectora IntegraL deL trabaJo

de Los rÍos – QuevedoP-12859-MA

república del ecuadorunIdad JudIcIaL esPecIaLIzada PrImera deL trabaJo de Quevedo

avIso de remate

aL PubLIco se Le hace saber: La señora Jueza de esta Unidad Judicial Abogada Bragnne Triana Mendoza, encargada de la sustanciación de la presente causa, mediante providencia de fecha viernes 25 de abril del 2014, a las 08h50, de confor-midad con lo solicitado por el actor Jhonny Alfredo Uve Cárdenas, según lo estable-cido en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil, ha señalado para el día ocho de agosto del 2014,; desde las 13h00 hasta las 17h00, para que en Secretaría de ésta Judicatura, tenga lugar el REMATE del bien inmueble embargado en el presente juicio laboral No. 2013-2594, seguido por Jhonny Alfredo Uve Cárdenas cuyas caracterís-ticas y avalúo es como sigue:

descrIPcIón deL bIen InmuebLe a rematarsector.-residencial media , signado con el No. 4 de la manzana “A” en la lotización “Santana “ sector San Rafael, esquinero, de forma regular, topografía plana, con los siguientes linderos y medidas:

segÚn certIFIcado de regIstro de La ProPIedad de Quevedonorte.- calle pública, en 10,00 metros sur.- calle pública en 10,00 metros este.- solar No. 3, en 27,00 metros.oeste.- solar No. 5, en 27,00 metros cabIda.- 270,00 metros cuadrados

segÚn PerItaJenorte.- con propiedad privada, en 9,25 metros sur.- calle publica, en 9,25 metros este.- calle publica, en 30,60 metrosoeste.- con propiedad de la familia Andrade Cárdenas, en 30,00 metros cabIda.- 280,27 metros cuadrados

InFraestructura PÚbLIca deL sector.- Agua potable, red eléctrica, telefo-nía, calle lastradas, aceras y bordillos.avaLuo:1.- Solar de 270,00 m2 a razón de $ 60,00 c/m. cuadrado, $16.200,002.- Villa de una planta, de 96,40 m2 a razón de $170,00,00 c/m. cuadrado $ 16.388,003.- 2do edificio de 134,00 m2, a razón de $360,00 c/m cuadrado $ 48.240,004.- Cámara séptica, global $700,005.- Cerramiento, global $1.200,00Avalúo total del bien a rematar $ 82.728,00

Fecha de remate.- 08 de agosto del 2014 desde las 13H00 hasta las 17h00Posturas.- Se aceptarán posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo, debiendo acompañarse el 10% de la oferta en dinero efectivo o cheque certificado a la orden de la Unidad Judicial Especializada Primera del Trabajo.Lugar deL remate.- Sala de audiencias de la Unidad Judicial Especializada Primera del Trabajo de Quevedo, ubicado en sector Promejoras Parroquia San Camilo Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos.

Quevedo, lunes 28 de abril del 2014

abg. dairy zambrano verasecretarIa de La unIdad JudIcIaL esPecIaLIzada

PrImera deL trabaJo de QuevedoP-12852-MA

eXtractos

LIbreta eXtravIada

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro # 0630193209, perte-neciente a ESCOBAR ROMERO BARBARA JANETH con Cédula No.1204803884

banco nacIonaL de Fomento

Suc. VentanasP-3105-B-KS

Page 5: Los Rios 2 mayo 2014

A12 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora LOS RÍOS

AVISOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-5

A5VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CIuDADBABAHOYO

BABAHOYO • ¡Que viva el trabaja-dor, la mujer babahoyense tra-bajadora, que vivan las organi-zaciones sociales¡ eran algunas de las frases que se escuchaba entre cientos de obreros y tra-bajadores que desfilaron ayer por las diferentes calles de la capital de Los Ríos.

La lluvia no fue impedimen-to para celebrar el día que con-memora las diferentes reivindi-caciones sociales y laborales, en donde los protagonistas fueron los obreros, en su lucha por las ocho horas de trabajo.

La Federación Nacional de Trabajadores Agroindustria-les, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador, Fenacle; así como el Comité de Empresa de los Trabajadores de la Compa-ñía Megabanana; la Confede-ración Ecuatoriana de Organi-zaciones Libres; Asociación de Tricicleros; comerciantes; entre otros; participaron de una de

las marchas. Un homenaje póstumo a los

llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anar-quistas que fueron ejecutados en 1886, fue el que realizaron los trabajadores que participa-ron en la marcha.

“Gracias a ellos en el mundo entero se respeta por lo menos en un día a los trabajadores. La situación actual no está mala, pero tampoco buena. No debe-mos conformarnos, sino que debemos ir buscando mejoras”, mencionó Prospero Mendoza, vicepresidente de Fenacle na-cional y presidente de Los Ríos.

La marcha de la Fenacle se realizó por varias calles de la ciudad, y culminó en la calle Sucre y García Moreno.

Otro recorrido más Los trabajadores de la Empresa Eléctrica, Gobierno Provincial, Seguro Social Campesino, ju-

bilados, entre otros, realizaron también una marcha.

“Estamos reivindicando el nuevo código laboral realizado por las centrales sindicales y rechazando la propuesta de re-forma del Gobierno. Creemos que los trabajadores tenemos que continuar nuestra lucha a propósito de defender nuestros derechos. Vamos a tener una convención nacional dentro de 15 días”, sostuvo Otto Ramos Campi, presidente de la Fede-ración Unitaria de Organiza-ciones Sindicales, FUOS.

Leonel Agustín Salcedo, coordinador provincial del Sindicato Único de Trabajado-res del IESS, recalcó que en la marcha participaron los traba-jadores del Seguro Campesino de Quevedo, Ventanas, y Ba-bahoyo.

“Hacemos un llamado a la unidad. Queremos permanecer activos, pues así no desaparece-mos como ya lo han hecho otros sindicatos. Una de nuestras metas es que se mantenga y se respete la estabilidad laboral”, dijo Salcedo durante el recorri-do de la mañana. (BCD)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P I

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SeccIOneS De cLASIFIcADOS:

BIeneS RAíceS

compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

neGOcIOS vARIOScompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

emPLeOSPuestos, oportunidades de trabajo.

Los trabajadores salen a las calles Respeto y mejoras para sus gremios fue lo que solicitaron. el recorrido se realizó por diversas calles.

FenAcLe. Y otras organizaciones participaron de la marcha que llegó hasta la calle Sucre y García Moreno.

Proyectos viales se planificanBABAHOYO • Un contrato de cré-dito por 31 millones 435 mil dó-lares, para financiar 17 proyec-tos viales en la provincia de Los Ríos, suscribió el prefecto de la provincia, Marco Troya, con el Banco del Estado (BEDE).

El Directorio del BEDE apro-bó el préstamo días atrás, por lo que la delegada del banco, Jo-hanna Saritama llegó con el do-cumento a Babahoyo, para que el Prefecto lo suscriba.

Los 17 proyectos viales, entre ellos 15 carreteras y dos puen-tes, se ejecutarán durante el año 2014 y 2015.

Las obras que se empezarán a construir en el verano de este año son: el puente de la parro-quia Caracol, de 100 metros de largo, y el viaducto de Ventanas de 110 metros de longitud.

Las carreteras: La Unión–Po-tosí, en Babahoyo; La Esperan-za–El Vergel, entre Quevedo y Valencia que incluye una ciclo-vía; Vinces–Poza Seca–La Ame-ricana, en Vinces, La Revolución Ciudadana, en Quevedo; Cuatro Mangas–El Guayabo–La Punti-lla, en Buena Fe.

La Reveza–Pueblo Nuevo–Mata de Cacao, en Babahoyo;

San Juan–La Felícita–Las Casi-tas, en Puebloviejo; Matecito–Clariza–Bebo, en Vinces; vía a Gualipe, en Buena Fe; Montal-vo–La Vitalia, en Montalvo; Ca-yambe–Guampe–Valle Negro, en Valencia; Febres Cordero–Las Juntas, en Babahoyo.

Los Ángeles–El Paraíso La Catorce, entre Buena Fe y la zona no delimitada Manga del Cura; Federico Intriago–San Pedro–San Simón, en Valencia; y la vía intermedia que une a las carreteras Ventanas–Echeandía y Ricaurte–Caluma en el cantón Urdaneta.(BCD)

TRABAjO. El viejo puente de la parroquia Caracol será reemplazado por uno más amplio que hará la Prefectura.

Los suarios piden atender el paraderoBABAHOYO • Quienes acuden a la vía a Chilintomo para tomar el bus que los llevará a Mata de Cacao, Febres Cordero, entre otros, hacen un llamado a las autoridades para que arreglen el único lugar que les sirve como paradero.

Carlos Santana sostuvo que en los días de lluvia e intenso sol, este sitio alberga a un buen nú-mero de ciudadanos.

“La estructura necesita un arreglo de inmediato, sobre todo porque son muchas las personas y los niños que lo utilizan mien-tras que esperan el bus”, men-cionó Santana.

Elena Freire dijo que no solo los usuarios que van a las parro-quias lo utilizan, sino también los conductores de los diferentes buses intercantonales que par-quean cerca. “Hay choferes de diversas frecuencias que mien-

tras esperan a los pasajeros, to-man un poco de aire y se ubican en este sitio. En cualquier mo-mento puede venirse abajo, por eso esperamos la ayuda de las autoridades correspondientes”, recalcó Freire. (BCD)

TemOR. De los usuarios es que la infraestructura pueda venirse abajo.

Peatones deben estar atentos BABAHOYO • Varias son las luminarias que se encuentran sin funcionar en la avenida General Barona, a la altura del edificio de la Gobernación, frente al parque central. Los peatones deben estar atentos al cruzar la vía, sobre todo con el transitar de las motos y bicicletas. (BCD)

Page 6: Los Rios 2 mayo 2014

entorno

A11VIERNES 02 De MAYo De 2014

La Hora LoS rÍoS

opiniónA6 VIERNES 02 De MAYo De 2014

La Hora LoS rÍoS

tiempolectura15 min.

CYAn MAGentA YeLLoW BLACK

CYAn MAGentA YeLLoW BLACK LOS RÍOS 6-11

¡Trabajador, es capital humano!El trabajo digno, nos honra. Honestamente, estoy orgulloso, después de Dios, ser un autentico trabajador Ecuatoriano, Artesano de mi Patria, Maestro en la rama de Peluquería. El trabajador se constituye en la maquinaria mas completa, del orden humano, de la Sociedad Humana, productiva; moderna y destructiva (Arrasa con la naturaleza y la vida natu-

ral del Planeta), las Fuerzas Productivas, de los humanos tra-bajadores, cambian a la empre-sa privada y la industria, de los Países, tanto Desarrollados como Subdesarrollados. Trabajar, con el trabajo responsable, nos eleva la Autoestima, a todos en general. SI trabajamos con dignidad, reci-bimos psicológicamente, la mejor terapia de nuestras vidas, a través del trabajo, sin vagancias o con excesos, tanto en el hombre como en la mujer, jóvenes y adultos, nunca niños, ellos juegan, todavía no deben trabajar, a mas de las tareas y mandados de la casa. Con el trabajo cumplimos nues-tras metas mas anheladas, cuan-do buscamos felicidad a diario, al llevar a nuestros hogares el erario que cumple con las obligaciones, para suplir nuestras necesidades como; en el vestido, la alimenta-ción, la educación y la vivienda. El trabajar decentemente, sea que

nos obliguen con la ley y nos usur-pen nuestros derechos y conquis-tas laborales, o hacerlo voluntaria-mente, de acuerdo a conveniencia personales, que no perjudiquen a ninguna de las partes.

Nos convierte en trabajadores, competitivos, productores, firmes y eficaces listos a las exigencias de la era moderna, ejemplo de nues-tros hijos, generadores de progreso constante de una nación en marcha ascendente, contra la oposición, de los dueños del poder económico, que quieren a toda costa, empobre-cernos, con el vil engaño y matar-nos de miedo, depresión y hambre. Los trabajadores honestos, lo res-ponden con trabajo esforzado, que impulsan hacia el presente y futu-ro, de generación, en generación, a los pueblos subyugados, consagra-dos al trabajo licito y sacrificado, de las naciones que no respetan los derechos ciudadanos de los traba-jadores libres y organizados.

Miopía internacional Nuestra Embajadora en USA declara que las relaciones con el imperio están bastante bien y que el presidente Obama tiene claro interés en mejorar más aún las relaciones con el Ecuador. ¡Qué desubicada está la señora, no solo por mostrar en la gira presi-dencial un vistoso, elegante y nuevo atuendo, pero de primavera, olvidándose del pleno invierno, sino porque interpreta que nuestra agre-sividad es muy bien vista por los norteamericanos! Hemos sacado del país a diplomáticos de todas las áreas, hasta una embajadora fue declarada ‘persona non grata’. Dimos asilo al mayor espía de la historia y le ofrecimos a gritos otro a Snowden. Los botamos de la base aérea de Manta, así como a la USAID, luego de décadas de colaboración. Aca-bamos de sacar a los expertos en seguridad que ayudan en el control de narcóticos. ¡Qué visión la de nuestros diplomá-ticos actuales y de su superior que habla solo de “diferen-cias”! ¿De qué les sirve gastar decenas de miles de dólares mensuales en empresas que les mejoren la imagen a nosotros y a Putin, cuando hacemos todo esto? ¿Serán los gringos como los mal casa-dos a los que les encanta el maltrato?

Napoleón VinuesaCiudadano

Cambio climático El problema toma caracteres dramáticos cuando muchas personas se niegan a enfren-tarlo, acusando a países más desarrollados de los males del planeta. El cambio climático, que aún es negado por mentes conservadoras, vuelve al mundo más violento y a las naciones más conflictivas. La ONU busca establecer consensos para implementar políticas efectivas que puedan reducir, por lo menos en dos grados la temperatura. Rodrigo Contero Peñafiel CC: 0600750947

El verdade-ro carácter siempre

aparece en las grandes circuns-tancias”.JaCiNto BENaVENtE Dramaturgo español (1866-1954)

José MoRa CaBEllo

CaRtas

la modestia no es otra cosa que el

orgullo vestido de máscara”.MaRiaNo José dE laRRaEsCRitoR EsPañol (1809-1837)

diRiJa sus CaRtas a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

o

i

Presidente - director NacionalFraNCIsCo VIVaNCo rIoFrío

directora adjuntaJuaNa lópez sarmIeNto

subdirectoraleJaNDro QuereJeta BarCeló

Editor GeneralluIs eDuarDo VIVaNCo arIas

directora ProvincialgraCIela aBraham moráN

Editor RegionalroNalD CampoVerDe laJe

infolitoral s.a.dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroteléfono: 273-6887

Email: [email protected]

año: XVi No. 6870

www.lahora.com.eclos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

P-12848-VM P-12867-MA

Con un ataúd le solicitan justicia

EsmEraldas • Los padres de un niño de un mes y medio de na-cido que falleció luego de luchar por su vida, exigieron justicia al presidente de la República, Rafael Correa Delgado, que hoy está en Esmeraldas.

Una de las formas de llamar la atención del Mandatario, que estaba rodeado por su seguri-dad, fue llevar el ataúd del niño que luego fue enterrado en el cementerio general de la ciudad de Esmeraldas.

“Lo de mi hijo fue una negli-

gencia médica”, le dijo Carlos Franco, papá del fallecido, al Mandatario, quien le habría re-comendado que haga llegar los detalles de su denuncia a través de un asesor, sugerencia dada desde el carro presidencial.

detallesLa mamá del niño, Dilis Andra-de, detalló que su hijo estuvo durante un mes y medio como ‘vegetal’ en el hospital Francis-co Icaza Bustamante, de Gua-yaquil, hasta donde fue trans-

ferido desde el hospital Delfina Torres de Concha.

se burlaron Agregó que previo al viaje estu-vo internada en la Maternidad, pero no recibió la atención mé-dica necesaria por falta de una anestesióloga, además, afirma que, pese a tener los dolores de parto no fue atendida y más bien se la transfirió hasta el hos-pital. “En el hospital no me hi-cieron la cesárea de inmediato, me dejaron botada y las enfer-meras se me reían como si yo fuera un perro”, afirma la mu-jer, quien, además, comentó que dentro del proceso de parto tres hombres se le subieron encima para que ‘bajara’ el niño.

PaNoRaMa. padres del niño aprovecharon la caravana del presidente rafael Correa.

Presentaron el álbum MundialitoEl EmPalmE • El ‘Álbum Mun-dialito denominado VeoVeo’ ya fue presentado a los niños y niñas balzareños. Caritas pintadas, dinámicas, concursos, actividades lúdicas y un partido de fútbol, fueron parte del lanzamiento de este nuevo producto del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Zona 5.

Alrededor de 100 infan-tes asistieron junto a sus ma-dres para divertirse en la mañana deportiva.

El evento que tuvo como sede el colegio 26 de Septiem-bre del cantón Balzar, fue el primero de tres que realizará el distrito El Empalme.

Educadoras de la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y promotoras de los Cen-tros Infantiles del Buen Vivir (CIBV), fueron las encargadas de dibujar una sonrisa en el rostro de los niños y niñas, mientras les enseñaban jugando.

“El MIES continúa con su labor de impulsar el desarro-llo integral de los niños y ni-ñas, y lo hace de una manera muy creativa y atractiva para los más pequeños, con una herramienta de estimulación efectiva como el Álbum Mun-dialito, destacó la directora distrital Ingrid Ortiz.

Con este nuevo producto del proyecto infantil los ni-ños se divertirán aprendien-do sobre el fútbol y su historia, los mundiales y la participa-ción de la Selección del Ecua-dor en la próxima Copa del Mundo a celebrarse en Brasil en el mes de junio. (NGL)

RECREaCiÓN. los niños se divirtie-ron en la mañana deportiva.

los padres de un bebé fallecido lleva-ron el féretro para denunciar un pre-sunto caso de negligencia médica.

Histórico, grandioso, único Suelen los mandatarios, ministros, funcio-narios medios, parlamentarios y cualquiera que ejerza cierta cuota de poder rodearse de un ejército de asesores y subordinados. Como observó cierta filósofa del siglo pasado, este ejército que revolotea alrededor de ellos hacen lo que les ordenan, entre otras cosas porque ese mundo rígido, ordenado y cotidiano les da seguridad. Según un ministro, la burocracia le cuesta anualmente al Estado ecuatoriano ocho mil millones de dólares.

Un ejército que acerca a quien lo dirige aque-llo que espera, quiere y necesita para ‘poner a raya’ al adversario o para crear alguno cuya derrota mueva al aplauso a la galería, siempre entusiasta y, como en Roma, ansiosa de tener delante un espectáculo emocionante y, a la corta o a la larga, sangriento. Un ejército que tiene como virtud ser parte de una ciega y tenebro-

sa maquinaria administrativa, tan banal como bien engrasada.

Vivimos la institucionalización de la banali-dad, de una relativa tosquedad ideológica, filo-sófica y moral. No importa a quien se le lanza al ruedo para que participe en un espectáculo en el que su humillación será ‘ el plato fuerte’. Que no nos quepa duda alguna, la banalización entre nosotros los latinoamericanos del mal a gran escala empieza en las altas esferas buro-cráticas mucho antes de que pase al disfrute de las multitudes.

Desde luego, cada acto se prepara de acuerdo con los propósitos de quien todo lo encabeza. Un acto en el que lo normal, lo terriblemente normal, es aplastar al que no encaja en el pro-yecto político en marcha. No se trata de una ideología racional o coherente, sino del afán de participar en algo histórico, grandioso, único…

RodRiGo saNtilláN PERalBo

Más allá de estar a favor o en contra de la explotación de petróleo en el Yasuní, es indis-pensable, para el bien del país y de esta democracia tal vez en construcción, que se permita la participación ciudadana.

Se debe dar paso a la consulta popular garantizada en el artícu-lo 104 de la Constitución que dice: “La ciudadanía podrá solicitar la convocatoria a consulta popular sobre cualquier asunto…” La po-sible explotación petrolera en el Yasuní, es trascendental. El CNE tiene la obligación constitucional y moral de dar paso a la participa-ción ciudadana.

Sería un absurdo que el CNE obstaculice el debate y el pronun-ciamiento del pueblo en este caso. Si lo hace, sin duda violaría el pre-cepto constitucional contenido en el art. 169 que ordena: “No se sacrificará la justicia por la sola omisión de formalidades”.

Desechar formularios que contienen firmas de respaldo a la propuesta de los Yasunidos por-que la hoja tenga una mancha, una arruga o por el tamaño o ca-lidad del papel, o color de la tin-ta, sería una barbaridad jurídi-ca por su inconstitucionalidad. Deberían recordar que ningún reglamento o ley es superior a la Constitución. Si el CNE decide que los Yasunidos incumplieron disposiciones reglamentarias y no convoca a la consulta, crearía un conflicto que no le conviene al Gobierno, que acumula pro-blemas que lo desgastan. Si tan seguros están de la popularidad del Presidente y de que goza de amplia aceptación, ¿por qué te-merle a la consulta? Sería fatal para la revolución ciudadana, si la Corte Constitucional, tachada de gobiernista y sumisa al Ejecutivo, traba el proceso.

[email protected]

Yasunidos-CNE

Page 7: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CRONOS

A10 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora LOS RÍOS

CiuDADBABAHOYO

BABAHOYO • Padres de familia y autoridades educativas se die-ron cita en la unidad educativa replica Eugenio Espejo, para recibir los uniformes que entre-ga el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Administración Escolar.

Y es que para el año escolar 2014-2015 del régimen Costa, se entregará uniformes escolares en los establecimientos fiscales y fiscomisionales.

Shirley Rivera, directora en-cargada del distrito Babahoyo – Montalvo, realizó un recorrido por las instalaciones de la nue-va institución para verificar la entrega de uniformes y textos escolares a los niños.

“Se está haciendo la entrega a los centros educativos de la zona rural y urbana. Se realizó una entrega simbólica en la unidad educativa Replica Eugenio Es-pejo, por paralelos. A los padres de familia se les dijo que verifi-quen que este el kit completo, así como si existe alguna incon-formidad para proceder a cam-biar los uniformes”, mencionó la funcionaria.

Padres de familia contentos Muchos fueron los padres que se alegraron al saber que este año no tendrán que invertir en la compra de tela y pago de costura para los uniformes de sus hijos.

Para la madre de familia Ma-ría Vera, el ahorro que tendrá es un motivo de felicidad. “Tengo dos niños y sé que les toca es-tudiar en el Colegio Replica, anteriormente estaban en Puer-ta Negra. Esto me parece muy bueno, sobre todo porque nos han entregado los uniformes

del diario y de educación física”.

AyudaMónica Arias señaló que es un gusto que el Gobierno haya gestionado la entrega de unifor-mes. “A veces hay unos padres que no tienen como comprarlos y ya con esto sus hijos podrán portar el uniforme como debe ser. He recibido para mi hija una falda short, un calentador y dos camisetas. Ella anterior-mente estudiaba en el Colegio Emigdio Esparza y de ahí le dieron la opción de tomar sus

clases aquí. Aceptamos porque me dijeron que este colegio tiene nuevas perspectivas. Esto es un gasto menos porque a veces uno no tiene para comprar la tela y mucho menos para pagar la cos-tura”, señaló Arias.

Agradecida era como se en-contraba Esmeralda Álvarez. “Con lo que estamos inconfor-mes es con tanta congestión con los estudiantes, sobre todo por-que muchos no saben dónde les toca estudiar. La entrega de los uniformes es de mucha ayuda”, recalcó Álvarez. (BCD)

109461-Sto.Dgo.

D I

Con buenos deportistas

QUEVEDO • Cientos de deportistas asistirán hoy a la culminación de los cursos vacacionales de Liga Deportiva Cantonal en el polide-portivo Wellington Chang Lúa, a partir de las 10:00.

Participarán las diferentes disciplinas que han estado prac-ticando en las instalaciones de LDCQ como: Ajedres, Atletismo, Básquet, Box, Balonmano, Judo, Karate Do, Lucha Olímpica, Na-tación, Tenis de Mesa, Fútbol, y Tae Kwon Do.

Este miércoles la disciplina de fútbol realizó un pequeño si-mulacro con los deportistas de las categorías Sub 8, 11, 12 entre otros para lo que será la culmi-nación de los cursos.

Seguirán entrenando Javier Andagoya, profesor de fútbol, dijo que cuenta con cer-ca de 48 chicos que entrenan en este vacacional con el objetivo de que los jóvenes puedan seguir incursionando en el fútbol.

Y de esta forma se pueda te-ner un semillero de futuros jó-venes profesionales en el mundo

del deporte y puedan encami-narse desde muy pequeños.

Quieren apoyo Por otra parte, la madre de fa-milia Dalia Bermello, dijo que los chicos estaban solamente por el curso vacacional pero que el presidente de LDCQ había dado apertura para que sigan

entrenando. Esto para muchos padres de

familia es productivo ya que se-guirán en las disciplinas que a sus hijos les gustan con el apoyo de LDCQ, como lo ha venido ex-presando el presidente encarga-do Robert Manrique.

“Queremos saber si nuestros

hijos van a tener el apoyo de Liga, si de pronto el niño sufre una lesión que hacemos todo eso quisiéramos saber”, expresó la madre de familia.

Por lo que se reunirán con el presidente de la Liga Cantonal de Quevedo, para saber que be-neficios tienen. (VVC)

VACACIONALES. Los deportistas culminarán hoy los cursos vacacionales.

Hoy se realiza-rá la clausura de los cursos vacacionales en LDCQ.

APOYO. Los padres de familia piden a los dirigentes de LCDQ que se siga brin-dando el aporte para que los jóvenes no dejen de entrenar.

Torneo de transportistascon partidos candentes QUEVEDO • La cancha del com-plejo deportivo Cami en la ca-lle Sexta de la parroquia 7 de octubre fue la sede donde se llevó a cabo la jornada de los partidos ‘a finish’, del torneo intercooperativas.

En el lugar estuvieron 8 equipos que se jugaban la clasifición para la semifinal en la copa denominada ‘El Patucho Reyes’.

El primer encuentro de la noche lo jugó el equipo de Taxi Grupo que le propinó una goleada de 5-0 al conjun-to de Selec 7 quedándose fuera del campeonato.

Anotaciones Un partido con muchos goles lo protagonizaron los conjuntos de 7 de octubre vs Coop Taxi Rey quienes terminaron em-patando la serie 5-5 lo que hizo que definieran su clasificación en la tanda de penales lleván-dose la victoria el cuadro de 7 de Octubre.

El tercer partido de esta fecha lo jugó Taxi Cotur que ganó su encuentro 4-1 frente al

equipo de Valencia. Y el último partido en un vibrante cotejo lo ganó el equipo de Jet Quevedo por 5-3 a Citar.

La próxima fecha para jugar la semifinal será este jueves 8 de mayo con los que equipos clasificados. A las 20:00 Gru-po 6 vs Cotur y a las 21:00, 7 de Octubre enfrenta a Jet Quevedo los mismos que jugarán la se-mifinal de este campeonato que próximo a culminar. (VVC)

ENCUENTROS. Este jueves se jugaron los partidos para llegar a la semifinal.

EQUIPO. El conjunto de Jet Quevedo logró pasar a la semifinal del torneo.

‘Súper Depor’ espera tener el apoyo de los aficionados QUEVEDO • El conjunto del De-portivo Quevedo realizó ayer prácticas de fútbol en el estadio Siete de Octubre alineando con dos equipos en los cuales cada uno de los jugadores se esforzará para ganarse la titularidad.

El estratega José Mora, indicó que está realizando un trabajo ofensivo cuidándose de los erro-res que han tenido y que lo úni-co que buscarán será la victoria este domingo cuando enfrenten al cuadro del Macará de Ambato.

Por su parte el presidente

del club ‘Rojiazul’ César Litar-do, dijo en rueda de prensa que el apoyo del hincha es muy im-portante haciendo el llamado al aficionado para que respalde al equipo ‘Ídolo de Los Ríos’.

Señaló además que el precio de las entradas tienen un valor comodo de $4 dólares la general, $6 la tribuna y $12 dólares el pal-co. Litardo espera este domingo la respuesta del hincha para que llegue de forma masiva al estadio y así poder dejar los tres puntos en casa. (VVC)

ENTRENAMIENTO. Los jugadores del ‘Súper Depor’ esperan ganar su compro-miso frente a Macará.

Boxeadores mejoran sus técnicas QUEVEDO • Concentrados en cada una de sus prácticas se encuentran los deportistas de la disciplina de box de Liga Deportiva Cantonal de Quevedo (LDCQ). De la mano del estratega Jorge Castillo, los boxeadores se preparan para mejorar sus técnicas y de esta forma poder estar preparado para las com-petencias que tengan a futuro. (VVC)

Los padres reciben los uniformes escolares El kit comprende el uniforme de educa-ción física y el dia-rio. Padres se mos-traron contentos.

BENEFICIADOS. Los padres se acercaron a las nuevas instalaciones junto a sus hijos para recibir los kits.

Transporte terrestre deberá cumplir con el reglamento BABAHOYO • Las instalaciones físicas de cada operadora, ubi-cadas fuera de la terminal te-rrestre, que presten servicios de embarque y desembarque de pasajeros, deberán ser uti-lizadas únicamente como ofici-nas administrativas, así lo dio a conocer en su reciente visita el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, Héctor Solórzano.

El reglamento se expide bajo resolución 161-DIR-ANT-2013, en su tercera disposición tran-sitoria. En la misma disposi-ción se prohíben los terminales privados, el ingreso y salida de unidades de transporte en lu-gares no autorizados, siendo el punto de origen y destino ex-clusivamente de las terminales terrestres.

Para que las unidades de las diferentes cooperativas puedan circular, será necesaria la sus-cripción del contrato de opera-ciones, el cual se convierte en el

título habilitante para prestar el servicio de transporte terrestre en la ciudad.

Las sanciones administra-tivas se aplicarán según el Re-glamento Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguri-dad Vial, que en su artículo 93 manifiesta que las infraccio-nes contenidas en los artículos

80, 81, 82, y 83 de la Ley serán sancionadas por la Agencia Na-cional de Tránsito a través del Director Ejecutivo de la ANT, de conformidad con el procedi-miento establecido en su Regla-mento.

Con esto se buscará mejorar el servicio del transporte de pasjaeros en la ciudad.(BCD)

ORDEN. Deberá primar en la ciudad, sobre todo ahora que entró en funciona-miento la Terminal Terrestre.

Cementerio empieza a transformarse BABAHOYO • La celebración del Día de la Madre es el momento propicio para que los asiduos visitantes empiecen a pintar las tumbas de sus familiares y a brindarles el mantenimiento adecuado. (BCD)

Robos siguen en el puente peatonalBABAHOYO • El paso peatonal que une a Babahoyo con Barreiro continua siendo inseguro para los usuarios.

Los robos se vienen presen-tando en horas de la noche, a vista y paciencia de muchos ciu-dadanos.

“Cruzar el puente se ha vuel-to peligroso. Hay días en los que no pasa nada, pero otros en cambio son un verdadero peligro. Jóvenes a pie, en moto o bicicleta son los que se dedi-can a asaltar a los peatones”, sostuvo Carlos Mora, habitante del sector. (BCD)

HECHO. En horas de la mañana no es peligroso, a diferencia de la noche.

Page 8: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

jÓvENEs

A8 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora LOs RÍOs

Disfrutando de un buen momentoEstudiantes de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ) continúan matriculán-dose. Allí se encuentran con sus amigos y la pasan de lo mejor. (JVV)

Ronald Pincay, Bolívar Vera y Cristhian Moreira.

Juan Carlos Sánchez y Jair Bedón.

Stalin Moscoso y Luis Zamora.

Pedro Álvarez y Luis Rivera.

Jacinto Pisco, Evelyn Álava y Héctor Montiel.

Alejandra Merchán, Nadia Toala y Jessica Álvarez.

Nathaly Palacios, Eduardo Moreira y Danee Aguayo.

Lourdes Bone y Martha Verdesoto.

E D

P-38780

P-127

03-MM

WEBEsta sección se publica los viernes y sábados. LA HORA visitará las unidades educativas.

‘Súper Depor’ busca doblegar a Guayas

BÁSquET

QUEVEDO • El quinteto del básquet del Deportivo Quevedo vuelve esta noche al coliseo Ciudad de Quevedo para enfrentar al equi-po de Guayaquil.

El encuentro será a partir de las 20:00 en el que se realizará una fecha más del torneo de la Liga Nacional Femenina de Ba-

loncesto. Las jugadoras del conjun-

to quevedeño se encuentran seguras de ganar el com-promiso ante un duro ri-val que se ha reforzado con buenas extranjeras. Por su parte. el técnico del De-portivo Quevedo, Efraín López,

señaló que las chicas han mos-trado un poco de cansancio por el desgaste físico que han tenido en cada uno de los encuentros que han ganado.

En el partido que enfrentaron a Mavort en Quito este martes no actuó la foránea Tajay Ashmea-de, por razones de salud pero para el encuentro de hoy estará lista para ser el aporte del equipo base del Deportivo Quevedo.

En el chequeo médico que se realizaron las jugadoras no pre-sentan mayores problemas, en el caso Erika Calderón un esguin-

ce en el tobillo izquierdo pero si estaría para el juego de hoy si el profesor lo requiere.

Apoyo Las chicas saben que todos los partidos son complicados por la importancia del torneo por lo que se han esforzado en los en-trenamientos para no tener sor-presas y así ganar los partidos.

Así mismo esta noche esperan que el público respalde manera masiva y que llene el coliseo para sentirse alentadas en el partido con el equipo guayasense. (VVC)

ENTRENAMIENTO. Las chicas están preparadas para el partido de hoy cuando enfrenten a Guayas para conseguir los puntos requeridos.

Esta noche las jugadoras de ba-loncesto quieren sumar en casa. Esperan el respaldo del público

ESFuERZO. Lanzamientos libres realizan las jugadoras.

Page 9: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 VIERNES02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

GUAYAQUIL • Raúl Avilés y Jimmy Montanero, exfiguras ‘canarias’, describen a Barcelona como un equipo lleno de sentimiento y de pasión. El cuadro ‘amarillo’ cumplió ayer 89 años de fundación y lo celebró por todo lo alto.

Tanto Avilés como Montanero coindicen en que vestir la camiseta amarilla es lo mejor que pudo haberles pasado en la vida. Cuentan que vi-vieron momentos “boni-tos” pero a la vez “difíciles”; sin embargo, la constancia hizo que el club se convierta en “el ídolo que quiere todo un país”.

Recuerdos que perduranLa ‘Turbina’ Avilés, como es

conocido, mencionó que: “Bar-celona genera una pasión tan grande, no solo para el que llega a jugar, sino también en su gente que lo sigue a todos

lados”.Mientras, el ‘Mormón’

Montanero señaló que vestir la camiseta amari-lla fue cumplir un sueño. “Desde siempre me gustó, lo veía como algo inalcan-zable, pero lo hice realidad y lleno de alegría”.

Avilés y Montanero lograron ser campeones nacio-nales con Barcelona en 1997 y aún lo recuerdan como si fuera ayer, pero también mencionaron las dos ocasiones en las que casi desciende a la serie B, en 2000 y 2009 respectivamente.

“No sé por qué, pero Barcelo-na logra salir airoso de cualquier mala situación que se le presente. Barcelona es más o menos como el cantante Gerardo Morán, que es el más querido del país”, co-mentó Avilés entre risas.

Las exglorias canarias sos-tienen que gane o pierda el ‘Ídolo’ mueve a masas, aunque no desmerecen a los hinchas

de los demás clubes del torneo local. “Solo quien ha vestido esta camiseta sabe lo que signi-fica y cuánto pesa llevarla enci-ma”, indicaron los ex jugadores ‘amarillos’.‘Toreros’ 2014Del momento que atraviesa el equipo del ‘Astillero’, consideran que ha mejorado pero que aún no encuentra el nivel necesario.

“Tuvo un mal inicio pero ha con-seguido mejorar, creo que falta pulir algunas líneas. Ha tenido la mala suerte de traer dos golea-dores pero que no han rendido como se esperaba”, enfatizó Raúl Avilés.

Además, Avilés añadió que a pesar de que le falta mucho al actual equipo barcelonista, está escalando posiciones y eso es lo que ilusiona a su gente.

Por último, exteriorizaron sus deseos por una buena campaña en la segunda etapa e indicaron que sí es posible pelear por el campeonato de este año. (SJMS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Exfutbolistas hablan del amor a Barcelona

Por la décima sexta fecha Barcelona juega en Ambato el domingo contra Mushuc Runa a las 11:30.

EL DATO

A veces era triste cuando perdíamos, pero lo bueno es que a

la semana siguiente tenía-mos la revancha y eso hacia devolverle la alegría a esa hinchada enorme que tenía el equipo más querido del Ecuador”. JIMMY MONTANERO, EXFUTBOLISTA ECUATORIANO.

HISTORIA. Equipo que quedó campeón en 1997. Montanero (primero izquierda de pie) y Avilés (sexto de pie, de izquierda a derecha).

`Demolerdor Tenorio, el interminable del fútbolUn recorrido

mundialista por Alemania y una proyección a Brasil de la mano del jugador.Con la humildad de un juvenil, como si fuera un futbolista que aún no debuta en Primera, así es Carlos Vicente Tenorio, quien después del entrenamiento con El Nacional, su actual equipo, se detiene para atender a los me-dios de comunicación con mu-cha cordialidad.

Una ilusión sin frenos es la que se apoderó de Tenorio, quien anhela jugar su tercer Mundial. El ‘Demoledor’ quie-re aportar, en el equipo de Rei-naldo Rueda, con su cuota de experiencia.

¿Cómo vivió los momentos previos al Mundial de Alemania 2006?Lo vivía con una profunda an-siedad, hasta el sueño se te quita. La adrenalina va en aumento. Lo primero que tú haces es pedirle a Dios que no te vaya a pasar nin-guna lesión que te pueda dejar fuera de competencia. Recuerdo que en ese entonces pertenecía al Al-Sadd de Catar.

Hoy, de cara a la cita en Brasil, ¿cómo lo está viviendo?Es diferente. La presión es mu-cho más grande porque la gente espera grandes cosas de Carlos

Tenorio. Lo vivo con mucha más pasión, con más presión de lo que fueron los otros mundiales.

¿Qué recuerdos guarda de Alema-nia, Mundial en el que fue una de las figuras ecuatorianas?Muchos. La convivencia con ese grupo, la actuación con la Selec-ción, el haber marcado goles… son demasiados sentimientos encontrados.

¿Qué fue lo bueno y lo malo del segundo Mundial disputado por Ecuador?Lo bueno, el haber llegado a la instancia de octavos de final. Lo malo, el no haber podido se-guir más allá de lo pensado. Yo creo que Ecuador tenía un gran equipo.

¿Qué diferencias encuentra entre el grupo que estuvo en Alemania 2006 y el que iría a Brasil 2014?A Alemania fueron personas más experimentadas, con mu-cho más recorrido futbolístico que el de ahora. La actual Selec-ción posee mayor juventud, con menos experiencia, pero que de a poco, la irá adquiriendo. Esa es la única diferencia que

Ficha técnicaCarlos Tenorio

° Fecha de nacimiento: 14 de mayo de 1979

° Lugar: Esmeraldas

° Equipos donde militó: Liga de Quito, Al-Nassr, Al-Sadd, Vasco da Gama y Brasil.

encuentro.

Si no entra en la nómina definitiva del profesor Reinaldo Rueda, ¿cuál sería su consejo para los jugadores que nos representarán en tierra ‘carioca’?Que disfruten, que sientan la camiseta de la Selección. Que disputen cada partido como si fuera el último de sus vidas. Les desearía lo mejor porque yo sé que ellos tienen grandes condi-ciones.

¿Qué debe poseer un futbolista para disputar un Mundial?Solamente actitud, ponerle ga-nas, eso es lo más importante.

Ecuador, en este Mundial, ¿para qué está: para seguir aprendiendo o para pelear de igual a igual?La Selección está para cosas grandes. Para ir y enfrentar a cualquiera de la misma forma que se lo ha venido haciendo. Hoy en día tenemos todo para hacer grandes partidos.

¿En cuánto evolucionó el jugador ecuatoriano, de lo que era antes de su primera participación mundia-lista a esta, su tercera?Muchísimo. Empezamos a creer, a confiar en nosotros mismos y a prepararnos de una forma di-ferente.

¿Por qué Carlos Tenorio debería ir a Brasil?La pregunta no es por qué debe-ría estar. Yo trabajo y el que toma la decisión es el profesor (Rei-naldo Rueda). Creo que mi ex-periencia es un punto que puede aportar mucho. (JCV)

PRESENCIA. Carlos Tenorio, en el Complejo de Tumbaco, luego del entre-namiento con El Nacional.

MUNDIAL

558 artículos tiene el proyecto de Código LaboralESMERALDAS • El ministro de Re-laciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, fue el encargado de entregar ayer, en Esmeraldas, el texto del proyecto de Código Labora, que contiene 558 artícu-los, a la presidenta de Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira.

Hasta septiembre se aspira a tener listo el texto final. “Es un borrador, un proyecto, que to-dos debemos leerlo, analizarlo y debatirlo. No está escrito en piedra”, dijo el funcionario ante dirigentes del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), según lo publicó el portal web oficial del Ministerio.

“Se busca fortalecer lo elaborado en Mon-tecristi. También se es-pera que se formalice el trabajo y se universalice la afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)”, expresó Rivadeneira.

Sin la oposiciónMientras esto sucedía, en la ex-

planada de Plaza Cívica Nelson Estupiñán Bass, frente a no más 1.000 simpatizantes de Alianza

PAIS, el vicepresidente de la República, Jorge Glas, asambleístas y al-caldes electos, se concen-traron para celebrar el Día del Trabajo.

El ‘cordón’ de segu-ridad que se implementó en los alrededores de la Plaza Cívica impidió que los marchantes de oposición llegaran hasta el lugar donde se hizo el acto. (MGQ)

Temas Estarían en el nuevo Código

° Mensualización del decimotercero y el decimocuarto sueldos.

° Creación de un sindicato único de trabajadores.

° Modificaciones al pago de la jubilación patronal.

° Creación de organizaciones de trabaja-dores por rama de actividad.

1.609 SIMPATIZANTES de PAIS asistieron a

la convención.

Soliz toma las riendas de PAIS° En el coliseo Nubia Villacís Díaz, de Esmeraldas, ayer fue electa entre la mili-tancia de Alianza PAIS, la nueva secretaria ejecutiva del Movimiento oficialista, designación que recayó en Doris Soliz.

La también ministra de Inclusión Económica y Social fue electa por unanimi-dad y llega al cargo en reemplazo de Galo Mora Witt, quien presentó su informe de actividades del periodo 2010-2014.

La elección se realizó en el marco de la IV Convención Nacional, que se realizó en la Provincia Verde, donde 1.609 simpatizantes, incluido su principal líder, Ra-fael Correa, estuvieron presentes. Además, Correa fue ratificado como presidente nacional del Movimiento y como vicepresidente, Lenín Moreno.

El actual vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, fue escogido como segundo vicepresidente, y como defensor de los adherentes permanentes de PAIS está el ministro de Agricultura, Javier Ponce.

ENCUENTRO. Momento en que el Ministro le entrega el texto a la Presidenta de la Asamblea.

Los trabajadores sindicalistas y los del sector público marcha-ron ayer por las calles de Qui-to. No se unieron en el camino ni en los puntos de llegada, los primeros en la Plaza de Santo Domingo y, los segundos, en la Plaza de San Francisco.

Aunque el tamaño de las tarimas y la logística de audio tenía una gran diferencia, así como el montaje artístico, las dos concluyeron con lo mis-mo: el Gobierno debe respetar a los trabaja-dores, generar mesas de diálogo para la construc-ción del Código Laboral y modificar las políticas de tra-bajo.

“Demandamos un cambio en la política laboral”, sostuvo Fernando Ibarra, representan-te del Parlamento Laboral. Él

estuvo en la marcha oficialista, al igual que miembros de PAIS.

Sin embargo, aclaró: “Se nos acusaba de ser apéndices del Gobierno. El bloque de PAIS no lideró esta marcha. Los tra-bajadores hemos demostrado nuestra posición muy propia y nuestra autonomía”.

Del otro lado, Édgar Sarango, presidente del Frente Unitario de Tra-bajadores (FUT), señaló que no son “la oposición, sino la fuerza que nece-sita (el Gobierno)”. Eso implica que buscan el diálogo con las autori-dades para elaborar las

políticas públicas. Exigen la conformación de

tres mesas de trabajo: técnica, política y jurídica, para debatir la nueva ley del trabajo, cuyo proyecto fue entregado ayer en

Esmeraldas, durante la Cuarta Convención de PAIS.

Marchas Alrededor de 30.000 personas, con banderas, especialmente rojas, partieron desde la Caja del Seguro, en la avenida 10 de Agosto. El otro grupo, también con miles de participantes, sa-lió del Parque El Arbolito.

Consignas a favor y en con-tra del régimen de Rafael Co-rrea se escucharon durante la trayectoria. Aunque, los gritos más fuertes eran aquellos que demandaban el cumplimiento de los derechos de los trabaja-dores.

En la marcha de la ‘oposi-ción’ se escuchó el respaldo a la no explotación petrolera en el Yasuní, la no criminalización de la protesta social y la preocu-pación por los desaparecidos.

Un grupo de personas tenía adhesivos con las palabras: ‘ya basta’. Amanda Villavicencio, hija de Fernando Villavicencio, quien fue sentenciado por inju-rias, estaba allí. (AGO)

Las propuestas de ayer también incluyen la apro-bación de las leyes de Tierra, Agua y Seguridad Social.

EL DATO

Los trabajadores volvieron a caminar separados, con una idea: respeto por sus derechos y debate por el Código.

PEDIDOS. Los carteles de los marchantes expresaban la inconformidad con las políticas actuales.

CONCENTRACIÓN. La marcha de los trabajadores del sector público se dirigió a la Plaza de San Francisco.

Dos marchas, un solo pedido

Page 10: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B15 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014 La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

D

COLOR. Varios negocios había instalados en el interior. Aquí el anuncio de una heladería.

I

B2 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

FOTOREPORTE

Luego de 35 años de funcionamien-to el ex Penal García Moreno, de Quito, quedó vacío, oscuro y si-lencioso. “No nos pueden decir que estas eran condi-ciones dignas”. Con esa frase, la propia ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, recono-ció la realidad en la que vivían los reclusos. Aquí algunas postales que dejó este míti-co edificio. (ASC) FOTOS: JAVIER PARRA

LOS SECRETOS DEL PENAL

RUTINA. Los presos dormían en lit-eras. Algunos hasta con doble colchón, otros casi sin colchón.

VIDA. En las propias celdas se daban modos para cocinar, a pesar del redu-cido espacio.

CREATIVOS. Los presos se las ingeniaban para decorar algo sus paredes. CREENCIAS. Las imágenes religio-sas eran una constante en el lugar.

REALIDAD. En este pequeño espacio, todo atiborrado, vivían varios reclusos.

Faltan

días41

EE. UU acoge la Copa América

La Conmebol y la Concacaf anunciaron ayer que por primera vez en la historia realizarán de manera conjunta una Copa América en el 2016 en Estados Unidos. Será una edición especial de la Copa América para celebrar el centena-rio del torneo, ya que la Copa América que se disputa cada cuatro años se realizará en el 2015 en Chile. AFP

Mañana a las 19:00, en el Estadio Olímpico Atahualpa, De-portivo Quito se enfrenta a El Nacional en el inicio de la décima sexta fecha.

Los dirigidos por el ecuatoriano Juan Carlos Garay esperan conseguir los tres puntos que le per-mitan sumar y salir de la novena posición en la que se encuentran con 18 uni-dades.

Por su parte, el estrate-ga Carlos Sevilla practicó la semana pensando tam-bién en el triunfo y anhela conseguir su séptima victoria en

lo que va del Campeonato y rei-vindicarse de la derrota (1-3) ante Deportivo Cuenca en la última jornada.

Además, este partido tiene un tinte especial, puesto que en la dirección técnica de Garay siempre estuvo acompañado de Sevilla o viceversa. “No hay ningún interés de re-vanchismo, al contrario, saber que es la persona que me dio la oportunidad dentro del futbol tanto como jugador y ahora en la parte técnica”, manifes-

tó Juan Carlos Garay. (JG)

FESTEJO. Fernando Hidalgo (i) celebra uno de sus dos goles ante Independiente. (FOTO DE ARCHIVO)

‘Albos’ van por el triunfoLiga de Quito viajó a Cuenca con el objetivo de traerse los tres puntos y recuperarse del mal mo-mento por el que están pasando, puesto que en 15 fechas jugadas han conse-guido solo tres triunfos, por lo que suman 16 pun-tos que le ubican en la dé-cima casilla.

Pero, la situación de los ‘morlacos’ enciende las alarmas de aviso, porque están a punto del descen-so; sin embargo, los ju-gadores no quieren bajar

los brazos hasta el último partido y menos luego del triunfo que consiguieron de visita ante El Nacio-nal en Quito. “Esperemos seguir en el rumbo de la victoria, no cometer erro-res en el partido será fun-damental; intentaremos sacar el arco en cero y de marcar varios goles”, ma-nifestó el jugador Rodrigo Mieres.

Los ‘albos’ no podrán contar para este cotejo con el DT Luis Zubeldía, puesto que recibió tres

partidos de suspensión por par-te de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), por supuestos insultos a un jugador del Inde-pendiente del Valle. (JG)

El partido entre Deportivo Cuenca vs. Liga de Quito se llevará a cabo a las 20:00.

TOME NOTA

10 PUNTOS

tiene D. Cuenca en el torneo local, por lo que es últi-mo en la tabla de

posiciones.

Próximos partidosCampeonato nacional

Mañana° Independiente vs. LDU Loja (17:00)

Domingo° U. Católica vs. Manta (11:30)° Mushuc Runa vs. Barcelona (11:30)° Emelec vs. Olmedo (16:30)

Los ‘Chullas’ se miden a ‘Militares’

TRISTEZA. Marwin Pitta (d), capitán de El Nacional, apenado luego de la der-rota ante D. Cuenca. (FOTO DE ARCHIVO)

El partido será dirigido por el árbitro Mario Romero.

EL DATO

1 PUNTO

de diferencia separa a El

Nacional del Deportivo Quito. Los ‘puros crio-

llos’ tienen 19 y la ‘AKD’ 18.

16 UNIDADES suma Liga de

Quito en 15 parti-dos jugados.

ALEGRÍA. Jugadores del Sevilla festejan el triunfo y el pase a la final.

Es la primera vez en la historia que la final se dispute entre un equipo español y uno portugués.MADRID EFE • El Sevilla y el Ben-fica disputarán en Turín, el próximo 14 de mayo, la pri-mera final de la historia de la competición entre un equipo español y un portugués, tras superar sus respectivos en-frentamientos de semifinales. El Sevilla, siete años después, alcanzó, de forma heroica, la tercera final europea de su his-toria. Ganó las otras dos, en el 2006 ante el Middlesbrough inglés (4-0) y un año después frente al Espanyol, que se tuvo que resolver en el lanzamiento de penaltis tras el empate a dos goles final. En ambos casos el torneo aún se denominaba Copa de la UEFA.

El Benfica repite final de la Liga Europa. Perdió la del pasado año contra el Chelsea. A pesar de su buena racha en el Viejo Continente nunca ha logrado el trofeo de esta com-petición. Además de caer en el 2013 contra el cuadro inglés perdió la de 1983, ante el An-derlecht belga.

Sin embargo, el campeón de la Liga de Portugal presume de historia en el gran torneo eu-ropeo, la Liga de Campeones otrora Copa de Europa. Dis-putó siete finales, que le lleva-ron a incluir dos títulos en su palmarés (1961 y 1962). Perdió, no obstante, otras cinco (1963, 1965, 1968, 1988 y 1990). Es en

Siempre quiero levantar el trofeo. Quien va a una final

siempre quiere ganarla, pero tampoco podemos desvalorizar a quien llega allí”. JORGE JESÚS ENTRENADOR DEL BENFICA.

la principal competición con-tinental donde hay preceden-tes de enfrentamientos entre equipos españoles y portugue-ses. Precisamente con el Ben-fica, que en ambos casos ganó al Real Madrid y al Barcelona para lograr los trofeos de 1961 y 1962.

EUROPA LEAGUE

Benfica y Sevilla van por el título

Page 11: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MOSAICO

B14 VIERNES02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADOR E

WASHINGTON, EFE • Ecuador apa-rece nuevamente entre los paí-ses del mundo que no tienen libertad de prensa, según el informe anual de la organiza-ción Freedom House, publica-do ayer desde el Museo de las Noticias, en Washington. En ese ambiente, Ecuador celebra mañana el Día de la Libertad de Prensa.

Además, la organización indicó que los países la-tinoamericanos que a su juicio desde 2009 regis-traron un mayor deterio-ro en cuanto a libertad de prensa fueron, por este orden, Ecuador, Pa-namá, Bolivia, Hondu-ras y Nicaragua, mien-tras que la única nación de la región que registró avances fue Colombia.

La organización indi-có también que en Ve-nezuela, el presidente Nicolás Maduro man-tuvo “los esfuerzos de su predecesor (Hugo Chávez) para controlar a la prensa”, haciéndose con el control de medios privados, mientras que de Ecuador aseguró que expe-rimentó un “mayor deterioro” las nuevas leyes y regulaciones que afectan a la prensa.

La libertad de prensa en todo el mundo ha caído a su ni-vel más bajo en una década, in-

cluido un deterioro del ambien-te para los medios en EE.UU., según el texto.

El grupo independiente, con sede en Washington, pin-tó su mapa en señal de “prensa libre”, en Australia, Canadá, Costa Rica, EE.UU., la mayor parte de Europa, Israel, Japón y Uruguay.

El color de “parcialmente libre” incluye la mayor parte

de América del Sur, el noroeste y el sudeste de África, India, Italia y los países balcánicos, India, Mongolia, Indonesia y Filipinas.

El resto, incluidos Cuba, Ecuador, México, Rusia, Venezuela, Chi-na, Vietnam, Camboya, Madagascar, gran parte del centro y nordeste de África, Oriente Medio y el Golfo Pérsico apare-cen en el tono de países sin libertad de prensa.

De acuerdo con este grupo, en Latinoamérica hay libertad de prensa sólo parcial-mente en Guatemala, El Sal-vador, Nicaragua, Haití, la Re-pública Dominicana, Panamá, Colombia, Perú, Chile, Argen-tina, Brasil, Paraguay, Bolivia y Guyana.

La directora del proyecto en Freedom House que elabora este informe anual, Karin Kar-

lekar, señaló que se han visto “disminuciones en el nivel glo-bal de libertad de los medios impulsados por los esfuerzos gubernamentales para con-trolar el mensaje y castigar al mensajero”.

“En todas las regiones del mundo encontramos el año pasado que tanto los gobier-nos como los actores priva-dos atacan a los periodistas, impiden su acceso físico a los acontecimientos noticiosos, censuran el contenido y orde-nan los despidos de periodistas por motivos políticos”, agregó Karlekar.

De los 197 países y territo-rios evaluados, el 32% quedó en la categoría de “libres”, el 35% en la de “parcialmente li-bres” y el 33% en la de países “sin libertad”.

El gran añoCINECANAL, 14:25

° Tres hombres, que sufren alguna clase de crisis personal, deciden escapar por un año de las responsabilidades y seguir sus sueños. Para eso, encuen-tran una inusual solución: anotarse en un torneo cuyo ganador será el que observe más aves.

TVFAN

Toy storyTNT, 16:35

° Cuando un nuevo y apa-ratoso patrullero del espacio llamado Buzz Lightyear entra al mundo de un vaquero terráqueo llamado Woody, comienza una verdadera y divertida guerra entre ambos.

CÁPSULA CIENTÍFICA

WASHINGTON, EFE • El cuerpo hu-mano envía señales químicas sexuales a los miembros del gé-nero opuesto que influyen en las percepciones visuales y se interpretan de manera diferente dependiendo de la preferencia sexual, según un estudio que pu-blica la revista Current Biology.“Nuestras conclusiones apo-yan la existencia de feromonas sexuales humanas”, indicó Wen Zhou, del Instituto de Psicología, afiliado con la Academia Nacio-nal de Ciencias de China, y quien

encabezó la investigación.“La nariz puede distinguir el género en las secreciones corpo-rales aun cuando, a nivel cons-ciente, pensamos que no olemos nada”, agregó Wen.Las feromonas son sustancias químicas secretadas por plantas y animales que causan compor-tamientos específicos en otros individuos, particularmente los de la misma especie, pero la exis-tencia de feromonas sexuales humanas sigue siendo un asunto debatido.

Esteroides humanos envían señales químicas

MICROBIOGRAFÍANro. 2803

Nro. 2802

G A E LP A NT A S C A R E C E R

G

O I R

L A C R AT A T I R O

N A

AE O L O

A R T EG A I T AOR O L

I R ASA OC R A S AR O SA L A D A

E

N O IA

O

AA T A RR A N U AO R O E D O

M A RL A D O

A U R

A R A R

D C

Yunque del plateroFaltar,

necesitar

destreza

aFluente

Flauta, cuello

símbolo de tantalio

estado del brasil

señal, huella

diosa griega del mal

lista

escritor mexicano

ola

latex

limpio

atrevido

papagaYo

dios del viento

segunda vocal

extensión

engaño

detonación

tosco, torpe

coligarse con otro

calle de un pueblo

capital de italia

arte de pesca

Átomo

símbolo del molibdeno

nombre Femenino

perForar, agujerear

antes de cristo

sociedada anónima

repollo

ensenada

Flanco, costado

unir

extensión de agua salada

artículo neutro

plantígrado

repercusión

instrumento músico guaraní

amarrar

hermano de papÁ

embrollo

departamento de perú

símbolo del cromo

gruesa

roedor

vociFerar, protestar

ave de la Fa mi­lia cu cú li dos

dios de los rebaños

poeta drama­turgo indio

actor de la película

el crímen del padre amaro

actriz de la telenovela la Familia peluche

D O L O

N I T I D OE I

L L A M AC I A

M C

O S O

A CL O CA S

A R E

I N A

O S A D O

R O A A M R A

R

lerdo, calmoso

instrumento de ataque

Fogarada

argolla

símbolo del ruteniometal

precioso

I C A

A N

CR A R O

Furia

sagrada

depósito de maderos

asidero

vegetación en el desierto

extraño

que tiene alas

probar, gustar

tiempo

religiosa

labrar

licor

lecho

símbolo de sodio

Diosa griega Del mal

especie De búfalo pigmeo

pan De maíz

símbolo zoDiacal

convicto

Que ha perDi­Do el juicio

Dispersa

primer hijo De caín

aDverbio De lugar

sabroso

Donar

río Del ecuaDor

maQuinar, fraguar

extensión De agua salaDa

ficha De ajeDrez

ciuDaD De venezuela

oculto

argolla

provocar, tocar

aparato para fotografiar

rostro

alimento animal

instrumento musical

cielo

anDar hacia tras

labrar

cinta De algoDón

De par ta men­to Del pe rú

tiempo

terca, porfiaDa

ave falconiformeYunQue Del

platero

gracia en inglés

conferir

planta hortense

cantante DebalaDa Y pop

latino De puerto rico

cantante cubano

raDicaDo en miami

Solución anterior

ROBERT KOCH(1843 - 1910)

CiRujanO suizO, dEsCu-BRidOR dEl BaCilO dE la TuBERCulOsis y PREmiO

nOBEl dE mEdiCina En 1905

CELEBRIDADES

extraña

hembra Del loro

astaDo

falDa inDígena

surgir, nacer

carro en inglés

tie rra ro Dea­Da De agua

metal precioso

fallar

esposa De abraham

maíz para hacer chicha

prelaDo eclesiástico

patriarca Del Diluvioasustar, aterrar

batracio

tráfico De seres humanos

ninfa De los bosQues

ciuDaD De japón

coche, vehículo

repercusión

sonar los truenos

albino

plantígraDo

pato

nata De la leche

artículo neutro

símbolo De níQuel

Duelo

embrollo

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Numerosos estudios anteriores han apuntado el interés sobre dos esteroides humanos: an-droestadienona y estratetraenol.Los humanos son los simios más olorosos en término de número y tamaño de las glándulas sebáceas, dispersas por toda la piel. EFE

• HORAKU

Leonardo da Vinci(1452-1519)

° Artista y sabio renacentista italiano muere un día como hoy en Francia. Está considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos (‘La Gioconda’ y ‘La última cena’) y la persona con el mayor número de talentos multidis-ciplinarios que jamás haya existido. Se adelantó a su época al desarrollar ideas de aparatos que aperecerían en el futuro como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil. Sus concocimientos beneficiaron el desarrollo de la anatomía, la ingeniería civil y la óptica, entre otras ramas. (AGC)

¿Nació un día como hoy?Su espiritualidad y misticismo son muy fuertes. Su búsqueda interna es una cons-tante en su vida diaria. Su sensibilidad hace de Ud. una persona solidaria y muy preocupada por quienes sufren. Es muy hospitalario lo cual hace que dentro de su hogar siempre haya visitas.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Sus deseos de libertad y espacio serán mucho mayores. Recuerde: Lo realmente importante es su equilibrio emocional y su tranquilidad.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Evite remontarse al pasado y a lo irreme-diable a fin de mantener una vida más serena y relajada. Recuerde: Deseche lo que le perjudica.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su interés se centrará en sus amigos y grupos sociales. Estos le brindarán momentos gratos y amenos. Recuerde: Acéptese y los demás lo aceptarán.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Sea cauteloso al tratar con sus superiores ya que estos tenderán a ser irritables. Recuerde: Todas las situaciones van pasando como las aguas del río.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21) Su necesidad por lo espiritual y su desarrollo interno serán más notorios pero deberá ser constante a fin de ver resultados. Recuerde: Piense en la alegría de saber que es capaz de reconquistar su armonía interior.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Procure asumir con calma y madurez los cambios en su vida sentimental y hogareña. Recuerde: El perdón es fuente de salud física, de armonía mental y de bienestar espiritual.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Ud. deberá mantener la serenidad y la paciencia con su pareja.Recuerde: Asimile las experiencias y aprovéchelas para superarse.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La creatividad que aplique en su trabajo será de gran beneficio y ayudará a mejo-rar la relación con sus compañeros. Recuerde: Si su corazón aún está subde-sarrollado, indúzcalo a amar.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Procure tomar con mayor calma las decisiones referentes a lo sentimental Recuerde: Mendigo como soy, soy igual-mente pobre en ser agradecido.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Evite los roces y enfrentamientos dentro de su hogar .Recuerde: Obre con sensatez y sitúe los hechos en una perspectiva realista.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

El compañerismo y la solidaridad que demuestran sus hermanos hará que Ud. se sienta más unido a ellos.Recuerde: Trabaje con alegría para que sea mayor la satisfacción de realizar sus tareas.

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Por ahora Ud. deberá ser prudente con sus gastos y no excederse ya que sus finanzas tienden a ser fluctuantes. Recuerde: No pierda el tiempo en lamen-taciones estériles.

Jiménez ya habría salido de SarayakuEl presidente del pueblo origi-nario kichwa de Sarayaku, José Gualinga, dijo que el exasam-bleísta Cléver Jiménez, el activista opositor Fernando Villavicencio y el médico Carlos Figueroa ya no están en su comunidad. Según aclaró, la decisión se tomó desde que se supo la supuesta incursión de la fuerza pública en la zona.

En un video publicado en YouTube, en el canal de la Or-ganización Eco Amazónica, Gualinga dijo que el miércoles conversó a través de Skype con el ministro del Interior, José Se-rrano, por una hora y dos minutos. El dirigente de Sarayaku señala, ade-más, que ellos (Jiménez, Villavicencio y Figueroa) son libres de tomar una decisión.

Además, Gualinga revela que el territorio de Sarayaku com-prende cerca de 40.000 hectá-reas y que los tres opositores, quienes fueron condenados por supuestamente injuriar al presi-dente, Rafael Correa, ya no están dentro del asentamiento comu-nitario. “Lo que hemos hecho es garantizar la vida de los tres

compañeros”, agregó.

CriteriosGualinga añadió que “no ha ha-bido condiciones para continuar con el diálogo” con el Gobier-no porque “lamentablemente hemos recibido represalias. El primer acercamiento ha feneci-do, en los días siguientes vamos a seguir intentando conversar. Nosotros entendemos que un diálogo es una base para encon-trar una salida, no encontrar una represalia”.

Según el dirigente, Serrano le dijo que en ningún mo-mento ha dispuesto una incursión de la fuerza pública y sobrevuelos en Sarayaku. “Esperamos que sea verdad porque no confiamos en este tipo

de discursos” y aseveró que los sobrevuelos no se han repetido.

“Toda la población es testiga (sic.) y tenemos pruebas del so-brevuelo de aviones supertuca-nos, helicópteros y el aterrizaje en la playa de Montalvo”. Asi-mismo, señaló que propuso una comisión para investigar si esos aviones eran extranjeros. (WM)

La verificación de firmas del co-lectivo Yasunidos continuó ayer sin su presencia. Desde las 17:00 del miércoles, el Consejo Nacio-nal Electoral (CNE) arrancó con esa fase del proceso, para la cual cuenta con 31 grafólogos.

El notario Miguel Ángel Tito Ruilova estuvo presente los dos días, informó el ente en su cuen-ta de Twitter. También posteó una foto que muestra la presen-cia de delegados de la Unión de Naciones Suramericanas (Una-sur).

Los ausentes fueron los miembros del colectivo, quienes decidieron suspender la veedu-ría porque se mostraron en des-

acuerdo con la forma en que se realiza el proceso. Su posición es que el CNE no está actuando transparentemente.

Yasunidos rechaza que 9.271 formularios hayan sido separa-dos y que más de 155.000 firmas no pasen a la validación. Tam-bién, que se no se haya cumpli-do el acuerdo, que según el CNE nunca existió.

Hoy mantendrán una reu-nión interna para definir el siguiente paso que tomarán. Aunque la lucha es la misma, defender cada firma y convocar a consulta popular, señaló Pa-tricio Chávez, representante de Yasunidos. (AGO)

Verificación de firmas sin Yasunidos

18 MESES

de prisión debería pagar

Jiménez.

SITUACIÓN. El exasambleísta, durante la hora de almuerzo el fin de semana pasado.

Ecuador, ratificado entre los países sin libertad de prensaFreedom House emitió su informe. La situación se deteriora en el mundo y la región. También hay críticas a EE.UU.

Elaboración: LA HORA

Libertad de prensa en el Mundo

76 PERIODISTAS han sido asesi-

nados en México en 13 años.

2%

de Sudamérica vive en países con medios de comunicación

libres.

CIFRAS

Comienzan reacciones oficiales

° Cada año, desde el poder se ha criticado este informe y se han negado a reconocer sus resultados. Ayer, apenas se conoció el texto de este mes, Roberto Wohlgemuth, miembro del Consejo de Regula-ción de la Información de Ecuador, emitió un tuit en respuesta a Diario La Hora.

“Con 40 millones de dólares anuales del Gobierno de EE.UU., hasta Guantánamo es parque de diversiones para Freedom House”, escribió.

PAÍS

B3VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADORI

Page 12: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 VIERNES02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADOR

SALUDB13VIERNES

02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADORI I

Ruta del Arroz° De clima cálido-tropical y gente amable, los cantones que confor-man este ‘sendero’ guardan una riqueza artesanal ancestral en confección de hamacas de mocora tejidas a mano, la elaboración de es-cobas en fibra vegetal, preparación de dulces y manjares. Por el camino, vía al cantón Sam-borondón, se disfruta de verdes paisajes sembrados de cultivos de arroz, donde la alfarería, la construc-ción de canoas y la producción de rosquitas artesanales en fogones de leña son los atractivos del malecón a orillas del río Babahoyo. En la parroquia La Puntilla están los mejores restaurantes, bares, centros comerciales y áreas de esparcimiento. El recorrido continúa por los cantones de Balzar, Colimes, Palestina, Santa Lucía y Daule, llenos de historia, producción pecuaria y agrícola, y que poseen balnearios de agua dulce asentados en las márgenes del río Daule.

Ruta del Cacao° El cacao, símbolo de nobleza y prosperidad económica, es el nom-bre que se da a la ruta turística por sus características de producción y vegetación exuberante. El trayecto inicia en la parroquia rural Virgen de Fátima, Yaguachi. Se atravieza por paisajes con formas caprichosas como el cerro ‘Pechos de Niña’, ‘Más Vale’, ‘Cerro Pancho Diablo’, cuyos nombres tienen su origen en la idiosincrasia de las personas del sector y que están ubicados dentro de la Reserva Ecológica Manglares de Churute, donde se puede realizar aviturismo, camping, turismo de aventura, paseos en canoa en los esteros existentes, senderismo… Se llega al Cerro de Hayas, asentado en la cordillera Molleturo, que posee siete chorreras formadas por cristalinas vertientes. Más adelante están las haciendas productoras de cacao y banano, dentro de las cuales se puede visitar sus empacadoras, pasear a caballo o deleitarse de la exquisita gastronomía. La comunidad Shuar asentada en la parroquia rural Balao Chico, el camino Real del Inca, ir a los manglares en Ten-guel y los ríos son parte del recorrido.

Spondilus, un camino con playa y sol ° Es una vía a lo largo de la costa del país que combina muchos de los elementos que comprenden la cultura del país. Muestra la historia y la arqueología de las culturas precolombinas del país, la flora y la fauna originarias en sus reservas na-turales, la aventura en sus montañas locales, la relajación en sus arenosas playas y el disfrute de su excelente gastronomía. Nombrada en honor a la concha del Spondylus, una concha roja de capital importancia para los nativos de la cultura Valdivia, este recorrido puede dar inicio al norte, en Esmeraldas, e ir descen-diendo hacia el sur a través de importantes ciudades, pueblos pequeños, áreas preservadas y playas de la costa del Pacífico.

Ruta del Azúcar° A pocos minutos de Guayaquil, el cantón San Francisco de Milagro presenta como característica principal los cultivos en caña de azúcar, frutas tropicales como la piña y una gran variedad de plantas ornamentales que se pueden obtener en los diferentes viveros asentados al borde de la carretera que conduce al cantón Naranjito. Más adelante, en Bucay, además de realizar actividades de ecoturismo, es posible visitar los trapiches, ver la producción artesanal de la caña de azúcar y su transformación en aguardiente, panela, confites, entre otros. El camino sigue por Juján hasta llegar a Simón Bolívar y Marcelino Maridueña, para visitar diferentes haciendas y conocer barrios muy antiguos, donde sus habitan-tes cuentan sus historias.

Ruta de la Aventura° A una hora de de Guayaquil, en un recorrido que atraviesa una zona de abun-dante vegetación, se llega al cantón El Triunfo, que alberga haciendas turísticas y comunidades como el Guabito, donde se elaboran artesanías en sapán (corteza del tallo del banano). A 35 minutos de El Triunfo está General Elizalde, Bucay, en el cual el Bosque protector ‘La Esperanza’ invita a caminar por senderos en medio de la vegetación, descender por cascadas, acampar al aire libre, disfrutar del canopy, pasear en botes y saborear la gastronomía típica.

Tips para un envejecimiento saludableEnvejecer es un proceso natu-ral que acompaña a las perso-nas toda la vida y termina con la muerte. Dentro de los cam-bios normales de esta etapa es-tán la disminución de la visión, la audición, el gusto y el olfato, además del enlentecimiento de la digestión, sueño más liviano

y corto, piel menos elástica y seca y menor adaptación a los cambios de temperatura.

Todas esas transformacio-nes, más las enfermedades que se presentan con la edad, hacen necesario llevar un buen estilo de vida. A continuación algu-nos consejos.

Dieta adecuadaA medida que las personas envejecen, la nutrición es un factor esencial para disminuir la pérdida de masa muscular. Deben tener un régimen balancea-do con fibra (frutas y vegetales), incrementar el contenido de proteínas (carne, pescados, lácteos y huevos), suplementar la vitamina D y tomar el sol. Se puede recurrir a complementos nutricionales orales que ayudarán a la masa muscular.

