LOS TEJIDOS ANIMALES

39
LOS TEJIDOS LOS TEJIDOS ANIMALES ANIMALES 1º Bachillerato Ciencias 1º Bachillerato Ciencias IES Universidad Laboral de IES Universidad Laboral de Málaga Málaga

description

LOS TEJIDOS ANIMALES. 1º Bachillerato Ciencias IES Universidad Laboral de Málaga. Tejidos : conjunto de células asociadas entre sí especializadas en la realización de una determinada función. Histología: ciencia que se encarga del estudio de los tejidos. TIPOS DE TEJIDOS ANIMALES. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LOS TEJIDOS ANIMALES

Page 1: LOS TEJIDOS ANIMALES

LOS TEJIDOS LOS TEJIDOS ANIMALESANIMALES

1º Bachillerato Ciencias1º Bachillerato CienciasIES Universidad Laboral de MálagaIES Universidad Laboral de Málaga

Page 2: LOS TEJIDOS ANIMALES

TejidosTejidos:: conjunto de células asociadas entre sí conjunto de células asociadas entre sí especializadas en la realización de una determinada especializadas en la realización de una determinada

funciónfunción

Histología: ciencia que se encarga del estudio de los tejidos

Page 3: LOS TEJIDOS ANIMALES

TIPOS DE TEJIDOS ANIMALESTIPOS DE TEJIDOS ANIMALES EpitelialesEpiteliales

Epitelio de revestimientoEpitelio de revestimiento Epitelio glandularEpitelio glandular

ConectivosConectivos ConjuntivoConjuntivo AdiposoAdiposo CartilaginosoCartilaginoso ÓseoÓseo SanguíneoSanguíneo

MuscularesMusculares Estriado esqueléticoEstriado esquelético Estriado cardíacoEstriado cardíaco LisoLiso

NerviosoNervioso

Page 4: LOS TEJIDOS ANIMALES

Tejido epitelialTejido epitelial

Formado por células que recubren la superficie Formado por células que recubren la superficie externa de nuestro cuerpo, las cavidades corporales o externa de nuestro cuerpo, las cavidades corporales o

forman las glándulasforman las glándulas

Características•Células planas, cúbicas o cilíndricas

•Poco modificadas

•De vida corta

•Muy unidas sin espacios intercelulares

Page 5: LOS TEJIDOS ANIMALES

Tipos de tejidos epitelialesTipos de tejidos epiteliales De revestimientoDe revestimiento: tapiza las superficies externas y las : tapiza las superficies externas y las

cavidades internas de órganos huecos. cavidades internas de órganos huecos. Sus células se unen estrechamente formando capas. Sus células se unen estrechamente formando capas. Se apoya sobre una capa de tejido conjuntivo: Se apoya sobre una capa de tejido conjuntivo: membrana basalmembrana basal Carecen de vasos sanguíneosCarecen de vasos sanguíneos

Glandulares:Glandulares: formado por células que sintetizan y formado por células que sintetizan y secretan sustancias y se asocian en glándulas. secretan sustancias y se asocian en glándulas.

Glándulas endocrinas:Glándulas endocrinas: secreción secreción internainterna, al torrente , al torrente sanguíneo sanguíneo

Glándulas exocrinas:Glándulas exocrinas: secreción secreción externaexterna, al exterior del , al exterior del cuerpo o a cavidades internas como el aparato digestivocuerpo o a cavidades internas como el aparato digestivo

Glándulas mixtasGlándulas mixtas: : Tienen una parte endocrina y otra Tienen una parte endocrina y otra exocrinaexocrina

Page 6: LOS TEJIDOS ANIMALES

TEJIDO EPITELIAL TEJIDO EPITELIAL DE DE

REVESTIMIENTOREVESTIMIENTOMonoestratificado

Plano: endotelio vasos sanguíneos, alvéolos

Cúbico: Pared del ovarios, tubos colectores

Cilíndrico: luz del intestino delgado (con microvellosidades)

Pluriestratificado

Plano: epidermis, boca, esófago, vagina

Cúbico: conjuntiva, epitelio glándulas mamarias

Pseudoestratificado: vías respiratorias

Función: Protectora y algunos intervienen en la absorción de determinadas sustancias

Page 7: LOS TEJIDOS ANIMALES

TEJIDO TEJIDO EPITELIALEPITELIAL

GLÁNDULARGLÁNDULARGlandulares:Glandulares: formado por células que formado por células que sintetizan y secretan distintas sustancias sintetizan y secretan distintas sustancias y se asocian en glándulas. y se asocian en glándulas.

