Los V Campeonatos Nacionales - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...1...

1
Miércoles,4cTemarzode193 A prósenciar el partido de San Seuasfian y CONCURSO LA EXPOSICION DECARTELES A c r i y i D A D 1 1% ______ _____________ fiEL . el Campeonato Mundial cross ciclopedestre DEPORTISTA 10$ II Juegos delMeditenáneo Un sensacionalde quite la excursion orgsnizada por USTA DE PREMIOS __ Se inauguró el lunés, en el Círculo Ariíziico . 1N T E RNA C 1 ONAL domlaaba todc los secretos del que u tIempo atrás no posela: Viajes Marsans, en colaboración con (fltiflción) . 1 CICLISM 3 . tirig, esta 1nteigeXicia y et do- la de ser un noqueador. minto Se han visto aumentados Dlaz II, ha puuuo mucho su Del 103 al 152. os Entra- ____________ pcr a exprieucIa. De ello ha esgrima, porque la ha simplifi- El IBUHbO DQPØFIIØO . . cias generales para una reunión sacado gran provecho, y Jo está cado. la ha convertido en más El próximo domingo, juega el de Kubala, está e su mejor mo- de ‘ucha, donadas por la Empresa saan do- cada día más, porque efectiva, al consegiir que los Buce ona e San Sebastián, uno mento y el jarlido con los do- lucha del Gran Price, a don “L’Equipe” a favorece la efectividad de su clá- gopes partieran más claros y- de los partidos claves de la U. nostiarras promete ser formida. Ricardo Mompart, de ésta; don SiCa manera de pegar a la con- precisoa. Sus victorias antes del ga Los azulgrana debezi d sa- ble de juego y emoción. ¡Azul- Alberto BaUle Marlés, de Lloret de español José Gil tra. Y la derecha de Theo sigue ite se han sucedido eu los al campo de Atocha a por el granas! No dejarse peider esta Mar; don José Arnáiz, de Mata- 1 París. El periódico «L’Equ . poseyendo el poder demoledor úitimos tiempos. y ésla constitu- trifo y sumar dos puntos po- ocasión de ver triunfar al Bar- ró; don Rufino Velázquez; de és- pe». elogia al español José G ue tanos éxitos le . ha valido. ye la demosLración más clara sitivos más en su haber, para ceiona en San Sebastián, .«Viajea te ; don José Marques, de AltaulIa ; por su triunfo contra fuerte con Para Kim Navarro, no hay du- de sus progresos. conUnu.r en su marcha victorio- Marsans» brinda una magnifica doña María Sendra, don Salvador ; taña de 36’8 kilómetros en 1 don Juan Rafart, don Luis Serra, petencia, en la carrera e mo: d que la peea de esta noche Esta noche. su contrincante se- sa hacia la renovación del t1tu excursión para desplav’.rse a Calvo, do Dávid Vives, de sta; 1 Tourbie. «Gil subió por las óh Constituye, como él mismo lo dl_ el tetuaní Peter Chito, que lo. Los aficionados barcélonJsta, campo de Atocha don José Argüello, de Monbtrol rreteras tortuosa de Monte An jo, «el combate de su vida». De tan exceiene impresión causó el tienen ocasión de poder despla.. Por otra parte, hay el atrae- d Mntserrat; doña Josefina Ion : gel y detrás de él el joven Vi g4narlo, no sólo subiría muchos día que se presentó en el ring zarse para, con sus aplauos, tivo de presenciar, por la maña- ghinj; de San Pedro d Ribas; do- cent avanzó decidido en su per c-:,ieros su Situación •c el ám- dei Price. La pelea se dizputar4 ayudar a los jugadores para que na, el Campeonato Mundial de ña. Josefa Uriol, de Santa Coloma secución pero no consiguió re- bito nacional. sino que le pro- fl el peso gallo, jo cual quiere ej trIuxfo sea una readdad. El Crosa Ciclo-Pedestre, que se de- de Gramanet; doña Rosa Marti, ducir la ventaja en un solo rae-. poicionaría una indudable repu- decir, que Díaz II tendrá que su equl ta lón Cfl el .internacional parar por técnica y feetividad, azulgrana, co la vuelta sarrollará e la villa de Oñate, de Hospitalet; don Jesús Villarroya, Acto iiaugural de la expoalcin de car’ees de los II Juegos del tro. El español, al fin, ganó, con Puede, por lo tanto, ser un la desveniaja que acusará efl la y en el que participarán los me don Ramón Coiomé, don Jacinto Mediterrwo, en el Círculo Artístico. De izquierda a derecha, los u excelente tiempo, si se tiene jores equipos europeos de la es- Capdevlla, de ésta; don Enrique señores Luis de Caralt. vizconuo de GüdU, Car os Pena, conde d Combate que consagre a una riue- báseula. Detalle éste, que ncc va y joven figura de nuestro pu- pernuUrá ver una pelea muy ni- pecialidad a más de los corre- Cepria, de Hospitalet; doña Car- Cüell y Francisco Cadeízas. (Foto Valls) reológicas, señalando que un en cuenta las condiciones mete- dores españoles. La carrera con. mencita Español, don Esteban Ro- . fuerte viento soplaba por la Cos gL.smo veada y en el Curst de la cual ANGEL BARTROLI sistirá en da cuatro vueias a cabruna, doña Isabel Serrano y El pasado lunes, a última ho- na Cardenal y Luis de Caralt, y Azul, obstaculizando a los co.. . D.IAZ U.PgrE}t CUITG podremos apreciar debidamente Díaz II es, en e momeno ao jas posbiiidades actuales del as- un circuito de .465, o sea que doña Mercedes Fabregat, de és- ra de la tarde, se inauguró en -ej presidente de Real Circulo rredores. Alfil. tual. UnO de lOS valores más só- pirante al título nacionaj de los vencedor de la prueba de el recorrido total constará de 1 ta. los salones del Rea Círcuo Ar- Artístico, vizconde de Güeli 2LS60 metros. •I Núms. 153 y 154. Un juego tís:ico, la exposición de carteles Entre los invitados figuraban gj busca dé un ama— lidos con que cuenjta e boxeo moscas español en la categoría mínima. . Esas son las tres grandes po- fondo de Campeonato Para presenciar estos dos acon- f de ajedrez, donajo por la Casa anunciadores de loS II Juegos del representan’ es de nuestras pri Lo es. como esgrimista. lo a leas de la velada internaciQnal Dioceano tecimientos deportivos, «Viajes Escardibul, a don Luis O. Marqués, Mediterráneo. que han de cele- meras autoridades civiles y mi- teur con 25 libras Marsans», Con la coaboración de de ésta, y don Juan Martori, de brarse en Barceona e ej año litares, cónsules de los países me- por su clase, por la destacada de esta noche. cuyo programa va pasado domngo .se celebró EL MUNDO DEIRT1VO, ha or- ésta. . . 95 Dicha exposición ha sido diterráneos acreditados en nues- Londres• Las autoridades ci- los éxitos conseguidos, pero o asaltos entre los welters Lorman en La Molina la prueba de fon- ganizado una excursióxi en auto- NúP. 55. _ Una barra de tu- organizada por la Delegación Na- tra ciudad. presiden es de la ca. distas de la Gran Bretaña bus- situación a que le han coocado encabezado con Una pe’ea a seis es sobre todo, porque ha con- Y Martínez Pascual, y un co- do, Correspondj al Campeona.. car bajo e. siguiente itinerario: 1 rrón Nleve-Hueto”, donada por cioLal de Deportes, con la cola- si toa idad de las Federaciones caban el lunes a un ciclista con seguido afirmar, una cualidad bate preliminar. to Diocesano de la OAR. Día 7, salIda a las 7 horas. co- l-l.ueto e Hl Josa a don Horacio boración técnica de la «Asocia- regionaes y represeatantes de la cinco días libres y en 25 Libras 1 El vencedor fué el corredor de mida en Zaragoza y cena en Vi Sáenz Guerrero, de ésta. ción de Dibujantes Españoles». prensa deportiva. esterlinas de su propiedad. 1:1 Sta. Madrona, Angel Bartroll que toria con alojamiento en el Ho- Del . 1 56 al 1 58. Un frasco Hicieron los honores a os in- Se neesitaba urgentemente un Ut.i equipo finlan es inviró en el recorrido ño’i». te Frontón. lila 8, salida a las de “Frixal” Y una boquilla, dona- vitacios, el barón de Güell. pre- La exposición es interesantísi- sustittuo de Brian Hawkes para Bartrolj es ya el ganador per- horas hacía Oñate para pre- do por “productos Cruz Bayer”, sidente del Comité Ejecu:ivo de ina, por la originalidad de los participar en el campeonato fllUfl.. —..—.---—--—------—-... , petuo de estas pruebas diocesa- sondar el Campeonalo Mundial a don Juan Garay, don Fernando la organización de los Juegoé de] 72 carteles expuestos y perma. dial ciclopedestre que se corre- Finlandia e ruta Buen corre. ra, dipuado señor Vgino Tanner nas ya que viene adjud1cándoje de Cross Cico-Pedestre, comida Bayo Y don Joaquín Horta, de Méditerrá.neo, y representante de necerá abierá hasta el próximo en Oñate, ya que Hawkes no 4or de pisa, Con una marca de de 72 afios de edad y siete mt- la victoria año tras azio. en Zumarraga y luego a San Se- Núm 1 59. Ura caja de Hi- España en el Comié O;ímpico día 14. Las obras serán luego podrá participar por haber sido ésta. en la cuaj ha participado dos ve- ¡ pitaneados por el «Premier» fin- Por equipos venció el Pueblo bastián a presenciar el partido giene dental “Profiden”, donada Interflacional, el secretan0. nacio- remitidas a Madrid a fin de que movilizado por el ejército. Even ‘15s efl la prueba de los 4 kxns., nistros de aclual Gobiérno, ca- Ces en los Cainpennatos del Mun- landés, señor Urho Kekkonen. Nuevo, formado por Tuneu. J PL R. Sociedad-Barcelona, cena y r Laboratorios Pr’otilen, S. A. , a Cadenas, lOS vicepresideütes de legación Naciona de Deportes rredor pero de mucha éxperlen. flal de deportes, don Francisco el Jurado n,ombrado por a De- tualmente, Ken Borkk, joven co... . do. Es ej mejor especialista del Se chMflcaron primeros lo qu y G, Piqué, El equlpo de alojamiento en. el Hotel Priflcie don Elías Garcia Hernández, de país. Pertenece a,j Club de la clu- disputados norllqgos. seguidos de Santa Madrona vió mermauas sus de Saboya Día 9, saiIda de San ésta. . dichos Juegos, señores Carlos Pe- pueda emitir su fallo. cia para esta clase de carreras, dad de Tampere los finlandeses y de los suecos Posibilidades de la adjudieación Sebartián a las 8’SOhoras. comí- Del 160 al 164. Un lote con _____________ _____ ______________ , se ha ofrecido para formar par- ONNI KALIN. Es el rae- por este orden. del triunfo completo, ya que por en Tudea, cena en Lérida y ocho especialidades de Carbóni- .. fe del equipo ainateur de Ingla.. jor esprinter de Finlandia, espe- En Helsinki, el ganador de la indisposición del corredor fcmcLjs. llegada a Barca.ona alrededor de cas “O”, ofrecidas por Bebidas terra que ahora se ha formado así: Ken Brook, Kelth Edwards, Cialista e carreras en pista, pe.. prueba fué el diputado Sr. Kaa. ta Ciua, no salieron completos. la una de ¡a madrugada. Comidan Daurella, a don Antonio Gil, doña Los V Campeonatos Nacionales Nueva victoria del Ken Parrótt, John Edney y BtU ro dominador también de la ruta. salainen, miembro del Parlanien- La nieve no acompañó a es- alojamientos en hoteles. de pri,. Teresa t lorca , de éita ; don An mera caegoría superior y loca’ drs Pérez, de Zaragoza; don Mcaterr. Alfil. donde tiene alcanzadas victorias to, que cubrió la distanciaen Un tos colosos del fondo, pero hubo lidad para el- partido. Juan Roca Y doña Cinta Anglés, ifl’iportantes. Ese corredor no tiempo de 43’33» que está ratty la suficiente para ser aprovecha, pertenece a la Federacióp Nacio- requetebien. Entre los ministros, da. con más o menos dificultad. Para informes e inscripcionés, de ‘ésta. nal. sino a la Aaoclat1ón CiclIsta el señor Rantala fué el mejor, La clasificación fué: dirigirse a «Viaj•ns Marsans1 Del 1ó5 al 174. Dos tubos de E S C O -L A R ES - . j cclombiano Hoyos Cbera (una especie de «Educa- empleando el tiempo de 54’iO» Angel Bartroli (Sta. MadrQna), Ramba Canaletas 2 y 4, teé. ; “Corbiquin”, donados por Labora cióti r Descanso, finlandesa). Al , muy apropiado si se tiene en 50’15». fui0 21 30 97, y laseo. de Gra- : torios Arga, S. A., a doña Isabel U . Papayan (Colombia) . El co- principio hubp dificultades pa- cuenta que el señor Raritala es Mariano Tuneu (?. Nuevo), cia il3 teléfono 22 46 24. Castells, d Esplugas; doña Pepl- ivfl]fla, las pru3bas finales en elesfaio lombiano Ramón Hoyos ha ga ra su desp:azasnlento debido a el Ministro de Hacienda. El Pri- 53’2ü». ta Montia, don Francisco Gelida, nado la etapa Cali-Papayan de doña Elena Martínez, de ésta ; do- ; Continúan disputándose con Bonanova, 4.94; Cunill, Josepets la Vuelta Ciclinta a Colombia. Cu CSta dualidad de federaciones. mer Ministro se clasificó en cuar. Jor Piqué (íd.), 53’46». 1 pero ej buen criterio que aquí to lugar, justamente cuatro ‘ni- Jose M. Rina (Sta. Madrona), :t,CCTON TEUSLR.1F11 . . ña Montserrat Valiribera, de Saba- gran éxito de participantes, los Garcia, M. Fontanais; Dome- brió el recorrido de 169 hIlóme impera allanó esas dificultades, nUtos má tarde. 584s». deil dón Félix Sánchtz, de ésta; V Campeonatos nacionales es- nech, San MigueL tros en 6 li. 12 rn. 20 s. .y se alineará junto con su com- . A señalar que en la competí- abriel Piqué (P. Nuevo), ( fl’fl DQportlua don Juan Piñot, de Manresa; don colares de Atletismo, en el Es- 200 metros. En segundo lugar se clasíficó José -Juanpere, de Esparraguera; tadio de Montjuich, ,en los que J Clasificados para la final Octavio Echeverry, en 6—15---32; pañero . ción tomaron parte represen- 5949». Junto con el señor Armaa Pa- tantes de todos los partidos polí- Rón Cuacó (Ag. Montse- , .doña Manolita Gerona Y doña Ma- vienen consiguiéndose marcas Cusí, Bonanova, 7.00» 8—lO tercero, Joseph Bayaert, en lamaa, se des]aza también el se- ticos sin distinción... y que los rrat) - - - -_-: - . ría Morante, (Seguirá) meten ofrecernos unas finales gués, San Miguel, 7.04» 5—lO; En la clasificación general eL. de ésta. muy esperanzadoras y que pro,. Vidal, Josepets, 7.01» 1—10; Bur —17——25. flor Paavo likelin, manager de señores diputados y ministros Hasta 10 élaslfjcados. _______________________________ løs equipca clcllstca nacionales, (damas y caballeros) lucieron . . LA RECOGIDA DE PREMIOSCA- interesantísimas en la sesión de Viñais, Balines, 7.10» 4—10. gue en cabeza Ramón Hoyos con formando ambos el equipo fede- unos «ensembles» de corte juve- . DUCA EL OlA 1 3. DE Abit IL PRO- mañana, que empezará a las 80 rneros. . un total de 52 11.32 m. 50 e. etlvo que representará a su país nil que demuestran que no sólo . x i MO. LOS PREMIADOShE FUE. 15’30. Clasiicados para la fina’ En segundo lugar, Joseph Ba en el Congreso. de discursos y polémicas vive el El triuno de Cataluna CAR LaS INILRhSA l(CiBlR. 600 metros gés, 10»; J. Maragail, Luis Vi - RA hE I3MCELUNA F’UtIJN INIJI. Los- resultados Sol, Bonanova, 9» 9—10; Pa- ert con 52 Ii. 44 su. 53 e. — A.. - dejarnos anotado, con mucha ilu Todos ellos marchan, como ya hombre. . . o el político. - mi a ilusión para ej Campeona. Un buen ejemplo para todas —-— LOS CON PORTESA SU CAtILiO. Clasificados para la final: ves, 10»; M. Mas. L. Vives, Mar: Pierre Michel vencó— tal, íd. 1.39» 2—10 Portela, J -gueL 1 dor de “L’Echo to y tambin para turistear un las naciones y que sirve paro ción en la que sus más directos Viladomat que este día no estu. Bilbany, Bonanova, 1.39»; Cor- tI, Bonanova; Guasch, San Ml poco después, V1Sjt21do otras ciu- explicar hasta cierto pinto el rivales de Castilla y Aragón yo afortunado, más tarde en el Balmes, 1.39» -21O Enrich El. Salto en altura 1 dades espaflolas, entre ellas Bar. apoyo decidido y verdadero de - más favorecidas por las ene. «alalome gigante el catalán se G. Vives; Pasánau, San Miguel Clisificados para la final 1 d’Alger” celona. se os Ocurre que qul- que goza el deporte por si mis vadas de Guadarrama Y Candan- mostró como realmente quien Perramón, Josepets. Víllialongu, M. Pelayo, L.5 — Pie,rre Michel, Fran zás nuestros amigos de Maaró mo en todo Escandinavia. chú podían acudir con iuna es; el mejor esqúador de velo- a-m.e)nata de Ca i.anzamiento del peso. Final Subirós, Id. Fontanais, 1.50; La querran aprovechar la circuns- Después da haberse cerrado, el mejer preparación, Confesamos cidad que posee nuestro esqul, Clasificados para la mejora. nau Joepets, 1.45; Fau, Bona: cia, ha logrado una victoria de tanela para alinear también al 31 de diciembre Último, la dura- que este año antes de -los cain- Viladomat gano asimismo los saL. uha da fconaos L. Vilaró, Bondnova, 12.07; A nov’ Salvatella, Josepets; Her. sorpresa en la gran carrera ci- equipo fin1aid en su revancha clón del año olímpico, una sere. peonatos nacionales y ante esa tos, prueba en la que no puede Azcoitia. íd 11.52; M. Mas, Luis nández, Bonanova, dista de «L’Echo d’Alger», cu del Canipconat Mundial que tie! monla todavía con las OUmpía. forzada inactividad del esquí ca. constderarsele un especialista En la mariana del domtno se Vives, 10,91; Villalta, Jpsepets, 300 metros briendo los 200 kilómetros de re- nen Organizafja para el dom4n- das relacionada ha venido a dar talán nada nos hubiese extraña- más que cumple bien, especial- jugaron vrios partidos a pala col’ Martínez San Miguel; Carrieri, Clasificados para la final En segundo lugar, Dupont; ter.. corrido en 5 li. 13 m. go siguiete. . . Es una simple in- novedad una vez más al aran do una derrota catalana que en mente en lq que a estilo se re- La Y a mano por parejas, que otra Josepets. Martí, Bonanova, 39» 8—10 ; cero, Antonin Rolland ; y cuax— dicacjón por ¡luestra parte. . certamen que reunl6 en Helsin- otras ediciones anteriores por fiero en los pe4ueñOs tranwoll- cieron estos resuitados: 150 metros Enrich, Vives, 441» 5—1; Agui- Remy, todos franceses. . Olvldándoe por unos Xflomen,. ventudes de todo el orbe. - sin mediar estas circunstancias. Es una lástima que tanto Vila- la corta, segunda categoría, pa- Pagés, San Miguel, 17» 4—10; Josepete, 42» 2—1; Barluenga, en un grupo de 14 corredores kl. el verano pasado, a las ju. otra parte ya se había producido nes existentes en nuestro país, En el Fronton Uuqui el de pa- Clasificados para la final. rre, S Miguel, 42» 1—1; Esteras El español Pedro Massip llegó tos de sus más serios debereé, los F’é COflmotivo de la desíedi- Sin embargo Cataluña ha vea- domat como Arlas no hayan Sa- re decidix’ el segundo clasificarlo Maragail, L. Vives, 18» 1—10; Bonanova; Borrás, J. Balmes. clasificados en qUiito lUgar. Par1axnentarjo . (o mejor dicho, da tributada al último competí- cido Y lo ha hecho a todo ho- lido este año a los Concursos ex.. en esta modalidad. entre las a- Plana, Bonanova, 19»3—1Q; F. Lanzamiento del disco -. sus compo) de las- tres na- dor olímpico que abandonaba nor. Cierto que esa falta de pre- tranjeros donde hubieran encon- rejas del Club Vasconia, integra- Broma, íd. ; Cavero, San Miguel, Clasificados para los tres ja- Alfil. Clones máz SCpte-fltrioflalce (No- Finlandia para reintegrarse a su paración y competición se acusó trado buena nieve y jóvenes ad- da por Hernandez-Sisquellas y la Riba, Josepeta. tentos de mejora. - Equipo frances ZUega, Suecia y Finlandia) han patria. eh algunas pruebas, como por versarios pues el esquí hiterna.. del C. Natación tormada por Rose. órgarnzado y llevado a cabo su Este deportista es el remero ejemplo la prueba individual de cional - pensando ya en la próxi- lló-Zauzu. fué ganado por el Vas. Salto en longitud. Azcoitia, Bonanova, 38.74; Vi- anuáj carrera de esquí, uruguayo Caballero Risso, que, fondo en la que el primer ca- ma Olimpíada de Cortina d’Am- Cofia, por 35 tantos a 25. Y el Clasificados para la final )aró, íd. 35.2t); Martínez, San para Otate . La competición se celebró si.. después de los Juegos, ha real.. talán se clasificó el séptimo. Fe.. pezzo está preparando a las nne.. Club Pelotazale ( Jovier-Escoda), Figueras, Bonanova, 5.09 Su.. Miguel, 27.41; Carriere, Josepete — La Federación Frgn - fnult4.neaxnente en Oslo Estocol. dido en Finlandia más de medio ro esto es lógico; precisamente vas promociones carnIeoniles. perdió ante el G. de Tarragona birós, Fbntanals, 4.9 CaÍderó, 2.9O; Rovira, Josepets, llG.90; alo y Helsinki, debleniIo Cubrir año,. ampliando sus estudios de en la carrera más agotadora (18 Los dos pueden considerarse ((unbauSevil) ior 2q a 35. . cesa, ha dado a conocer la lista . de corredores franceses que to- - las dama, (porque tambi4 las jO Se aficioné a los deportes de puesta a punto física más ade- res candidatos a participar da categoría: ). y O. Barcelona 1marán parte en la carrera ciclo. lo kilómetros -los caballeros y 5 electricidad. Durante este tiem- kilómetros) y que exige una — junto con otros jóvenes -valo- ‘‘ a mano, por parejas, segun ___________________________________ ntttjeres hacen política e estas nieve y se volvió a su país sien- cuada—había de hacerse sentir ese en los próximos Juegos en una (Arizniendia-Navio) vencieron a pedestre que se celebrará en latitudes), estableciéndose la da.. do un esquiador nás que regu- corte sufrIdo por el calendario edad excelente para llegar a un Y D. Tarrasa- (Sangüesa-Abde- SIN LESIONADOS R E G RE SO Oñate, España, el próximo do- mingo. sifhatión por los tiempos obte- lar. - de comreticíones pirenaicas de- punto máximo de técnica Y for- lán) por 22 a 1 9. C. Amalia ( Na Son Roger Rondeaux, Gilbert sildos. Todos los deportistas finlande sido á la falta de nieve. , ma. Pero convendrá si quieren varro-Hodrigo) perdió ante el C. - la éolnpeticicjfl, nada menee que pedida, haciendo votos para ver- prendente y magnífico el triun- rando las clasificaciones que vie— 22 a 1 b; C. Manista ( *rino- EL ESPAÑOL DE SAN MAMES Bauvin. Antonin Canavese Y Pie-. En Finlandia- tomaron parte en ses le tributaron una cordial des- En cambio fué realmente sor. hacer un papel discreto Y mejo- i Independiente (Manolete-Valencia) rre Jodet. Posteriormente se ta ,- 545 miembros del Parlamento en- se de nuevo, auí, o en Melbour- fo en los relevos 4x8, prueba en nc obteniendo el esquí español Quíles) vencieron a C. Atano ( Fa- - mará también a ean Robie, que ., tre ellos el decano de la Cáma- nc... o dónde sea. la que en estos últimos años se en los Juegos Olímpicos que no bregatDuarte) por 22 a 15; C. Los españoUstas, confiesán que actualmente está corriendo los iabían especializado muy peli- pierdan otro invierno. . 1 NataclónjMoreno-Lera) fueron ba- 1 Seis Días de París, y si no U tidos por C Pratense (Rubio-Par- hubo mala suerte en el remate . diera ir marcharía en su lugar H O Y T E R M 1 N A N . grosamente los fondistas arago. Nuestras chicas, nueStras e- do) por 22 a 12, y C. Natación Andrés Dufraisse. — AlfiL ____________ nes4. Los componentes del equi- quiadoras merecen un aplauso. ———-------.-.--——-—---—----------—-—-—-.----‘ po catalán tomando el mando de Las gentiles representantes de ‘(LóPez-Bastard) vencieron a C. -tlltíma hora de la tarde del —Eso parece la confesión de. r ‘unes e la Plaza Universidad. que debisteis ganar.. . 1 BOXEO . Ais.maubar (Gutié res 4.065 kilónletros en 120 ho- 12. Piel - Logerot (a tres vuel. - las operaciones desde el conilen- Cataluña han dominado sus prue.. 22 a ti. rrez.Parra) io El autocar óel Español acaba de —No lo diremos. pero si cjue ! . ras de catrera, y se har produci- 1 tas). so de la carrera e imponiendo .bas de una forma neta y ello es do hechos trascendentales Se han retirado Robic y Diot, U1 ritmo que los demás equipos un merecido premio a su afición EL CAMPEONATO SOCIAL A MANO rendir’ viaje de vuelta. entre el e pudo ganar. Al menos. el em- trasiego de maletas y maletines. pate, lo teníamos archimerecido, . A las nueve de la noche aban- poco antes de hacerlo Kubler, cu— en liza no consiguieron romper que en este invierno de poca DEL. C. N. BARCELONA surgen las primeras referencias porque, jugamos más que ellos. ‘ Confla en el rionó el suizo Kubjer, atacado de yo trg.lco abandono ha causado sentaron con esta victoria la rri... nieve las empujó a salir al ext El domingo se celebró en la can del’ partido de la víspera y, (o- Con decir que no hallamos tan- angIna de pecho y ha sido trasla.. !impreslón en el público que se ha mera base al triunfo de Cate- rior para foguearse en los grau cha del Club de la Escollera la das ellas, están acordes: . t5 dificultades como en. Mesta- ! hipnotismo dado a un hospital de urgencia. lIaba en el velódromo, al produ- lufla. Colocada labarrera a co des concursos alpinos de Suiza jornada para el Campeonato social —Partido muy tiivelado. con Ile. 1 Su compañero Piatt.ner, sigue ro- cirse el mismo. mienzos’ de la Competición cabe Y Austria. - de Pelota a mano, matintl que dió nuestra defensa Y puerta i for. —ILO mejor del Español? } ecclesfield (Inglaterra).— El dando, emparejaro, ahora, al ale.. Otro accidente ha ocurrido po- imaginar que ese triUflfO dió to-. Así Carmen Romea, indiscuti-. los resultados siguientes: ma magnífica. la línea media —Argilés: se metió en el bol.. boxeador brítónico del peso wel mán Hoermann, por abandono de co antes de media noche. Schulte da una moral al equipo de Cate- ‘ ble campeona CQflSi5lllóel título Tercera categoría: Crespl-Fcme- muy trabajadora y, la delantera. silo a la famosa ala izquierda ter, George Adam, ha encontra Mueller que formaba equipo con el recto pistard holandés, ha em- lufia al comprobar en ella. que ea la prueba más técnica, míen- fha vencieron a Soler-Lamarca por siempre buscando la menor opor. bilbaína. , do un nuevo procedimiento P éste. . besindo en plena carrera a su pro. aun sin Ja preparación necesaria tras que la sorpresa corría a car- 22 a 3; Comas-Guerrero a Morató- turiidad par-a ‘tirar a puerta. 1 —iSe puede decir? ra ganar a sus adversarios: el A las 120 horas de recorrido, pío manager, cuando pretandía pa-. podía optar a la victoria total. go en el «slalom» gigante de Ro.. Lamarca por 22 a 12, y Sixto-Vi- ____________________________ —Dilo... ¡para lo que le va hipnotismo. Adam, que se entre-. son éstas las posiciones: rarle, y lo ha derribado, fracturán En las pruebas alpinas — ha- ser Llobet que con este título larroig a Ipiña-Rebuil por 22 a -8. a servir! Ni se enterará Don Pe. pa ante su próxima pelea, es blp- , - 1. - Brunéel - Van Steenbergen. dole el fémur izquierdo. hilidad Y «slalom» gigante a que nacional cQnsigue Un merecido Primera categoría: Gascón-Gas- uro. aunque quieran decírselo notizado por un médico, a quien 2. Schulte - Peters (a O Cuel- Poblet se porta magnífícamen.. nuevamente y como iiene suce-. 1premio a su gran entusiasmo por c.in vencieron a F-errer-Pañell por LOS ‘ GOLEAD O RES —.Lo mejor del Atlético Bil- cuenta todas sus debilidades pu- tas). te. No tanto su compañero de equl diendo en Tos campeonatos de Es- el esquí. 22 a 18, y GlméflJezOtamendi a bao? gilísticas. ‘aEste trataílento 3. Strom - Arnoid (a O sruei. po que para el joven corredor es- paña de estos últimos años el En resumidas cuentas ese bri- Ricart-Monclús por 22 a 2 1. —Lo máa firme. su puerta y manifestó me ha hecho tas). . pañol significa un lastre, al te- descenso no ha sido posible — el llante papel de los esquiadores y DE LA LIGA chos momentos la linea media confío obtener una victoria PO crío defensivo: fiaqueó co mu- progresás maravillosamente Y 4. OHien - Senfítleben. (a O ner que arrastrar en los relevos un duelo personalísimo entre Fran- esquiadoras catalanes en’ un año . =-l I.= J y, la delantera, . . ¡ya no es la K. O. en el tercer asalto, Nunca vueltas) ‘ , . handisap d 5 kilos de difren- , cisco Viladomat y Luis Mías ha de poca nieve, es una nota alen- 3. f3ovet .. Carrara (a O sruel- cia. batido su pleno. En realidad aqul tadora y viene en cierto mod.o a 1goa primero d antes! me he sentido tan confiado». tas). En el momento en que termina hubo empate pues mientras el compensar la falta de ambiente Canódromo PabHón 1 segiüdo de garle a nadie el «muerto»? Barry Leonard la semana pr6xi_ —Eflonces ¿no hay que mr- Adam tenía que pelear con 6. Poblet- Patterson (a 1 vuel- esta impresión de última hóra, el madrileño en la habilidad nr.. que en virtud de esa circunstan ‘taj.. Poblet-Patterson, a pesar que el mal desplegó toda )a gama de su cia- metereológica ha vivido el 1 —Nada. nada, todo bien: bien ma, pero éste ha renunciado ni 7. MagnI Terruzzl (a 1 steel.. australiano se tomó en principl excciente técnica y de su alto deporte blanco, reunión de hoy miércoles, a las Moreno, a un go el público. bien el arbitraje, te.. combate por tener una itiano le- Programa dq carreras de la te).. estos Seis Días un poco a la II- sentido de la acrobacia ante uii CARLOS PARDO do bien. menos la suerte; era donada. Se le está buscando con- Vuelta) ja “líder”, y marchan a cero vu- Primera, quinta cat. — Mendi- 1 Madrid. Después de la Cosa de acertar tirando poco, por_ trario. — Alfil. 8. fliusson . Chapatt ( a 1 gera acaban de igualar a la pare- _______________________________________________________________ de la tarde. __ - 9. Platner - -Hoermann ( a 2 tas. - cante, Vainilla, La Guiare, Mago, , última Jornada de Liga, la po- que las delanteras ‘tuvieron que sición de los goleadores es la 1C.irgar con lo más difícil, los HOCKEY vueltas). Poblet y Patterson me han di- , Integro, Kumana. 1 lo, Godeau - Forliní (a 2 vuel- cho que si todo sigue como has-tá H O O K E Y Q. P E H E L O Segunda, quinta catg Can iguiente, en Primera División: «leones» acertaron ufla vez Y ____________ grejo, El Callao, El Errpecinado. Con 19, Igoa; CO 18, More- postes largueros nos privaron - tas). ‘ ahora, esperan ganar medio mi- 1 1 . Mignat - Barett (a tres Ilón de francos en primas, ‘cada A T 1 N A J E . A R T Y C O Mano a Mano. Carbonero, Mu- no; con 17. Zarra; con l6 Ba.. de marcar a nosotros en ocasio- vueltas). . . , lleca. j3 Arcas Marcet. César. Her suerte de lo que merecimos ga denes; con 15. Escudero; con nes sueltas Cúlpese pues a la Victoria Italiana— flar y tuvimos que perder. en Modenal - - Tercera cuarta catg. Ma- mida y Pahiño; con 11, Arza y a renglón seguido, Scopelli, Comentarios al Campeonato . i’edreroly Bofili 5 . Campero, Bonito, Gran Bejar Doménech. Fuertes Oswal- vando el acoso periodís’Jco sin vencido en el torneo internacio- - - drileña Soy, Sprinr, Maña, Bmora, y con 10. Basabe. su «muleta» mágica esqui-’ Modena (Italia). Italia ha o L. neto Fakir, Resca. Perla de Se- En Segunda División no 1 —Se jugó fuerte, pero noble. lebrado en esta ciudad. , Cuarta, cuarta catg. — Salmo- do. - . nieterse en honduras: nal de hockey sobre patines cc- —————— .;‘— - .‘ -.‘--“ .-. ..“.-.. Cros» nacional’ se debe acudir, al LA ORGANIZACION menos, preparado, para poder ofre Pése a la buena voluntad de tos Avda. Genera’lísjmo, 536 g0’, Pasapoga, Ambarína han variado los máximos de ‘mente. Y no hubo lesionados; si La clasificación fué la si Quinta. jercera catg. — Rosie ambos grupos. En el prime- ter una actuación digna. elementos de la Federación Casta.. : LA REPRESENTACION MARROQLJI llana, en la organización d este . Park, Halcón III. Perlita III, ro continúa en cabeza msa acaso, agún tocado. que ya ve- guiente: nla acusando a.guna molestia. Italia, 9 puntOs. Campeonato hu o algunas lagu- LE OFRECE UN BUEN SURTIDO DE PATINES Y Icaro, Exciting Lite, Somber. iel Gaudal, co 15, y en el se.. -itierecimos ganar algo positivo Portugal, Bélgica y Suiza.—A. tos corredores marroquies que cas. Quizá la principal, el trazado Sexta, tercera categ. — Enig. aundo, Arregui, del Real Jaén. pero fo hubo suerte. formando equipo para la F’edera- del primer kilómetro, que obliga. OALZADORECIEN RECIBIDO ‘ ma, Triquiñuelas, Alma Warren, con 24. 1 —J.Bajas posibles? ción Hispanomarroqul tomaron ba a los corredores al paso de un Astro, Viena, Cara Divina. _______________________________ 1 .. parle en este Campeonato, estu- estrecho camIno. Y es cosa ele.. . Séptima, segunda catg. — Just 1 —De momento, nirigjna Va ve- FUTBOL - Vieron muy lejos de la clase de los mental en toda organización de . Delma, Patitas Blancas, Alivia, remos en los próximos en-:rena- norteaFricanos franceses. El pri- cros», tener prevista una salida y Dos grandes desquites - Bullicioso, Machote, Currillo. LLEGA A MADRID -ceder algún descanso. mientos si hay necesidad de con- - . tatiar, llegó en el 49 lugar. Esto , rredores puedan actuar libramen- ——— n.a, Divo, Scotarette. Almanaque, —El Deportivo de £a Coruña Semlfinatistas de la - mer marroquí clasiricado, fIen Bu- llegada, amplias, para que los co. Octava, primera catg. — Zar!.. preparación, ya que no creemos En la salida antes de entrar en Barcelona porque es como la LA DESCALIFICACION Fled Reech, Cuban Breeze. EL EQUIPO ALEMAN QUE SE f .N0 hay facilidad que valgan; Copa inglesa - i1vita a ello... indica. que debe trabajarse en su te. nue sus condiciones sean inferlo- 1 caminos estrechos, o salvar ob».. roca Y encaja mlle o castigo. Ta. Hubo paliza grande. Ochoa y Sa- . Novena, tercera catg. — Gua- -ENFRENTARA A LA SELEC.. 1 los unos por esó del títu’o y los Londres. En encuentro de T5%a la de los del Protectorado 1 táculós, hay que dar facilidades rrés, la primera vez, cayó no- ludes . lucharon como fieras, y jira IV, Buton Nose, Persiles, In- ClON NACIONAL 1 otros por lo de la promoción, to. semifinal de la Copa de Fútbol queado, al chocar entre am- fueron a caer pegándose a los vasor, Petaca, Trompetero. - Madrid. El equipo alemán dds estams obligados a poner en de Inglaterra, el Wolton se ‘en- francés. 1para qüe los coedores puedan si- bes luchadores por ‘haberse cm- pasillos, y salieron uno en pos de Suplentes: . K c Muhlburg-Fhonix de Karis- juego in:erés y tusiasmos md. frentará al Everton en Man- PATOS ESTADISTICOS tuarse sin embOtellamientos. Esto bestido al mismo tiempo, con la otro, boxeando por la sala. Se ru- Quinta categ.: Gaitera Playera h elegido por la Federación . ximos en estos finales de Liga chester. . - . Algunas datos para la estadis- es elemental. cabeza por delante. Guettier ca- borizó la Federación de Luchas y Cuarta categ.: Ratilla.’ ‘ pañola corno equipo entrena- en los cuales no puede haber Birmingham se enfrentará al tica. El primer corredor de la Fe- EL CROSS DE LAS NACIONES DE yó al pasillo al salir atrás por vino la suspensión de ambos lu, Tercera: San Epur, Partiso, dor de la selección nacional, es er.emigo fácil... ni en caidad de Totenham en encuentro de de.. . deración Catalana, fué José Coli, 1954 EN ESPAÑA entre cuerdas con la violencia del chadores. Y aquel combate que Airoso. . . u fuerte conjunto que en la visitante. sempate el próximo miércoles. Si . que ocupó el1 primer puesto, Tarn. Ante la organización en Espa- encontronazo. Pero Tarrés cayó había quedado en suspenso, con actuaiidad ocupa el primer pues.. Y se acabó todo lo que se nos vence el primero, jugará eón. el - bién Fué la Catalana el último tu- ‘ ile del Cross de las Naciones de n el ring. Esto hizo que a él el resquemor en el ánimo de to de la primera división del podía dar — s B’iackpool, semifinalista, en el gar, ron Julián Francés. El pci- 1954. se Impone la candidatura le contasen diez, ,y que Guettier ambos luchadores del deseo de sur. Esta tarde llegó la expedi- .. . ,, campo del Everton y si triunfa d posición. El campeón gallego del Campeonato nacional de 1 954. la cuenta de veinte y fuese pro.. ,, pina de la «des-calificación» que jugadores y direc-Livos por repre’- 1 - al Totenham, éste se enfrentará m’er levantino, Amorós en segun- de Lasarte, para la organización subiera al cuadrilátero antes de , un desquite y de sacarse la es- ción alemana, siendo recibidos Texeira, ocupó el tercer puesto. El Estos deben servir d pre-paracjóf clamado vencedor. económicamenta significa un sentantes de Ja Federación Es- AZLJgrafla5 al Blackpool en Birmingham.— ... Alfil. primer guipuzcoano, Irizar, en de! gran certamen pedestre inter- El segundo K. O., fué culpa del perjulcip, ha traído este choque. pañola, siendo el señor Isasi nrn’e’a posición. El de Vizcaya, nacional. tantO para los corredo- propio Tarrés al perder él con- del viernes próximo. , quien les dió la bienvenida. Los gonés, Ostariz. el 24, El campeón la prueba. trol de sus nervios, a la vista RESTO DE PROGRAMA.-.-.Va- jugadores . se mostraban saListe. ...a San SbasfjóI. Clasificación Chinchurreta, el 22. El primer ara .5», como para la organización de - de Asturias, Polo. el 31. El prl El trazado y el ambiente aco- del castigo que asimilaba el ad- mos a ver además, con los com- Avda. José Antonio - Llansó chos de encontrarse e- España. 1 en el Campeonato mar corredor de Mon:tañ», Julio gedor de Guipúzcoa. pueden ser e! versario, encajando lo que na-. bates anteriormente comentados, Los jugadores aemanes despla- a presenciar el sensacional , González el 47. El primer andaluz mejor marco oua pueda ofrecer die le había encajado nunca. Ce- - tres . interesantisimos choques, , zados son los siguientes: y decisivo -italiano - Guardametas: Rudi Fischer, de Ces inscrItos terminaron la carre- GERAIU)O GARCIA bruces sobre Ja cuerda inferior nunca en el momento de batirse. H03?, miércoles, O tarde: 28 años; Han MLnk, de 24. Barceona Milán. — Después de los par. : Ron’ero. el 4 1 . Los cuatro andalu.. España. al mundo. gado én su persecuctón, cayó de entre gente de la que no falla _________________________ del ring, dando en plena yugular LINCOLN — MOYAN Defensas: Edmuri.d Adamkie- tidos de la última jornada. .la clasificación en el campeonato rs con ella. Su fortaleza física aguan. JOHNY GREAT . — ECHEVA- witz, de 32 años, inernacfo.na1; El campeón de Castilla, Martin, BARCELONA lo que a otro pudiera haberle REJA / . LotharBechelt, de 26 Warner Rea Soced ., d italiano queda como sigue: llano. Moreno que llegó en cu»rto REAL SOCiEDAD tráquea ,o de torsin de nuca. Los tres son verdaderos mi- Heme Groke].. 2& Kuskejman cdO plaza ida y vuelta: Nápoles, 26; Lazio, 24; Udonese ahindonó, siendo el primer cdste- , producido-una grave lesión en la ‘ SALESA — CAMPO R A N D E S Rotb 27 Hans ScheilL de 29. en lujosos autopullmeos: Pre Juentus, 29; Roma yBolonia, 27; Inter, 38 puntos; Milán, 31; Medios: Mex Ficher de 26; lugar. Y llega el desquite de estos meros de fuerza. Especlaimente - 28; JoSef Schafer, 7; Kurt Som.. .. A pesar de haber fallado la ma- tier. valiente y sin miedo a doca.. el campeonato de Cataluña de los CA R R E R AS mellatt, 24, internacional• Heinz 35O.’.» Ptas Triestina Y Atalante. 22; Pro Pa- A PESAR DE LOS PESARES EN AUTOPULLMAN dos contratiempos, al que Guet. el Salesa-Campo, valedero para cabeceador, Se ha prestado Con juego su fajín de campeón, ante Delateros Heínz Benck, 4; Viajes 1 .C.A. B1 Are-Mr/ :i—’ . tria y Florentina 20; Turmn Trenkel 34. internacionaj’ y Her fiar por tercera vez al temible medios, ya que Salesa pone en bert Dannemaier, 26 Salida sábado, 7 mañan Sampdoria, 19; Spal y “PalermQ a 18; Novara, 17;_Co0 yoria de los titulares -del equipo e e sumar veinte puntos más que su Vio ies M a rc o tal de que «suene la bolsa», por- el durísimo navarro Campo. DE GA LG O s Emil Ho- . Ernst Kunkel cataifrn en la clasificacIón por . 1 que como buen profesional y lu-. De los dos restantes no hace equipos. todavía Cataluña pudo / 28: Hugi -- -‘-,, capitán 33;’ _____ inmediata seguidora, Castilla. DEI, CENTRO, 27 1 chador resuelto, no teme a nada falta hablar porque, sabemos .Gunther 1 S:rit’me-t.. ¿•° de Gracia.P9-2-’—t 7 La su perioridad - catalana se con . Teléf. 21 85 54 nl a nadie, entre las cuerdas de perfectamente ej relieve que en- - ter, 24; i y ‘ - fln’nó una vez m*s. . ___________________________ un ring. Cierran — K. O. ____________________________ ter Ziegi . ,, - j/ - - - ‘-“,z”’ P4(TWA;1] -4--- - VIENEDEU’PAGINA;0] EL MVNDØ D2PflRT1VØ 1

Transcript of Los V Campeonatos Nacionales - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...1...

Page 1: Los V Campeonatos Nacionales - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...1 56 al 1 58. — Un frasco Hicieron los honores a os in- Se neesitaba urgentemente

Miércoles,4cTemarzode193

A prósenciar el partido de San Seuasfian y CONCURSO LA EXPOSICION DECARTELES A c r i y i D A D 11%______ _____________ fiEL. el Campeonato Mundial cross ciclopedestre DEPORTISTA ‘ 10$ II Juegos del Meditenáneo 1Un • sensacionalde quite • la • • excursion orgsnizada por USTA DE PREMIOS __ Se inauguró el lunés, en el Círculo Ariíziico . 1 N T E RNA C 1 ONAL

domlaaba todc los secretos del que u tIempo atrás no posela: Viajes Marsans, en colaboración con (fltiflción) . 1 CICLISM 3. tirig, esta 1nteigeXicia y et do- la de ser un noqueador.

minto Se han visto aumentados Dlaz II, ha puuuo mucho su Del 103 al 152. — os Entra- ____________pcr a exprieucIa. De ello ha esgrima, porque la ha simplifi- • El IBUHbO DQPØFIIØO . . cias generales para una reuniónsacado gran provecho, y Jo está cado. la ha convertido en más El próximo domingo, juega el de Kubala, está e su mejor mo- de ‘ucha, donadas por la Empresa saan do- cada día más, porque efectiva, al consegiir que los Buce ona e San Sebastián, uno mento y el jarlido con los do- lucha del Gran Price, a don “L’Equipe” afavorece la efectividad de su clá- gopes partieran más claros y- de los partidos claves de la U. nostiarras promete ser formida. Ricardo Mompart, de ésta; donSiCa manera de pegar a la con- precisoa. Sus victorias antes del ga Los azulgrana debezi d sa- ble de juego y emoción. ¡Azul- Alberto BaUle Marlés, de Lloret de español José Giltra. Y la derecha de Theo sigue ite se han sucedido eu los al campo de Atocha a por el granas! No dejarse peider esta Mar; • don José Arnáiz, de Mata- 1 París. — El periódico «L’Equ

. poseyendo el poder demoledor úitimos tiempos. y ésla constitu- trifo y sumar dos puntos po- ocasión de ver triunfar al Bar- ró; don Rufino Velázquez; de és- pe». elogia al español José Gue • tanos éxitos le . ha valido. ye la demosLración más clara sitivos más en su haber, para ceiona en San Sebastián, . «Viajea te ; don José Marques, de AltaulIa ; por su triunfo contra fuerte con

Para Kim Navarro, no hay du- de sus progresos. conUnu.r en su marcha victorio- Marsans» brinda una magnifica doña María Sendra, don Salvador ; taña de 36’8 kilómetros en 1don Juan Rafart, don Luis Serra, petencia, en la carrera e mo:d que la peea de esta noche Esta noche. su contrincante se- sa hacia la renovación del t1tu excursión para desplav’.rse a Calvo, do Dávid Vives, de sta; 1 Tourbie. «Gil subió por las óh •

Constituye, como él mismo lo dl_ rá el tetuaní Peter Chito, que lo. Los aficionados barcélonJsta, campo de Atocha don José Argüello, de Monbtrol rreteras tortuosa de Monte Anjo, «el combate de su vida». De tan exceiene impresión causó el tienen ocasión de poder despla.. Por otra parte, hay el atrae- d Mntserrat; doña Josefina Ion : gel y detrás de él el joven Vig4narlo, no sólo subiría muchos día que se presentó en el ring zarse para, con sus aplauos, tivo de presenciar, por la maña- ghinj; de San Pedro d Ribas; do- cent avanzó decidido en su perc-:,ieros su Situación •c el ám- dei Price. La pelea se dizputar4 ayudar a los jugadores para que na, el Campeonato Mundial de ña. Josefa Uriol, de Santa Coloma secución pero no consiguió re-bito nacional. sino que le pro- fl el peso gallo, jo cual quiere ej trIuxfo sea una readdad. El Crosa Ciclo-Pedestre, que se de- de Gramanet; doña Rosa Marti, ducir la ventaja en un solo rae-.poicionaría una indudable repu- decir, que Díaz II tendrá que su equlta lón Cfl el . internacional parar por técnica y feetividad, ‘ azulgrana, co la vuelta sarrollará e la villa de Oñate, de Hospitalet; don Jesús Villarroya, Acto iiaugural de la expoalcin de car’ees de los II Juegos del tro. El español, al fin, ganó, con

Puede, por lo tanto, ser un la desveniaja que acusará efl la y en el que participarán los me don Ramón Coiomé, don Jacinto Mediterrwo, en el Círculo Artístico. De izquierda a derecha, los u excelente tiempo, si se tienejores equipos europeos de la es- Capdevlla, de ésta; don Enrique señores Luis de Caralt. vizconuo de GüdU, Car os Pena, conde dCombate que consagre a una riue- báseula. Detalle éste, que nccva y joven figura de nuestro pu- pernuUrá ver una pelea muy ni- pecialidad a más de los corre- Cepria, de Hospitalet ; doña Car- Cüell y Francisco Cadeízas. — (Foto Valls) reológicas, señalando que un en cuenta las condiciones mete-dores españoles. La carrera con. mencita Español, don Esteban Ro- . fuerte viento soplaba por la CosgL.smo veada y en el Curst de la cual ANGEL BARTROLI sistirá en da cuatro vueias a cabruna, doña Isabel Serrano y El pasado lunes, a última ho- na Cardenal y Luis de Caralt, y Azul, obstaculizando a los co..

. D.IAZ U.PgrE}t CUITG podremos • apreciar debidamenteDíaz II es, en e momeno ao jas posbiiidades actuales del as- un circuito de .465, o sea que doña Mercedes Fabregat, de és- ra de la tarde, se inauguró en -ej presidente de Real Circulo rredores. — Alfil.

tual. UnO de lOS valores más só- pirante al título nacionaj de los vencedor de la prueba de el recorrido total constará de 1 ta. los salones del Rea Círcuo Ar- Artístico, vizconde de Güeli2LS60 metros. •I Núms. 153 y 154. — Un juego tís:ico, la exposición de carteles Entre los invitados figuraban gj busca dé un ama—lidos con que cuenjta e boxeo moscasespañol en la categoría mínima. . Esas son las tres grandes po- fondo de Campeonato Para presenciar estos dos acon- f de ajedrez, donajo por la Casa anunciadores de loS II Juegos del representan’ es de nuestras priLo es. como esgrimista. lo a leas de la velada internaciQnal Dioceano tecimientos deportivos, «Viajes Escardibul, a don Luis O. Marqués, Mediterráneo. que han de cele- meras autoridades civiles y mi- teur con 25 librasMarsans», Con la coaboración • de de ésta, y don Juan Martori, de brarse en Barceona e ej año litares, cónsules de los países me-por su clase, por la destacada de esta noche. cuyo programa va pasado domngo . se celebró EL MUNDO DEIRT1VO, ha or- ésta. . . 95 Dicha exposición ha sido diterráneos acreditados en nues- Londres• — Las autoridades ci-

los éxitos conseguidos, pero o asaltos entre los welters Lorman en La Molina la prueba de fon- ganizado una excursióxi en auto- NúP. 55. _ Una barra de tu- organizada por la Delegación Na- tra ciudad. presiden es de la ca. distas de la Gran Bretaña bus-situación a que le han coocado encabezado con Una pe’ea a seises sobre todo, porque ha con- Y Martínez Pascual, y un co- do, Correspondj al Campeona.. car bajo e. siguiente itinerario: 1 rrón “ Nleve-Hueto”, donada por cioLal de Deportes, con la cola- si toa idad de las Federaciones caban el lunes a un ciclista conseguido afirmar, una cualidad • bate preliminar. to Diocesano de la OAR. Día 7, salIda a las 7 horas. co- l-l.ueto e Hl Josa a don Horacio boración técnica de la «Asocia- regionaes y represeatantes de la cinco días libres y en 25 Libras •

1 El vencedor fué el corredor de mida en Zaragoza y cena en Vi Sáenz Guerrero, de ésta. ción de Dibujantes Españoles». prensa deportiva. esterlinas de su propiedad.1:1 ‘ ‘ Sta. Madrona, Angel Bartroll que toria con alojamiento en el Ho- Del . 1 56 al 1 58. — Un frasco Hicieron los honores a os in- Se neesitaba urgentemente unUt.i equipo finlan es inviró en el recorrido ño’i». te Frontón. lila 8, salida a las de “Frixal” Y una boquilla, dona- vitacios, el barón de Güell. pre- La exposición es interesantísi- sustittuo de Brian Hawkes para Bartrolj es ya el ganador per- horas hacía Oñate para pre- do por “productos Cruz Bayer”, sidente del Comité Ejecu:ivo de ina, por la originalidad de los participar en el campeonato fllUfl..—..—.---—--—------—-... , petuo de estas pruebas diocesa- sondar el Campeonalo Mundial a don Juan Garay, don Fernando • la organización de los Juegoé de] 72 carteles expuestos y perma. dial ciclopedestre que se corre-Finlandia e ruta Buen corre. ra, dipuado señor Vgino Tanner nas ya que viene adjud1cándoje de Cross Cico-Pedestre, comida Bayo Y don Joaquín Horta, de Méditerrá.neo, y representante de necerá abierá hasta el próximo rá en Oñate, ya que Hawkes no4or de pisa, Con una marca de de 72 afios de edad y siete mt- la victoria año tras azio. en Zumarraga y luego a San Se- Núm 1 59. — Ura caja de Hi- España en el Comié O;ímpico día 14. Las obras serán luego podrá participar por haber sido

ésta.

en la cuaj ha participado dos ve- ¡ pitaneados por el «Premier» fin- Por equipos venció el Pueblo bastián a presenciar el partido giene dental “Profiden”, donada Interflacional, el secretan0. nacio- remitidas a Madrid a fin de que movilizado por el ejército. Even‘15s efl la prueba de los 4 kxns., nistros de aclual Gobiérno, ca-Ces en los Cainpennatos del Mun- landés, señor Urho Kekkonen. Nuevo, formado por Tuneu. J PL R. Sociedad-Barcelona, cena y r Laboratorios Pr’otilen, S. A. , a Cadenas, lOS vicepresideütes de legación Naciona de Deportes rredor pero de mucha éxperlen.flal de deportes, don Francisco el Jurado n,ombrado por a De- tualmente, Ken Borkk, joven co...