Hidratación y sueñoBeba como mínimo 1, 5 litros de agua al día, a menos que su doctor de cabecera le recomiende limitar la ingesta de líquidos. Asimismo, man-tenga hábitos de sueño adecuados en una habitación con un ambiente tranquilo, evitando el ruido y con poca iluminación.

Interactuar es necesarioHaga de las comidas un evento social. Trate de compartirlas lo más a menudo posible con sus seres queridos y disfrútelas plenamente. Mantenga una mente activa, lea libros, periódicos y comente con los demás los acontecimientos. Esto debe ser parte de la rutina diaria para mantenerse ágiles y activos.

Control médico El especialista de cabecera es su aliado, por lo que debe visitarlo regu-larmente (al menos una vez al año para personas sobre los 50 años) para mantener una salud adecuada.

FUENTE: Doctores Carlos Cano y Clemente Zúñiga

Realice actividad físicaHacer ejercicios tres veces a la semana, incluyendo los de resistencia, le ayudará a reducir la pérdida de masa muscular. Para personas con patologías crónicas, es importante consultar con el médico antes de comenzar cualquier rutina. Caminar a diario también ayuda a tonificar los músculos.

Arman búsqueda por nuevo joven desaparecidoUn nuevo caso de desaparición entró en la agenda de la Direc-ción Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Des-aparición, Extorsión y Secues-tros (Dinased).

Se trata de Juan Andrés Ga-leas Sarzosa, de cuyo paradero no se sabe nada desde el martes pasado.

Ayer, los agentes de la Dina-sed asignados al caso y un equi-po de Criminalística hicieron un barrido en una quebrada del sector de Cunuyacu, en la pa-

rroquia de Tumbaco, en el noro-riente de Quito.

En el borde del acantilado hallaron huellas de sangre, que también manchaban unas ho-jas de la maleza del lugar, sin embargo, aún se desconoce si le pertenece al joven de 20 años de edad. Tampoco se sabe si las muestras son de ser humano o, quizá, de un animal. Los agentes de Criminalística fijaron las posi-bles evidencias para analizarlas.

CriteriosUno de los efectivos de la Dina-sed explicó que el día de su de-saparición Galeas salió de su casa rumbo a la Universidad San Francisco, pero que sus compañeros no lo vieron llegar.

Agregó que la búsqueda se hizo en esa quebrada por las de-nuncias sobre robos y actos ilíci-tos que se registran en el lugar.

Un equipo del Grupo de In-tervención y Rescate (GIR) in-gresó al fondo de la quebrada para buscar pistas sobre el para-dero, pero hasta el mediodía de ayer no se halló ningún elemen-to que ayude a dar con el lugar donde se encuentre el joven.

BÚSQUEDA. La Policía ingresó hasta el fondo de la quebrada, pero no tuvo resultados.

Relato de un cubano ‘discriminado’ en el Aeropuerto

La eliminación de la carta de invitación que el Gobierno de Ecuador exigía a los cubanos para viajar al país quedó abo-lida desde el primero de abril. En virtud de este acuerdo, que facilita el “libre tránsito” entre los dos países, ciudadanos de la Isla caribeña se han animado a viajar a Ecuador.

Humberto García (nombre protegido), profesional univer-sitario, acaba de llegar como turista, para lo cual realizó un gran sacrificio económico puesto que su salario en Cuba es de aproximadamente 20 dólares mensuales.

Arribó en un vuelo de Copa, procedente de La Habana con escala en Bogotá, pasaje que le costó unos 600 dóla-res, unos 14.400 pesos cubanos: un jubilado en Cuba puede ganar men-sualmente 242 pesos y un profesional entre 400 y 600.

Ecuador es el primer país que visita Humberto y so-bre su experiencia al llegar al Aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, en cuya aduana estuvo retenido por tres horas, con-versó con La Hora.

“Somos discriminados, nos apartan para verificar a fondo el motivo del viaje. En esa fila nos mantienen un tiempo, lo que no sucede con otros turis-tas. Muchos venimos a visitar la familia, amigos, vecinos y

somos tratados como delin-cuentes”.

Respecto a las preguntas que los funcionarios de In-migración le hicieron, refirió: “Tienes que contar en tu mano la cantidad de dinero que traes, dar la dirección del lugar al que vas, la persona que te ha invita-do, si son familiares o no, veri-fican a fondo las direcciones y el teléfono”.

García relata que él traía claro el teléfono y la dirección de quien lo iba a recibir e ini-cialmente le decían que los da-

tos “estaban mal” y tuvo que escribirles más de una vez el nombre. “Se-gún ellos, finalmente se comunicaron con esa persona”, recuerda. Sin embargo, La Hora tuvo acceso a ese ciuda-dano, quien confirmó que nunca recibió una llamada de las autori-dades migratorias del Aeropuerto quiteño.

Respecto a los via-jeros ecuatorianos o de otras nacionalidades, pudo observar que “pasaban, enseñaban los documentos y, evidentemente, las preguntas no eran tantas”.

“Sé de personas que venden todo lo que tienen para viajar, quizás con la esperanza de emigrar, pues la emigración es algo normal en el mundo ente-ro, pero no todo el mundo vie-ne con esa intención”.

Sobre los demás cubanos

Ya no se exige invitación, oficialmen-te, pero el trámite que tienen que pasar es distinto al de otros turistas.

En esa fila nos man-tienen un tiempo, lo que no sucede con

otros turistas”.

Tienes que contar en tu mano la cantidad de dinero que traes, dar la dirección del

lugar al que vas, la persona que te ha invitado”.

No deberían apar-tarnos al llegar pues somos personas igua-

les que los andinos, que los americanos, somos seres humanos y queremos ser tratados como tales”.

que ya eran residentes o habían entrado otras veces al país, seña-la que no tuvieron problemas.

Él no tiene claro cuáles son los problemas que se aducen para virar a ciertos cubanos, pues “allí no te dicen nada” y las personas que los esperan afuera también se quedan desorientadas, “ya que no tienen acceso al lugar de arribo ni reciben información, no te dicen si ‘viraron’ a la persona, tienes que averiguarlo”.

Sobre su paso por la capital colombiana señaló que no tuvo ningún problema. Respecto a Cuba, afirmó que cuando sacó el pasaje no hubo advertencia especial ni objeción alguna. “Ya puedes viajar normal, como un turista, pero cuando llegas aquí te topas con que no eres un tu-rista normal, sino un cubano…”.

Opinó que “no deberían apartarnos al llegar pues somos personas iguales que los andi-nos, que los americanos, somos seres humanos y queremos ser tratados como tales”. (AGC)

Las sugerencias° Humberto sugiere a las autori-dades ecuatorianas que promuevan una orientación previa sobre qué cosas se deben traer porque hay muchas personas que vienen sin la reservación del alojamiento, pues la hicieron electrónicamente y, al llegar, hay que presentarla. Sin embargo, esta no viene firmada porque la confirmación es electrónica.

“A esas personas que vienen a un hostal deben explicarle eso por alguna vía, pues las ‘viran’ y han invertido su dinero que durante años reunieron, otros que venden sus propiedades, muchos por viajar, por pasear o emi-grar, por lo que sea”, enfatiza.

Pese a su negativa experiencia al llegar a Ecuador, García elogió la educación que ha notado en los ecuatorianos y espera pasar unos días agradables.

20 DÓLARES

mensuales gana este turista en

Cuba.

600 DÓLARES pagó por el

pasaje.

CIFRAS

ENTREVISTA. Por su condición de cubano estuvo retenido tres horas en el Aeropuerto de Quito.

Page 13: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B12 VIERNES02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADOR

JUSTICIA

B5VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora, ECUADORII

EXPLORA AMA RESPIRA MIRA VIAJA

VIAJA

P.A.

P./5

9360

P.AG

/292

86

P.AG

/292

86

P.ag

/292

85

P.ag

/292

85

NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN PUERTO LÓPEZLIQUIDACIÓN DE SOCIE-

DAD CONYUGALSe pone en conocimiento del público en general, que se va a proceder a la inscripción de la escritura pública que contiene la liquidación de la sociedad conyugal habida entre los excónyuges señora MERCEDES BEATRIZ RI-VERA GONZÁLEZ y señor NEXAR ALFREDO MOREI-RA ALCÍVAR, convenio cele-brado mediante escritura pú-blica otorgada en la Notaría Pública Primera del cantón Puerto López, el día veintio-cho de abril del año dos mil catorce y que corresponde a un bien inmueble ubicado en la cabecera cantonal del can-tón Puerto López, provincia de Manabí. Los interesados podrán oponerse en el térmi-no de veinte días, contados desde esta publicación.

ABG. FELIPE MARTINEZ VERA

NOTARIO CANTÓN PUERTO LÓPEZ

P/ 38823

Panameños detenidos por supuesto blanqueoPANAMÁ, EFE • La Policía paname-ña decomisó ayer 167.170 dóla-res y un arma de 9 milímetros, además de detener a cuatro panameños por supuesto blan-queo de capitales, informó una fuente oficial.

De acuerdo con un comuni-cado de la Dirección de Investi-gación Judicial (DIJ), la captura se produjo la pasada madrugada en el sector de Las Cumbres, en el norte de la capital.

“Tras investigaciones sobre una posible organización delicti-va en Las Cumbres, las unidades de la DIJ llevaron a cabo en con-junto con personal de la Fiscalía Primera de Drogas la diligencia de allanamiento a una residen-cia ubicada en la calle 19 de la barriada Praderas del Roció”, detalló el documento.

En ese lugar, se detuvo a cua-tro panameños no identificados, entre ellos una mujer, se incau-tó un arma, 32 municiones de 9 milímetros, 4 municiones ex-pansivas y un chaleco antibalas de color blanco.

Se registraron cuatro vehícu-los y en uno se encontró un do-ble fondo.

La superficie del búnker está cubierta por árboles, helechos, arbustos y agua estancada. Se presume que en esta bóveda, ubicada en el sector Sacha Cen-tral, en el noroeste de Orellana, se habrían depositado residuos de petróleo sin el tratamiento adecuado.

Así lo dio a conocer la Fiscalía General del Esta-do, a través de un comu-nicado de prensa, en el que se hace saber que el fiscal general, Galo Chi-riboga, lideró la diligencia de reconocimiento del lugar como parte de la investigación sobre presuntas responsabilidades de delito ambiental por acción y omisión en esta zona de la Amazonía ecuatoriana.

Se informó también que en

marzo pasado, a pedido de Fis-calía, se hicieron pericias pre-liminares de análisis de agua y suelos. Es decir, se hizo un mo-nitoreo de ambientes y de gases inflamables-combustibles en cuatro puntos posibles de des-fogue. Además, se tomaron

muestras de agua, suelo y radioactividad en pre-caución para precaute-lar la salud pública.

DetallesEn el lugar, que ocupa

un área de aproximadamen-te 2.000 metros cuadrados y que está rodeado por mallas, se dispuso que personal de Ama-zonía Viva, de Petroamazonas, desbroce la maleza en varios sitios y retire una capa delgada de tierra que estaba sobre la geo-

membrana (láminas delgadas de material impermeable) con que habría sido cubierto el búnker. “Esta geomembrana está a nivel

de la superficie cuando debería encontrarse al menos a 60 cen-tímetros de profundidad”, dijo Chiriboga Zambrano. (LC)

SITIO. La zona selvática de Orellana alberga este sector.

La Fiscalía investiga presunto delito ambiental

2.000 METROS

cuadrados tiene el área analizada.

Correa llamado a confesión por caso de Édgar Coral

La Sala Única de lo Civil de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) dispuso para el próximo 15 de mayo de 2014, la fecha para que el presidente, Rafael Correa, se presente a rendir su confesión judicial, dentro de la demanda de daño moral que le tiene in-coada el abogado Édgar Coral Almeida, a quien el Mandatario le habría injuriado al tildarle de “traficante de tierras”.

Por disposición del inciso segundo del artículo 127 del Có-digo de Procedimiento Civil, la confesión judicial, que tendrá lugar a las 11:00, deberá recep-tarse en el despacho del Presi-dente de la República, a tenor del pliego de preguntas que, en sobre cerrado, se ha presentado oportunamente para el efecto, el mismo que se abrirá y calificará al inicio de la diligencia por par-te de la jueza María Merchán, presidenta de la Sala Civil.

Este pleito judicial tiene como antecedente las afirma-ciones que hizo el presidente Correa en contra de Coral, en sabatina 206, del 29 de enero de 2011, realizada en la Coope-rativa de Vivienda Pisullí, en la cual lo calificó de “traficante de tierras”.

El procesoCoral Almeida señala que más de una vez pidió públicamente a Correa el derecho a la réplica

sobre la base de lo dispuesto en el numeral 7 del artículo 66 de la Constitución, pero no tuvo respuesta.

“Correa Delgado, quien, reiteradamente afirma que cumple es-trictamente las normas constitucionales, en este caso inobservó el artícu-lo 66 de la Constitución, que garantiza el derecho de toda persona agra-viada por informaciones sin pruebas e inexactas, emitidas por medios de comunicación social a la correspondiente rectifi-cación, réplica o respues-ta, en forma inmediata, obligatoria y gratuita, en el mismo espacio u horario”, dice. Coral anota, además, que

está en juego el derecho al ho-nor y al buen nombre.

Según el supuesto afectado, en el mismo enlace el Presidente pidió a los moradores de Pisullí “que no lo dejen ni en-trar”, contraviniendo el numeral 14 del citado artículo 66 de la Cons-titución, que garantiza el derecho a transitar li-bremente por el territo-rio nacional y a escoger su residencia.

Para esta diligencia, Coral ha cursado invita-ciones a los representan-tes de la Comisión Ecu-ménica de los Derechos Humanos (Cedhu) y de la

Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh)

El exdirigente le demandó luego de que él lo llamó tra-ficante de tierras en una sabatina.

Por la vía penal° Por los mismos hechos, Édgar Coral, exdirigente de la Cooperativa de Vivienda Pisulí, ubicada en el norte de Quito, también intentó una acción por la vía penal contra el Pri-mer Mandatario, pero el 26 de julio del 2011 la Asamblea Nacional negó la posibilidad de enjuiciamiento.

Pero, este exdirigente, a la fecha tiene una sentencia condenatoria de primera instancia, como presunto autor del delito de estafa en contra de la Cooperativa Pisulí.

para que participen como veedo-res imparciales en dicha diligen-cia, “a fin de garantizar el pleno cumplimiento de la misma y el respeto a su integridad como ac-tor de la demanda”. (LC)

3 AÑOS

han pasado desde que Coral pidió autoriza-

ción para demandar

penalmente a Correa.

206 FUE

la sabatina en la que el Presidente llamó traficante

a Coral.

CIFRAS

CASO. El supuesto afectado fue llamado traficante de tierras por el Presidente en una sabatina.

Rutas que le llevan a diferentes destinos

La riqueza natural y cultural ha hecho que en las cuatro regiones de Ecuador se establezcan rutas turísticas que permiten conocer las intimidades de este territorio.

Volcanes, tren, aventura, sembríos, ciudades, bosques, animales y más forman parte de los ‘tours’ que le llevarán a vivir gratas vivencias.

Recorrer mágicos paisajes que sorprenden y enamoran, apreciar la belleza de la natu-raleza, amar la vida de manera pura e intensa, es el objetivo de estos recorridos. (CM)

Los senderos que se promocionan en el país le harán vivir experiencias inolvidables.

La Ruta de los volcanes° Esta espectacular avenida atraviesa los Andes en medio de más de 70 volcanes, desde Carchi hasta Loja. En su recorrido se puede admirar al Cotopaxi, el volcán activo más alto del mundo; al Chimbora-zo, el punto más cercano al Sol; al Cayambe, el único volcán cruzado por la línea ecuatorial. A todo esto se suman montañas, valles, hondona-das y flora y fauna endémicas.

Ruta del agua o Yaku Ñamby°Balnearios naturales, cascadas, miradores, ríos y valles de la sel-va tropical crean una ruta mística que atraviesa las seis provincias de la Amazonía: Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Estas se unen para formar el Yaku Ñamby o Ruta del Agua, que toma ese nombre por las aguas cristalinas de ríos y casca-das de la región, que vierten a la cuenca más grande y caudalosa del planeta, el río Amazonas. A lo largo de esta ruta es posible realizar paseos en canoa, activi-dades de aventura, observación de flora y fauna y conocer la cultura y costumbres de las nacionalidades kichwa, waorani, shuar, cofán, entre otras.

Caminos del Libertador

° Se trata de la ruta del Libertador, en alusión a Simón Bolívar. Se pasa por las ciudades y paisajes más importantes en los itinerarios que hiciera antes y durante las gestas libertarias, explorando las facetas de la personalidad de Bolívar y otros próceres latinos que contribuyeron al nacimiento de nuevos estados en la región. Esta propuesta turística recorre Ibarra, Quito, Riobam-ba, Guaranda, Babahoyo, Guayaquil, Cuenca y Loja, por donde efectuó viajes frecuentes.

El tren de la Mitad del Mundo°La legendaria via férrea, obra de Eloy Alfaro, fue en sus mejores años el eje de comunicación y comercio más importante del país. Ahora recorre los paisajes y poblaciones de cuatro vías principales: a) Avenida de los Volcanes Quito-Latacunga, Quito-Machachi, Quito-Boliche y Machachi-Boliche (provincias Pichincha y Cotopaxi; en Alausí-Sibambe está el tramo Nariz del Diablo (Chimborazo); Durán-Yaguachi, con el sendero de los arrozales (Guayas); y Tambo-Coyoctor, con los Baños del Inca (Cañar).

Page 14: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

EFECTIVO

B6 VIERNES02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADOR B11VIERNES

02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADOR

TEMPO

I E

«Hay en la Ley de Comunicación de Ecuador elementos que gravemente afectan la Libertad de Prensa y la Libertad de Expresión, tales como la creación del concepto de “linchamiento mediático”que, por supuesto, no existe, y pretende ser una forma irónica de limitar las expresiones críticas de la prensa hacia las políticas públicas o funcionarios de Estado».

Relator especial de la ONU para la promoción y

protección del derecho a la libertad de opinión y expresión

ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE EDITORES DE PERIÓDICOS

3 de Mayo. Día Mundial de la Libertad de Prensa

140 inmigrantes entran a ciudad española en ÁfricaMELILLA, EFE • Unos 140 inmi-grantes subsaharianos ilega-les consiguieron ayer saltar la valla fronteriza y entrar en la ciudad española de Melilla, en-clavada en el norte de África, en la frontera con Marruecos, según las autoridades.

Los 140 inmigrantes for-man parte de más de medio millar de personas que inten-taron esta madrugada acceder a la ciudad de Melilla desde Marruecos, según cifras facili-tadas por la Delegación del Go-

bierno del Gobierno español en dicha ciudad.

Posteriormente, otro gru-po de unos 200 inmigrantes intentó saltar la valla para en-trar en Melilla pero fue repe-lido por los agentes de los dos países. La de hoy es la mayor entrada de inmigrantes en Melilla desde el pasado 18 de marzo, en que accedieron me-dio millar de subsaharianos, la avalancha más grande re-gistrada en la ciudad autóno-ma española.

El crédito creció en 16,67% el primer trimestre de 2014

Según datos del Banco Central, el volumen de crédito de la ban-ca privada durante el primer trimestre del año creció en un 16,67% en rela-ción al mismo periodo de 2013. El año pasado el crédito en general acu-muló 4.868 millones de dólares, mientras que en 2014 llegó a los 5.680 millones. Esta cifra está representada en un total de 1’575.062 operacio-nes, una cantidad ape-nas reducida frente a las 1’580.571 operaciones del año previo.

El total del crédito entregado entre enero y marzo para el sec-

tor productivo sumó 3.543 mi-llones de dólares, dividido para el área corporativa, empresarial

y pequeñas empresas; seguido de 1.397 mi-llones de dólares des-tinados al consumo; 604 millones de dó-lares al microcrédito y 134 millones de dó-lares para la vivienda.

Analizando solo marzo se puede en-contrar que hubo una variación positiva en casi todos los segmen-tos que recibieron cré-

dito. Así, en lo productivo, el volumen del crédito del sector corporativo creció en un 22,1%;

en el empresarial la subida fue del 12,63% y para las peque-ñas empresas subió en 11,71%. El volumen del crédito para la vivienda creció en un 5%, aún considerada una cifra positiva, mientras que el consumo en ese mes se incrementó relativa-mente en un 1,65%.

En la división del microcré-dito, tanto el destinado a acu-mulación simple (créditos de 3.000 hasta 10.000 dólares), como a la ampliada (créditos de 10.000 a menos de 100.000 dólares) tuvieron crecimientos del 32% y 51% respectivamente, pero el volumen para el crédi-to minorista sí se redujo en un 10,65% en marzo de 2014.

El consumoEl segmento de crédito de consu-mo creció en un 15% durante el primer trimestre de 2014 frente a la misma temporada de 2013,

siendo la banca privada la de mayor entrega con 725 millones de dólares, seguida de las coope-rativas que otorgaron préstamos por 307 millones, luego las socie-dades financieras con 260 millo-nes de dólares, mientras que con tarjetas de crédito se llegó a los 85 millones de dólares. Las transac-ciones con las tarjetas alcanzaron las 339.608.

Solo de marzo, el saldo pro-medio a pagar de los usuarios de tarjetas llegó a 837,8 dólares, 9,67% más que el promedio del tercer mes de 2013 que fue de 763,9 dólares.

Durante el tercer mes del año, el volumen del crédito de consumo en un 15,14% estuvo en un rango de 7.000 y 10.000 dólares, mientras que el 12,70% buscó créditos de entre 1.500 y 3.000 dólares y el 12,10% acce-dió a préstamos de entre 3.000 y 5.000 dólares. (ABT)

El volumen del crédito solo se redujo en marzo de este año en el segmento de microcrédito minorista.

EE.UU. defiende su cercanía con Asia y EuropaWASHINGTON, EFE • El represen-tante de Comercio Exterior de EE.UU., Michael Froman, de-fendió ayer ante el Congreso los beneficios de la agenda comer-cial de la Administración del presidente Barack Obama, con especial énfasis en las negocia-ciones en marcha para el Acuer-do Transpacífico y con la Unión Europea (UE).

“Buscamos abrir mercados a las exportaciones ‘Made in America’ (Hecho en EE.UU.), equilibrando el campo de juego para los empresarios y los traba-jadores estadounidenses al ele-var los estándares y asegurar de manera integral nuestras leyes y derechos comer-ciales”, dijo Fro-man ante el Co-mité de Finanzas del Senado.

Subrayó que las exportaciones en EE.UU. han registrado un auge en los últi-mos años hasta representar 2,3 billones de dólares en 2013, lo que supone un tercio del creci-miento económico del país.

Paradójicamente, en el área de comercio exterior la princi-pal oposición de Obama son los propios demócratas, quienes han mostrado sus recelos ante los acuerdos actualmente en ne-gociación por los posibles efec-tos sobre la industria doméstica.

Respecto al acuerdo del Trans-pacífico, que crearía una región de libre comercio de 12 naciones, los senadores demócratas mostraron su escepticismo ante la inclusión de Japón en el mismo.

La pasada semana, durante su visita a Tokio, Obama reconoció avances en el acuerdo aunque se-ñaló que aún quedaba trabajo por hacer, en los sectores de agricultu-ra y automóviles.

2,3 BILLONES

de dólares repre-sentaron las

exportaciones de ese país en 2013.

448.588 OPERACIONES

otorgó el crédito de consumo, solo durante marzo.

1.397 MILLONES

fueron destinados al consumo.

CIFRAS

CONSUMO. El crédito en este segmento subió 15% de enero a marzo de 2014, frente a 2013.

E

El Puma en un tributo a las madres

GUAYAQUIL • José Luis Rodríguez ‘El Puma’ ofrecerá un concierto a las madres, este 10 de mayo, en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil. El venezolano compartirá es-cenario con los hermanos Miño Naranjo y el trío mexicano Los Panchos.

El intérprete de ‘Dueño de nada’ llegará con la gira ‘Un canto a mamá’ para compla-cer a las madres ecuatorianas, muchas de ellas amantes de las

baladas de los 70’, con un reci-tal de tres horas de duración, según lo previsto.

Hace tres años fue la últi-ma vez que ‘El Puma’ y ‘Los Panchos’ se presentaron en Ecuador como parte de su gira conjunta por Latinoamé-rica. El cantante venezolano, de 70 años, interpretará sus temas conocidos como ‘Atré-vete’, ‘Por si volvieras’, ‘Voy a conquistarte’, ‘Culpable soy yo’… así como los más rítmicos ‘Baila mi rumba’ y ‘Agárrense de las manos’.

TrayectoriaTras la separación de Los Ze-ppy, agrupación con la que empezó en la década de los 60’, ‘El Puma’ debutó como solista y hasta la fecha es con-siderado uno de los cantantes

El cantante brindará un show en Guayaquil este 10 de mayo junto a Los Panchos.

Paola vuelve a ser jurado de ‘reality show’

Miguel Avilés pide una decisión

Después de varias audiciones que convocaron a algunas per-sonas reconocidas del medio te-levisivo, el equipo de producción de ‘Ecuador tiene talento’ (ETT) se inclinó una vez más por la ac-triz y modelo Paola Farías para que vuelva a formar parte del ju-rado de este ‘reality show’.

La dupla Wendy-Paola se repite en la nueva edición de ETT. Las dos presentadoras serán, una vez más, el atracti-vo para el programa que des-taca los diferentes talentos de los ecuatorianos. Paola ha sido confirmada como jueza de la tercera edición del show y está “contenta de ser parte de este proyecto nuevamente”, según un comunicado.

“Tengo mucha alegría porque había mucha gente que me pedía que yo fuera parte de ‘Ecuador tiene talento’ y me pone conten-

ta ver que el cariño de la gente se hace presente. Ha sido impor-tante que yo haya puesto mi gra-nito de arena en este programa y como siempre le pondré muchas ganas”, explicó la actriz.

Paola Farías se destacó en la temporada pasada por tener un rol compasivo frente a los parti-cipantes, siendo la jueza sensi-ble y condescendiente. Más de una vez las presentaciones le sacaron lágrimas y se caracteri-zó por tratar con ternura a los participantes.

“Justo recibí un mensaje de un exparticipante que me dijo que había seguido mi consejo tomando clases de baile para ser más profesional y eso me hace feliz, porque muchas personas tienen miedo de seguir adelante y yo soy parte de esa transfor-mación y me da mucha alegría”, acotó Farías. (CC)

GUAYAQUIL • Con una letra que expresa romance y picardía, Miguel Avilés estrena su tercer sencillo titulado ‘Para que te decidas’.

Según el cantante, el single narra la situación diaria que viven muchos jóvenes enamo-rados, quienes por miedo a con-fesar su amor por una mujer, re-primen sus sentimientos.

“El tema está basado en una historia de amor que nos ha pa-sado a todos, más aún cuando a

uno le gusta una chica y no sabe cómo decírselo. Muchas veces se pierde la oportunidad de encon-trar su media naranja solo por la indecisión. La letra ha gustado a muchos”, expresó Avilés.

La canción, que cuenta con arreglos de Eduardo Reyes y la composición de Alejandro Montalván, formará parte de su primer material discográfi-co, que llevará su mismo nom-bre y será lanzado este 23 de mayo.

Este álbum recopilará 12 temas, entre los que constan ‘Entre la tierra y el cielo’, ‘In-evitable’, ‘Ni antes ni después’, ‘Bailo por ti’, ‘Sobreviviré’, ‘Hazme el amor’, ‘Mejor de le-jos’, ‘Solo, solito, solo’ y ‘Vas a acordarte de mí’.

“Quiero internacionalizar mi carrera porque le tengo confian-za a mis temas”, añadió Avilés, quien además contó que pronto estará de gira por las principales ciudades de Ecuador. (JCL)AGENDA. El cantante continúa en la promoción de sus temas.

DISCUSIONES. Paola Farías generó también mucha polémica entre los televi-dentes en las redes sociales, por sus desacuerdos con la jurado Wendy Vera.

Concierto ‘Un canto a mamá’

° Fecha: 10 de mayo, 20:30° Lugar: Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil° Valor: Golden Box $120, Vip $90, Pre-ferencia $60 (a la venta en Musicalísimo de Mall del Sol, San Marino, Village Plaza y Mr Books).

más importantes de la canción en español.

Ha grabado más de 40 álbu-mes, vendido más de 15 millones de copias y obtenido múltiples discos de oro y platino.

Paralelamente a su carrera musical, el artista intervino en varias telenovelas, entre ellas ‘Una muchacha llamada Mila-gros’, en la que interpretó el pa-pel de ‘El Puma’.

POPULARIDAD. El cantante venezolano goza de mucha aceptación en Ecuador.

CONCIERTO

Page 15: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADOR

GLOBAL

WASHINGTON, EFE • El embajador de Ucrania en EE.UU., Alexan-der Motsyk, confía en que la ayuda multimillonaria del Fon-do Monetario Internacional (FMI) ayude a superar una si-tuación “muy difícil” en su país, que se declara “impotente” ante la agresión rusa.

“Estoy muy satisfecho (...) Estoy seguro de que este acuer-do nos ayudará a superar este periodo difícil y a reforzar tanto nuestra situación económica, como social y de seguridad”, afirmó Motsyk durante una en-trevista en la embajada de Ucra-nia en Washington.

El FMI dio luz verde a un paquete de ayuda de dos años de duración por 17.000 millones de dólares, de los que unos 3.200 millones es-tarán disponibles de forma inmediata.

Ucrania utilizará parte de la ayuda del Fondo para pagar la factura con la compañía de gas

rusa Gazprom, que la empresa estima en unos 3.500 millo-nes de dólares. Rusia ha ame-nazado con cerrar el grifo del gas si la deuda no se salda de inmediato.

ReformasLa asistencia, que liberará 15.000 millones de dólares adicionales de otras fuentes, in-cluidos el Banco Mundial (BM), la Unión Europea (UE), Cana-dá y Japón, está vinculada a la aprobación de un estricto plan de reformas, entre estas la su-bida de impuestos y los precios de la energía. “Cumpliremos con todas nuestras obligacio-nes, con todos los compromisos que hemos adquirido”, afirmó Motsyk.

Aseguró, además, que la co-rrupción que plagó el Gobierno ucraniano durante los últimos años y fue uno de los desenca-denantes de la revolución con epicentro en la plaza de Mai-

dan, no se repetirá. “No volverá a ocurrir porque

el pueblo ucraniano protagoni-zó una revolución de la digni-dad porque querían otro tipo de vida, otros valores (...) y una verdadera economía de merca-do. Nadie quiere volver atrás”, indicó el diplomático.

La ayuda llega en medio de una tensión excepcional en el país y después de que el pre-sidente interino de Ucrania, Olexander Turchynov, se de-clarase “impotente” ante las revueltas en las regiones de Donetsk y Luhansk, al este del país.

MILEY CYRUS

Vuelve a ser internada MÉXICO • Después de que la cantante ingresara a un hospital de emergencia en Kansas hace un par de semanas por una reacción alérgica a un antibióti-co, la salud de Miley se restableció y hace unos días fue dada de alta. Sin embargo, el peor escenario le llegó debido a que tuvo que ser reingresada en un centro de salud porque no guardó el reposo que le re-comendaron los doctores, que era de cinco a 27 días para que lograra recupe-rarse por completo.-ESMAS

OPRAH WINFREY

Quiere comprar un equipo de la NBAHOUSTON • La presentado-ra de televisión estadouni-dense se sumó al interés por comprar a los Cli-ppers de Los Ángeles,ante la posibilidad de que su actual propietario, Do-nald Sterling, sancionado de por vida y multado por la NBA por comentarios racistas, tenga que salir de estos. En la operación, Winfrey tendrá como socios al director ejecutivo del gigante del software Oracle, Larry Ellison, y el productor musical y cinematográfico David Geffen.-EFE

RICARDO ARJONA

Graba tomas en isla RoatánTEGUCIGALPA · El cantautor guatemal-teco se encuentra en la paradisíaca isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, para grabar escenas para un nuevo pro-yecto, informó el mismo artista y medios locales. “De #viaje por Roatán, Hon-duras, filmando”, publicó Arjona en su cuenta personal de Twitter, donde cuenta con más de 5 millones de seguidores.-EFE

Pixies lanza nuevo álbum tras 23 años de sequíaJoey Santiago da este útil consejo a los ansiosos fans que saborean el primer álbum de la banda de rock alternativo en 23 años: Agréguenlo a su actual playlist de temas favoritos de Pixies, presionen ‘shuffle’ y disfru-ten. “Pertenece a un catálogo viejo”, dijo el guitarrista, quien junto al voca-lista ‘Black Francis’ Thompson y el bajista David Lovering ha mantenido la banda en el podio de la escena del rock indie estadounidense desde los años 80’. AFP

LOS ÁNGELES, EFE • El cantante mexicano Juan Gabriel, quien aún se recupera de una neumo-nía, reanudará su gira de con-ciertos por Estados Unidos en septiembre, informó la compa-ñía D.Baron Media Relations.

El ‘Divo de Juárez’ regresará a los escenarios el 5 de septiem-bre en el American Airlines Arena de Miami y, desde ese momento, continuará su gira con las fechas previstas origi-nalmente.

La empresa indicó, asimis-mo, que los conciertos previs-tos para el 1 y el 4 de mayo en

Los Ángeles fueron cancelados, mientras que las actuaciones previstas para el 3, 8 y 28 de mayo fueron pospuestas hasta septiembre.

Problemas de salud El cantante y compositor de 64 años fue hospitali-zado a mediados de abril en Las Vegas (Nevada, EE. UU.) tras el concier-to que llevó a cabo en el Mandalay Bay Hotel.

Fue dado de alta días después, pero inmediata-mente regresó al centro médico

tras comprobarse que su estado de salud aún era “débil”, por lo que los médicos le aconsejaron reposo “para que sus pulmones tuvieran una completa recupe-ración”, comentó la compañía.

“La familia de Juan Gabriel quiere dejar absolutamente claro que él nunca ha sufrido ninguna enfermedad maligna

y todos los informes insi-nuando lo contrario son completamente falsos”, agregó.

El nuevo trabajo del artista, ‘Mis 40 en Bellas Artes’, saldrá a la venta el 6 de mayo. El álbum fue grabado durante el concierto que ofreció el año pasado en el Palacio de Bellas Artes de Ciu-

dad de México.

Suspende gira hasta septiembre Los problemas de salud del cantan-te le obligaron a posponer su gira en Estados Unidos.

PALMARÉS. En 2009 fue nombrado Persona del año por la Academia Latina de Grabación (Grammy) y atesora más de 1.000 discos de oro y platino, y 12 premios Billboard.

Cumplida la etapa estadouni-dense, la gira también le lleva-rá a Perú, Chile, Argentina, Paraguay, Bolivia y su México natal.

EL DATO

JUAN GABRIEL

Ucrania celebra la inyección de oxígeno del FMI El organismo mundial entregará un paquete de 17.000 millones de dóla-res para superar la crisis.

250 migrantes apresados en TabascoMÉXICO, AFP • Las autoridades mexicanas detuvieron a unos 250 migrantes centroamerica-nos en el estado de Tabasco (su-reste), en un operativo en el que se produjeron agresiones, según defensores de derechos huma-nos, que denunciaron además que habría decenas de indocu-mentados desaparecidos.

Durante “un operativo de control y verificación” junto a elementos de la Policía Federal, el Instituto Nacional de Migra-ción (INM) identificó la noche del miércoles a un grupo de “aproximadamente 250 extran-jeros que no pudieron acreditar su estancia legal en el país” en la pequeña comunidad de ranche-rías de Chacama, Tabasco, infor-mó ayer la Secretaría de Gober-nación, en un comunicado.

Los migrantes -proceden-tes de Honduras, El Salvador y Guatemala- fueron presentados ante el INM para proceder a su “retorno asistido”, señaló la Se-cretaría, que reiteró su “compro-miso de salvaguardar la integri-dad de los migrantes y el respeto a sus derechos humanos”.