Glándulas exocrinas:Glándulas exocrinas: secreción secreción externaexterna, al exterior del cuerpo o a , al exterior del cuerpo o a cavidades internas como el aparato cavidades internas como el aparato digestivo. Con conducto secretordigestivo. Con conducto secretor

Glándulas endocrinas:Glándulas endocrinas: secreción secreción internainterna, al torrente sanguíneo. Sin , al torrente sanguíneo. Sin conducto secretorconducto secretor

Glándulas mixtas: Glándulas mixtas: Tienen una parte Tienen una parte endocrina y otra exocrina: pánendocrina y otra exocrina: páncreas

Page 8: LOS TEJIDOS ANIMALES

Tejidos conectivosTejidos conectivos

Función:Función: unir, dar soporte, nutrir y unir, dar soporte, nutrir y proteger a los demás tejidosproteger a los demás tejidos

Características:Características: Muy vascularizado Muchas terminaciones nerviosas Varios tipos de células poco especializadas Dispersas en una matriz extracelular:

Sustancia fundamental Fibras: Colágenas, elásticas, reticulares

Page 9: LOS TEJIDOS ANIMALES

Tejidos conectivosTejidos conectivosTejido Tejido

conjuntivoconjuntivo Fibroblastos / fibrocitosFibroblastos / fibrocitos Histiocitos o macrófagosHistiocitos o macrófagos Mastocitos o células cebadasMastocitos o células cebadas AdipocitosAdipocitos Células sanguíneasCélulas sanguíneas

Unir y relacionar los demás Unir y relacionar los demás tejidos entre sítejidos entre sí

Tejido adiposoTejido adiposoAdipocitosAdipocitos

Almacenar grasaAlmacenar grasaProtector de órganosProtector de órganosAislante térmicoAislante térmico

Tejido Tejido cartilaginosocartilaginoso

Condroblastos / Condrocitos Condroblastos / Condrocitos Matriz extracelular con fibras y Matriz extracelular con fibras y materia amorfamateria amorfa

Forma los cartílagos: flexible Forma los cartílagos: flexible y resistentey resistente

Tejido óseoTejido óseo

Osteoblastos / OsteocitosOsteoblastos / OsteocitosOsteoclastosOsteoclastos Matriz extracelular con depósito de Matriz extracelular con depósito de calcio y fósforocalcio y fósforo

Forma los huesos: sostén de Forma los huesos: sostén de gran resistenciagran resistencia

SangreSangre

Eritrocitos= g. rojos = hematíesEritrocitos= g. rojos = hematíes Leucocitos= g. blancosLeucocitos= g. blancos PlaquetasPlaquetasPlasma sanguíneoPlasma sanguíneo

Transporte nutrientes, 0Transporte nutrientes, 022 y y COCO22

Defensa del organismoDefensa del organismoCoagulación sanguíneaCoagulación sanguínea

Page 10: LOS TEJIDOS ANIMALES

Tejido conjuntivoTejido conjuntivo• Muy vascularizado y con muchas terminaciones

nerviosas

• Formado por:• Matriz extracelular

• Fibras colágenas, elásticas y reticulares• Sustancia fundamental glucoproteica y semilíquida

• Células grandes y de diversos tipos

Fibroblastos / fibrocitos Histiocitos o macrófagos Mastocitos o células cebadas Adipocitos Células sanguíneas

Page 11: LOS TEJIDOS ANIMALES

Tipos celulares del tejido conjuntivoTipos celulares del tejido conjuntivo

Fibroblastos: producen la fibra y la sustancia de la matriz. Al madurar pierden su actividad: fibrocitos

Histiocitos o macrófagos: fagocitan sustancias extrañas

Mastocitos o células cebadas: liberan determinadas sustancias: heparina, histamina

Adipocitos: alamcenan grasas Células sanguíneas: linfocitos y plasmocitos

Page 12: LOS TEJIDOS ANIMALES

Tipos de Tipos de tejidos tejidos

conjuntivosconjuntivos

3. 3. Conjuntivo elástico:Conjuntivo elástico: Pared de Pared de los vasos sanguíneos, los vasos sanguíneos, bronquios,..bronquios,..

