Los sistemas económicos

3

Click here to load reader

Transcript of Los sistemas económicos

Page 1: Los sistemas económicos

López Hernández Adalid

Los sistemas económicos

Es un conjunto de instituciones que determinan de qué manera los distintos recursos disponibles en el mundo son utilizados para satisfacer nuestras necesidades.

Hay que tener en cuenta que la idea de un sistema económico lleva consigo la connotación articulada de partes (principios, reglas, procedimientos, instituciones) armonizadas funcionalmente para la consecución de fines colectivos determinados. Durante esa articulación de partes cada sociedad trata de resolver el problema fundamental económico que es la satisfacción de las necesidades básicas.

Todo sistema económico debe dar respuesta a los tres problemas económicos básicos:

¿Qué producir?

¿Cómo producir?

¿Para quién producir?

Clases de sistemas económicos

Sistema económico capitalista.

El capitalismo es el sistema económico fundado en la propiedad privada y la libertad económica como relación económica básica de producción. El origen etimológico de la palabra capitalismo proviene de la idea de capital. En el capitalismo los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios en forma libre con el propósito de beneficiarse.

La distribución, la producción y los precios de los bienes y servicios son determinados por el libre mercado. Se denomina sociedad capitalista a toda aquella sociedad política y jurídica originada en la civilización occidental y basada en aquel sistema económico.

Teoría en que se basa y lo respalda:

Adam Smith fue el creador del liberalismo, se basa en la propiedad privada y en una absoluta libertad del mercado, es decir, el Estado prácticamente no interviene.

Sistema económico planificado.

Una economía planificada es aquella en que se prescinde de un mercado para la asignación de recursos. Hay varios modelos de planificación desde el que tiene surge del consenso entre los actores económicos, a través de la socialización de los medios de producción en un entorno descentralizado y de participación activa de los productores (planificación

Page 2: Los sistemas económicos

López Hernández Adalid

colectiva o comunitaria) y ciudadanos hasta la 'impuesto por una autoridad central dirigida por tecnócratas y burócratas (planificación centralizada).

Teoría en que se basa y lo respalda:

El Comunismo Fundado por Karl Marx. La economía está en manos del estado, quien rige su funcionamiento a través de la agencia de planificación central

Sistema económico mixto.

Es un sistema económico que incorpora elementos de más de un único modelo o propuesta general acerca de la economía. En la práctica político-económica esto significaría, por ejemplo, un sistema que presente elementos tanto del capitalismo como del socialismo, en el que coexistan tanto la propiedad privada como la propiedad comunitaria o social (generalmente de forma estatal, aunque no exclusivamente) o que busque combinar elementos del mercado libre con elementos de intervención estatal que pueden incluir aspectos de bienestar social, gestión sustentable del medio ambiente, etc.

Teoría en que se basa y lo respalda:

Las Economías Mixtas Fundada por J.M Keynes. Se basa en el sistema de economía de mercado, reconoce los fallos de este los soluciona mediante la intervención del estado.