PANORAMA. Policías ucranianos (d) intentaron repeler ayer el ataque de manifestantes prorrusos a la fiscalía regional de Donetsk tras una mani-festación del Primero de Mayo en Donetsk, Ucrania. EFE

Prorrusos asaltan fiscalía ° Ayer, cientos de manifestantes prorrusos asaltaron la fiscalía de la ciudad de Donetsk y lograron desarmar a los policías que la protegían. El propio FMI reconoce en su informe sobre Ucrania publicado hoy que el organismo tendría que revisar su paquete de asistencia si Kiev pierde definitivamente el control de las altamente industrializadas regiones del este.

“La agresión de Rusia y la anexión de Crimea representan una violación flagrante de las leyes internacionales y del conjunto de normas establecidas por la comunidad internacional”, denunció el embajador ucraniano en Washington. Insistió en que un país que comete “una violación de tal calibre en pleno siglo XXI y en Europa” tiene que rendir cuentas y dijo confiar en que Occidente redoble las sanciones a Moscú si la agresión continúa.

Page 16: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

B9VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora, ECUADORI

AGENCIAS • El Primero de Mayo se celebró ayer en América Latina con marchas y protestas en las que los trabajadores pidieron des-de ajustes salariales hasta el res-peto de sus derechos, actos en los que incluso estuvieron algunos gobernantes como Evo Morales en Bolivia para anunciar ante la

multitud un aumento salarial.Las marchas por el Día Inter-

nacional del Trabajo en algunos países como Argentina, Venezue-la y Ecuador estuvieron divididas por los sindicatos.

La jornada en Colombia se desarrolló en un contexto de agi-tación social por la huelga de sec-

tores del campo en la que, desde el lunes, reclaman al Gobierno el cumplimento de lo pactado en los acuerdos que pusieron fin a las protestas del año pasado. Además, sindicatos y partidos de izquierda protestaron contra los tratados de libre comercio firma-dos por Colombia.

Incidentes en ChileEn Chile, miles de personas cele-braron ayer con una marcha en Santiago el Día Internacional de los Trabajadores, que se vio man-

Las manifestaciones en Santiago de Chi-le fueron violentas. El saldo fue de 40 detenidos y 20 heridos.

Día del SeguroEspecial

Cierre de Publicidad: Miércoles 7 de Mayo de 2014

Circula gratis con La Horaa nivel Nacional

Sea partede nuestros anunciantes

Son algunos de los temas que encontrará en nuestro especial

Un seguro de vida te da bienestar

Asegura tu casa

Lo importante de la medicina preventiva

AB/

5912

1/P

Chavistas y opositores° Miles de simpatizantes chavistas marcharon ayer por Caracas en el Día de los Trabajadores para agradecer al presidente socialista Nicolás Maduro un aumento del salario mínimo otorgado el martes, mientras la oposición se concentró en otro sector de la capital para protestar por la crisis económica.

En el este de Caracas, feudo de la oposición, marcharon al son de pitos y cornetas unos 3.000 manifestan-tes, muchos envueltos en banderas venezolanas y portando pancartas con referencias sobre la inflación que roza el 60% anual (la más alta de Latinoamérica), la escasez de alimentos y la inseguridad.

Maduro defendió una vez más la revolución bolivariana, “que ha sido pacífica, pero que siga el camino pacífico ya no depende de nosotros, sino de una minoría de la derecha”.

Evo Morales aumenta salario ° El presidente de Bolivia, Evo Morales, firmó ayer dos decretos para subir en 20 % el salario mínimo, en 10 % el básico y en otro tanto su sueldo, al final de una marcha por el Primero de Mayo junto a la Central Obrera Boliviana (COB).

Morales rubricó las normas en el palco del Palacio de Gobierno frente a un multitud formada por sectores leales de indígenas, campesinos, obreros y funcionarios, con los que previamente recorrió el centro de La Paz para celebrar el Día del Trabajador.

División en sindicatos de Argentina° Los sindicatos argentinos celebraron ayer el Primero de Mayo con actos por separado, reflejo de la división existente en el seno de las mayores cen-trales obreras del país.

Desde Avellaneda, en la periferia sur bonaerense, el secretario general de la rama oficialista de la Central de Trabajadores de Argentina, Hugo Yasky, pidió unidad para resistir la presión de “grupos muy poderosos que nos quieren hacer retroceder”.

Peruanos exigen mejoras salariales° Diversos sindicatos peruanos salieron ayer a las calles de Lima de forma pacífica para celebrar el Día Internacional del Trabajo y reclamar mejoras laborales, así como un aumento del salario mínimo vital, establecido en 750 soles (266 dólares).

La presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes, encabezó un mitin en el centro de Lima para rendirle un homenaje a sus agremiados en su día y pidió que se ponga en la agenda del Gobierno el aumento de la remuneración mínima.

En medio de huelga agrícola° Las marchas convocadas por sindicatos y organizaciones sociales colombianos con motivo del Día del Trabajo avanzan ayer con tranqui-lidad en las principales ciudades colombianas en coincidencia con las protestas por la huelga de sectores agrarios.

Las centrales obreras Confe-deración Unitaria de Trabajadores (CUT), Confederación General de Trabajadores (CGT) y Confedera-ción de Trabajadores de Colombia (CTC) salieron ayer a las calles para reivindicar mejores condiciones para los trabajadores y apoyar la huelga el campo.

Trabajadores de la región piden reivindicaciones

chada por incidentes vio-lentos aislados que dejaron 40 detenidos y 20 personas heridas, una de ellas de gra-vedad.

El balance preliminar de carabineros habla de 13 personas y 7 carabineros heridos, uno de ellos de gra-vedad, en una marcha que fue “el doble de masiva, con menos detenidos y menos destrozos que la que se llevó a cabo durante 2013”, infor-mó el intendente metropo-litano de Santiago, Claudio Orrego.

GLOBAL

B8 VIERNES02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADOR I

CHOQUES. Ciudadanos se enfrentaron entre sí durante los incidentes ocurridos en la marcha de los trabajadores en Santiago (Chile). EFE

Hallan una de las orquídeas más diminutas

Una nueva orquídea descubierta en Costa Rica, llamada ‘Platyste-le tica’, con flor del tamaño de la punta de un lápiz, es de las más pequeñas del mundo y la más diminuta de Centroamérica, in-formaron expertos esta semana.

Se trata de una especie encon-trada en el sur del país, cuya flor mide apenas 1,8 milímetros de diámetro, mientras que su planta es de 2 centímetros.

Debido a su diminuto tamaño, la planta pasó inadvertida du-rante muchos años, hasta que los expertos Diego Bogarín y Adam Karremans, del Jardín Botánico Lankester (JBL) de la estatal Uni-versidad de Costa Rica (UCR), registraron a la especie después de años bajo investigación.

“Definitivamente, esta especie anda en el ‘top cinco’ de las más pequeñas del mundo. Entre las que hay en Colombia y Ecua-

dor existen dos o tres que tienen unas medidas muy similares”, explicó el investigador Adam Karremans.

El género ‘Platystele’ es al que pertenecen una serie de or-quídeas de un grupo de especies bastante pequeñas y de las cua-les varias se encuentran en Sud-américa.

“No puedo decir que esta sea la más pequeña porque no ten-go las otras a mano, habría que

poner una a la par de la otra para poder ver cuál es la más diminu-ta. La medida de la flor corres-ponde a las más chicas que exis-ten”, dijo Karremans.

Añadió que “las de Colom-bia y Ecuador podrían tener una planta más grande que la de aquí, porque además de te-ner una flor pequeña, la planta también lo es, lo que hace que el conjunto sea diminuto”.

Se la encontró hace 4 añosLa especie pertenece a un grupo de 120 pequeñas distribuidas desde México hasta Brasil y las Antillas, de las cuales 15 se ha-llan en Costa Rica.

El investigador agregó que incluso las especies ‘Platystele jungermannioides’ y ‘Platystele microtatantha’, las dos más pe-queñas que se conocían en Costa

Rica, son más grandes que la or-quídea ‘tica’.

La orquídea fue hallada en 2010 en Pérez Zeledón y Buenos Aires, en el sur de Costa Rica, pero no fue registrada hasta ene-ro, mes en el que se publicó su existencia en la revista de orquí-deas internacional Lankesteria-na, creada por el Jardín Botánico Lankester.

Esta orquídea tiene la caracte-rística de crecer en zonas cálidas y al mismo tiempo requiere hu-medad, por lo que su hábitat es el bosque húmedo premontano, entre los 300 y 450 metros sobre el nivel del mar.

La planta tiene la particulari-dad de ser de color amarillo, algo poco común en las orquídeas, que tienen la característica de ser de colores rojizos y blancos.

“La orquídea la encontramos

por primera vez hace cuatro años en una gira de campo donde estábamos buscando otras espe-cies. Cuando revisábamos otras ramas, nos dimos cuenta que había una planta muy pequeña en floración, en ese momento no sabíamos qué era exactamente, por lo que la cultivamos aquí en el jardín botánico Lankester”, aseveró Karremans.

Según el experto, desde ese momento se han estado obser-vando detalles de la flor, toman-do fotografías y haciendo dibu-jos sobre las dimensiones de la planta para poder compararla con otras especies cercanas. EFE

Está en el ‘top cinco’ de las más peque-ñas del mundo, entre las que hay en Colombia y Ecuador.

PLANTA. Esta es la orquídea diminuta que podría ser la más pequeña del planeta.

DetallesConozca

° La especie podría verse amenazada debido a que se encuentra cerca de una zona de producción piñera, por lo que Karremans opinó que es importante con-servar esa área de bosque para no perder a una especie tan especial como esta.

° Karremans dijo que el nombre de ‘Pla-tystele tica’ se lo pusieron en honor a los habitantes del país centroamericano, a los que se les dice popularmente ‘ticos’.

° A nosotros nos dicen ‘ticos’ porque uti-lizamos muchas palabras en diminutivo y se la quisimos dedicar a los costarricenses porque la planta tiene justo esa caracterís-tica: ser chiquitita”, aseveró Karremans.

No creo que esta sea una especie rara, pero sí tenemos que

preservar su existencia porque al ser una orquídea tan pequeña, pasa desaper-cibida y puede desaparecer por completo del bosque en el que se encuentra”.

ADAM KARREMANSINVESTIGADOR

Page 17: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PLANETA

B9VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora, ECUADORI

AGENCIAS • El Primero de Mayo se celebró ayer en América Latina con marchas y protestas en las que los trabajadores pidieron des-de ajustes salariales hasta el res-peto de sus derechos, actos en los que incluso estuvieron algunos gobernantes como Evo Morales en Bolivia para anunciar ante la

multitud un aumento salarial.Las marchas por el Día Inter-

nacional del Trabajo en algunos países como Argentina, Venezue-la y Ecuador estuvieron divididas por los sindicatos.

La jornada en Colombia se desarrolló en un contexto de agi-tación social por la huelga de sec-

tores del campo en la que, desde el lunes, reclaman al Gobierno el cumplimento de lo pactado en los acuerdos que pusieron fin a las protestas del año pasado. Además, sindicatos y partidos de izquierda protestaron contra los tratados de libre comercio firma-dos por Colombia.

Incidentes en ChileEn Chile, miles de personas cele-braron ayer con una marcha en Santiago el Día Internacional de los Trabajadores, que se vio man-

Las manifestaciones en Santiago de Chi-le fueron violentas. El saldo fue de 40 detenidos y 20 heridos.

Día del SeguroEspecial

Cierre de Publicidad: Miércoles 7 de Mayo de 2014

Circula gratis con La Horaa nivel Nacional

Sea partede nuestros anunciantes

Son algunos de los temas que encontrará en nuestro especial

Un seguro de vida te da bienestar

Asegura tu casa

Lo importante de la medicina preventiva

AB/

5912

1/P

Chavistas y opositores° Miles de simpatizantes chavistas marcharon ayer por Caracas en el Día de los Trabajadores para agradecer al presidente socialista Nicolás Maduro un aumento del salario mínimo otorgado el martes, mientras la oposición se concentró en otro sector de la capital para protestar por la crisis económica.

En el este de Caracas, feudo de la oposición, marcharon al son de pitos y cornetas unos 3.000 manifestan-tes, muchos envueltos en banderas venezolanas y portando pancartas con referencias sobre la inflación que roza el 60% anual (la más alta de Latinoamérica), la escasez de alimentos y la inseguridad.

Maduro defendió una vez más la revolución bolivariana, “que ha sido pacífica, pero que siga el camino pacífico ya no depende de nosotros, sino de una minoría de la derecha”.

Evo Morales aumenta salario ° El presidente de Bolivia, Evo Morales, firmó ayer dos decretos para subir en 20 % el salario mínimo, en 10 % el básico y en otro tanto su sueldo, al final de una marcha por el Primero de Mayo junto a la Central Obrera Boliviana (COB).

Morales rubricó las normas en el palco del Palacio de Gobierno frente a un multitud formada por sectores leales de indígenas, campesinos, obreros y funcionarios, con los que previamente recorrió el centro de La Paz para celebrar el Día del Trabajador.

División en sindicatos de Argentina° Los sindicatos argentinos celebraron ayer el Primero de Mayo con actos por separado, reflejo de la división existente en el seno de las mayores cen-trales obreras del país.

Desde Avellaneda, en la periferia sur bonaerense, el secretario general de la rama oficialista de la Central de Trabajadores de Argentina, Hugo Yasky, pidió unidad para resistir la presión de “grupos muy poderosos que nos quieren hacer retroceder”.

Peruanos exigen mejoras salariales° Diversos sindicatos peruanos salieron ayer a las calles de Lima de forma pacífica para celebrar el Día Internacional del Trabajo y reclamar mejoras laborales, así como un aumento del salario mínimo vital, establecido en 750 soles (266 dólares).

La presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes, encabezó un mitin en el centro de Lima para rendirle un homenaje a sus agremiados en su día y pidió que se ponga en la agenda del Gobierno el aumento de la remuneración mínima.

En medio de huelga agrícola° Las marchas convocadas por sindicatos y organizaciones sociales colombianos con motivo del Día del Trabajo avanzan ayer con tranqui-lidad en las principales ciudades colombianas en coincidencia con las protestas por la huelga de sectores agrarios.

Las centrales obreras Confe-deración Unitaria de Trabajadores (CUT), Confederación General de Trabajadores (CGT) y Confedera-ción de Trabajadores de Colombia (CTC) salieron ayer a las calles para reivindicar mejores condiciones para los trabajadores y apoyar la huelga el campo.

Trabajadores de la región piden reivindicaciones

chada por incidentes vio-lentos aislados que dejaron 40 detenidos y 20 personas heridas, una de ellas de gra-vedad.

El balance preliminar de carabineros habla de 13 personas y 7 carabineros heridos, uno de ellos de gra-vedad, en una marcha que fue “el doble de masiva, con menos detenidos y menos destrozos que la que se llevó a cabo durante 2013”, infor-mó el intendente metropo-litano de Santiago, Claudio Orrego.

GLOBAL

B8 VIERNES02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADOR I

CHOQUES. Ciudadanos se enfrentaron entre sí durante los incidentes ocurridos en la marcha de los trabajadores en Santiago (Chile). EFE

Hallan una de las orquídeas más diminutas

Una nueva orquídea descubierta en Costa Rica, llamada ‘Platyste-le tica’, con flor del tamaño de la punta de un lápiz, es de las más pequeñas del mundo y la más diminuta de Centroamérica, in-formaron expertos esta semana.

Se trata de una especie encon-trada en el sur del país, cuya flor mide apenas 1,8 milímetros de diámetro, mientras que su planta es de 2 centímetros.

Debido a su diminuto tamaño, la planta pasó inadvertida du-rante muchos años, hasta que los expertos Diego Bogarín y Adam Karremans, del Jardín Botánico Lankester (JBL) de la estatal Uni-versidad de Costa Rica (UCR), registraron a la especie después de años bajo investigación.

“Definitivamente, esta especie anda en el ‘top cinco’ de las más pequeñas del mundo. Entre las que hay en Colombia y Ecua-

dor existen dos o tres que tienen unas medidas muy similares”, explicó el investigador Adam Karremans.

El género ‘Platystele’ es al que pertenecen una serie de or-quídeas de un grupo de especies bastante pequeñas y de las cua-les varias se encuentran en Sud-américa.

“No puedo decir que esta sea la más pequeña porque no ten-go las otras a mano, habría que

poner una a la par de la otra para poder ver cuál es la más diminu-ta. La medida de la flor corres-ponde a las más chicas que exis-ten”, dijo Karremans.

Añadió que “las de Colom-bia y Ecuador podrían tener una planta más grande que la de aquí, porque además de te-ner una flor pequeña, la planta también lo es, lo que hace que el conjunto sea diminuto”.

Se la encontró hace 4 añosLa especie pertenece a un grupo de 120 pequeñas distribuidas desde México hasta Brasil y las Antillas, de las cuales 15 se ha-llan en Costa Rica.

El investigador agregó que incluso las especies ‘Platystele jungermannioides’ y ‘Platystele microtatantha’, las dos más pe-queñas que se conocían en Costa

Rica, son más grandes que la or-quídea ‘tica’.

La orquídea fue hallada en 2010 en Pérez Zeledón y Buenos Aires, en el sur de Costa Rica, pero no fue registrada hasta ene-ro, mes en el que se publicó su existencia en la revista de orquí-deas internacional Lankesteria-na, creada por el Jardín Botánico Lankester.

Esta orquídea tiene la caracte-rística de crecer en zonas cálidas y al mismo tiempo requiere hu-medad, por lo que su hábitat es el bosque húmedo premontano, entre los 300 y 450 metros sobre el nivel del mar.

La planta tiene la particulari-dad de ser de color amarillo, algo poco común en las orquídeas, que tienen la característica de ser de colores rojizos y blancos.

“La orquídea la encontramos

por primera vez hace cuatro años en una gira de campo donde estábamos buscando otras espe-cies. Cuando revisábamos otras ramas, nos dimos cuenta que había una planta muy pequeña en floración, en ese momento no sabíamos qué era exactamente, por lo que la cultivamos aquí en el jardín botánico Lankester”, aseveró Karremans.

Según el experto, desde ese momento se han estado obser-vando detalles de la flor, toman-do fotografías y haciendo dibu-jos sobre las dimensiones de la planta para poder compararla con otras especies cercanas. EFE

Está en el ‘top cinco’ de las más peque-ñas del mundo, entre las que hay en Colombia y Ecuador.

PLANTA. Esta es la orquídea diminuta que podría ser la más pequeña del planeta.

DetallesConozca

° La especie podría verse amenazada debido a que se encuentra cerca de una zona de producción piñera, por lo que Karremans opinó que es importante con-servar esa área de bosque para no perder a una especie tan especial como esta.

° Karremans dijo que el nombre de ‘Pla-tystele tica’ se lo pusieron en honor a los habitantes del país centroamericano, a los que se les dice popularmente ‘ticos’.

° A nosotros nos dicen ‘ticos’ porque uti-lizamos muchas palabras en diminutivo y se la quisimos dedicar a los costarricenses porque la planta tiene justo esa caracterís-tica: ser chiquitita”, aseveró Karremans.

No creo que esta sea una especie rara, pero sí tenemos que

preservar su existencia porque al ser una orquídea tan pequeña, pasa desaper-cibida y puede desaparecer por completo del bosque en el que se encuentra”.

ADAM KARREMANSINVESTIGADOR

Page 18: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADOR

GLOBAL

WASHINGTON, EFE • El embajador de Ucrania en EE.UU., Alexan-der Motsyk, confía en que la ayuda multimillonaria del Fon-do Monetario Internacional (FMI) ayude a superar una si-tuación “muy difícil” en su país, que se declara “impotente” ante la agresión rusa.

“Estoy muy satisfecho (...) Estoy seguro de que este acuer-do nos ayudará a superar este periodo difícil y a reforzar tanto nuestra situación económica, como social y de seguridad”, afirmó Motsyk durante una en-trevista en la embajada de Ucra-nia en Washington.

El FMI dio luz verde a un paquete de ayuda de dos años de duración por 17.000 millones de dólares, de los que unos 3.200 millones es-tarán disponibles de forma inmediata.

Ucrania utilizará parte de la ayuda del Fondo para pagar la factura con la compañía de gas

rusa Gazprom, que la empresa estima en unos 3.500 millo-nes de dólares. Rusia ha ame-nazado con cerrar el grifo del gas si la deuda no se salda de inmediato.

ReformasLa asistencia, que liberará 15.000 millones de dólares adicionales de otras fuentes, in-cluidos el Banco Mundial (BM), la Unión Europea (UE), Cana-dá y Japón, está vinculada a la aprobación de un estricto plan de reformas, entre estas la su-bida de impuestos y los precios de la energía. “Cumpliremos con todas nuestras obligacio-nes, con todos los compromisos que hemos adquirido”, afirmó Motsyk.

Aseguró, además, que la co-rrupción que plagó el Gobierno ucraniano durante los últimos años y fue uno de los desenca-denantes de la revolución con epicentro en la plaza de Mai-

dan, no se repetirá. “No volverá a ocurrir porque

el pueblo ucraniano protagoni-zó una revolución de la digni-dad porque querían otro tipo de vida, otros valores (...) y una verdadera economía de merca-do. Nadie quiere volver atrás”, indicó el diplomático.

La ayuda llega en medio de una tensión excepcional en el país y después de que el pre-sidente interino de Ucrania, Olexander Turchynov, se de-clarase “impotente” ante las revueltas en las regiones de Donetsk y Luhansk, al este del país.

MILEY CYRUS

Vuelve a ser internada MÉXICO • Después de que la cantante ingresara a un hospital de emergencia en Kansas hace un par de semanas por una reacción alérgica a un antibióti-co, la salud de Miley se restableció y hace unos días fue dada de alta. Sin embargo, el peor escenario le llegó debido a que tuvo que ser reingresada en un centro de salud porque no guardó el reposo que le re-comendaron los doctores, que era de cinco a 27 días para que lograra recupe-rarse por completo.-ESMAS

OPRAH WINFREY

Quiere comprar un equipo de la NBAHOUSTON • La presentado-ra de televisión estadouni-dense se sumó al interés por comprar a los Cli-ppers de Los Ángeles,ante la posibilidad de que su actual propietario, Do-nald Sterling, sancionado de por vida y multado por la NBA por comentarios racistas, tenga que salir de estos. En la operación, Winfrey tendrá como socios al director ejecutivo del gigante del software Oracle, Larry Ellison, y el productor musical y cinematográfico David Geffen.-EFE

RICARDO ARJONA

Graba tomas en isla RoatánTEGUCIGALPA · El cantautor guatemal-teco se encuentra en la paradisíaca isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, para grabar escenas para un nuevo pro-yecto, informó el mismo artista y medios locales. “De #viaje por Roatán, Hon-duras, filmando”, publicó Arjona en su cuenta personal de Twitter, donde cuenta con más de 5 millones de seguidores.-EFE

Pixies lanza nuevo álbum tras 23 años de sequíaJoey Santiago da este útil consejo a los ansiosos fans que saborean el primer álbum de la banda de rock alternativo en 23 años: Agréguenlo a su actual playlist de temas favoritos de Pixies, presionen ‘shuffle’ y disfru-ten. “Pertenece a un catálogo viejo”, dijo el guitarrista, quien junto al voca-lista ‘Black Francis’ Thompson y el bajista David Lovering ha mantenido la banda en el podio de la escena del rock indie estadounidense desde los años 80’. AFP

LOS ÁNGELES, EFE • El cantante mexicano Juan Gabriel, quien aún se recupera de una neumo-nía, reanudará su gira de con-ciertos por Estados Unidos en septiembre, informó la compa-ñía D.Baron Media Relations.

El ‘Divo de Juárez’ regresará a los escenarios el 5 de septiem-bre en el American Airlines Arena de Miami y, desde ese momento, continuará su gira con las fechas previstas origi-nalmente.

La empresa indicó, asimis-mo, que los conciertos previs-tos para el 1 y el 4 de mayo en

Los Ángeles fueron cancelados, mientras que las actuaciones previstas para el 3, 8 y 28 de mayo fueron pospuestas hasta septiembre.

Problemas de salud El cantante y compositor de 64 años fue hospitali-zado a mediados de abril en Las Vegas (Nevada, EE. UU.) tras el concier-to que llevó a cabo en el Mandalay Bay Hotel.

Fue dado de alta días después, pero inmediata-mente regresó al centro médico

tras comprobarse que su estado de salud aún era “débil”, por lo que los médicos le aconsejaron reposo “para que sus pulmones tuvieran una completa recupe-ración”, comentó la compañía.

“La familia de Juan Gabriel quiere dejar absolutamente claro que él nunca ha sufrido ninguna enfermedad maligna

y todos los informes insi-nuando lo contrario son completamente falsos”, agregó.

El nuevo trabajo del artista, ‘Mis 40 en Bellas Artes’, saldrá a la venta el 6 de mayo. El álbum fue grabado durante el concierto que ofreció el año pasado en el Palacio de Bellas Artes de Ciu-

dad de México.

Suspende gira hasta septiembre Los problemas de salud del cantan-te le obligaron a posponer su gira en Estados Unidos.

PALMARÉS. En 2009 fue nombrado Persona del año por la Academia Latina de Grabación (Grammy) y atesora más de 1.000 discos de oro y platino, y 12 premios Billboard.

Cumplida la etapa estadouni-dense, la gira también le lleva-rá a Perú, Chile, Argentina, Paraguay, Bolivia y su México natal.

EL DATO

JUAN GABRIEL

Ucrania celebra la inyección de oxígeno del FMI El organismo mundial entregará un paquete de 17.000 millones de dóla-res para superar la crisis.

250 migrantes apresados en TabascoMÉXICO, AFP • Las autoridades mexicanas detuvieron a unos 250 migrantes centroamerica-nos en el estado de Tabasco (su-reste), en un operativo en el que se produjeron agresiones, según defensores de derechos huma-nos, que denunciaron además que habría decenas de indocu-mentados desaparecidos.

Durante “un operativo de control y verificación” junto a elementos de la Policía Federal, el Instituto Nacional de Migra-ción (INM) identificó la noche del miércoles a un grupo de “aproximadamente 250 extran-jeros que no pudieron acreditar su estancia legal en el país” en la pequeña comunidad de ranche-rías de Chacama, Tabasco, infor-mó ayer la Secretaría de Gober-nación, en un comunicado.

Los migrantes -proceden-tes de Honduras, El Salvador y Guatemala- fueron presentados ante el INM para proceder a su “retorno asistido”, señaló la Se-cretaría, que reiteró su “compro-miso de salvaguardar la integri-dad de los migrantes y el respeto a sus derechos humanos”.

PANORAMA. Policías ucranianos (d) intentaron repeler ayer el ataque de manifestantes prorrusos a la fiscalía regional de Donetsk tras una mani-festación del Primero de Mayo en Donetsk, Ucrania. EFE

Prorrusos asaltan fiscalía ° Ayer, cientos de manifestantes prorrusos asaltaron la fiscalía de la ciudad de Donetsk y lograron desarmar a los policías que la protegían. El propio FMI reconoce en su informe sobre Ucrania publicado hoy que el organismo tendría que revisar su paquete de asistencia si Kiev pierde definitivamente el control de las altamente industrializadas regiones del este.

“La agresión de Rusia y la anexión de Crimea representan una violación flagrante de las leyes internacionales y del conjunto de normas establecidas por la comunidad internacional”, denunció el embajador ucraniano en Washington. Insistió en que un país que comete “una violación de tal calibre en pleno siglo XXI y en Europa” tiene que rendir cuentas y dijo confiar en que Occidente redoble las sanciones a Moscú si la agresión continúa.

Page 19: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

EFECTIVO

B6 VIERNES02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADOR B11VIERNES

02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADOR

TEMPO

I E

«Hay en la Ley de Comunicación de Ecuador elementos que gravemente afectan la Libertad de Prensa y la Libertad de Expresión, tales como la creación del concepto de “linchamiento mediático”que, por supuesto, no existe, y pretende ser una forma irónica de limitar las expresiones críticas de la prensa hacia las políticas públicas o funcionarios de Estado».

Relator especial de la ONU para la promoción y

protección del derecho a la libertad de opinión y expresión

ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE EDITORES DE PERIÓDICOS

3 de Mayo. Día Mundial de la Libertad de Prensa

140 inmigrantes entran a ciudad española en ÁfricaMELILLA, EFE • Unos 140 inmi-grantes subsaharianos ilega-les consiguieron ayer saltar la valla fronteriza y entrar en la ciudad española de Melilla, en-clavada en el norte de África, en la frontera con Marruecos, según las autoridades.

Los 140 inmigrantes for-man parte de más de medio millar de personas que inten-taron esta madrugada acceder a la ciudad de Melilla desde Marruecos, según cifras facili-tadas por la Delegación del Go-

bierno del Gobierno español en dicha ciudad.

Posteriormente, otro gru-po de unos 200 inmigrantes intentó saltar la valla para en-trar en Melilla pero fue repe-lido por los agentes de los dos países. La de hoy es la mayor entrada de inmigrantes en Melilla desde el pasado 18 de marzo, en que accedieron me-dio millar de subsaharianos, la avalancha más grande re-gistrada en la ciudad autóno-ma española.

El crédito creció en 16,67% el primer trimestre de 2014

Según datos del Banco Central, el volumen de crédito de la ban-ca privada durante el primer trimestre del año creció en un 16,67% en rela-ción al mismo periodo de 2013. El año pasado el crédito en general acu-muló 4.868 millones de dólares, mientras que en 2014 llegó a los 5.680 millones. Esta cifra está representada en un total de 1’575.062 operacio-nes, una cantidad ape-nas reducida frente a las 1’580.571 operaciones del año previo.

El total del crédito entregado entre enero y marzo para el sec-

tor productivo sumó 3.543 mi-llones de dólares, dividido para el área corporativa, empresarial

y pequeñas empresas; seguido de 1.397 mi-llones de dólares des-tinados al consumo; 604 millones de dó-lares al microcrédito y 134 millones de dó-lares para la vivienda.

Analizando solo marzo se puede en-contrar que hubo una variación positiva en casi todos los segmen-tos que recibieron cré-

dito. Así, en lo productivo, el volumen del crédito del sector corporativo creció en un 22,1%;

en el empresarial la subida fue del 12,63% y para las peque-ñas empresas subió en 11,71%. El volumen del crédito para la vivienda creció en un 5%, aún considerada una cifra positiva, mientras que el consumo en ese mes se incrementó relativa-mente en un 1,65%.

En la división del microcré-dito, tanto el destinado a acu-mulación simple (créditos de 3.000 hasta 10.000 dólares), como a la ampliada (créditos de 10.000 a menos de 100.000 dólares) tuvieron crecimientos del 32% y 51% respectivamente, pero el volumen para el crédi-to minorista sí se redujo en un 10,65% en marzo de 2014.

El consumoEl segmento de crédito de consu-mo creció en un 15% durante el primer trimestre de 2014 frente a la misma temporada de 2013,

siendo la banca privada la de mayor entrega con 725 millones de dólares, seguida de las coope-rativas que otorgaron préstamos por 307 millones, luego las socie-dades financieras con 260 millo-nes de dólares, mientras que con tarjetas de crédito se llegó a los 85 millones de dólares. Las transac-ciones con las tarjetas alcanzaron las 339.608.

Solo de marzo, el saldo pro-medio a pagar de los usuarios de tarjetas llegó a 837,8 dólares, 9,67% más que el promedio del tercer mes de 2013 que fue de 763,9 dólares.

Durante el tercer mes del año, el volumen del crédito de consumo en un 15,14% estuvo en un rango de 7.000 y 10.000 dólares, mientras que el 12,70% buscó créditos de entre 1.500 y 3.000 dólares y el 12,10% acce-dió a préstamos de entre 3.000 y 5.000 dólares. (ABT)

El volumen del crédito solo se redujo en marzo de este año en el segmento de microcrédito minorista.

EE.UU. defiende su cercanía con Asia y EuropaWASHINGTON, EFE • El represen-tante de Comercio Exterior de EE.UU., Michael Froman, de-fendió ayer ante el Congreso los beneficios de la agenda comer-cial de la Administración del presidente Barack Obama, con especial énfasis en las negocia-ciones en marcha para el Acuer-do Transpacífico y con la Unión Europea (UE).

“Buscamos abrir mercados a las exportaciones ‘Made in America’ (Hecho en EE.UU.), equilibrando el campo de juego para los empresarios y los traba-jadores estadounidenses al ele-var los estándares y asegurar de manera integral nuestras leyes y derechos comer-ciales”, dijo Fro-man ante el Co-mité de Finanzas del Senado.

Subrayó que las exportaciones en EE.UU. han registrado un auge en los últi-mos años hasta representar 2,3 billones de dólares en 2013, lo que supone un tercio del creci-miento económico del país.

Paradójicamente, en el área de comercio exterior la princi-pal oposición de Obama son los propios demócratas, quienes han mostrado sus recelos ante los acuerdos actualmente en ne-gociación por los posibles efec-tos sobre la industria doméstica.

Respecto al acuerdo del Trans-pacífico, que crearía una región de libre comercio de 12 naciones, los senadores demócratas mostraron su escepticismo ante la inclusión de Japón en el mismo.

La pasada semana, durante su visita a Tokio, Obama reconoció avances en el acuerdo aunque se-ñaló que aún quedaba trabajo por hacer, en los sectores de agricultu-ra y automóviles.

2,3 BILLONES

de dólares repre-sentaron las

exportaciones de ese país en 2013.

448.588 OPERACIONES

otorgó el crédito de consumo, solo durante marzo.

1.397 MILLONES

fueron destinados al consumo.

CIFRAS

CONSUMO. El crédito en este segmento subió 15% de enero a marzo de 2014, frente a 2013.

E

El Puma en un tributo a las madres

GUAYAQUIL • José Luis Rodríguez ‘El Puma’ ofrecerá un concierto a las madres, este 10 de mayo, en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil. El venezolano compartirá es-cenario con los hermanos Miño Naranjo y el trío mexicano Los Panchos.

El intérprete de ‘Dueño de nada’ llegará con la gira ‘Un canto a mamá’ para compla-cer a las madres ecuatorianas, muchas de ellas amantes de las

baladas de los 70’, con un reci-tal de tres horas de duración, según lo previsto.

Hace tres años fue la últi-ma vez que ‘El Puma’ y ‘Los Panchos’ se presentaron en Ecuador como parte de su gira conjunta por Latinoamé-rica. El cantante venezolano, de 70 años, interpretará sus temas conocidos como ‘Atré-vete’, ‘Por si volvieras’, ‘Voy a conquistarte’, ‘Culpable soy yo’… así como los más rítmicos ‘Baila mi rumba’ y ‘Agárrense de las manos’.

TrayectoriaTras la separación de Los Ze-ppy, agrupación con la que empezó en la década de los 60’, ‘El Puma’ debutó como solista y hasta la fecha es con-siderado uno de los cantantes

El cantante brindará un show en Guayaquil este 10 de mayo junto a Los Panchos.

Paola vuelve a ser jurado de ‘reality show’

Miguel Avilés pide una decisión

Después de varias audiciones que convocaron a algunas per-sonas reconocidas del medio te-levisivo, el equipo de producción de ‘Ecuador tiene talento’ (ETT) se inclinó una vez más por la ac-triz y modelo Paola Farías para que vuelva a formar parte del ju-rado de este ‘reality show’.

La dupla Wendy-Paola se repite en la nueva edición de ETT. Las dos presentadoras serán, una vez más, el atracti-vo para el programa que des-taca los diferentes talentos de los ecuatorianos. Paola ha sido confirmada como jueza de la tercera edición del show y está “contenta de ser parte de este proyecto nuevamente”, según un comunicado.

“Tengo mucha alegría porque había mucha gente que me pedía que yo fuera parte de ‘Ecuador tiene talento’ y me pone conten-

ta ver que el cariño de la gente se hace presente. Ha sido impor-tante que yo haya puesto mi gra-nito de arena en este programa y como siempre le pondré muchas ganas”, explicó la actriz.

Paola Farías se destacó en la temporada pasada por tener un rol compasivo frente a los parti-cipantes, siendo la jueza sensi-ble y condescendiente. Más de una vez las presentaciones le sacaron lágrimas y se caracteri-zó por tratar con ternura a los participantes.

“Justo recibí un mensaje de un exparticipante que me dijo que había seguido mi consejo tomando clases de baile para ser más profesional y eso me hace feliz, porque muchas personas tienen miedo de seguir adelante y yo soy parte de esa transfor-mación y me da mucha alegría”, acotó Farías. (CC)

GUAYAQUIL • Con una letra que expresa romance y picardía, Miguel Avilés estrena su tercer sencillo titulado ‘Para que te decidas’.

Según el cantante, el single narra la situación diaria que viven muchos jóvenes enamo-rados, quienes por miedo a con-fesar su amor por una mujer, re-primen sus sentimientos.

“El tema está basado en una historia de amor que nos ha pa-sado a todos, más aún cuando a

uno le gusta una chica y no sabe cómo decírselo. Muchas veces se pierde la oportunidad de encon-trar su media naranja solo por la indecisión. La letra ha gustado a muchos”, expresó Avilés.

La canción, que cuenta con arreglos de Eduardo Reyes y la composición de Alejandro Montalván, formará parte de su primer material discográfi-co, que llevará su mismo nom-bre y será lanzado este 23 de mayo.

Este álbum recopilará 12 temas, entre los que constan ‘Entre la tierra y el cielo’, ‘In-evitable’, ‘Ni antes ni después’, ‘Bailo por ti’, ‘Sobreviviré’, ‘Hazme el amor’, ‘Mejor de le-jos’, ‘Solo, solito, solo’ y ‘Vas a acordarte de mí’.

“Quiero internacionalizar mi carrera porque le tengo confian-za a mis temas”, añadió Avilés, quien además contó que pronto estará de gira por las principales ciudades de Ecuador. (JCL)AGENDA. El cantante continúa en la promoción de sus temas.

DISCUSIONES. Paola Farías generó también mucha polémica entre los televi-dentes en las redes sociales, por sus desacuerdos con la jurado Wendy Vera.

Concierto ‘Un canto a mamá’

° Fecha: 10 de mayo, 20:30° Lugar: Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil° Valor: Golden Box $120, Vip $90, Pre-ferencia $60 (a la venta en Musicalísimo de Mall del Sol, San Marino, Village Plaza y Mr Books).

más importantes de la canción en español.

Ha grabado más de 40 álbu-mes, vendido más de 15 millones de copias y obtenido múltiples discos de oro y platino.

Paralelamente a su carrera musical, el artista intervino en varias telenovelas, entre ellas ‘Una muchacha llamada Mila-gros’, en la que interpretó el pa-pel de ‘El Puma’.

POPULARIDAD. El cantante venezolano goza de mucha aceptación en Ecuador.

CONCIERTO

Page 20: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B12 VIERNES02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADOR

JUSTICIA

B5VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora, ECUADORII

EXPLORA AMA RESPIRA MIRA VIAJA

VIAJA

P.A.

P./5

9360

P.AG

/292

86

P.AG

/292

86

P.ag

/292

85

P.ag

/292

85

NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN PUERTO LÓPEZLIQUIDACIÓN DE SOCIE-

DAD CONYUGALSe pone en conocimiento del público en general, que se va a proceder a la inscripción de la escritura pública que contiene la liquidación de la sociedad conyugal habida entre los excónyuges señora MERCEDES BEATRIZ RI-VERA GONZÁLEZ y señor NEXAR ALFREDO MOREI-RA ALCÍVAR, convenio cele-brado mediante escritura pú-blica otorgada en la Notaría Pública Primera del cantón Puerto López, el día veintio-cho de abril del año dos mil catorce y que corresponde a un bien inmueble ubicado en la cabecera cantonal del can-tón Puerto López, provincia de Manabí. Los interesados podrán oponerse en el térmi-no de veinte días, contados desde esta publicación.

ABG. FELIPE MARTINEZ VERA

NOTARIO CANTÓN PUERTO LÓPEZ

P/ 38823

Panameños detenidos por supuesto blanqueoPANAMÁ, EFE • La Policía paname-ña decomisó ayer 167.170 dóla-res y un arma de 9 milímetros, además de detener a cuatro panameños por supuesto blan-queo de capitales, informó una fuente oficial.

De acuerdo con un comuni-cado de la Dirección de Investi-gación Judicial (DIJ), la captura se produjo la pasada madrugada en el sector de Las Cumbres, en el norte de la capital.

“Tras investigaciones sobre una posible organización delicti-va en Las Cumbres, las unidades de la DIJ llevaron a cabo en con-junto con personal de la Fiscalía Primera de Drogas la diligencia de allanamiento a una residen-cia ubicada en la calle 19 de la barriada Praderas del Roció”, detalló el documento.

En ese lugar, se detuvo a cua-tro panameños no identificados, entre ellos una mujer, se incau-tó un arma, 32 municiones de 9 milímetros, 4 municiones ex-pansivas y un chaleco antibalas de color blanco.

Se registraron cuatro vehícu-los y en uno se encontró un do-ble fondo.

La superficie del búnker está cubierta por árboles, helechos, arbustos y agua estancada. Se presume que en esta bóveda, ubicada en el sector Sacha Cen-tral, en el noroeste de Orellana, se habrían depositado residuos de petróleo sin el tratamiento adecuado.

Así lo dio a conocer la Fiscalía General del Esta-do, a través de un comu-nicado de prensa, en el que se hace saber que el fiscal general, Galo Chi-riboga, lideró la diligencia de reconocimiento del lugar como parte de la investigación sobre presuntas responsabilidades de delito ambiental por acción y omisión en esta zona de la Amazonía ecuatoriana.

Se informó también que en

marzo pasado, a pedido de Fis-calía, se hicieron pericias pre-liminares de análisis de agua y suelos. Es decir, se hizo un mo-nitoreo de ambientes y de gases inflamables-combustibles en cuatro puntos posibles de des-fogue. Además, se tomaron

muestras de agua, suelo y radioactividad en pre-caución para precaute-lar la salud pública.

DetallesEn el lugar, que ocupa

un área de aproximadamen-te 2.000 metros cuadrados y que está rodeado por mallas, se dispuso que personal de Ama-zonía Viva, de Petroamazonas, desbroce la maleza en varios sitios y retire una capa delgada de tierra que estaba sobre la geo-

membrana (láminas delgadas de material impermeable) con que habría sido cubierto el búnker. “Esta geomembrana está a nivel

de la superficie cuando debería encontrarse al menos a 60 cen-tímetros de profundidad”, dijo Chiriboga Zambrano. (LC)

SITIO. La zona selvática de Orellana alberga este sector.

La Fiscalía investiga presunto delito ambiental

2.000 METROS

cuadrados tiene el área analizada.

Correa llamado a confesión por caso de Édgar Coral

La Sala Única de lo Civil de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) dispuso para el próximo 15 de mayo de 2014, la fecha para que el presidente, Rafael Correa, se presente a rendir su confesión judicial, dentro de la demanda de daño moral que le tiene in-coada el abogado Édgar Coral Almeida, a quien el Mandatario le habría injuriado al tildarle de “traficante de tierras”.

Por disposición del inciso segundo del artículo 127 del Có-digo de Procedimiento Civil, la confesión judicial, que tendrá lugar a las 11:00, deberá recep-tarse en el despacho del Presi-dente de la República, a tenor del pliego de preguntas que, en sobre cerrado, se ha presentado oportunamente para el efecto, el mismo que se abrirá y calificará al inicio de la diligencia por par-te de la jueza María Merchán, presidenta de la Sala Civil.

Este pleito judicial tiene como antecedente las afirma-ciones que hizo el presidente Correa en contra de Coral, en sabatina 206, del 29 de enero de 2011, realizada en la Coope-rativa de Vivienda Pisullí, en la cual lo calificó de “traficante de tierras”.

El procesoCoral Almeida señala que más de una vez pidió públicamente a Correa el derecho a la réplica

sobre la base de lo dispuesto en el numeral 7 del artículo 66 de la Constitución, pero no tuvo respuesta.

“Correa Delgado, quien, reiteradamente afirma que cumple es-trictamente las normas constitucionales, en este caso inobservó el artícu-lo 66 de la Constitución, que garantiza el derecho de toda persona agra-viada por informaciones sin pruebas e inexactas, emitidas por medios de comunicación social a la correspondiente rectifi-cación, réplica o respues-ta, en forma inmediata, obligatoria y gratuita, en el mismo espacio u horario”, dice. Coral anota, además, que

está en juego el derecho al ho-nor y al buen nombre.

Según el supuesto afectado, en el mismo enlace el Presidente pidió a los moradores de Pisullí “que no lo dejen ni en-trar”, contraviniendo el numeral 14 del citado artículo 66 de la Cons-titución, que garantiza el derecho a transitar li-bremente por el territo-rio nacional y a escoger su residencia.

Para esta diligencia, Coral ha cursado invita-ciones a los representan-tes de la Comisión Ecu-ménica de los Derechos Humanos (Cedhu) y de la

Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh)

El exdirigente le demandó luego de que él lo llamó tra-ficante de tierras en una sabatina.

Por la vía penal° Por los mismos hechos, Édgar Coral, exdirigente de la Cooperativa de Vivienda Pisulí, ubicada en el norte de Quito, también intentó una acción por la vía penal contra el Pri-mer Mandatario, pero el 26 de julio del 2011 la Asamblea Nacional negó la posibilidad de enjuiciamiento.

Pero, este exdirigente, a la fecha tiene una sentencia condenatoria de primera instancia, como presunto autor del delito de estafa en contra de la Cooperativa Pisulí.

para que participen como veedo-res imparciales en dicha diligen-cia, “a fin de garantizar el pleno cumplimiento de la misma y el respeto a su integridad como ac-tor de la demanda”. (LC)

3 AÑOS

han pasado desde que Coral pidió autoriza-

ción para demandar

penalmente a Correa.

206 FUE

la sabatina en la que el Presidente llamó traficante

a Coral.

CIFRAS

CASO. El supuesto afectado fue llamado traficante de tierras por el Presidente en una sabatina.

Rutas que le llevan a diferentes destinos

La riqueza natural y cultural ha hecho que en las cuatro regiones de Ecuador se establezcan rutas turísticas que permiten conocer las intimidades de este territorio.

Volcanes, tren, aventura, sembríos, ciudades, bosques, animales y más forman parte de los ‘tours’ que le llevarán a vivir gratas vivencias.

Recorrer mágicos paisajes que sorprenden y enamoran, apreciar la belleza de la natu-raleza, amar la vida de manera pura e intensa, es el objetivo de estos recorridos. (CM)

Los senderos que se promocionan en el país le harán vivir experiencias inolvidables.

La Ruta de los volcanes° Esta espectacular avenida atraviesa los Andes en medio de más de 70 volcanes, desde Carchi hasta Loja. En su recorrido se puede admirar al Cotopaxi, el volcán activo más alto del mundo; al Chimbora-zo, el punto más cercano al Sol; al Cayambe, el único volcán cruzado por la línea ecuatorial. A todo esto se suman montañas, valles, hondona-das y flora y fauna endémicas.

Ruta del agua o Yaku Ñamby°Balnearios naturales, cascadas, miradores, ríos y valles de la sel-va tropical crean una ruta mística que atraviesa las seis provincias de la Amazonía: Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Estas se unen para formar el Yaku Ñamby o Ruta del Agua, que toma ese nombre por las aguas cristalinas de ríos y casca-das de la región, que vierten a la cuenca más grande y caudalosa del planeta, el río Amazonas. A lo largo de esta ruta es posible realizar paseos en canoa, activi-dades de aventura, observación de flora y fauna y conocer la cultura y costumbres de las nacionalidades kichwa, waorani, shuar, cofán, entre otras.

Caminos del Libertador

° Se trata de la ruta del Libertador, en alusión a Simón Bolívar. Se pasa por las ciudades y paisajes más importantes en los itinerarios que hiciera antes y durante las gestas libertarias, explorando las facetas de la personalidad de Bolívar y otros próceres latinos que contribuyeron al nacimiento de nuevos estados en la región. Esta propuesta turística recorre Ibarra, Quito, Riobam-ba, Guaranda, Babahoyo, Guayaquil, Cuenca y Loja, por donde efectuó viajes frecuentes.

El tren de la Mitad del Mundo°La legendaria via férrea, obra de Eloy Alfaro, fue en sus mejores años el eje de comunicación y comercio más importante del país. Ahora recorre los paisajes y poblaciones de cuatro vías principales: a) Avenida de los Volcanes Quito-Latacunga, Quito-Machachi, Quito-Boliche y Machachi-Boliche (provincias Pichincha y Cotopaxi; en Alausí-Sibambe está el tramo Nariz del Diablo (Chimborazo); Durán-Yaguachi, con el sendero de los arrozales (Guayas); y Tambo-Coyoctor, con los Baños del Inca (Cañar).

Page 21: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 VIERNES02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADOR

SALUDB13VIERNES

02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADORI I

Ruta del Arroz° De clima cálido-tropical y gente amable, los cantones que confor-man este ‘sendero’ guardan una riqueza artesanal ancestral en confección de hamacas de mocora tejidas a mano, la elaboración de es-cobas en fibra vegetal, preparación de dulces y manjares. Por el camino, vía al cantón Sam-borondón, se disfruta de verdes paisajes sembrados de cultivos de arroz, donde la alfarería, la construc-ción de canoas y la producción de rosquitas artesanales en fogones de leña son los atractivos del malecón a orillas del río Babahoyo. En la parroquia La Puntilla están los mejores restaurantes, bares, centros comerciales y áreas de esparcimiento. El recorrido continúa por los cantones de Balzar, Colimes, Palestina, Santa Lucía y Daule, llenos de historia, producción pecuaria y agrícola, y que poseen balnearios de agua dulce asentados en las márgenes del río Daule.

Ruta del Cacao° El cacao, símbolo de nobleza y prosperidad económica, es el nom-bre que se da a la ruta turística por sus características de producción y vegetación exuberante. El trayecto inicia en la parroquia rural Virgen de Fátima, Yaguachi. Se atravieza por paisajes con formas caprichosas como el cerro ‘Pechos de Niña’, ‘Más Vale’, ‘Cerro Pancho Diablo’, cuyos nombres tienen su origen en la idiosincrasia de las personas del sector y que están ubicados dentro de la Reserva Ecológica Manglares de Churute, donde se puede realizar aviturismo, camping, turismo de aventura, paseos en canoa en los esteros existentes, senderismo… Se llega al Cerro de Hayas, asentado en la cordillera Molleturo, que posee siete chorreras formadas por cristalinas vertientes. Más adelante están las haciendas productoras de cacao y banano, dentro de las cuales se puede visitar sus empacadoras, pasear a caballo o deleitarse de la exquisita gastronomía. La comunidad Shuar asentada en la parroquia rural Balao Chico, el camino Real del Inca, ir a los manglares en Ten-guel y los ríos son parte del recorrido.

Spondilus, un camino con playa y sol ° Es una vía a lo largo de la costa del país que combina muchos de los elementos que comprenden la cultura del país. Muestra la historia y la arqueología de las culturas precolombinas del país, la flora y la fauna originarias en sus reservas na-turales, la aventura en sus montañas locales, la relajación en sus arenosas playas y el disfrute de su excelente gastronomía. Nombrada en honor a la concha del Spondylus, una concha roja de capital importancia para los nativos de la cultura Valdivia, este recorrido puede dar inicio al norte, en Esmeraldas, e ir descen-diendo hacia el sur a través de importantes ciudades, pueblos pequeños, áreas preservadas y playas de la costa del Pacífico.

Ruta del Azúcar° A pocos minutos de Guayaquil, el cantón San Francisco de Milagro presenta como característica principal los cultivos en caña de azúcar, frutas tropicales como la piña y una gran variedad de plantas ornamentales que se pueden obtener en los diferentes viveros asentados al borde de la carretera que conduce al cantón Naranjito. Más adelante, en Bucay, además de realizar actividades de ecoturismo, es posible visitar los trapiches, ver la producción artesanal de la caña de azúcar y su transformación en aguardiente, panela, confites, entre otros. El camino sigue por Juján hasta llegar a Simón Bolívar y Marcelino Maridueña, para visitar diferentes haciendas y conocer barrios muy antiguos, donde sus habitan-tes cuentan sus historias.

Ruta de la Aventura° A una hora de de Guayaquil, en un recorrido que atraviesa una zona de abun-dante vegetación, se llega al cantón El Triunfo, que alberga haciendas turísticas y comunidades como el Guabito, donde se elaboran artesanías en sapán (corteza del tallo del banano). A 35 minutos de El Triunfo está General Elizalde, Bucay, en el cual el Bosque protector ‘La Esperanza’ invita a caminar por senderos en medio de la vegetación, descender por cascadas, acampar al aire libre, disfrutar del canopy, pasear en botes y saborear la gastronomía típica.

Tips para un envejecimiento saludableEnvejecer es un proceso natu-ral que acompaña a las perso-nas toda la vida y termina con la muerte. Dentro de los cam-bios normales de esta etapa es-tán la disminución de la visión, la audición, el gusto y el olfato, además del enlentecimiento de la digestión, sueño más liviano

y corto, piel menos elástica y seca y menor adaptación a los cambios de temperatura.

Todas esas transformacio-nes, más las enfermedades que se presentan con la edad, hacen necesario llevar un buen estilo de vida. A continuación algu-nos consejos.

Dieta adecuadaA medida que las personas envejecen, la nutrición es un factor esencial para disminuir la pérdida de masa muscular. Deben tener un régimen balancea-do con fibra (frutas y vegetales), incrementar el contenido de proteínas (carne, pescados, lácteos y huevos), suplementar la vitamina D y tomar el sol. Se puede recurrir a complementos nutricionales orales que ayudarán a la masa muscular.

Hidratación y sueñoBeba como mínimo 1, 5 litros de agua al día, a menos que su doctor de cabecera le recomiende limitar la ingesta de líquidos. Asimismo, man-tenga hábitos de sueño adecuados en una habitación con un ambiente tranquilo, evitando el ruido y con poca iluminación.

Interactuar es necesarioHaga de las comidas un evento social. Trate de compartirlas lo más a menudo posible con sus seres queridos y disfrútelas plenamente. Mantenga una mente activa, lea libros, periódicos y comente con los demás los acontecimientos. Esto debe ser parte de la rutina diaria para mantenerse ágiles y activos.

Control médico El especialista de cabecera es su aliado, por lo que debe visitarlo regu-larmente (al menos una vez al año para personas sobre los 50 años) para mantener una salud adecuada.

FUENTE: Doctores Carlos Cano y Clemente Zúñiga

Realice actividad físicaHacer ejercicios tres veces a la semana, incluyendo los de resistencia, le ayudará a reducir la pérdida de masa muscular. Para personas con patologías crónicas, es importante consultar con el médico antes de comenzar cualquier rutina. Caminar a diario también ayuda a tonificar los músculos.

Arman búsqueda por nuevo joven desaparecidoUn nuevo caso de desaparición entró en la agenda de la Direc-ción Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Des-aparición, Extorsión y Secues-tros (Dinased).

Se trata de Juan Andrés Ga-leas Sarzosa, de cuyo paradero no se sabe nada desde el martes pasado.

Ayer, los agentes de la Dina-sed asignados al caso y un equi-po de Criminalística hicieron un barrido en una quebrada del sector de Cunuyacu, en la pa-

rroquia de Tumbaco, en el noro-riente de Quito.

En el borde del acantilado hallaron huellas de sangre, que también manchaban unas ho-jas de la maleza del lugar, sin embargo, aún se desconoce si le pertenece al joven de 20 años de edad. Tampoco se sabe si las muestras son de ser humano o, quizá, de un animal. Los agentes de Criminalística fijaron las posi-bles evidencias para analizarlas.

CriteriosUno de los efectivos de la Dina-sed explicó que el día de su de-saparición Galeas salió de su casa rumbo a la Universidad San Francisco, pero que sus compañeros no lo vieron llegar.

Agregó que la búsqueda se hizo en esa quebrada por las de-nuncias sobre robos y actos ilíci-tos que se registran en el lugar.

Un equipo del Grupo de In-tervención y Rescate (GIR) in-gresó al fondo de la quebrada para buscar pistas sobre el para-dero, pero hasta el mediodía de ayer no se halló ningún elemen-to que ayude a dar con el lugar donde se encuentre el joven.

BÚSQUEDA. La Policía ingresó hasta el fondo de la quebrada, pero no tuvo resultados.

Relato de un cubano ‘discriminado’ en el Aeropuerto

La eliminación de la carta de invitación que el Gobierno de Ecuador exigía a los cubanos para viajar al país quedó abo-lida desde el primero de abril. En virtud de este acuerdo, que facilita el “libre tránsito” entre los dos países, ciudadanos de la Isla caribeña se han animado a viajar a Ecuador.

Humberto García (nombre protegido), profesional univer-sitario, acaba de llegar como turista, para lo cual realizó un gran sacrificio económico puesto que su salario en Cuba es de aproximadamente 20 dólares mensuales.

Arribó en un vuelo de Copa, procedente de La Habana con escala en Bogotá, pasaje que le costó unos 600 dóla-res, unos 14.400 pesos cubanos: un jubilado en Cuba puede ganar men-sualmente 242 pesos y un profesional entre 400 y 600.

Ecuador es el primer país que visita Humberto y so-bre su experiencia al llegar al Aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, en cuya aduana estuvo retenido por tres horas, con-versó con La Hora.

“Somos discriminados, nos apartan para verificar a fondo el motivo del viaje. En esa fila nos mantienen un tiempo, lo que no sucede con otros turis-tas. Muchos venimos a visitar la familia, amigos, vecinos y

somos tratados como delin-cuentes”.

Respecto a las preguntas que los funcionarios de In-migración le hicieron, refirió: “Tienes que contar en tu mano la cantidad de dinero que traes, dar la dirección del lugar al que vas, la persona que te ha invita-do, si son familiares o no, veri-fican a fondo las direcciones y el teléfono”.

García relata que él traía claro el teléfono y la dirección de quien lo iba a recibir e ini-cialmente le decían que los da-

tos “estaban mal” y tuvo que escribirles más de una vez el nombre. “Se-gún ellos, finalmente se comunicaron con esa persona”, recuerda. Sin embargo, La Hora tuvo acceso a ese ciuda-dano, quien confirmó que nunca recibió una llamada de las autori-dades migratorias del Aeropuerto quiteño.

Respecto a los via-jeros ecuatorianos o de otras nacionalidades, pudo observar que “pasaban, enseñaban los documentos y, evidentemente, las preguntas no eran tantas”.

“Sé de personas que venden todo lo que tienen para viajar, quizás con la esperanza de emigrar, pues la emigración es algo normal en el mundo ente-ro, pero no todo el mundo vie-ne con esa intención”.

Sobre los demás cubanos

Ya no se exige invitación, oficialmen-te, pero el trámite que tienen que pasar es distinto al de otros turistas.

En esa fila nos man-tienen un tiempo, lo que no sucede con

otros turistas”.

Tienes que contar en tu mano la cantidad de dinero que traes, dar la dirección del

lugar al que vas, la persona que te ha invitado”.

No deberían apar-tarnos al llegar pues somos personas igua-

les que los andinos, que los americanos, somos seres humanos y queremos ser tratados como tales”.

que ya eran residentes o habían entrado otras veces al país, seña-la que no tuvieron problemas.

Él no tiene claro cuáles son los problemas que se aducen para virar a ciertos cubanos, pues “allí no te dicen nada” y las personas que los esperan afuera también se quedan desorientadas, “ya que no tienen acceso al lugar de arribo ni reciben información, no te dicen si ‘viraron’ a la persona, tienes que averiguarlo”.

Sobre su paso por la capital colombiana señaló que no tuvo ningún problema. Respecto a Cuba, afirmó que cuando sacó el pasaje no hubo advertencia especial ni objeción alguna. “Ya puedes viajar normal, como un turista, pero cuando llegas aquí te topas con que no eres un tu-rista normal, sino un cubano…”.

Opinó que “no deberían apartarnos al llegar pues somos personas iguales que los andi-nos, que los americanos, somos seres humanos y queremos ser tratados como tales”. (AGC)

Las sugerencias° Humberto sugiere a las autori-dades ecuatorianas que promuevan una orientación previa sobre qué cosas se deben traer porque hay muchas personas que vienen sin la reservación del alojamiento, pues la hicieron electrónicamente y, al llegar, hay que presentarla. Sin embargo, esta no viene firmada porque la confirmación es electrónica.

“A esas personas que vienen a un hostal deben explicarle eso por alguna vía, pues las ‘viran’ y han invertido su dinero que durante años reunieron, otros que venden sus propiedades, muchos por viajar, por pasear o emi-grar, por lo que sea”, enfatiza.

Pese a su negativa experiencia al llegar a Ecuador, García elogió la educación que ha notado en los ecuatorianos y espera pasar unos días agradables.

20 DÓLARES

mensuales gana este turista en

Cuba.

600 DÓLARES pagó por el

pasaje.

CIFRAS

ENTREVISTA. Por su condición de cubano estuvo retenido tres horas en el Aeropuerto de Quito.

Page 22: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MOSAICO

B14 VIERNES02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADOR E

WASHINGTON, EFE • Ecuador apa-rece nuevamente entre los paí-ses del mundo que no tienen libertad de prensa, según el informe anual de la organiza-ción Freedom House, publica-do ayer desde el Museo de las Noticias, en Washington. En ese ambiente, Ecuador celebra mañana el Día de la Libertad de Prensa.

Además, la organización indicó que los países la-tinoamericanos que a su juicio desde 2009 regis-traron un mayor deterio-ro en cuanto a libertad de prensa fueron, por este orden, Ecuador, Pa-namá, Bolivia, Hondu-ras y Nicaragua, mien-tras que la única nación de la región que registró avances fue Colombia.

La organización indi-có también que en Ve-nezuela, el presidente Nicolás Maduro man-tuvo “los esfuerzos de su predecesor (Hugo Chávez) para controlar a la prensa”, haciéndose con el control de medios privados, mientras que de Ecuador aseguró que expe-rimentó un “mayor deterioro” las nuevas leyes y regulaciones que afectan a la prensa.

La libertad de prensa en todo el mundo ha caído a su ni-vel más bajo en una década, in-

cluido un deterioro del ambien-te para los medios en EE.UU., según el texto.

El grupo independiente, con sede en Washington, pin-tó su mapa en señal de “prensa libre”, en Australia, Canadá, Costa Rica, EE.UU., la mayor parte de Europa, Israel, Japón y Uruguay.

El color de “parcialmente libre” incluye la mayor parte

de América del Sur, el noroeste y el sudeste de África, India, Italia y los países balcánicos, India, Mongolia, Indonesia y Filipinas.

El resto, incluidos Cuba, Ecuador, México, Rusia, Venezuela, Chi-na, Vietnam, Camboya, Madagascar, gran parte del centro y nordeste de África, Oriente Medio y el Golfo Pérsico apare-cen en el tono de países sin libertad de prensa.

De acuerdo con este grupo, en Latinoamérica hay libertad de prensa sólo parcial-mente en Guatemala, El Sal-vador, Nicaragua, Haití, la Re-pública Dominicana, Panamá, Colombia, Perú, Chile, Argen-tina, Brasil, Paraguay, Bolivia y Guyana.

La directora del proyecto en Freedom House que elabora este informe anual, Karin Kar-

lekar, señaló que se han visto “disminuciones en el nivel glo-bal de libertad de los medios impulsados por los esfuerzos gubernamentales para con-trolar el mensaje y castigar al mensajero”.

“En todas las regiones del mundo encontramos el año pasado que tanto los gobier-nos como los actores priva-dos atacan a los periodistas, impiden su acceso físico a los acontecimientos noticiosos, censuran el contenido y orde-nan los despidos de periodistas por motivos políticos”, agregó Karlekar.

De los 197 países y territo-rios evaluados, el 32% quedó en la categoría de “libres”, el 35% en la de “parcialmente li-bres” y el 33% en la de países “sin libertad”.

El gran añoCINECANAL, 14:25

° Tres hombres, que sufren alguna clase de crisis personal, deciden escapar por un año de las responsabilidades y seguir sus sueños. Para eso, encuen-tran una inusual solución: anotarse en un torneo cuyo ganador será el que observe más aves.

TVFAN

Toy storyTNT, 16:35

° Cuando un nuevo y apa-ratoso patrullero del espacio llamado Buzz Lightyear entra al mundo de un vaquero terráqueo llamado Woody, comienza una verdadera y divertida guerra entre ambos.

CÁPSULA CIENTÍFICA

WASHINGTON, EFE • El cuerpo hu-mano envía señales químicas sexuales a los miembros del gé-nero opuesto que influyen en las percepciones visuales y se interpretan de manera diferente dependiendo de la preferencia sexual, según un estudio que pu-blica la revista Current Biology.“Nuestras conclusiones apo-yan la existencia de feromonas sexuales humanas”, indicó Wen Zhou, del Instituto de Psicología, afiliado con la Academia Nacio-nal de Ciencias de China, y quien

encabezó la investigación.“La nariz puede distinguir el género en las secreciones corpo-rales aun cuando, a nivel cons-ciente, pensamos que no olemos nada”, agregó Wen.Las feromonas son sustancias químicas secretadas por plantas y animales que causan compor-tamientos específicos en otros individuos, particularmente los de la misma especie, pero la exis-tencia de feromonas sexuales humanas sigue siendo un asunto debatido.

Esteroides humanos envían señales químicas

MICROBIOGRAFÍANro. 2803

Nro. 2802

G A E LP A NT A S C A R E C E R

G

O I R

L A C R AT A T I R O

N A

AE O L O

A R T EG A I T AOR O L

I R ASA OC R A S AR O SA L A D A

E

N O IA

O

AA T A RR A N U AO R O E D O

M A RL A D O

A U R

A R A R

D C

Yunque del plateroFaltar,

necesitar

destreza

aFluente

Flauta, cuello

símbolo de tantalio

estado del brasil

señal, huella

diosa griega del mal

lista

escritor mexicano

ola

latex

limpio

atrevido

papagaYo

dios del viento

segunda vocal

extensión

engaño

detonación

tosco, torpe

coligarse con otro

calle de un pueblo

capital de italia

arte de pesca

Átomo

símbolo del molibdeno

nombre Femenino

perForar, agujerear

antes de cristo

sociedada anónima

repollo

ensenada

Flanco, costado

unir

extensión de agua salada

artículo neutro

plantígrado

repercusión

instrumento músico guaraní

amarrar

hermano de papÁ

embrollo

departamento de perú

símbolo del cromo

gruesa

roedor

vociFerar, protestar

ave de la Fa mi­lia cu cú li dos

dios de los rebaños

poeta drama­turgo indio

actor de la película

el crímen del padre amaro

actriz de la telenovela la Familia peluche

D O L O

N I T I D OE I

L L A M AC I A

M C

O S O

A CL O CA S

A R E

I N A

O S A D O

R O A A M R A

R

lerdo, calmoso

instrumento de ataque

Fogarada

argolla

símbolo del ruteniometal

precioso

I C A

A N

CR A R O

Furia

sagrada

depósito de maderos

asidero

vegetación en el desierto

extraño

que tiene alas

probar, gustar

tiempo

religiosa

labrar

licor

lecho

símbolo de sodio

Diosa griega Del mal

especie De búfalo pigmeo

pan De maíz

símbolo zoDiacal

convicto

Que ha perDi­Do el juicio

Dispersa

primer hijo De caín

aDverbio De lugar

sabroso

Donar

río Del ecuaDor

maQuinar, fraguar

extensión De agua salaDa

ficha De ajeDrez

ciuDaD De venezuela

oculto

argolla

provocar, tocar

aparato para fotografiar

rostro

alimento animal

instrumento musical

cielo

anDar hacia tras

labrar

cinta De algoDón

De par ta men­to Del pe rú

tiempo

terca, porfiaDa

ave falconiformeYunQue Del

platero

gracia en inglés

conferir

planta hortense

cantante DebalaDa Y pop

latino De puerto rico

cantante cubano

raDicaDo en miami

Solución anterior

ROBERT KOCH(1843 - 1910)

CiRujanO suizO, dEsCu-BRidOR dEl BaCilO dE la TuBERCulOsis y PREmiO

nOBEl dE mEdiCina En 1905

CELEBRIDADES

extraña

hembra Del loro

astaDo

falDa inDígena

surgir, nacer

carro en inglés

tie rra ro Dea­Da De agua

metal precioso

fallar

esposa De abraham

maíz para hacer chicha

prelaDo eclesiástico

patriarca Del Diluvioasustar, aterrar

batracio

tráfico De seres humanos

ninfa De los bosQues

ciuDaD De japón

coche, vehículo

repercusión

sonar los truenos

albino

plantígraDo

pato

nata De la leche

artículo neutro

símbolo De níQuel

Duelo

embrollo

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Numerosos estudios anteriores han apuntado el interés sobre dos esteroides humanos: an-droestadienona y estratetraenol.Los humanos son los simios más olorosos en término de número y tamaño de las glándulas sebáceas, dispersas por toda la piel. EFE

• HORAKU

Leonardo da Vinci(1452-1519)

° Artista y sabio renacentista italiano muere un día como hoy en Francia. Está considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos (‘La Gioconda’ y ‘La última cena’) y la persona con el mayor número de talentos multidis-ciplinarios que jamás haya existido. Se adelantó a su época al desarrollar ideas de aparatos que aperecerían en el futuro como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil. Sus concocimientos beneficiaron el desarrollo de la anatomía, la ingeniería civil y la óptica, entre otras ramas. (AGC)

¿Nació un día como hoy?Su espiritualidad y misticismo son muy fuertes. Su búsqueda interna es una cons-tante en su vida diaria. Su sensibilidad hace de Ud. una persona solidaria y muy preocupada por quienes sufren. Es muy hospitalario lo cual hace que dentro de su hogar siempre haya visitas.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Sus deseos de libertad y espacio serán mucho mayores. Recuerde: Lo realmente importante es su equilibrio emocional y su tranquilidad.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Evite remontarse al pasado y a lo irreme-diable a fin de mantener una vida más serena y relajada. Recuerde: Deseche lo que le perjudica.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su interés se centrará en sus amigos y grupos sociales. Estos le brindarán momentos gratos y amenos. Recuerde: Acéptese y los demás lo aceptarán.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Sea cauteloso al tratar con sus superiores ya que estos tenderán a ser irritables. Recuerde: Todas las situaciones van pasando como las aguas del río.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21) Su necesidad por lo espiritual y su desarrollo interno serán más notorios pero deberá ser constante a fin de ver resultados. Recuerde: Piense en la alegría de saber que es capaz de reconquistar su armonía interior.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Procure asumir con calma y madurez los cambios en su vida sentimental y hogareña. Recuerde: El perdón es fuente de salud física, de armonía mental y de bienestar espiritual.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Ud. deberá mantener la serenidad y la paciencia con su pareja.Recuerde: Asimile las experiencias y aprovéchelas para superarse.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La creatividad que aplique en su trabajo será de gran beneficio y ayudará a mejo-rar la relación con sus compañeros. Recuerde: Si su corazón aún está subde-sarrollado, indúzcalo a amar.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Procure tomar con mayor calma las decisiones referentes a lo sentimental Recuerde: Mendigo como soy, soy igual-mente pobre en ser agradecido.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Evite los roces y enfrentamientos dentro de su hogar .Recuerde: Obre con sensatez y sitúe los hechos en una perspectiva realista.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

El compañerismo y la solidaridad que demuestran sus hermanos hará que Ud. se sienta más unido a ellos.Recuerde: Trabaje con alegría para que sea mayor la satisfacción de realizar sus tareas.

todo. CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Por ahora Ud. deberá ser prudente con sus gastos y no excederse ya que sus finanzas tienden a ser fluctuantes. Recuerde: No pierda el tiempo en lamen-taciones estériles.

Jiménez ya habría salido de SarayakuEl presidente del pueblo origi-nario kichwa de Sarayaku, José Gualinga, dijo que el exasam-bleísta Cléver Jiménez, el activista opositor Fernando Villavicencio y el médico Carlos Figueroa ya no están en su comunidad. Según aclaró, la decisión se tomó desde que se supo la supuesta incursión de la fuerza pública en la zona.

En un video publicado en YouTube, en el canal de la Or-ganización Eco Amazónica, Gualinga dijo que el miércoles conversó a través de Skype con el ministro del Interior, José Se-rrano, por una hora y dos minutos. El dirigente de Sarayaku señala, ade-más, que ellos (Jiménez, Villavicencio y Figueroa) son libres de tomar una decisión.

Además, Gualinga revela que el territorio de Sarayaku com-prende cerca de 40.000 hectá-reas y que los tres opositores, quienes fueron condenados por supuestamente injuriar al presi-dente, Rafael Correa, ya no están dentro del asentamiento comu-nitario. “Lo que hemos hecho es garantizar la vida de los tres

compañeros”, agregó.

CriteriosGualinga añadió que “no ha ha-bido condiciones para continuar con el diálogo” con el Gobier-no porque “lamentablemente hemos recibido represalias. El primer acercamiento ha feneci-do, en los días siguientes vamos a seguir intentando conversar. Nosotros entendemos que un diálogo es una base para encon-trar una salida, no encontrar una represalia”.

Según el dirigente, Serrano le dijo que en ningún mo-mento ha dispuesto una incursión de la fuerza pública y sobrevuelos en Sarayaku. “Esperamos que sea verdad porque no confiamos en este tipo

de discursos” y aseveró que los sobrevuelos no se han repetido.

“Toda la población es testiga (sic.) y tenemos pruebas del so-brevuelo de aviones supertuca-nos, helicópteros y el aterrizaje en la playa de Montalvo”. Asi-mismo, señaló que propuso una comisión para investigar si esos aviones eran extranjeros. (WM)

La verificación de firmas del co-lectivo Yasunidos continuó ayer sin su presencia. Desde las 17:00 del miércoles, el Consejo Nacio-nal Electoral (CNE) arrancó con esa fase del proceso, para la cual cuenta con 31 grafólogos.

El notario Miguel Ángel Tito Ruilova estuvo presente los dos días, informó el ente en su cuen-ta de Twitter. También posteó una foto que muestra la presen-cia de delegados de la Unión de Naciones Suramericanas (Una-sur).

Los ausentes fueron los miembros del colectivo, quienes decidieron suspender la veedu-ría porque se mostraron en des-

acuerdo con la forma en que se realiza el proceso. Su posición es que el CNE no está actuando transparentemente.

Yasunidos rechaza que 9.271 formularios hayan sido separa-dos y que más de 155.000 firmas no pasen a la validación. Tam-bién, que se no se haya cumpli-do el acuerdo, que según el CNE nunca existió.

Hoy mantendrán una reu-nión interna para definir el siguiente paso que tomarán. Aunque la lucha es la misma, defender cada firma y convocar a consulta popular, señaló Pa-tricio Chávez, representante de Yasunidos. (AGO)

Verificación de firmas sin Yasunidos

18 MESES

de prisión debería pagar

Jiménez.

SITUACIÓN. El exasambleísta, durante la hora de almuerzo el fin de semana pasado.

Ecuador, ratificado entre los países sin libertad de prensaFreedom House emitió su informe. La situación se deteriora en el mundo y la región. También hay críticas a EE.UU.

Elaboración: LA HORA

Libertad de prensa en el Mundo

76 PERIODISTAS han sido asesi-

nados en México en 13 años.

2%

de Sudamérica vive en países con medios de comunicación

libres.

CIFRAS

Comienzan reacciones oficiales

° Cada año, desde el poder se ha criticado este informe y se han negado a reconocer sus resultados. Ayer, apenas se conoció el texto de este mes, Roberto Wohlgemuth, miembro del Consejo de Regula-ción de la Información de Ecuador, emitió un tuit en respuesta a Diario La Hora.

“Con 40 millones de dólares anuales del Gobierno de EE.UU., hasta Guantánamo es parque de diversiones para Freedom House”, escribió.

PAÍS

B3VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADORI

Page 23: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B15 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014 La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

D

COLOR. Varios negocios había instalados en el interior. Aquí el anuncio de una heladería.

I

B2 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

FOTOREPORTE

Luego de 35 años de funcionamien-to el ex Penal García Moreno, de Quito, quedó vacío, oscuro y si-lencioso. “No nos pueden decir que estas eran condi-ciones dignas”. Con esa frase, la propia ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, recono-ció la realidad en la que vivían los reclusos. Aquí algunas postales que dejó este míti-co edificio. (ASC) FOTOS: JAVIER PARRA

LOS SECRETOS DEL PENAL

RUTINA. Los presos dormían en lit-eras. Algunos hasta con doble colchón, otros casi sin colchón.

VIDA. En las propias celdas se daban modos para cocinar, a pesar del redu-cido espacio.

CREATIVOS. Los presos se las ingeniaban para decorar algo sus paredes. CREENCIAS. Las imágenes religio-sas eran una constante en el lugar.

REALIDAD. En este pequeño espacio, todo atiborrado, vivían varios reclusos.

Faltan

días41

EE. UU acoge la Copa América

La Conmebol y la Concacaf anunciaron ayer que por primera vez en la historia realizarán de manera conjunta una Copa América en el 2016 en Estados Unidos. Será una edición especial de la Copa América para celebrar el centena-rio del torneo, ya que la Copa América que se disputa cada cuatro años se realizará en el 2015 en Chile. AFP

Mañana a las 19:00, en el Estadio Olímpico Atahualpa, De-portivo Quito se enfrenta a El Nacional en el inicio de la décima sexta fecha.

Los dirigidos por el ecuatoriano Juan Carlos Garay esperan conseguir los tres puntos que le per-mitan sumar y salir de la novena posición en la que se encuentran con 18 uni-dades.

Por su parte, el estrate-ga Carlos Sevilla practicó la semana pensando tam-bién en el triunfo y anhela conseguir su séptima victoria en

lo que va del Campeonato y rei-vindicarse de la derrota (1-3) ante Deportivo Cuenca en la última jornada.

Además, este partido tiene un tinte especial, puesto que en la dirección técnica de Garay siempre estuvo acompañado de Sevilla o viceversa. “No hay ningún interés de re-vanchismo, al contrario, saber que es la persona que me dio la oportunidad dentro del futbol tanto como jugador y ahora en la parte técnica”, manifes-

tó Juan Carlos Garay. (JG)

FESTEJO. Fernando Hidalgo (i) celebra uno de sus dos goles ante Independiente. (FOTO DE ARCHIVO)

‘Albos’ van por el triunfoLiga de Quito viajó a Cuenca con el objetivo de traerse los tres puntos y recuperarse del mal mo-mento por el que están pasando, puesto que en 15 fechas jugadas han conse-guido solo tres triunfos, por lo que suman 16 pun-tos que le ubican en la dé-cima casilla.

Pero, la situación de los ‘morlacos’ enciende las alarmas de aviso, porque están a punto del descen-so; sin embargo, los ju-gadores no quieren bajar

los brazos hasta el último partido y menos luego del triunfo que consiguieron de visita ante El Nacio-nal en Quito. “Esperemos seguir en el rumbo de la victoria, no cometer erro-res en el partido será fun-damental; intentaremos sacar el arco en cero y de marcar varios goles”, ma-nifestó el jugador Rodrigo Mieres.

Los ‘albos’ no podrán contar para este cotejo con el DT Luis Zubeldía, puesto que recibió tres

partidos de suspensión por par-te de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), por supuestos insultos a un jugador del Inde-pendiente del Valle. (JG)

El partido entre Deportivo Cuenca vs. Liga de Quito se llevará a cabo a las 20:00.

TOME NOTA

10 PUNTOS

tiene D. Cuenca en el torneo local, por lo que es últi-mo en la tabla de

posiciones.

Próximos partidosCampeonato nacional

Mañana° Independiente vs. LDU Loja (17:00)

Domingo° U. Católica vs. Manta (11:30)° Mushuc Runa vs. Barcelona (11:30)° Emelec vs. Olmedo (16:30)

Los ‘Chullas’ se miden a ‘Militares’

TRISTEZA. Marwin Pitta (d), capitán de El Nacional, apenado luego de la der-rota ante D. Cuenca. (FOTO DE ARCHIVO)

El partido será dirigido por el árbitro Mario Romero.

EL DATO

1 PUNTO

de diferencia separa a El

Nacional del Deportivo Quito. Los ‘puros crio-

llos’ tienen 19 y la ‘AKD’ 18.

16 UNIDADES suma Liga de

Quito en 15 parti-dos jugados.

ALEGRÍA. Jugadores del Sevilla festejan el triunfo y el pase a la final.

Es la primera vez en la historia que la final se dispute entre un equipo español y uno portugués.MADRID EFE • El Sevilla y el Ben-fica disputarán en Turín, el próximo 14 de mayo, la pri-mera final de la historia de la competición entre un equipo español y un portugués, tras superar sus respectivos en-frentamientos de semifinales. El Sevilla, siete años después, alcanzó, de forma heroica, la tercera final europea de su his-toria. Ganó las otras dos, en el 2006 ante el Middlesbrough inglés (4-0) y un año después frente al Espanyol, que se tuvo que resolver en el lanzamiento de penaltis tras el empate a dos goles final. En ambos casos el torneo aún se denominaba Copa de la UEFA.

El Benfica repite final de la Liga Europa. Perdió la del pasado año contra el Chelsea. A pesar de su buena racha en el Viejo Continente nunca ha logrado el trofeo de esta com-petición. Además de caer en el 2013 contra el cuadro inglés perdió la de 1983, ante el An-derlecht belga.

Sin embargo, el campeón de la Liga de Portugal presume de historia en el gran torneo eu-ropeo, la Liga de Campeones otrora Copa de Europa. Dis-putó siete finales, que le lleva-ron a incluir dos títulos en su palmarés (1961 y 1962). Perdió, no obstante, otras cinco (1963, 1965, 1968, 1988 y 1990). Es en

Siempre quiero levantar el trofeo. Quien va a una final

siempre quiere ganarla, pero tampoco podemos desvalorizar a quien llega allí”. JORGE JESÚS ENTRENADOR DEL BENFICA.

la principal competición con-tinental donde hay preceden-tes de enfrentamientos entre equipos españoles y portugue-ses. Precisamente con el Ben-fica, que en ambos casos ganó al Real Madrid y al Barcelona para lograr los trofeos de 1961 y 1962.

EUROPA LEAGUE

Benfica y Sevilla van por el título

Page 24: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 VIERNES02 DE MAYO DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

GUAYAQUIL • Raúl Avilés y Jimmy Montanero, exfiguras ‘canarias’, describen a Barcelona como un equipo lleno de sentimiento y de pasión. El cuadro ‘amarillo’ cumplió ayer 89 años de fundación y lo celebró por todo lo alto.

Tanto Avilés como Montanero coindicen en que vestir la camiseta amarilla es lo mejor que pudo haberles pasado en la vida. Cuentan que vi-vieron momentos “boni-tos” pero a la vez “difíciles”; sin embargo, la constancia hizo que el club se convierta en “el ídolo que quiere todo un país”.

Recuerdos que perduranLa ‘Turbina’ Avilés, como es

conocido, mencionó que: “Bar-celona genera una pasión tan grande, no solo para el que llega a jugar, sino también en su gente que lo sigue a todos

lados”.Mientras, el ‘Mormón’

Montanero señaló que vestir la camiseta amari-lla fue cumplir un sueño. “Desde siempre me gustó, lo veía como algo inalcan-zable, pero lo hice realidad y lleno de alegría”.

Avilés y Montanero lograron ser campeones nacio-nales con Barcelona en 1997 y aún lo recuerdan como si fuera ayer, pero también mencionaron las dos ocasiones en las que casi desciende a la serie B, en 2000 y 2009 respectivamente.

“No sé por qué, pero Barcelo-na logra salir airoso de cualquier mala situación que se le presente. Barcelona es más o menos como el cantante Gerardo Morán, que es el más querido del país”, co-mentó Avilés entre risas.

Las exglorias canarias sos-tienen que gane o pierda el ‘Ídolo’ mueve a masas, aunque no desmerecen a los hinchas

de los demás clubes del torneo local. “Solo quien ha vestido esta camiseta sabe lo que signi-fica y cuánto pesa llevarla enci-ma”, indicaron los ex jugadores ‘amarillos’.‘Toreros’ 2014Del momento que atraviesa el equipo del ‘Astillero’, consideran que ha mejorado pero que aún no encuentra el nivel necesario.

“Tuvo un mal inicio pero ha con-seguido mejorar, creo que falta pulir algunas líneas. Ha tenido la mala suerte de traer dos golea-dores pero que no han rendido como se esperaba”, enfatizó Raúl Avilés.

Además, Avilés añadió que a pesar de que le falta mucho al actual equipo barcelonista, está escalando posiciones y eso es lo que ilusiona a su gente.

Por último, exteriorizaron sus deseos por una buena campaña en la segunda etapa e indicaron que sí es posible pelear por el campeonato de este año. (SJMS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Exfutbolistas hablan del amor a Barcelona

Por la décima sexta fecha Barcelona juega en Ambato el domingo contra Mushuc Runa a las 11:30.

EL DATO

A veces era triste cuando perdíamos, pero lo bueno es que a

la semana siguiente tenía-mos la revancha y eso hacia devolverle la alegría a esa hinchada enorme que tenía el equipo más querido del Ecuador”. JIMMY MONTANERO, EXFUTBOLISTA ECUATORIANO.

HISTORIA. Equipo que quedó campeón en 1997. Montanero (primero izquierda de pie) y Avilés (sexto de pie, de izquierda a derecha).

`Demolerdor Tenorio, el interminable del fútbolUn recorrido

mundialista por Alemania y una proyección a Brasil de la mano del jugador.Con la humildad de un juvenil, como si fuera un futbolista que aún no debuta en Primera, así es Carlos Vicente Tenorio, quien después del entrenamiento con El Nacional, su actual equipo, se detiene para atender a los me-dios de comunicación con mu-cha cordialidad.

Una ilusión sin frenos es la que se apoderó de Tenorio, quien anhela jugar su tercer Mundial. El ‘Demoledor’ quie-re aportar, en el equipo de Rei-naldo Rueda, con su cuota de experiencia.

¿Cómo vivió los momentos previos al Mundial de Alemania 2006?Lo vivía con una profunda an-siedad, hasta el sueño se te quita. La adrenalina va en aumento. Lo primero que tú haces es pedirle a Dios que no te vaya a pasar nin-guna lesión que te pueda dejar fuera de competencia. Recuerdo que en ese entonces pertenecía al Al-Sadd de Catar.

Hoy, de cara a la cita en Brasil, ¿cómo lo está viviendo?Es diferente. La presión es mu-cho más grande porque la gente espera grandes cosas de Carlos

Tenorio. Lo vivo con mucha más pasión, con más presión de lo que fueron los otros mundiales.

¿Qué recuerdos guarda de Alema-nia, Mundial en el que fue una de las figuras ecuatorianas?Muchos. La convivencia con ese grupo, la actuación con la Selec-ción, el haber marcado goles… son demasiados sentimientos encontrados.

¿Qué fue lo bueno y lo malo del segundo Mundial disputado por Ecuador?Lo bueno, el haber llegado a la instancia de octavos de final. Lo malo, el no haber podido se-guir más allá de lo pensado. Yo creo que Ecuador tenía un gran equipo.

¿Qué diferencias encuentra entre el grupo que estuvo en Alemania 2006 y el que iría a Brasil 2014?A Alemania fueron personas más experimentadas, con mu-cho más recorrido futbolístico que el de ahora. La actual Selec-ción posee mayor juventud, con menos experiencia, pero que de a poco, la irá adquiriendo. Esa es la única diferencia que

Ficha técnicaCarlos Tenorio

° Fecha de nacimiento: 14 de mayo de 1979

° Lugar: Esmeraldas

° Equipos donde militó: Liga de Quito, Al-Nassr, Al-Sadd, Vasco da Gama y Brasil.

encuentro.

Si no entra en la nómina definitiva del profesor Reinaldo Rueda, ¿cuál sería su consejo para los jugadores que nos representarán en tierra ‘carioca’?Que disfruten, que sientan la camiseta de la Selección. Que disputen cada partido como si fuera el último de sus vidas. Les desearía lo mejor porque yo sé que ellos tienen grandes condi-ciones.

¿Qué debe poseer un futbolista para disputar un Mundial?Solamente actitud, ponerle ga-nas, eso es lo más importante.

Ecuador, en este Mundial, ¿para qué está: para seguir aprendiendo o para pelear de igual a igual?La Selección está para cosas grandes. Para ir y enfrentar a cualquiera de la misma forma que se lo ha venido haciendo. Hoy en día tenemos todo para hacer grandes partidos.

¿En cuánto evolucionó el jugador ecuatoriano, de lo que era antes de su primera participación mundia-lista a esta, su tercera?Muchísimo. Empezamos a creer, a confiar en nosotros mismos y a prepararnos de una forma di-ferente.

¿Por qué Carlos Tenorio debería ir a Brasil?La pregunta no es por qué debe-ría estar. Yo trabajo y el que toma la decisión es el profesor (Rei-naldo Rueda). Creo que mi ex-periencia es un punto que puede aportar mucho. (JCV)

PRESENCIA. Carlos Tenorio, en el Complejo de Tumbaco, luego del entre-namiento con El Nacional.

MUNDIAL

558 artículos tiene el proyecto de Código LaboralESMERALDAS • El ministro de Re-laciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, fue el encargado de entregar ayer, en Esmeraldas, el texto del proyecto de Código Labora, que contiene 558 artícu-los, a la presidenta de Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira.

Hasta septiembre se aspira a tener listo el texto final. “Es un borrador, un proyecto, que to-dos debemos leerlo, analizarlo y debatirlo. No está escrito en piedra”, dijo el funcionario ante dirigentes del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), según lo publicó el portal web oficial del Ministerio.

“Se busca fortalecer lo elaborado en Mon-tecristi. También se es-pera que se formalice el trabajo y se universalice la afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)”, expresó Rivadeneira.

Sin la oposiciónMientras esto sucedía, en la ex-

planada de Plaza Cívica Nelson Estupiñán Bass, frente a no más 1.000 simpatizantes de Alianza

PAIS, el vicepresidente de la República, Jorge Glas, asambleístas y al-caldes electos, se concen-traron para celebrar el Día del Trabajo.

El ‘cordón’ de segu-ridad que se implementó en los alrededores de la Plaza Cívica impidió que los marchantes de oposición llegaran hasta el lugar donde se hizo el acto. (MGQ)

Temas Estarían en el nuevo Código

° Mensualización del decimotercero y el decimocuarto sueldos.

° Creación de un sindicato único de trabajadores.

° Modificaciones al pago de la jubilación patronal.

° Creación de organizaciones de trabaja-dores por rama de actividad.

1.609 SIMPATIZANTES de PAIS asistieron a

la convención.

Soliz toma las riendas de PAIS° En el coliseo Nubia Villacís Díaz, de Esmeraldas, ayer fue electa entre la mili-tancia de Alianza PAIS, la nueva secretaria ejecutiva del Movimiento oficialista, designación que recayó en Doris Soliz.

La también ministra de Inclusión Económica y Social fue electa por unanimi-dad y llega al cargo en reemplazo de Galo Mora Witt, quien presentó su informe de actividades del periodo 2010-2014.

La elección se realizó en el marco de la IV Convención Nacional, que se realizó en la Provincia Verde, donde 1.609 simpatizantes, incluido su principal líder, Ra-fael Correa, estuvieron presentes. Además, Correa fue ratificado como presidente nacional del Movimiento y como vicepresidente, Lenín Moreno.

El actual vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, fue escogido como segundo vicepresidente, y como defensor de los adherentes permanentes de PAIS está el ministro de Agricultura, Javier Ponce.

ENCUENTRO. Momento en que el Ministro le entrega el texto a la Presidenta de la Asamblea.

Los trabajadores sindicalistas y los del sector público marcha-ron ayer por las calles de Qui-to. No se unieron en el camino ni en los puntos de llegada, los primeros en la Plaza de Santo Domingo y, los segundos, en la Plaza de San Francisco.

Aunque el tamaño de las tarimas y la logística de audio tenía una gran diferencia, así como el montaje artístico, las dos concluyeron con lo mis-mo: el Gobierno debe respetar a los trabaja-dores, generar mesas de diálogo para la construc-ción del Código Laboral y modificar las políticas de tra-bajo.

“Demandamos un cambio en la política laboral”, sostuvo Fernando Ibarra, representan-te del Parlamento Laboral. Él

estuvo en la marcha oficialista, al igual que miembros de PAIS.

Sin embargo, aclaró: “Se nos acusaba de ser apéndices del Gobierno. El bloque de PAIS no lideró esta marcha. Los tra-bajadores hemos demostrado nuestra posición muy propia y nuestra autonomía”.

Del otro lado, Édgar Sarango, presidente del Frente Unitario de Tra-bajadores (FUT), señaló que no son “la oposición, sino la fuerza que nece-sita (el Gobierno)”. Eso implica que buscan el diálogo con las autori-dades para elaborar las

políticas públicas. Exigen la conformación de

tres mesas de trabajo: técnica, política y jurídica, para debatir la nueva ley del trabajo, cuyo proyecto fue entregado ayer en

Esmeraldas, durante la Cuarta Convención de PAIS.

Marchas Alrededor de 30.000 personas, con banderas, especialmente rojas, partieron desde la Caja del Seguro, en la avenida 10 de Agosto. El otro grupo, también con miles de participantes, sa-lió del Parque El Arbolito.

Consignas a favor y en con-tra del régimen de Rafael Co-rrea se escucharon durante la trayectoria. Aunque, los gritos más fuertes eran aquellos que demandaban el cumplimiento de los derechos de los trabaja-dores.

En la marcha de la ‘oposi-ción’ se escuchó el respaldo a la no explotación petrolera en el Yasuní, la no criminalización de la protesta social y la preocu-pación por los desaparecidos.

Un grupo de personas tenía adhesivos con las palabras: ‘ya basta’. Amanda Villavicencio, hija de Fernando Villavicencio, quien fue sentenciado por inju-rias, estaba allí. (AGO)

Las propuestas de ayer también incluyen la apro-bación de las leyes de Tierra, Agua y Seguridad Social.

EL DATO

Los trabajadores volvieron a caminar separados, con una idea: respeto por sus derechos y debate por el Código.

PEDIDOS. Los carteles de los marchantes expresaban la inconformidad con las políticas actuales.

CONCENTRACIÓN. La marcha de los trabajadores del sector público se dirigió a la Plaza de San Francisco.

Dos marchas, un solo pedido

Page 25: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

jÓvENEs

A8 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora LOs RÍOs

Disfrutando de un buen momentoEstudiantes de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ) continúan matriculán-dose. Allí se encuentran con sus amigos y la pasan de lo mejor. (JVV)

Ronald Pincay, Bolívar Vera y Cristhian Moreira.

Juan Carlos Sánchez y Jair Bedón.

Stalin Moscoso y Luis Zamora.

Pedro Álvarez y Luis Rivera.

Jacinto Pisco, Evelyn Álava y Héctor Montiel.

Alejandra Merchán, Nadia Toala y Jessica Álvarez.

Nathaly Palacios, Eduardo Moreira y Danee Aguayo.

Lourdes Bone y Martha Verdesoto.

E D

P-38780

P-127

03-MM

WEBEsta sección se publica los viernes y sábados. LA HORA visitará las unidades educativas.

‘Súper Depor’ busca doblegar a Guayas

BÁSquET

QUEVEDO • El quinteto del básquet del Deportivo Quevedo vuelve esta noche al coliseo Ciudad de Quevedo para enfrentar al equi-po de Guayaquil.

El encuentro será a partir de las 20:00 en el que se realizará una fecha más del torneo de la Liga Nacional Femenina de Ba-

loncesto. Las jugadoras del conjun-

to quevedeño se encuentran seguras de ganar el com-promiso ante un duro ri-val que se ha reforzado con buenas extranjeras. Por su parte. el técnico del De-portivo Quevedo, Efraín López,

señaló que las chicas han mos-trado un poco de cansancio por el desgaste físico que han tenido en cada uno de los encuentros que han ganado.

En el partido que enfrentaron a Mavort en Quito este martes no actuó la foránea Tajay Ashmea-de, por razones de salud pero para el encuentro de hoy estará lista para ser el aporte del equipo base del Deportivo Quevedo.

En el chequeo médico que se realizaron las jugadoras no pre-sentan mayores problemas, en el caso Erika Calderón un esguin-

ce en el tobillo izquierdo pero si estaría para el juego de hoy si el profesor lo requiere.

Apoyo Las chicas saben que todos los partidos son complicados por la importancia del torneo por lo que se han esforzado en los en-trenamientos para no tener sor-presas y así ganar los partidos.

Así mismo esta noche esperan que el público respalde manera masiva y que llene el coliseo para sentirse alentadas en el partido con el equipo guayasense. (VVC)

ENTRENAMIENTO. Las chicas están preparadas para el partido de hoy cuando enfrenten a Guayas para conseguir los puntos requeridos.

Esta noche las jugadoras de ba-loncesto quieren sumar en casa. Esperan el respaldo del público

ESFuERZO. Lanzamientos libres realizan las jugadoras.

Page 26: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CRONOS

A10 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora LOS RÍOS

CiuDADBABAHOYO

BABAHOYO • Padres de familia y autoridades educativas se die-ron cita en la unidad educativa replica Eugenio Espejo, para recibir los uniformes que entre-ga el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Administración Escolar.

Y es que para el año escolar 2014-2015 del régimen Costa, se entregará uniformes escolares en los establecimientos fiscales y fiscomisionales.

Shirley Rivera, directora en-cargada del distrito Babahoyo – Montalvo, realizó un recorrido por las instalaciones de la nue-va institución para verificar la entrega de uniformes y textos escolares a los niños.

“Se está haciendo la entrega a los centros educativos de la zona rural y urbana. Se realizó una entrega simbólica en la unidad educativa Replica Eugenio Es-pejo, por paralelos. A los padres de familia se les dijo que verifi-quen que este el kit completo, así como si existe alguna incon-formidad para proceder a cam-biar los uniformes”, mencionó la funcionaria.

Padres de familia contentos Muchos fueron los padres que se alegraron al saber que este año no tendrán que invertir en la compra de tela y pago de costura para los uniformes de sus hijos.

Para la madre de familia Ma-ría Vera, el ahorro que tendrá es un motivo de felicidad. “Tengo dos niños y sé que les toca es-tudiar en el Colegio Replica, anteriormente estaban en Puer-ta Negra. Esto me parece muy bueno, sobre todo porque nos han entregado los uniformes

del diario y de educación física”.

AyudaMónica Arias señaló que es un gusto que el Gobierno haya gestionado la entrega de unifor-mes. “A veces hay unos padres que no tienen como comprarlos y ya con esto sus hijos podrán portar el uniforme como debe ser. He recibido para mi hija una falda short, un calentador y dos camisetas. Ella anterior-mente estudiaba en el Colegio Emigdio Esparza y de ahí le dieron la opción de tomar sus

clases aquí. Aceptamos porque me dijeron que este colegio tiene nuevas perspectivas. Esto es un gasto menos porque a veces uno no tiene para comprar la tela y mucho menos para pagar la cos-tura”, señaló Arias.

Agradecida era como se en-contraba Esmeralda Álvarez. “Con lo que estamos inconfor-mes es con tanta congestión con los estudiantes, sobre todo por-que muchos no saben dónde les toca estudiar. La entrega de los uniformes es de mucha ayuda”, recalcó Álvarez. (BCD)

109461-Sto.Dgo.

D I

Con buenos deportistas

QUEVEDO • Cientos de deportistas asistirán hoy a la culminación de los cursos vacacionales de Liga Deportiva Cantonal en el polide-portivo Wellington Chang Lúa, a partir de las 10:00.

Participarán las diferentes disciplinas que han estado prac-ticando en las instalaciones de LDCQ como: Ajedres, Atletismo, Básquet, Box, Balonmano, Judo, Karate Do, Lucha Olímpica, Na-tación, Tenis de Mesa, Fútbol, y Tae Kwon Do.

Este miércoles la disciplina de fútbol realizó un pequeño si-mulacro con los deportistas de las categorías Sub 8, 11, 12 entre otros para lo que será la culmi-nación de los cursos.

Seguirán entrenando Javier Andagoya, profesor de fútbol, dijo que cuenta con cer-ca de 48 chicos que entrenan en este vacacional con el objetivo de que los jóvenes puedan seguir incursionando en el fútbol.

Y de esta forma se pueda te-ner un semillero de futuros jó-venes profesionales en el mundo

del deporte y puedan encami-narse desde muy pequeños.

Quieren apoyo Por otra parte, la madre de fa-milia Dalia Bermello, dijo que los chicos estaban solamente por el curso vacacional pero que el presidente de LDCQ había dado apertura para que sigan

entrenando. Esto para muchos padres de

familia es productivo ya que se-guirán en las disciplinas que a sus hijos les gustan con el apoyo de LDCQ, como lo ha venido ex-presando el presidente encarga-do Robert Manrique.

“Queremos saber si nuestros

hijos van a tener el apoyo de Liga, si de pronto el niño sufre una lesión que hacemos todo eso quisiéramos saber”, expresó la madre de familia.

Por lo que se reunirán con el presidente de la Liga Cantonal de Quevedo, para saber que be-neficios tienen. (VVC)

VACACIONALES. Los deportistas culminarán hoy los cursos vacacionales.

Hoy se realiza-rá la clausura de los cursos vacacionales en LDCQ.

APOYO. Los padres de familia piden a los dirigentes de LCDQ que se siga brin-dando el aporte para que los jóvenes no dejen de entrenar.

Torneo de transportistascon partidos candentes QUEVEDO • La cancha del com-plejo deportivo Cami en la ca-lle Sexta de la parroquia 7 de octubre fue la sede donde se llevó a cabo la jornada de los partidos ‘a finish’, del torneo intercooperativas.

En el lugar estuvieron 8 equipos que se jugaban la clasifición para la semifinal en la copa denominada ‘El Patucho Reyes’.

El primer encuentro de la noche lo jugó el equipo de Taxi Grupo que le propinó una goleada de 5-0 al conjun-to de Selec 7 quedándose fuera del campeonato.

Anotaciones Un partido con muchos goles lo protagonizaron los conjuntos de 7 de octubre vs Coop Taxi Rey quienes terminaron em-patando la serie 5-5 lo que hizo que definieran su clasificación en la tanda de penales lleván-dose la victoria el cuadro de 7 de Octubre.

El tercer partido de esta fecha lo jugó Taxi Cotur que ganó su encuentro 4-1 frente al

equipo de Valencia. Y el último partido en un vibrante cotejo lo ganó el equipo de Jet Quevedo por 5-3 a Citar.

La próxima fecha para jugar la semifinal será este jueves 8 de mayo con los que equipos clasificados. A las 20:00 Gru-po 6 vs Cotur y a las 21:00, 7 de Octubre enfrenta a Jet Quevedo los mismos que jugarán la se-mifinal de este campeonato que próximo a culminar. (VVC)

ENCUENTROS. Este jueves se jugaron los partidos para llegar a la semifinal.

EQUIPO. El conjunto de Jet Quevedo logró pasar a la semifinal del torneo.

‘Súper Depor’ espera tener el apoyo de los aficionados QUEVEDO • El conjunto del De-portivo Quevedo realizó ayer prácticas de fútbol en el estadio Siete de Octubre alineando con dos equipos en los cuales cada uno de los jugadores se esforzará para ganarse la titularidad.

El estratega José Mora, indicó que está realizando un trabajo ofensivo cuidándose de los erro-res que han tenido y que lo úni-co que buscarán será la victoria este domingo cuando enfrenten al cuadro del Macará de Ambato.

Por su parte el presidente

del club ‘Rojiazul’ César Litar-do, dijo en rueda de prensa que el apoyo del hincha es muy im-portante haciendo el llamado al aficionado para que respalde al equipo ‘Ídolo de Los Ríos’.

Señaló además que el precio de las entradas tienen un valor comodo de $4 dólares la general, $6 la tribuna y $12 dólares el pal-co. Litardo espera este domingo la respuesta del hincha para que llegue de forma masiva al estadio y así poder dejar los tres puntos en casa. (VVC)

ENTRENAMIENTO. Los jugadores del ‘Súper Depor’ esperan ganar su compro-miso frente a Macará.

Boxeadores mejoran sus técnicas QUEVEDO • Concentrados en cada una de sus prácticas se encuentran los deportistas de la disciplina de box de Liga Deportiva Cantonal de Quevedo (LDCQ). De la mano del estratega Jorge Castillo, los boxeadores se preparan para mejorar sus técnicas y de esta forma poder estar preparado para las com-petencias que tengan a futuro. (VVC)

Los padres reciben los uniformes escolares El kit comprende el uniforme de educa-ción física y el dia-rio. Padres se mos-traron contentos.

BENEFICIADOS. Los padres se acercaron a las nuevas instalaciones junto a sus hijos para recibir los kits.

Transporte terrestre deberá cumplir con el reglamento BABAHOYO • Las instalaciones físicas de cada operadora, ubi-cadas fuera de la terminal te-rrestre, que presten servicios de embarque y desembarque de pasajeros, deberán ser uti-lizadas únicamente como ofici-nas administrativas, así lo dio a conocer en su reciente visita el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, Héctor Solórzano.

El reglamento se expide bajo resolución 161-DIR-ANT-2013, en su tercera disposición tran-sitoria. En la misma disposi-ción se prohíben los terminales privados, el ingreso y salida de unidades de transporte en lu-gares no autorizados, siendo el punto de origen y destino ex-clusivamente de las terminales terrestres.

Para que las unidades de las diferentes cooperativas puedan circular, será necesaria la sus-cripción del contrato de opera-ciones, el cual se convierte en el

título habilitante para prestar el servicio de transporte terrestre en la ciudad.

Las sanciones administra-tivas se aplicarán según el Re-glamento Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguri-dad Vial, que en su artículo 93 manifiesta que las infraccio-nes contenidas en los artículos

80, 81, 82, y 83 de la Ley serán sancionadas por la Agencia Na-cional de Tránsito a través del Director Ejecutivo de la ANT, de conformidad con el procedi-miento establecido en su Regla-mento.

Con esto se buscará mejorar el servicio del transporte de pasjaeros en la ciudad.(BCD)

ORDEN. Deberá primar en la ciudad, sobre todo ahora que entró en funciona-miento la Terminal Terrestre.

Cementerio empieza a transformarse BABAHOYO • La celebración del Día de la Madre es el momento propicio para que los asiduos visitantes empiecen a pintar las tumbas de sus familiares y a brindarles el mantenimiento adecuado. (BCD)

Robos siguen en el puente peatonalBABAHOYO • El paso peatonal que une a Babahoyo con Barreiro continua siendo inseguro para los usuarios.

Los robos se vienen presen-tando en horas de la noche, a vista y paciencia de muchos ciu-dadanos.

“Cruzar el puente se ha vuel-to peligroso. Hay días en los que no pasa nada, pero otros en cambio son un verdadero peligro. Jóvenes a pie, en moto o bicicleta son los que se dedi-can a asaltar a los peatones”, sostuvo Carlos Mora, habitante del sector. (BCD)

HECHO. En horas de la mañana no es peligroso, a diferencia de la noche.

Page 27: Los Rios 2 mayo 2014

entorno

A11VIERNES 02 De MAYo De 2014

La Hora LoS rÍoS

opiniónA6 VIERNES 02 De MAYo De 2014

La Hora LoS rÍoS

tiempolectura15 min.