. do. Es ej mejor especialista del Se chMflcaron primeros lo qu y G, Piqué, El equlpo de alojamiento en. el Hotel Priflcie don Elías Garcia Hernández, depaís. Pertenece a,j Club de la clu- disputados norllqgos. seguidos de Santa Madrona vió mermauas sus de Saboya Día 9, saiIda de San ésta. . dichos Juegos, señores Carlos Pe- pueda emitir su fallo. cia para esta clase de carreras,dad de Tampere los finlandeses y de los suecos Posibilidades de la adjudieación Sebartián a las 8’SO horas. comí- Del 1 60 al 1 64. — Un lote con _____________ _____ ______________ , se ha ofrecido para formar par-

ONNI KALIN. — Es el rae- por este orden. del triunfo completo, ya que por dá en Tudea, cena en Lérida y ocho especialidades de Carbóni- .. fe del equipo ainateur de Ingla..jor esprinter de Finlandia, espe- En Helsinki, el ganador de la indisposición del corredor fcmcLjs. llegada a Barca.ona alrededor de cas “O”, ofrecidas por Bebidas terra que ahora se ha formado

así: Ken Brook, Kelth Edwards,Cialista e carreras en pista, pe.. prueba fué el diputado Sr. Kaa. ta Ciua, no salieron completos. la una de ¡a madrugada. Comidan Daurella, a don Antonio Gil, doña Los V Campeonatos Nacionales Nueva victoria delKen Parrótt, John Edney y BtUro dominador también de la ruta. salainen, miembro del Parlanien- La nieve no acompañó a es- ‘ alojamientos en hoteles. de pri,. Teresa t lorca , de éita ; don Anmera caegoría superior y loca’ drs Pérez, de Zaragoza; don Mcaterr. — Alfil.donde tiene alcanzadas victorias to, que cubrió la distanciaen Un tos colosos del fondo, pero hubo lidad para el- partido. Juan Roca Y doña Cinta Anglés,ifl’iportantes. Ese corredor no tiempo de 43’33» que está ratty la suficiente para ser aprovecha,pertenece a la Federacióp Nacio- requetebien. Entre los ministros, da. con más o menos dificultad. Para informes e inscripcionés, ‘ de ‘ésta.nal. sino a la Aaoclat1ón CiclIsta el señor Rantala fué el mejor, La clasificación fué: dirigirse a «Viaj•ns Marsans1 Del 1ó5 al 174. — Dos tubos de E S C O -L A R E S - . j cclombiano HoyosCbera (una especie de «Educa- empleando el tiempo de 54’iO» Angel Bartroli (Sta. MadrQna), Ramba Canaletas 2 y 4, teé. ; “Corbiquin”, donados por Laboracióti r Descanso, finlandesa). Al , muy apropiado si se tiene en 50’15». fui0 21 30 97, y laseo. de Gra- : torios Arga, S. A., a doña Isabel U

. Papayan (Colombia) . — El co-principio hubp dificultades pa- cuenta que el señor Raritala es Mariano Tuneu (?. Nuevo), cia il3 teléfono 22 46 24. Castells, d Esplugas; doña Pepl- ivfl]fla, las pru3bas finales en el esfaio lombiano Ramón Hoyos ha gara su desp:azasnlento debido a el Ministro de Hacienda. El Pri- 53’2ü». ta Montia, don Francisco Gelida,

nado la etapa Cali-Papayan dedoña Elena Martínez, de ésta ; do- ; Continúan disputándose con Bonanova, 4.94; Cunill, Josepets la Vuelta Ciclinta a Colombia. CuCSta dualidad de federaciones. mer Ministro se clasificó en cuar. Jor Piqué (íd.), 53’46». 1pero ej buen criterio que aquí to lugar, justamente cuatro ‘ni- Jose M. Rina (Sta. Madrona), :t,CCTON TEUSLR.1F11 . . ña Montserrat Valiribera, de Saba- gran éxito de participantes, los Garcia, M. Fontanais; Dome- brió el recorrido de 169 hIlómeimpera allanó esas dificultades, nUtos má tarde. 584s». deil dón Félix Sánchtz, de ésta; V Campeonatos nacionales es- nech, San MigueL tros en 6 li. 12 rn. 20 s.

.y se alineará junto con su com- . A señalar que en la competí- abriel Piqué (P. Nuevo), ( fl’fl DQportluadon Juan Piñot, de Manresa; don colares de Atletismo, en el Es- 200 metros. En segundo lugar se clasíficóJosé - Juanpere, de Esparraguera; tadio de Montjuich, ,en los que J Clasificados para la final Octavio Echeverry, en 6—15---32;pañero . ción tomaron parte represen- 5949».Junto con el señor Armaa Pa- tantes de todos los partidos polí- Rón Cuacó (Ag. Montse- , .doña Manolita Gerona Y doña Ma- vienen consiguiéndose marcas Cusí, Bonanova, 7.00» 8—lO tercero, Joseph Bayaert, enlamaa, se des]aza también el se- ticos sin distinción... y que los rrat) - - - -_-: - . ría Morante, (Seguirá) meten ofrecernos unas finales gués, San Miguel, 7.04» 5—lO; En la clasificación general eL.de ésta. muy esperanzadoras y que pro,. Vidal, Josepets, 7.01» 1—10; Bur —17——25.

flor Paavo likelin, manager de señores diputados y ministros Hasta 10 élaslfjcados. _______________________________løs equipca clcllstca nacionales, (damas y caballeros) lucieron . . LA RECOGIDA DE PREMIOS CA- interesantísimas en la sesión de Viñais, Balines, 7.10» 4—10. gue en cabeza Ramón Hoyos conformando ambos el equipo fede- unos «ensembles» de corte juve- . DUCA EL O lA 1 3. DE Abit IL PRO- mañana, que empezará a las 80 rneros. . un total de 52 11. 32 m. 50 e.etlvo que representará a su país nil que demuestran que no sólo . x i MO. LOS PRE MIADOS hE F UE. 15’30. Clasiicados para la fina’ • En segundo lugar, Joseph Baen el Congreso. de discursos y polémicas vive el El triuno de Cataluna CAR LaS INILRhSA l(CiBlR. 600 metros gés, 10»; J. Maragail, Luis Vi

- RA hE I3MCELUNA F’UtIJN INIJI. Los- resultados Sol, Bonanova, 9» 9—10; Pa- ert con 52 Ii. 44 su. 53 e. — A.. - dejarnos anotado, con mucha iluTodos ellos marchan, como ya hombre. . . o el político.- mi a ilusión para ej Campeona. Un buen ejemplo para todas —-— — LOS CON PORTES A SU CAtILiO. Clasificados para la final: ves, 10» ; M. Mas. L. Vives, Mar: Pierre Michel vencó—tal, íd. 1.39» 2—10 Portela, J -gueL 1 dor de “L’Echoto y tambin para turistear un las naciones y que sirve paro ción en la que sus más directos Viladomat que este día no estu. Bilbany, Bonanova, 1.39» ; Cor- tI, Bonanova; Guasch, San Ml

poco después, V1Sjt21do otras ciu- explicar hasta cierto pinto el rivales de Castilla y Aragón yo afortunado, más tarde en el Balmes, 1.39» - 21O Enrich El. Salto en altura 1dades espaflolas, entre ellas Bar. apoyo decidido y verdadero de - más favorecidas por las ene. «alalome gigante el catalán se G. Vives; Pasánau, San Miguel Clisificados para la final 1 d’Alger”celona. se os Ocurre que qul- que goza el deporte por si mis vadas de Guadarrama Y Candan- mostró como realmente quien Perramón, Josepets. Víllialongu, M. Pelayo, L.5 — Pie,rre Michel, Franzás nuestros amigos de Maaró mo en todo Escandinavia. chú — podían acudir con iuna es; el mejor esqúador de velo- a-m.e)nata de Ca — i.anzamiento del peso. Final Subirós, Id. Fontanais, 1.50; Laquerran aprovechar la circuns- Después da haberse cerrado, el mejer preparación, Confesamos cidad que posee nuestro esqul, Clasificados para la mejora. nau Joepets, 1.45 ; Fau, Bona: cia, ha logrado una victoria detanela para alinear también al 31 de diciembre Último, la dura- que este año antes de - los cain- Viladomat gano asimismo los saL. uha da fconaos L. Vilaró, Bondnova, 12.07; A nov’ Salvatella, Josepets; Her. sorpresa en la gran carrera ci-equipo fin1aid en su revancha clón del año olímpico, una sere. peonatos nacionales y ante esa tos, prueba en la que no puede Azcoitia. íd 11.52; M. Mas, Luis nández, Bonanova, dista de «L’Echo d’Alger», cudel Canipconat Mundial que tie! monla todavía con las OUmpía. forzada inactividad del esquí ca. constderarsele un especialista En la mariana del domtno se Vives, 10,91 ; Villalta, Jpsepets, 300 metros briendo los 200 kilómetros de re-nen Organizafja para el dom4n- das relacionada ha venido a dar talán nada nos hubiese extraña- más que cumple bien, especial- jugaron vrios partidos a pala col’ Martínez San Miguel; Carrieri, Clasificados para la final En segundo lugar, Dupont; ter..corrido en 5 li. 13 m.go siguiete. . . Es una simple in- novedad una vez más al aran do una derrota catalana que en mente en lq que a estilo se re- La Y a mano por parejas, que otra Josepets. Martí, Bonanova, 39» 8—10 ; cero, Antonin Rolland ; y cuax—dicacjón por ¡luestra parte. . certamen que reunl6 en Helsin- otras ediciones anteriores por fiero en los pe4ueñOs tranwoll- cieron estos resuitados: 150 metros Enrich, Vives, 441» 5—1 ; Agui- Remy, todos franceses.

. Olvldándoe por unos Xflomen,. ventudes de todo el orbe. - sin mediar estas circunstancias. Es una lástima que tanto Vila- la corta, segunda categoría, pa- Pagés, San Miguel, 17» 4—10; Josepete, 42» 2—1; Barluenga, en un grupo de 14 corredoreskl. el verano pasado, a las ju. otra parte ya se había producido nes existentes en nuestro país, En el Fronton Uuqui el de pa- Clasificados para la final. rre, S Miguel, 42» 1—1 ; Esteras El español Pedro Massip llegótos de sus más serios debereé, los F’é COfl motivo de la desíedi- Sin embargo Cataluña ha vea- domat como Arlas no hayan Sa- re decidix’ el segundo clasificarlo Maragail, L. Vives, 18» 1—10; Bonanova; Borrás, J. Balmes. clasificados en qUiito lUgar.Par1axnentarjo . (o mejor dicho, da tributada al último competí- cido Y lo ha hecho a todo ho- lido este año a los Concursos ex.. en esta modalidad. entre las a- Plana, Bonanova, 19»3—1Q; F. Lanzamiento del disco

-. sus compo) de las- tres na- dor olímpico que abandonaba nor. Cierto que esa falta de pre- tranjeros donde hubieran encon- rejas del Club Vasconia, integra- Broma, íd. ; Cavero, San Miguel, Clasificados para los tres ja- Alfil.Clones máz SCpte-fltrioflalce (No- Finlandia para reintegrarse a su paración y competición se acusó trado buena nieve y jóvenes ad- da por Hernandez-Sisquellas y la Riba, Josepeta. tentos de mejora. - Equipo francesZUega, Suecia y Finlandia) han patria. eh algunas pruebas, como por versarios pues el esquí hiterna.. del C. Natación tormada por Rose.órgarnzado y llevado a cabo su Este deportista es el remero ejemplo la prueba individual de cional - pensando ya en la próxi- lló-Zauzu. fué ganado por el Vas. Salto en longitud. Azcoitia, Bonanova, 38.74; Vi-anuáj carrera de esquí, uruguayo Caballero Risso, que, fondo en la que el primer ca- ma Olimpíada de Cortina d’Am- Cofia, por 35 tantos a 25. Y el Clasificados para la final )aró, íd. 35.2t) ; Martínez, San para Otate. La competición se celebró si.. después de los Juegos, ha real.. talán se clasificó el séptimo. Fe.. pezzo está preparando a las nne.. Club Pelotazale ( Jovier-Escoda), Figueras, Bonanova, 5.09 Su.. Miguel, 27.41 ; Carriere, Josepete — La Federación Frgn -

fnult4.neaxnente en Oslo Estocol. dido en Finlandia más de medio ro esto es lógico; precisamente vas promociones carnIeoniles. perdió ante el G. de Tarragona birós, Fbntanals, 4.9 CaÍderó, 2.9O; Rovira, Josepets, llG.90;alo y Helsinki, debleniIo Cubrir año,. ampliando sus estudios de en la carrera más agotadora (18 Los dos pueden considerarse ((unbauSevil) ior 2q a 35. . cesa, ha dado a conocer la lista

