Los valores

16
LOS VALORES

Transcript of Los valores

LOS VALORES

los valores humanos son aquellas características morales en los seres humanos, que dan grandeza al hombre superando

sus propias libertades e intereses individuales, en pos de aquellas ideas y acciones que benefician a la sociedad en

general y a su prójimo.A su vez, los valores están asociados a distintos contextos

de pertenencia, en muchos casos las religiones son el entorno que da marco a las prácticas solidarias del hombre,

pero también las organizaciones sin fines de lucro en diversas sociedades del mundo buscan fomentar la

conservación de los valores y la persecución de visiones y misiones más humanas y significativas, luchando por causas que consideran justas como la paz y el amor.

generosidadEsto se trata de tener amor hacia los demás y enfocar lo que ellos necesitan por encima de lo nosotros necesitamos. La generosidad puede ser tanto material como espiritual. En lo material es compartiendo nuestras pertenencias con los que las necesitan y en los espiritual es ayudar a los demás con nuestras capacidades por ejemplo en trabajos.Cada día cada uno de nosotros podemos ser generosos hasta con las acciones mas insignificantes. Es así como nos damos cuenta de que poco a poco se va abriendo nuestro corazón y no hay ninguna perdida,

solo nos fortalecemos y superamos el temor de ser vulnerables.Practicar la generosidad ejercita el corazón: cuanto mas se da, mas se fortalece.Cada uno tiene algo para dar así sea dinero talento tiempo o una simple oración. La generosidad es una virtud que nos pone en sintonía con nuestra esencia divina. Esto nos permite estar en el lugar del otro y comprender el regalo indicado para la persona indicada en el momento indicado nos ayuda a los demás .

amistad

Es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero. Debemos considerar la verdadera amistad cuando existe una unión desinteresada, cordial, abierta, en la que hay un interés mutuo por los problemas, éxitos o sufrimientos del amigo; se debe cultivar con pequeños detalles de gratitud por todo lo que se recibe de ella.

PAZ

La paz es el fruto de la sana convivencia entre los seres humanos. Para hacerla posible es necesario un ordenamiento social justo, en el que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de desarrollarse como personas y les sean respetados sus derechos fundamentales. Los que practican la paz saben que ésta no es simplemente la ausencia de conflictos, pues los hombres siempre han sido y serán conflictivos, sino la capacidad de manejar dichos conflictos y superarlos por medio de métodos no violentos como la protesta pacífica, el diálogo y la negociación.

La dignidad más que un valor es una condición; una actitud hacia uno mismo y hacia los demás. Si valores

como el respeto, la tolerancia, la justicia, la

libertad, la solidaridad, se aplican a la vida de una persona en todas sus

acciones, el resultado será un individuo digno.

Quien tiene dignidad, se conoce a sí mismo, sus

necesidades, sus capacidades, sus defectos y sentimientos. Así, es capaz

de identificar lo que no puede cambiar y trabajar duro en lo que sí puede.

La persona digna se valora y se siente bien con su

manera de ser y de pensar. La dignidad y la autoestima

siempre van de la mano.

dignidad