LOS USOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: EDUCACIÓN FÍSICA / DEPORTE / RECREACIÓN / FITNESS.

7
LOS USOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: EDUCACIÓN FÍSICA/DEPORTE/ RECREACIÓN/ FITNESS. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPRIMENTAL DEL YARACUY VICERRECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE UNIDAD CURRICULAR: SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE. Wullian Mendoza

description

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPRIMENTAL DEL YARACUY VICERRECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE UNIDAD CURRICULAR: SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE. LOS USOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: EDUCACIÓN FÍSICA / DEPORTE / RECREACIÓN / FITNESS. Wullian Mendoza. INTRODUCCIÓN. 2. CONJUNTO DE NORMAS - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LOS USOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: EDUCACIÓN FÍSICA / DEPORTE / RECREACIÓN / FITNESS.

Page 1: LOS USOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: EDUCACIÓN FÍSICA / DEPORTE / RECREACIÓN / FITNESS.

LOS USOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: EDUCACIÓN FÍSICA/DEPORTE/

RECREACIÓN/ FITNESS.

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPRIMENTAL DEL YARACUYVICERRECTORADO

ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE UNIDAD CURRICULAR: SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE.

Wullian Mendoza

Page 2: LOS USOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: EDUCACIÓN FÍSICA / DEPORTE / RECREACIÓN / FITNESS.

LOS USOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

1. FORMAS EN QUE LOS COLECTIVOS HUMANOS

APROVECHAN Y RACIONALIZAN

EL MOVIMIENTO HUMANO

2. CONJUNTO DE NORMAS ROLES Y PAUTAS DE COMPORTAMIENTO

ACEPTADAS EN EL SENO DE UNA SOCIEDAD

PARA LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES BÁSICAS

(Institución)

3.ORGANIZACIÓN

POLÍTICA

JURÍDICA

ACTIVIDAD

4. IMPORTANCIA ECONÓMICA

5. ESPACIOS FÍSICOS

6. Educación físicaDeporte

RecreaciónFitness

7. Definición

Institucional

INTRODUCCIÓN

Page 3: LOS USOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: EDUCACIÓN FÍSICA / DEPORTE / RECREACIÓN / FITNESS.

Usos sociales Educación física

1. la Carta Internacional de la Educación Física y del Deporte (UNESCO/1978), en su articulo 1º establece que "La practica de la Educación Física es un derecho fundamental de todos", y que el ejercicio de este derecho: (a) es indispensable a la expansión de las personalidades de las personas.

· 2.Que en el Manifiesto de la Educación Física (FIEP/1970), la Educación Física fue definida como "El elemento de Educación que utiliza, sistemáticamente, las actividades físicas y la influencia de los agentes naturales: aire, sol, agua, etc. como medios específicos", donde la actividad física es considerada un medio educativo privilegiado, porque abarca al ser en su totalidad;

3. La Educación Física, por su concepto y alcance, debe ser considerada como parte del proceso educativo de las personas, sea dentro o fuera del ambiente escolar, por constituirse en la mejor opción de experiencias corporales sin excluir la totalidad de las personas, creando estímulos de vida que incorporen el uso de variadas formas de actividades físicas.

4. Organización Ministerio de educación

Dirección de educación física

5. Escuela 6. Presupuesto público

7. Constitución ReglamentosManifiestos

8. Ciencia en cuyo proceso educativo busca la formación armónica e integral del hombre a través del movimiento humano, no formalizando en técnicas y tácticas.

Page 4: LOS USOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: EDUCACIÓN FÍSICA / DEPORTE / RECREACIÓN / FITNESS.

Usos socialesDeporte

1. El deporte tiene como finalidad fundamental coadyuvar en la formación integral de las personas en lo físico, intelectual, moral y social a través del desarrollo, mejoramiento y conservación de sus cualidades físicas y morales, fomentar la recreación y la sana inversión del tiempo libre; educar para la compresión y respecto recíprocos; formar el sentido de la responsabilidad y amistad; así como estimular el mayor espíritu de superación y convivencia social, la competitividad, la tenacidad, la autoestima, el bienestar de la población y el espíritu de solidaridad entre las naciones.

2.La organización deportiva del país estará formada por los entes del sector público y los del sector privado que desarrollan actividades deportivas a nivel nacional, estadal, municipal y parroquial.3. Organización publica: ministerio, institutosAutónomos, institutos municipales.Comité olímpico, paralimpico, federaciones, asociaciones, ligas, clubes.

