Los siete saberes del conocimiento

6
El estudio no es una obligación, sino una oportunidad para lograr el éxito Realizado por: Karen GualacataPágina 1 TRABAJO LOS SIETES SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO TRABAJO DE: KAREN GUALACATA

Transcript of Los siete saberes del conocimiento

Page 1: Los siete saberes del conocimiento

El estudio no es una obligación, sino una oportunidad para lograr el éxito

Realizado por: Karen Gualacata Página 1

TRABAJO DE

LOS SIETES SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO

DE:

TRABAJO DE: KAREN GUALACATA

Page 2: Los siete saberes del conocimiento

El estudio no es una obligación, sino una oportunidad para lograr el éxito

I. LAS CEGUERAS DEL CONOCIMIENTO: EL ERROR Y LA ILUSIÓN

Debemos considerar que el conocimiento es una interpretación limitada de nuestros sentidos es por esto que en la actualidad nos damos cuenta de que la educación, la cual se dedica a comunicar los conocimientos a los seres humanos se encuentre completamente ciega en cuanto a sus imperfecciones sus dificultades. No podemos considerar al conocimiento como una herramienta la cual se puede utilizar sin examinar su naturaleza. Debemos abrirnos a nuevas ideas en conjunto y no aferrarnos a creer ciegamente en ideas asentadas y antiguas.

II. LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE

Existe un problema aún desconocido el cual es la necesidad de promover un conocimiento capaz de abordar con los problemas globales, en cual es necesario tener en cuenta el contexto de los conocimientos para que tengan sentido.Es necesario enfrentar la complejidad la que el ser humano es complejo y multidimensional y el conocimiento para que sea pertinente debe reconocerlo ya que el aprendizaje en disciplinas impide ver lo global y la esencia y diluye la responsabilidad individual en la resolución de problemas.

Realizado por: Karen Gualacata Página 2

LOS SIETES SABERES DEL CONOCIMIENTO

Page 3: Los siete saberes del conocimiento

El estudio no es una obligación, sino una oportunidad para lograr el éxito

III. ENSEÑAR LA CONDICIÓN HUMANA

El ser humano es un individuo el cual es físico, biológico, cultural y debemos respetar su identidad individual, esta unidad compleja de la naturaleza del ser humano se encuentra totalmente desintegrada en la educación a través de las disciplinas lo cual dificulta aprender lo que es el ser humano, ya que su condición debería ser objeto esencial de cualquier educación. Debemos entender que el destino de los seres humanos tiene la faceta del destino de la especie humana del destino individual y el social entrelazado e inseparable y que tenemos un destino y una condición común como ciudadanos de la tierra.

IV. ENSEÑAR LA IDENTIDAD TERRENAL

Es pertinente enseñar la historia de la era planetaria que comienza con la comunicación de todos los continentes en el siglo XVI y mostrar cómo se volvieron intersolidarias todas las partes del mundo sin por ello ocultar las opresiones y dominaciones que han asolado a la humanidad y que aún no han desaparecido. El destino de los seres humanos es una realidad clave hasta ahora ignorada por la educación. Nuestras sociedades viven aisladas olvidando que habitan en la misma “residencia terrenal, destruimos nuestro planeta y a nosotros mismos porque no entendemos la condición humana ni tenemos una condición de interdependencia que nos ligue a nuestra tierra.

Realizado por: Karen Gualacata Página 3

Page 4: Los siete saberes del conocimiento

El estudio no es una obligación, sino una oportunidad para lograr el éxito

V. ENFRENTAR LAS INCERTIDUMBRES

Las ciencias nos a dado muchas certezas, pero también nos han revelado incertidumbres, la incertidumbre histórica, lo inesperado y la inestabilidad es irremediable en la historia humana. Debemos aprender a enfrentar la incertidumbre cerebro mental, lógico, racional, psicológico ya que nuestra sinceridad no garantiza certidumbre ya que existen límites en el conocimiento.

VI. ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN

La comprensión es al mismo tiempo medio y fin de la comunicación humana. Ahora la educación para la comprensión está ausente de nuestras enseñanzas, puesto que la comunicación sin comprensión se reduce a palabras. La educación del futuro debe estar enfocada al cambio de pensamiento.

Realizado por: Karen Gualacata Página 4

Page 5: Los siete saberes del conocimiento

El estudio no es una obligación, sino una oportunidad para lograr el éxito

VII. LA ETICA DEL GENERO HUMANO

No debemos hablar de ética ni enseñarla basada en la moral esta es la conciencia de que el ser humano es individuo y al mismo tiempo parte de una sociedad se debe formarse en las mentes a partir de la conciencia de que el humano es al mismo tiempo individuo, parte de una sociedad y parte de una especie.

Realizado por: Karen Gualacata Página 5