CYAn MAGentA YeLLoW BLACK

CYAn MAGentA YeLLoW BLACK LOS RÍOS 6-11

¡Trabajador, es capital humano!El trabajo digno, nos honra. Honestamente, estoy orgulloso, después de Dios, ser un autentico trabajador Ecuatoriano, Artesano de mi Patria, Maestro en la rama de Peluquería. El trabajador se constituye en la maquinaria mas completa, del orden humano, de la Sociedad Humana, productiva; moderna y destructiva (Arrasa con la naturaleza y la vida natu-

ral del Planeta), las Fuerzas Productivas, de los humanos tra-bajadores, cambian a la empre-sa privada y la industria, de los Países, tanto Desarrollados como Subdesarrollados. Trabajar, con el trabajo responsable, nos eleva la Autoestima, a todos en general. SI trabajamos con dignidad, reci-bimos psicológicamente, la mejor terapia de nuestras vidas, a través del trabajo, sin vagancias o con excesos, tanto en el hombre como en la mujer, jóvenes y adultos, nunca niños, ellos juegan, todavía no deben trabajar, a mas de las tareas y mandados de la casa. Con el trabajo cumplimos nues-tras metas mas anheladas, cuan-do buscamos felicidad a diario, al llevar a nuestros hogares el erario que cumple con las obligaciones, para suplir nuestras necesidades como; en el vestido, la alimenta-ción, la educación y la vivienda. El trabajar decentemente, sea que

nos obliguen con la ley y nos usur-pen nuestros derechos y conquis-tas laborales, o hacerlo voluntaria-mente, de acuerdo a conveniencia personales, que no perjudiquen a ninguna de las partes.

Nos convierte en trabajadores, competitivos, productores, firmes y eficaces listos a las exigencias de la era moderna, ejemplo de nues-tros hijos, generadores de progreso constante de una nación en marcha ascendente, contra la oposición, de los dueños del poder económico, que quieren a toda costa, empobre-cernos, con el vil engaño y matar-nos de miedo, depresión y hambre. Los trabajadores honestos, lo res-ponden con trabajo esforzado, que impulsan hacia el presente y futu-ro, de generación, en generación, a los pueblos subyugados, consagra-dos al trabajo licito y sacrificado, de las naciones que no respetan los derechos ciudadanos de los traba-jadores libres y organizados.

Miopía internacional Nuestra Embajadora en USA declara que las relaciones con el imperio están bastante bien y que el presidente Obama tiene claro interés en mejorar más aún las relaciones con el Ecuador. ¡Qué desubicada está la señora, no solo por mostrar en la gira presi-dencial un vistoso, elegante y nuevo atuendo, pero de primavera, olvidándose del pleno invierno, sino porque interpreta que nuestra agre-sividad es muy bien vista por los norteamericanos! Hemos sacado del país a diplomáticos de todas las áreas, hasta una embajadora fue declarada ‘persona non grata’. Dimos asilo al mayor espía de la historia y le ofrecimos a gritos otro a Snowden. Los botamos de la base aérea de Manta, así como a la USAID, luego de décadas de colaboración. Aca-bamos de sacar a los expertos en seguridad que ayudan en el control de narcóticos. ¡Qué visión la de nuestros diplomá-ticos actuales y de su superior que habla solo de “diferen-cias”! ¿De qué les sirve gastar decenas de miles de dólares mensuales en empresas que les mejoren la imagen a nosotros y a Putin, cuando hacemos todo esto? ¿Serán los gringos como los mal casa-dos a los que les encanta el maltrato?

Napoleón VinuesaCiudadano

Cambio climático El problema toma caracteres dramáticos cuando muchas personas se niegan a enfren-tarlo, acusando a países más desarrollados de los males del planeta. El cambio climático, que aún es negado por mentes conservadoras, vuelve al mundo más violento y a las naciones más conflictivas. La ONU busca establecer consensos para implementar políticas efectivas que puedan reducir, por lo menos en dos grados la temperatura. Rodrigo Contero Peñafiel CC: 0600750947

El verdade-ro carácter siempre

aparece en las grandes circuns-tancias”.JaCiNto BENaVENtE Dramaturgo español (1866-1954)

José MoRa CaBEllo

CaRtas

la modestia no es otra cosa que el

orgullo vestido de máscara”.MaRiaNo José dE laRRaEsCRitoR EsPañol (1809-1837)

diRiJa sus CaRtas a:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

o

i

Presidente - director NacionalFraNCIsCo VIVaNCo rIoFrío

directora adjuntaJuaNa lópez sarmIeNto

subdirectoraleJaNDro QuereJeta BarCeló

Editor GeneralluIs eDuarDo VIVaNCo arIas

directora ProvincialgraCIela aBraham moráN

Editor RegionalroNalD CampoVerDe laJe

infolitoral s.a.dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroteléfono: 273-6887

Email: [email protected]

año: XVi No. 6870

www.lahora.com.eclos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

P-12848-VM P-12867-MA

Con un ataúd le solicitan justicia

EsmEraldas • Los padres de un niño de un mes y medio de na-cido que falleció luego de luchar por su vida, exigieron justicia al presidente de la República, Rafael Correa Delgado, que hoy está en Esmeraldas.

Una de las formas de llamar la atención del Mandatario, que estaba rodeado por su seguri-dad, fue llevar el ataúd del niño que luego fue enterrado en el cementerio general de la ciudad de Esmeraldas.

“Lo de mi hijo fue una negli-

gencia médica”, le dijo Carlos Franco, papá del fallecido, al Mandatario, quien le habría re-comendado que haga llegar los detalles de su denuncia a través de un asesor, sugerencia dada desde el carro presidencial.

detallesLa mamá del niño, Dilis Andra-de, detalló que su hijo estuvo durante un mes y medio como ‘vegetal’ en el hospital Francis-co Icaza Bustamante, de Gua-yaquil, hasta donde fue trans-

ferido desde el hospital Delfina Torres de Concha.

se burlaron Agregó que previo al viaje estu-vo internada en la Maternidad, pero no recibió la atención mé-dica necesaria por falta de una anestesióloga, además, afirma que, pese a tener los dolores de parto no fue atendida y más bien se la transfirió hasta el hos-pital. “En el hospital no me hi-cieron la cesárea de inmediato, me dejaron botada y las enfer-meras se me reían como si yo fuera un perro”, afirma la mu-jer, quien, además, comentó que dentro del proceso de parto tres hombres se le subieron encima para que ‘bajara’ el niño.

PaNoRaMa. padres del niño aprovecharon la caravana del presidente rafael Correa.

Presentaron el álbum MundialitoEl EmPalmE • El ‘Álbum Mun-dialito denominado VeoVeo’ ya fue presentado a los niños y niñas balzareños. Caritas pintadas, dinámicas, concursos, actividades lúdicas y un partido de fútbol, fueron parte del lanzamiento de este nuevo producto del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Zona 5.

Alrededor de 100 infan-tes asistieron junto a sus ma-dres para divertirse en la mañana deportiva.

El evento que tuvo como sede el colegio 26 de Septiem-bre del cantón Balzar, fue el primero de tres que realizará el distrito El Empalme.

Educadoras de la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y promotoras de los Cen-tros Infantiles del Buen Vivir (CIBV), fueron las encargadas de dibujar una sonrisa en el rostro de los niños y niñas, mientras les enseñaban jugando.

“El MIES continúa con su labor de impulsar el desarro-llo integral de los niños y ni-ñas, y lo hace de una manera muy creativa y atractiva para los más pequeños, con una herramienta de estimulación efectiva como el Álbum Mun-dialito, destacó la directora distrital Ingrid Ortiz.

Con este nuevo producto del proyecto infantil los ni-ños se divertirán aprendien-do sobre el fútbol y su historia, los mundiales y la participa-ción de la Selección del Ecua-dor en la próxima Copa del Mundo a celebrarse en Brasil en el mes de junio. (NGL)

RECREaCiÓN. los niños se divirtie-ron en la mañana deportiva.

los padres de un bebé fallecido lleva-ron el féretro para denunciar un pre-sunto caso de negligencia médica.

Histórico, grandioso, único Suelen los mandatarios, ministros, funcio-narios medios, parlamentarios y cualquiera que ejerza cierta cuota de poder rodearse de un ejército de asesores y subordinados. Como observó cierta filósofa del siglo pasado, este ejército que revolotea alrededor de ellos hacen lo que les ordenan, entre otras cosas porque ese mundo rígido, ordenado y cotidiano les da seguridad. Según un ministro, la burocracia le cuesta anualmente al Estado ecuatoriano ocho mil millones de dólares.

Un ejército que acerca a quien lo dirige aque-llo que espera, quiere y necesita para ‘poner a raya’ al adversario o para crear alguno cuya derrota mueva al aplauso a la galería, siempre entusiasta y, como en Roma, ansiosa de tener delante un espectáculo emocionante y, a la corta o a la larga, sangriento. Un ejército que tiene como virtud ser parte de una ciega y tenebro-

sa maquinaria administrativa, tan banal como bien engrasada.

Vivimos la institucionalización de la banali-dad, de una relativa tosquedad ideológica, filo-sófica y moral. No importa a quien se le lanza al ruedo para que participe en un espectáculo en el que su humillación será ‘ el plato fuerte’. Que no nos quepa duda alguna, la banalización entre nosotros los latinoamericanos del mal a gran escala empieza en las altas esferas buro-cráticas mucho antes de que pase al disfrute de las multitudes.

Desde luego, cada acto se prepara de acuerdo con los propósitos de quien todo lo encabeza. Un acto en el que lo normal, lo terriblemente normal, es aplastar al que no encaja en el pro-yecto político en marcha. No se trata de una ideología racional o coherente, sino del afán de participar en algo histórico, grandioso, único…

RodRiGo saNtilláN PERalBo

Más allá de estar a favor o en contra de la explotación de petróleo en el Yasuní, es indis-pensable, para el bien del país y de esta democracia tal vez en construcción, que se permita la participación ciudadana.

Se debe dar paso a la consulta popular garantizada en el artícu-lo 104 de la Constitución que dice: “La ciudadanía podrá solicitar la convocatoria a consulta popular sobre cualquier asunto…” La po-sible explotación petrolera en el Yasuní, es trascendental. El CNE tiene la obligación constitucional y moral de dar paso a la participa-ción ciudadana.

Sería un absurdo que el CNE obstaculice el debate y el pronun-ciamiento del pueblo en este caso. Si lo hace, sin duda violaría el pre-cepto constitucional contenido en el art. 169 que ordena: “No se sacrificará la justicia por la sola omisión de formalidades”.

Desechar formularios que contienen firmas de respaldo a la propuesta de los Yasunidos por-que la hoja tenga una mancha, una arruga o por el tamaño o ca-lidad del papel, o color de la tin-ta, sería una barbaridad jurídi-ca por su inconstitucionalidad. Deberían recordar que ningún reglamento o ley es superior a la Constitución. Si el CNE decide que los Yasunidos incumplieron disposiciones reglamentarias y no convoca a la consulta, crearía un conflicto que no le conviene al Gobierno, que acumula pro-blemas que lo desgastan. Si tan seguros están de la popularidad del Presidente y de que goza de amplia aceptación, ¿por qué te-merle a la consulta? Sería fatal para la revolución ciudadana, si la Corte Constitucional, tachada de gobiernista y sumisa al Ejecutivo, traba el proceso.

[email protected]

Yasunidos-CNE

Page 28: Los Rios 2 mayo 2014

A12 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora LOS RÍOS

AVISOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-5

A5VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CIuDADBABAHOYO

BABAHOYO • ¡Que viva el trabaja-dor, la mujer babahoyense tra-bajadora, que vivan las organi-zaciones sociales¡ eran algunas de las frases que se escuchaba entre cientos de obreros y tra-bajadores que desfilaron ayer por las diferentes calles de la capital de Los Ríos.

La lluvia no fue impedimen-to para celebrar el día que con-memora las diferentes reivindi-caciones sociales y laborales, en donde los protagonistas fueron los obreros, en su lucha por las ocho horas de trabajo.

La Federación Nacional de Trabajadores Agroindustria-les, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador, Fenacle; así como el Comité de Empresa de los Trabajadores de la Compa-ñía Megabanana; la Confede-ración Ecuatoriana de Organi-zaciones Libres; Asociación de Tricicleros; comerciantes; entre otros; participaron de una de

las marchas. Un homenaje póstumo a los

llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anar-quistas que fueron ejecutados en 1886, fue el que realizaron los trabajadores que participa-ron en la marcha.

“Gracias a ellos en el mundo entero se respeta por lo menos en un día a los trabajadores. La situación actual no está mala, pero tampoco buena. No debe-mos conformarnos, sino que debemos ir buscando mejoras”, mencionó Prospero Mendoza, vicepresidente de Fenacle na-cional y presidente de Los Ríos.

La marcha de la Fenacle se realizó por varias calles de la ciudad, y culminó en la calle Sucre y García Moreno.

Otro recorrido más Los trabajadores de la Empresa Eléctrica, Gobierno Provincial, Seguro Social Campesino, ju-

bilados, entre otros, realizaron también una marcha.

“Estamos reivindicando el nuevo código laboral realizado por las centrales sindicales y rechazando la propuesta de re-forma del Gobierno. Creemos que los trabajadores tenemos que continuar nuestra lucha a propósito de defender nuestros derechos. Vamos a tener una convención nacional dentro de 15 días”, sostuvo Otto Ramos Campi, presidente de la Fede-ración Unitaria de Organiza-ciones Sindicales, FUOS.

Leonel Agustín Salcedo, coordinador provincial del Sindicato Único de Trabajado-res del IESS, recalcó que en la marcha participaron los traba-jadores del Seguro Campesino de Quevedo, Ventanas, y Ba-bahoyo.

“Hacemos un llamado a la unidad. Queremos permanecer activos, pues así no desaparece-mos como ya lo han hecho otros sindicatos. Una de nuestras metas es que se mantenga y se respete la estabilidad laboral”, dijo Salcedo durante el recorri-do de la mañana. (BCD)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P I

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SeccIOneS De cLASIFIcADOS:

BIeneS RAíceS

compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

neGOcIOS vARIOScompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

emPLeOSPuestos, oportunidades de trabajo.

Los trabajadores salen a las calles Respeto y mejoras para sus gremios fue lo que solicitaron. el recorrido se realizó por diversas calles.

FenAcLe. Y otras organizaciones participaron de la marcha que llegó hasta la calle Sucre y García Moreno.

Proyectos viales se planificanBABAHOYO • Un contrato de cré-dito por 31 millones 435 mil dó-lares, para financiar 17 proyec-tos viales en la provincia de Los Ríos, suscribió el prefecto de la provincia, Marco Troya, con el Banco del Estado (BEDE).

El Directorio del BEDE apro-bó el préstamo días atrás, por lo que la delegada del banco, Jo-hanna Saritama llegó con el do-cumento a Babahoyo, para que el Prefecto lo suscriba.

Los 17 proyectos viales, entre ellos 15 carreteras y dos puen-tes, se ejecutarán durante el año 2014 y 2015.

Las obras que se empezarán a construir en el verano de este año son: el puente de la parro-quia Caracol, de 100 metros de largo, y el viaducto de Ventanas de 110 metros de longitud.

Las carreteras: La Unión–Po-tosí, en Babahoyo; La Esperan-za–El Vergel, entre Quevedo y Valencia que incluye una ciclo-vía; Vinces–Poza Seca–La Ame-ricana, en Vinces, La Revolución Ciudadana, en Quevedo; Cuatro Mangas–El Guayabo–La Punti-lla, en Buena Fe.

La Reveza–Pueblo Nuevo–Mata de Cacao, en Babahoyo;

San Juan–La Felícita–Las Casi-tas, en Puebloviejo; Matecito–Clariza–Bebo, en Vinces; vía a Gualipe, en Buena Fe; Montal-vo–La Vitalia, en Montalvo; Ca-yambe–Guampe–Valle Negro, en Valencia; Febres Cordero–Las Juntas, en Babahoyo.

Los Ángeles–El Paraíso La Catorce, entre Buena Fe y la zona no delimitada Manga del Cura; Federico Intriago–San Pedro–San Simón, en Valencia; y la vía intermedia que une a las carreteras Ventanas–Echeandía y Ricaurte–Caluma en el cantón Urdaneta.(BCD)

TRABAjO. El viejo puente de la parroquia Caracol será reemplazado por uno más amplio que hará la Prefectura.

Los suarios piden atender el paraderoBABAHOYO • Quienes acuden a la vía a Chilintomo para tomar el bus que los llevará a Mata de Cacao, Febres Cordero, entre otros, hacen un llamado a las autoridades para que arreglen el único lugar que les sirve como paradero.

Carlos Santana sostuvo que en los días de lluvia e intenso sol, este sitio alberga a un buen nú-mero de ciudadanos.

“La estructura necesita un arreglo de inmediato, sobre todo porque son muchas las personas y los niños que lo utilizan mien-tras que esperan el bus”, men-cionó Santana.

Elena Freire dijo que no solo los usuarios que van a las parro-quias lo utilizan, sino también los conductores de los diferentes buses intercantonales que par-quean cerca. “Hay choferes de diversas frecuencias que mien-

tras esperan a los pasajeros, to-man un poco de aire y se ubican en este sitio. En cualquier mo-mento puede venirse abajo, por eso esperamos la ayuda de las autoridades correspondientes”, recalcó Freire. (BCD)

TemOR. De los usuarios es que la infraestructura pueda venirse abajo.

Peatones deben estar atentos BABAHOYO • Varias son las luminarias que se encuentran sin funcionar en la avenida General Barona, a la altura del edificio de la Gobernación, frente al parque central. Los peatones deben estar atentos al cruzar la vía, sobre todo con el transitar de las motos y bicicletas. (BCD)

Page 29: Los Rios 2 mayo 2014

A4 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora LOS RÍOS

EntORnO

CYAn MAGEntA YELLOW BLACK

CYAn MAGEntA YELLOW BLACK LOS RIOS 4-13

A13VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora LOS RÍOS

AviSOS

CYAn MAGEntA YELLOW BLACK

PI

P-12865-LG

agenda

Jueves 8 de mayo13:00 olimpiadas de juegos tradicio-nales. El evento será en los bajos del Municipio.15:00 pregón de las candidatas a reina de Mocache17:00 Coctel a las candidatas en la sala de sesiones de la municipalidad.

sábado 10 de mayo 20:00 elección y coronación de la reina en el Polideportivo.

domIngo 11 de mayo 10:00 serenata y elección de la Madre Símbolo del cantón, en los bajos del Municipio.

Lunes 12 de mayo 09:00 juegos tradicionales junto a la Biblioteca Municipal.

martes 13 de mayo 09:00 juegos tradicionales junto a la Biblioteca Municipal.

mIércoLes 14 de mayo 09:00 juegos tradicionales junto a la Biblioteca Municipal.

Jueves 15 de mayo 09:00 juegos tradicionales junto a la Biblioteca Municipal. 14:00 campeonato de vóley.

vIernes 16 de mayo09:00 juegos tradicionales junto a la Biblioteca Municipal. 09:00 participación en atletismo de la Policía Nacional San Carlos-Mocache.14:00 final del campeonato de vóley en los bajos del Cuerpo de Bomberos.

sábado 17 de mayo 13:00 cuadrangular de confrater-nidad de las ex glorias del fútbol nacional en el Estadio Municipal.

domIngo 18 de mayo 08:00 segunda feria gastronómica en la Cooperativa San Ignacio. 08:00 Casa Abierta de la escuela de conducción en el Parque Central.

Por cantonIzacIón de mocache

Sectores rurales reciben plantas de cacao y café145 familias de 17 comunidades del cantón se benefi-cian con la entre-ga de plantas.VALENCIA • 17 recintos de Valen-cia fueron beneficiados el mar-tes último con la entrega de 50 mil plantas de cacao nacional y CCN51, así como de café.

La entrega la realizó el Go-bierno Municipal de Valencia y del Gobierno Provincial de Los Ríos en las instalaciones del vi-vero municipal ubicado en los interiores del estadio local.

El programa contó con la presencia de los dirigentes de las comunidades Ni un Paso Atrás, Mozuelo, Los Almendros, La Ex-periencia, Pice del Tarro, Guam-pe, Delia María, Guamaní, Bue-na Esperanza, Penizola, Pinela, El Aguacate, La Familia, Pice González, Las Chavicas, Vega de Maíz y San Marcos.Por su parte, el alcalde Juan Car-los Troya, sostuvo que se crista-

liza un nuevo anhelo de coope-ración con los agricultores con la entrega de las 50 mil plantas de caco y café.

Troya señaló que este proyec-to es parte de un plan general de 200 mil plantas, que tiene una inversión de 46 mil 560 dólares con 70 centavos, de los cuales la Prefectura aporta con 32 mil 960 dólares con 70 centavos y el Mu-nicipio con 13 mil 600.

Agregó que con este pro-yecto se benefician un total de 145 familias de 17 comunidades

del cantón.Por su parte el Viceprefecto

Omar Cazares, señaló que la úni-ca manera de dinamizar la eco-nomía es apoyar al sector agríco-la, por eso justificó la inversión del Gobierno Provincial y de la Municipalidad, en estos proyec-tos que generan el progreso de todos los sectores.

Indicó que para este año se incrementarán los proyectos agrícolas en todos los cantones de la provincia, a través de con-venios que se reactivarán con los

gobiernos municipales.

Pedido para autoridadesWilliam Sánchez, representan-te del recinto Aguacate y presi-dente de las comunidades ru-rales del cantón, agradeció por el nuevo proyecto que se crista-liza para el bienestar del sector agrícola de Valencia.

Durante su intervención Sán-chez pidió a las autoridades se-guir trabajando en el sector ru-ral, agregó que aún falta mucho por hacer en el campo. (NGL)

IntervencIón. El Alcalde señaló que con la entrega de plantas los únicos beneficiados serán los agricultores.

Ministerios evalúan peso y talla en niñosEL EMPALME • Los niños y niñas de dos unidades de la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y de un Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV), del can-tón Balzar, fueron atendidos en una de las jornadas médicas que se realiza desde marzo.

Los médicos del Hospital de

Balzar, fueron quienes presta-ron sus servicios para realizar el control de salud de la población de 0 a 3 años.

El proceso de atención consis-tió en la evaluación del peso y ta-lla de los niños y niñas, así como desparasitación en infantes ma-yores de dos años.

En el distrito MIES El Em-palme, se tiene previsto realizar el control de salud a 640 usua-rios de los CIBV y 3 mil 720 de los CNH.

Para los padres de familia esta jornada es de gran ayuda para conocer si sus hijos tienen o no el peso y la talla adecuada. (NGL)

saLud. Los niños fueron asistidos por profesionales del MSP.

Pedido de agua se hizo realidad en Los ángelesEL EMPLAME • Un total de 108 familias tendrán agua en el recinto Los Ángeles. En esta comunidad de El Empalme el Municipio está construyendo un tanque elevado y un pozo profundo con la respectiva red domiciliaria. (NGL)

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

seccIones:

remates

eJecutIvos

dIvorcIos

anuLacIones

Toda la información judicial en:www.derechoecuador.com

Juzgado vIgésImo segundo de Lo cIvIL y mercantIL de

manabÍ

Flavio alfaro- manabí-ecuador

cItacIón JudIcIaL

eXtracto

A la señora ESPERANZA DEL

CARMEN VERA ZAMBRANO, se le hace saber que en este juzgado se está ventilando JUICIO VERBAL SUMARIO DE DIVORCIO POR CAUSAL Nº 042-2014 en su contra, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: DARWIN DAGOBERTO BAZURTO HUERTA.DEMANDADO: ESPERANZA DEL CARMEN VERA ZAMBRANO.DEFENSOR DEL ACTOR.- AB. LUIS ALBERTO AVEIGA LOOR.

OBJETO DE LA DEMANDA: El actor señor DARWIN DAGOBERTO BAZURTO HUERTA, fundamentán-dose en lo dispuesto en el Art. 110, numeral 11va, inciso primero del Código Civil en vigencia, demanda la disolución del vínculo matrimonial que lo une a la señora ESPERANZA DEL CARMEN VERA ZAMBRANO, para que una vez sustanciada la causa en sentencia le otorgue el divorcio.JUEZ DE LA CAUSA.- Esta demanda mediante auto dictado por el abo-gado Ramón Gustavo Vélez Ulloa, Juez Vigésimo Segundo de lo Civil de Manabí (E), en providencia de fecha martes 25 de marzo del 2014.- Las 15H56, ha sido admiti-da al trámite Verbal Sumario, y se ordena que se cite a la demandada señora ESPERANZA DEL CARMEN VERA ZAMBRANO, por medio de la Prensa, por manifestar el actor bajo juramento desconocer su domicilio y haber realizado todas las gestio-nes y esfuerzos necesarios para individualizar su domicilio y no lo ha conseguido, de conformidad a lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por uno de los Diarios que se editan en la ciudad de Babahoyo, capital de la provincia de los Ríos, lugar donde se realizó el matrimonio civil, por no haberlo en esta ciudad, en tres días distintos mediando el termino de ocho días de la una a la otra, advirtiéndole que de no presentarse veinte días después de la tercera y última publicación será considerada en rebeldía.Flavio Alfaro, 26 de marzo del 2014.

ab. cristhian Fernando celi champutiz.

secretarIo Juzgado XXII de Lo cIvIL de manabÍ (e)

P-8357-MNBI

unIdad JudIcIaL PrImera de La FamILIa, muJer, nIÑez y adoLescencIa de Quevedo

eXtracto de cItacIon

A: PAUTE VELE MANUEL ANTONIO

SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial se tramita en su contra el juicio de divorcio No.2013-5413, propuesta por la señora VERA MOSQUERA JESSENIA FRANCISCA, cuyo extracto es como sigue:

ACTOR: VERA MOSQUERA JESSENIA FRANCISCA

DEMANDADO: PAUTE VELE MANUEL ANTONIO

OBJETO DE LA DEMANDA: DIVORCIO

DEMANDA:Es el caso señor Juez que el 16 de diciembre del año 1994 contraje matrimonio civil con mí cónyuge, mí cónyuge abandonó de forma volun-taria nuestro hogar desde el año 2000, el cual lo teníamos conforma-do en el cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos, cumpliéndose una sepa-ración total y completa de 13 años hasta la presente fecha, todos estos años no he sabido nada del ciudada-no PAUTE VELE MANUEL ANTONIO tanto de su domicilio como de su existencia. Cabe indicar que durante nuestra sociedad conyugal no adqui-rimos bienes de ninguna naturaleza, que sean objeto de repartición.CUANTIA: INDETERMINADA TRAMITE: VERVAL SUMARIOJUEZ DE LA CAUSA: AB JORGE LUCIO ALCIVAR , en mi calidad de Juez Temporal 1 de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Los Ríos en Quevedo , legalmente posesiona-do mediante Acción de Personal No. 1419-DPLR-2013-JRI de fecha 06 de Junio del 2013 y el respec-tivo sorteo que antecede, Avoco conocimiento de la presente DEMANDA DE DIVORCIO pre-sentada por FRANCISCA JESENIA VERA MOSQUERA contra su cón-yuge MANUEL ANTONIO PAUTE VELE , la misma que por ser clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, se la admite al trá-mite verbal sumario.- En lo principal, por haberse dado cumplimiento a lo dispuesto en el art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese al deman-dado MANUEL ANTONIO PAUTE VELE mediante tres publicaciones mediando ocho días entre cada publicación que se harán en uno de los diarios de amplia circulación que se edita en esta ciudad de Quevedo y en la capital de la provincia donde se realizó el matrimonio de confor-midad con lo establecido en el art. 119 del Código Civil.

Quevedo, 13 de Enero del 2014

douglas ángel coello alvearsecretarIo

unIdad JudIcIaL PrImera de La FamILIa

muJer, nIÑez y adoLescencIa de Quevedo

P-12603-MA

conseJo de La JudIcaturaunIdad JudIcIaL esPecIaLIzada

PrImera cIvIL y mercantIL de Quevedo

eXtracto de cItacIon

A: ROBERT WIILLIAN ACOSTA PALATE Y DEMAS PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS QUE SE CREYEREN CON DERECHO A ESTA ACCIÓN.T

SE LES HACE SABER: Que median-te sorteo ha tocado conocer de la demanda Ordinaria (Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio) planteada en su contra por JHONNY RAUL COELLO RODRIGUEZ, signada con el No.2013-5024.

OBJETO DE LA DEMANDA: El accio-nante comparece hasta esta Unidad, manifestando que desde el 14 de febrero de 1990, es decir por espacio de más de 20 años, viene poseyendo de manera pacífica, ininterrumpida, no equivoca, en concepto de propie-tario, esto es, con ánimo de señor y dueño de un lote de terreno con una superficie de 200 M2, ubicado en la calle 15 y la H, Barrio Los Chapulos, Mz “M”, solar 9, Sector Los Chapulos, Parroquia Urbana San Camilo Norte Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, cuyos linderos son: NORTE: con terrenos de herederos Ortega, con 20m; SUR: solar No. 7, con 20m; ESTE: con el solar No. 10, con 10m; y, OESTE: con calle publica, con 10m; dice que sobre dicho lote de terreno existe una construcción de casa de hogar de Cristo, casa en donde con su autoriza-ción como padre habita su hija junto a su esposo y a su tierno hijo, lugar que tiene en posesión sin que nadie lo per-turbe, terreno en el cual también en los primeros años sembraba siembras de plátano y otros. Fundamenta su demanda en lo dispuesto en los artícu-los 715, 2392, 2398, 2410, 2411 y 2413 del Código Civil; por lo que demanda a ROBERT WIILLIAN ACOSTA PALATE Y DEMAS PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS QUE SE CREYEREN CON DERECHO A ESTA ACCION, quien dice el actor haber tenido derechos de dicho inmueble y que han quedado extinguidos por la prescripción que el accionante demanda, por lo que solicita que en sentencia disponga a su favor el dominio del antes detallado inmueble.

TRAMITE: ORDINARIO

CUANTIA: INDETERMINADA

JUEZ DE LA CAUSA: Abogada Clara Almeida Mora, Jueza Temporal N°. 3-Encargada de la Unidad Judicial Especializada Primera de lo Civil y Mercantil de Quevedo, quien median-te providencia de fecha Quevedo, jueves 7 de noviembre del 2013; las 10h39, califica de clara, precisa y completa la demanda, y dispone que se cite ROBERT WIILLIAN ACOSTA PALATE Y DEMAS PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS QUE SE CREYEREN CON DERECHO A ESTA ACCIÓN mediante publicaciones por la prensa, por manifestar el accio-nante bajo juramento que le es impo-sible determinar su individualidad o residencia, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, conforme lo solicita el actor.

Particular que se pone en conocimien-to del accionado advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer al juicio dentro del término de ley; así como la de señalar casilla judicial en ésta ciudad para futuras notifi-caciones.

Quevedo, 15 de abril del 2014.

abg. carolina moran castillosecretarIa

unIdad JudIcIaL esPecIaLIzadamercantIL cIvIL y mercantIL

P-12614-MA

unIdad JudIcIaL muLtIcomPetente

Los rIos-PuebLovIeJo

eXtracto de cItacIon

AL: PÚBLICO

JUICIO N. 0002D – 2014

SE LE HACE SABER: Que la Señora ALEXANDRA LEONOR VERA LAMILLA, ha presentado demanda de rectificación de partida de nacimiento, amparado en disposición legal de los Arts. 89 y 61 de la Ley del Registro Civil.

Aceptada la demanda al trámite con fecha 10 de febrero del 2.014, las 11h55, se ordenó poner en conoci-miento del público por uno de los dia-rios de mayor circulación, conforme a lo dispuesto en el Art. 89 de la Ley de Registro Civil. Lo que comunico para fines de Ley.

Puebloviejo, Abril 10 del 2.014

FIrmaayudante JudIcIaL 1

unIdad JudIcIaL muLtIcomPetente

con sede en eL cantonPuebLovIeJo

P-3106-B-KS

república del ecuadorunIdad JudIcIaL esPecIaLIzada PrImera deL trabaJo de QÜevédo

avIso de remate

a: PÚbLIco en generaL, se les hace saber: que en esta Unidad Judicial se tramita el juicio laboral oral no. 3367-2013 seguido por dIgna sonIa mata anchundIa en contra de edgar estreLLa rey, por sus propios derechos y por los derechos que representa del coLegIo de arQuItectos de Los rÍos, dentro del cual hay lo siguiente;

La señora Jueza 2 de esta Unidad Judicial Abogada Mónica Díaz Fuentes, encarga-da de la sustanciación de la presente causa, mediante providencia de fecha jueves 20 de marzo del 2014, a las 12h47, conforme lo dispone el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil dispuso el REMATE del bien inmueble consistente en un SOLAR, ubicado en Cooperativa de Producción Agrícola “El Pital”, Parroquia San Camilo, Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, embargado en el presente juicio, de propie-dad del COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LOS RÍOS y que se describe a continuación:

descrIPcIón deL bIen InmuebLe a rematarsector.- Urbano residencial consolidado, en su entorno se encuentran instituciones de carácter públicas y privadas, Escuelas Colegios, Universidades, empresas, etc.

segÚn certIFIcado de regIstro de La ProPIedad de Quevedo

topografía plana, con las siguientes medidas:norte.- 43,50 Metros, con calle sin nombre.sur.- 43,50 Metros, con avenida cuarta.este.- 67,00 Metros con Terreno Municipal a donarse al Colegio de Ingenieros Civiles de Los Ríos.oeste.- 67,00 Metros con calle segunda.

segÚn PerItaJeTopografía plana, con las siguientes medidas:norte.- 40.20 Metros, con calle sin nombre.sur.- 40.20 Metros, con calle principal de ingreso a la U.T.B.este.- 75.10 Metros con calle que separa al Colegio de Ingenieros Civiles de Los Ríos.oeste.- 75.10 Metros con calle segunda.dImensIón totaL- 3019.02 metros cuadrados

InFraestructura PÚbLIca deL sector.- Terreno con cerramiento perimetral con columnas de hormigón y bloques a una altura de 2,60 metros de alto, servicios básicos, calles asfaltadas, aceras y bordillos.

avaLuo.- Solar de 3019.02 Metros Cuadrados a razón de $ 28.26 c/m. cuadrado S 85.317.50

Cerramiento perimetral de hormigón 222,00 mt. A razón de $ 70 c/m. cuadrado $ 15.540,00

avaLuo totaL deL bIen a rematar $ 100.857,50

Fecha de remate.- Día lunes 09 de junio del 2014, desde las 13h00 hasta las 17h00

Posturas.- Se aceptarán posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo, debiendo acompañarse el 10% de la oferta en dinero efectivo o cheque certificado a la orden de la Unidad Judicial Especializada Primera del Trabajo.

Lugar deL remate.- Sala de audiencias de la Unidad Judicial Especializada Primera del Trabajo de Quevedo, ubicado en sector Promejoras Parroquia San Camilo Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos.

Quevedo, Martes 25 de Marzo del 2014

ab. Luis sanabria zapatasecretarIo de La unIdad JudIcIaL esPecIaLIzada

PrImera deL trabaJo de QuevedoP-12757-MA

Superintendencia de Compañías

EXTRACTO

P-12850-TR

constItucIon de La comPaÑÍa arte FLor y servIcIos socIedad anonIma arteFLorsa.

La compañía arte FLor y servIcIos socIedad anonIma arteFLorsa se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Cuarto del cantón Quevedo, el 03/04/2014, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución SC-INC-DNASD-SAS-14- 0 0 0 2 7 1 9 25 ABR 2014

1.- domIcILIo: Cantón QUEVEDO, provincia de LOS RIOS.

2.- caPItaL: Suscrito US$ 800,00 Número de Acciones 800 Valor US$ 1.00; Capital Autorizado: US$ 1.600,00

3.- obJeto: El objeto de la compañía es: La comPaÑÍa se Podrá dedIcar a: uno.- actIvIdades de comercIaLIzacIón de FLores naturaLes, dIseÑos artÍstIcos de arregLos FLoraLes Para decoracIón de eventos socIaLes, cuLturaLes, académIcos, dePortIvos. (…)

Guayaquil, 25 ABR 2014

ab. mario barberán veraesPecIaLIsta JurÍdIco socIetarIo

r. deL e.eXtracto de notIFIcacIón

a: darWIn vIcente Luna vIncesse Le hace saber.- Que ha sido presentado en esta Inspectora solicitud de Visto Bueno no 129739-2014, presentado por el señor humberto estuardo torres moya, en su calidad de Representante Legal de un bus que presta sus servicios en la Compañía de Transportes Urbano 7 de Octubre “SELECSIETE”, en contra del trabaja-dor darWIn vIcente Luna vInces, cuyo eXtracto es como sigue:

actor: humberto estuardo torres moya, en su calidad de Representante Legal de un bus que presta sus servicios en la Compañía de Transportes Urbano 7 de Octubre “SELECSIETE”.

accIonado: darWIn vIcente Luna vInces obJeto de La soLIcItud.- El accionante solicita se de por terminada la relación laboral que ha venido manteniendo con el señor darWIn vIcente Luna vInces, ya que desde el 21 de Abril del 2014, hasta la actualidad, el antes mencionado tra-bajador – arbitrariamente sin ninguna explicación, justificación ni previo aviso de naturaleza alguna abandono su puesto de labores, incurriendo en la causal 1 del Arte. 172 del código del Trabajo, esto es el abandono de trabajo por un tiempo de tres días.

tramIte: El determinado en el Art. 621 del Código Del Trabajo.

InsPector de La causa: abg. roxana Jessenia zúñiga rodríguez, quien median-te providencia del 28 de Abril del 2014, a las 15h10, admite a tramite la solicitud de Visto Bueno y manda a notificar al trabajador darWIn vIcente Luna vInces, por la prensa como lo determina el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto la parte actora bajo juramento ha indicado que le es imposible determinar la residencia, domicilio, individualidad o paradero actual del accionado.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes. Admitiéndose la obligación que tiene de fijar casillero judicial en esta ciudad de Quevedo para que reciba sus notificaciones, caso contrario se tramitara la causa en rebeldía.

Quevedo, 28 de Abril del 2014.

abg. roxana zúñiga rodríguezInsPectora IntegraL deL trabaJo

de Los rÍos – QuevedoP-12859-MA

república del ecuadorunIdad JudIcIaL esPecIaLIzada PrImera deL trabaJo de Quevedo

avIso de remate

aL PubLIco se Le hace saber: La señora Jueza de esta Unidad Judicial Abogada Bragnne Triana Mendoza, encargada de la sustanciación de la presente causa, mediante providencia de fecha viernes 25 de abril del 2014, a las 08h50, de confor-midad con lo solicitado por el actor Jhonny Alfredo Uve Cárdenas, según lo estable-cido en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil, ha señalado para el día ocho de agosto del 2014,; desde las 13h00 hasta las 17h00, para que en Secretaría de ésta Judicatura, tenga lugar el REMATE del bien inmueble embargado en el presente juicio laboral No. 2013-2594, seguido por Jhonny Alfredo Uve Cárdenas cuyas caracterís-ticas y avalúo es como sigue:

descrIPcIón deL bIen InmuebLe a rematarsector.-residencial media , signado con el No. 4 de la manzana “A” en la lotización “Santana “ sector San Rafael, esquinero, de forma regular, topografía plana, con los siguientes linderos y medidas:

segÚn certIFIcado de regIstro de La ProPIedad de Quevedonorte.- calle pública, en 10,00 metros sur.- calle pública en 10,00 metros este.- solar No. 3, en 27,00 metros.oeste.- solar No. 5, en 27,00 metros cabIda.- 270,00 metros cuadrados

segÚn PerItaJenorte.- con propiedad privada, en 9,25 metros sur.- calle publica, en 9,25 metros este.- calle publica, en 30,60 metrosoeste.- con propiedad de la familia Andrade Cárdenas, en 30,00 metros cabIda.- 280,27 metros cuadrados

InFraestructura PÚbLIca deL sector.- Agua potable, red eléctrica, telefo-nía, calle lastradas, aceras y bordillos.avaLuo:1.- Solar de 270,00 m2 a razón de $ 60,00 c/m. cuadrado, $16.200,002.- Villa de una planta, de 96,40 m2 a razón de $170,00,00 c/m. cuadrado $ 16.388,003.- 2do edificio de 134,00 m2, a razón de $360,00 c/m cuadrado $ 48.240,004.- Cámara séptica, global $700,005.- Cerramiento, global $1.200,00Avalúo total del bien a rematar $ 82.728,00

Fecha de remate.- 08 de agosto del 2014 desde las 13H00 hasta las 17h00Posturas.- Se aceptarán posturas que cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo, debiendo acompañarse el 10% de la oferta en dinero efectivo o cheque certificado a la orden de la Unidad Judicial Especializada Primera del Trabajo.Lugar deL remate.- Sala de audiencias de la Unidad Judicial Especializada Primera del Trabajo de Quevedo, ubicado en sector Promejoras Parroquia San Camilo Cantón Quevedo Provincia de Los Ríos.

Quevedo, lunes 28 de abril del 2014

abg. dairy zambrano verasecretarIa de La unIdad JudIcIaL esPecIaLIzada

PrImera deL trabaJo de QuevedoP-12852-MA

eXtractos

LIbreta eXtravIada

Se pone en conocimien-to del público en general el extravío de la Libreta de la Cuenta de Ahorro # 0630193209, perte-neciente a ESCOBAR ROMERO BARBARA JANETH con Cédula No.1204803884

banco nacIonaL de Fomento

Suc. VentanasP-3105-B-KS

Page 30: Los Rios 2 mayo 2014

A14 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora LOS RÍOS

POLICIAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 14-3

A3VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

QUEVEDO • Aproxima-damente 40 madres de familia obtuvieron el tí-tulo de artesanas califi-cadas por parte del Mi-nisterio de Industrias y Productividad, con el aval de la Prefectura de Los Ríos, la asociación ‘Manos Amigas’ y la fundación evangé-lica ‘Elisama’.

Sofía Bajaña, directora Mi-pymes y Artesanías Subrogan-tes del Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro), in-dicó que las madres de familia lograron aprender muchas co-sas en función de la profesión artesanal. “Ellas se especializa-ron en la rama de corte y con-fección. Esto es solamente el principio porque queremos que con los nuevos acuerdos, 40 madres más se registren para que reciban el título artesanal”, explicó.

Bajaña reveló que el Mipro brindará asistencia y capaci-taciones de emprendimiento y proyectos “para que puedan presentar el proyecto a la banca financiera”.

De su parte, Mabel Arbole-da, expresidenta del Patronato de Ayuda Social de la Prefec-tura de Los Ríos, manifestó que este proyecto nació hace dos años, cuando se formó una alianza con la Asociación ‘Ma-nos Amigas’.

“Las máquinas fueron dona-das por una institución de Es-paña, nosotros dábamos el cur-so donde enseñábamos corte y confección aquí en Quevedo. Para dar en otros cantones de-bimos hacer alianzas con otras instituciones”, enfatizó Arbole-

da, agregando que con la desaparición del Patro-nato y con la aparición de la nueva Dirección de Ayuda Social, de acuer-do a las leyes del Coo-tad, verificarán en qué aspectos se podrá seguir

trabajando. “El trabajo de hace dos años

está dando frutos con la entre-ga de estos certificados, estos títulos las acredita como arte-sanas, el objetivo es que sean más emprendedoras y ellas puedan unirse y hacer créditos para que se hagan microempre-sarias. Hay mamitas que ya es-tán cosiendo, todo depende de cómo ellas se desenvuelvan”, indicó Arboleda, detallando que el título de artesanas les dará facilidades para gestionar créditos microempresariales.

Opinan las nuevas artesanasIrma Piaún, quien forma par-te del proyecto desde el inicio hace un par de años, comentó que entre las capacitaciones du-rante un año estaban las char-las en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ).

“Gracias al convenio con ‘Manos Amigas’ con la Di-rección de Ayuda Social de la Prefectura de Los Ríos, hemos aprendido en lo que se relacio-na con ropa deportiva, lencería, además hemos tenido capacita-ción en la universidad, conoci-miento, desarrollo empresarial, computación, ayuda psicológi-ca”, expresó la nueva artesana, indicando que espera sacar mucho provecho a esta nueva ocupación a la que fue califica-da. “Soy comerciante pero me

interesa salir adelante y luchar por lo que se quiere. Aquí está el resultado, soy artesana califi-cada”, expresó.

Agne Andrade, otra de las mujeres capacitadas, manifestó que desde hace varios años ya cosía en su casa los uniformes para sus hijos, inclusive ven-día prendas confeccionadas. “Ahora confecciono hasta los uniformes de personas que me lo piden. Mi meta es tener una microempresa junto a mis dos hijas, ahora hay que seguir ade-lante”, dijo.

De su lado, Antonia López, maestra artesanal, ostentó que acudió a enseñar a quienes par-ticipaban en el proyecto ‘Manos Amigas’, donde impartió sus propios conocimientos. “Me siento muy a gusto, muy dicho-sa de haber enseñado lo poco que sé a ellas y puedan cumplir con el sueño de tener una mi-croempresa”, opinó. (JVV)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

II

Títulos para las nuevas artesanasSe hizo en convenio entre la Prefec-tura, asociación ‘Manos Amigas’ y la fundación evangélica ‘Elisama’.

40 nuevas arte-sanas recibieron los títulos esta semana.

El dato

PANORAMA. Recibieron los títulos de parte de funcionarios del Mipro. La mayoría aspira formar una microempresa.

Ellas se especiali-zaron en la

rama de corte y confección. Esto

es solamente el principio porque queremos que con los nuevos acuerdos, 40 madres más se registren para que reciban el título artesanal”.SOFÍA BAJAÑADIRECTORA MIPYMES Y ARTESANÍAS SUBROGANTES DEL MIPRO

Ahora confeccio-no hasta

los uniformes de personas que me

lo piden. Mi meta es tener una microempresa junto a mis dos hijas, ahora hay que seguir adelante”.AGNE ANDRADENUEVA ARTESANA

QUEVEDO• Habitantes de la zona no delimitada de La Manga del Cura continúan con el proce-so de la búsqueda de anexarse a una provincia. Así lo confir-mó Betty Baque, presidenta del Comité Prolímites y del recinto Paraíso La Catorce, quien dio a conocer que se contó con la pre-sencia de 17 líderes comunitarios en la última reunión desarrolla-da en el recinto Santa Rosa del Armadillo.

“Tuve un encuentro con el prefecto de Manabí, Mariano Zambrano en La Catorce, él me invitó a La Bramadora, donde tuvimos una reunión de traba-jo”, señaló Baque, agregando que al momento buscan ser recono-cidos como una sólida organiza-ción de integración de la Manga del Cura y las cuatro provincias con las que limitan. “Buscamos actuar de manera solidaria, di-versa, inclusiva y generacional”, acotó la dirigente.

De su parte, Tito Rivadenei-ra, uno de los impulsadores del proyecto, señaló que ahora es el mejor momento para seguir en la lucha de terminar con la deli-mitación, ya que asegura que les quedan a las autoridades menos

de un año para solucionar el problema.

Mientras que Nicolás Ma-yorga, vocal del comité aseguró que espera una contestación a documentos enviados a la Pre-sidencia de la República, Asam-blea Nacional, Concejo Nacional Electoral y Ministerio de la Po-lítica.

Entre las resoluciones acor-dadas durante la reunión están el asistir a la sesión itinerante del Gobernador de la provincia del Guayas, Rolando Panchana, que será el próximo 7 de mayo.

La próxima reunión se reali-zará en el recinto Palizada el 4 de mayo. (JVV)

Luchan por pertenecer a una provincia

GESTORA. Betty Baque, presidenta del Comité Prolímites.

¿Es un paradero?QUEVEDO • Un techado frente a la gasolinera Masgas de la parroquia San Camilo, se muestra en pésimas condiciones. Quienes utilizan el lugar para esperar buses piden que sea adecuado como paradero, ya que existen varios inconvenientes. (JVV)

EXTRACTO DE CITACION

A: PRESUNTOS HEREDEROS DE LOS SEÑORES ROSA GARCÍA RODRÍGUEZ, ZACARÍAS GARCÍA RODRÍGUEZ, PEDRO AMADOR GARCÍA RODRÍGUEZ, CLARA FERMINA GARCÍA RODRÍGUEZ, JULIO GARCÍA RODRÍGUEZ, PEDRO VICTORIANO GARCÍA RODRÍGUEZ

Se le hace saber lo siguiente:Superficie: 2.7044 HectáreasParroquia: Buena FeCantón: Buena FeProvincia: Los RíosTrámite: Expediente de Presentación de Títulos No. 005-2014

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA (MAGAP).-SUBSECRETARÍA DE TIERRAS Y REFORMA AGRARIA (STRA).- DIRECCIÓN DISTRITAL OCCIDENTAL DE TIERRAS (DDOT).-Guayaquil, 17 de enero del 2014; a las 12h15. Avoco conocimiento en mi calidad de Directora Técnica de Área Distrito Occidental de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria (e), mediante Acción de Personal No. 0056 CGAF/DATH de fecha 17 de enero del 2014. Desígnese Secretaria Ad-Hoc a la Ab. Minerva Escalante Alvarado, quien estando presente acepta el cargo y jura

desempeñarlo fiel y legalmente y para constancia firma conmigo al pie de esta providencia. Dentro del trámite admi-nistrativo de Presentación de Títulos No. 005-2014, la cual se califica por cumplir con los requisitos de confor-midad a lo establecido en los artículos 34 y 35 de la Ley de Tierras Baldías y Colonización. EN LO PRINCIPAL: 1.- Se dispone citar a los señores ANTONIO GARCIA RODRÍGUEZ, HONORATO CAMPOELIAS GARCIA RODRÍGUEZ, EDUARDO ENRIQUE GARCÍA RODRÍGUEZ, MARIANA DEL CARMEN GARCÍA RODRÍGUEZ, Y A LOS HIJOS DE QUIEN EN VIDA FUERON: ROSA GARCÍA RODRÍGUEZ, ZACARÍAS GARCÍA RODRÍGUEZ, PEDRO AMADOR GARCÍA RODRÍGUEZ, CLARA FERMINA GARCÍA RODRÍGUEZ, JULIO GARCÍA RODRÍGUEZ, PEDRO VICTORIANO GARCÍA RODRÍGUEZ, se los citará en el recinto Soledad, Km 20 de la vía Santo Domingo, como también a quienes se crean con derecho de propiedad del lote de terreno de 2.7044 hectáreas ubicado en el Sector Soledad, de la jurisdicción de la parroquia y cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos, mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circula-ción de conformidad a lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, emplazándoles de la obligación que tienen de comparecer señalando casille-ro judicial o correo electrónico para reci-bir futuras notificaciones, otorgándoles el término de quince días a partir de la última publicación del diario, para que

presenten la historia de dominio y planos si los tuvieren. 2.- Tómese en cuenta el casillero judicial No 1884 que ha seña-lado para recibir futuras notificaciones.- 3.- Ofíciese al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos, a fin de que inscriba la solicitud de presentación de título y esta providencia en el Registro a su cargo.-

NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- f) Ab. Sarah María Pincay Morla, Directora Técnica de Área del Distrito Occidental (E) de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria; f) Ab. Minerva Escalante Alvarado, SECRETARIA AD-HOC, particular que comunico a usted para los fines legales pertinentes.-

Guayaquil, 11 MAR 2014

Ab. Minerva Escalante AlvaradoSECRETARIA AD-HOC

P-12709-MA

JUDICIAL DE LO CIVIL MERCANTIL, LABORAL Y

CONSTITUCIONAL – BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACIÓN

SE LE HACE SABER:A: HEREDEROS CONOCIDOS: SEGUNDO BENIGNO ORTEGA BARAHONA (cónyuge sobrevivi-ente), ROSA ELVIRA, SEGUNDO BENIGNO, MARTIN GONZALO, ZOILA MERCEDES Y ANGEL RODOLFO

ORTEGA MONTOYA (hijos de la occisa) PRESUNTOS Y DECONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUERA ANA VICTORIA MONTOYA MARISCAL y todas las personas que se crean con derecho de esta acción.

ACTOR: WELLINGTON EUCLIDES LEON DIAZ.

JUICIO. ORDINARIO No. 2014 – 2529

CAUSA: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIO ADQUISITIVA DE DOMINIO.

JUEZ DE LA CAUSA: AB: FREDDY TROYA MEJIA

auto de calificación y providencia.- La entonces señora Jueza del ex.- Juzgado Segundo de lo Civil de Los Ríos, mediante Auto de Calificación, fecha 21 de noviem-bre del 2013, las 15h25- Acepta al trámite la demanda propuesta por el señor: WLLINTONG EUCLIDES LEON DIAZ; y, en PROVIDENCIA.- Emitida el jueves 17 de abril del 2014, las 15h52.- Avoca conocimiento de la presente causa, por el Señor Juez “C” de la Unidad Judicial “C” disponiendo se dé cumplimiento con lo ordenado esto es: se C I T R, a los deman-dados conocidos SEGUNDO BENIGNO ORTEGA BARAHONA (cónyuge sobre-viviente), ROSA ELVIRA, SEGUNDO BENIGNO, MARTIN GONZALO, ZOILA MERCEDES Y ANGEL RODOLFO ORTEGA MONTOYA (hijos de la occisa) PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE

QUIEN EN VIDA FUERA ANA VISTORIA MONTOYA MARISCAL y todas las personas que se crean con derecho a esta acción de conformidad con lo que dispone el Art.82 del Código Civil de Procedimiento Civil, mediante tres pub-licaciones que se efectuaran en un diario de mayor circulación de la Provincia de Los Ríos de esta ciudad, en razón que el actor declara bajo juramento que le es posible determinar, ubicar la indi-vidualidad y las residencias de la parte demanda.

OBJETO DE LA DEMANDA.- El actor amparado en lo que dispone los Arts., 603, 715, 969, 2392, del Código Civil vigente, solicita la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, de un lote de terreno de ubicado en la parroquia urbana Camilo Ponce, en las calles Av. Jorge Villegas entre “C” y la “D” DE LA Ciudadela “ El Pireo 2” de esta cuidad de Babahoyo, con una superficie de OCHENTA METROS CUADRADOS, circunscrito dentro de los siguientes lin-deros; POR EL FRENTE:- Con la Ac. Jorge Villegas con 5 metros de longitud;

POR EL UN COSTADO:- Con el solar de los cónyuges Miguel Ronquillo y Sonia Barzola, con 16 metros de longitud; y,

POR EL OTRO COSTADO:-Colinda con el remanente del mismo solar 41 de propiedad de los demanda-dos, que tienen la obligación de compa-recer a juicio dentro del término de veinte días posteriores a la tercera y última

publicación de citación por la prensa y en caso de no hacerlo se los consideran rebeldes.-Particular que comunico a ust-edes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 22 de abril del 2014.

Abg. Georgina Espín DíazSECRETARIA ENCARGADA DE LA

UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL BABAHOYO

P-3103-B-KS

UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE

LOS RÍOS – BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A: LIBIA NARCISA YANEZ GUAMANSE LE HACE SABER ACTOR: JORGE RUPERTO LOOR MOREIRAJUICIO: DIVORCIO POR CASUAL No 2014-0348JUEZ DE LA CAUSA. ABG. MERCY MACIAS AVELLANEDA

AUTO DE CALIFICACION: La seño-ra mediante Auto de Calificación de fecha 24 de marzo del 2014, las 15h02, acepta al trámite la demanda pro-puesta por el señor JORGE RUPERTO LOOR MOREIRA, dispone se CITE a la demandada señora LIBIA NARCISA YANEZ GUAMAN , de conformidad

con lo que dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones en uno de los diarios donde se está llevando el juicio y en uno de la capital de la provincia donde se celebró el matrimonio, por afirmar el actor bajo gravedad de juramento que le es imposible determinar la residencia e individualidad de demanda.OBJETO DE DEMANDA: De partida de matrimonio que en copia debidamente certificada que adjunto, vendrá a su conocimiento señor Juez, que me case, en matrimonio celebrado en Montalvo, provincia de Los Ríos, el 14 de Octubre del 2009, el mismo que se encuentra inscrito en el tomo 1, página 94, acta 94. Es el caso señor Juez, que mi con-yugue, de manera voluntaria e injustifi-cada decidió abandonar nuestro hogar el día 22 de Noviembre del 2010, fecha desde la cual jamás volvió a retornar a nuestro hogar ubicado en la cuidad de Babahoyo. El actor, amparado en lo que dispone la casual determinada en el numeral 11 del Art. 110 del Código Civil, demando a la señora LIBIA NARCISA YANEZ GUAMAN, previo al trámite declare disuelto el vínculo matrimonial que nos une. Se advierte a la parte demandada que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días posteriores a la tercera y última citación de la demanda y caso de no hacerlo se la considera en rebeldía.-

Particular que comunico a Ud. para los

fines legales consiguientes.-

Babahoyo, 14 de abril del 2014

AB. JULIO MARTINEZ ESTRADASECRETARIO DE LA UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y LA

ADOLESCENCIA DELOS RÍOS – BABAHOYO

P-3080-B-KS

EXTRACTOS

Judiciales

LIBRETA EXTRAVIADASe pone en conocimiento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 0630217891Perteneciente al Sr (a). RODRIGUEZ YEPEZ MARYURI AUSTRALIA

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

SUC. VENTANAS

P-12849-TR

Descubren un presunto caso de usura en Quevedo

Dos personas fue-ron detenidas con evidencias. Inves-tigación duró cer-ca de 2 meses.QUEVEDO • Un nuevo caso de usu-ra fue descubierto por la Policía Nacional. Esta vez un operativo dejó como saldo dos personas aprehendidas en la localidad.

Según el Ministerio del Inte-rior, una denuncia en contra de un ciudadano de nacionalidad colombiana, abrió paso a una in-vestigación que se extendió por el lapso de dos meses y finalmen-te se concretó el jueves.

Los agentes del orden detec-taron a dos personas, que rea-lizaban cobros por préstamos realizados bajo la modalidad de usura. Se trataba de la ecuato-riana Gina B.A. y su conviviente Jorge. A.S.,(colombiano) quienes se movilizan en una motocicleta.

Ambos llegaron a la esquina de las calles Sexta y la B de la ciu-dadela San José Sur e ingresaron al domicilio de un ciudadano y luego salieron.

A los pocos metros fueron in-terceptados y detenidos por los agentes que encontraron en po-der de Gina B.A. dinero y otras

pertenencias, que supuestamen-te había cobrado.

Dos casas allanadasEn ese momento se desplegó un operativo con órdenes de allana-miento, en compañía del fiscal, Jaime Guerrón. Las autoridades ingresaron con los sospechosos hasta la casa del primer ciuda-dano visitado, de cuyo interior sacaron varios artículos.

Después se trasladaron hasta la casa de Gina B.A. y Jorge A.S. en donde encontraron más evi-dencias relacionadas al presunto delito de usura. También se re-tuvo un automóvil marca SAIL

amarillo que tenía en una com-pañía de taxi ejecutivo, el ciuda-dano colombiano.

Delito flagranteJaime Guerrón, fiscal a cargo de los delitos de usura, afirmó que a estas personas se las encontró ejerciendo la actividad en delito flagrante.

Guerrón agregó que la usura afecta la economía de las perso-nas y trae como consecuencias la desintegración familiar y otras cosas peligrosas como el delito de sicariato.

Por lo que es penado por la ley si se verifica este delito.

EvidenciasEn primera casa allanada la Po-licía encontró: Un DVD, un CPU, un amplificador, cuatro cartillas de color negro a nombre de José Vaca, llenadas con diferentes va-lores (100, 200, 240, 240).

Asimismo se halló dos carti-llas de color rosado a nombre de Daniela, llenadas con un valor de 30 dólares, evidencias que fueron levantadas por la Policía.

En la segunda casa encontra-ron: una caja de madera con 340 dólares en efectivo, un televisor de 50 pulgadas, una Tablet Sam-sung, una computadora portátil

HP, un teléfono celular, un radio de comunicaciones, una cámara fotográfica Sony.

Entre las evidencias también están; tres relojes tipo pulsera, dos esclavas de plata, dos ca-denas de oro y plata, un block de 108 cheques emitidos por el banco de Pichincha a nombre de Gina B.A, 21 cheques con el logotipo de una entidad banca-ria, 7 cheques de otra entidad financiera, 6 hojas fotostáticas de cédula de ciudadanía perte-necientes a diferentes personas lo que servirá para las debidas incestigaciones. (LMLL)

LUGAR. Personal policial con el Fiscal de turno acudió al operativo. PAPELES. Documentos que serían parte del delito fueron puestos a órdenes de las autoridades.

Disparan contra carro de VicerrectorQUEVEDO • Cerca de las 16:45 de ayer habitantes de la parroquia San Camilo se llevaron un gran susto cuando escucharon deto-naciones de bala que cayeron so-bre un auto color plomo que es-taba estacionado en la calle Juan Montalvo y Guatemala.

Según Enrique Soria quien la-bora en el colegio Nicolás Infante Díaz, el auto de color plomo per-tenece al vicerrector (e) Patricio Egas Vásquez, que trabaja en la

sección vespertina del mismo es-tablecimiento educativo.

Personas del lugar que pidie-ron no ser identificadas señala-ron que dos personas delgadas iban a bordo de una motocicleta y uno se bajó y disparó contra el vehículo y el propietario se había bajado del auto unos 10 minutos antes.

Un patrullero que cumplía su rutina diaria de trabajo circulaba en sentido contrario a los moto-

rizados los mismos que al darse cuenta de los agentes policiales salieron en precipitada carrera disparando 2 veces más, según testigos que presenciaron el hecho. Al lugar llegaron agentes de Criminalística para las res-pectivas investigaciones los que buscarán evidencias para escla-recer lo sucedido. Hasta el cierre de esta edición no se conoció si habían personas detenidas invo-lucradas en este hecho. (VVC) EVIDENCIAS. Los vidrios del auto se encontraban rotos por los disparos.

Page 31: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

FARRAA15 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014

La Hora LOS RIOS

tiempolectura15 min.

E

CIuDAD

A2 VIERNES 02 DE MAYO DE 2014La Hora LOS RÍOS

QUEVEDO

Quevedo • Varias coreografías entre las que participaron niñas y adultos se presentaron la tarde del martes en conmemoración al Día Internacional de la Danza.

Johana Delfini, coreógrafa de Omar Danza y Ritmo, explicó que por la celebración decidie-ron realizar el evento con la fi-nalidad de que tanto padres de familia como público en general puedan apreciar el espectáculo en el que los alumnos demostra-ron sus destrezas.

Varios grupos mantuvieron atentos a los asistentes con sus coloridos y excéntricos trajes que usaron los participantes que trabajan diariamente para pulir y desarrollar su talento.

Delfini detalló que la acade-mia Omar Danza y Ritmo tiene ya 22 años de trayectoria y es muy reconocida internacio-nalmente. “Gracias a los logros obtenidos estamos recibiendo invitaciones de todo el país, ac-tualmente tenemos la de la com-pañía internacional de Danza, que es algo muy importante para nosotros”, enfatizó la coreógrafa.

Agregó que han competido

en diferentes torneos y que aho-ra fueron clasificados para re-presentar al país en la Universal Dance Association, donde van con la firme convicción de traer el triunfo a la ciudad.

“La Danza es una profesión, es un arte en el que los niños pueden ocupar su mente y sus energías para que las personas desarrollen sus aptitudes”, fina-lizó Johana Delfini. (LMLL)

I

P-3043-B-KS

ShOw DE la VEcInalugar: Estadio Municipal de Mocache horario: Sábado 17:00Descripción: Si usted desea disfrutar de un buen momento, no se pierda el fabuloso show de la Vecina. El evento humo-rístico se desarrollará en el Estadio Municipal de Mocache. El programa es organizado por el Gobierno Municipal y la Comisión de Fiestas.

GraDUacIónlugar: Centro de Eventos Manila horario: Sábado 18:00Descripción: La escuela de conductores profesionales de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo y su escuela de Conductores Profesionales realizarán la gradua-ción de la segunda promoción de conductores profesionales tipo C.

EXPOSIcIónlugar: Parque central horario: Lunes 09:00Descripción: Una novedosa feria artesanal se llevará a cabo este lunes en el parque del cantón Mocache. El evento será abierto para que los ciudadanos acudan a ver las manualidades y la creatividad de sus participantes.

aGEnDa

*Silvia Peñafiel y Amarulys Cedeño * Jesús Vera, Karina Allón y Raúl Fernández

APRoVeChARon lA noChe En distintos sitios de la ciudad, los jóvenes se divierten y pasan momentos amenos con sus amigos quienes hacen que se conviertan en lugares de entretenimiento.

VIDa nOcTUrnaQUEVEDO

* elena Vargas y Martha Cedeño

Día de la Danza a su estilo

alumnas de la es-cuela Omar Danza y ritmo se lleva-ron la atención de los asistentes.

EVEnTO. El público estuvo atento a la presentación de danza por en su día.

DanZa. Estas hermosas chiquillas participaron en un evento internacional y se llevaron el triunfo.

Recolectores de basura paralizados por pagosObreros, choferes

y dueños de los automotores ase-guraron que esta-ban impagos.Quevedo • Los choferes de los re-colectores, un grupo de personal de limpieza de calle y obreros que laboran los feriados tuvieron un descanso forzado ayer.

No se trataba de su día libre por la celebración de los traba-jadores sino de una paralización de sus actividades por estar su-puestamente impagos.

Ante la disconformidad colo-caron los vehículos recolectores contratados en el ingreso al relle-no sanitario junto al cementerio para evitar el paso de los auto-motores municipales que a esa hora cumplían la recolección de desechos.

Y es que según Luis Ruíz quien lleva tres años laboran-do en la recolección de basura reclamó que les están debiendo tres meses. “El lunes comienzan las clases y hay que comprar los uniformes, yo tengo dos hijos que están en el colegio estudian-do”, detalló.

Inicio de clasesEsa es la principal preocupación de los trabajadores que exigían el pago de sus haberes además de llevar el sustento de sus familias les urge adquirir los uniformes, útiles escolares y todo lo necesa-rio para el retorno a clases.

Jorge Rosado, chofer de un recolector, sostuvo que sus hijos no están ni matriculados. “No es justo que nos exijan para que ha-gamos un trabajo excelente pero no nos cancelan” aseveró.

La indignación se reflejaba en los rostros de los trabajado-res que en lugar de pasar con su familia en su día estaban espe-rando una respuesta positiva de parte de las autoridades.

Renzo Faubla, propietario de

dos carros recolectores, explicó que ellos como dueños deben más de dos meses a los obreros pero es una cadena porque no pueden pagar mientras no les cancelen a los propietarios.

Agregó que son 10 los carros recolectores de basura contrata-dos por el Gobierno Municipal a través de la Empresa Municipal de Aseo de Calles.

los feriadosEl chofer Washington Hernán-dez fue enfático al mencionar que no se moverían hasta que al-guien se comprometa a pagarles.

A este grupo se unió el per-sonal que labora los feriados como Elizabeth Fuentes y Ma-yra Bustamante quienes asegu-ran que les adeudan el dinero de dos feriados. “Son mil 700 lo que nos deben a las 14 personas del barrido y cajoneros”, precisó Bustamante. Entre tanto, quien se encarga de buscar al personal que labora los feriados es Isabel Bustamante. Su disconformidad se debe a que sus compañeros están solicitando que les paguen pero a ella no le han cancelado.Joel Estrella, director de Higie-ne Municipal, sostuvo que fue

una sorpresa que un Primero de Mayo debe haber armonía entre patrón y obrero. Indicó que no está de acuerdo con que se pa-ralicen pero los obligan porque nadie puede vivir sin un salario.

Promesa de pago Javier Erazo, gerente de la Em-presa de Aseo de Calles, llegó al sitio pero se negó a dar decla-raciones, sin embargo explicó a los afectados que hoy cancelará pero dicho pago se hace efectivo en dos días y por eso el miércoles estaría el dinero en las cuentas de los contratistas. (MRG)

Quevedo está limpio pero a qué precio, así es imposible vivir”.

rEnZO FaUblaProPiETario dE doS rECoLECTorES

Me reclaman a mi por-que les han dicho que ya me dieron el dinero

y no es así”.ISabEl bUSTaManTEEnCarGada dE bUSCar PErSonaL

acUErDOS. Hasta el mediodía día de ayer no llegaron a ningún acuerdo para retirar los automotores.

Page 32: Los Rios 2 mayo 2014

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

50c incl. IVA50c incl. IVA

BABAHOYO • La lluvia que cayó sobre la ciudad no impidió que obreros y trabajadores celebra-ran su Día clásico.

Con vivas, quienes desfila-ron llamaron la atención de los ciudadanos que a su paso apo-yaron las marchas.

La Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador, Fenacle; así como el Comité de empresa de los trabajadores de la Compañía Megabanana; la Confederación

Ecuatoriana de Organizaciones Libres; Asociación de Tricicle-ros; comerciantes; entre otros; participaron de una de las mar-chas en la capital riosense.

Los trabajadores de la Em-presa Eléctrica, Gobierno Pro-vincial, Seguro Social Campe-sino y jubilados fue otro de los grupos que también realizó un recorrido por las calles.

En QuevedoVarias cuadras de la calle 7 de Octubre y posteriormente la

Bolívar se tomó la marcha, que contó con una considerable asistencia de empleados.

Trabajadores de la salud, municipales obreros, así como docentes, salieron a hacer sus peticiones a las autoridades.

Entre las solicitudes estuvie-ron el pago de los sueldos a los profesores del colegio Munici-pal y la estabilidad de los con-tratados. También rechazaron la explotación del Yasuní y el pago de la jubilación en bonos.

Mientras tanto, en Esmeral-das fue presentado el texto del proyecto de Código Laboral, que contiene 558 artículos, a la presidenta de la Asamblea Na-cional, Gabriela Rivadeneira.

Páginas A5, B1

Agricultores reciben plantas de cacao y caféVALENCIA • 145 familias de 17 recintos de Valencia se beneficiaron con la entrega de 50 mil plantas de cacao nacional y CCN51, así como de café.

Página A4

Los RíosVIERNES 02 DE MAYO DE 2014 32 PÁGINAS VIERNES 02 DE MAYO DE 2014 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 42.260

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

Los balazos impactaron en el vehículo del vicerrector (e) del colegio NID, Patricio Egas Vásquez. Ciudadanos de San Camilo estaban alarmados Página A14

Balas contra un auto

Detenidos por presunto caso de usura Una denuncia en con-tra de un ciudadano de nacionalidad colombiana permitió que los agentes de la Policía Nacional realicen las investigacio-nes para aprehender a los sospechosos.Página A14

Chao hasta septiembre Los problemas de salud de Juan Gabriel le hacen posponer conciertos.PÁGINA B 10

Quevedo busca otra victoriaEsta noche el ‘Súper Depor’ se enfrenta a Guayas en el coliseo Ciudad de Quevedo desde las 20:00.Página A10

QUEVEDO

QUEVEDO

QUEVEDO

Celebracióncon marchas Los reclamos de los gremios y orga-nizaciones marcaron la jornada del Día del Trabajo en la provincia.

ACTIVIDAD. Las delegaciones recorrieron las principales calles de Quevedo.

Limpieza queda hasta nueva ordenQUEVEDO • Un grupo de trabaja-dores contratados por la Em-presa de Aseo de Calles del Go-bierno Municipal se revelaron y decidieron paralizar su trabajo para exigir el supuesto pago de sus sueldos.

Los recolectores de basura impidieron el paso de los auto-motores municipales al relleno sanitario.

El gerente de la Empresa de Aseo de Calles, Javier Erazo, solicitó a los choferes y propie-tarios de los carros que los re-tiren del sitio afirmando que el miércoles les pagarían pero se negaron.

Los choferes de los automoto-res, Luis Ruíz y Jorge Rosado ex-presaron su malestar porque les adeudan los sueldos desde fe-brero y lo que más les preocupa es que el lunes inician las clases y no han comprado lo necesario.

Página A2

Ecuador sin libertad de prensaWASHINGTON, EFE • El informe anual de la organización Free-dom House ubica a Ecuador entre los países que no tienen libertad de prensa.

Ecuador, Panamá, Bolivia, Honduras y Nicaragua son los países latinoamericanos que a su juicio desde el año 2009 re-gistraron mayor deterioro a la libertad de prensa.

Según la organización, el de-terioro global se debe a que ha estado impulsado en parte por un retroceso mayor en varios países del Oriente Medio.

La libertad de prensa en todo el mundo ha caído a su nivel más bajo en una década, incluido un deterioro del ambiente para me-dios en EE. UU., según el texto. Página B3

PARO. Exigen pago de sus salarios.

Estudiantes recibensus uniformes Página A7

Padres piden justicia al Presidente Página A11

BABAHOYO

ENTORNO

Página A15

Página A2

JUVENIL