1. 1. Conjuntivo laxo:Conjuntivo laxo: Bajo los Bajo los epitelios, rellenando huecos entre epitelios, rellenando huecos entre órganosórganos

2. 2. Conjuntivo denso:Conjuntivo denso: tendones, dermistendones, dermis

Page 13: LOS TEJIDOS ANIMALES

Tejido Tejido adiposoadiposo

Sus células los adipocitos almacenan grasa en el citoplasmaForman lóbulos grasos, ubicados debajo de la dermis, formando el panículo adiposo: con un color amarillento y consistencia semi-sólida.También forma almohadillas amortiguadoras: manos, pies, órganos Función:• Reserva energética• Protección de órganos: palma de manos y pies, órganos• Preserva del frío (aislamiento térmico)

Page 14: LOS TEJIDOS ANIMALES

TEJIDO TEJIDO CARTILAGINOSOCARTILAGINOSOFunción: forma las articulaciones entre los huesos, forma esqueletos, da soporte, crecimiento de los huesos

Page 15: LOS TEJIDOS ANIMALES

Carecen de vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas

Rodeado por el pericondrio

Formado por:• Matriz extracelular o cartilaginosa: sólida, elástica y con fibras colágenas y elásticas y sustancia fundamental amorfa

• Células. Condroblastos (segregan la matriz) Condrocitos alojados en cavidades (lagunas)

Page 16: LOS TEJIDOS ANIMALES

Tipos de tejidos Tipos de tejidos cartilaginososcartilaginosos

Elástico: Oreja, epiglotis

Hialino: cartílagos costales, traqueales, bronquiales y nasales, esqueleto del embrión

Fibroso: Discos intevertebrales, menisco

Page 17: LOS TEJIDOS ANIMALES

TEJIDO ÓSEOTEJIDO ÓSEOFunciones

SoporteSoporte ProtecciónProtección Genera células sanguíneasGenera células sanguíneas Depósitos movilizables de Depósitos movilizables de

calcio y fósforocalcio y fósforo Intervienen en el movimientoIntervienen en el movimiento

Page 18: LOS TEJIDOS ANIMALES

TEJIDO ÓSEOTEJIDO ÓSEOFormado por:

Matriz extracelular o matriz ósea: sólida y rígida (en laminillas) Inorgánico: fosfato y

carbonato de calcio Orgánico (osteína): fibras

colágenas y sustancia amorfa

Células. Osteoblastos (segregan la

matriz) Osteocitos alojados en

cavidades (lagunas) Osteoclastos (reabsorben la

matriz

Page 19: LOS TEJIDOS ANIMALES

Tipos y localización

Page 20: LOS TEJIDOS ANIMALES

Osteona o sistemas de Havers: unidades básicas del tejido óseo

Page 21: LOS TEJIDOS ANIMALES

Tejido sanguíneoTejido sanguíneo FuncionesFunciones::

Transporta oxígeno y Transporta oxígeno y nutrientes a las célulasnutrientes a las células

Retira las sustancias Retira las sustancias de desecho de las de desecho de las célulascélulas

Lleva las hormonas Lleva las hormonas Distribuye el calor por Distribuye el calor por

todo el cuerpotodo el cuerpo Defensa del Defensa del

organismoorganismo

Page 22: LOS TEJIDOS ANIMALES

Tejido sanguíneo

Page 23: LOS TEJIDOS ANIMALES

Matriz Plasma sanguíneoPlasma sanguíneo Transporta sales, proteínas, lípidos, Transporta sales, proteínas, lípidos, glucosa, aminoácidos, enzimas, glucosa, aminoácidos, enzimas, hormonas, desechos celulareshormonas, desechos celulares

Células

Eritrocitos, Eritrocitos, hematíes o hematíes o glóbulos rojosglóbulos rojos

Transportar gases respiratoriosTransportar gases respiratorios

Leucocitos o Leucocitos o glóbulos glóbulos blancosblancos

Granulocitos:Granulocitos: neutrófilosneutrófilos EosinófilosEosinófilos BasófilosBasófilos

Defensa del Defensa del organismo:organismo: FagocitandoFagocitandoFabricando Fabricando anticuerposanticuerpos

Agranulocitos:Agranulocitos:MonocitosMonocitosLinfocitosLinfocitos

PlaquetasPlaquetas Intervienen en la coagulación Intervienen en la coagulación sanguíneasanguínea

Page 24: LOS TEJIDOS ANIMALES
Page 25: LOS TEJIDOS ANIMALES

Características tejido muscularCaracterísticas tejido muscular

Formado por fibras musculares Capaces de acortarse (contraerse) al

recibir un estímulo y recuperar tamaño inicial (relajarse)