4. Amateurs/ federado/ Profesional /no profesionalDe rendimiento/para todos.

5. se considera deporte de alto rendimiento a la actividad educativa y lúdico-competitiva que, a través de los más diversos ejercicios físicos y acciones motrices, da y exige el máximo desarrollo y manifestación de las cualidades físicas, técnico-tácticas y psico-intelectuales de las y los deportistas en eventos especialmente organizados de corte nacional e internacional.

6. Presupuesto nacional, situado constitucional constitución, ley orgánica, leyes especiales

Gobierno deportivo (estado/ comité /federaciones/asociaciones/ligas/clubes

5. Espacios: ciudades deportivas, gimnasios, estadios, polideportivos, canchas, complejos deportivos. Comunidades especiales.

Page 5: LOS USOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: EDUCACIÓN FÍSICA / DEPORTE / RECREACIÓN / FITNESS.

Usos socialesrecreación

Conjunto de actividades que una persona práctica de forma voluntaria en su tiempo ocio (el tiempo que resta de las necesidades fisiológicas, secundarias, de trabajo, etc. ). Se realiza en cualquier tipo de espacio y generalmente en menos de 24 horas.

Su acción se desarrolla en los dominios científico, técnico, pedagógico y social de la educación física, el deporte y la recreación, excluyendo toda discusión y discriminación de orden político, religioso o racial. Reúne actualmente a responsables administrativos de la Educación Física, el Deporte Para (deportes no federados), recreadores sociales, investigadores científicos en la especialidad, educadores físicos, gimnastas voluntarios y partidarios del "Deporte Para Todos" en mas de 100 países de todo el mundo.

F.I.E.P. La sigla significa Federación Internacional de Educación (Physique) Física. Fundada en Bruselas, Bélgica en 1923, tiene como finalidad favorecer en todos los países el desarrollo de las actividades físicas educativas y de recreación, además de contribuir a la cooperación internacional en este aspecto.

Page 6: LOS USOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: EDUCACIÓN FÍSICA / DEPORTE / RECREACIÓN / FITNESS.

Usos socialesFitness

1. El entrenamiento en Fitness tiene como objetivo el desarrollo integral de todas las cualidades físicas del sujeto: un entrenamiento cardiovascular para desarrollar el sistema cardiorrespiratorio, un entrenamiento con cargas y de la flexibilidad y elasticidad para potenciar el sistema neuromuscular, todo ello acompañado de una alimentación correcta y equilibrada y, en caso necesario, de la suplementación apropiada para cada caso en particular.

2. En la actualidad el Fitness implica múltiples factores que se pueden resumir en el ideal griego perfectamente: una mejora de la condición física en general con su consecuente respuesta en el apartado del aspecto físico, y todo esto a través de un sistema de entrenamiento individualizado y de una adecuada nutrición.

FITNESS MEDIOS

•EJERICIO FÍSICO

•BAILOTERAPIA

•NUTRICIÓN

•OTROS

FITNESS ESPACIO

SALAS, gimnasio,.

Podríamos traducir Fitness como condición física, pero el fenómeno va mas allá y parece querer retomar aquella primera exaltación de la actividad física que se produjo hace 2500 años en Grecia con el objetivo del ideal supremo, la 'kalokagatia', o síntesis de lo bueno y lo bello.

Page 7: LOS USOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: EDUCACIÓN FÍSICA / DEPORTE / RECREACIÓN / FITNESS.

Institución 

Deporte Educación física Recreación

   Iniciación

 Alto rendimiento

   

Características DetecciónSelecciónAdaptaciónInducciónCompetir sin recordAdquisición gesto deportivo

Reglamentos definidosAlto nivel rendimiento Entrenamiento exigentePrograma de entrenamiento

Ausencia de competencias Programa educativoHábitos motoresValoresCooperativismo  

No precisa entrenamientoNormas diversas de materializaciónCreatividad 

Organización Poca Total Total Ausencia

Reglamentación Poca Máxima Ausencia Ausencia

Técnica Inicial Máxima ausencia Ausencia

Exigencia inicial Máxima ausencia Ausencia

Objetivo Habilidad DestrezaPráctica deportiva

RecordPerformanceVictoria

FormaciónDesarrollo CoadyuvarMotriz social

DiversiónCreaciónSaludos cordiales,Bienestar individual

Medios Expresión corporalJuego

Ejercicio físico Ejercicio físicos para la mejora de la técnica, táctica y competencia

Ejercicio físico para el acondicionamiento neuromuscular.Juego simbólicoExpresión corporal

Juego Expresión corporalDanzaTeatroMúsicaPintura Otras.

Orientación ciencias Fomento de habilidades y destrezas para la práctica deportiva

Fomento de habilidades y destrezas para la práctica deportiva

Desarrollo motriz, psicosocial.Libre

LOS USOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA