Los valores

15
LOS VALORES LOS VALORES

description

es una forma de ver como nos criaron y como manejamos estos valores

Transcript of Los valores

Page 1: Los valores

LOS VALORESLOS VALORES

Page 2: Los valores

¿QUE SON LOS VALORES?Actualmente, nuestras vidas se desarrollan a un ritmo acelerado. A tal punto que todo pasa por hacer y llegar con prisa, también para resolver nuestros asuntos personales y del trabajo, surgiendo muchas veces roces con personas que a lo mejor pudiéramos evitar. Lo que ocurre es que todo lo que queremos tiene que ser “ya”, ocasionando que nuestra vida cotidiana no tenga sensatez y uno sea menos amable hacia los demás. Tal es así, que todos estamos inmersos en una época denominada “prisa”. Aquí debemos detenernos y pensar un poco sobre el valor de la paciencia, ya que sino nos sentiremos cada vez más molestos con esa carrera que llevamos, y que es nuestra propia vida, y que es única.

Page 3: Los valores
Page 4: Los valores

LOS ANTIVALORES

ANTIVALORESAsí como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una "persona sin escrúpulos", fría, calculadora, insensible al entorno social.El camino de los antivalores es a todas luces equivocado porque no solo nos deshumaniza y nos degrada, sino que nos hace merecedores del desprecio, la desconfianza y el rechazo por parte de nuestros semejantes, cuando no del castigo por parte de la sociedad.

Page 5: Los valores

CUALES SON LOSCUALES SON LOS

Page 6: Los valores

Sencillez: Quienes poseen una fortaleza interior y un encanto penetrante y perpetuo, son seres de personalidad sencilla. Usualmente no las percibimos con facilidad, pero la encontramos cuando realmente, ellos nos demuestran que son únicos, recios, sin actos involuntarios, y de cualidades evidentes y naturales. Es decir, que la sencillez nos enseña a saber quienes somos en la vida y lo que podemos llegar a ser en ella.

SENCILLEZ

Page 7: Los valores
Page 8: Los valores

La responsabilidad (o la irresponsabilidad) es fácil de detectar en la vida diaria,

especialmente en su faceta negativa: la vemos en el plomero que no hizo correctamente su

trabajo, en el carpintero que no llegó a pintar las puertas en el día que se había

comprometido, en el joven que tiene bajas calificaciones, en el arquitecto que no ha

cumplido con el plan de construcción para un nuevo proyecto, y en casos más graves en un funcionario público que no ha hecho lo que prometió o que utiliza los recursos públicos

para sus propios intereses.Sin embargo plantearse qué es la

responsabilidad no es algo tan sencillo. Un elemento indispensable dentro de la

responsabilidad es el cumplir un deber. La responsabilidad es una obligación, ya sea

moral o incluso legal de cumplir con lo que se ha comprometido.

RESPONSABILIDAD

Page 9: Los valores
Page 10: Los valores

El valor de la puntualidad es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: una cita del trabajo, una reunión de amigos, un compromiso

de la oficina, un trabajo pendiente por entregar.El valor de la puntualidad es necesario para dotar a nuestra personalidad de carácter, orden y eficacia,

pues al vivir este valor en plenitud estamos en condiciones de realizar más actividades, desempeñar mejor nuestro trabajo, ser merecedores de confianza.La falta de puntualidad habla por sí misma, de ahí se deduce con facilidad la escasa o nula organización de

nuestro tiempo, de planeación en nuestras actividades, y por supuesto de una agenda, pero,

¿qué hay detrás de todo esto?

PUNTUALIDAD

Page 11: Los valores
Page 12: Los valores

Ser honesto es ser real, acorde con la evidencia que presenta el mundo y sus diversos

fenómenos y elementos; es ser genuino, auténtico, objetivo. La honestidad expresa

respeto por uno mismo y por los demás, que, como nosotros, "son como son" y no existe razón alguna para esconderlo. Esta actitud

siembra confianza en uno mismo y en aquellos quienes están en contacto con la persona

honesta.La honestidad no consiste sólo en franqueza

(capacidad de decir la verdad) sino en asumir que la verdad es sólo una y que no depende de personas o consensos sino de lo que el mundo

real nos presenta como innegable e imprescindible de reconocer.

HONESTIDAD

Page 13: Los valores
Page 14: Los valores
Page 15: Los valores

HECHO POR

Zully Alejandra Bustillo Guerrero