Responsable de los movimientos corporales

Page 26: LOS TEJIDOS ANIMALES

Estructura de la fibra muscularEstructura de la fibra muscular Sarcolema: membrana plasmáticaSarcolema: membrana plasmática Sarcoplasma: citoplasma Sarcoplasma: citoplasma No tienen capacidad de dividirseNo tienen capacidad de dividirse Contienen gran cantidad de mitocondriasContienen gran cantidad de mitocondrias Elevada cantidad de estructuras filamentosas: miofibrillasElevada cantidad de estructuras filamentosas: miofibrillas

Page 27: LOS TEJIDOS ANIMALES

Estructura Estructura de las fibras de las fibras muscularesmusculares

Page 28: LOS TEJIDOS ANIMALES

El El sarcómerosarcómero Es la unidad Es la unidad anatómicaanatómica y y funcional funcional del del

músculo Esta formada de Esta formada de actinaactina y y miosinamiosina

Page 29: LOS TEJIDOS ANIMALES

La contracción muscularLa contracción muscular

La contracción del músculo consiste en el deslizamiento de los La contracción del músculo consiste en el deslizamiento de los miofilamentos de de actinaactina sobre los miofilamentos de sobre los miofilamentos de miosinamiosina

Page 30: LOS TEJIDOS ANIMALES

TIPOSTIPOS DE DE TEJIDOS MUSCULARESTEJIDOS MUSCULARES Tejido muscular liso:

contracción lenta e involuntaria (rodea órganos internos)

Tejido muscular estriado: contracción rápida

Esquelético: contracción voluntaria (unido a los huesos)

Cardíaco: contracción involuntaria (corazón)

Page 31: LOS TEJIDOS ANIMALES

Tejido Tejido muscular muscular estriado estriado

esqueléticoesquelético

• Fibras musculares cilíndricas

• Miden varios centímetros de longitud

• Varios núcleos en la periferia

• Miofibrillas ordenadas regularmente

• Inervado por sistema nervioso central

Page 32: LOS TEJIDOS ANIMALES

Tejidos muscular estriado cardíacoTejidos muscular estriado cardíaco

Corte longitudinal de músculo cardíaco. Se observa la presencia del núcleo central, ramificación de las fibras (flecha roja) y discos intercalares (flecha negra).

H-E x 400.

Page 33: LOS TEJIDOS ANIMALES

Tejido muscular lisoTejido muscular liso Células pequeñas y Células pequeñas y

fusiformesfusiformes Sin estriacionesSin estriaciones Inervado por el Inervado por el

sistema nervioso sistema nervioso autónomoautónomo

Contracción lenta e Contracción lenta e involuntariainvoluntaria

Page 34: LOS TEJIDOS ANIMALES

Tejido nerviosoTejido nerviosoRecibe estímulos y los conduce por el resto del cuerpo. Tiene dos tipos celulares

•Neuronas: reciben estímulos diferentes y los transforma en impulsos nerviosos hasta un órgano efector

•Células de la glía desempeña funciones metabólicas, de soporte y protección de las neuronas

Page 35: LOS TEJIDOS ANIMALES

NeuronaNeurona

PericarionPericarion Núcleo grande, esférico y Núcleo grande, esférico y

centralcentral Abundantes mitocondriasAbundantes mitocondrias Corpçusculos de NisslCorpçusculos de Nissl NeurofilamentosNeurofilamentos

Prolongaciones neuronalesProlongaciones neuronales• DendritasDendritas• Axón o neurita con Axón o neurita con telodendronestelodendrones

Page 36: LOS TEJIDOS ANIMALES

SinapsisSinapsis

Page 37: LOS TEJIDOS ANIMALES

Las células gliales o neurogliaLas células gliales o neuroglia

Forma estrellada y muchas prolongaciones

Nutrición de neuronas

Pequeñas y pocas prolongaciones

Vaina de mielina de axones

Pequeñas cuerpo alargado

Prolongaciones cortas y muy ramificadas

Fagocitan desechos

Page 38: LOS TEJIDOS ANIMALES

Célula de SchwannCélula de Schwann

Forma aplanadaForma aplanada Vaina de axones en neuronas del S.N. periféricoVaina de axones en neuronas del S.N. periférico

Page 39: LOS TEJIDOS ANIMALES

Fibras Fibras nerviosasnerviosas

Fibras nerviosas: Axones de neuronas y sus envolturas protectoras

Nervios: agrupaciones de varias fibras nerviosas