. de corredores franceses que to- -las dama, (porque tambi4 las jO Se aficioné a los deportes de puesta a punto física más ade- res — candidatos a participar da categoría: ). y O. Barcelona 1 marán parte en la carrera ciclo.lo kilómetros -los caballeros y 5 electricidad. Durante este tiem- kilómetros) y que exige una — junto con otros jóvenes -valo- ‘‘ a mano, por parejas, segun ___________________________________ntttjeres hacen política e estas nieve y se volvió a su país sien- cuada—había de hacerse sentir ese en los próximos Juegos en una (Arizniendia-Navio) vencieron a pedestre que se celebrará enlatitudes), estableciéndose la da.. do un esquiador nás que regu- corte sufrIdo por el calendario edad excelente para llegar a un Y D. Tarrasa- (Sangüesa-Abde- SIN LESIONADOS R E G RE SO Oñate, España, el próximo do-

mingo.sifhatión por los tiempos obte- lar. - de comreticíones pirenaicas de- punto máximo de técnica Y for- lán) por 22 a 1 9. C. Amalia ( Na

Son Roger Rondeaux, Gilbertsildos. Todos los deportistas finlande sido á la falta de nieve. , ma. Pero convendrá si quieren varro-Hodrigo) perdió ante el C.- la éolnpeticicjfl, nada menee que pedida, haciendo votos para ver- prendente y magnífico el triun- rando las clasificaciones que vie— P° 22 a 1 b; C. Manista ( *rino- EL ESPAÑOL DE SAN MAMES Bauvin. Antonin Canavese Y Pie-.En Finlandia- tomaron parte en ses le tributaron una cordial des- En cambio fué realmente sor. hacer un papel discreto Y mejo- i Independiente (Manolete-Valencia)rre Jodet. Posteriormente se ta,- 545 miembros del Parlamento en- se de nuevo, auí, o en Melbour- fo en los relevos 4x8, prueba en nc obteniendo el esquí español Quíles) vencieron a C. Atano ( Fa- - mará también a ean Robie, que., tre ellos el decano de la Cáma- nc... o dónde sea. la que en estos últimos años se en los Juegos Olímpicos que no bregatDuarte) por 22 a 15; C. Los españoUstas, confiesán que actualmente está corriendo los

iabían especializado muy peli- pierdan otro invierno. . 1 NataclónjMoreno-Lera) fueron ba- 1 Seis Días de París, y si no Utidos por C Pratense (Rubio-Par- hubo mala suerte en el remate . diera ir marcharía en su lugarH O Y T E R M 1 N A N . grosamente los fondistas arago. Nuestras chicas, nueStras e- do) por 22 a 12, y C. Natación Andrés Dufraisse. — AlfiL

____________ nes4. Los componentes del equi- quiadoras merecen un aplauso.———-------.-.--——-—---—----------—-—-—-.----‘ — po catalán tomando el mando de Las gentiles representantes de ‘ (LóPez-Bastard) vencieron a C. -tlltíma hora de la tarde del —Eso parece la confesión de.

r ‘unes e la Plaza Universidad. que debisteis ganar.. . 1 BOXEO .Ais.maubar (Gutiéres 4.065 kilónletros en 120 ho- 12. Piel - Logerot (a tres vuel. - las operaciones desde el conilen- Cataluña han dominado sus prue.. 22 a ti. rrez.Parra) io El autocar óel Español acaba de —No lo diremos. pero si cjue ! .‘ ras de catrera, y se har produci- 1 tas). so de la carrera e imponiendo .bas de una forma neta y ello es __________do hechos trascendentales Se han retirado Robic y Diot, U1 ritmo que los demás equipos un merecido premio a su afición EL CAMPEONATO SOCIAL A MANO rendir’ viaje de vuelta. entre el e pudo ganar. Al menos. el em- trasiego de maletas y maletines. pate, lo teníamos archimerecido,. A las nueve de la noche aban- poco antes de hacerlo Kubler, cu— en liza no consiguieron romper que en este invierno de poca DEL. C. N. BARCELONA ‘ surgen las primeras referencias porque, jugamos más que ellos. ‘ Confla en elrionó el suizo Kubjer, atacado de yo trg.lco abandono ha causado sentaron con esta victoria la rri... nieve las empujó a salir al ext El domingo se celebró en la can del’ partido de la víspera y, (o- Con decir que no hallamos tan-angIna de pecho y ha sido trasla.. !impreslón en el público que se ha mera base al triunfo de Cate- rior para foguearse en los grau cha del Club de la Escollera la das ellas, están acordes: . t5 dificultades como en. Mesta- ! hipnotismodado a un hospital de urgencia. lIaba en el velódromo, al produ- lufla. Colocada labarrera a co des concursos alpinos de Suiza jornada para el Campeonato social —Partido muy tiivelado. con Ile. 1Su compañero Piatt.ner, sigue ro- cirse el mismo. mienzos’ de la Competición cabe Y Austria. - de Pelota a mano, matintl que dió nuestra defensa Y puerta i for. —ILO mejor del Español? } ecclesfield (Inglaterra).— Eldando, emparejaro, ahora, al ale.. Otro accidente ha ocurrido po- imaginar que ese triUflfO dió to-. Así Carmen Romea, indiscuti-. los resultados siguientes: ma magnífica. la línea media —Argilés: se metió en el bol.. boxeador brítónico del peso welmán Hoermann, por abandono de co antes de media noche. Schulte da una moral al equipo de Cate- ‘ ble campeona CQflSi5llló el título Tercera categoría: Crespl-Fcme- muy trabajadora y, la delantera. silo a la famosa ala izquierda ter, George Adam, ha encontraMueller que formaba equipo con el recto pistard holandés, ha em- lufia al comprobar en ella. que ea la prueba más técnica, míen- fha vencieron a Soler-Lamarca por siempre buscando la menor opor. bilbaína. , do un nuevo procedimiento Péste. . besindo en plena carrera a su pro. aun sin Ja preparación necesaria tras que la sorpresa corría a car- 22 a 3; Comas-Guerrero a Morató- turiidad par-a ‘tirar a puerta. 1 —iSe puede decir? ra ganar a sus adversarios: el

A las 120 horas de recorrido, pío manager, cuando pretandía pa-. podía optar a la victoria total. go en el «slalom» gigante de Ro.. Lamarca por 22 a 12, y Sixto-Vi- ____________________________ —Dilo... ¡para lo que le va hipnotismo. Adam, que se entre-.son éstas las posiciones: rarle, y lo ha derribado, fracturán En las pruebas alpinas — ha- ser Llobet que con este título larroig a Ipiña-Rebuil por 22 a - 8. ‘ a servir! Ni se enterará Don Pe. pa ante su próxima pelea, es blp- ,- 1. - Brunéel - Van Steenbergen. dole el fémur izquierdo. hilidad Y «slalom» gigante a que nacional cQnsigue Un merecido Primera categoría: Gascón-Gas- uro. aunque quieran decírselo notizado por un médico, a quien

2. Schulte - Peters (a O Cuel- Poblet se porta magnífícamen.. nuevamente y como iiene suce-. 1 premio a su gran entusiasmo por c.in vencieron a F-errer-Pañell por LOS ‘ GOLEAD O RES —.Lo mejor del Atlético Bil- cuenta todas sus debilidades pu-tas). te. No tanto su compañero de equl diendo en Tos campeonatos de Es- el esquí. 22 a 18, y GlméflJezOtamendi a

bao? gilísticas. ‘aEste trataílento3. Strom - Arnoid (a O sruei. po que para el joven corredor es- paña de estos últimos años el En resumidas cuentas ese bri- Ricart-Monclús por 22 a 2 1 . —Lo máa firme. su puerta y — manifestó — me ha hechotas). . pañol significa un lastre, al te- descenso no ha sido posible — el llante papel de los esquiadores y DE LA LIGA chos momentos la linea media confío obtener una victoria POcrío defensivo: fiaqueó co mu- progresás maravillosamente Y4. OHien - Senfítleben. (a O ner que arrastrar en los relevos un duelo personalísimo entre Fran- esquiadoras catalanes en’ un año . =-l I.= J y, la delantera, . . ¡ya no es la K. O. en el tercer asalto, Nunca

vueltas) ‘ , . handisap d 5 kilos de difren- , cisco Viladomat y Luis Mías ha de poca nieve, es una nota alen- —3. f3ovet .. Carrara (a O sruel- cia. batido su pleno. En realidad aqul tadora y viene en cierto mod.o a 1goa primero d antes! me he sentido tan confiado».

tas). En el momento en que termina hubo empate pues mientras el compensar la falta de ambiente Canódromo PabHón 1 segiüdo de garle a nadie el «muerto»? Barry Leonard la semana pr6xi_—Eflonces ¿no hay que mr- Adam tenía que pelear con6. Poblet - Patterson (a 1 vuel- esta impresión de última hóra, el madrileño en la habilidad nr.. que en virtud de esa circunstan

‘taj.. Poblet-Patterson, a pesar que el mal desplegó toda )a gama de su cia- metereológica ha vivido el 1 —Nada. nada, todo bien: bien ma, pero éste ha renunciado ni7. MagnI Terruzzl (a 1 steel.. australiano se tomó en principl excciente técnica y de su alto deporte blanco, reunión de hoy miércoles, a las Moreno, a un go el público. bien el arbitraje, te.. combate por tener una itiano le-

Programa dq carreras de late).. estos Seis Días un poco a la II- sentido de la acrobacia ante uii CARLOS PARDOdo bien. menos la suerte; era donada. Se le está buscando con-

Vuelta) ja “líder”, y marchan a cero vu- Primera, quinta cat. — Mendi- 1 Madrid. Después de la Cosa de acertar tirando poco, por_ trario. — Alfil.8. fliusson . Chapatt ( a 1 gera acaban de igualar a la pare- _______________________________________________________________ de la tarde. __- 9. Platner - -Hoermann ( a 2 tas. - cante, Vainilla, La Guiare, Mago, , última Jornada de Liga, la po- que las delanteras ‘tuvieron que

sición de los goleadores es la 1 C.irgar con lo más difícil, los HOCKEYvueltas). Poblet y Patterson me han di- , Integro, Kumana. 1lo, Godeau - Forliní (a 2 vuel- cho que si todo sigue como has-tá H O O K E Y Q. P E H E L O Segunda, quinta catg Can iguiente, en Primera División: «leones» acertaron ufla vez Y ____________

grejo, El Callao, El Errpecinado. Con 19, Igoa; CO 18, More- postes largueros nos privaron -tas). ‘ ahora, esperan ganar medio mi-1 1 . Mignat - Barett (a tres Ilón de francos en primas, ‘ cada A T 1 N A J E . A R T Y C O Mano a Mano. Carbonero, Mu- no; con 17. Zarra; con l6 Ba.. de marcar a nosotros en ocasio- ---vueltas). . . , lleca. j3 Arcas Marcet. César. Her suerte de lo que merecimos gadenes; con 15. Escudero; con nes sueltas Cúlpese pues a la Victoria Italiana—flar y tuvimos que perder. en Modenal

- - Tercera cuarta catg. — Ma- mida y Pahiño; con 11, Arza y a renglón seguido, Scopelli,Comentarios al Campeonato . i’edreroly Bofili 5 . Campero, Bonito, Gran Bejar Doménech. Fuertes ‘ Oswal- vando el acoso periodís’Jco sin vencido en el torneo internacio- -- drileña Soy, Sprinr, Maña, Bmora, y con 10. Basabe. su «muleta» mágica esqui-’ Modena (Italia). — Italia ha

o L. neto Fakir, Resca. Perla de Se- En Segunda División no 1 —Se jugó fuerte, pero noble. lebrado en esta ciudad., Cuarta, cuarta catg. — Salmo- do. - . nieterse en honduras: nal de hockey sobre patines cc-—————— .;‘— - .‘ -.‘--“ .-. ..“.-..Cros» nacional’ se debe acudir, al LA ORGANIZACIONmenos, preparado, para poder ofre Pése a la buena voluntad de tos Avda. Genera’lísjmo, 536 g0’, Pasapoga, Ambarína han variado los máximos de ‘ mente. Y no hubo lesionados; si La clasificación fué la siQuinta. jercera catg. — Rosie ambos grupos. En el prime-ter una actuación digna. elementos de la Federación Casta..

