Los sistemas de escritura....

18
Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. Autoras: Emilia Ferreiro y Ana Teberosky

Transcript of Los sistemas de escritura....

Page 1: Los sistemas de escritura....

Los sistemas de escritura

en el desarrollo del niño.

Autoras: Emilia Ferreiro

y

Ana Teberosky

Page 2: Los sistemas de escritura....

La investigación

Consignas y tipo de exploración a los niños:

Escribir el nombre propio.

Escribir el nombre de un amigo o familiar.

Contrastación de dibujar y escribir.

Escribir las palabras típicas: mamá, papá, nene, oso.

Escribir palabras que no se le enseñaron.

Escribir oración: ej. mi nena toma sol.

Page 3: Los sistemas de escritura....

Los cinco niveles y sus hipótesis de la evolución de la escritura

• Nivel 1: Reproducción de rasgos típicos de la forma básica de escritura: Cursiva-Imprenta.

• Nivel 2: Para diferentes significados hay diferentes escrituras.

• Nivel 3: Hipótesis silábica: Se da un valor sonoro a cada letra.

• Nivel 4: Hipótesis alfabética.

• Nivel 5: Escritura alfabética.

Page 4: Los sistemas de escritura....

Nivel 1

• Dos tipos básicos de escritura: 2 ½ a 3 años

• Trazos ondulados continuos Cursiva

• Redondeles y rayas verticales Imprenta

Page 5: Los sistemas de escritura....

Interpretación de la escritura

• Acompaña sus dibujos de signos que representan su propio nombre y luego se generaliza a los nombres de los objetos.

• El tamaño de las palabras es proporcional al tamaño del objeto, la edad de las personas, etc.

Hormiga Vaca

• La intención es lo que la hace diferentes a las escrituras.

Page 6: Los sistemas de escritura....

• Tendencia a reflejar en la escritura características del objeto.

• - La escritura es una escritura de nombres pero no de una forma sonora.

• - La correspondencia se establece entre aspectos cuantificables del objeto y aspectos cuantificables de la escritura.

• - Cierta indiferenciación entre dibujar y escribir pero momentánea.

• - Dibujar cumple cierta función con respecto a la escritura.

• - Tipo de escritura-modelo imprenta:

- Los grafismos se aproximan a los números y a las letras.

- La regla: Simplificación y modificaciones en la orientación de los caracteres. Esta última no puede ser tomada como índice patológico.

Page 7: Los sistemas de escritura....

• Rasgo distintivo de la escritura: Aparece el orden lineal.

• - Si el modelo es el de imprenta se evidencia dos hipótesis de base:

- Las grafías son variadas.

- La cantidad de grafías es constante.

• - La lectura de lo escrito es siempre global y cada letra vale por el todo.

Page 8: Los sistemas de escritura....

Nivel 2

Leer cosas diferentes diferencias objetivas en las escrituras

Progreso grafico forma de grafismos mas definidos

Letras

Hipótesis: faltan grafismos para la escritura

Variedad de grafismos.

Niños. Formas graficas limitada Posición en orden lineal

Expresión diferencia de significación * Variación de posición Construye logro

Cognitivo.

Descubrimiento

Problemas generales * clasificación 2 ordenes = 2 totalidades diferentes

* Ordenamiento. Consecuencias para desarrollo cognitivo.

Page 9: Los sistemas de escritura....

Adquiere modelos estables de escritura Formas fijas Reproducción en ausencia

del modelo

Contingencias culturales y personales.

Aparecen 2 tipos de signo opuesto: * Bloqueo Modelos Adquirido

* Utilización para

Otras Escrituras.

Respeta cantidad de exigencias Graficas

Variedad de grafías.

Regla general: Preeminencia marcada de la escritura en mayúsculas de imprenta sobre

La Cursiva.

Page 10: Los sistemas de escritura....

Nivel 3

• Se da un valor sonoro a cada una de las letras que componen la escritura.

• Cada letra vale por una silaba.

• Surge la contradicción entre las escrituras fijas, las variadas y la novedad de la silaba.

• Las consonantes tienen el valor de la silaba.

Page 11: Los sistemas de escritura....

Nivel 4

• Pasaje de la hipótesis silábica a la alfabética.

• Conflicto entre la interpretación fonética y silábica y la imagen visual de lo que se escribe.

• Este es un nivel de transición.

• Los niños requieren de la intervención cuando preguntan por su dudas, resultado de estos conflictos. Necesitan respuestas para reasegurarse y ganar confianza.

Page 12: Los sistemas de escritura....
Page 13: Los sistemas de escritura....

Entre los 5 Y 6 años escriben sin dejar espacios por ejemplo: MI NENA TOMA SOL. Cuando se le sugiere que separen. La única separación q ellos proponen : MINENA TOMA SOL.

Page 14: Los sistemas de escritura....

Otra forma de división de la evolución de la escritura

• Primer periodo: Distinción entre dibujar y escribir.

• Segundo periodo: Construcción de formas de diferenciación.

• Tercer periodo: Fonetización de la escritura.

Page 15: Los sistemas de escritura....

• Nivel A:• A las letras cursivas las escriben ligadas entre si,

líneas onduladas cerradas y semicerradas.

• Las escrituras se parecen mucho entre si pero para el niños son distintas. Cada uno interpreta su propia escritura.

• La diferencia de lo que no es un dibujo se da más menos a los 3-4 años.

• A lo escrito por ellos lo denominan letras- números –ceros- si se les pregunta q dice ahí responden letras.

1-Distincion entre dibujar y escribir

Page 16: Los sistemas de escritura....

• Nivel B:• Estas letras comienzan a representar el nombre

del objeto.

• Las letras dicen algo pero próximas a la de una imagen y no conserva el significado de ese objeto.

• Los niños también relacionan el tamaño de la escritura con el del objeto.

• Es decir, el niño trata de reflejar en la escritura alguna de la característica del objeto. Podríamos decir que hace una correspondencia intuitiva.

Page 17: Los sistemas de escritura....

2-Construccion de formas de diferenciación.

• Hay progreso: la forma grafismos asemeja a las letras.

• Los niños piensan q hace falta una cantidadmínima de grafismos para escribir algo y una

variedad en los mismos.

• En varias escrituras buscan diferenciaciones entre las escrituras para decir cosas diferentes.

Page 18: Los sistemas de escritura....

3-Fonetizacion de la escritura

• Este periodo tiene tres niveles:

• 1- Silábico (5-6 años):HIPOTESIS SILABICA -> construcción del niño.

• 2- Silábico - Alfabético:Pasaje de hipótesis silábica a la alfabética. El niño analiza mejor la sílaba.

• 3-Alfabetico:Etapa final de la evolución.El niño realiza un análisis sonoro de los fonemas de las palabras

que va a escribir.Aun no supera las DIFICULTADES PROPIAS DE LA ORTOGRAFIA