Los Sistemas Abiertos y Cerrados

download Los Sistemas Abiertos y Cerrados

of 3

Transcript of Los Sistemas Abiertos y Cerrados

  • 7/25/2019 Los Sistemas Abiertos y Cerrados

    1/3

    Los sistemas abiertos

    Un sistema abierto, es aquel que tiene necesariamente un intercambio con su

    medio ambiente, es decir aquel cuyas entradas se originan en el ambiente y

    cuyas salidas se vuelcan a l y que sin este intercambio ms o menos

    constante no puede funcionar. De este intercambio recproco surge suequilibrio dinmico. El sistema slo es capaz de alcanzar el equilibrio por su

    intercambio con el ambiente, no lo puede lograr por s. or e!emplo, una

    empresa para seguir comprando materia prima que le permita continuar con su

    produccin necesita ingresos provenientes de las ventas o nuevos aportes de

    capital "intercambio con el medio#.

    Es decir, del medio obtiene la energa "o los recursos $nancieros, como en el

    e!emplo aludido# necesaria para repetir el proceso. %i por alguna razn, no

    genera nueva energa de entrada en dic&o intercambio deber usar la que

    tenga acumulada para seguir funcionando y si sta se agota y no importa

    nueva de alguna otra forma, el ciclo se interrumpir y el sistema desaparecercomo tal.

    %on completamente adaptativos, esto quiere decir que para sobrevivir deben

    rea!ustarse constantemente a las condiciones del medio.

    E!emplo del funcionamiento de un sistema abierto'

  • 7/25/2019 Los Sistemas Abiertos y Cerrados

    2/3

    Los sistemas cerrados

    Una de$nicin simple de sistema cerrado sera la de a$rmar que se trata de un

    sistema que no tiene relacin con el medio. El sistema cerrado tiene lmites

    rgidos e impenetrables, mientras que los abiertos tienen lmites permeables.

    %in embargo, decir que un sistema cerrado no tiene relacin con el ambiente

    no es correcto en sentido estricto. Es difcil &allar e!emplos de sistemas

    cerrados en la vida real, ya que siempre un sistema tendr aunque sea un

    peque(o intercambio de entradas y salidas con su ambiente. or e!emplo, si

    pensamos en una &eladera la misma, mientras reciba electricidad ms o

    menos constante del ambiente, funciona y se regula por s misma alcanzandoel ob!etivo de enfriar en los grados que le &emos $!ado.

    Entonces, un sistema cerrado es aquel que aunque tenga alg)n intercambio

    con su medio ambiente, funciona como si no lo tuviera porque posee

    mecanismos que le permiten mantener por s mismo cierto grado de

    estabilidad al funcionar, mientras se mantenga constante dentro de ciertos

    lmites el *u!o de energa que requiere.

    Un e!emplo clsico de un sistema cerrado, es el caso de la calefaccin

    controlada por un termostato. %i la temperatura de la &abitacin ba!a un ciertolmite, el termostato, actuando como comunicacin de retroalimentacin, &ace

    funcionar la calefaccin. +uando la temperatura alcanza cierto lmite mimo,

    el termostato instruye a la calefaccin para que se detenga. -as variaciones

    susceptibles en este caso son las variaciones de la temperatura. -os

    estndares son los niveles mimos y mnimos de temperatura dentro de los

    cuales se desea se encuentre la &abitacin. El control est dado por el

    termostato. -a accin correctiva se produce cuando eiste discrepancia entre la

    temperatura de la &abitacin y los lmites $!ados como estndares. El proceso

    es la generacin o detencin de la generacin de calor. -a corriente de entrada

    es el insumo de materiales e informacin del sistema. El control de corriente de

    salida es el mismo termostato que indica la temperatura de la pieza en lamedida que se desarrolla el proceso. -a corriente de salida es el calor

    producido. -a comunicacin de retroalimentacin es informacin de la lectura

    del termostato, como unidad de informacin, al termostato, como unidad de

    control, sobre la temperatura alcanzada en la &abitacin.

  • 7/25/2019 Los Sistemas Abiertos y Cerrados

    3/3

    E!emplo del funcionamiento de un sistema cerrado'

    Diagrama de un sistema cerrado'

    plicado al e!emplo del termostato'