: LA REPRESENTACION MARROQLJI llana, en la organización d este . Park, Halcón III. Perlita III, ro continúa en cabeza msa acaso, agún tocado. que ya ve- guiente:nla acusando a.guna molestia. Italia, 9 puntOs.Campeonato hu o algunas lagu- LE OFRECE UN BUEN SURTIDO DE PATINES Y Icaro, Exciting Lite, Somber. iel Gaudal, co 15, y en el se.. - itierecimos ganar algo positivo Portugal, Bélgica y Suiza.—A.tos corredores marroquies que cas. Quizá la principal, el trazado Sexta, tercera categ. — Enig. aundo, Arregui, del Real Jaén. pero fo hubo suerte.

formando equipo para la F’edera- del primer kilómetro, que obliga. OALZADORECIEN RECIBIDO ‘ ma, Triquiñuelas, Alma Warren, con 24. 1 —J.Bajas posibles?ción Hispanomarroqul tomaron ba a los corredores al paso de un Astro, Viena, Cara Divina. _______________________________ 1

.. parle en este Campeonato, estu- estrecho camIno. Y es cosa ele.. . Séptima, segunda catg. — Just 1 —De momento, nirigjna Va ve- FUTBOL- Vieron muy lejos de la clase de los mental en toda organización de . Delma, Patitas Blancas, Alivia, remos en los próximos en-:rena- —

norteaFricanos franceses. El pri- cros», tener prevista una salida y Dos grandes desquites - Bullicioso, Machote, Currillo. LLEGA A MADRID - ceder algún descanso.mientos si hay necesidad de con- -

. tatiar, llegó en el 49 lugar. Esto , rredores puedan actuar libramen- ——— n.a, Divo, Scotarette. Almanaque, —El Deportivo de £a Coruña Semlfinatistas de la ,- mer marroquí clasiricado, fIen Bu- llegada, amplias, para que los co. Octava, primera catg. — Zar!..

preparación, ya que no creemos En la salida antes de entrar en Barcelona porque es como la LA DESCALIFICACION — Fled Reech, Cuban Breeze. EL EQUIPO ALEMAN QUE SE f .N0 hay facilidad que valgan; Copa inglesa -i1vita a ello...indica. que debe trabajarse en su te.nue sus condiciones sean inferlo- 1 caminos estrechos, o salvar ob».. roca Y encaja mlle o castigo. Ta. Hubo paliza grande. Ochoa y Sa- . Novena, tercera catg. — Gua- - ENFRENTARA A LA SELEC.. 1 los unos por esó del títu’o y los Londres. — En encuentro deT5% a la de los del Protectorado 1 táculós, hay que dar facilidades rrés, la primera vez, cayó no- ludes . lucharon como fieras, y jira IV, Buton Nose, Persiles, In- ClON NACIONAL 1 otros por lo de la promoción, to. semifinal de la Copa de Fútbol

queado, al chocar entre sí am- fueron a caer pegándose a los vasor, Petaca, Trompetero. - Madrid. — El equipo alemán dds estams obligados a poner en de Inglaterra, el Wolton se ‘en-francés. 1 para qüe los coedores puedan si- bes luchadores por ‘haberse cm- pasillos, y salieron uno en pos de Suplentes: . K c Muhlburg-Fhonix de Karis- juego in:erés y tusiasmos md. frentará al Everton en Man-PATOS ESTADISTICOS tuarse sin embOtellamientos. Esto bestido al mismo tiempo, con la otro, boxeando por la sala. Se ru- Quinta categ.: Gaitera Playera h elegido por la Federación . ximos en estos finales de Liga chester.

. - . Algunas datos para la estadis- es elemental. cabeza por delante. Guettier ca- borizó la Federación de Luchas y Cuarta categ.: Ratilla.’ ‘ pañola corno equipo entrena- en los cuales no puede haber Birmingham se enfrentará altica. El primer corredor de la Fe- EL CROSS DE LAS NACIONES DE yó al pasillo al salir atrás por vino la suspensión de ambos lu, Tercera: San Epur, Partiso, dor de la selección nacional, es er.emigo fácil... ni en caidad de Totenham en encuentro de de..

. deración Catalana, fué José Coli, 1954 EN ESPAÑA entre cuerdas con la violencia del chadores. Y aquel combate que Airoso. . . u fuerte conjunto que en la visitante. sempate el próximo miércoles. Si

. que ocupó el1 primer puesto, Tarn. Ante la organización en Espa- encontronazo. Pero Tarrés cayó había quedado en suspenso, con ‘ actuaiidad ocupa el primer pues.. Y se acabó todo lo que se nos vence el primero, jugará eón. el- bién Fué la Catalana el último tu- ‘ ile del Cross de las Naciones de n el ring. Esto hizo que a él el resquemor en el ánimo de to de la primera división del podía dar — s

B’iackpool, semifinalista, en elgar, ron Julián Francés. El pci- 1954. se Impone la candidatura le contasen diez, ,y que Guettier ambos luchadores del deseo de • sur. Esta tarde llegó la expedi- .. . ,, campo del Everton y si triunfad posición. El campeón gallego del Campeonato nacional de 1 954. la cuenta de veinte y fuese pro.. ,, pina de la «des-calificación» que — jugadores y direc-Livos por repre’- 1 - al Totenham, éste se enfrentarám’er levantino, Amorós en segun- de Lasarte, para la organización subiera al cuadrilátero antes de , un desquite y de sacarse la es- ción alemana, siendo recibidosTexeira, ocupó el tercer puesto. El Estos deben servir d pre-paracjóf clamado vencedor. económicamenta significa un sentantes de Ja Federación Es- AZLJgrafla5 al Blackpool en Birmingham.—

... Alfil. primer guipuzcoano, Irizar, en de! gran certamen pedestre inter- El segundo K. O., fué culpa del perjulcip, ha traído este choque. pañola, siendo el señor Isasinrn’e’a posición. El de Vizcaya, nacional. tantO para los corredo- propio Tarrés al perder él con- del viernes próximo. , quien les dió la bienvenida. Los

gonés, Ostariz. el 24, El campeón la prueba. trol de sus nervios, a la vista RESTO DE PROGRAMA.-.-.Va- jugadores . se mostraban saListe. ...a San SbasfjóI. ClasificaciónChinchurreta, el 22. El primer ara .5», como para la organización de- de Asturias, Polo. el 31. El prl El trazado y el ambiente aco- del castigo que asimilaba el ad- mos a ver además, con los com- Avda. José Antonio - Llansó chos de encontrarse e- España. 1 en el Campeonato

mar corredor de Mon:tañ», Julio gedor de Guipúzcoa. pueden ser e! versario, encajando lo que na-. bates anteriormente comentados, Los jugadores aemanes despla- a presenciar el sensacional, González el 47. El primer andaluz mejor marco oua pueda ofrecer die le había encajado nunca. Ce- - tres . interesantisimos choques, , zados son los siguientes: y decisivo -italiano -Guardametas: Rudi Fischer, de

Ces inscrItos terminaron la carre- GERAIU)O GARCIA bruces sobre Ja cuerda inferior nunca en el momento de batirse. H03?, miércoles, O tarde: 28 años; Han MLnk, de 24. Barceona Milán. — Después de los par.: Ron’ero. el 4 1 . Los cuatro andalu.. España. al mundo. gado én su persecuctón, cayó de entre gente de la que no falla_________________________ del ring, dando en plena yugular LINCOLN — MOYAN Defensas: Edmuri.d Adamkie- tidos de la última jornada. . la

clasificación en el campeonators con ella. Su fortaleza física aguan. JOHNY GREAT . — ECHEVA- witz, de 32 años, inernacfo.na1;El campeón de Castilla, Martin, BARCELONA tó lo que a otro pudiera haberle REJA / . Lothar Bechelt, de 26 Warner Rea Soced ., d italiano queda como sigue:

llano. Moreno que llegó en cu»rto REAL SOCiEDAD tráquea ,o de torsin de nuca. Los tres son verdaderos mi- Heme Groke].. 2& Kuskejman cdO plaza ida y vuelta: Nápoles, 26; Lazio, 24; Udoneseahindonó, siendo el primer cdste- , producido-una grave lesión en la ‘ SALESA — CAMPO R A N D E S Rotb 27 Hans ScheilL de 29. en lujosos autopullmeos: Pre Juentus, 29; Roma yBolonia, 27;Inter, 38 puntos; Milán, 31;Medios: Mex Ficher de 26;lugar. Y llega el desquite de estos meros de fuerza. Especlaimente - 28; JoSef Schafer, 7; Kurt Som..

.. A pesar de haber fallado la ma- tier. valiente y sin miedo a doca.. el campeonato de Cataluña de los CA R R E R AS mellatt, 24, internacional• Heinz 35O.’.» Ptas Triestina Y Atalante. 22; Pro Pa- A PESAR DE LOS PESARES EN AUTOPULLMAN dos contratiempos, al que Guet. el Salesa-Campo, valedero para

cabeceador, Se ha prestado Con juego su fajín de campeón, ante Delateros Heínz Benck, 4; Viajes 1 .C.A. B1 uí Are-Mr/ :i—’. tria y Florentina 20; Turmn Trenkel 34. internacionaj’ y Herfiar por tercera vez al temible medios, ya que Salesa pone en bert Dannemaier, 26 Salida sábado, 7 mañan Sampdoria, 19; Spal y “PalermQa 18; Novara, 17;_Co0 ‘yoria de los titulares -del equipo e esumar veinte puntos más que su Vio ies M a rc o tal de que «suene la bolsa», por- el durísimo navarro Campo. DE GA LG O s Emil Ho- . Ernst Kunkelcataifrn en la clasificacIón por

. 1 que como buen profesional y lu-. De los dos restantes no haceequipos. todavía Cataluña pudo /28: Hugi -- -‘-,, capitán 33;’ _____inmediata seguidora, Castilla. DEI, CENTRO, 27 1 chador resuelto, no teme a nada falta hablar porque, sabemos . Gunther 1 S:rit’me-t.. ¿ •° de Gracia.P9-2-’—t 7La su perioridad - catalana se con . Teléf. 21 85 54 nl a nadie, entre las cuerdas de perfectamente ej relieve que en- - ter, 24; i ‘ y ‘ -

fln’nó una vez m*s. . ___________________________ un ring. Cierran — K. O. ____________________________ ter Ziegi . ,, - j/

- - - ‘

‘-“,z”’ P4(TWA;1]

-4--- - VIENEDEU’PAGINA;0]

EL MVNDØ D2PflRT1VØ

1